(http://www.intelliweather.net/imagery/IntelliWeather/earthchron_utc_640x480.jpg)
[emoji6]
Hay tormenta ahora mismo sobre mi pueblo, única y aislada en posiblemente más de 100Km a la redonda. Los truenos ahora mismo parecen explosiones. Lo curioso es que apenas hace una hora habían 35°C con 60% de Hr y solo unas pocas nubes mientras el sol caía implacable y no había viento.
Julio ha venido sobre lo seco, anticiclón, calima, polvo del Sahara, y las tormentas han sido esporádicas como la de hoy y calor abrazador.
Saludos 8)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230708/49f9d6a8c325bc7b4096f71b4443eec0.jpg)
Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk
Julio viene siendo insoportablemente cálido acá por Cuba, aun no al nivel del Abril de 2020 pero de todos modos mucho calor, mínimas de 23-25ºC hacia el interior y máximas de mas de 35ºC casi todos los días, ayer en especial valor muy altos, 26 máximas sobre 35ºC y de ellas 12 sobre 36ºC y 4 37ºC. Hasta no hace muchos años pasar de 35ºC se daba contados días al año y en los últimos 4-5 años se han vuelto algo común y ya los valores de 36 y más que solo se veían en muchos años aparecen con bastante asiduidad, varias veces al año.
Al parecer en par de días el "domo" anticiclónico que tenemos encima se debilita (a 850 Hp pasaremos de 22-23ºC a unos 19-20ºC mas "normales").
Saludos 8)
Pues confirmado por el INSMET, 4 records para Julio ayer y ya dos de hoy. Aunque disminuyan ligeramente las temperaturas para los próximos días de forma general seguirán siendo muy altas y no se descartan nuevos records en los próximos días, además del anticiclón hay que sumar la presencia de aire Sahariano a niveles medios reforzando el "Domo" de calor que tenemos por estos días acá.
Saludos 8)
Hoy las máximas ligeramente mas bajas que ayer de forma general, no obstante preliminarmente hoy otra estación ha roto su record para Julio y van unos cuantos ya en estos días.
Y ojo que los modelos ven unos cuantos días mas de temperaturas muy altas, para mi pueblo GFS marca máximas de 36ºC para los próximos 3 días al menos.
Saludos 8)
Sigue el calor extremo por acá por toda Cuba, ya los 36ºC se están convirtiendo en la nueva norma sobre los hasta no hace mucho normales 34-35ºC. Hoy Guira de Melena, cerca de la Habana, que ya en los últimos había roto dos veces el record mensual pues hoy lo ha hecho mensual y absoluto con 36.8ºC.
Por mi pueblo hoy volvemos a tener mas de 36ºC de máxima (casi a las 6PM aun habían 35ºC, en esta época la máxima ocurre sobre las 4PM). Mientas los modelos daban 37-38ºC.
Para los próximos días deben descender algo las temperaturas mientras se incrementan los chances de lluvia para martes-miercoles. La imagen de satélite de final de la tarde es el reflejo de estos días, anticiclón centrado sobre Cuba y mares adyacentes limitando la convección y permitiendo la acumulación de calor.
Saludos 8)
PD: Acaban de comentar por la TV que los 5 días entre el 10 y el 15 de Julio han sido los mas cálidos en la historia en los registros del INSMET con una media de mas de 29ºC siendo el día 13 el mas cálido con 29.6ºC de media país.
Hoy hemos tenido un ligero respiro del calor tremendo que estamos teniendo por estos días en Cuba, onda tropical (o del este, como mas guste) y algo mas frío en altura y se han generado buenas tormentas acá por el centro de la isla y además de los mm caídos que bien que vienen a esta hora tenemos 22ºC, toda una delicia en medio de tanto calor. LA imagen de hace unas tres horas cuando aun las tormentas duraban
Pero la alegría dura poco, mañana se no echa encima nuevamente el anticiclón con aire y polvo del Sahara y vuelven las temperaturas para arriba y se esperan máximas de 35-36ºC para los próximos 4 o 5 días (y cuidado) sin descartar los 37ºC y mínimas de 24-25ºC (al interior, en las costas peor)
Saludos 8)
Diferencia brutal entre un día y otro, el anticiclón arrastrando aire y polvo Sahariano secándolo todo a su paso, en la imagen del satélite que cuelgo es perfectamente visible el polvo en suspensión sobre las Bahamas y Cuba.
Ya hoy el calor vuelve a ser insoportable, máximas cómodamente sobre los 35ºC, a ver cuando esta noche actualicen las estaciones.
Saludos 8)
Atardecer en el Sahara..... Digo :) :) con polvo en suspensión proveniente del Sahara.
Saludos (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230721/11f6ce1922c334450890e5806b169cd6.jpg)
Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk
Otro día agotador acá en Cuba, Varias máximas entre 36 y 37ºC en occidente aunque bien debo decir que por mi zona las máximas solo llegaron a 35ºC gracias a la entrada de algo de brisa. En oriente Jucarito marcó 38.5ºC en lo que creo que es la máxima mas alta en el país este año.
Saludos 8)
Otro día abrasador..... :calor:
Pues resulta que ayer la máxima de Jucarito, Granma realmente fue de 39.0°C, lo que constituye para el mes de Julio récord para la estación, la provincia y el país. Ahora espero que el INSMET actualice su web con los valores de hoy a las 5PM (21 UTC) donde generalmente se ven las máximas en verano para ver qué a dado el día de hoy.
Por mi pueblo estuve midiendo unos 37°C entre las 3:30-4 PM de esta tarde y aún ahora ( 8:00 PM) estoy entre 32 y 33°C.
Seguimos inmersos en lo que puede ser una ola de calor histórica en este mes de Julio.
Saludos 8)
Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk
En realidad parece que el verano en el Caribe no es más cálido de lo que puedan ser latitudes medias. Málaga, Murcia, Valencia, están con temperaturas muy similares sino más cálidas que las cubanas, siendo esas ciudades de costa. En zonas del interior incluso más calor, sí.
Este año las aguas del mediterráneo no creo que sean más frías que las del Caribe.
En el caso cubano, siendo una isla estrecha si que supongo que la sensación de calor será mayor, pues a la elevada temperatura habrá que sumar la humedad ambiental, que esa sí, será más alta que en el mediterráneo.
Lo del polvo en suspensión llegado del sahara es ya inaudito, han tenido que cruzar tranquilamente el atlántico hasta llegar allí.
La estación meteorológica de la base científica franco-italiana Concordia, ubicada en la meseta antártica, ha registrado en la jornada de hoy -83,2ºc, que sería la temperatura más baja registrada en la Tierra desde 2017, cuando se registraron -83,5ºc en esta misma estación.
(https://i.imgur.com/HeLeaTM.jpg)
Saludos.
Cita de: meteonuba en Martes 25 Julio 2023 18:41:28 PM
La estación meteorológica de la base científica franco-italiana Concordia, ubicada en la meseta antártica, ha registrado en la jornada de hoy -83,2ºc, que sería la temperatura más baja registrada en la Tierra desde 2017, cuando se registraron -83,5ºc en esta misma estación.
Saludos.
Me ha parecido, y me parece, muy exagerado, y aunque esta misma mañana he ojeado las anomalías marinas y visto que la zona está fresquita esa temperatura me sigue pareciendo exagerada,
ya dirán los expertos en frío, yo lo que he mirado no encuentro más allá de -73ºC,
https://www.timeanddate.com/weather/antarctica/concordia-station/historic
y en toda la columna no pasa de -80ºC ¡¡¡ y eso a 70hPa !!!
https://earth.nullschool.net/#2023/07/25/1600Z/wind/surface/level/anim=off/overlay=temp/orthographic=-21.61,-98.50,1753/loc=123.33,-75.10
:confused: :confused:
(añado corte de la tropopausa del día 25
https://weather.plus/tropopause-height-0.php?lonpos=130-degrees-east )
(otro tema interesante de la zona de los alrededores antárticos es la actividad volcánica, desde hace un tiempo parece que hay dinamismo por los alrededores)
EDITO: Si que hay un desplome de la troposfera sobre esa longitud, se ve en el mapa y en el corte más cercano, 130ºE, el que había puesto antes ha sido una equivocación con la latitud
En OGIMET -81,8ºC
http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=89625&decoded=yes&ndays=2&ano=2023&mes=07&day=25&hora=14
y la zona: http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?state=Anta&osum=no&fmt=html&ord=REV&ano=2023&mes=07&day=25&hora=14&ndays=1&Enviar=Ver
Cita de: geomax en Martes 25 Julio 2023 17:50:17 PM
En realidad parece que el verano en el Caribe no es más cálido de lo que puedan ser latitudes medias. Málaga, Murcia, Valencia, están con temperaturas muy similares sino más cálidas que las cubanas, siendo esas ciudades de costa. En zonas del interior incluso más calor, sí.
Este año las aguas del mediterráneo no creo que sean más frías que las del Caribe.
En el caso cubano, siendo una isla estrecha si que supongo que la sensación de calor será mayor, pues a la elevada temperatura habrá que sumar la humedad ambiental, que esa sí, será más alta que en el mediterráneo.
Lo del polvo en suspensión llegado del sahara es ya inaudito, han tenido que cruzar tranquilamente el atlántico hasta llegar allí.
Evidentemente en sur y sureste español se dan temperaturas mas altas que en Cuba, no hay mas que ver los valores alcanzados la semana pasada en ambos lugares. De hecho como comentas generalmente l0s valores máximos mas elevados se dan en los subtrópicos, entre los 25 y los 40º Norte donde en verano se combinas varios factores como pueden ser días mas largos, elevación del sol sobre el horizonte suficiente, continentalidad, inversión térmica y muy poca humedad. De hecho en los trópicos la alta humedad y las masas de agua son un factor limitante para que las máximas suban demasiado a pesar de tener el sol sobre la vertical o casi.
La diferencia con España por ejemplo radica en dos factores fundamentales, la humedad mas alta por acá que hace que con temperaturas menos elevadas se de una sensación de agobio muy acusada y la persistencia de mínimas y valores muy elevados durante mucho tiempo.
En el sur de Europa aun en periodos de olas de calor en algún momento ocurren cambios momentáneos de la masa de aire que da algún respiro al menos momentáneo, acá no existen cambios de masas de aire en verano y nos pasamos 4 o 5 meses al menos bajo la misma masa de aire húmedo y cálido tropical, de hecho las mínimas normales por mi zona son de 23-24ºC por estas fechas (estos días he tenido incluso mínimas de mas de 25ºC) Pero yo vivo hacia el interior, en las costas las mínimas en verano son de 26 a 28ºC, ayer Varadero reportaba una mínima de 29,6ºC. pero no es una mínima de una situación extraordinaria, es que esa estación no baja en el mes de 25-26ºC salvo tormenta. De hecho en Julio la mayoría de la mínimas notables se dan en la tarde o principios de la noche bajo tormentas eléctricas fuertes con caída de Granizo.
La alta humedad reinante en estos meses en buena parte esta causada por las altas temperaturas del mar en el NW del Caribe, las Bahamas y el Golfo de México. Adjunto imagen, temperaturas entre 30 y 32ºC. En cuanto al polvo del Sahara ya se ha vuelto un visitante habitual por estas fechas desde mediados de Junio hasta mediados de Agosto no es raro que masas de aire provenientes del Sahara a niveles medios hagan el viaje empujadas por el anticiclón del Atlántico Norte, es raro el año en que no tengamos días como anteriores.
Por cierto hoy hay una baja en altura incentivando la convección en el área, hace un rato caía un ligero chubasco por mi zona y el polvo en suspensión ya casi desaparece. No obstante aun hoy hubo muchas máximas de 35-36ºC.
Saludos 8)
Cita de: _00_ en Miércoles 26 Julio 2023 01:08:35 AM
Cita de: meteonuba en Martes 25 Julio 2023 18:41:28 PM
La estación meteorológica de la base científica franco-italiana Concordia, ubicada en la meseta antártica, ha registrado en la jornada de hoy -83,2ºc, que sería la temperatura más baja registrada en la Tierra desde 2017, cuando se registraron -83,5ºc en esta misma estación.
Saludos.
Me ha parecido, y me parece, muy exagerado, y aunque esta misma mañana he ojeado las anomalías marinas y visto que la zona está fresquita esa temperatura me sigue pareciendo exagerada,
ya dirán los expertos en frío, yo lo que he mirado no encuentro más allá de -73ºC,
https://www.timeanddate.com/weather/antarctica/concordia-station/historic
y en toda la columna no pasa de -80ºC ¡¡¡ y eso a 70hPa !!!
https://earth.nullschool.net/#2023/07/25/1600Z/wind/surface/level/anim=off/overlay=temp/orthographic=-21.61,-98.50,1753/loc=123.33,-75.10
:confused: :confused:
(añado corte de la tropopausa del día 25
https://weather.plus/tropopause-height-0.php?lonpos=130-degrees-east )
(otro tema interesante de la zona de los alrededores antárticos es la actividad volcánica, desde hace un tiempo parece que hay dinamismo por los alrededores)
EDITO: Si que hay un desplome de la troposfera sobre esa longitud, se ve en el mapa y en el corte más cercano, 130ºE, el que había puesto antes ha sido una equivocación con la latitud
En OGIMET -81,8ºC
http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=89625&decoded=yes&ndays=2&ano=2023&mes=07&day=25&hora=14
y la zona: http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?state=Anta&osum=no&fmt=html&ord=REV&ano=2023&mes=07&day=25&hora=14&ndays=1&Enviar=Ver
Puedes consultar los datos online de días anteriores registrándote en la web. Asimismo, tienes acceso a los datos de las distintas estaciones meteorológicas operativas en el continente antártico en tiempo real.
https://www.climantartide.it/dataaccess/rds/index.php?lang=en&rds=DOMEC&from=2006-01-19&to=2023-07-25
El dato de temperatura mínima oficial de la estación en el día de ayer, son -83,2ºc
Saludos.
Desde ayer el tiempo cambio notablemente por acá y ayer fueron numerosas las tormentas en occidente y centro de la isla, lo que hizo que las temperaturas máximas ayer no fuesen tan altas como días anteriores perqué además refrescase notablemente desde el final de la tarde.
Hoy viene siendo igual que ayer con la diferencia que ayer vi las tormentas de lejos y ahora la tengo encima. Ahora mismo llueve torrencialmente desde hace unos 20 minutos y las descargas eléctricas se suceden una tras otras casi sin interrupción.
Saludos 8)
Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230727/3365263382c353db84e32b1581ce3b0d.jpg)
Cita de: meteonuba en Miércoles 26 Julio 2023 09:27:18 AM
. ..
Muchas gracias,
echandole un ojo se ve algo raro en las gráficas, justo en el mínimo.
Desconozco si esto debería de ir aquí o a salidas burras de los modelos, pero lo que se avecina para el suroeste de USA los próximos días será histórico. Y ya vienen de muy arriba, no sé cuántos días llevan ya en Phoenix con máximas superiores oa 43ºC y mínimas que no bajan de 30ºC.
https://twitter.com/webberweather/status/1684856313539645440
https://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=72278&ndays=30&ano=2023&mes=07&day=28&hora=10&ord=REV&enviar=Ver
Importante destrozo el que está haciendo el tifón Doksuri en Pekín, en 36 horas se han acumulado 322 mm en el distrito de Mentougou, además de otros registros superiores a 500 mm
https://twitter.com/shanghaidaily/status/1685904744076693506