Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: sanju en Viernes 10 Septiembre 2004 23:48:31 PM

Título: NAO positivo o negativo?
Publicado por: sanju en Viernes 10 Septiembre 2004 23:48:31 PM
Hola he estado leyendo algo sobre el concepto de NAO + y NAO -  puesto que no lo tenia muy claro. Me gustaria saber en que situacion nos encontramos ahora mismo y si existen calculos sobre el indice que se espera cuando llega el invierno.
Me ha resultado muy curioso  el hecho de que en el invierno 95/96 se alcanzo un indice medio de -2.3 ( no entiendo muy bien en que se basa este dato ) coincidiendo con uno de los inviernos mas nivosos que yo recuerdo en los ultimos años.
Si alguien puede aportar algo se lo agradeceria mucho.
Saludos.
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: Gerard Taulé en Sábado 11 Septiembre 2004 13:50:39 PM
El índice NAO se basa en la diferencia de presión que existe entre Lisboa y Reykjavik. Así un índice positivo indica que la presión es más alta en Lisboa y un índice negativo que la presión es más elevada en Reykjavik. Los años con índice positivo las presiones son más altas en el S de Europa, y las borrascas son más bajas en el N, normalmente las precipitaciones son elevadas en el N de España (Cantábrico y Galicia) y escasas en el resto, sobretodo en la mitad S de España y la vertiente mediterránea, los vientos dominantes son del oeste. Cuando el índice negativo sucede al revés hay anticiclones de bloqueo en latitudes altas y las borrascas están obligadas a pasar sobre latitudes meridionales como las de España, en esta situación de índice negativo  las precipitaciones son abundantes en toda España, esto es lógico ya que las borrascas pasan por encima de España. El invierno 1995-6 el índice fué negativo, luego esto significa que pasaron muchas borrascas sobre España y llovió mucho. En Girona tuvimos el 2o enero más húmedo del siglo XX (268 mm), sólo superado por el enero de 1982 (295 mm). Saludos.
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: sanju en Martes 14 Septiembre 2004 15:27:00 PM
Gracias Gerard, de todas formas agradeceria mas comentarios al respecto porque creo que es muy interesante el tema para hacernos una idea de si podemos esperar un tiempo  mas o menos humedo. Aunque viendo los pronosticos de las cabañuelas y de los rusos para el otoño.......el indice debe estar en positivo.... :-\.
Claro que ahi radica mi principal duda. Este indice es estable para grandes periodos de tiempo o puede variar mas o menos rapidamente......????
Un saludo  :)
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: anton en Miércoles 15 Septiembre 2004 14:36:46 PM
Esta ha sido la evolución del indice de invierno (Diciembre-Marzo) hasta el año pasado. En la dos últimas décadas ha sido positivo y ha coincido con el calentamiento continental de Eurasia, en donde existe una buena correlacion entre el indice y las temperaturas invernales. Como con un indice positivo los vientos del oeste atlánticos entran con más fuerza y profundidad en el continente, las temperturas invernales son más suaves.  Ultimamente parece que hay una tendencia a volver a los valores negativos, lo que quizás signifique que las temperaturas invernales van otra vez a descender en Eurasia.

En España el índice NAO no tiene una buena correlación con las temperaturas, por lo que no es muy útil.

(http://www.cgd.ucar.edu/~jhurrell/Images/naots2.gif)
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: miguel zaragoza en Miércoles 15 Septiembre 2004 16:12:10 PM
¡Ostras!, pues yo es la primera vez que veo un gráfico que refleje tan a la perfección la frecuencia e intensidad del viento NW (cierzo) en Zaragoza, que es lo que aquí determina el clima: a más cierzo, temperaturas más frescas y a menos cierzo, temperaturas más cálidas.
Aquí en Zaragoza es fundamental la dirección del viento, porque los vientos que tienen más componente Oeste, no son sólo "un poco" más fríos (como ocurre por ejemplo en la Meseta o en Galicia), sino que de repente pasan de ser fríos a tener un foehn importante.
¡Acabo de descubrir que este índice es fundamental!
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: anton en Miércoles 15 Septiembre 2004 17:36:46 PM
Cita de: miguel zaragoza en Miércoles 15 Septiembre 2004 16:12:10 PM
¡Ostras!, pues yo es la primera vez que veo un gráfico que refleje tan a la perfección la frecuencia e intensidad del viento NW (cierzo) en Zaragoza, que es lo que aquí determina el clima: a más cierzo, temperaturas más frescas y a menos cierzo, temperaturas más cálidas.
Aquí en Zaragoza es fundamental la dirección del viento, porque los vientos que tienen más componente Oeste, no son sólo "un poco" más fríos (como ocurre por ejemplo en la Meseta o en Galicia), sino que de repente pasan de ser fríos a tener un foehn importante.
¡Acabo de descubrir que este índice es fundamental!


Pues no entiendo lo que has descubierto. Esto sería un mapa del Atlantico en una situación con índice NAO muy positivo. Y no creo que es de cierzo en el valle del Ebro.
Los puntos amarillos son Reykjavik y Lisboa. En rojo las altas presiones y en azul las bajas.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: miguel zaragoza en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:05:45 PM
Antón, lo que yo digo es que:

NAO positivo (rojo): poco cierzo
NAO negativo (azul): mucho cierzo
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: anton en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:26:29 PM
Pues no sé, Miguel. Puede haber también situaciones de índice NAO negativo sin cierzo y vientos cálidos del suroeste, como en el mapa de la derecha de la figura:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: Ukerdi en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:32:55 PM
Otra situación de NAO negativo;
Borrasca en el golfo de león + anticiclón entre las británicas e Islandia = cierzo en Zaragoza y un frío que te mueres.... :P

Un saludo
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: miguel zaragoza en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:33:45 PM
Antón: ya ves que no domino muy bien el tema, pero ¡ya es casualidad que los años 60 que fueron super-ventosos, tuviesen NAO negativo y los 90 que fueron super-calmados tuviesen NAO positivo!
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: miguel zaragoza en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:37:09 PM
Cita de: Ukerdi en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:32:55 PM
Otra situación de NAO negativo;
Borrasca en el golfo de león + anticiclón entre las británicas e Islandia = cierzo en Zaragoza y un frío que te mueres.... :P

Un saludo

¡Hombre, Ukerdi, veo que me has entendido!
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: Bomarzo en Miércoles 15 Septiembre 2004 19:39:44 PM
Para los que nos gusta el frío y la nieve en invierno, es fundamental que se sitúen al menos tres o cuatro anticiclones a lo largo del invierno entre Islandia y las Británicas. Si estas situaciones se mantienen unos días, nos suele afectar una entrada del frente polar de forma retrógrada . Si el centro de altas está sobre Islandia , las advecciones suelen ser de norte y dejan buenas nevadas en la vertiente cantábrica y si está más centrado sobre las Británicas, las advecciones suelen ser de NE  y a veces suelen  provocar ciclogénesis en el Mediterráneo o en el Golfo de Cádiz,  ( estan son mis favoritas ) con nevadas en cotas bajas.

Así ocurrió el pasado 26 de Marzo, ó 27 de Febrero del 2.004; y 15 y 18 de Febrero de 2.003
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: anton en Miércoles 15 Septiembre 2004 19:57:42 PM
Cita de: miguel zaragoza en Miércoles 15 Septiembre 2004 18:33:45 PM
Antón: ya ves que no domino muy bien el tema, pero ¡ya es casualidad que los años 60 que fueron super-ventosos, tuviesen NAO negativo y los 90 que fueron super-calmados tuviesen NAO positivo!

Bueno, bueno, quizás no es casualidad ...estaría bien intentar demostrarlo con una correlación de datos. Yo lo que he visto es que en España, a nivel general, no existe una buena correlación  del índice NAO invernal con la temperatura media de invierno. Probablemente porque con un índice NAO negativo se dan tanto situaciones excepcionalemnte frías como otras excepcionalmente cálidas, que en las medias se contrarrestan. Es cuestión de dónde se centra la baja presión de la figura de la derecha, en el Atlántico o en el Mediterráneo occidental.
La cosa es que con índice NAO negativo, al parecer, pasan más cosas en España que con índice positivo.
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: turbonada en Miércoles 15 Septiembre 2004 23:31:32 PM
Parece que vamos hacia una NAO+.
Lo digo viendo los modelos previstos y observando como están las borrascas y anticiclones por el atlantico.
¿como lo veis vosotros?
saludos
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: meteosat2 en Jueves 16 Septiembre 2004 07:46:06 AM
Curioso este tema de la NAO......

El invierno 1995-1996 fue de NAO - en España y veo que an algunos observatorios en enero de 1996 llovio muchisimo.

En león ese mes batio el record de precipitacion en León para un mes de enero con 253 mm. Fue realmente increible ese mes.

Desde luego una NAO - es lo mejor para ESpaña, porque los años 90, sobre todo entre 1991 y 1995 fueron de NAO + muy marcada y la sequia en Espàña fue muy severa. Desde 1997 la situacion ha mejorado mucho.....Espero que no cambiemos de nuevo de tendencia radical y constante hacia una NAO +....
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: Aegis en Jueves 16 Septiembre 2004 08:30:03 AM
Cita de:  link=board=1;threadid=14995;start=0#msg314686 date=1094903439
Los años con índice positivo las presiones son más altas en el S de Europa, y las borrascas son más bajas en el N, normalmente las precipitaciones son elevadas en el N de España (Cantábrico y Galicia) y escasas en el resto, sobretodo en la mitad S de España y la vertiente mediterránea, los vientos dominantes son del oeste. Cuando el índice negativo sucede al revés hay anticiclones de bloqueo en latitudes altas y las borrascas están obligadas a pasar sobre latitudes meridionales como las de España, en esta situación de índice negativo  las precipitaciones son abundantes en toda España, esto es lógico ya que las borrascas pasan por encima de España.
Citar


No se si tendrá algo que ver con esto los ciclos del niño y la niña. En esta gráfica aparece el índice de vegetación (relacionado con la temperatura y las precipitaciones) en funcion de la existencia del niño o la niña. Es curioso que una imagen es el negativo de otra, tanto a nivel de temperatura marina como de indice de vegetación, existiendo unasimetría casi perfecta.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Detalle de imagen:

http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/MediaResources/ndvi_sst/Images/fasir_sst_lrg.jpg (http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/MediaResources/ndvi_sst/Images/fasir_sst_lrg.jpg)

Saludos
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: RitmoLATIno en Jueves 16 Septiembre 2004 11:04:13 AM
Ciertamente muy curioso lo que pasa con las temperaturas del Atlantico Norte en esos mapas.
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: Aegis en Viernes 17 Septiembre 2004 12:24:42 PM


Ahi van unas gráficas que acabo de encontrar:



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Relación Presión-Temperatura en Burdeos (no lejos de aquí). No es exactamente el NAO, pero parece que existe cierta correspondencia...
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: anton en Sábado 18 Septiembre 2004 13:02:39 PM
Según el investigador Landscheit (fallecido recientemente) las variaciones del índice NAO  (o bien OAN en español, Oscilación del Atlántico Norte) están relacionadas con la actividad solar (y la actividad solar con el índice aa de actividad geomagnética terrestre).
En la figura de abajo se relacionan estas dos variables. El artículo, sesudo y difícil, está en
http://mitosyfraudes.8k.com/Calen/OANdeca.html (http://mitosyfraudes.8k.com/Calen/OANdeca.html)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: rayoverde en Sábado 18 Septiembre 2004 19:15:23 PM
Está interesante el índice NAO, con sus fases positiva y negativa, supongo que ahora las condiciones serán neutras o medias, aunque para el Sureste de la Península Ibérica, no sé si tendrán alguna correlación para con las precipitaciones, ya que son realmente muy irregulares, es posible que un índice negativo favorezca más las lluvias, si bien no siempre, las borrascas que llevan vientos ábregos -suroestes- no dejan casi nada aquí.
Una cosa, entiendo lo de que la actividad solar pueda incidir en las diferentes fases que pueda presentar la NAO, ¿pero qué relación puede tener el geomagnetismo terrestre con la actividad solar?, porque es que no le veo ninguna, salvo que cuando la actividad solar es muy fuerte el campo magnético terrestre se ve distorsionado, produciéndose con más frecuencia las famosas auroras.

Saludos
Título: Re:NAO positivo o negativo?
Publicado por: sanju en Martes 02 Noviembre 2004 10:32:46 AM
Pues he encontrado esta grafica donde se predice el indice NAO pra este invierno, parece ser que el indice va a estar ligeramente en positivo, lo que creo significa un posible invierno algo mas frio y algo mas seco de lo habitual, corregidme si me equivoco, pero creo que esta seria la lectura.....


             (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Aunque en esta otra grafica podemos ver como no siempre existe la misma relacion entre el indice NAO y las anomalias termicas que se producen.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)