Link año 2022: https://foro.tiempo.com/embalses-y-sequia-ano-2022-t151098.0.html
El agua embalsada a 30 de enero 2023 es del 51,32%, estando por debajo de la media de los últimos 10 años, que es del 57,82% y por encima del año pasado que registraba un 44,82%.
Por Comunidades las que más acumulan son Asturias, Galicia y País Vasco, con el 88,38%, 87,73% y 72,62% respectivamente, las que menos Murcia con 26,35% y Andalucía acumulando el 29,75%.
(https://i.postimg.cc/L5tpvmJK/embals30ene23.jpg)
Agua embalsada a 20 de marzo 2023 se acumula el 51,67%, mejorando levemente un 0,43% con respecto a la semana anterior.
Aunque estamos algo mejor que en el 2022, seguimos lejos de la media decadal, que es del 64,77%.
(https://i.postimg.cc/J41q7nKg/embals20mar23.jpg)
Por Comunidades hay una notable diferencia entre el Norte, destacando Galicia, Asturias y Pais Vasco, y el sur con Murcia y Andalucía en cabeza de los peores registros en sus embalses.
(https://i.postimg.cc/8cnjVtZT/embalses-comunidades-20-03-2023.png)
El agua embalsada a 4 de septiembre de 2023 registra un 37,03%, casi un 2% más que el año 2022, aunque lejos de la media de los últimos 10 años que es del 51,79%.
Veremos cómo se comportan los embalses después de la Dana que nos ha afectado y que ha dejado buenos registros.
(https://i.postimg.cc/s2tQrG3q/embals4sept23.jpg)
(https://i.postimg.cc/QCnZ213W/embals4sep23comunid.jpg)
No entiendo como el país Vasco está de las mejores si lleva sin llover bien desde noviembre de 2021, y cantabria?, si allí llueve 20 veces más que en el país Vasco, mi no entender
Cita de: Nw y lluvia eterna en Miércoles 06 Septiembre 2023 19:34:56 PM
No entiendo como el país Vasco está de las mejores si lleva sin llover bien desde noviembre de 2021, y cantabria?, si allí llueve 20 veces más que en el país Vasco, mi no entender
Porque Cantabría tiene más del doble de capacidad de embalses que País Vasco.
Claro, el % embalsado sin la capacidad de embalse es un dato sesgado, incompleto. Y tampoco la capacidad es siempre proporcional a la superficie de cada CA que es otro dato a tener en cuenta.
Aquí tienes un artículo con datos de 2017 a modo de ejemplo
https://www.fundacionaquae.org/agua-acumulada-en-espana/#:~:text=Datos%20por%20comunidades%20aut%C3%B3nomas%3A,menor%20capacidad%20con%20136%20hm3.
PD : bueno, y la capacidad de los embalses también depende del uso de esos recursos hídricos.
En definitiva, un montón de factores.
A 24 de Octubre, los embalses españoles acumulan 19.945 hm3 de agua, el 35,59% de su capacidad total, 577 hm3 más que la semana anterior. Apenas se está empezando a notar lo que ha llovido.
Ojo el embalse de Mediano en Huesca como se llena como un tiro.
Ahora va por 200 hm3
Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk
Aunque la distribución ha sido irregular, aumento de casi 4 puntos a nivel peninsular
(https://i.postimg.cc/MpY6zTDC/Captura-de-pantalla-2023-11-07-200509.png) (https://postimages.org/)
Miño-Sil chutazo de 13 puntos...
(https://i.postimg.cc/t4R3q1bP/Captura-de-pantalla-2023-11-07-200615.png) (https://postimages.org/)
Guadalquivir, lamentablemente, muy bajo...
(https://i.postimg.cc/HnxmW46R/Captura-de-pantalla-2023-11-07-200945.png) (https://postimages.org/)
Terminamos el año prácticamente, con el 46,09% de agua embalsada a 25 de diciembre de 2023. En la misma semana del 2022 había un acumulado menor con el 44,37%, cuando la media de diez años es del 52,68%.
(https://i.postimg.cc/XNxcjNhZ/xaguaemb25dic23.jpg)
Acumulado por Comunidades:
(https://i.postimg.cc/1RWwxCnw/Xembalses-comunidades-25-12-2023.png%5Bimg%5D%3Cbr%20/%3EPor%20Cuencas%20hidrogr%C3%A1ficas:%3Cbr%20/%3E%5Bimg%5Dhttps://i.postimg.cc/x1mzz9s3/Xembalses-cuencas-25-12-2023.png)
(https://i.postimg.cc/25FL02Nq/xembalses-cuenclistado.png)