Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: M_Pinar en Lunes 03 Julio 2023 17:32:48 PM

Título: Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Lunes 03 Julio 2023 17:32:48 PM
Consultas sobre una copia del open data de la AEMET: https://mpinar.es/

He intentado que sea algo rápido y sencillo de usar, si a alguien le resulta útil, pues encantado.

Sin más pretensiones  [emoji2]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Isoyeta en Lunes 03 Julio 2023 21:40:17 PM
Pues muchas gracias.

No se lo que te ha costado hacerlo pero es una maravilla.

Por estas cosas mola este foro.

Eres un grande, M_Pinar
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 03 Julio 2023 21:40:59 PM
Cita de: M_Pinar en Lunes 03 Julio 2023 17:32:48 PM
Consultas sobre una copia del open data de la AEMET: https://mpinar.es/ (https://mpinar.es/)

He intentado que sea algo rápido y sencillo de usar, si a alguien le resulta útil, pues encantado.

Sin más pretensiones  [emoji2]
Muchísimas gracias, me parece que puede ser muy útil. Menuda currada te has pegado. Guardo tu web en la barra de favoritos. Estas cosas tenía que hacerlas AEMET y no todo el rollo que hay que hacer para sacar cuatro datos. De verdad que gracias. [emoji106] [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Pedroteño en Lunes 03 Julio 2023 23:03:37 PM
Cita de: M_Pinar en Lunes 03 Julio 2023 17:32:48 PM
Consultas sobre una copia del open data de la AEMET: https://mpinar.es/

He intentado que sea algo rápido y sencillo de usar, si a alguien le resulta útil, pues encantado.

Sin más pretensiones  [emoji2]

[emoji106] [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Lunes 03 Julio 2023 23:37:19 PM
Me sumo a lo dicho por los apañeros: un millon de gracias, tio, yo lo consulto un monton y es un absoluto coñazo... :aplause: :aplause: :aplause:

De verdad, los que haceis cosas de estas sin mas interes que el ayudar, teneis todos mis respetos...

Una cosa, ¿se puede comentar en Twitter o donde sea, o prefieres que no por si tienes aluvion de visitantes y te da problemas el servidor?...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Martes 04 Julio 2023 07:55:42 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 03 Julio 2023 23:37:19 PM
Me sumo a lo dicho por los apañeros: un millon de gracias, tio, yo lo consulto un monton y es un absoluto coñazo... :aplause: :aplause: :aplause:

De verdad, los que haceis cosas de estas sin mas interes que el ayudar, teneis todos mis respetos...

Una cosa, ¿se puede comentar en Twitter o donde sea, o prefieres que no por si tienes aluvion de visitantes y te da problemas el servidor?...
Muchas de nada a vosotros, jejeje, me alegro que haya gustado. A mí también me resultaba un rollo consultar cualquier cosilla a los históricos de la AEMET, y poco a poco una cosa me llevó a la otra...

Lo de comentar en redes sociales, sin problema, si reventase el servidor (que no creo), pues ya se vería.


Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Paramera en Martes 04 Julio 2023 09:39:24 AM
¡¡Menuda maravilla!! Muchísimas gracias  :aplause: :aplause: :aplause:

Yo estoy aprendiendo Python para, entre otras cosas, hacer algo así, pero siempre va uno más lento de lo que planea jajaja
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Llerenes en Martes 04 Julio 2023 10:38:09 AM
Cita de: M_Pinar en Lunes 03 Julio 2023 17:32:48 PM
Consultas sobre una copia del open data de la AEMET: https://mpinar.es/

He intentado que sea algo rápido y sencillo de usar, si a alguien le resulta útil, pues encantado.

Sin más pretensiones  [emoji2]

Muchas gracias, buen trabajo.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: meteosat71 en Martes 04 Julio 2023 12:07:11 PM
Gracias por el esfuerzo, pero ya podrías poner más observatorios, encuentro a faltar Girona, en el caso de la provincia de Lleida solo hay Tàrrega no hay Lleida.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 04 Julio 2023 13:37:26 PM
Un apunte... como dice meteosat71, faltan observatorios, ¿simplemente estas en ello o no se pueden poner por algo o que?... [emoji41]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Martes 04 Julio 2023 17:08:32 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 04 Julio 2023 13:37:26 PM
Un apunte... como dice meteosat71, faltan observatorios, ¿simplemente estas en ello o no se pueden poner por algo o que?... [emoji41]
En el opendata de AEMET, por alguna razón, no salen todos.

Los podéis ver aquí, https://opendata.aemet.es/centrodedescargas/productosAEMET? en "Climatologías diarias" se pueden ver sin crearse una "api key". En Valladolid, para mi disgusto, solo salen tres (Valladolid, Valladolid Aeropuerto y Olmedo). Sin embargo en "Observación" de la propia AEMET salen 8 (y curiosamente ahí no sale Valladolid Aeropuerto).

Los que sí salen en ese listado del opendata y no aparecen mi web es porque no logré descargarme los datos. Tengo que revisarlos, no sea que se me haya escapado algo...



Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: _00_ en Martes 04 Julio 2023 19:58:59 PM
las medias hace falta filtrarlas, por ejemplo para motril coge dos años sin datos y hace la media de 8 con ellos, por lo que sale una máxima media/8 años de 15ºC, cuando debe estar por los 21ºC si se excluyen 2011 y 2016 (sin datos),
pasa lo mismo en las mensuales, aunque se nota menos.

Ya irás afinando, muchas gracias por el aporte.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: AURIA en Martes 04 Julio 2023 20:19:52 PM
Puffff, impresionante. Gracias [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 05 Julio 2023 00:12:41 AM
Cita de: M_Pinar en Martes 04 Julio 2023 17:08:32 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 04 Julio 2023 13:37:26 PM
Un apunte... como dice meteosat71, faltan observatorios, ¿simplemente estas en ello o no se pueden poner por algo o que?... [emoji41]
En el opendata de AEMET, por alguna razón, no salen todos.

Los podéis ver aquí, https://opendata.aemet.es/centrodedescargas/productosAEMET? en "Climatologías diarias" se pueden ver sin crearse una "api key". En Valladolid, para mi disgusto, solo salen tres (Valladolid, Valladolid Aeropuerto y Olmedo). Sin embargo en "Observación" de la propia AEMET salen 8 (y curiosamente ahí no sale Valladolid Aeropuerto).
Si, eso si, en la web de Aemet se pueden consultar observatorios que luego no estan en Opendata...




CitarLos que sí salen en ese listado del opendata y no aparecen mi web es porque no logré descargarme los datos. Tengo que revisarlos, no sea que se me haya escapado algo...
Si, me refiero a eso, a que hay estaciones en Opendata que no aparecen en tu web... por si te ayuda, he echado un ojo y te faltan estos, aunque se me puede haber pasado alguno...

ASTURIAS
Oviedo, no se si 1249I o 1249X
Puerto de Pajares

AVILA
Avila Ayuntamiento

BARCELONA
Todas, son 7

BIZKAIA
Punta Galea

CACERES
Todas, son 7

CANTABRIA
Reinosa
Santander 1111
Santander 1111X
Valderrible

CIUDAD REAL
Valdepeñas

CUENCA
San Clemente
Tarancon

GIRONA
Todas, son 5

GUADALAJARA
Guadalajara

GIPUZCOA
Zumarraga

HUELVA
Alajar

HUESCA
Biels
Torla

LLEIDA
La Seo D'Urgell

MADRID
Buitrago
Colmenar
Getafe
Barajas
Ciudad Universitaria
Puerto del Alto del Leon
Robledo de Chavela
Somosierra
Torrejon

TARRAGONA
Todas, son 4

ZARAGOZA
Valdespartera

[emoji106]  [emoji41]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Jueves 06 Julio 2023 10:26:50 AM
Ahora sí, cargados los 291 observatorios que salen en el OpenData de AEMET.

Respecto al cálculo de las medias cuando faltan datos, lo que se hace ahora es sencillamente una media: sumatorio del dato (temperatura máxima, mínima o media) de los días con datos dividido entre número de días con datos. Si faltan muchos datos en el intervalo de la consulta, pues los datos medios saldrán más o menos distorsionados dependiendo de qué se esté sacando, claro...

En el caso de medias mensuales / anuales puedo intentar no tener en cuenta para las medias los datos de los meses / años que no tengan "suficientes" datos, pintando también de otra forma esos meses / años.

Gracias por las sugerencias!
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Patoán en Jueves 06 Julio 2023 13:40:40 PM
Muchas gracias M_Pinar! Anda que no le vamos a dar uso  [emoji41]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Martes 11 Julio 2023 15:21:07 PM
Le he puesto algo que se me ha ocurrido llamar "nivel de filtrado" que elimina en el cálculo de medias mensuales y anuales los meses o años que estén por debajo de ese "nivel". También pinta un poco distintos los datos que estén por debajo de ese nivel.

Y arreglado y mejorado alguna cosilla  [emoji2]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Pepeavilenho en Jueves 20 Julio 2023 09:19:23 AM
 :laleche:

Mil gracias, directo a favoritos
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Lunes 03 Junio 2024 02:22:02 AM
Resubo este hilo... en estos tiempos en que el foro cada vez tiene menos actividad, merece la pena resaltar el curro de quien crea y mantiene una herramienta, ¡gracias de nuevo, apañero!... [emoji41]

Y un apunte: Aemet ha metido multitud de estaciones nuevas en OpenData, ¿has pensado en meterlas en la web?... en su mayoria son emas cuya serie empieza este siglo, pero hay datos interesantes... [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 12 Junio 2024 13:34:35 PM
Cita de: Vigorro... en Lunes 03 Junio 2024 02:22:02 AM
Resubo este hilo... en estos tiempos en que el foro cada vez tiene menos actividad, merece la pena resaltar el curro de quien crea y mantiene una herramienta, ¡gracias de nuevo, apañero!... [emoji41]

Y un apunte: Aemet ha metido multitud de estaciones nuevas en OpenData, ¿has pensado en meterlas en la web?... en su mayoria son emas cuya serie empieza este siglo, pero hay datos interesantes... [emoji106]
Pues sí, ya veo que han añadido un montón!

Las subo en cuanto pueda, claro!
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Pepeavilenho en Miércoles 12 Junio 2024 15:23:12 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 12 Junio 2024 13:34:35 PM
Pues sí, ya veo que han añadido un montón!

Las subo en cuanto pueda, claro!

:master:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: _00_ en Viernes 14 Junio 2024 14:17:42 PM
Una pregunta M_Pinar,
¿los datos los obtienes directamente de la página de aemet o tienes copia?
(Si tienes copia: ¿en tabla o en base de datos?)

te lo pregunto porque estaría bien integrar IA para poder chatear con los datos...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Viernes 14 Junio 2024 14:27:30 PM
Cita de: _00_ en Viernes 14 Junio 2024 14:17:42 PM
Una pregunta M_Pinar,
¿los datos los obtienes directamente de la página de aemet o tienes copia?
(Si tienes copia: ¿en tabla o en base de datos?)

te lo pregunto porque estaría bien integrar IA para poder chatear con los datos...
Tengo copia en una base de datos: el acceso al open data de AEMET está restringido, solo te deja coger los datos en bloques de 6 meses máximo y enseguida te corta el grifo si pides más de no sé cuantos por minuto. Así que, sin copia, imposible, jejeje

Por esa misma razón, poco a poco se irán cargando todos los datos que faltan, va a tardar días!

Lo de integrarlo con IA, solo tengo algún conocimiento teórico al respecto, nunca me he puesto con ello, pero todo es empezar, quién sabe...


Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Pepeavilenho en Domingo 16 Junio 2024 17:13:39 PM
Están actualizadas algunas estaciones.

Esta página es un auténtico privilegio. Miles de gracias.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: _00_ en Lunes 17 Junio 2024 00:35:51 AM
Cita de: M_Pinar en Viernes 14 Junio 2024 14:27:30 PM
Cita de: _00_ en Viernes 14 Junio 2024 14:17:42 PM
Una pregunta M_Pinar,
¿los datos los obtienes directamente de la página de aemet o tienes copia?
(Si tienes copia: ¿en tabla o en base de datos?)

te lo pregunto porque estaría bien integrar IA para poder chatear con los datos...
Tengo copia en una base de datos: el acceso al open data de AEMET está restringido, solo te deja coger los datos en bloques de 6 meses máximo y enseguida te corta el grifo si pides más de no sé cuantos por minuto. Así que, sin copia, imposible, jejeje

Por esa misma razón, poco a poco se irán cargando todos los datos que faltan, va a tardar días!

Lo de integrarlo con IA, solo tengo algún conocimiento teórico al respecto, nunca me he puesto con ello, pero todo es empezar, quién sabe...
https://microsoft.github.io/lida/
https://github.com/microsoft/lida

muy sencillo de instalar y te sirve web, también puedes configurarlo para que sirva otros modelos además de openia,....
(si te animas avisa y vamos probando)
(como modelo de generación de texto el qwen2:7b tiene buen ratio,..., '  provider="hf", model="Qwen/Qwen2-7B"  ')
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 19 Junio 2024 13:15:48 PM
Cita de: _00_ en Lunes 17 Junio 2024 00:35:51 AM
Cita de: M_Pinar en Viernes 14 Junio 2024 14:27:30 PM
Cita de: _00_ en Viernes 14 Junio 2024 14:17:42 PM
Una pregunta M_Pinar,
¿los datos los obtienes directamente de la página de aemet o tienes copia?
(Si tienes copia: ¿en tabla o en base de datos?)

te lo pregunto porque estaría bien integrar IA para poder chatear con los datos...
Tengo copia en una base de datos: el acceso al open data de AEMET está restringido, solo te deja coger los datos en bloques de 6 meses máximo y enseguida te corta el grifo si pides más de no sé cuantos por minuto. Así que, sin copia, imposible, jejeje

Por esa misma razón, poco a poco se irán cargando todos los datos que faltan, va a tardar días!

Lo de integrarlo con IA, solo tengo algún conocimiento teórico al respecto, nunca me he puesto con ello, pero todo es empezar, quién sabe...
https://microsoft.github.io/lida/
https://github.com/microsoft/lida

muy sencillo de instalar y te sirve web, también puedes configurarlo para que sirva otros modelos además de openia,....
(si te animas avisa y vamos probando)
(como modelo de generación de texto el qwen2:7b tiene buen ratio,..., '  provider="hf", model="Qwen/Qwen2-7B"  ')
Gracias!! No digo que vaya a ponerme mañana ni pasado, jejeje, pero en algún momento sacaré tiempo...

La carga de datos sigue a su ritmo, de la A a la Z ya va por las de Lugo, aunque luego lanzaré una segunda vuelta para recuperar huecos de datos que van quedando por ahí.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 23 Julio 2024 22:43:19 PM
Voy a hacer un par de peticiones, ya que cada vez consulto mas tu web, nen... la primera creo que es facil de implementar, la segunda no se...

1.- si quiero ver las temperaturas de un dia concreto tengo que ir mirando estacion a estacion... eso no es problema, se trata de elegir otra estacion en el desplegable y punto, na y menos de trabajo... lo que si es cansado es tener que volver a introducir la fecha en cuestion, porque en cuanto selecciono otra estacion, la fecha cambia y coge los ultimos 15 dias de datos... seria cojonudo que se mantuviera la fecha, que solo se cambie si el usuario quiere...

2.- ya puestos, y relacionado con lo anterior, ¿seria posible, en vez de seleccionar estaciones, seleccionar dias?... o sea, extraer pej un listado de todas las estaciones del 3ene12, por decir algo... se que serian necesarios otros desplegables, como uno en plan calendario para elegir fecha y otro para elegir la variable que quieres ver, por eso digo que seguramente sea mas coñazo...

¡¡Gracias!!, no sabes lo que me ayuda tu web, tio... :master: :master: :master:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Jueves 25 Julio 2024 12:15:47 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 23 Julio 2024 22:43:19 PM
Voy a hacer un par de peticiones, ya que cada vez consulto mas tu web, nen... la primera creo que es facil de implementar, la segunda no se...

1.- si quiero ver las temperaturas de un dia concreto tengo que ir mirando estacion a estacion... eso no es problema, se trata de elegir otra estacion en el desplegable y punto, na y menos de trabajo... lo que si es cansado es tener que volver a introducir la fecha en cuestion, porque en cuanto selecciono otra estacion, la fecha cambia y coge los ultimos 15 dias de datos... seria cojonudo que se mantuviera la fecha, que solo se cambie si el usuario quiere...

2.- ya puestos, y relacionado con lo anterior, ¿seria posible, en vez de seleccionar estaciones, seleccionar dias?... o sea, extraer pej un listado de todas las estaciones del 3ene12, por decir algo... se que serian necesarios otros desplegables, como uno en plan calendario para elegir fecha y otro para elegir la variable que quieres ver, por eso digo que seguramente sea mas coñazo...

¡¡Gracias!!, no sabes lo que me ayuda tu web, tio... :master: :master: :master:
La primera es fácil, la segunda, sí, en mente tengo poner algo en plan comparativa de datos de varias estaciones. Viendo que es útil, me anima a seguir  [emoji3]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Jueves 08 Agosto 2024 17:48:06 PM
Nueva versión, permite seleccionar varios observatorios al tiempo y compartir las consultas.

https://mpinar.es

Ejemplos de consultas...

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2422

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2422,AEMET2539&start=2000&end=2023&agg=Y&AEMET2422opt=111100&AEMET2539opt=111100&legend=1&labels=0

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET5783,AEMET2422,AEMET1249X&start=2024-07-01&end=2024-07-31&agg=D&AEMET5783opt=001000&AEMET2422opt=001000&AEMET1249Xopt=001000&legend=1&labels=0

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2422,AEMET2331&start=2000-01-01&end=2023-12-31&agg=M&month=12&AEMET2422opt=100100&AEMET2331opt=100100&legend=1&labels=0

A disfutarlo  [emoji1]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Domingo 13 Octubre 2024 13:30:42 PM
Antes de nada, gracias por la seleccion multiple, mola... [emoji41]

Una cosa en la que nunca habia caido, ¿como tienes los datos de los ultimos dias si en Opendata aun no estan, los coges provisionalmente de la web?...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Corisa Bruguer en Domingo 13 Octubre 2024 18:02:12 PM
Muchas gracias por currarte las gráficas. Enhorabuena!!
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 16 Octubre 2024 13:23:17 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 13 Octubre 2024 13:30:42 PM
Antes de nada, gracias por la seleccion multiple, mola... [emoji41]

Una cosa en la que nunca habia caido, ¿como tienes los datos de los ultimos dias si en Opendata aun no estan, los coges provisionalmente de la web?...
Así es, los pillo de la web directamente (solo de los observatorios que salen en la web, claro), y cuando salen publicados en el Opendata, se reescriben.

Además, de cuando en cuando se recargan los datos de las últimas semanas también, pues he visto que a veces corrigen/revisan datos a posteriori.

Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 16 Octubre 2024 13:23:42 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Domingo 13 Octubre 2024 18:02:12 PM
Muchas gracias por currarte las gráficas. Enhorabuena!!

Gracias!  [emoji5]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Viernes 07 Febrero 2025 10:06:22 AM
Poco a poco voy sacando algo de tiempo para dejar esto más parecido a lo que tenía en mente...

Están incorporados los datos climáticos de opendata del AEMET y otras utilidades como un mapa con la geolocalización de los observatorios o la posibilidad de ordenar los datos no solo por la fecha.

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2422,AEMET2462&start=1975&end=2024&agg=Y&AEMET2422opt=010000&AEMET2462opt=010000&legend=0&labels=0&climatedata=true

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET8414A&start=1965&end=2024&agg=Y&month=10&AEMET8414Aopt=000100&legend=0&labels=1&orderby=prec&ascending=false&climatedata=true

https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2422&start=2024&end=2024&agg=MY&AEMET2422opt=000100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=false&climatedata=true
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Viernes 07 Febrero 2025 22:06:05 PM
Que crack, que maravilla, colega... :aplause:  :aplause:  :aplause:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Pepeavilenho en Sábado 08 Febrero 2025 07:06:38 AM
Mil gracias por la web.
Diría que te has pasado el juego con esta actualización, pero no lo voy a decir para que sigas mejorándola aún más  :babeo:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Milibar en Domingo 09 Febrero 2025 10:02:45 AM
Me ha dado por mirar con detenimiento el foro, que hacía años que no lo hacía, y me he encontrado con esta maravilla creada por M_Pinar que no conocía. Voy siempre con el tiempo justo y me pierdo cosas muy interesantes como esta. Precisamente para gente con poco tiempo son ideales estas herramientas donde a golpe de click obtienes mucha información valiosa.
No tengo palabras para agradecerte M-Pinar este trabajazo. Es tremendamente útil. No hay mejor piropo para describir las bondades de cualquier herramienta para obtener datos que decir que es muy útil. Muchas gracias, de verdad.
Y ahora mis sugerencias que seguramente alguien más te lo habrá pedido aunque por otros medios distintos a este hilo del foro porque aquí no lo he leído y por esto te lo comento. O esta información no la he sabido buscar o no está disponible en tu herramienta. Si sigues queriendo mejorarla y estás abierto a más feedback no se qué te parece el que aparezca una línea de tendencia en temperaturas o precipitaciones si se quiere también cuando estás poniendo intervalos de tiempo de más de 30 años porque para periodos cortos se desvirtúa la línea de tendencia. Para sacar concluciones climatológicas se requieren muchos años de datos.
Ejemplo, he puesto en tu maravillosa herramienta la estación del Puerto de Navacerrada desde 1970 hasta 2024. Salen todos los datos con sus gráficos y en ese intervalo tan amplio estaría bien una línea de tendencia que aunque a simple vista no haría falta porque se ve cómo se han ido elevando las temperaturas medias anuales a lo largo de estas décadas siempre es muy visual una línea de tendencia que por lo menos se pudiera poner o quitar a gusto del usuario, o de otra manera, indicando de alguna manera en un comentario anexo la tendencia por décadas. Subida de 0,5 grados centígrados por década en las medias por poner un ejemplo inventado.
Y otra sugerencia, puestos a pedir, y disculpa mi atrevimiento. ¿Cómo ves la posibilidad de añadir otra pestaña de climatología normal, pero de otro periodo distinto al que has elegido de 1991-2020 por si alguien estuviera interesado en ampliar el intervalo? Es decir, de 1981-2020 por ejemplo que es un intervalo todavía bastante utilizado en climatología. Tampoco pido irnos mucho más atrás porque entonces ya sabemos qué ocurre, que las anomalías se disparan todavía más si incluimos la década de los 70 por ejemplo que fue más fría que otras anteriores incluso. AEMET y otros organismos han ido eligiendo cada vez más intervalos de tiempo más cercanos al presente, no se con qué intención, si para que se note menos la subida de las temperaturas a nivel general o por otros motivos y en climatología conviene referirse a periodos muy largos de tiempo aunque el resultado que salga guste menos. Bien es cierto, que si te vas más atrás habrá estaciones de AEMET que no existían y por tanto si te centras en las últimas décadas tienes información más completa de las estaciones actualmente vigentes en la red de AEMET.


Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Lunes 10 Febrero 2025 14:10:23 PM
Cita de: Milibar en Domingo 09 Febrero 2025 10:02:45 AMMe ha dado por mirar con detenimiento el foro, que hacía años que no lo hacía, y me he encontrado con esta maravilla creada por M_Pinar que no conocía. Voy siempre con el tiempo justo y me pierdo cosas muy interesantes como esta. Precisamente para gente con poco tiempo son ideales estas herramientas donde a golpe de click obtienes mucha información valiosa.
No tengo palabras para agradecerte M-Pinar este trabajazo. Es tremendamente útil. No hay mejor piropo para describir las bondades de cualquier herramienta para obtener datos que decir que es muy útil. Muchas gracias, de verdad.
Y ahora mis sugerencias que seguramente alguien más te lo habrá pedido aunque por otros medios distintos a este hilo del foro porque aquí no lo he leído y por esto te lo comento. O esta información no la he sabido buscar o no está disponible en tu herramienta. Si sigues queriendo mejorarla y estás abierto a más feedback no se qué te parece el que aparezca una línea de tendencia en temperaturas o precipitaciones si se quiere también cuando estás poniendo intervalos de tiempo de más de 30 años porque para periodos cortos se desvirtúa la línea de tendencia. Para sacar concluciones climatológicas se requieren muchos años de datos.
Ejemplo, he puesto en tu maravillosa herramienta la estación del Puerto de Navacerrada desde 1970 hasta 2024. Salen todos los datos con sus gráficos y en ese intervalo tan amplio estaría bien una línea de tendencia que aunque a simple vista no haría falta porque se ve cómo se han ido elevando las temperaturas medias anuales a lo largo de estas décadas siempre es muy visual una línea de tendencia que por lo menos se pudiera poner o quitar a gusto del usuario, o de otra manera, indicando de alguna manera en un comentario anexo la tendencia por décadas. Subida de 0,5 grados centígrados por década en las medias por poner un ejemplo inventado.
Y otra sugerencia, puestos a pedir, y disculpa mi atrevimiento. ¿Cómo ves la posibilidad de añadir otra pestaña de climatología normal, pero de otro periodo distinto al que has elegido de 1991-2020 por si alguien estuviera interesado en ampliar el intervalo? Es decir, de 1981-2020 por ejemplo que es un intervalo todavía bastante utilizado en climatología. Tampoco pido irnos mucho más atrás porque entonces ya sabemos qué ocurre, que las anomalías se disparan todavía más si incluimos la década de los 70 por ejemplo que fue más fría que otras anteriores incluso. AEMET y otros organismos han ido eligiendo cada vez más intervalos de tiempo más cercanos al presente, no se con qué intención, si para que se note menos la subida de las temperaturas a nivel general o por otros motivos y en climatología conviene referirse a periodos muy largos de tiempo aunque el resultado que salga guste menos. Bien es cierto, que si te vas más atrás habrá estaciones de AEMET que no existían y por tanto si te centras en las últimas décadas tienes información más completa de las estaciones actualmente vigentes en la red de AEMET.



Para mí esta web es una afición, es decir, lo hago porque me gusta y lo disfruto, así que encantado que tenga utilidad y acepto encantado las sugerencias!

Respecto al periodo de climatología normal de 1991 a 2020, lo he usado porque es el que pone a disposición la AEMET en el "open data", con lo cual aseguro la calidad de los datos frente a los valores que podrían salir calculados a partir de todo el conjunto de datos que tengo descargado (aparte de que ya me lo daban hecho, claro). Pero tienes razón, queda un tanto cojo cuando se están viendo datos de más allá de ese periodo. Una pena que la AEMET no ponga también en abierto las climatologías anteriores que han estado utilizando. En todo caso, sí, podría probar a ver qué sale...

Poner una línea de tendencia, sí, es algo que tengo en mente, junto con otras cosillas  [emoji1]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Danrico en Lunes 10 Febrero 2025 15:54:53 PM
Yo tampoco había visto este hilo.
Muchas gracias M_Pinar!!!

Da gusto ver como se lo curra la gente en este foro.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Viernes 21 Febrero 2025 12:35:20 PM
Por si alguien sigue leyendo este foro después de la última actualización (lo de que no te lleve directamente al último mensaje leído es un horror), he añadido alguna cosa la web https://mpinar.es/ (https://mpinar.es/):

-Consulta de datos hora a hora. Desde principios de febrero que he empezado a descargarlos y hasta que me quede sin espacio en el servidor.
-Cómo me sugería Milibar, y la verdad es que creo que ha ganado mucho, con ello, líneas de tendencia en los datos (una regresión linear de los datos consultados con detalle anual si se seleccionan al menos10). https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1947&end=2024&agg=Y&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=true&lr=true (https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1947&end=2024&agg=Y&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=true&lr=true)
-Respecto a los datos climatológicos normales de otros periodos además de 1991-2020, he consultado a la AEMET y aunque no los tienes en el Opendata, tienen en la web los del periodo 1981-2010. Así que de ahí los he chupado. Son menos completos que los de Opendata (les falta información estadística para poder determinar en qué percentil está cada dato, por ejemplo), pero ahí están. https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1947&end=2024&agg=Y&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=true&climatedata=2&lr=false (https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1947&end=2024&agg=Y&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=true&climatedata=2&lr=false)
-El mapa está mejorado, se puede poner a pantalla completa y está coloreado según las últimas temperaturas disponible.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Lunes 10 Marzo 2025 10:53:21 AM
Cita de: M_Pinar en Viernes 21 Febrero 2025 12:35:20 PMPor si alguien sigue leyendo este foro después de la última actualización (lo de que no te lleve directamente al último mensaje leído es un horror)
[emoji23]  [emoji23]  [emoji23]

Ya funciona esa opcion, y dicho eso, una cosilla que supongo que es facil de cambiar... a mi cada vez que entro en la web me sale seleccionada por defecto la fecha 6abr81-12abr81, ¿se podria poner en la semana actual?... ¡gracias!...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Lunes 10 Marzo 2025 12:31:10 PM
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Marzo 2025 10:53:21 AM
Cita de: M_Pinar en Viernes 21 Febrero 2025 12:35:20 PMPor si alguien sigue leyendo este foro después de la última actualización (lo de que no te lleve directamente al último mensaje leído es un horror)
[emoji23]  [emoji23]  [emoji23]

Ya funciona esa opcion, y dicho eso, una cosilla que supongo que es facil de cambiar... a mi cada vez que entro en la web me sale seleccionada por defecto la fecha 6abr81-12abr81, ¿se podria poner en la semana actual?... ¡gracias!...
Al entrar, si le das permiso para la ubicación, selecciona el observatorio más cercano y, de ese observatorio más cercano, los datos la última semana de la cual hay datos.
Si no le das permiso para la ubicación, al seleccionar un observatorio, te debería poner la última semana de la que tiene datos para ése.

No sé si eso se corresponde con lo que te pasa...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2025 00:14:10 AM
Cita de: M_Pinar en Lunes 10 Marzo 2025 12:31:10 PMAl entrar, si le das permiso para la ubicación, selecciona el observatorio más cercano y, de ese observatorio más cercano, los datos la última semana de la cual hay datos.
Si no le das permiso para la ubicación, al seleccionar un observatorio, te debería poner la última semana de la que tiene datos para ése.

No sé si eso se corresponde con lo que te pasa...

Ah, pues si, es eso, el tema es que me pone la ultima semana de datos del observatorio de Almeria, pero del antiguo, que dejo de furular en 1981, ponme el aeropuerto, demonio... [emoji23]  [emoji23]  [emoji23]


Por cierto, aprovecho para otra cosa... estamos pendientes del posible record de lluvia en marzo en Navacerrada... pues resulta que vi en tu web lluvia "Ip" el dia 6, pero yo sabia que habia llovio y mucho, asi que me fui a la web de Aemet a ver que ponia, y ponia 68... me fui a OpenData a ver si habia salido lo oficial del dia 6 y vi que si, pero no venia el apartado "prec"... :confused: me extraño que tu web no pusiera un cero, sino un Ip, no habiendo dato en OD y poniendo 68 en la web de Aemet...

Total, que le escribi a Ruben, el portavoz de Aemet, Errubes aqui en Meteored, y unas horas despues lo habian solucionado, y en OD aparecen 65... peeeeero en tu web sigue saliendo "Ip"... :sherlock:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Martes 11 Marzo 2025 10:00:34 AM
Cita de: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2025 00:14:10 AM
Cita de: M_Pinar en Lunes 10 Marzo 2025 12:31:10 PMAl entrar, si le das permiso para la ubicación, selecciona el observatorio más cercano y, de ese observatorio más cercano, los datos la última semana de la cual hay datos.
Si no le das permiso para la ubicación, al seleccionar un observatorio, te debería poner la última semana de la que tiene datos para ése.

No sé si eso se corresponde con lo que te pasa...

Ah, pues si, es eso, el tema es que me pone la ultima semana de datos del observatorio de Almeria, pero del antiguo, que dejo de furular en 1981, ponme el aeropuerto, demonio... [emoji23]  [emoji23]  [emoji23]


Por cierto, aprovecho para otra cosa... estamos pendientes del posible record de lluvia en marzo en Navacerrada... pues resulta que vi en tu web lluvia "Ip" el dia 6, pero yo sabia que habia llovio y mucho, asi que me fui a la web de Aemet a ver que ponia, y ponia 68... me fui a OpenData a ver si habia salido lo oficial del dia 6 y vi que si, pero no venia el apartado "prec"... :confused: me extraño que tu web no pusiera un cero, sino un Ip, no habiendo dato en OD y poniendo Ip en la web de Aemet...

Total, que le escribi a Ruben, el portavoz de Aemet, Errubes aqui en Meteored, y unas horas despues lo habian solucionado, y en OD aparecen 65... peeeeero en tu web sigue saliendo "Ip"... :sherlock:
Ya me pasó algo parecido cuando en el observatorio de Valladolid se batió el récord de lluvia en el día (3 de septiembre de 2023). No sé si por ser un valor anormal tienen que revisarlo, de primeras en el opendata apareció un dato sin sentido y, a los pocos días, el dato real.

Desde entonces, corregí el proceso de carga de datos desde el opendata a mi web: a diario recarga los datos de cada estación de un par de semanas hacia atrás. Y tengo algún proceso más que cada X semanas recarga los datos de varios meses hacia atrás. Vamos, que al final pillará el dato bueno (hoy ya sale  [emoji2] ).



Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2025 11:26:14 AM
Cita de: M_Pinar en Martes 11 Marzo 2025 10:00:34 AMYa me pasó algo parecido cuando en el observatorio de Valladolid se batió el récord de lluvia en el día (3 de septiembre de 2023). No sé si por ser un valor anormal tienen que revisarlo, de primeras en el opendata apareció un dato sin sentido y, a los pocos días, el dato real.

Desde entonces, corregí el proceso de carga de datos desde el opendata a mi web: a diario recarga los datos de cada estación de un par de semanas hacia atrás. Y tengo algún proceso más que cada X semanas recarga los datos de varios meses hacia atrás. Vamos, que al final pillará el dato bueno (hoy ya sale  [emoji2] ).
Que maquina, coño, no me cansare de repetirlo, has creado una herramienta que es una pasada... :aplause:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 12 Marzo 2025 08:12:57 AM
Cita de: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2025 11:26:14 AM
Cita de: M_Pinar en Martes 11 Marzo 2025 10:00:34 AMYa me pasó algo parecido cuando en el observatorio de Valladolid se batió el récord de lluvia en el día (3 de septiembre de 2023). No sé si por ser un valor anormal tienen que revisarlo, de primeras en el opendata apareció un dato sin sentido y, a los pocos días, el dato real.

Desde entonces, corregí el proceso de carga de datos desde el opendata a mi web: a diario recarga los datos de cada estación de un par de semanas hacia atrás. Y tengo algún proceso más que cada X semanas recarga los datos de varios meses hacia atrás. Vamos, que al final pillará el dato bueno (hoy ya sale  [emoji2] ).
Que maquina, coño, no me cansare de repetirlo, has creado una herramienta que es una pasada... :aplause:
Venga, que quedaba un poco feo eso de que nada más entrar salga un observatorio en desuso... ahora debería salir el más cercano a tu posición, pero que además tenga datos recientes.

Por otra parte, para que al entrar te salga siempre uno concreto, se puede hacer así: Al lado de la casilla de selección del observatorio hay un botón de compartir. Si se selecciona algún observatorio (por ejemplo, Puerto de Navacerrada) y se da al botón de compartir, te generará un enlace como este: https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462 (https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462). Con ese enlace ya entrará directamente en Navacerrada. Se añade a "favoritos" y ya está.
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 12 Marzo 2025 21:11:26 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 12 Marzo 2025 08:12:57 AMVenga, que quedaba un poco feo eso de que nada más entrar salga un observatorio en desuso... ahora debería salir el más cercano a tu posición, pero que además tenga datos recientes.
Solucionado, ¡gracias!... (https://www.foro1x2.com/images/smilies/saludo.gif)
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Domingo 16 Marzo 2025 14:08:37 PM
Un apuntillo, que he ido a mirar los datos y he visto que no esta en tu web: la estacion de Guadix, en Granada... [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Lunes 17 Marzo 2025 20:09:49 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 16 Marzo 2025 14:08:37 PMUn apuntillo, que he ido a mirar los datos y he visto que no esta en tu web: la estacion de Guadix, en Granada... [emoji106]
No sale en el opendata...  :(

Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Lunes 17 Marzo 2025 21:11:08 PM
Cita de: M_Pinar en Lunes 17 Marzo 2025 20:09:49 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 16 Marzo 2025 14:08:37 PMUn apuntillo, que he ido a mirar los datos y he visto que no esta en tu web: la estacion de Guadix, en Granada... [emoji106]
[/quote [emoji106]
No sale en el opendata...  :(


Aaaah, vale, vale, eso no lo habia mirao, es solo que si que esta en la web... ok... [emoji106]  [emoji106]  [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:20:14 PM
Tio, perdona que sea tan pesao, pero me daria rabia que algun fallo puntual eche para atras a alguien y no use tu web, que esta genial...

A ver, he mirado la preci mensual en Retiro en la decada de 1920 y salen algunos meses sin preci, a saber...

de oct a dic 21
nov y dic 22
ene 23
de mar a oct 28

He pensado que igual tu web no pilla bien los meses con preci Ip, pero si, los pilla (aunque pone 0, no Ip), asi que no se, algun probleme hay, porque en OpenData si que estan esos valores que he puesto antes... :confused:

Pd: pasa en mas años, solo he puesto un ejemplo de decada...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:38:33 PM
Otro apunte, mar63 no tiene datos en Retiro, de hecho no aparece en OD, pero tu web le pone 5'6 de media de minimas, 14'2 de maximas y 48'4 de preci...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:53:49 PM
Otro apuntillo, te voy poniendo post distintos por si tienes que citarme y tal, que sea mas facil...

De may81 a abr84 tu web redondea la preci, pero sin ningun sentido, de 39'2 a 41, de 26 a 27, etc... pasa en todos los meses del periodo indicado, salvo logicamente en aquellos en los que la preci oficial es un numero sin decimales...

De ene90 a sep91 pasa lo mismo... idem de ene00 a jun04...

Edit: hay mas problemillas, pej nov97 es el mes mas lluvioso en la historia de Retiro con 198'4 mm, pero tu web redondea a 200... :confused:

Edit por segunda veaz: es que ahora me sale toda la decada de 1990 redondeada, va cambiando el tema del redondeo segun hahgo consultas... :confused:
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 07:51:26 AM
Yo encantado de que alguien lo pruebe a fondo, es la única forma de poder hacer algo de calidad!

A ver si saco tiempo...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 10:49:09 AM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:20:14 PMTio, perdona que sea tan pesao, pero me daria rabia que algun fallo puntual eche para atras a alguien y no use tu web, que esta genial...

A ver, he mirado la preci mensual en Retiro en la decada de 1920 y salen algunos meses sin preci, a saber...

de oct a dic 21
nov y dic 22
ene 23
de mar a oct 28

He pensado que igual tu web no pilla bien los meses con preci Ip, pero si, los pilla (aunque pone 0, no Ip), asi que no se, algun probleme hay, porque en OpenData si que estan esos valores que he puesto antes... :confused:

Pd: pasa en mas años, solo he puesto un ejemplo de decada...

Pues no veo en el Opendata los datos de precipitación que comentas... estos son los datos de Madrid Retiro de octubre a diciembre de 2021 https://opendata.aemet.es/opendata/sh/3b1548a6 (https://opendata.aemet.es/opendata/sh/3b1548a6) y en todos los días falta el dato de precipitación.

Lo del "IP", ahí tengo algún fallo, eso sí... los datos de la AEMET a veces no son fáciles de interpretar  [emoji12] !

[ {
  "fecha" : "1921-10-01",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "19,4",
  "tmin" : "13,5",
  "tmax" : "25,2",
  "presMax" : "940,3",
  "horaPresMax" : "10",
  "presMin" : "937,4",
  "horaPresMin" : "17"
}, {
  "fecha" : "1921-10-02",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "18,2",
  "tmin" : "12,5",
  "tmax" : "24,0",
  "presMax" : "942,1",
  "horaPresMax" : "12",
  "presMin" : "939,1",
  "horaPresMin" : "00"
}, {
  "fecha" : "1921-10-03",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "19,4",
  "tmin" : "13,5",
  "tmax" : "25,2",
  "presMax" : "943,5",
  "horaPresMax" : "10",
  "presMin" : "940,9",
  "horaPresMin" : "18"
}, {
  "fecha" : "1921-10-04",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "21,0",
  "tmin" : "14,7",
  "tmax" : "27,2",
  "presMax" : "943,0",
  "horaPresMax" : "08",
  "presMin" : "938,6",
  "horaPresMin" : "18"
}, {
  "fecha" : "1921-10-05",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "20,2",
  "tmin" : "15,3",
  "tmax" : "25,2",
  "presMax" : "941,4",
  "horaPresMax" : "19",
  "presMin" : "936,9",
  "horaPresMin" : "18"
}, {
  "fecha" : "1921-10-06",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "19,4",
  "tmin" : "13,3",
  "tmax" : "25,6",
  "presMax" : "943,0",
  "horaPresMax" : "24",
  "presMin" : "937,7",
  "horaPresMin" : "15"
}
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 13:51:22 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:38:33 PMOtro apunte, mar63 no tiene datos en Retiro, de hecho no aparece en OD, pero tu web le pone 5'6 de media de minimas, 14'2 de maximas y 48'4 de preci...
Sí me salen esos datos en OpenData... https://opendata.aemet.es/opendata/sh/fbaea591

[ {
  "fecha" : "1963-03-01",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "6,7",
  "prec" : "2,6",
  "tmin" : "5,6",
  "horatmin" : "07:00",
  "tmax" : "7,8",
  "horatmax" : "14:00",
  "dir" : "14",
  "velmedia" : "3,3",
  "racha" : "8,3",
  "horaracha" : "04:10",
  "sol" : "0,0",
  "presMax" : "945,4",
  "horaPresMax" : "24",
  "presMin" : "941,6",
  "horaPresMin" : "16",
  "hrMedia" : "86"
}, {
  "fecha" : "1963-03-02",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "7,7",
  "prec" : "0,6",
  "tmin" : "5,1",
  "horatmin" : "08:00",
  "tmax" : "10,3",
  "horatmax" : "15:00",
  "dir" : "14",
  "velmedia" : "0,6",
  "racha" : "4,2",
  "horaracha" : "05:10",
  "sol" : "2,0",
  "presMax" : "949,2",
  "horaPresMax" : "10",
  "presMin" : "945,9",
  "horaPresMin" : "01",
  "hrMedia" : "72"
}, {
  "fecha" : "1963-03-03",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "8,2",
  "prec" : "4,9",
  "tmin" : "6,9",
  "horatmin" : "07:00",
  "tmax" : "9,5",
  "horatmax" : "14:30",
  "dir" : "23",
  "velmedia" : "0,0",
  "racha" : "7,2",
  "horaracha" : "16:10",
  "sol" : "0,0",
  "presMax" : "948,4",
  "horaPresMax" : "01",
  "presMin" : "946,6",
  "horaPresMin" : "15",
  "hrMedia" : "87"
}, {
  "fecha" : "1963-03-04",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "9,3",
  "prec" : "0,2",
  "tmin" : "6,5",
  "horatmin" : "05:15",
  "tmax" : "12,1",
  "horatmax" : "17:00",
  "dir" : "23",
  "velmedia" : "0,0",
  "racha" : "2,2",
  "horaracha" : "14:15",
  "sol" : "0,4",
  "presMax" : "951,6",
  "horaPresMax" : "24",
  "presMin" : "948,3",
  "horaPresMin" : "01",
  "hrMedia" : "77"
}, {
  "fecha" : "1963-03-05",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "10,2",
  "prec" : "0,0",
  "tmin" : "5,2",
  "horatmin" : "07:00",
  "tmax" : "15,2",
  "horatmax" : "16:00",
  "dir" : "23",
  "velmedia" : "0,3",
  "racha" : "2,2",
  "horaracha" : "15:00",
  "sol" : "7,6",
  "presMax" : "953,5",
  "horaPresMax" : "10",
  "presMin" : "951,1",
  "horaPresMin" : "17",
  "hrMedia" : "68"
},
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 14:12:32 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:53:49 PMOtro apuntillo, te voy poniendo post distintos por si tienes que citarme y tal, que sea mas facil...

De may81 a abr84 tu web redondea la preci, pero sin ningun sentido, de 39'2 a 41, de 26 a 27, etc... pasa en todos los meses del periodo indicado, salvo logicamente en aquellos en los que la preci oficial es un numero sin decimales...

De ene90 a sep91 pasa lo mismo... idem de ene00 a jun04...

Edit: hay mas problemillas, pej nov97 es el mes mas lluvioso en la historia de Retiro con 198'4 mm, pero tu web redondea a 200... :confused:

Edit por segunda veaz: es que ahora me sale toda la decada de 1990 redondeada, va cambiando el tema del redondeo segun hahgo consultas... :confused:
Aquí tienes toda la razón... ni idea de por qué faltan los decimales de los datos de precipitación para esa estación (y en consecuencia, las medias y sumatorios que se calculan salen mal), quizá se cargaron mal esos datos cuando empecé con esto, o estaban mal en el opendata (por echar la culpa a otro, jejeje) y ahora están bien ahí.

Nada que no tenga solución, les dejaré recargando y tarde o temprano saldrán bien :)
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Jueves 20 Marzo 2025 21:52:28 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 10:49:09 AM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:20:14 PMTio, perdona que sea tan pesao, pero me daria rabia que algun fallo puntual eche para atras a alguien y no use tu web, que esta genial...

A ver, he mirado la preci mensual en Retiro en la decada de 1920 y salen algunos meses sin preci, a saber...

de oct a dic 21
nov y dic 22
ene 23
de mar a oct 28

He pensado que igual tu web no pilla bien los meses con preci Ip, pero si, los pilla (aunque pone 0, no Ip), asi que no se, algun probleme hay, porque en OpenData si que estan esos valores que he puesto antes... :confused:

Pd: pasa en mas años, solo he puesto un ejemplo de decada...

Pues no veo en el Opendata los datos de precipitación que comentas... estos son los datos de Madrid Retiro de octubre a diciembre de 2021 https://opendata.aemet.es/opendata/sh/3b1548a6 (https://opendata.aemet.es/opendata/sh/3b1548a6) y en todos los días falta el dato de precipitación.


Aaaah, ¿sacas los mensuales sumando los diarios?... eso tiene un problema, y es que de muchisimas estaciones NO hay datos diarios pero SI mensuales, sobre todo si hablamos de las decadas mas antiguas (1920, 1930, etc.)... en la mayoria de los casos es simplemente que cuando se digitalizo todo se dieron cuenta de que se habian perdido las anotaciones en papel de cada dia de muchas estaciones, pero se conservaban los resumenes mensuales... mira, por seguir con el mismo año, el resumen anual de Retiro de 1921, todos los meses tienen preci...

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/04c8befb

Eso si, te advierto, no se que han tocado, pero desde hace unas semanas los datos mensuales NO se ordenan cronologicamente, sino de otro modo que no se cual es, porque el orden es 10-12-11-1-13(esto es el resumen anual)-2-3-4-5-6-7-8-9, hasta hace poco venian ordenados de forma natural, o sea, del 1 al 12 y al final el 13...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Jueves 20 Marzo 2025 22:06:21 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 13:51:22 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:38:33 PMOtro apunte, mar63 no tiene datos en Retiro, de hecho no aparece en OD, pero tu web le pone 5'6 de media de minimas, 14'2 de maximas y 48'4 de preci...
Sí me salen esos datos en OpenData... https://opendata.aemet.es/opendata/sh/fbaea591


Uf, perdona, esto no procede, supongo que me equivoque de mes o de año lo que fuera... [emojifacepal01]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Jueves 20 Marzo 2025 22:08:25 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 14:12:32 PMAquí tienes toda la razón... ni idea de por qué faltan los decimales de los datos de precipitación para esa estación (y en consecuencia, las medias y sumatorios que se calculan salen mal), quizá se cargaron mal esos datos cuando empecé con esto, o estaban mal en el opendata (por echar la culpa a otro, jejeje) y ahora están bien ahí.

Nada que no tenga solución, les dejaré recargando y tarde o temprano saldrán bien :)



Perfecto, cuando acabe el tema lo dices aqui y hago probaturas... [emoji106]
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 02:54:08 AM
He mirado en OD toda la serie de Retiro mensual, a ver que meses tienen datos de preci pero no aparecen en tu web, son estos...

Nota: me he ido fijando y para mi que casi todos los meses que fallan en tu web son meses incompletos en OD, ¿podrian ir por ahi los tiros?... en todo caso te pongo los valores de OD por si quieres meterlos a mano o algo...

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/04c8befb
oct21 70'5
nov21 37'4
dic21 27'7

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/4915f312
nov 22 16'9
dic22 16'9

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/16681594
ene23 2'0

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/99b9d8e7
mar28 53'0
abr28 77'1
may28 51'7
jun28 11'7
jul28 7'7
ago28 0'0
sep28 97'9
oct28 17'2

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/015c861e
nov37 88'1
dic37 29'4

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/b91b81f1
ene38 4'9

mar38 18'9
abr38 40'4
may38 42'3
jun38 30'7
jul38 5'4

sep38 23'4

nov38 16'1
dic38 45'9

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/8398616a
ene39 43'7
feb39 9'8
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 03:00:56 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 20 Marzo 2025 22:06:21 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 13:51:22 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:38:33 PMOtro apunte, mar63 no tiene datos en Retiro, de hecho no aparece en OD, pero tu web le pone 5'6 de media de minimas, 14'2 de maximas y 48'4 de preci...
Sí me salen esos datos en OpenData... https://opendata.aemet.es/opendata/sh/fbaea591


Uf, perdona, esto no procede, supongo que me equivoque de mes o de año lo que fuera... [emojifacepal01]

Recupero esto porque si que pasa lo que digo, pero me equivoque de mes, me referia a mar65, que en tu web aparece con 5'6 de medmin, 14'2 de medmax y 48'4 de prec... bien, los datos termicos son correctos, pero no hay dato de preci en mar65 en OD, no aparece el "p_mes", no se porque tu web muestra esos 48'4...

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/c4fa9b1c

"fecha" : "1965-3",
  "indicativo" : "3195",
  "hr" : "62",
  "inso" : "6.4",
  "q_max" : "954.6(27)",
  "nw_55" : "5",
  "q_mar" : "1021.3",
  "q_med" : "943.2",
  "tm_min" : "5.6",
  "ta_max" : "23.6(27)",
  "ts_min" : "11.0",
  "nt_30" : "0",
  "nv_0050" : "0",
  "w_racha" : "23/22.8(01)",
  "p_sol" : "53",
  "nw_91" : "0",
  "ta_min" : "-2.6(08)",
  "e" : "75",
  "nv_1000" : "0",
  "evap" : "734",
  "w_med" : "14",
  "nt_00" : "5",
  "ti_max" : "6.4",
  "tm_mes" : "9.9",
  "tm_max" : "14.2",
  "nv_0100" : "0",
  "q_min" : "922.6(02)"

Pero ya si lo se... he mirado en OD el diario y se confirma lo que te he dicho antes, que ese mes solo tiene datos de preci de 9 dias...

3 0'2
10 9'1
11 14'7
12 19'4
15 2'2
16 2'5
17 0'2
18 0'1
25 Ip

Por tanto no hay dato de preci mensual, se deja en blanco en la serie, pero si tu web coge los datos de los diarios , pues da un dato mensual... si sumamos lo anterior tenemos 48'4, que es precisamente el dato que muestra tu web...

A ver, no es un dato falso, porque efectivamente eso llovio, pero puede llevar a error, a saber lo que llovio el resto de dias del mes...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 03:33:53 AM
Y otra cosa que acabo de ver, pa terminar de calentarte la cabeza... :superisa:

Si elijo la serie antigua de Almeria en tu web, la mensual, resulta que solo puedo remontarme a ene45 y efectivamente en OD los datos diarios se remontan a 1945...

Peeero, la serie tiene datos termicos y de preci desde ene33, y de hecho eso si que aparece en OD, pero en los datos mensuales...

Es que eso de visualizar en tu web los datos mensuales a partir de los diarios es un problema, por lo que te he dicho antes: de las primeras decadas del XX hay muchas series que tienen datos mensuales pero no diarios...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Viernes 21 Marzo 2025 14:13:43 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 03:33:53 AMY otra cosa que acabo de ver, pa terminar de calentarte la cabeza... :superisa:

Si elijo la serie antigua de Almeria en tu web, la mensual, resulta que solo puedo remontarme a ene45 y efectivamente en OD los datos diarios se remontan a 1945...

Peeero, la tiene datos termicos y de preci desde ene33, y de hecho eso si que aparece en OD, pero en los datos mensuales...

Es que eso de visualizar en tu web los datos mensuales a partir de los diarios es un problema, por lo que te he dicho antes: de las primeras decadas del XX hay muchas series que tienen datos mensuales pero no diarios...
Vale... ahora no puedo mirarlo, pero voy entiendo... del opendata solo tengo cargados los datos diarios: las medias, acumulados y tal se calculan en base a eso.
Tendría que cargar también los datos mensuales del opendata en lugar de calcularlos a pelo en base a los diarios... me apunto la mejora, desde luego.

Gracias por revisarlo a fondo, en serio!!
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Viernes 21 Marzo 2025 16:19:10 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 03:00:56 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 20 Marzo 2025 22:06:21 PM
Cita de: M_Pinar en Miércoles 19 Marzo 2025 13:51:22 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 18 Marzo 2025 23:38:33 PMOtro apunte, mar63 no tiene datos en Retiro, de hecho no aparece en OD, pero tu web le pone 5'6 de media de minimas, 14'2 de maximas y 48'4 de preci...
Sí me salen esos datos en OpenData... https://opendata.aemet.es/opendata/sh/fbaea591


Uf, perdona, esto no procede, supongo que me equivoque de mes o de año lo que fuera... [emojifacepal01]

Recupero esto porque si que pasa lo que digo, pero me equivoque de mes, me referia a mar65, que en tu web aparece con 5'6 de medmin, 14'2 de medmax y 48'4 de prec... bien, los datos termicos son correctos, pero no hay dato de preci en mar65 en OD, no aparece el "p_mes", no se porque tu web muestra esos 48'4...

https://opendata.aemet.es/opendata/sh/c4fa9b1c

"fecha" : "1965-3",
  "indicativo" : "3195",
  "hr" : "62",
  "inso" : "6.4",
  "q_max" : "954.6(27)",
  "nw_55" : "5",
  "q_mar" : "1021.3",
  "q_med" : "943.2",
  "tm_min" : "5.6",
  "ta_max" : "23.6(27)",
  "ts_min" : "11.0",
  "nt_30" : "0",
  "nv_0050" : "0",
  "w_racha" : "23/22.8(01)",
  "p_sol" : "53",
  "nw_91" : "0",
  "ta_min" : "-2.6(08)",
  "e" : "75",
  "nv_1000" : "0",
  "evap" : "734",
  "w_med" : "14",
  "nt_00" : "5",
  "ti_max" : "6.4",
  "tm_mes" : "9.9",
  "tm_max" : "14.2",
  "nv_0100" : "0",
  "q_min" : "922.6(02)"

Pero ya si lo se... he mirado en OD el diario y se confirma lo que te he dicho antes, que ese mes solo tiene datos de preci de 9 dias...

3 0'2
10 9'1
11 14'7
12 19'4
15 2'2
16 2'5
17 0'2
18 0'1
25 Ip

Por tanto no hay dato de preci mensual, se deja en blanco en la serie, pero si tu web coge los datos de los diarios , pues da un dato mensual... si sumamos lo anterior tenemos 48'4, que es precisamente el dato que muestra tu web...

A ver, no es un dato falso, porque efectivamente eso llovio, pero puede llevar a error, a saber lo que llovio el resto de dias del mes...

Esto tiene su cosa... en el opendata sí aparece ese mes en "climatologías diarias", pero no en las "mensuales / anuales". Mi web solo tira de "climatologías diarias" y te está sacando los datos de ahí.

Tiene su historia esto... a ver cómo lo encajo cuando me suba los datos de las "climatologías mensuales / anuales"  :o

[ {
  "fecha" : "1965-03-01",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "6,3",
  "tmin" : "3,8",
  "horatmin" : "23:59",
  "tmax" : "8,8",
  "horatmax" : "Varias",
  "dir" : "23",
  "velmedia" : "9,4",
  "racha" : "22,8",
  "horaracha" : "14:30",
  "sol" : "0,0",
  "hrMedia" : "88"
}, {
  "fecha" : "1965-03-02",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "4,0",
  "tmin" : "0,8",
  "horatmin" : "23:45",
  "tmax" : "7,2",
  "horatmax" : "15:40",
  "dir" : "27",
  "velmedia" : "5,0",
  "racha" : "18,3",
  "horaracha" : "18:15",
  "sol" : "4,5",
  "presMax" : "934,2",
  "horaPresMax" : "24",
  "presMin" : "922,6",
  "horaPresMin" : "01",
  "hrMedia" : "76"
}, {
  "fecha" : "1965-03-03",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "3,5",
  "prec" : "0,2",
  "tmin" : "-0,4",
  "horatmin" : "07:00",
  "tmax" : "7,4",
  "horatmax" : "16:20",
  "dir" : "23",
  "velmedia" : "3,9",
  "racha" : "10,0",
  "horaracha" : "14:37",
  "sol" : "9,1",
  "presMax" : "938,2",
  "horaPresMax" : "12",
  "presMin" : "935,4",
  "horaPresMin" : "01",
  "hrMedia" : "57"
}, {
  "fecha" : "1965-03-04",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "5,1",
  "tmin" : "2,0",
  "horatmin" : "00:30",
  "tmax" : "8,2",
  "horatmax" : "14:00",
  "dir" : "23",
  "velmedia" : "8,9",
  "racha" : "21,1",
  "horaracha" : "13:15",
  "sol" : "0,0",
  "presMax" : "935,2",
  "horaPresMax" : "01",
  "presMin" : "929,2",
  "horaPresMin" : "16",
  "hrMedia" : "88"
}, {
  "fecha" : "1965-03-05",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "5,7",
  "tmin" : "1,8",
  "horatmin" : "07:30",
  "tmax" : "9,6",
  "horatmax" : "13:30",
  "dir" : "32",
  "velmedia" : "5,0",
  "racha" : "13,6",
  "horaracha" : "12:15",
  "sol" : "8,0",
  "presMax" : "941,8",
  "horaPresMax" : "24",
  "presMin" : "933,4",
  "horaPresMin" : "01",
  "hrMedia" : "60"
}, {
  "fecha" : "1965-03-06",
  "indicativo" : "3195",
  "nombre" : "MADRID, RETIRO",
  "provincia" : "MADRID",
  "altitud" : "667",
  "tmed" : "3,8",
  "tmin" : "0,0",
  "horatmin" : "07:00",
  "tmax" : "7,6",
  "horatmax" : "14:00",
  "dir" : "36",
  "velmedia" : "2,8",
  "racha" : "11,1",
  "horaracha" : "21:00",
  "sol" : "6,5",
  "presMax" : "945,8",
  "horaPresMax" : "24",
  "presMin" : "941,7",
  "horaPresMin" : "01",
  "hrMedia" : "58"
}, {
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 21:57:02 PM
Cita de: M_Pinar en Viernes 21 Marzo 2025 16:19:10 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 21 Marzo 2025 03:00:56 AM"fecha" : "1965-3",
  "indicativo" : "3195",
  "hr" : "62",
  "inso" : "6.4",
  "q_max" : "954.6(27)",
  "nw_55" : "5",
  "q_mar" : "1021.3",
  "q_med" : "943.2",
  "tm_min" : "5.6",
  "ta_max" : "23.6(27)",
  "ts_min" : "11.0",
  "nt_30" : "0",
  "nv_0050" : "0",
  "w_racha" : "23/22.8(01)",
  "p_sol" : "53",
  "nw_91" : "0",
  "ta_min" : "-2.6(08)",
  "e" : "75",
  "nv_1000" : "0",
  "evap" : "734",
  "w_med" : "14",
  "nt_00" : "5",
  "ti_max" : "6.4",
  "tm_mes" : "9.9",
  "tm_max" : "14.2",
  "nv_0100" : "0",
  "q_min" : "922.6(02)"

Esto tiene su cosa... en el opendata sí aparece ese mes en "climatologías diarias", pero no en las "mensuales / anuales". Mi web solo tira de "climatologías diarias" y te está sacando los datos de ahí.

Tiene su historia esto... a ver cómo lo encajo cuando me suba los datos de las "climatologías mensuales / anuales"  :o


A ver, que nos liamos... [emoji23]

Mar65 SI aparece en OD en "mensual/anual", lo tienes ahi en la cita, es solo que no sale la lluvia, no esta "p_mes"... y en este caso tambien aparece en OD en "dirios"...

Yo creo que al final tendras que operar con dos bases de datos, los diarios de OD y los mensuales/anuales de OD...

¿En tu web te piden los datos dirios de una semana, o un mes, o 45 dias de verano, o lo que sea?, pues peticion a la base de datos diarios, operaciones para calcular medias termicas y preci acumulada, y palante...

¿Que te piden los datos de un mes, o de un conjunto de meses?, pues peticion a la base de datos mensuales, y a partir de aqui lo mismo de antes, operaciones para medias y acumulados...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: Vigorro... en Martes 01 Abril 2025 14:51:54 PM
Supongo que estaras toqueteando la web, no restringe al mes que eliges...
Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Jueves 03 Abril 2025 10:34:26 AM
Cita de: Vigorro... en Martes 01 Abril 2025 14:51:54 PMSupongo que estaras toqueteando la web, no restringe al mes que eliges...
Ya tiene cargado todo el opendata de los datos mensuales y anuales y está tirando de ellos al hacer consultas de ese tipo... falta algún retoque, como ése... ;)





Título: Re:Consultas al open data de AEMET
Publicado por: M_Pinar en Jueves 03 Abril 2025 12:22:16 PM
Bueno, creo que ahora ya está todo funcionando. Lo dicho, cargados del opendata de AEMET también los datos mensuales y anuales. Cuando se hagan consultas con detalle mensual o anual se tira de los esos datos. Si, por la razón que sea, de algún mes / año no está ese dato, entonces se tira de los diarios.

Para aclarar el asunto, en la tabla de datos, se ponen con un color distinto.

(https://i.imgur.com/JEcjFce.jpeg)

Tengo hecha una app para Android que es exactamente igual a la web vista con un móvil. No me he animado aún a subirla al "Google Play". Si alguien se anima a instalarla, se la paso encantado :)