Pues si la borrasca ex huracán Leslie provocará una advección muy húmeda del SE que puede dar cantidades de lluvia muy importantes en Catalunya, hace 5 minutos que ya ha comenzado a llover en Girona y los modelos predicen mucha lluvia en nuestra zona y en general el litoral y prelitoral catalán, incluso mañana se podría gestar un Sistema Convectivo de Mesoescala que podría atravesar de punta a punta des del SW al NE de Catalunya.
Mirad los mapas hay un flujo de aire húmedo del SE en superficie y una vaguada muy marcada con una fuerte advección de vorticidad positiva. Y también el mapa de precipitación donde aparece una línea alargada que podría formar un SCM (Sistema Convectivo de Mesoescala) que desde Aragón se desplaze hacia Catalunya.
Creo que es una línea de turbonada, no un Sistema Convectivo de Mesoescala la estructura organizada de tormentas que hoy está atravesando Catalunya.
La imagen del satélite Meteosat a las 19 horas indica que es una línea de turbonada.
Mirad el mapa de meteoclimatic (c) de las lluvias hasta ahora, destacan las cantidades caídas en las muntanyes de Prades, 151,2 mm en l'Albiol.
Los restos del antiguo huracán han provocado más lluvia en Catalunya que en el resto de España, esto solamente debe pasar en otoño y con situaciones parecidas, con vientos húmedos marítimos del S-SE. Porqué la mayoría de frentes no tienen la máxima actividad en Catalunya en el resto del año. Qué opináis?
Sí, desde luego Leslie, al desplazar su banda nubosa hacia el noreste, a Cataluña le tocaban vientos surestes, con lo cual recogieron más agua que el resto de las regiones. Saludos!
Aquí los datos de precipitación que superaron los 100 mm en numerosos puntos y se acercaron a los 200 mm en puntos de Girona del Pirineo y del Montseny y Guilleries (sierra prelitoral) o incluso se superaron como en Viladrau (fuente: Servei Meteorològic de Catalunya, Meteocat).