https://elpais.com/elpais/2018/01/12/album/1515777995_379002.html#foto_gal_1
(mas fotos en el enlace)
Slava, el meteorólogo perdido en el Ártico
Nació en un barco y quiso vivir siempre junto al mar. Vyacheslav Korotki, más conocido como 'Slava', pasó más de 13 años en la soledad de una remota estación meteorológica del Ártico, en Rusia, midiendo temperaturas, lluvias y vientos. La fotógrafa Evgenia Arbugaeva rompió su silencio en 2014, cuando llegó en helicóptero cargada de naranjas, champán y un pájaro.
El meteorólogo tomando mediciones. Nubosidad de 10 puntos, altocúmulos, visibilidad de 4 kilómetros. Temperatura: 20 grados bajo cero. Humedad relativa: 83%. Viento noreste de 12 metros por segundo, con rachas de hasta 14, sin precipitación.
(https://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2018/01/12/album/1515777995_379002_1515778631_album_normal.jpg)
En 2015 la televisión rusa RT le dedicó un documental a esta estación.
Arctic Limbo - Three Russian weathermen spend a year at a meteo station away from civilization
https://www.youtube.com/watch?v=s-DzOJyGqGk (https://www.youtube.com/watch?v=s-DzOJyGqGk)
Escueto pero interesante reportaje del diario elpaís. Lo cierto es que tras ver las fotografías y leer los textos asociados, uno dispara la imaginación...serían unas cuantas las preguntas que le haría al tal Slava, realmente es una pena que no hayan profundizado en su día a día, el qué le ha llevado a ello, etc.
Saludos.
Chapeau! Una afición que llena tu vida, un trabajo en un sitio inhóspito, este hombre contribuye y mucho a la ciencia!