(http://i.imgur.com/WEETGJU.jpg)
(http://i.imgur.com/7gANSvy.jpg)
[emoji6]
-1'3º en Pontones, 4 por Abrucena, 5 en Calar y 9 en Almeria... feliz año... [emoji41]
El año comienza con un día no excesivamente frío para ser el mes de enero. Por aquí, mínima de 5,2ºC y máxima de 10.
Buenas, terminamos el año natural con una precipitación recogida de 542.4 mm en Fuensanta , en la zona de carchenica en la sierra se han recogido 755.1 mm.
Feliz Año
Por aquí, día despejado y frío, mínima de 3,7ºC y máxima de 8,8.
Noche interesante a pesar de que el viento calmó tarde en algunas estaciones, como Villeta. A pesar de todo ha marcado su mínima anual. Esta noche y la siguiente se prevén muy interesantes, veremos una bonita disputa entre las que a priori son las dos mejores estaciones inversoras de Andalucía, Milanos y Villeta. Muy posiblemente veamos las mínimas más bajas del invierno, hay aire frío en altura (Sierra Nevada, 2600 m -5,8ºC) y la brisa debe calmar. Es posible que en enclaves propicios como La Nava de Cabra, Valle del Sapillo, se rompa la barrera de los -10ºC, y de los -15ºC en Campos.
Montefrío-Milanos -4,9ºC
Viso-Villeta -3,9ºC
Macizo de Líbar -3,8ºC
La Nava-Parauta -3,4ºC
Pontones -2,2ºC
Pilones -2,0C
Castilléjar -1,8ºC
Los Villares -1,4ºC
Vva de las Cruces -1,0ºC
Día bastante agradable por Benacazón, con una máxima de 15.7º, y mínima de 7.4º. Con estas situaciones de inversión térmica y estabilidad nocturna somos de los sitios más cálidos por la noche en la provincia.
En el cercano Corredor Verde del Guadiamar, las mínimas estos días han rondado los 2-4ºC en las estaciones agroclimáticas de Sanlúcar la Mayor y Aznalcázar.
Parece que habrá algo de agua para el día 17, aunque poca cosa.
Saludos
Heladas moderadas por la Sierra Norte sevillana. Hasta - 2.6°C en la Puebla de los Infantes, - 0.6°C en Cazalla de la Sierra.
En mi zona de la capital 3.2°C.
Cita de: Borrascón en Domingo 12 Enero 2020 10:20:15 AM
Heladas moderadas por la Sierra Norte sevillana. Hasta - 2.6°C en la Puebla de los Infantes, - 0.6°C en Cazalla de la Sierra.
En mi zona de la capital 3.2°C.
Borrascón, ¿sigues teniendo el sensor en el Cerro del Hierro? ¿a cuánto habrá bajado estos días?
Por Benacazón mínima de 4.8ºC, bastante baja para lo que es el sitio. Algunas mínimas bastante bajas de la provincia e inmediatos alrededores onubenses:
-2.6 La Puebla de los Infantes (aemet)
-0.6 por Cobre las Cruces (Santiponce-Guillena)
0.1 Villaverde
0.2 La Rinconada; Carmona Cortijo
0.8 Écija (aemet)
0.4 Lebrija Rasillos
1.2 Carrión de los Céspedes (aemet)
1.3 La Roda de Andalucía (aemet); Morón Base (aemet)
1.3 Torre de la Reina
1.4 Lora del Rio
1.5 Almonte (aemet); Coria del RIo
2.0 Carmona (aemet)
2.1 Utrera
2.2 San José de la Rinconada
Destacables los -2,6°C de Villanueva de las Cruces, en el Andévalo de Huelva, a solo 84 msnm.
En Enero del 19, llegó a -5,6°C
El lugar es muy cálido en verano y estará en valores parecidos a El Granado. De momento por suerte queda bastante Invierno.
Saludos
Cita de: Paco Bnk en Domingo 12 Enero 2020 16:43:04 PM
Cita de: Borrascón en Domingo 12 Enero 2020 10:20:15 AM
Heladas moderadas por la Sierra Norte sevillana. Hasta - 2.6°C en la Puebla de los Infantes, - 0.6°C en Cazalla de la Sierra.
En mi zona de la capital 3.2°C.
Borrascón, ¿sigues teniendo el sensor en el Cerro del Hierro? ¿a cuánto habrá bajado estos días?
De allí vengo Paco, estas han sido las mínimas registradas desde el 6 de enero por la "siberia sevillana":
-2.5ºC
-3.2ºC
-3.6ºC
-3.3ºC
-0.9ºC
-0.2ºC
-4.3ºC (hoy)
Máxima en mi zona de la capital de 16.1°C. Actualmente cielos despejados y 8.5°C
Mínima de 2.4°C por mi zona, cielos despejados.
De nuevo mínimas más bajas hoy en la provincia, destacando de entre las estaciones de Aemet:
La Puebla de los Infantes - 3.2°C
Cazalla de la Sierra - 1.3°C
Morón de la Frontera - 0.3°C
Écija - 0.1°C
En el Cerro del Hierro me reportan hoy una mínima de -5.7°C.
Cita de: Borrascón en Domingo 12 Enero 2020 18:39:34 PM
Cita de: Paco Bnk en Domingo 12 Enero 2020 16:43:04 PM
Cita de: Borrascón en Domingo 12 Enero 2020 10:20:15 AM
Heladas moderadas por la Sierra Norte sevillana. Hasta - 2.6°C en la Puebla de los Infantes, - 0.6°C en Cazalla de la Sierra.
En mi zona de la capital 3.2°C.
Borrascón, ¿sigues teniendo el sensor en el Cerro del Hierro? ¿a cuánto habrá bajado estos días?
De allí vengo Paco, estas han sido las mínimas registradas desde el 6 de enero por la "siberia sevillana":
-2.5ºC
-3.2ºC
-3.6ºC
-3.3ºC
-0.9ºC
-0.2ºC
-4.3ºC (hoy)
Cita de: Borrascón en Lunes 13 Enero 2020 19:57:14 PM
En el Cerro del Hierro me reportan hoy una mínima de -5.7°C.
Buenísimos registros :cold: :cold:
Estos días están siendo una maravilla para las inversiones.
Subida de las temperaturas mínimas por la nubosidad alta de madrugada. En mi posición de la capital 4.1ºC. Actualmente 6ºC.
En las estaciones de Aemet de la provincia destacan:
Cazalla de la Sierra: 0.0ºC
La Roda de Andalucía: -0.5ºC
La Puebla de los Infantes: -0.9ºC
En el Cerro del Hierro -1.3ºC
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.
Saludos.
Cita de: MeteoHuelva en Martes 14 Enero 2020 15:14:31 PM
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.
Saludos.
La franja prelitoral de las provincias de Cádiz, y sobretodo Huelva, es una gran desconocida en términos de fríos de inversión para la zona que es de la Península.
Otra zona inmensa que me despierta gran interés es todo el Parque Nacional y su entorno de los arrozales; donde únicamente disponemos de la estación de Aemet en el Palacio, y un par que hay en los alrededores de Almonte; además de la de Aznalcázar (SIAR) ya más lejos o Mazagón.
A ver si en algún momento pueden ponerse sensores por el Bajo Guadalquivir y la zona de marismas. En menos de un año me vuelvo a vivir a Benacazón y habrá que ponerse manos a la obra a pedir permisos.
Hoy por Benacazón mínima de 4.3.
Saludos
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.
Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.
Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:02:23 PM
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.
Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.
Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet
Tienes varias de la Red-RIA de la Junta de Andalucía por la zona. En Aznalcázar, Isla Mayor, Puebla del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.
En cuanto al tiempo, días anodinos. Fresco por las noches con heladas y días que sin ser fríos tampoco están teniendo unas máximas muy allá. Se echan en falta las lluvias y las nieves.
PD: La de Cabezas de San Juan (Red-RIA) es la que menores temperaturas está dando estos días. -2,5ºc y -2,1ºc las dos madrugadas pasadas. La de Lebrija también ha registrado heladas, pero muy ligera, a penas ha bajado a -0,9ºc.
La de Sanlúcar lleva inactiva desde 2011, una pena, tiene registros muy buenos, como los -6,1ºc el 28 de enero de 2005, a solo 22 msnm.
Saludos.
Cita de: meteonuba en Martes 14 Enero 2020 17:12:41 PM
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:02:23 PM
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.
Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.
Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet
Tienes varias de la Red-RIA de la Junta de Andalucía por la zona. En Aznalcázar, Isla Mayor, Puebla del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.
En cuanto al tiempo, días anodinos. Fresco por las noches con heladas y días que sin ser fríos tampoco están teniendo unas máximas muy allá. Se echan en falta las lluvias y las nieves.
PD: La de Cabezas de San Juan (Red-RIA) es la que menores temperaturas está dando estos días. -2,5ºc y -2,1ºc las dos madrugadas pasadas. La de Lebrija también ha registrado heladas, pero muy ligera, a penas ha bajado a -0,9ºc.
La de Sanlúcar lleva inactiva desde 2011, una pena, tiene registros muy buenos, como los -6,1ºc el 28 de enero de 2005, a solo 22 msnm.
Saludos.
Es cierto Luis, nunca me acuerdo de la agroclimática de Isla Mayor (las otras sí que están controladas). En cualquier caso, siguen siendo muchísimas miles de hectáreas sin dato ::)
PD. la de Sanlúcar la Mayor sí que está activa, que la suelo mirar. ¿O te refieres a Sanlúcar de Barrameda? En ese caso creo que también lo está.
Barrameda: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/ria/servlet/FrontController?action=Static&url=datosDiarios.jsp&c_provincia=11&c_estacion=11
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:20:01 PM
Cita de: meteonuba en Martes 14 Enero 2020 17:12:41 PM
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:02:23 PM
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.
Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.
Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet
Tienes varias de la Red-RIA de la Junta de Andalucía por la zona. En Aznalcázar, Isla Mayor, Puebla del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.
En cuanto al tiempo, días anodinos. Fresco por las noches con heladas y días que sin ser fríos tampoco están teniendo unas máximas muy allá. Se echan en falta las lluvias y las nieves.
PD: La de Cabezas de San Juan (Red-RIA) es la que menores temperaturas está dando estos días. -2,5ºc y -2,1ºc las dos madrugadas pasadas. La de Lebrija también ha registrado heladas, pero muy ligera, a penas ha bajado a -0,9ºc.
La de Sanlúcar lleva inactiva desde 2011, una pena, tiene registros muy buenos, como los -6,1ºc el 28 de enero de 2005, a solo 22 msnm.
Saludos.
Es cierto Luis, nunca me acuerdo de la agroclimática de Isla Mayor (las otras sí que están controladas). En cualquier caso, siguen siendo muchísimas miles de hectáreas sin dato ::)
PD. la de Sanlúcar la Mayor sí que está activa, que la suelo mirar. ¿O te refieres a Sanlúcar de Barrameda? En ese caso creo que también lo está.
Barrameda: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/ria/servlet/FrontController?action=Static&url=datosDiarios.jsp&c_provincia=11&c_estacion=11
Me refería a Sanlúcar de Barrameda, inactiva desde 2011. :P ;)
La que has puesto es otra estación ubicada en Sanlúcar de Barrameda que sí aparece activa. Al clicar en el mapa aparecía directamente la que lleva inactiva desde 2011. De todos modos tienen distintas ubicaciones, imagino que la cambiarían por algún estudio en un área concreta de las zonas regables o por permisos, aunque supongo que la mayoría de estas estaciones estarán en terrenos de titularidad municipal, autonómica o estatal.
Saludos.
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 15:47:11 PM
Cita de: MeteoHuelva en Martes 14 Enero 2020 15:14:31 PM
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.
Saludos.
La franja prelitoral de las provincias de Cádiz, y sobretodo Huelva, es una gran desconocida en términos de fríos de inversión para la zona que es de la Península.
Otra zona inmensa que me despierta gran interés es todo el Parque Nacional y su entorno de los arrozales; donde únicamente disponemos de la estación de Aemet en el Palacio, y un par que hay en los alrededores de Almonte; además de la de Aznalcázar (SIAR) ya más lejos o Mazagón.
A ver si en algún momento pueden ponerse sensores por el Bajo Guadalquivir y la zona de marismas. En menos de un año me vuelvo a vivir a Benacazón y habrá que ponerse manos a la obra a pedir permisos.
Hoy por Benacazón mínima de 4.3.
Saludos
Así es hay muchas zonas desconocidas.
Respondiendo ya también a mesajes posteriores, de los compañeros Meteonuba, Paco bnk y Borrascón:
Almonte en 1985, midió -9.5ºc, -11ºc en Aroche.
Entre Trigueros y Gibraleón en 2005, se alcanzó -7ºc, y -6.1ºc entre Niebla y Beas.
Por otra parte Villanueva de las Cruces, ya no podemos hablar de prelitoral prácticamente,
lo más cercano al mar son 52 km, por el sur, en linea recta claro.
El año pasado alcanzó -5,6ºc con inversión fuerte, pero isos modestas.
Creo que en 2005, se alcanzarían los -8ºc, o quizás algo menos, depende de la situación exacta
que se dió en ese punto aquellas noches de finales de Enero, igualmente para 1985.
No sé si son posibles los -10ºc a esa escasa altitud en la provincia de Huelva, pero lo de Almonte
es impresionante, en termografías no se veía nada igual en toda Andalucía escasos 10 km del mar
en línea recta. Esa estación estaba en la carretera Matalascañas-El Rocío, más cerca de la aldea,
y a 1-2 km al Oeste de la vía. La actual de Aemet esta más al este.
Saludos
Cita de: MeteoHuelva en Martes 14 Enero 2020 19:32:11 PM
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 15:47:11 PM
Cita de: MeteoHuelva en Martes 14 Enero 2020 15:14:31 PM
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.
Saludos.
La franja prelitoral de las provincias de Cádiz, y sobretodo Huelva, es una gran desconocida en términos de fríos de inversión para la zona que es de la Península.
Otra zona inmensa que me despierta gran interés es todo el Parque Nacional y su entorno de los arrozales; donde únicamente disponemos de la estación de Aemet en el Palacio, y un par que hay en los alrededores de Almonte; además de la de Aznalcázar (SIAR) ya más lejos o Mazagón.
A ver si en algún momento pueden ponerse sensores por el Bajo Guadalquivir y la zona de marismas. En menos de un año me vuelvo a vivir a Benacazón y habrá que ponerse manos a la obra a pedir permisos.
Hoy por Benacazón mínima de 4.3.
Saludos
Así es hay muchas zonas desconocidas.
Respondiendo ya también a mesajes posteriores, de los compañeros Meteonuba, Paco bnk y Borrascón:
Almonte en 1985, midió -9.5ºc, -11ºc en Aroche.
Entre Trigueros y Gibraleón en 2005, se alcanzó -7ºc, y -6.1ºc entre Niebla y Beas.
Por otra parte Villanueva de las Cruces, ya no podemos hablar de prelitoral prácticamente,
lo más cercano al mar son 52 km, por el sur, en linea recta claro.
El año pasado alcanzó -5,6ºc con inversión fuerte, pero isos modestas.
Creo que en 2005, se alcanzarían los -8ºc, o quizás algo menos, depende de la situación exacta
que se dió en ese punto aquellas noches de finales de Enero, igualmente para 1985.
No sé si son posibles los -10ºc a esa escasa altitud en la provincia de Huelva, pero lo de Almonte
es impresionante, en termografías no se veía nada igual en toda Andalucía escasos 10 km del mar
en línea recta. Esa estación estaba en la carretera Matalascañas-El Rocío, más cerca de la aldea,
y a 1-2 km al Oeste de la vía. La actual de Aemet esta más al este.
Saludos
El problema de las termografías es que dependen tremendamente del tipo de superficie, y en un ambiente dunar como el del Parque Nacional o las hectáreas de marisma seca (sobre todo en años secos como este, que estamos en pleno enero con 4 charcas mal contadas con agua), tienden a tener una temperatura de suelo mucho más baja que otras zonas litorales más vegetadas a ojos del satélite.
Que eso no quita para que el sitio sea lo frío que es, porque que la estación actual del Palacio baje de 2º día sí día también, estando a 6 km en línea recta de la playa....tela marinera. Está claro que las dunas costeras hacen de "presa" de frío, que queda esparcido por toda la marisma, eso acompañado de flujos suaves de N-NE con poca humedad absoluta... y voilá.
En cuanto al seguimiento, 11.7º ahora por Benacazón, noche hoy más templada por nuestra zona, que empieza a cubrirse de nubosidad.
Buenos días, nuboso en la capital, mínima de 4.8°C en mi posición.
Mínima de 6.6°C, actuales 15.5°C y cielos despejados.
Buenas noches,está muy parado esto ,como veis la cosilla para Granada el lunes ?
Cita de: kimimi en Viernes 17 Enero 2020 22:31:40 PM
Buenas noches,está muy parado esto ,como veis la cosilla para Granada el lunes ?
Buenas noches, totalmente cierto...casi todos los modelos preveen un buen paquetón de nieve por la zona de Guadix y Baza, y por la capital la cota estará algo más justa, pero algunos modelos también reflejan posibilidad de ver nieve el lunes. Lo que más me hace dudar es que las precipitaciones vienen de levante, y a veces el Foehn hace de las suyas...se descarga todo en las sierras y a la capital no llega nada... Como lo veis vosotros?
Muchas gracias y un saludo
Buenas noches a todos. Aunque un poco tarde, os deseo un feliz año [emoji4]
0,6 mm de lluvia registrados este viernes por la mañana. Vamos a ver lo que nos depara el sábado.
Buenos días en Granada 5 grados y cielos cubiertos
Buenos días. En Cenes cielos casi cubiertos y 8.1 grados actualmente de temperatura. La sitúacion para la madrugada y primeras horas del Lunes es muy prometedora para la zona del altiplano granadino (zona de Guadix y Baza) la zona de los Vélez en Almería y la Sierra de Cazorla en Jaén. De echo la AEMET ya a puesto en estas zonas alerta naranja por nevadas de hasta 15cm por encima de los 500m (yo creo que difícilmente baje de los 700)
En lo que a mi zona me refiere (capital y área metropolitana) veo difícil que pueda nevar, salvo algo testimonial y es que como e leído en otro comentario de más arriba las situaciones de Levante no son nada favorables para nuestros intereses, y es que lo que con noroestes nos favorece la Sierra gracias a su capacidad de retención, con estes nos perjudica por el efecto fohen. Ojalá me equivoque y nos llevemos una sorpresa en forma de Nevada.
No se como lo véis los más expertos, pero esta es mi humilde opinión.
Un saludo.
[emoji1]
Empieza el temporal con 3.5 mm de lluvia, 7 grados ahora mismo
Cita de: MaJaLiJaR en Sábado 18 Enero 2020 13:59:45 PM
[emoji1]
Empieza el temporal con 3.5 mm de lluvia, 7 grados ahora mismo
Medio litro en Abrucena y 10º... [emoji41]
Y acaban de actualizar la cota de nieve y pasa de 800 metros a 1000 para el lunes así de repente vaya al final nada por Granada capital yo 😏
Parece que a partir del miércoles toca regada buena en Andalucía Occidental :cold:
Recogidos hoy en mi zona de la capital 5.8 mm
Buenas noches.
A lo tonto nos acercamos a los 50 mm acumulados en tres días por Aracena. Miércoles 15 mm, ayer 4 mm y hoy 28. Temperatura muy suave durante todo día y muy poca oscilación térmica, variando entre los 10ºc-13ºc.
Saludos.
Cita de: kimimi en Sábado 18 Enero 2020 20:44:52 PM
Y acaban de actualizar la cota de nieve y pasa de 800 metros a 1000 para el lunes así de repente vaya al final nada por Granada capital yo 😏
Buenas noches,
Los altibajos en las cotas de nieve son normales en este tipo de situaciones. Los datos mostrados por las predicciones automáticas son poco fiables y ni que decir tiene que las que ofrecen las aplicaciones móviles, también. Lo ideal es ir observando a cada salida la evolución de los modelos, con sus temperaturas a diferentes niveles y aportes de humedad y viento. En este sentido el episodio no ha perdido ni un ápice de su intensidad e interés a lo largo del día de hoy. Puede que las cotas de nieve sean algo más altas de las previstas cuando todo estaba en ciernes pero, aun así, el evento que nos ocupa sigue siendo de máximo interés.
En el caso concreto de Granada, para los altiplanos y hoyas de Huéscar, Baza y Guadix la probabilidad de una nevada copiosa es alta a partir de mañana en la tarde-noche, con posibilidad de extenderse en el amanecer del lunes a otros relieves y medianías de la provincia. Los pasillos naturales orientados al Mediterráneo recibirán con facilidad los flujos húmedos del este impulsados por la ciclogénesis que tendrá lugar en la madrugada del lunes y que, no olvidemos, tendrá lugar frente a las costas del sureste con desplazamiento hacia Alborán. Esto último es muy importante de cara a ver movimiento en nuestra zona en varias secuencias entre el lunes y el martes.
Parece difícil, aunque no imposible, que la nieve alcance la capital...aunque esto yo lo dejo en cuarentena. Los que llevamos toda la vida siguiendo situaciones hemos visto de todo, incluidas nevadas sorpresivas bajo condiciones límite.
Sea como sea, la dinámica atmosférica se torna interesante, con posible continuidad de la inestabilidad durante la semana entrante...
A seguirlo con ilusión!
Saludos
Buenas noches,
Se presenta un episodio tremendamente interesante por la mitad oriental de nuestra Comunidad. Esperamos que los foreros de por allí surjais para dar testimonio!
Hoy por Benacazón hemos recogido algo más de 8 mm, que son los primeros de 2020. Suerte a los que podáis ver la nieve estos días!
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Buenos días hoy se cumple 2 años de la ligera nevada que cayó en Huelva capital y su costa, no llegó a cuajar porque faltó más precipitaciones...
Cambiando de tema ayer en Huelva capital 5mm en otros puntos de la provincia se acercaron a los 30mm, la mínima de hoy ha sido de 8'5° , ojo porque a partir de esta noche y mañana el viento puede alcanzar los 70-80km/h unido a las temperaturas baja la sensación térmica puede ser entorno a 0° por debajo... :rcain:
Estamos nombrando mucho al temporal del Mediterráneo pero también hay que tener en cuenta a partir del miércoles que se espera un episodio muy evidente de precipitaciones para la época en la costa de Huelva, Cádiz y bajo Guadalquivir
Amanece por Santiago de la Espada, imagen de Santiago-Pontones @DescubreSanPont... [emoji41]
Por Almeria lo unico destacable por ahora es el ventolero...
Aqui llueve muy debil, con temperatura de 10.1ºc y presion 1015mb bajando lentamente viento debil del ENE. Atento a lo que se avecina que tenemos ganas de invierno, puede nevar el lunes en subbetica cordobesa debil, y el viento va hacer fresco.
[emoji1]
3 grados y agua nieve, con grandes copos entremezclados... Algo más de 20 mm desde ayer
[emoji41]
Pues en Granada lluvia y bajando la temperatura,
Por aquí desde hace 15 minutos llueve de forma moderada con una temperatura de 6.9 grados. La cota de nieve actualmente ronda los 1200 metros como estaba previsto.
Por nuestro lado, 15.6º ahora mismo en Benacazón, y con la vista puesta en vosotros.
----------
En Pontón Bajo están a 1º, y empezando a pillar los nuevos "mocos" de precipitación que entran desde el ENE.
Buenas tardes yo creo que se le está dando mucho el bombo a la situación y nos estamos dejando llevar por las ganas, y creo que no va ser para tanto...
Por Huelva capital máxima de 16'5° vamos que de bajada poco....y viento menos de lo previsto por ahora 50km/h a la espera estamos de la entrada de las isos -3/-4° a 850hpa está madrugada...pero lo dicho que de momento no se nota el frio!!!
Cita de: Odiel25 en Domingo 19 Enero 2020 17:19:03 PM
Buenas tardes yo creo que se le está dando mucho el bombo a la situación y nos estamos dejando llevar por las ganas, y creo que no va ser para tanto...
Por Huelva capital máxima de 16'5° vamos que de bajada poco....y viento menos de lo previsto por ahora 50km/h a la espera estamos de la entrada de las isos -3/-4° a 850hpa está madrugada...pero lo dicho que de momento no se nota el frio!!!
Ni se va a notar, como estaba previsto... [emoji106]
Almonte 17 4
Isla Cristina 19 8
V. del Camino 17 6
Huelva 18 8
Buenas tardes,
Espectacular a estas horas el enroscamiento que ya va sufriendo la nubosidad en el Mediterráneo, internándose hacia el interior. La imagen de satélite es preciosa. El episodio incluso se adelantó un poco y, además del rosario de incidencias que va dejando en Levante y áreas adyacentes, destacan también las nevadas que se han presentado en la Penibética y alrededores, provocando algunos problemas en el tráfico en vías de gran afluencia dominical. También ha nevado ya en los relieves del norte de la provincia granadina. Ha sido realmente llamativo el brusco desplome de las temperaturas al irrumpir la masa más fría al tiempo que la nubosidad aumentaba, todo casi a la vez. A esta hora se rondan los 5-7 ºC en la mayor parte del interior oriental andaluz, e incluso menos en las zonas donde ya está nevando, obviamente. El panorama se complicará aun más al caer la noche...
Además, hay que mencionar también que los chaparones se extienden por los relieves malagueños. Este curso estoy trabajando en Yunquera y, aunque hasta ahora está siendo un invierno más bien tranquilo, el devenir meteorológico por estos lares siempre es interesante. Este episodio, además de la probabilidad de que deje alguna sorpresa mañana, ya ha dejado hoy agua, viento e incluso granizo durante la mañana...continuando, a intervalos, en este momento. Los chaparrones se concentran en las faldas de la Sierra de las Nieves y en algunos tramos del Valle del Guadalhorce. Todo ello, con ambiente frío en aumento.
Seguiremos atentos!
Saludos
Por aquí día cubierto y con chubascos, más intensos a ratos. Temperaturas en caída, máxima de 9,9ºC y ahora 3,2 y cayendo. ¿Véis la posibilidad de nevada en sitios como Baeza o Úbeda esta noche?
Cerrados la Ragua y los accesos a Calar por Velefique y Bacares... por Abrucena nieva en el merendero de la Roza, a unos 1400 ms... en el pueblo unos 4º...
Empiezan las complicaciones en la A-91
En zonas de los Velez debe estar nevando
NEVADA por METEOROLOGÍA ADVERSA con circulación irregular en:- La carretera A-91 a la altura de PUERTO LUMBRERAS (MURCIA) desde el km 0 al km 6 sentido AMBOS SENTIDOSAdvertencia: PROHIBIDO CAMIONES Y ARTICULADOS
Por aquí llueve y 3 ºC. Llevamos 4.5 mm
Nivel rojo en el norte de Granada (Huescar y Puebla de Don Fadrique)...
Buenas noches máxima de 16'8° en Huelva capital , ahora despejado, temperaturas en deplome 12° viento en calma del norte y humedad bajando por los suelos a 48% . Estaremos muy pendientes a la situación de fuertes lluvias que se dará desde el martes por la tarde hasta el domingo dejando acumulados entorno a los 75-90m a día de hoy...según el modelo que cojamos, y temperaturas que irán en descenso debido a la inestabilidad a la vez que subirá en la zona Oriental
Cielos cubiertos y 4.0 de temperatura. En los últimos 10 minutos se han visto 2 o 3 relámpagos desde mi posicion, algo que si que no esperaba... pero el radar sólo muestra un nucleo importante en la costa en el límite con la provincia de Almería. Alguien sabe de donde proviene la tormenta?
Cita de: cristian15 en Domingo 19 Enero 2020 21:51:55 PM
Cielos cubiertos y 4.0 de temperatura. En los últimos 10 minutos se han visto 2 o 3 relámpagos desde mi posicion, algo que si que no esperaba... pero el radar sólo muestra un nucleo importante en la costa en el límite con la provincia de Almería. Alguien sabe de donde proviene la tormenta?
parece que la tormenta está en la costa afectando a Motril por eso ve la actividad eléctrica desde tú posición!!
Si, en Motril, con relámpagos y truenos pero no ha entrado a tierra
Por aquí cielos nubosos sin precipitación y 2,8ºC de temperatura. A ver si este invierno sí vemos la nieve por aquí.
Nieva guay por Chirivel, los Velez, Seron, Baza...
Vigorro deja algo para Granada capital jeje [emoji12]
Cita de: kimimi en Domingo 19 Enero 2020 23:24:53 PM
Vigorro deja algo para Granada capital jeje [emoji12]
Nop, soy un agonias... :ejemejem:
Un poco mas: nevando bien por Bacares, cara norte de Filabres... [emoji41]
https://twitter.com/Vigorro/status/1219025125653254144
Cerrado el Puerto de la Mora... y eso que habia 16 quitanieves por alli... :cold:
Suerte y disfruta Vigorro!!
Crack
Qué alegría de nieve, disfrutadlo! [emoji41]
Por Benacazón poco más de 8º tenemos ahora mismo. Mañana veremos qué tal amanecen las sierras orientales.
Nevando débilmente en Jaen capital con 2° de temperatura
Amanece en Huétor Santillán con una fina capa de 1 cm de nieve de todas las superficies menos en el asfalto, y -0.5ºC; el puerto de la Mora cerrado, y el desvío alternativo, por Iznalloz, parece que colapsado con circulación interrumpida; es evidente que el puerto está cerrado más que nada por precaución, y supongo que deberían abrirlo ya para facilitar tantos desplazamientos que se producen a esta hora, la cosa no ha sido para tanto...
El flujo general de noreste ha sido hasta ahora inamovible, asi que de Filabres hacia el sur, cero patatero... arriba pues acabo de pillar a una quitanieves currando en Calar (supongo que la del propio observatorio) y se ve una buena nevada...
https://twitter.com/Vigorro/status/1219141923207892992
Amanece Guadix con algo unos 10 cm de nieve. Hacia años que no se veía algo así.
1,5° c.
Cita de: Vigorro... en Lunes 20 Enero 2020 07:20:58 AM
El flujo general de noreste ha sido hasta ahora inamovible, asi que de Filabres hacia el sur, cero patatero... arriba pues acabo de pillar a una quitanieves currando en Calar (supongo que la del propio observatorio) y se ve una buena nevada...
https://twitter.com/Vigorro/status/1219141923207892992
Sí, nuestro quitanieves de casi 30 años.
Nevando muy débilmente en estos momentos con 2.1 grados.
Gilinevada con 1.9°
Sigue nevando en Guadix, y sumando centímetros.
Cita de: evein en Lunes 20 Enero 2020 09:36:11 AM
Sigue nevando en Guadix, y sumando centímetros.
Pon alguna fotillo para ver aquello, que debe estar bien chulo con esa nevada.
¿Alguien sabría decirme cómo está el Alto del Carretero, en la A-44, entre Jaén y Granada? Saldré a las 13 h desde Requena hacia Granada, y es el único punto que me preocupa, ya que por aquí la cosa está bajo control, y más allá de Contreras y por la parte de La Mancha por la que paso no ha precipitado apenas.
Cita de: ReuWeN en Lunes 20 Enero 2020 09:49:32 AM
¿Alguien sabría decirme cómo está el Alto del Carretero, en la A-44, entre Jaén y Granada? Saldré a las 13 h desde Requena hacia Granada, y es el único punto que me preocupa, ya que por aquí la cosa está bajo control, y más allá de Contreras y por la parte de La Mancha por la que paso no ha precipitado apenas.
Buenas.
Estoy en el área de servicio de la Nava, en Iznalloz, a unos 900m de altitud, y ahora mismo nieva entre débil y moderado, aunque sin cuajar en el asfalto... de momento el tráfico parece fluido desde Jaen, se ven pasar camiones, asi que supongo que estará la carretera limpia.
Por Granada se escapaban algunos copos esta mañana, lo gordo como se esperaba se ha quedado al norte y este de la provincia... Enhorabuena a los agraciados 😃
En la subbética cordobesa nieve cuajada a partir de unos 750-800 msnm, al menos en el entorno de Cabra y Lucena, como se desprende de las imágenes colgadas en el twitter del correo de Cabra. Por Antequera esta mañana cielo muy nuboso y 3ºc a 550 msnm. No sé si en el entorno del Torcal ha llegado a precipitar, la nieve estaría asegurada por aquellos lares. A ver que me encuentro esta tarde cuando vuelva de currar en Málaga.
Imagen del Correo de Cabra. El cerro donde se haya la Ermita de la Virgen de la Sierra, que tienen una altitud de 1.200 msnm, con nieve cuajada hasta la cota de los 800 msnm a ojo de buen cubero.
(https://i.imgur.com/fMu0abj.jpg)
Saludos.
Cita de: TiriNevoso en Lunes 20 Enero 2020 09:37:54 AM
Cita de: evein en Lunes 20 Enero 2020 09:36:11 AM
Sigue nevando en Guadix, y sumando centímetros.
Pon alguna fotillo para ver aquello, que debe estar bien chulo con esa nevada.
Me sumo a la petición popular.
Aquí os dejo un pequeño reportaje de la nevada en Guadix (20/01/20) para los que me habéis pedido tanto por aquí como por privado unas foticos...
Decir que esta nevada en Guadix y parte de la comarca en cuanto a su magnitud es muy parecida a la del 05/dic/97.
https://twitter.com/Abraham04030924/status/1219213197741363201
Muy buenas en Cabra ventolera buena y sensacion de frio. La temperatura minima ha sido de 2.9ºc y la racha maxima que he registrado 64,4 kmh, a una altitud de 388 msnm, pero me consta que mas arriba ha sido mucho mas fuerte y a habido incidencias con el viento de NE. en estos momentos 4.6ºc y sigue el viento un poco mas debil. Las sierras han amanecido nevadas y cuajado a partir de unos 700 u 800 metros al amanecer 600, pero no he podido subir a la sierra. pongo un par de fotos
Por aquí ha amanecido con una ligera nevada cuajada un poco en tejados y coches, pero poca cosa, una decepción de temporal aquí. Mínima de 1ºC y ahora a 5,6.
Cita de: ReuWeN en Lunes 20 Enero 2020 09:49:32 AM
¿Alguien sabría decirme cómo está el Alto del Carretero, en la A-44, entre Jaén y Granada? Saldré a las 13 h desde Requena hacia Granada, y es el único punto que me preocupa, ya que por aquí la cosa está bajo control, y más allá de Contreras y por la parte de La Mancha por la que paso no ha precipitado apenas.
Muchas gracias por la info.
Cita de: evein en Lunes 20 Enero 2020 12:27:14 PM
Aquí os dejo un pequeño reportaje de la nevada en Guadix (20/01/20) para los que me habéis pedido tanto por aquí como por privado unas foticos...
Decir que esta nevada en Guadix y parte de la comarca en cuanto a su magnitud es muy parecida a la del 05/dic/97.
https://twitter.com/Abraham04030924/status/1219213197741363201
Dice en el enlace que no nevaba así desde 2003. No me creo que a esa altitud, y cerca de alturas importantes, no hayan registrado desde entonces una nevada de 15-20 cm, que es lo que ahí se ve.
Cita de: ReuWeN en Lunes 20 Enero 2020 12:58:06 PM
Cita de: ReuWeN en Lunes 20 Enero 2020 09:49:32 AM
¿Alguien sabría decirme cómo está el Alto del Carretero, en la A-44, entre Jaén y Granada? Saldré a las 13 h desde Requena hacia Granada, y es el único punto que me preocupa, ya que por aquí la cosa está bajo control, y más allá de Contreras y por la parte de La Mancha por la que paso no ha precipitado apenas.
Muchas gracias por la info.
Cita de: evein en Lunes 20 Enero 2020 12:27:14 PM
Aquí os dejo un pequeño reportaje de la nevada en Guadix (20/01/20) para los que me habéis pedido tanto por aquí como por privado unas foticos...
Decir que esta nevada en Guadix y parte de la comarca en cuanto a su magnitud es muy parecida a la del 05/dic/97.
https://twitter.com/Abraham04030924/status/1219213197741363201
Dice en el enlace que no nevaba así desde 2003. No me creo que a esa altitud, y cerca de alturas importantes, no hayan registrado desde entonces una nevada de 15-20 cm, que es lo que ahí se ve.
Me lo dices o me lo cuentas.
Soy el autor de las fotos y llevo ya 36 años viviendo en el mismo sitio.
Cita de: evein en Lunes 20 Enero 2020 14:29:31 PM
Cita de: ReuWeN en Lunes 20 Enero 2020 12:58:06 PM
Cita de: ReuWeN en Lunes 20 Enero 2020 09:49:32 AM
¿Alguien sabría decirme cómo está el Alto del Carretero, en la A-44, entre Jaén y Granada? Saldré a las 13 h desde Requena hacia Granada, y es el único punto que me preocupa, ya que por aquí la cosa está bajo control, y más allá de Contreras y por la parte de La Mancha por la que paso no ha precipitado apenas.
Muchas gracias por la info.
Cita de: evein en Lunes 20 Enero 2020 12:27:14 PM
Me lo dices o me lo cuentas.
Soy el autor de las fotos y llevo ya 36 años viviendo en el mismo sitio.
Gracias por las fotos, sin duda es una nevada importante.
PD: En la nevada de Febrero de 2005 recuerdo medio metro de nieve en el llano entre Diezma y Darro, ¿no cayó una buena nevada en Guadix o fue agua?
8,5° Tan sólo a esta hora en Fuengirola, sin duda entre los 10 más fríos de los últimos años.
Nieve en la sierra de Mijas a partir de 1000m
Nevando en la sierra de Mijas, como dice hotice, en Sierra Bermeja, Estepona, y varias sierras de la provincia de Málaga :cold:
https://twitter.com/objtormentas/status/1219273497194782721
https://twitter.com/nachomartinn/status/1219247542409580546
Donde parece que va a nevar poco es aquí, donde se han abierto claros a ratos aunque ahora está más cubierto de nuevo. La máxima quedó en 7,4ºC.
Nevada testimonial a primera hora de la tarde en algunas localidades de la Sierra de Grazalema, hay varios vídeo en el twitter de Radio Grazalema, por si queréis verlos. Como digo ha sido algo testimonial, sin cuajar en ningún pueblo, si ha cuajado algo en la Sierra del Pinar y Puerto de las Palomas.
https://twitter.com/radiograzalema?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
Imagen del Puerto del Boyar (1.100 msnm) y muy próximo a la localidad gaditana de Grazalema.
(https://i.imgur.com/zAoOS9D.png)
Saludos.
Y ya que nadie lo ha mencionado, o no lo he visto, una imagen de la catedral de Jaén esta mañana. En Granada por lo visto también se han visto algunos copos, aunque creo que no ha llegado a cuajar algo como sí se aprecia en la imagen de Jaén.
(https://i.imgur.com/REFOFJP.png)
Saludos.
CitarGracias por las fotos, sin duda es una nevada importante.
PD: En la nevada de Febrero de 2005 recuerdo medio metro de nieve en el llano entre Diezma y Darro, ¿no cayó una buena nevada en Guadix o fue agua?
La nevada esa que dices, empezó el 28 de febrero y acabó cuatro días sin parar de nevar. La cota en todo el periodo estuvo muy justa, sobre 900 m de noche y 1000 metros de día. El resultado fue que en Guadix nevaba de noche y cuajaba, de día lo seguía haciendo pero NO cuajaba. Así se podía tirar 4 días sin parar que siempre había el mismo resultado.
En Guadix registramos unos 8/10 cm en todo el episodio. Fue una lastima, faltó frío.
Sin embargo, por encima de los 1100 metros, la nieve fue acumulando centímetros día y noche sin parar. El resultado fue una espectacular nevada de 1 metro de nieve en el puerto de la Mora (A-92) y medio metro en toda la cara norte de Sierra Nevada por encima de los 1100m, como Diezma, Darro, Gor, La Calahorra, Jérez del M...
Cita de: laska en Lunes 20 Enero 2020 00:42:12 AM
Suerte y disfruta Vigorro!!
Crack
¡Gracias, nen!... [emoji106] [emoji41]
Los dos pueblos de por aqui abajo con mas nieve... por un lado Bacares (Almeria), en cara norte de Filabres, debajo de Calar... imagen de la medida anoche (30 cms) de Consuelo Medina Fernandez, las de hoy del Ayuntamiento...
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=150006.0;attach=806266842;image)
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=150006.0;attach=806266844;image)
Por otro lado Gor, en la Sierra de Baza, imagenes de @maykel_nav, 45 cms esta mañana...
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=150006.0;attach=806266848;image)
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=150006.0;attach=806266850;image)
Sobre las nevadas de Guadix: sin duda superiores a todas fue la del 10ene03, que fue inmensa... luego vendria la del 28ene07... y ya inferiores la de hoy, la del 5dic97 y la del 92... eso creo yo... [emoji41]
Se veía una nevada maja en las sierras de Jaén esta tarde a las 17 h. A la altura de Jaén habían 10 ºC según el coche, y la nieve se veía a partir de unos 900 msnm, aunque testimonial. Lo destacable estaría a partir de unos 1300 msnm.
Joder con Gor.. Como han pilladoo
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Cita de: Vigorro... en Lunes 20 Enero 2020 21:51:59 PM
Sobre las nevadas de Guadix: sin duda superiores a todas fue la del 10ene03, que fue inmensa... luego vendria la del 28ene07... y ya inferiores la de hoy, la del 5dic97 y la del 92... eso creo yo... [emoji41]
Nop. Ese fue el día de la histórica nevada de Chirivel y los pueblos del N de la provincia de Almería (Almanzora y los Vélez).
Por Guadix, fue una metedura de pata por parte de los modelos, que hasta en el último momento, daban lo gordo (1 metro de nieve prevista) entre Guadix y Nacimiento y al final solo registramos 1 ó 2 cm.
Cómo los 3 tops en Guadix de estos últimos 40 años estaría:
Top3: 1997 12cm
Top2: 2020 +15 cm
Top1: 2003 25 cm
Histórica histórica tenemos los míticos +100 cm el 12 de abril de 1958.
A la espera de las fuertes lluvias anunciadas, martes desagradable de cielos cubiertos y sensación de frío aumentada por el viento. Mínima hoy de 6.2°C y máxima de 11.8°C, actualmente 11.4°C en mi zona de la capital.
En la Sierra Norte sevillana el frío se hace notar más intensamente, en el Cerro del Hierro no se han superado los 5°C en todo el día.
Pues la lluvia ha vuelto a hacer acto de presencia en Fuengirola!
Parecía que no repetiría hasta esta noche, pero se ha adelantado un poco!.. Y además con cierta intensidad, desde hace más de una hora
Buenos dias.
Llueve de forma débil por Higuera desde hace unas horas acumulándose hasta el momento 3,3mm, con una niebla cerrada y una temperatura que no supera los 5ºC. Saludos!
Tormenta anclada en el levante almeriense al mas puro octubre, esta dejando mucho granizo desde Las Negras (primera foto) hacia el norte, hasta Los Gallardos y Vera...
En la costa oriental de Málaga también está lloviendo de lo lindo; el radar marca desde hace horas una tormenta casi fija, sobre todo en la zona de Rincón de la Victoria.
Aquí en Fuengirola estamos entre 2 nubes; llovió anoche y se espera que lo haga de aquí a una hora.
Por cierto, esto está muy parado, venga animaros y escribid algo, por fin pasan cosas!!!
Lluvia débil la que nos viene acompañando en el día de hoy, acumulando 5 mm en mi zona de la capital. Actuales 9.8°C, máxima hasta el momento.
Increíble la tormenta que hay anclada en la Axarquía. Desde mi posición en Almuñécar se escuchan truenos desde la madrugada de hoy. En torno a las 01:00 empecé a escucharlos aunque no ha caído agua en mi casa hasta por la mañana. Miro el radar y veo que en el este de la costa malagueña llevan màs de 12 horas bajo una intensa agua. Por la costa Oeste de Granada està llegando la parte gorda del mocarrón y tiene pinta que va para largo.
Aquí en Almuñécar llueve moderadente sin viento y con algún relámpago muy de vez en cuando.
Buenas noches día de lluvias persistentes en Huelva capital donde los acumulados superan ya los 17mm y esto solo ha echo más que empezar...día muy frío ,el más frío del invierno y del año máxima de 10° a las 00h , todo el día se ha llevado moviéndose entre los 8-9° sensación térmica de 3°......en aracena a las 17h tenía 4° la cota de nieve debe andar por 900-1000m creo!!
A partir de mañana con el desplazamiento de la dana al cabo de San vicente las tormentas más fuertes y acompaña de granizo se darán en el litoral onubense
Buena línea de precipitación formada en todo el Aljarafe sevillano, extendiéndose hasta la capital y reactivándose.
Buenas noches.
Efectivamente, llevamos un día pasado por agua por aquí, especialmente con la banda que está afectando ahora mismo a la zona entre Cádiz, Huelva y Sevilla. Llueve moderadamente desde hace unas horas, y tiene pinta de que así va a seguir durante buena parte de la madrugada, porque no para de reactivarse desde el mar... aunque se va moviendo un pelín hacia el este, poco a poco. Buenos acumulados vamos a sumar.
En cuanto a temperatura, hoy no hemos superado los 10,4º :cold:
Buenos días! La borrasca Gloria liándola con buenas tormentas en la provincia de Málaga!!! Truenos, rayos, granizos y tromba de agua sembrando el pánico en la capital y alrededores.
Tras toda la noche y la mañana lloviendo, el oeste de la provincia de Sevilla se está poniendo bien de lluvia.
En Benacazón 27 mm desde las 00:00 hasta ahora; y 14 mm ayer.
Tiene que estar cayendo a base de bien por la zona de Coín. Está claro que la zona de Málaga es la que está recibiendo más precipitación.
En el Estrecho, situación descafeinada. El paraguas algecireño está funcionando a pleno rendimiento. [emojifacepal01]
A ver si cambia la cosa, porque vaya patinazo de Aemet...
Buen día de regada en Sevilla y su área metropolitana W, Aljarafe y Bajo Guadalquivir. Destacan de Aemet los 45 mm de Carrión de los Céspedes, 33 mm en Tomares y 25.2 mm en Sevilla/Tablada. En meteoclimatic, cercanos a los 50 mm en Benacazón y más de 40 mm en Gines, superando los 30 mm casi todas las del Aljarafe. La de Triana de la capital se aproxima también a los 30 mm.
Temperaturas que rondan los 9°C de media.
Cita de: Borrascón en Jueves 23 Enero 2020 14:52:51 PM
Buen día de regada en Sevilla y su área metropolitana W, Aljarafe y Bajo Guadalquivir. Destacan de Aemet los 45 mm de Carrión de los Céspedes
66,8 concretamente llevamos desde las 5 de la tarde de ayer [emoji3]
Cita de: Borrascón en Jueves 23 Enero 2020 14:52:51 PM
Buen día de regada en Sevilla y su área metropolitana W, Aljarafe y Bajo Guadalquivir. Destacan de Aemet los 45 mm de Carrión de los Céspedes, 33 mm en Tomares y 25.2 mm en Sevilla/Tablada. En meteoclimatic, cercanos a los 50 mm en Benacazón y más de 40 mm en Gines, superando los 30 mm casi todas las del Aljarafe. La de Triana de la capital se aproxima también a los 30 mm.
Temperaturas que rondan los 9°C de media.
Así es Borrascón, y viendo el SAIH del Guadalquivir, también tenemos:
56.6 Guadiamar - El Guijo
55.7 Guadiamar - Aznalcázar
48.9 El Cala
44.2 Río Agrio
43.7 La Minilla
40.8 El Gergal
37.0 La Algaba
En su vertiente occidental, las máximas precipitaciones claramente en la franja entre las provincias de Huelva y Sevilla.
Por otro lado, en Málaga las precipitaciones son más localizadas, pero mucho más importantes, ojo en las últimas 24 horas:
195.5 Coín
166.0 Cártama
105.0 Casasola
La vertiente mediterránea sigue últimamente unos patrones meteorológicos sumamente agresivos.
En Huelva capital tenemos la mala suerte y es que en el día de hoy llevamos casi 14mm y entre ayer y hoy 31mm, a ver si está noche y mañana la baja se sitúa más al oeste y nos dejan mejores acumulados y tormentas....porque de momento está lloviendo donde menos preveian los modelos!! A todo esto el día ha vuelto a ser muy frío con una máxima de 12° tras una mínima de 8'5°
Buenas tardes,
El episodio que se prolonga desde hace cuatro días parece no tener fin con ese movimiento fascinante de la borrasca, primero irrumpiendo sobre el Mediterráneo, luego retrocediendo hacia el Golfo de Cádiz y, entre mañana y el sábado, al fin reincorporándose a la circulación general y atravesando de nuevo el estrecho para perderse por el Este. Desde el punto de vista meteorológico está resultando realmente apasionante. Lamentablemente sus efectos están siendo devastadores por el elevado número de víctimas y los graves destrozos.
En el caso de Granada, tras las tremendas nevadas del lunes-martes en las hoyas y altiplanos de Guadix-Baza, con hasta medio metro de nieve en calles y campos, numerosas incidencias y bloqueo de carreteras...hoy se ha calmado la situación, a la espera, eso sí, de nuevas lluvias abundantes desde mañana y, sobre todo, durante el sábado. Volverá a nevar copiosamente en la Penibética y otras alturas de la provincia. Habrá que seguirlo con atención.
En el caso de Yunquera estamos inmersos en la niebla y la lluvia desde hace dos días, tras la nevada del lunes. Especialmente hoy, la jornada está resultando adversa, completamente cerrada en agua y frecuente actividad tormentosa (como ahora mismo). Aun así, por fortuna, no hemos sufrido los graves efectos de las imponentes tormentas de la línea litoral y tramo bajo del Guadalhorce. En un leve claro de mediodía se ha visto cómo persiste la nieve en cotas no muy altas de la Sierra de las Nieves y a buen seguro, aunque la cota suba, el Torrecilla y zonas adyacentes mantendrán buenos espesores a tenor de las abundantes precipitaciones que no cesan...
Seguiremos muy atentos a la noche y la evolución de mañana...
Saludos!
42 mm hoy en mi ubicación, a las afueras de Sevilla. Cielos cubiertos con lluvia casi continua entre débil y moderada, o sea, muy bien caída. Temperaturas que a duras penas sobrepasaron los 10-11 grados, como ayer. Por lo tanto ambiente puramente invernal.
Pendiente estoy a un núcleo que hay cerca de la capital onubense que lleva píxeles naranja, dejará granizo? Os iré informando
Buenas noches.
10,7° y 1015hpa de presión. Llueve desde las 10, y según hidrosur a razón de 4 litros por hora...de forma persistente aunque no torrencial. Pero el sistema avanza lento, casi estático regando de lo lindo casi toda la provincia.
Ahora el centro tormentoso parece que lo tenemos encima, con truenos cada minuto (tardan menos de 5 sg en sonar).
Noche muy interesante, después de que estos dos días las tormentas parece que esquivaran Fuengirola
Cita de: Odiel25 en Jueves 23 Enero 2020 20:11:15 PM
En Huelva capital tenemos la mala suerte y es que en el día de hoy llevamos casi 14mm y entre ayer y hoy 31mm, a ver si está noche y mañana la baja se sitúa más al oeste y nos dejan mejores acumulados y tormentas....porque de momento está lloviendo donde menos preveian los modelos!! A todo esto el día ha vuelto a ser muy frío con una máxima de 12° tras una mínima de 8'5°
:rcain: :rcain: Pero si lo están clavando, esto es de hace tres días: La máxima precipitación de la costa malagueña, y luego la segunda zona es la franja entre las provincias de Sevilla y el este de Huelva, que es donde han caido hoy entre 55-70 litros.
Buenas noches estamos de suerte en la capital onubense donde se ha formando una línea de turbonada que se está regenerando, por ahora llueve fuerte y marcamos 14mm y sigue...y lo gordo empieza a ascender por el sur del golfo de Cádiz , en el episodio por ahora 45mm supongo que llegaremos a los 70-80mm :cold:
Buenas tardes.
73 litros ha recogido el pluvio de la estación de AEMET en Carrión de los Céspedes entre la tarde del martes y todo el día de ayer miércoles. Poco antes de las 12 de la noche dejó de llover y hasta hoy, ya que las lluvias se fueron hacia la zona este de la provincia. Durante el día se han venido produciendo chubascos aquí y allá pero no han afectado a esta zona.
Así que estamos a la espera de que llegue la nueva banda nubosa esta del Golfo de Cádiz a ver qué aporta a lo ya recogido. Tiene pinta de que va a ser otro buen arreón...
Por lo demás, las temperaturas casi inamovibles entre los 9 y los 11 grados.
El Guadiamar va desbordado a su paso por Sanlúcar la Mayor/Benacazón :cold:
Cita de: Gapito en Viernes 24 Enero 2020 12:57:25 PM
Buenas tardes.
73 litros ha recogido el pluvio de la estación de AEMET en Carrión de los Céspedes entre la tarde del martes y todo el día de ayer miércoles. Poco antes de las 12 de la noche dejó de llover y hasta hoy, ya que las lluvias se fueron hacia la zona este de la provincia. Durante el día se han venido produciendo chubascos aquí y allá pero no han afectado a esta zona.
Así que estamos a la espera de que llegue la nueva banda nubosa esta del Golfo de Cádiz a ver qué aporta a lo ya recogido. Tiene pinta de que va a ser otro buen arreón...
Por lo demás, las temperaturas casi inamovibles entre los 9 y los 11 grados.
El Guadiamar va desbordado a su paso por Sanlúcar la Mayor/Benacazón :cold:
Así es Gapito, los datos de SAIH en el aforo de Aznalcázar son claros. Qué pena vivir en Zaragoza y no poder acercarme a ver cómo está el río.
Buenas tardes, después de unos días invernales y una leve subida de temperaturas con chubascos dispersos, mañana esperamos mas lluvia en la provincia de Jaén.
Vaya tormenton ahora mismo sobre Fuengirola!!! :cold:
Visibilidad de apenas 500m, agua y granizo mezclado, rayos y mucha intensidad de precipitación. Lleva así casi 1 hora.
La hora calcada a ayer, pero más corto y mucho más intenso. Está aflojando mientras escribo esto.
Durante el día, en cambio, apenas ha llovido. Nos acordaremos de Gloria, por los registros de precipitación que va a dejar sobre la provincia. Y mañana aún más :cold: :cold:
12,4° en este momento
Cita de: Paco Bnk en Viernes 24 Enero 2020 17:29:46 PM
Así es Gapito, los datos de SAIH en el aforo de Aznalcázar son claros. Qué pena vivir en Zaragoza y no poder acercarme a ver cómo está el río.
Si quieres ver el Guadiamar a tope, mira la cuenta de MeteoGerena en Twitter, que ha puesto un vídeo de su pueblo. Porque no voy a poder, si no te hacía una fotillo y te la pasaba [emoji4]
Cita de: hotice en Viernes 24 Enero 2020 23:41:00 PM
Vaya tormenton ahora mismo sobre Fuengirola!!! :cold:
Visibilidad de apenas 500m, agua y granizo mezclado, rayos y mucha intensidad de precipitación. Lleva así casi 1 hora.
La hora calcada a ayer, pero más corto y mucho más intenso. Está aflojando mientras escribo esto.
Durante el día, en cambio, apenas ha llovido. Nos acordaremos de Gloria, por los registros de precipitación que va a dejar sobre la provincia. Y mañana aún más :cold: :cold:
12,4° en este momento
Lo de Cártama está siendo de escándalo. Llevan más de
300 litracos en 3 días.
Joder, qué pena que los foreros de esa zona ya no postean en el foro y todo lo hacen en Twitter... :'(
Cita de: Gapito en Sábado 25 Enero 2020 01:00:03 AM
Cita de: hotice en Viernes 24 Enero 2020 23:41:00 PM
Vaya tormenton ahora mismo sobre Fuengirola!!! :cold:
Visibilidad de apenas 500m, agua y granizo mezclado, rayos y mucha intensidad de precipitación. Lleva así casi 1 hora.
La hora calcada a ayer, pero más corto y mucho más intenso. Está aflojando mientras escribo esto.
Durante el día, en cambio, apenas ha llovido. Nos acordaremos de Gloria, por los registros de precipitación que va a dejar sobre la provincia. Y mañana aún más :cold: :cold:
12,4° en este momento
Lo de Cártama está siendo de escándalo. Llevan más de 300 litracos en 3 días.
Joder, qué pena que los foreros de esa zona ya no postean en el foro y todo lo hacen en Twitter... :'(
La decadencia del Meteored. Pd: ojalá siga así y vaya primavera nos espera en la Sierra Norte.
Impresionante nevada la que está cayendo desde hace cinco minutos. Todo blanco ya, copos, como decía alguno días atrás, como belugas... El puerto de la Mora ya solo con una trazada para los coches. Antes, ha llovido , con algo de granizo, y algunos truenos, que aún se mantienen, hace mucho que no nevaba con truenos...
Último día de este espisodio que comenzó el miércoles en el SW peninsular. Acumulamos hoy 15 mm, 75.3 mm desde el inicio. Temperatura estable en 10.3°C.
Sorpresa la de hoy, amanecimos hoy con cielos cubiertos y lluvia débil con una tempretarua que rondaba los 7 grados. Pasadas las 11 después de un rato lloviendo intensamente y con truenos por momentos, la temperatura se desplomó hasta los 4.5 grados actuales y cae aguanieve, incluso por momentos cuando la lluvia arrecia e llegado a ver copos entre la lluvia.
Alguien sabe a qué se debe este brutal desplome, las previsiones hoy daban nieve por encima de los 1600 metros y se ve nieve cuajada desde apenas 1000 metros...
Puerto de la Mora cerrado, pero hoy sí se ha quedado parte de la peña parada en mitad de la nevada...
Cita de: Gapito en Sábado 25 Enero 2020 00:58:40 AM
Cita de: Paco Bnk en Viernes 24 Enero 2020 17:29:46 PM
Así es Gapito, los datos de SAIH en el aforo de Aznalcázar son claros. Qué pena vivir en Zaragoza y no poder acercarme a ver cómo está el río.
Si quieres ver el Guadiamar a tope, mira la cuenta de MeteoGerena en Twitter, que ha puesto un vídeo de su pueblo. Porque no voy a poder, si no te hacía una fotillo y te la pasaba [emoji4]
https://twitter.com/MeteoGerena/status/1220756907721461760?s=20 (https://twitter.com/MeteoGerena/status/1220756907721461760?s=20)
Gracias Gapito por el ofrecimiento!
Cita de: MaJaLiJaR en Sábado 25 Enero 2020 11:51:49 AM
Puerto de la Mora cerrado, pero hoy sí se ha quedado parte de la peña parada en mitad de la nevada...
[emoji87] [emoji87] [emoji87]
Buenas tardes.
¡Qué gustazo ver correr así el Guadimar!. Por Antequera días muy lluviosos, los que más desde que estoy por aquí, es decir, desde el pasado abril. Antes de ayer registramos 36,0 mm y en la semana 57,5 mm. Temperaturas estos últimos días con muy poca oscilación, entre los 7º y los 11ºc.
Los datos de Aracena todavía no los tengo, pero también han sido días lluviosos, no por las cantidades, pero sí por la continuidad. Al igual que por Antequera, poca oscilación térmica. En Alájar 80,8 mm en la semana.
Saludos.
Buenas noches,
Otra jornada para el recuerdo en esta histórica semana. Lo primero, un recuerdo para tanta gente que a estas horas aun limpia y achica agua en bajos y casas, afectadas por las inundaciones en Málaga (tengo compañeros afectados...). Por otra parte, tremendos los datos en la provincia vecina y en otros puntos. Sin duda, evento que pasa a los anales meteorológicos de la zona.
En el caso de Granada, tremenda mañana de sábado. El paso final de "Gloria", ya degradada pero conservando aun energía más que suficiente, ha desencadenado fuertes tormentas, acompañadas de gran aparato eléctrico y granizo. Las tormentas se han adentrado desde Poniente y el litoral de la Costa Tropical granadina hacia el interior, descargando trombas de agua y estremeciendo con truenos especialmente sonoros en las primeras horas de la mañana.
El desplome de las temperaturas en cuestión de minutos ha sido tal que la cota de nieve ha bajado más de 500 metros por debajo de la inicialmente prevista de manera que, en el fulgor de la tormenta, sobre la capital ha caído aguanieve e incuso algunos copos en barrios altos. La nevada en la Penibética ha sido muy copiosa, con acumulados de más de 30 cm en escaso espacio de tiempo en zonas de media y baja montaña (me ha pillado de lleno en medio de una ruta de senderismo). También ha nevado con intensidad en otras áreas medias y altas provinciales, sorprendiendo a decenas de vehículos en la A-92. Todo ello, impresionante, entre rayos y truenos.
Al mismo tiempo, sobre el litoral, las lluvias de gran intensidad horaria han desbordado alcantarillas y desagües en Salobreña, provocando además desprendimientos en La Caleta y más incidencias en Almuñécar, entre otros puntos.
"Gloria" se desvanecerá, por fin, en las inmediatas horas dejando un domingo de posibles nieblas y ambiente frío. Habrá culminado así una semana que quedará en la historia meteorológica de muchas zonas, dando paso a días de sol invernal y calma tras la tempestad.
En cuanto pueda, paso fotos y enlaces.
Saludos!
Buenas noches episodio muy interesante el que hemos tenido en Huelva capital desde el miércoles llevamos recogido 72mm la media está en 70mm pero venimos de eneros muy secos y con anticiclón como años atrás...por eso es algo insólito que enero acabe muy húmedo....
Día de algunas precipitaciones débiles que ha dejado menos de lo previsto 3mm , temperatura mínima de 9'5° y máxima de 15° y ahora despejado y 11° viento del noroeste flojo!
Llega la calma tras estos días de lluvias. La mínima se ha quedado en 5.5°C
Buenas tardes.
Por Archidona tenemos cielos parcialmente nubosos con nubosidad baja y cumuloniforme. Durante la madrugada la niebla "meona" fue la protagonista y acumuló 1,2 mm.
Por aquí os dejo los datos de precipitación en Archidona por la Borrasca Gloria:
Día 20: 0 mm
Día 21: 1,5 mm
Día 22: 7,2 mm
Día 23: 30,3 mm
Día 24: 14,1 mm
Día 25: 14,7 mm
Día 26: 1,2 mm
Total: 69 mm
Saludos ;)
Buenos días hemos amanecido por Huelva capital con una niebla muy densa y una mínima de 5'5° pero con sensación térmica de 2°!! La máxima de 16° , ahora nubes altas, humedad del 85%, vientos del suroeste flojos y temperaturas bajando a 14° :cold:
Buenos días.
Pues nada, estupendo el episodio de lluvias que nos ha dejado Gloria y la borrasca posterior (se empeñaron en seguir llamándola Gloria hasta casi que había desaparecido, y creo que no era correcto, ¿verdad). Por la estación de AEMET de Carrión se han recogido las siguientes cantidades:
22 enero: 20,2
23 enero: 52,8
24 enero: 14,2
25 enero: 9,6
TOTAL: 96,8 litros
Y como bunus track, unas fotillos dedicadas al amigo Paco Bnk del Guadiamar a su paso por Sanlúcar/Benacazón, que al final sí que pasé el sábado por allí [emoji1] (perdón por la calidad, pero están tomadas desde el coche mientras íbamos hacia Sevilla).
Arroyo Molinillo (que va pegado al río):
(https://i.imgur.com/psda7Us.jpg)
Guadiamar:
(https://i.imgur.com/J0PfP7A.jpg)
(https://i.imgur.com/ezpesU4.jpg)
Yo pienso que es correcto hablar de Gloria por aquí, seguía siendo la misma baja, aunque sólo tuviese 1015 mb. En realidad nunca fue profunda, incluso yo diría que los efectos en el suroeste ha sido más efecto de Gloria que en el levante, donde fue la combinación de Gloria con el potentísimo anticiclón británico.
Casi los 100 mm clavados ha dejado el episodio en mi ubicación, desde el miércoles hasta el sábado. Cuatro días de lluvias casi continuas, sin causar daños al no pasar de intensidad moderada. Destacan los 42 mm del jueves.
Buenas tardes.
Agradecidas lluvias y nevadas la de estos días en buena parte del territorio andaluz, exceptuando los daños provocados en algunas zonas de la costa mediterránea. Lluvias y nevadas muy necesarias, que palían momentáneamente los estragos de la sequía del pasado año hidrológico. Los embalses siguen muy bajos, el de Aracena se sitúa bastante por debajo de la media de los últimos 10 años (80%), pues a penas está al 51% de su capacidad.
En cuanto al presente año hidrológico, con datos de Alájar hasta el día 26 de enero, ya se superan las cifras del anterior, donde se recogieron 560,8 mm por los 632,6 mm que se llevan registrados desde el pasado septiembre. No obstante está siendo un año normal tirando a seco, pues la media de estos 5 meses para el período 1981-2010 es de 730,8 mm.
Dejo la precipitación recogida por meses desde septiembre y entre paréntesis la media del período 1981-2010.
Septiembre: 55 (61,2 mm)
Octubre: 73 (145,1 mm)
Noviembre: 125,4 (169 mm)
Diciembre: 268 mm (212 mm)
Enero: 101 mm (143,5 mm)
Únicamente diciembre ha quedado por encima de la media para el período referenciado.
Saludos.
Buenas tardes.
En Aracena suman el séptimo día consecutivo con precipitaciones > a 0,2 mm, pues tanto ayer como hoy se ha seguido sumando algo. 1,2 mm ayer y 0,2 mm hoy.
Por Antequera intervalos nubosos y temperaturas frescas, aunque la mínima ha subido bastante debido a la nubosidad, quedándonos con 8ºc cuando ayer se bajó hasta -0,2ºc.
Saludos.
Cita de: Gapito en Lunes 27 Enero 2020 11:35:49 AM
Buenos días.
Pues nada, estupendo el episodio de lluvias que nos ha dejado Gloria y la borrasca posterior (se empeñaron en seguir llamándola Gloria hasta casi que había desaparecido, y creo que no era correcto, ¿verdad). Por la estación de AEMET de Carrión se han recogido las siguientes cantidades:
22 enero: 20,2
23 enero: 52,8
24 enero: 14,2
25 enero: 9,6
TOTAL: 96,8 litros
Y como bunus track, unas fotillos dedicadas al amigo Paco Bnk del Guadiamar a su paso por Sanlúcar/Benacazón, que al final sí que pasé el sábado por allí [emoji1] (perdón por la calidad, pero están tomadas desde el coche mientras íbamos hacia Sevilla).
Arroyo Molinillo (que va pegado al río):
(https://i.imgur.com/psda7Us.jpg)
Guadiamar:
(https://i.imgur.com/J0PfP7A.jpg)
(https://i.imgur.com/ezpesU4.jpg)
Perdona! no había entrado por aquí y no había visto las fotos! [emojifacepal03] [emojifacepal03] Muchísimas gracias, qué envidia de estar por allí.
Al final tuvo un pico de caudal bastante decente a su paso por Sanlúcar-Benacazón-Aznalcázar; y hay buenos vídeos por ahí. Ya va recuperando la normalidad.
A la espera de la subida de temperatura de estos días [emoji41]