Seguimiento Volcanes 2017 (https://foro.tiempo.com/seguimiento-de-volcanes-ano-2017-t147986.0.html)
[emoji6]
El Stromboli sigue con explosiones y lanzamiento de bombas volcánicas a 200-300 metros, con actividad estromboliana en múltiples respiraderos.
El Mayon en Filipinas lleva lanzando cenizas todo el fin de semana, con un ligero resplandor en su cráter, las autoridades prohiben entrar a menos de 6 km de distancia y el nivel de alerta se ha elevado a 2
El Mayon ha pegado la petardada, nivel 4-5 para la aviación.
En Japón el Kusatsu-Shirane se cobró al menos una víctima mortal, afectando a una estación de esquí próxima.
Un volcán en la isla de Kadovar, en Papúa-Nueva Guinea, ha provocado la evacuación de los lugareños.
Cita de: MeteoUtiel en Viernes 26 Enero 2018 00:04:33 AM
En Japón el Kusatsu-Shirane se cobró al menos una víctima mortal, afectando a una estación de esquí próxima.
Bastante impresionante el video de la erupción los esquiadores atrapados en el telesilla....
https://www.youtube.com/v/H0tdqQ6N6_c
Islandia sigue muy activa, así lo atestigua el petardazo del otro día sobre el Öræfajökull, el más fuerte medido en este volcán.......Desde la IMO dicen:
El 9 de febrero de 2018 a las 05:07, se produjo un terremoto de magnitud 3,6 dentro de la caldera del volcán Öræfajökull. Se han registrado alrededor de 10 réplicas. El terremoto fue sentido por pocas personas en el área, sin embargo, la mayoría de la gente dormía a través de él.
Este terremoto es el más grande registrado en Öræfajökull (la instrumentación en el área comenzó en 1976). El terremoto ocurrió dentro de la caldera al sureste del caldero de hielo que se formó en noviembre del año pasado. La profundidad parece estar confinada en los primeros pocos kms de la corteza. Öræfajökull ha estado mostrando signos de malestar durante más de un año. Otros dos terremotos más grandes que M3 se han registrado desde el otoño pasado (M3.5 el 3 de octubre de 2017 y M3.1 el 18 de enero de 2018).
No se han observado cambios significativos en las últimas semanas con otros datos de monitoreo, incluida la deformación, los datos hidrológicos y geoquímicos disponibles para la Oficina Meteorológica de Islandia. Un sobrevuelo, para medir la superficie glacial, se realizará tan pronto como las condiciones climáticas lo permitan. Esto es importante ya que puede reflejar los cambios del sistema geotérmico subyacente. Además, se adquirirán imágenes satelitales en los próximos días para identificar posibles cambios en la superficie del hielo. No se han visto cambios significativos en las imágenes de satélite este año (se requiere la última imagen a fines de enero).
El Código de color de aviación para Öræfajökull se mantiene en un nivel amarillo. IMO sigue monitoreando el volcán 24 horas al día, 7 días a la semana, y cualquier cambio relevante detectado se comunicará de inmediato a través de los canales habituales.
:brothink: :brothink: :brothink:
Se mueve Islandia que ya toca......
(https://s18.postimg.org/qgl9o2h0p/movimiento_en_islandia.jpg)
:cold: :cold: :cold:
Desde luego no sé qué está pasando ahí, es una zona muy rica en fallas, eso es cierto, pero el enjambre sísmico es el más importante del último año con diferencia, y se intensifica hora a hora. Muy curioso, la verdad.
Saludos.
Posible erupción submarina?? Echando un vistazo a la zona parece que el enjambre esta localizado al E de Grimsey justo en una zona donde se intuyen ciertos pináculos tipicamente volcánicos...Lo que no se es a que profundidad y si efectivamente podría tratarse de algun fenómeno submarino... :brothink: :brothink: :brothink:
http://www.jonfr.com/volcano/?p=7342
Aumento de la actividad sísmica en TFZ (zona de fracturas de Tjörnes)
Publicado el 15 de febrero de 2018 por Jón Frímann
La información en este artículo podría quedar obsoleta rápidamente debido a la naturaleza de movimiento rápido del enjambre de terremotos actual en TFZ.
El enjambre de terremotos que comenzó el 28 de enero de 2018 continúa (artículo aquí). Un fuerte enjambre de terremotos comenzó al este de la isla Grímsey hace casi 18 horas (comenzó alrededor de las 18:00 UTC del 14 de febrero de 2018). Se han registrado más de 500 terremotos hasta el momento, la mayoría de ellos tienen una magnitud de entre 0,0 y 2,0. En las últimas 48 horas se han registrado tres terremotos con una magnitud superior a 3,0.
La actividad del terremoto es densa en este momento.
Por el momento no hay nada que sugiera que este enjambre de terremotos esté conectado a ningún movimiento de magma. Parece estar conectado a los movimientos tectónicos en esta área. Esta actividad sísmica parece estar teniendo lugar en un volcán, pero ese volcán no tiene ninguna erupción histórica documentada, por lo que es imposible saber qué podría pasar. La última erupción en esta área fue en un volcán al sur de la actividad sísmica actual. Ese volcán entró en erupción en los años 1867 diciembre - 1868 enero, el perfil de vulcanismo global se puede encontrar aquí.
Voy a actualizar este artículo según sea necesario a medida que se desarrolle esta actividad.
http://en.vedur.is/about-imo/news/grimsey-earthquake-swarm
The energy release associated with this swarm, until noon on February 16, is significantly less than the 2013 sequence, see older news (http://www.vedur.is/um-vi/frettir/nr/2682), although this swarm is more steady. Continuous GPS measurements in Grímsey show no detectable deformation associated with the swarm, suggesting that the swarm is tectonic in nature although geothermal activity in the area may act as a trigger. There is no sign of magmatic activity.
[emoji106]
Está en islandés pero las imágenes son bastante ilustrativas a colación de la fenomenología observada en la zona:
http://isor.is/frettir/hvad-er-ad-gerast-vid-grimsey
PD: Continua bastante fuerte la actividad por la zona :cold: :cold:
Que piensa que hara un gran erupcion hace poco?
Ayer parecia que iba remitiendo el episodio, pero hoy ha cogido fuerza :cold:
Cuando hay un nuevo Laki?
Por ahora no hay erupción, si puediera desembocar en terremotos mayores si no se alivia la presión suficientemente, parece que la pausa del domingo ha creado la presión para el enjambre de hoy con un 5,2, veremos como sigue
:sherlock:
http://en.vedur.is/about-imo/news/seismic-swarm-near-grimsey-update-15-00-19-february
A las 05:38 UTC de esta mañana un terremoto de magnitud M5.2 ocurrió 14 km ENE de Grímsey. Se sintió ampliamente en la parte norte del país. Cinco terremotos más con una magnitud entre 4-4.9 se detectaron durante la noche anterior. Los terremotos se originan en la denominada zona de grietas oblicuas de Grímsey en la cuenca norte Skálfandadjúp dentro de la zona de fracturas de Tjörnes. Los terremotos de este enjambre se originan a un promedio de alrededor de 10 km de profundidad y el mecanismo focal del terremoto más grande indica fallas normales en una falla de golpe norte.
El enjambre comenzó a fines de enero y se ha registrado una actividad casi continua desde el 14 de febrero. En el momento de escribir, el enjambre continúa. Este enjambre sísmico es el más grande en esta área desde abril de 2013 cuando el evento más grande tuvo una magnitud M5.5.
Los terremotos son comunes en esta área. Enjambres de magnitud similar ocurrieron, por ejemplo, en mayo y septiembre de 1969, durante el período navideño de 1980, en septiembre de 1988 y abril de 2013.
La zona de grietas oblicuas de Grímsey alberga volcanes submarinos, por lo que es natural preguntarse si este enjambre está reflejando alguna actividad volcánica. Este enjambre sísmico está ocurriendo dentro del sistema volcánico submarino llamado Nafir. La estación de GPS continua más cercana ubicada en Grímsey no muestra ninguna deformación visible que pueda indicar intrusión magmática. Esto, junto con la profundidad de los terremotos, sugiere que la actividad sísmica actual probablemente está relacionada con procesos tectónicos en un límite de placa divergente, y no está relacionada con el movimiento o la acumulación de magma.
Científicos en la Oficina Meteorológica de Islandia y el Instituto de Ciencias de la Tierra
Brutal el petardazo del Sinabung el lunes pasado......por suerte sin victimas
https://www.facebook.com/armen.putra.16/videos/1649282508442366/ (https://www.facebook.com/armen.putra.16/videos/1649282508442366/)
:o
NOTICIAS 06 DE MARZO DE 2018
Los vulcanólogos advierten que el mundo no está preparado para la próxima gran erupción
Una gran explosión podría obstaculizar el comercio global, las comunicaciones y los sistemas financieros.
Erupción del volcán Mount St Helens, 19 de mayo de 1980.
La erupción del Monte Saint Helens en 1980 causó la muerte de 57 personas. Crédito: KPA / Zuma / REX / Shutterstock
El mundo necesita hacer más para prepararse para la próxima gran erupción volcánica, dice un equipo de científicos destacados.
El devastador tsunami del Océano Índico de 2004 y el terremoto de Tōhoku en Japón en 2011 pusieron de relieve algunos de los peores escenarios para los desastres naturales. Pero la humanidad no ha tenido que lidiar con un catastrófico desastre volcánico desde al menos 1815, cuando la erupción de Tambora en Indonesia mató a decenas de miles de personas y condujo a un "año sin verano" en Europa y América del Norte. Tales ráfagas que alteran el mundo se clasifican en 7 o más en la escala de erupciones del Índice de Explosividad Volcánica (VEI), que va a 8.
"La próxima erupción VEI-7 podría ocurrir dentro de nuestras vidas , o podría ser cientos de años en el futuro", dice Chris Newhall, un vulcanólogo del Mirisbiris Garden and Nature Center en Santo Domingo, Filipinas. Pero el momento para tener esta discusión es ahora, dice, para que los investigadores y los funcionarios del gobierno puedan planificar y prepararse antes de que ocurra una emergencia.
Newhall es el autor principal de un artículo publicado la semana pasada en Geosphere 1 que explora las posibles consecuencias de la próxima erupción de VEI-7. Sus coautores son el vulcanólogo Stephen Self de la Universidad de California, Berkeley, con quien Newhall ideó la escala VEI 2 en 1982, y Alan Robock, científico climático de la Universidad Rutgers en New Brunswick, Nueva Jersey. Los tres han investigado la erupción VEI-5 del Monte Saint Helens en el estado de Washington en 1980, y la erupción VEI-6 del Monte Pinatubo en las Filipinas en 1991.
Esos eventos mataron a docenas o cientos de personas e interrumpieron regiones enteras. Pinatubo incluso arrojó suficiente dióxido de azufre en la estratosfera como para causar un enfriamiento global. Pero una erupción VEI-7 sería de una escala completamente diferente. En 1257, una erupción de VEI-7 en lo que ahora es Indonesia probablemente enfrió el planeta lo suficiente como para dar inicio a una ola de frío de varios siglos llamada Pequeña Edad de Hielo, dice Robock. "Estas cosas son muy importantes para el planeta, pero la próxima ocurrirá en un ambiente bastante diferente", agrega.
Un mundo globalizado
La agricultura, el cuidado de la salud, los sistemas financieros y otros aspectos de la vida moderna están mucho más interconectados a nivel mundial que hace unas pocas décadas, dicen los científicos. Hace ocho años, una erupción que se clasificó solo en VEI 3 - Eyjafjallajökull, en Islandia - conectó el tráfico aéreo europeo durante días debido al peligro de volar a través de cenizas volcánicas . El evento causó pérdidas económicas estimadas en US $ 5 mil millones.
El equipo de Newhall dice que los investigadores deberían comenzar a prepararse para una erupción VEI-7 mediante el estudio de los efectos potenciales en enlaces de comunicaciones cruciales, como la forma en que la humedad atmosférica y la ceniza volcánica pueden interferir con las señales del sistema de posicionamiento global. Otros podrían trabajar para mejorar su comprensión de cómo se acumulan grandes cantidades de magma y erupcionan, lo que ayuda a los científicos a pronosticar dónde podría ocurrir el próximo evento VEI-7.
Los investigadores ya tienen una larga lista de volcanes candidatos que podrían ser capaces de una explosión VEI-7. Incluyen a Taupo en Nueva Zelanda, el sitio de la última erupción del VEI-8 del mundo, hace 26.500 años, y el Monte Damavand de Irán, que se encuentra a solo 50 kilómetros de Teherán.
Prepararse para erupciones raras pero mortales es tan importante como tratar con las más pequeñas y más frecuentes, dice Janine Krippner, vulcanóloga de la Universidad de Concord en Athens, Virginia Occidental. "Incluso con la menor probabilidad de que ocurran estos eventos más grandes, cuando ocurren, la gente recurrirá a científicos, gerentes de emergencias, gobiernos y otras entidades y esperan que estén preparados", dice. "Le debemos a nuestras comunidades investigar erupciones potencialmente devastadoras, para poder guiar a las personas sobre lo que deben hacer".
https://www.nature.com/articles/d41586-018-02784-7
Modelado termomecánico de la formación de un sistema magmático de escala cruciforme de múltiples niveles según la pluma de Yellowstone
Primera publicación: 16 de abril de 2018
La imagen geofísica del supervolcán de Yellowstone muestra una amplia zona de fusión parcial interrumpida por una brecha amagmática a profundidades de 15-20 km. Reproducimos esta estructura a través de una serie de modelos de avance magmático-termomecánicos a escala regional que asumen que los diques magmáticos se estancan en las discontinuidades reológicas en la corteza. Encontramos que los magmas basálticos se acumulan en el Moho y en la transición frágil-dúctil, que se forma naturalmente a profundidades de 5-10 km. Esto conduce al desarrollo de un complejo de alféizar central de 10-15 km de espesor con una parte superior a una profundidad de aproximadamente 10 km, consistente con las observaciones geofísicas de la pista pre-Yellowstone. Mostramos una relación lineal entre las tasas de fusión en el manto y las tasas de erupción de la riolita a lo largo de la ruta de puntos calientes. Finalmente, las tasas de producción de derretimiento de nuestros modelos sugieren que la pluma de Yellowstone es ~ 175 ° C más caliente que el manto que la rodea y que el grosor de la litosfera que lo cubre es de ~ 80 km...
agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1029/2018GL077090
Un magnitud 7.0 de naturaleza volcánica en la isla grande de Hawaii esta noche. Ha sorprendido a todo el mundo, ya que aunque se había producido un gran aumento de la sismicidad (de magnitud 2 como mucho) y actividad del volcán en la zona en los últimos días, nadie se esperaba esto. Todavía por ver qué significa, pero el terremoto parece haber causado daños y a raíz del mismo se han producido pequeñas olas de tsunami alrededor de la isla, además de numerosas grietas por las que está surgiendo lava, cortando varias carreteras.
Ya son 10 fisuras abiertas en Kilauea
(https://scontent.fmad8-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/31948869_10156485722698447_6955550616470945792_n.jpg?_nc_cat=0&oh=e1a59ac1e783d976fcf38e4e78eaf9e2&oe=5B5B281C)
Hawaii, actividad sísmica en una semana.
Un grupo de científicos advierte el riesgo de una erupción a gran escala del volcán Kilauea
https://expansion.mx/mundo/2018/05/11/cientificos-advierten-el-riesgo-de-una-erupcion-a-gran-escala-del-volcan-kilauea (https://expansion.mx/mundo/2018/05/11/cientificos-advierten-el-riesgo-de-una-erupcion-a-gran-escala-del-volcan-kilauea)
Cita de: Ermuleto en Sábado 12 Mayo 2018 18:13:42 PM
Un grupo de científicos advierte el riesgo de una erupción a gran escala del volcán Kilauea
https://expansion.mx/mundo/2018/05/11/cientificos-advierten-el-riesgo-de-una-erupcion-a-gran-escala-del-volcan-kilauea (https://expansion.mx/mundo/2018/05/11/cientificos-advierten-el-riesgo-de-una-erupcion-a-gran-escala-del-volcan-kilauea)
Parece que el tema va en serio ......:brothink: :brothink:.....
http://www.abc.es/sociedad/abci-eeuu-eleva-alerta-roja-nivel-erupcion-volcan-kilauea-hawai-201805161104_noticia.html
........pagina de webcams de los volcanes de Hawai.......
https://hvo.wr.usgs.gov/cams/...... de momento calma......... :cold: :cold:......
Parece que ahora si que se ha puesto seria la cosa
http://www.abc.es/sociedad/abci-volcan-kilauea-entra-erupcion-y-lanza-bloques-balisticos-hasta-60-centimetros-201805171857_noticia.html (http://www.abc.es/sociedad/abci-volcan-kilauea-entra-erupcion-y-lanza-bloques-balisticos-hasta-60-centimetros-201805171857_noticia.html)
(https://hvo.wr.usgs.gov/cams/KIcam/images/M.jpg)
(https://hvo.wr.usgs.gov/cams/KWcam/images/M.jpg)
Webcam en directo en Kilauea de una fuente de lava muy potente las últimas horas:
https://www.youtube.com/watch?v=cAZKIDok3gg
Habría que ver si esta erupción explosiva alcanza o no a la estratosfera. Por lo que se ha dicho, se han alcanzado 9000 m de altitud. La estratosfera, en principio en las regiones ecuatoriales está más alta. Entiendo que de momento no se ha alcanzado. Esa suele ser la referencia para saber si puede interferir en la meteo global de los próximos meses o no. En cualquier caso, si, aunque no se haya alcanzado, la nube de cenizas sigue en suspensión durante un cierto tiempo, entiendo que podría influir aunque en menor medida.
Cita de: joselu68 en Sábado 19 Mayo 2018 08:57:59 AM
Habría que ver si esta erupción explosiva alcanza o no a la estratosfera. Por lo que se ha dicho, se han alcanzado 9000 m de altitud. La estratosfera, en principio en las regiones ecuatoriales está más alta. Entiendo que de momento no se ha alcanzado. Esa suele ser la referencia para saber si puede interferir en la meteo global de los próximos meses o no. En cualquier caso, si, aunque no se haya alcanzado, la nube de cenizas sigue en suspensión durante un cierto tiempo, entiendo que podría influir aunque en menor medida.
En la troposfera el aire asciende y baja, se mezcla turbulentamente y por ello las cenizas no tardan en precipitar, pero ya en la estratosfera sería distinto, y las emanaciones volcánicas se difundirían por el globo influyendo en el clima. El límite entre ambas capas atmosféricas en regiones trópico-ecuatoriales oscila de 13 a 18 km según la época, por lo que, aunque enorme erupción, le han faltado unos cuantos km, casi nada...
Aún así, advierten de que explosiones aún más violentas pudieren ocurrir, y quizás llegar más arriba... [emoji6]
Foto de la semana. Hawaii 15 de Mayo. Todo el mundo controlando el volcán y este tipo...
(https://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2018/05/golfing-volcano.jpg?w=720&h=405)
Repunte de actividad en el cono volcanico....... :brothink: :brothink:......
Esta es importante. Volcán de Fuego, en Guatemala. Ha explotado hace pocas horas generando una columna de ceniza de algo más de 10km según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología Meteorología e Hidrología de Guatemala.
(https://pbs.twimg.com/media/Dezc082U0AAUNoE.jpg)
(https://pbs.twimg.com/media/Dezc082VQAEqnlS.jpg)
https://twitter.com/PeriodicoZocalo/status/1003419654155628545
(https://pbs.twimg.com/media/Dezb0eaWkAEcyql.jpg)
PD: Malas noticias, se reportan ya 6 muertos y varias decenas de heridos (también hay desparecidos). :-\
Saludos.
Pues sí. Al menos 25 muertos ya pero podrían superar la centena. Hay vídeos tremendos de los flujos piroclásticos.
La erupción del Volcán de Fuego deja al menos 25 muertos en Guatemala
http://www.elmundo.es/internacional/2018/06/03/5b1437b5468aebd2678b45a4.html
(https://scontent.fmad3-4.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/34211587_10215087795522754_7457964904230682624_n.jpg?_nc_cat=0&oh=732f873677a733d890ee9899f2042bdb&oe=5BB86285)
Ayer iban por 62 fallecidos :-\
Está la cosa movida por el anillo de fuego. Tengo un amigo por allí que, por suerte, está a salvo.
Sigue la situación movida por el anillo de fuego, el Kilauea no deja de seguir emitiendo lava y explosiones y arrasando todo a su paso. El volcán de Fuego que se ha cobrado la vida de unos centenares de personas, aunque oficialmente son más de cien los fallecidos, hay un par de centenares o más de desaparecidos, que por desgracia se intuye que les ha podido pasar con los flujos piroclásticos y los lahares, además de la erupción del vecino Pacaya, que añade más preocupación si cabe a los guatemaltecos, con medio país cubierto de cenizas. El Merapi en Indonesia tuvo un par de explosiones, una de ellas bastante espectacular, el Popocatépetl que en las últimas horas también ha tenido actividad y por último un volcán en una isla de Alaska, el Sitkin, que está dando señales de una pronta erupción y por ello se ha elevado el nivel de alerta. Además por novena vez en el año el géiser Steamboat en Yelowstone ha erupcionado para asombro de científicos y turistas.
Os dejo un interesante artículo del volcán Santiaguito, que para más inri se encuentra en la desdichada Guatemala:
http://www.prensalibre.com/guatemala/bbcmundo/como-es-vivir-junto-al-santiaguito-el-volcan-de-guatemala-que-hace-erupcion-casi-cada-hora-desde-hace-mas-de-90-aos
Atención, temblor de 4,3 según el Servicio Geológico Colombiano en el volcán Galeras, el USGS lo eleva a 4,9 y profundidad de 10km, el sismo se produjo alrededor de las 4:36(hora local) de la mañana de este 12 de junio.
Edito: Se reportan dos fallecidos en Colombia debido al colapso de una vivienda y han sido dos temblores y no uno los que se han producido en la zona del Galeras, de momento no hay cambios en la alerta volcánica.
Terremoto de 4,7 cerquita del volcán Barđarbunga en Islandia a tan solo 8 km de profundidad, habrá que estar atentos.
El volcán Sakurajima, en el sur de Japón, registró la mañana del sábado una erupción calificada de moderada con el lanzamiento de cenizas cuya columna alcanzó los 4.7 kilómetros de altura.
El viernes 15 el volcán Agung en la Isla de Bali(Indonesia), registró una nueva erupción, la columna de cenizas se elevó a 4 kilómetros sobre el cráter. Alerta Naranja para la aviación.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el volcán La Cumbre de Galápagos, ubicado en la isla Fernandina, entró en erupción el sábado, dando lugar a flujos de lava y una columna de gas que abarca entre dos y tres kilómetros de altura
La erupción fue precedida por una serie de nueve terremotos que variaron entre 2.5 y 4.1.
Os dejo dos vídeos de Hawaii, son del 6 de junio el primero y del 14 de Junio el segundo.
https://www.dvidshub.net/video/608047/aerial-survey-river-lava-flows-down-valley-hawaii
https://youtu.be/U2ZL9tI4eGw
Aviso de CONRED de hoy:
VOLCÁN DE FUEGO: Se observa abundante desgasificación, se reporta explosiones moderadas y fuertes aproximadamente 7 por hora, expulsando columnas de ceniza gris a 4,700 y 4,900 msnm que se desplazan al Oeste, Suroeste y Sur, estas se dispersan a 15 kilómetros.
El Anillo de Fuego del Pacífico tiene activos unos cuantos volcanes, no solo los que salen en los medios, que a diario también erupcionan en mayor o menor medida, aquí os dejo una foto del Anak Krakatoa o Krakatoa, ya que es un cono que apareció tras la volatilización del famoso volcán que tantos estragos ocasionó en el siglo XIX. Foto de volcanodiscovery.com
Pues parece que Krakatoa va en serio, imágenes de hoy en las redes sociales:
Fuerte explosión con columna de cenizas en el volcán nicaragüense Telica, hace unas horas.
Y otro más :cold:, el volcán Shinmoedake en Japón ha tenido una erupción explosiva hoy.
No veo actividad reportada del Anak Krakatoa,
dejo un resumen
Name Location Activity
Fernandina Ecuador New
Fuego Guatemala New
Great Sitkin Andreanof Islands (USA) New
Ibu Halmahera (Indonesia) New
Agung Bali (Indonesia) Ongoing
Aira Kyushu (Japan) Ongoing
Cleveland Chuginadak Island (USA) Ongoing
Dukono Halmahera (Indonesia) Ongoing
Karymsky Eastern Kamchatka (Russia) Ongoing
Kilauea Hawaiian Islands (USA) Ongoing
Klyuchevskoy Central Kamchatka (Russia) Ongoing
Langila New Britain (Papua New Guinea) Ongoing
Pacaya Guatemala Ongoing
Sabancaya Peru Ongoing
Santa Maria Guatemala Ongoing
Sheveluch Central Kamchatka (Russia) Ongoing
Sinabung Indonesia Ongoing
Yasur Vanuatu Ongoing
https://volcano.si.edu/reports_weekly.cfm
mapa adjunto de https://www.volcanodiscovery.com/daily-map-of-active-volcanoes.html
Sale en redes sociales y en varias webs, te dejo una en concreto _00_ https://www.volcanodiscovery.com/es/krakatau/news.html
Como puedes comprobar es la misma web del mapa que has subido, ellos mismos dan la noticia, pero no lo ponen en el mapa :brothink:
El Telica tampoco sale en la lista que nos has proporcionado y sin embargo ha erupcionado. Lo único que se me ocurre es que aunque hayan erupcionado, no los tienen en alerta roja, si no en naranja o amarilla, porque aunque tengan explosiones y desgasificaciones, no ven mucho peligro, otra cosa no se me ocurre, ta vez se les ha olvidado poner algunos volcanes??? [emoji51]
Cita de: MeteoUtiel en Sábado 23 Junio 2018 20:00:06 PM
Sale en redes sociales y en varias webs, te dejo una en concreto _00_ https://www.volcanodiscovery.com/es/krakatau/news.html
Como puedes comprobar es la misma web del mapa que has subido, ellos mismos dan la noticia, pero no lo ponen en el mapa :brothink:
El Telica tampoco sale en la lista que nos has proporcionado y sin embargo ha erupcionado. Lo único que se me ocurre es que aunque hayan erupcionado, no los tienen en alerta roja, si no en naranja o amarilla, porque aunque tengan explosiones y desgasificaciones, no ven mucho peligro, otra cosa no se me ocurre, ta vez se les ha olvidado poner algunos volcanes??? [emoji51]
Si consultas en la misma pagina, otro mapa con status de volcanes en menor actividad , aparece......
Gracias COLDHEARHT, duda resuelta.
gracias por la revisión, ahora si que aparece, debía ser que no habían actualizado el mapa [emoji106]
Actualización Krakatoa:
(http://www.mirova.unito.it/MODIS2/VOLCANOES/Krakatau/Krakatau_MODIS_logVRP.png)
(https://magma.vsi.esdm.go.id/img/eqhist/KRA.png)
Volcanic Ash Advisory Center Darwin (VAAC) issued the following report:
FVAU0300 at 01:34 UTC, 25/06/18 from ADRM
VA ADVISORY
DTG: 20180625/0130Z
VAAC: DARWIN
VOLCANO: KRAKATAU 262000
PSN: S0606 E10525
AREA: INDONESIA
SUMMIT ELEV: 813M
ADVISORY NR: 2018/1
INFO SOURCE: VONA
AVIATION COLOUR CODE: ORANGE
ERUPTION DETAILS: VA TO FL050 MOV N
OBS VA DTG: 25/0130Z
OBS VA CLD: VA NOT IDENTIFIABLE FM SATELLITE DATA WIND
SFC/FL050 VRB05KT
FCST VA CLD +6 HR: 25/0730Z NO VA EXP
FCST VA CLD +12 HR: 25/1330Z NO VA EXP
FCST VA CLD +18 HR: 25/1930Z NO VA EXP
RMK: VONA RECIEVED 25/0100Z FOR ERUPTION TO FL050 MOVING
NORTH. VA NOT IDENTIFABLE ON SATELLITE IMAGERY DUE TO MET
CLOUD. HEIGHT AND MOVEMENT BASED ON VONA 25/0100Z AND MODEL
GUIDANCE. ADVISORY WILL BE RE-ISSUED IF NEW INFORMATION IS
RECEIVED.
NXT ADVISORY: NO FURTHER ADVISORIES
Current status: erupting (4 out of 5)
Ha hecho erupción el volcán Sierra Negra en Ecuador, que tiene una caldera de nueve kilómetros de largo y siete de ancho, y está ubicado en la isla Isabela, la más grande del archipiélago de las Galápagos. Se han evacuado 250 personas y antes de la erupción se han detectado varios terromotos, algunos de casi 5 grados.
El USGS confirma el colapso del cráter del Kilauea, tras un seismo de 5,3.
Además calculan que ya son 2.500 las hectáreas afectadas por la lava.
Aviso sobre volcán Cleveland en las islas Aleutianas en Alaska, información sacada de la web Earth of Fire, traducción de google:
El AVO informa inestabilidad continua en Cleveland, se duplicó este 25 de junio de 2018 por un flujo circular de lava de unos 80 metros de diámetro en el piso del cráter de la cumbre, y se informó por satélite.
El 26 de junio, los datos del satélite informan una posible emisión de vapor a las 0:48 UTC, en relación con la efusión de lava en el cráter.
La información sobre este derrame de lava actualmente solo es posible a través de satélites, los problemas de transmisión no permiten obtener datos sísmicos e infrasónicos.
La presencia de lava en la boca activa aumenta la posibilidad de una explosión en los días / semanas siguientes.
El AVO ha elevado los niveles de alerta volcánica a Watch, y el código de aviación a Orange.
¿Hay un volcán activo debajo del mayor glaciar de la Antártida?
Científicos descubren calor volcánico debajo del gigantesco Pine Island, que se derrite de manera irreversible
https://www.abc.es/ciencia/abci-volcan-activo-debajo-mayor-glaciar-antartida-201806270236_noticia.html
Muy interesante, especialmente la frase que he copiado y pegado, pero aún así siguen con el cambio climático [emojifacepal01]
"Según los científicos, la fuente de calor debajo de Pine Island puede ser aproximadamente 25 veces mayor que la mayor parte del flujo de calor de un volcán inactivo individual".
El Agung en Bali,ha tenido una fuerte explosión con una columna de varios kilómetros, el Shinmoedake en Japón ha tenido un penacho de más de 2km y se recomienda no acercarse, mientras el Kadovar en Papúa-Nueva Guinea sigue con continuas erupciones aunque a la baja.
Foto del Kadovar de Shari Kalt / Instagram / 27.06.2018 - vía Shérine France:
Agung hace unas horas:
(http://i68.tinypic.com/33mo8ea.jpg)
(http://i63.tinypic.com/291n9xg.jpg)
Espectacular el Agung madridnieve y el Ambae en Vanuatu tuvo ayer una fuerte emisión de cenizas.
Foto: webcam VGO y fotos Santo Ambae Disaster Support Community.
Ayer el Reventador en Ecuador, dio un susto con una nube de ceniza que alcanzó los 6,7 kilómetros de altura.
Una pregunta para los mas entendidos en el tema. ¿Hay mas actividad volcánica de lo habitual o es que se le está prestando más atención últimamente?
Gracias.
*Enviado desde el movil
Hola alb_Ronda, yo no soy para nada experto, pero te diré que algunos expertos de verdad, han dicho por redes sociales que no hay más actividad, simplemente es que hay más comunicación a nivel mundial. De todas formas, en éste mundo nada es estable y siempre habrán altibajos, picos y descensos. Por suerte nuestro planeta está vivo y es dinámico, en constante cambio y es algo normal, tanto a nivel geológico como climático.
En las últimas 24h, el Ebeko en las Kuriles ha tenido una explosión con una columna de cenizas de hasta 2km y el Agung en Bali(Indonesia) ha tenido otra de la misma altura.
He llorado cuando he visto las fotos en el Guatemala, y de saber todas las victimas, a la TV, dician "El nuevo Pompei" tenia miedo. RIP para todas las victimas.
Terremoto de 6'5 grados y 10kms de profundidad en la isla indonesia de Lombok,con sucesivas replicas y que segun los expertos se debió al movimiento en la placa Flores.El caso es que viendo la imagen de la localización del epicentro,está más cerca del crater del volcan en el Monte Rinjani que del borde de la placa tectónica :brothink:
http://www.thejakartapost.com/news/2018/07/29/10-die-in-lombok-earthquake-mt-rinjani-closed-to-hikers.html
7 dias mas tarde y nuevo terremoto esta vez mucho mas cerca del crater del volcan indonesio Rinjani ,de 6’9 grados y a 33’4kms de profundidad
https://static2.emsc.eu/Images/EVID/70/704/704824/704824.local.jpg
Cristian Farías
@cfariasvega
21 hhace 21 horas
Más
Los últimos sismos en #Indonesia parecen haber roto el mismo sistema de fallas, que estaba bloqueado hacía rato. Varios volcanes han reaccionado con leves, pero notorios, cambios en su actividad. Entre ellos está el #Agung, con más explosiones, y el #Tambora, con muchos sismos.
Los temores de la erupción del Monte Fuji incitan a Japón a elaborar planes para desastres
31 DE JULIO DE 2018 • 6:45 A.M.
Seguir
El gobierno japonés es la creación de un grupo de trabajo de gestión de desastres después de un nuevo informe advirtió que una erupción del Monte Fuji podía manta de Tokio, con más de 3 pies de ceniza volcánica, con lo que la ciudad a un punto muerto...
Según una simulación realizada por científicos del Instituto de Investigación Meteorológica, una erupción del monte Fuji podría depositar cenizas a una profundidad de más de 1 metro en las prefecturas que rodean la icónica montaña y en las partes occidentales de Tokio, a solo 80 millas al este.
Los científicos estudiaron 1.096 posibles patrones de dispersión de ceniza en caso de una erupción del pico de 12.388 pies, teniendo en cuenta la escala de la erupción, las direcciones del viento y la presión del aire, informó el periódico Mainichi...
La montaña más alta de Apan última erupción en 1708 y los expertos dicen que hay en la actualidad ninguna indicación de una posible erupción, aunque otros han advertido que un cambio en las placas tectónicas causados por la magnitud 9 terremoto que afectó al noreste Japón en marzo de 2011 cuenta aumentó la probabilidad de una erupción.
Masaki Kimura, un experto en el volcán retirado de la Universidad de Ryukyu, advirtió ya en 2013 que la presión había estado acumulándose durante algún tiempo en la cámara de magma debajo del volcán y había alcanzado 1.6 megapascales, que era más alta que poco antes de la erupción de 1708. :brothink:
https://www.telegraph.co.uk/news/2018/07/31/mount-fuji-eruption-fears-prompt-japan-draw-disaster-plans/
Cita de: MeteoUtiel en Martes 03 Julio 2018 15:09:14 PM
Hola alb_Ronda, yo no soy para nada experto, pero te diré que algunos expertos de verdad, han dicho por redes sociales que no hay más actividad, simplemente es que hay más comunicación a nivel mundial. De todas formas, en éste mundo nada es estable y siempre habrán altibajos, picos y descensos. Por suerte nuestro planeta está vivo y es dinámico, en constante cambio y es algo normal, tanto a nivel geológico como climático.
No había entrado al topic desde que pregunté. Gracias por la respuesta.
Nuevo estudio confirma que el volcán monstruo Katla está cargando para una erupción
SEP 13 2018
Katla, un volcán gigante escondido bajo la capa de hielo del glaciar Mýrdalsjökull, está ocupado llenando sus cámaras de magma, confirma una nueva investigación. Una erupción en Katla empequeñecería la erupción Eyjafjallajökull 2010, los científicos han advertido. El volcán está "retrasado" por una erupción, ya que históricamente ha estallado una vez cada 40-80 años. La última erupción conocida en Katla fue en 1918.
Un grupo de geólogos islandeses y británicos terminó recientemente una misión de investigación para estudiar las emisiones de gases del volcán. Los estudios mostraron que Katla está emitiendo enormes cantidades de CO2. El volcán libera al menos 20 kilotones de CO2 todos los días. Se sabe que solo dos volcanes de todo el mundo emiten más CO2, Evgenia Ilyinskaya, ingeniera vulcanóloga de la Universidad de Leeds, dijo al Servicio Nacional de Radiodifusión de Islandia RÚV.
Estas enormes emisiones de CO2 confirman una actividad significativa en el volcán, dijo Evgenia a RÚV: "Es muy poco probable que estas emisiones puedan ser producidas por la actividad geotérmica. También debe haber una acumulación de magma para liberar esta cantidad de gas".
Ella señala que se necesitan más estudios para determinar si las emisiones de gas de Katla son estables, o si están aumentando. "Es bien sabido de otros volcanes, por ejemplo en Hawái y Alaska, que las emisiones de CO2 aumentan semanas o años antes de las erupciones. Esta es una señal clara de que debemos vigilar de cerca a Katla. Ella no solo no está haciendo nada, y estos hallazgos confirman que está sucediendo algo ".
Los científicos también detectaron cantidades significativas de metano e hidrógeno sulfito. Estos gases pueden estar presentes en cantidades peligrosamente altas donde los ríos Emstruá y Múlakvísl emergen debajo del glaciar. La gente debe tener extrema precaución al explorar las cuevas de hielo en Mýrdalsjökull.
https://icelandmag.is/article/new-study-confirms-monster-volcano-katla-charging-eruption
Lo del Katla parece que va en serio...al menos para los seguros.
Esto ha llegado esta mañana al correo del trabajo:
Estimado colaborador,
Te informamos que nuestros seguros de viaje cuentan con una garantía exclusiva de Fuerza Mayor, que se hace cargo del reembolso de los gastos ocasionados por la cancelación, interrupción del viaje o prolongación de la estancia en una situación de Fuerza Mayor, tales como las consecuencias derivadas de una actividad volcánica.
Esta cobertura entra en vigor siempre y cuando el seguro haya sido contratado con anterioridad al conocimiento de la inminente erupción del volcán Katla en Islandia.
Por lo tanto, todos aquellos seguros contratados a partir del 26 de septiembre no estarán amparados por dicha garantía, debido a que ya ha sido notificado el riesgo de su erupción volcánica.
Aquellos viajeros afectados por dicha actividad volcánica que hayan contratado el seguro antes del 26 de septiembre sí quedarán cubiertos por la garantía de Fuerza Mayor, siempre y cuando no hayan sido atendidos por otro proveedor.
https://www.hosteltur.com/109001_desmienten-el-peligro-inminente-por-la-erupcion-de-un-volcan-en-islandia.html
Sí, yo también he visto los diferentes desmentidos. Lo único que digo es que los c... [emoji87] de los seguros se cubren en salud y te lo comunican.
Saludos,
Tras el terremoto y tsunami de las Célebes, el volcán Soputan ha entrado en erupción en la misma isla, lanzando una columna de cenizas de hasta 4 kilómetros.
Hoy otro volcán ha entrado en erupción en Indonesia, el Gamalama
Krakatoa en marcha:
https://twitter.com/chematierra/status/1056773766343200768
Miles de personas evacuadas por una nueva erupción del volcán de Fuego en Guatemala
http://videos.elmundo.es/v/0_u4jgpka4-miles-de-personas-evacuadas-por-una-nueva-erupcion-del-volcan-de-fuego-en-guatemala?uetv_pl=0&count=0
El Krakatoa hoy está dando miedo...
https://twitter.com/SismologiaCh/status/1076864173676679168
Por no hablar del tsunami que ha provocado durante la noche, al que ya se atribuyen más de 200 víctimas mortales.
https://twitter.com/picazomario/status/1076673777423986694
Saludos. :-\
Definitivamente, Krakatoa está alcanzando los niveles bajos de la estratosfera con sus emisiones. Clarísimas estructuras en forma de "cumulonimbo incus" con un overshooting atravesando la tropopausa.
(https://pbs.twimg.com/media/DvJFGILWsAAQqee.jpg)
Fuente: https://twitter.com/StormchaserNYC/status/1076999241845932032
Desde luego parece una erupción pliniana en toda regla.
Saludos.
Hola después de mucho.
Ya tenemos el aspecto actual de la isla de Anak Krakatoa tras el desastre. Parece que ha remitido la erupción.
https://apps.sentinel-hub.com/eo-browser/?lat=-6.09925&lng=105.42755&zoom=15&time=2018-12-29&preset=CUSTOM&atmFilter=ATMCOR&gainOverride=1&gammaOverride=1&datasource=Sentinel-2%20L2A&layers=B04,B03,B01&evalscript=cmV0dXJuIFtCMDQqMi41LEIwMyoyLjUsQjAxKjIuNV07
(https://i.imgur.com/TMBGFuv.png)
Editado:
(https://i.imgur.com/L7PQ3Mx.png)
Así estaba antes del hundimiento (22 de octubre, es una zona muy nublada por lo que veo).
(https://i.imgur.com/TbGWIYg.png)