Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Gonza en Martes 20 Junio 2017 16:36:05 PM

Título: También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Gonza en Martes 20 Junio 2017 16:36:05 PM
En buena parte de la Península Ibérica hemos padecido, o seguimos padeciendo, la peor ola de calor en décadas para un mes de junio (probablemente la segunda decena de junio más calurosa desde que hay registros). ¿Cómo calificaríamos entonces lo que ocurre en el suroeste de Estados Unidos y noroeste de México?

Aquí el panel de temperatura a 850 hPa del GFS para los próximos 8 días.
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Gonza en Martes 20 Junio 2017 16:46:21 PM
Ojo, estamos en junio.... [emoji87]

El suroeste de EEUU se prepara para una ola de calor histórica con temperaturas superiores a los 50ºC

NUEVA YORK, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -Las autoridades estadounidenses se encuentran en estado de alerta ante la llegada de una ola de calor con temperaturas récord que sacudirá el suroeste de Estados Unidos, donde en el californiano valle de la Muerte se están registrando ya temperaturas de 53ºC.De hecho, el aeropuerto de Phoenix ha paralizado todos sus vuelos entre las 15.00 y las 18.00 porque las temperaturas serán tan altas (con máximas de 49ºC) que los aviones serán incapaces de operar con normalidad por temor a fallos mecánicos.
De llegar a los 50º, será el día más caluroso en los últimos 22 años de historia de la ciudad, según comparativas del Servicio Nacional Meteorológico.Un récord que podría rebasar la ciudad californiana de Needles, donde se esperan temperaturas de 52ºC, lo nunca percibido desde 2005, debido "a la zona de altas presiones que se está formando sobre la costa oeste y el interior del suroeste, hacia donde irá profundizando los próximos días", según el meteorólogo Daniel Swain, del blog California Weather.Se espera que estas altas temperaturas se prolonguen durante los próximos diez días, también con especial atención a Las Vegas y Sacramento.

Fuente: http://m.europapress.es/internacional/noticia-suroeste-eeuu-prepara-ola-calor-historica-temperaturas-superiores-50c-20170620044548.html
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Fco en Martes 20 Junio 2017 16:55:17 PM
Finales de junio, principios de julio, casi coincidiendo con el máximo solar, lo mismo para Norteamérica, Sáhara central y meridional y sur de Asia, es la época más calurosa del año.

En la Península Ibérica se atrasa un poco (influencia de los mares), aunque el máximo jamás registrado en Murcia sucedió el 04-07-1994. Hay mas probabilidades de que estos extremos se produzcan cerca del solsticio: el sol calienta más y los días son más largos.
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Gonza en Martes 20 Junio 2017 18:22:11 PM
Cita de: Fco en Martes 20 Junio 2017 16:55:17 PM
Finales de junio, principios de julio, casi coincidiendo con el máximo solar, lo mismo para Norteamérica, Sáhara central y meridional y sur de Asia, es la época más calurosa del año.

En la Península Ibérica se atrasa un poco (influencia de los mares), aunque el máximo jamás registrado en Murcia sucedió el 04-07-1994. Hay mas probabilidades de que estos extremos se produzcan cerca del solsticio: el sol calienta más y los días son más largos.

Eso no es cierto, hay una inercia atmosférica. Las mayores probabilidades de registrar los valores máximos anuales se dan en la segunda mitad de julio y primera de agosto (aunque el año pasado de manera inusual en mi ubicación fue a principios de septiembre), y los valores mínimos en la segunda mitad de enero y primera de febrero. Cuanto más te alejes de esas fechas más improbable alcanzar los extremos anuales.
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Fco en Martes 20 Junio 2017 21:33:04 PM
Nop, los dos factores clave son:

1. Latitud

2. Distancia del mar

En España, efectivamente la segunda mitad de julio es más proclive a las máximas, pero incluso así, la máxima absoluta registrada en nuestro país ocurrió a principios de julio.


Cuánto más cerca del Trópico de Cáncer, y cuánto más continental sea el lugar, más cerca estará la temperatura máxima del solsticio. Después, la intensidad de la máxima variará según la altura, cuanto más bajo, más caluroso.

Dicho de otro modo: el lugar más caluroso de la Tierra será aquel que hallándose cerca del Trópico, se halle más lejos del mar y a más profundidad.

Lo que se aleje de ese modelo, tendrá menos capacidad para generar una máxima muy alta.

Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: ...Yago... en Martes 20 Junio 2017 23:28:56 PM
Estáis hablando de cosas distintas...

¿Cuándo es más probable que se den temperaturas extremas? ==> La segunda quincena de julio y segunda de enero

¿Cuándo es más probable que, a igualdad de condiciones en altura, viento, nubosidad etc.,  se batan los récords? ==> En los solsticios.

La solución es compleja pues son muchos factores jugando (y habría que analizar lugar por lugar), pero entiendo que las primeras quincenas de julio y enero serían las más propicias para batir récords, pues conjugan el estar "cerca" de los máximos y mínimos solares con la "cercanía" de los mínimos y máximos térmicos.
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Fco en Miércoles 21 Junio 2017 00:08:54 AM
Cita de: ...Yago... en Martes 20 Junio 2017 23:28:56 PM

¿Cuándo es más probable que se den temperaturas extremas? ==> La segunda quincena de julio y segunda de enero



En Norteamérica, el período de máximo calor en los desiertos del suroeste es la segunda quincena de junio y primera de julio, sus dos récords máximos

Furnace Creek = 56,7º el 10-07-1910 (muy dudoso)

Furnace Creek = 54º el 30-06-2013 (mucho más riguroso)

En otros lugares más al norte y al este es la segunda quincena de julio, pero claro son máximas más bajas. Los extremos de los extremos no pueden alejarse mucho de la línea del solsticio. Aunque sinceramente, parece que un poco al norte del Trópico de Cáncer es donde se produce esa zona extrema, encontrándose todos los puntos críticos entre los 25º y los 40º norte.

Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: ...Yago... en Miércoles 21 Junio 2017 00:19:03 AM
Haciendo cálculos rápidos para Zaragoza...

(http://i.imgur.com/ByZxA6J.png)

Está claro que para cada lugar la cosa funcionará distinto, desconozco si en ese lugar de Estados Unidos la media de las máximas es superior entre el 15 de junio y el 15 de julio (que lo dudo), pero no es de extrañar que los récords de series largas aparezcan en la primera quincena de julio, pues al menos en nuestro entorno es cuando más probable es que se den.

EDITO:
Cita de: Fco en Miércoles 21 Junio 2017 00:08:54 AM

En Norteamérica, el período de máximo calor en los desiertos del suroeste es la segunda quincena de junio y primera de julio, sus dos récords máximos

Establecer el periodo de máximo calor en un área en base a cuando se han registrado los récords es un error. No sé si es lo que insinúas añadiendo los récords. Pero según compruebo, para Furnace Creek, la media de las máximas del mes de junio es  43° C , para julio 46° C y para agosto 45° C. Por lo que intuyo que el periodo de máximas más altas será la segunda quincena de julio... 
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: TiriNevoso en Miércoles 21 Junio 2017 08:08:31 AM
Buenas temperaturas en ciudades de los estados del SW
(https://s17.postimg.org/mr2bjfngf/eeuu_olacalor.png)

1   Phoenix (Arizona) 48.3°C  :o :o
2   Las Vegas (Nevada) 47.2°C  :o
3   Tucson (Arizona) 46.7°C
4   Kingman (Arizona) 45°C
5   Mercury (Nevada) 43.9°C
6   Redding (California) 43.9°C
7   Bakersfield (California) 43.3°C
8   Fresno (California) 43.3°C
9   Red Bluff  (California)  43.3°C
10   Page (Arizona) 42.2°C

Mas datos aquí (http://www.eldoradocountyweather.com/climate/world-extremes/world-temp-rainfall-extremes.php?extremes=United%2BS)

Cuando allí ahora mismo son las 11 de la noche algunas estaciones no bajan o rondan los 40º

Death Valley 41º (http://forecast.weather.gov/MapClick.php?x=112&y=193&site=vef&zmx=&zmy=&map_x=112&map_y=193#.WUoRv2jyjcs)

Phoneix 38º (http://forecast.weather.gov/MapClick.php?x=107&y=34&site=twc&zmx=&zmy=&map_x=107&map_y=34#.WUoVtGjyjcs)

Las Vegas 37º (http://forecast.weather.gov/MapClick.php?x=201&y=211&site=vef&zmx=&zmy=&map_x=201&map_y=211#.WUoVZ2jyjcs)

Para hoy en el DeathValley se esperan 52º
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Ribera-Met en Miércoles 21 Junio 2017 16:13:52 PM
http://www.dailymail.co.uk/news/article-4621634/First-day-summer-begins-heat-wave-Southwest-US.html
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Gapito en Miércoles 21 Junio 2017 20:59:21 PM
Y nos quejamos nosotros de calor... Pobrecitos  [emojifacepal01]

Con estas temperaturas tan altas, los aviones, como ha comentado Gonza, no pueden (o no deberían) volar. La densidad del aire es menor y no tienen sustento para despegar y, además, necesitan mucha más potencia en sus motores para quemar el mejor oxígeno del aire (escuchado hace un momento en la radio).
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Valle de Olid en Miércoles 21 Junio 2017 22:24:59 PM
Ahora mismo Las Vegas ya anda por 44ºC, pero lo más llamativo es la humedad relativa del aire, 4%  :laleche:

Edito: 3%.
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: NBSJose en Jueves 22 Junio 2017 10:51:40 AM
Los puntos calientes de anomalías actual los tenemos en el SW de EE.UU., Europa-NW Africa y en Siberia central.
(http://fotos.seguimeteo.com/anomtemp22jun17.png)
A estas horas que son las 1,46h de la madrugada locales se marcan 34,4ºC en las Vegas y 30ºC en Phoenix mas "afortunados".
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Fco en Viernes 23 Junio 2017 18:38:04 PM
Cita de: ...Yago... en Miércoles 21 Junio 2017 00:19:03 AM

EDITO:
Cita de: Fco en Miércoles 21 Junio 2017 00:08:54 AM

En Norteamérica, el período de máximo calor en los desiertos del suroeste es la segunda quincena de junio y primera de julio, sus dos récords máximos

Establecer el periodo de máximo calor en un área en base a cuando se han registrado los récords es un error. No sé si es lo que insinúas añadiendo los récords. Pero según compruebo, para Furnace Creek, la media de las máximas del mes de junio es  43° C , para julio 46° C y para agosto 45° C. Por lo que intuyo que el periodo de máximas más altas será la segunda quincena de julio...

Habría que ver las máximas diarias en el periodo, es posible hacerlo pero es un trabajo de chinos.

De todas formas la media de máximas no nos ayuda para averiguar el periodo con más potencial para los extremos. Al avanzar el verano y recalentarse el aire, las máximas tienden a ser en general más elevadas. Por ejemplo en mi zona, el aeropuerto de Gran Canaria registra una media de las máximas para septiembre de 27,2º, frente a los 26,9º de julio.

Sin embargo, la máxima absoluta de septiembre sólo alcanzan los 39º, frente a los 44,2º de julio. La situación se amplifica en las islas por el factor oceánico, pero valga el ejemplo.
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: Person en Viernes 23 Junio 2017 18:56:57 PM
Hola.Pedazo de anomalia en Siberia no????eso es normal??
Título: Re:También ola de calor en América del Norte
Publicado por: TiriNevoso en Lunes 26 Junio 2017 09:35:05 AM
Cosas curiosas esto de los avisos por el tema de temperaturas, si la semana pasa estaban en alerta los estados del SW por temperaturas cercanas a los 50º o incluso superiores, estos días esta en alerta el norte de Montana, ya que se podrían alcanzar entre los 30º-32º.