Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Jueves 31 Agosto 2023 18:04:49 PM

Título: Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Arena en Jueves 31 Agosto 2023 18:04:49 PM
 [emoji6]
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 01 Septiembre 2023 21:10:10 PM
Irlanda del Norte experimentó el mes de julio más húmedo registrado desde 1.836, según los primeros análisis de "Met Office" del Reino Unido. Un Junio caliente y seco fue seguido por un Julio húmedo y relativamente frío. Según estimaciones iniciales, Irlanda del Norte registró más del doble de precipitaciones promedio de este mes, con 185,4 mms de lluvia (207% de aumento con respecto a la media del mes). El récord anterior estuvo muy cerca del nuevo con 185,2 mm de lluvia en Julio de 1.936. Inglaterra y Gales también tuvieron un mes mucho más lluvioso en promedio, con 120,4 mms y 176,7 mms, respectivamente. Escocia tuvo un 50% más de precipitaciones que la media, con 155,1 mms.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: foen en Lunes 04 Septiembre 2023 11:09:37 AM
Hola buenos días .
Increíble lo que puede caer por Grecia estos 3 próximos días .
Esos acumulados son una de las mayores burradas que hay , comparable a huracanes o Monzón en India .
Con la orografía q hay en esa zona, no plana, pueden desaparecer pueblos .(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230904/4789ddba183dced5d8fea0d0693cbfdc.jpg)

Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Lunes 04 Septiembre 2023 11:15:45 AM
Cita de: foen en Lunes 04 Septiembre 2023 11:09:37 AM
Hola buenos días .
Increíble lo que puede caer por Grecia estos 3 próximos días .
Esos acumulados son una de las mayores burradas que hay , comparable a huracanes o Monzón en India .
Con la orografía q hay en esa zona, no plana, pueden desaparecer pueblos .(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230904/4789ddba183dced5d8fea0d0693cbfdc.jpg)

Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk

Espera, que la última actualización da una vuelta más de tuerca  :rcain:

Aunque 0 dudas de que si hubiera habido mesoescalares en episodios como la Pantanada de Tous, las inundaciones de Liguria de 1970 o el diluvio del Pirineo Oriental de 1940, hubieran mostrado cosas similares.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Lunes 04 Septiembre 2023 17:56:07 PM
Para ver datos de Grecia
http://meteo.gov.gr/emy/en/observation/sa_paratiriseis_stathmon?perifereia=Attiki
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Martes 05 Septiembre 2023 01:47:26 AM
Ojalá y no se cumpla ni la mitad, que como bien comentan esa burrada puede llevarse por delante pueblos enteros.

Saludos 8)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Martes 05 Septiembre 2023 04:47:11 AM
Página de Facebook "Meteo Gr".

Obviamente era una salida loca, si bien se prevén más de 500 mms localmente en 72 horas (adjunto imagen).

De momento, desde las 00.00 horas hasta las 17.10, la mayor cantidad registrada era de 103 mms (también adjunto imagen).

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Martes 05 Septiembre 2023 14:14:01 PM
En la red Wunderground ya hay varias estaciones por encima de los 350mm acumulados desde la medianoche en la zona de Volos y Agria. Algunas otras con acumulados superiores dejaron de emitir.  :cold:
En la red Weathercloud todas las estaciones de la zona están caídas desde hace cuatro o cinco horas cuando ya llevaban acumulados superiores en algunos casos a los 200-250mm.
La situación en la zona debe ser realmente preocupante en estos momentos.

Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Martes 05 Septiembre 2023 14:34:22 PM
Otro dato, Zágora (prefectura de Magnesia) desde la medianoche y hasta las 8:00h había acumulado 368mm para un total de 516mm desde la jornada de ayer  :cold:
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Asensi en Martes 05 Septiembre 2023 15:23:56 PM
Cita de: Pablito en Martes 05 Septiembre 2023 14:34:22 PM
Otro dato, Zágora (prefectura de Magnesia) desde la medianoche y hasta las 8:00h había acumulado 368mm para un total de 516mm desde la jornada de ayer  :cold:

Llevan 654 mm desde medianoche  :cold:

https://penteli.meteo.gr/stations/zagora/
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Martes 05 Septiembre 2023 15:47:26 PM
Así estaban las cosas a las quince horas:

Facebook "Meteo Gr".
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Martes 05 Septiembre 2023 16:04:07 PM
Cita de: Asensi en Martes 05 Septiembre 2023 15:23:56 PM
Cita de: Pablito en Martes 05 Septiembre 2023 14:34:22 PM
Otro dato, Zágora (prefectura de Magnesia) desde la medianoche y hasta las 8:00h había acumulado 368mm para un total de 516mm desde la jornada de ayer  :cold:

Llevan 654 mm desde medianoche  :cold:

https://penteli.meteo.gr/stations/zagora/

Y eso que se ha quedado colgada a las 13:10h[emoji87] Muchas gracias por el enlace[emoji6]

Saludos
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Martes 05 Septiembre 2023 16:48:46 PM
Cita de: foen en Lunes 04 Septiembre 2023 11:09:37 AM
Hola buenos días .
Increíble lo que puede caer por Grecia estos 3 próximos días .
Esos acumulados son una de las mayores burradas que hay , comparable a huracanes o Monzón en India .
Con la orografía q hay en esa zona, no plana, pueden desaparecer pueblos.

Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk

Eso más bien parece para salidas brutales ya que el modelo suizo exagera mucho, pero es cierto que la vaguada está produciendo una dana que se puede quedar frenada hasta el sábado aumentando los valores de precipitación. Según los mapas en esos lugares del centro va a estar llegando desde la misma posición vientos húmedos del Egeo hasta el jueves incluido sin parar.

La zona que de momento se lleva los grandes acumulados es la Tesalia donde casi todo va a parar al río Peneo el cual se llevará todo ese agua al delta a través del embudo del este.

Sin ir más lejos GFS da valores muy altos, cerca de 500 litros, y todo eso va al mar:
(https://i.postimg.cc/Bv4SwyHS/384-777-GR.jpg) (https://postimages.org/)

ICON 515. UKMO 806. GEM 510. JMA 415. ECMWF 430. En fin, parece claro que de una buena no se libran.

Saludos!
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: mabraman en Martes 05 Septiembre 2023 18:25:40 PM
Ya llevan más de 650mm y aún queda
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Asensi en Martes 05 Septiembre 2023 18:26:05 PM
Cita de: Pablito en Martes 05 Septiembre 2023 16:04:07 PM

Y eso que se ha quedado colgada a las 13:10h[emoji87] Muchas gracias por el enlace[emoji6]

Saludos

Acabo de ver que la estación oficial que la agencia meteorologica griega tiene por la zona, que no sé si será la misma del enlace anterior, ha reportado ya 754 mm desde las 00:00  :cold:

https://twitter.com/meteogr/status/1699079120708071904
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Cebrián en Martes 05 Septiembre 2023 18:31:25 PM
Algunos expertos comentan que durante el día de mañana podrán caer de 300 a 500mm, con picos de más de 600mm, que se unirían a los que han caído hoy que, en el caso de Zagora, ascienden a 528mm en 10h. Un diluvio torrencial durante medio día. Las salidas locas de 2500mm no se cumplirán, pero algunas salidas locas de 400mm se han quedado cortas, y las primeras de 1400mm... según la zona esperemos, que no está todo dicho. Se van a acumular 1000mm en un par de días en una DANA en Grecia después de dar sus 40 y tantos grados de rigor hace poco más de un mes y ser azotados por incendios de gran importancia. A esta gente, sí, se le puede desear que caiga fuera de tierra lo máximo posible, porque no va a haber zona donde riegue, sin más.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Martes 05 Septiembre 2023 18:49:28 PM
Isla de Eubea:

https://fb.watch/mT5gQC8hcA/
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Martes 05 Septiembre 2023 18:54:34 PM
Cita de: Reysagrado en Martes 05 Septiembre 2023 18:49:28 PM
Isla de Eubea:

https://fb.watch/mT5gQC8hcA/

Impresionante! El peligro que tiene la cuenca del río Peneo, donde va a ir a parar gran parte de lo que caiga es el embudo final para atravesar la cadena montañosa este desde donde desaguará al delta.

(https://i.postimg.cc/4y7CgZQV/grecia-tesalia.jpg) (https://postimg.cc/ctSkRpjL)

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Miércoles 06 Septiembre 2023 01:18:35 AM
Bueno, hasta las 20.45 horas, Zagora había acumulado 754 mms, superando el anterior récord de 644 mms en Septiembre del 2.020 con el huracán mediterráneo Ian. Así que este "Medicane" Daniel ha batido todos los récords griegos.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Patoán en Miércoles 06 Septiembre 2023 10:27:18 AM
Cita de: Reysagrado en Miércoles 06 Septiembre 2023 01:18:35 AM
Bueno, hasta las 20.45 horas, Zagora había acumulado 754 mms, superando el anterior récord de 644 mms en Septiembre del 2.020 con el huracán mediterráneo Ian. Así que este "Medicane" Daniel ha batido todos los récords griegos.
Griegos y quizá europeos? Es que son cantidades muy brutas y caídas en pocas horas.

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: mabraman en Miércoles 06 Septiembre 2023 15:07:12 PM
Artículo sobre la extensión de las inundaciones y pronóstico para la zona de Atenas.
https://meteo.gr/article_view.cfm?entryID=2915  (Botón derecho y traducir)
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Miércoles 06 Septiembre 2023 16:36:01 PM
Cita de: mabraman en Miércoles 06 Septiembre 2023 15:07:12 PM
Artículo sobre la extensión de las inundaciones y pronóstico para la zona de Atenas.
https://meteo.gr/article_view.cfm?entryID=2915  (Botón derecho y traducir)

La cosa es general, incluída Turquía y Bulgaria. Hay algún punto en la isla de Rodas en el que se han alcanzado 892 litros por metro cuadrado. Esto implica que las salidas "locas" del modelo suizo no van tan mal si juntamos varios días.

Como se ve en el enlace que has compartido, en la llanura de Tesalia, cuya capital es Larissa, llanura de difícil desagüe, ya hay mucho terreno completamente inundado. Y todavía falta que llueva a mares sobre terreno totalmente saturado. Mañana al mediodía debería de ir mermando, pero de momento los trenes convectivos no van a parar.

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Miércoles 06 Septiembre 2023 17:40:30 PM
Avisos, Grecia:
(https://i.postimg.cc/vBLVGTMZ/ecmwfwarning.png) (https://postimages.org/)

https://twitter.com/meteocastell/status/1699015388791517673?s=20/video/






Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: ipj en Miércoles 06 Septiembre 2023 18:41:47 PM
Según infoclimat.fr, en Francia y en el BENELUX están teniendo estos días un episodio de temperaturas altas, con máximas mayores de 30 grados y hoy parece que mayores de 35 grados.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: mabraman en Miércoles 06 Septiembre 2023 19:07:44 PM
Sí, eso ya lo anunció José Julio en el hilo de modelos. Surada.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:06:45 PM
Cita de: Patoán en Miércoles 06 Septiembre 2023 10:27:18 AM
Cita de: Reysagrado en Miércoles 06 Septiembre 2023 01:18:35 AM
Bueno, hasta las 20.45 horas, Zagora había acumulado 754 mms, superando el anterior récord de 644 mms en Septiembre del 2.020 con el huracán mediterráneo Ian. Así que este "Medicane" Daniel ha batido todos los récords griegos.
Griegos y quizá europeos? Es que son cantidades muy brutas y caídas en pocas horas.

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk

Europeos no, al menos de momento.

Zagora ya vuelve a estar online y suma 896mm en 48h y alrededor de 760mm en el día de ayer  :cold:
Episodios con acumulados en 24 horas superiores a 700mm tenemos dos en España (noviembre 1987, además del estimado de octubre de 1982), cinco en Italia y seis en Francia.
La precipitación máxima en 24h en Europa, medida de forma confiable, son los 948,4mm registrados en Bolzaneto (Génova) entre los días 7 y 8 de Octubre de 1970.

P.D acaba de actualizar los datos tambien las estación de Portaria (Pelion) con 108,2mm el día cuatro y 761,9mm en el día de ayer  :cold:

Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: benig en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:38:10 PM
Cita de: Pablito en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:06:45 PM
Cita de: Patoán en Miércoles 06 Septiembre 2023 10:27:18 AM
Cita de: Reysagrado en Miércoles 06 Septiembre 2023 01:18:35 AM
Bueno, hasta las 20.45 horas, Zagora había acumulado 754 mms, superando el anterior récord de 644 mms en Septiembre del 2.020 con el huracán mediterráneo Ian. Así que este "Medicane" Daniel ha batido todos los récords griegos.
Griegos y quizá europeos? Es que son cantidades muy brutas y caídas en pocas horas.

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk

Europeos no, al menos de momento.

Zagora ya vuelve a estar online y suma 896mm en 48h y alrededor de 760mm en el día de ayer  :cold:
Episodios con acumulados en 24 horas superiores a 700mm tenemos dos en España (noviembre 1987, además del estimado de octubre de 1982), cinco en Italia y seis en Francia.
La precipitación máxima en 24h en Europa, medida de forma confiable, son los 948,4mm registrados en Bolzaneto (Génova) entre los días 7 y 8 de Octubre de 1970.

P.D acaba de actualizar los datos tambien las estación de Portaria (Pelion) con 108,2mm el día cuatro y 761,9mm en el día de ayer  :cold:

Un saludo
Y muchos de esos registros sin CCA y sin CG....
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:39:18 PM
Hoy las precipitaciones más importantes se han desplazado a las llanuras de Tesalia, también con cantidades impresionantes  [emoji51]
Por suerte apenas ha llovido en la mayoría de las zonas tremendamente castigadas durante el día de ayer.

Entre las estaciones automáticas del Observatorio Nacional de Atenas destacan en el día de hoy:

Karditsa                        393,6mm
Pezoula                        360,4mm
Anilio Snow Center       342,8mm
Kofoi                             327,8mm

En la redes de aficionados algunas estaciones superando los 400mm (como en la propia ciudad de Karditsa) e incluso los 500mm desde la pasada medianoche.

Saludos
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Jueves 07 Septiembre 2023 01:15:54 AM
Cita de: benig en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:38:10 PM

Y muchos de esos registros sin CCA y sin CG....

episodios de estos los hemos sufrido y los sufriremos, episodios locales y localizados de los que antes solo se acordaban los del lugar y para el resto poco más que un temporal fuerte, pero que ahora su divulgación mediática en todo el territorio los impresionan globalizándolos, y como la memoria meteorológica es corta (salvo la tuya y la de contadas personas) es con lo que nos quedamos,
encima con una carga moral en la divulgación desnaturalizando la indómita fuerza de nuestro entorno, el sol, las corrientes oceánicas, los volcanes, la variabilidad climática,...., en favor del sometimiento social, del miedo y del absurdo.


Lo siento por las gentes de Estambul, la costa búlgara y Tesalia, que es por donde más les ha afectado, las previsiones de anteayer de Zagora, Volos o  Larisa (de http://meteo.gov.gr/emy/en/forecast/meteogramma_emy?perifereia=Thessaly&poli=Larisa ) marcaban valores de 15-30 mm/h durante muchas horas,
(me llama la atención que en esa página oficial no aparecen otros datos o previsiones de precipitación, ni un radar ni un mapa, nada)

a los periecos y penestas aún les queda el arreón de esta madrugada y la mañana.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 01:47:29 AM
Si no me he equivocado estos son todos los +200 desde el comienzo del episodio entre casi 450 pluvios griegos... por comparar, cantidades de otros episodios historicos europeos...

1.121 Casas del Baron oct82
1.035 Theologos sep23
1.000 St. Llorenç de Cerdans oct40

948 Bolzaneto oct70
864 Gandia nov87
840 hidroelectrica La Llau oct40
817 Oliva nov87
790 La Pobla del Duc nov87
786 Sumacarcer nov87
761'9 Portaria sep23
759'6 Zagora sep23

730 Zurgena oct73
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 01:59:56 AM
Cita de: Pablito en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:06:45 PM
Episodios con acumulados en 24 horas superiores a 700mm tenemos dos en España (noviembre 1987, además del estimado de octubre de 1982), cinco en Italia y seis en Francia.
Tocayo, ¿puedes enumerar los de Francia (aparte de el de oct40) y los de Francia (aparte del de oct70)?...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Jueves 07 Septiembre 2023 02:21:49 AM
Enlace a un foro de seguimiento griego
https://weather-club.gr/main/index.php?/topic/553-%CE%B1%CE%BD%CE%B1%CF%86%CE%BF%CF%81%CE%AD%CF%82-%CE%B9%CF%83%CF%87%CF%85%CF%81%CE%AE%CF%82-%CE%BA%CE%B1%CE%BA%CE%BF%CE%BA%CE%B1%CE%B9%CF%81%CE%AF%CE%B1%CF%82-daniel-4-7092023/page/51/
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Jueves 07 Septiembre 2023 09:17:50 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 01:47:29 AM
Si no me he equivocado estos son todos los +200 desde el comienzo del episodio entre casi 450 pluvios griegos... por comparar, cantidades de otros episodios historicos europeos...

1.121 Casas del Baron oct82
1.035 Theologos sep23
1.000 St. Llorenç de Cerdans oct40

948 Bolzaneto oct70
864 Gandia nov87
840 hidroelectrica La Llau oct40
817 Oliva nov87
790 La Pobla del Duc nov87
786 Sumacarcer nov87
761'9 Portaria sep23
759'6 Zagora sep23

730 Zurgena oct73

El dato de Theologos es un error 100% seguro Vigorro, una ida de olla de la estación.Ese dato en realidad es del día 5 en el que apenas llovió en la zona.En el mismo lugar hay una Davis Vantage Pro que ese día tan solo registró 0,4mm para un total de apenas 60mm en todo el episodio.

https://app.weathercloud.net/d6406005616#evolution (https://app.weathercloud.net/d6406005616#evolution)

El propio resumen eleborado a partir de los datos de la red de estaciones meteorológicas automáticas del Observatorio Nacional de Atenas, a la cual pertenece dicha estación, indica que las precipitaciones de ese día en la región fueron débiles, con acumulados entre 2-5 mm.

Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Jueves 07 Septiembre 2023 12:57:08 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 01:47:29 AM
Si no me he equivocado estos son todos los +200 desde el comienzo del episodio entre casi 450 pluvios griegos... por comparar, cantidades de otros episodios historicos europeos...

1.121 Casas del Baron oct82
1.035 Theologos sep23
1.000 St. Llorenç de Cerdans oct40

948 Bolzaneto oct70
864 Gandia nov87
840 hidroelectrica La Llau oct40
817 Oliva nov87
790 La Pobla del Duc nov87
786 Sumacarcer nov87
761'9 Portaria sep23
759'6 Zagora sep23

730 Zurgena oct73

Ahí faltan los recientes 884 mm de Rossiglione en Octubre de 2021 (741 en 12 horas)

Por otra parte, empiezan a llegar imágenes de la dantesca inundación en la llanura de Karditsa. Y me sorprende que no las haya de Larissa, ya que toda esa agua va hacia ahí vía río Peneo.

La orografía de Tesalia y Macedonia Central es endiablada, llanuras inmensas rodeadas de montañas, drenadas por un único río que desagua por un estrecho congosto. Parece hecho expresamente para que se inunde todo en caso de diluvios. No tenemos en España nada parecido, las llanuras más proclives a esas inundaciones están abiertas al mar (Vega Baja del Segura, La Ribera de Valencia, el Empordà...) y aún así lo que tardan en drenar cuando caen diluvios.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: mabraman en Jueves 07 Septiembre 2023 14:52:58 PM
Cita de: Derko_89 en Jueves 07 Septiembre 2023 12:57:08 PM

La orografía de Tesalia y Macedonia Central es endiablada, llanuras inmensas rodeadas de montañas, drenadas por un único río que desagua por un estrecho congosto. Parece hecho expresamente para que se inunde todo en caso de diluvios. No tenemos en España nada parecido, las llanuras más proclives a esas inundaciones están abiertas al mar (Vega Baja del Segura, La Ribera de Valencia, el Empordà...) y aún así lo que tardan en drenar cuando caen diluvios.

De hecho TODA la llanura está catalogada como de altísimo riesgo desde hace años, pero Grecia (igual que nosotros) incumple por sistema las normativas europeas al respecto.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 16:30:32 PM
Cita de: Pablito en Jueves 07 Septiembre 2023 09:17:50 AM
El dato de Theologos es un error 100% seguro Vigorro, una ida de olla de la estación.Ese dato en realidad es del día 5 en el que apenas llovió en la zona.En el mismo lugar hay una Davis Vantage Pro que ese día tan solo registró 0,4mm para un total de apenas 60mm en todo el episodio.

https://app.weathercloud.net/d6406005616#evolution (https://app.weathercloud.net/d6406005616#evolution)

El propio resumen eleborado a partir de los datos de la red de estaciones meteorológicas automáticas del Observatorio Nacional de Atenas, a la cual pertenece dicha estación, indica que las precipitaciones de ese día en la región fueron débiles, con acumulados entre 2-5 mm.
Ya me has fastidiado la tabla... [emoji23]

¿Que hay de los episodios?, dale caña... [emoji41]
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 16:43:57 PM
Cita de: Derko_89 en Jueves 07 Septiembre 2023 12:57:08 PM
Ahí faltan los recientes 884 mm de Rossiglione en Octubre de 2021 (741 en 12 horas)
Y faltaran mas, a ver si voy completando... [emoji106]

1.121 Casas del Baron oct82
1.000 St. Llorenç de Cerdans oct40

948 Bolzaneto oct70
884 Rossiglione oct21
864 Gandia nov87
840 hidroelectrica La Llau oct40
817 Oliva nov87
790 La Pobla del Duc nov87
786 Sumacarcer nov87
762 Portaria sep23
760 Zagora sep23
730 Zurgena oct73

Pongo la tabla buena...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 17:43:09 PM
Tremendo...

https://twitter.com/actus_meteo/status/1699787565015220457

Y una foto de antes de...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Jueves 07 Septiembre 2023 17:48:17 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 01:59:56 AM
Cita de: Pablito en Miércoles 06 Septiembre 2023 21:06:45 PM
Episodios con acumulados en 24 horas superiores a 700mm tenemos dos en España (noviembre 1987, además del estimado de octubre de 1982), cinco en Italia y seis en Francia.
Tocayo, ¿puedes enumerar los de Francia (aparte de el de oct40) y los de Francia (aparte del de oct70)?...

ITALIA

Bolzaneto                 948,4mm           7-8 octubre 1970   
Vallereggia               932,6mm           7-8 octubre 1970 
Rossiglione               883,8mm          3-4 octubre 2021
Resia                        750mm                9  octubre 1935
Pontedecimo            749,2mm           7-8  octubre 1970
Monte Capellino        732mm              7-8 octubre 1970
Lentini (Sicilia)         715,8mm              17 octubre 1952
Falcare                    703,4mm        3-4 septiembre 2014


FRANCIA

Valleraugue                              950mm             29 septiembre 1900
La Llau                                     840mm             17 octubre 1940
Valleraugue                              828mm             20-21 septiembre 1890
Joyeuse                                   792mm              9 octubre 1827
Coll de Bavela (Córcega)        780mm             31 octubre 1993
Valleraugue                              718mm             19 septiembre 2020

Saludos
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 17:51:49 PM
Por cierto, Meteocat, haciendo referencia a lo del record europeo en 24h ha posteado esta tablita, desconocia esos datos de Valerauga...

¡Gracias, tocayo!...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 07 Septiembre 2023 19:00:59 PM
A ver si veis algun error...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Harmatán en Jueves 07 Septiembre 2023 22:03:21 PM
El vídeo de Palamás de lo más impactante que recuerdo en zonas habitadas. No voy a emular a los periodistas aludiendo a que es "lo más de la historia", pero ciertamente es sobrecogedor.

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Jueves 07 Septiembre 2023 23:28:33 PM
Vigorro el dato de Sumacárcer no fue en 24 horas sino el total del temporal.En el día pluviométrico el máximo fue el día 4 con 520mm.
Los 786mm aproximadamente debieron caer en unas 36 horas (desde la tarde del día 3 hasta la madrugada del día 5)  [emoji106]
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Viernes 08 Septiembre 2023 00:06:17 AM
Esos datos de Valleraugue que ha compartido Vigorro sin embargo no constan realmente como récord de Francia, ya que en Francia de Ultramar, la Isla de la Reunión en el Océano Índico es uno de los lugares con los peores episodios de lluvia habituales del mundo, con algunos récords mundiales.
http://pluiesextremes.meteo.fr/lareunion/Records-mondiaux.html
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 08 Septiembre 2023 00:19:53 AM
Cita de: Amateur19792003 en Viernes 08 Septiembre 2023 00:06:17 AM
Esos datos de Valleraugue que ha compartido Vigorro sin embargo no constan realmente como récord de Francia, ya que en Francia de Ultramar, la Isla de la Reunión en el Océano Índico es uno de los lugares con los peores episodios de lluvia habituales del mundo, con algunos récords mundiales.
http://pluiesextremes.meteo.fr/lareunion/Records-mondiaux.html

La Isla de Reunión tiene algún que otro récord mundial de precipitación, sí:

https://www.iagua.es/noticias/locken/17/09/05/records-historicos-lluvia-planeta

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Viernes 08 Septiembre 2023 00:52:43 AM
Cita de: Harmatán en Jueves 07 Septiembre 2023 22:03:21 PM
El vídeo de Palamás de lo más impactante que recuerdo en zonas habitadas. No voy a emular a los periodistas aludiendo a que es "lo más de la historia", pero ciertamente es sobrecogedor.

Dantesco, recuerda a las imágenes de la pantanada de Tous :viejito:
No es extraño con acumulados que oscilan entre 600mm y 900mm en varias estaciones de la zona  :cold:

Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Viernes 08 Septiembre 2023 02:50:22 AM
Cita de: Amateur19792003 en Viernes 08 Septiembre 2023 00:06:17 AM
Esos datos de Valleraugue que ha compartido Vigorro sin embargo no constan realmente como récord de Francia
Pero no hemos dicho que sean record de Francia, simplemente que entran en los maximos europeos... [emoji106] [emoji41]



Cita de: Pablito en Jueves 07 Septiembre 2023 23:28:33 PM
Vigorro el dato de Sumacárcer no fue en 24 horas sino el total del temporal.En el día pluviométrico el máximo fue el día 4 con 520mm.
Los 786mm aproximadamente debieron caer en unas 36 horas (desde la tarde del día 3 hasta la madrugada del día 5)  [emoji106]
Ostras, pues yo creia que fue entre ultimas horas del dia 3 y ultimas del dia 4... ademas, te aseguro que lo he leido estos dias, voy a ver si encuentro el documento...

Encontrado: Y si, me equivoque, estoy atontao, de verdad... lo de Sumacarcer empezo la tarde del dia 3 pero acabo la madrugada del 5... en ese mismo periodo estan tambien los 714 de Millares (canal de Navarrés)... joder, ultimamente no hago mas que rectificar cuadros y graficas, esto es la edad, seguro, porcamiseria...

[emojifacepal02]

Añado la grafica, esperemos, definitiva...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 08 Septiembre 2023 08:39:37 AM
Tras el paso del satélite europeo Sentinel-1 sobre Grecia en la tarde del jueves 7 de septiembre de 2.023, se ve que gran parte de la llanura de Tesalia está inundada. La mayoría de los condados de Trikala y Karditsa han sido inundados por las aguas. En Tesalia oriental, la extensión del Lago Carla es casi igual a la que tenía antes de secarse en 1.962. En total, se estima que casi 300 hectáreas de terreno están inundadas.

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Viernes 08 Septiembre 2023 10:14:40 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 08 Septiembre 2023 02:50:22 AM
Cita de: Amateur19792003 en Viernes 08 Septiembre 2023 00:06:17 AM
Esos datos de Valleraugue que ha compartido Vigorro sin embargo no constan realmente como récord de Francia
Pero no hemos dicho que sean record de Francia, simplemente que entran en los maximos europeos... [emoji106] [emoji41]
Te referías a la Europa geográfica claro, pero como lo que se considera Europa geográfica no corresponde exactamente con la Europa política o administrativa, he aprovechado para hacer un pequeño inciso y hablar del curioso caso de La Réunion.

Y ya puestos, aprovecho para decir : ¡ Qué buenas están las piñas Victoria de La Reunión !
[emoji23]

Una pasada. Son fácilmente reconocibles, son de tamaño relativamente pequeño, y sus hojas tienen dientes en sus bordes, no tienen los bordes lisos.
No sé si hay alguna plantación en España, no creo.

(https://st4.depositphotos.com/16568920/26610/i/450/depositphotos_266107482-stock-photo-pineapples-on-local-market-of.jpg)

Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Viernes 08 Septiembre 2023 14:13:30 PM
Cita de: Reysagrado en Viernes 08 Septiembre 2023 08:39:37 AM
Tras el paso del satélite europeo Sentinel-1 sobre Grecia en la tarde del jueves 7 de septiembre de 2.023, se ve que gran parte de la llanura de Tesalia está inundada. La mayoría de los condados de Trikala y Karditsa han sido inundados por las aguas. En Tesalia oriental, la extensión del Lago Carla es casi igual a la que tenía antes de secarse en 1.962. En total, se estima que casi 300 hectáreas de terreno están inundadas.

Impresionante el mapa de Sentinel. Hay que decir que esas grandes llanadas con muy poca pendiente se salvan porque no todo el agua discurre hacia su punto de fuga ya que se forman lagunas donde este agua se queda en forma de lagos, como el que dices de Carla. Aún así supongo que aunque despacio buena parte del agua fluirá río abajo hacia el mar.

Aún así cabría preguntarse, que es peor, la fuerza de la riada o la inundación que persiste durante x tiempo.

Se dijo que lo que iba a caer sobre ciertos lugares de Grecia iba a ser como de otro mundo, pero la verdad es que si medimos cualquier récord en un tiempo x, por ejemplo el que se batió en Cherrapunji en 48 horas en el 2014, 2.493 mm, eso va a ser difícil de superar, y es de este mundo.

Iremos viendo los valores que han alcanzado en el tiempo total de precipitación de la baja griega.

Saludos!
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Viernes 08 Septiembre 2023 18:08:22 PM
https://www.meteored.mx/noticias/actualidad/sera-este-el-lugar-mas-humedo-del-planeta-hidrologia-agua-lagos-oceano.html

Cherrapunji además está ya fuera de la zona intertropical por casi dos grados, no es mucho, pero está fuera.

El récord en 96 horas de 4869 mm en las proximidades del cráter de Commerson en 2007 con Gamède me parece el más impresionante en un episodio, es casi el récord de 48 horas multiplicado por dos.

Y luego los 26470 mm en un año en Cherrapunji entre 1860 y 1861, pero no sé, entre la cantidad exagerada y las fechas, ese me cuesta un poco creerlo si no hay un registro más reciente que se le acerque. Lo cual no quita que esa es seguramente la zona restringida más lluviosa en el conjunto anual.
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Viernes 08 Septiembre 2023 19:13:36 PM
esta bien el debate y la info sobre records de precipitaciones en el mundo y en "europa" (creo que está aclarado que en lo referente a eventos meteo-climatológicos debería ser geográfica,

y para que la info aportada sobre precipitaciones no se pierda no estaría mal que estuviera en algunos de los temas específicos:
https://foro.tiempo.com/records-de-precipitacion-por-intervalos-de-tiempo-1-min-30-min1-h-1-ano-t149219.0.html
https://foro.tiempo.com/nuevo-record-mundial-de-precipitacion-en-48-h-t143857.0.html
https://foro.tiempo.com/record-de-temperaturas-y-precipitaciones-t88863.0.html
...
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Viernes 08 Septiembre 2023 20:10:58 PM
Finalmente la cantidad total de lluvia registrada en Zágora entre los días 4 a 7 de septiembre asciende a 1096mm (759,6mm el día 5).
En la vecina estación de Portaria el acumulado asciende a 884,4mm (761,9mm el día 5) pero parece ser que se han perdido los datos del día 6.
En Volos (ciudad con más de 80000  habitantes) se han recogido 617 mm pero con una falla de tres horas en la estación en la que se estima se perdieron alrededor de 50mm más de lluvia con lo que el total acumulado ascenderia a cerca de 670mm
Estaciones todas elllas pertenecientes al Observatorio Nacional de Atenas.

En las redes de aficionados destaca las estación de Fyllo, en el área de Palamás, con un total de 958,4mm (590,3mm el día 6).

Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Martes 12 Septiembre 2023 00:29:11 AM
Pequeño resumen de las cantidades de precipitación más importantes registradas en el histórico temporal de Grecia, en la medida en la que ha sido posible recuperar los datos de las estaciones automáticas (muchas siguen offline y otras presentan lagunas con pérdida de datos definitiva).
Una de las estaciones que ha podido recuperar los datos ha sido la de Argalasti, en Pelion del Sur, con unos impresionantes 781,8mm el día 5.La estación parece que es una Davis (desconozco el modelo en concreto), con lo que el registro pudiera ser bastante fiable.

Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Martes 12 Septiembre 2023 01:17:40 AM
Cita de: Pablito en Martes 12 Septiembre 2023 00:29:11 AM
Pequeño resumen de las cantidades de precipitación más importantes registradas en el histórico temporal de Grecia, en la medida en la que ha sido posible recuperar los datos de las estaciones automáticas (muchas siguen offline y otras presentan lagunas con pérdida de datos definitiva).
Una de las estaciones que ha podido recuperar los datos ha sido la de Argalasti, en Pelion del Sur, con unos impresionantes 781,8mm el día 5.La estación parece que es una Davis (desconozco el modelo en concreto), con lo que el registro pudiera ser bastante fiable.

Un saludo

Todavía a 11 de Septiembre y las cosas andan así:

https://www.facebook.com/Forecastweather.Greece/videos/798768832025411

Si tenéis Facebook podéis con el raton ir girando la imagen para tener una visión global de las inundaciones:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10227319995440279

Del día 9, una pasada del satélite por el Campo de Tesalia para contemplar la enorme inundación (adjunto imagen):

https://www.facebook.com/photo/?fbid=690677676421608&set=a.550132143809496
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Miércoles 20 Septiembre 2023 22:57:24 PM
35 cms de nieve en Kiruna, norte de Suecia. Aunque están acostumbrados a la pronta aparición de la nieve, semejante espesor no suele ser muy habitual para las fechas.

Facebook "Weer & Radar Nederland".
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Jueves 21 Septiembre 2023 14:41:07 PM
agüita para el  SW de irlanda y de noruega, escocia, suiza, yugoslavia y grecia
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Sábado 23 Septiembre 2023 11:21:31 AM
La vaguada que nos ha pasado por encima camino del este dejará una dana aislada vía Mar Jónico. Se esperan buenos acumulados en Grecia y en Creta. Los Balcanes siempre acumulan mucha precipitación. De nuevo las costas norte de Libia pueden tener acumulados torrenciales según la trayectoria final de la dana.

Modelo suizo de nuevo apostando por más de 200 mm en Grecia central, al sur de Tesalia.
(https://i.postimg.cc/HL5pv7mN/us-model-en-modswissmrf-2023092218-240-5018-157.png)

GFS, dana en el Jónico para el martes 26:
(https://i.postimg.cc/TPppQPNL/2023092300-H072-EU02-500.jpg) (https://postimages.org/)

Las altas que se estiran hacia Europa se ubicarán hacia Alemania. Este movimiento es el que hará que el pico sur de la vaguada gotee hacia el sur a partir del domingo, situándose en el Jónico.

Saludos!
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Pablito en Miércoles 27 Septiembre 2023 23:01:28 PM
Se vuelve a caer el cielo en la ciudad griega de Volos, increíble.La estacíon de Volos-Este (Wunderground) ha registrado en el día de hoy 357mm de los cuales aproximadamente 236mm en las últimas 6 horas. :nocomment:
Un saludo
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: TiriNevoso en Jueves 28 Septiembre 2023 08:01:59 AM
Vaya mapa de Europa, a excepción de parte de Grecia , anomalías positivas por todo el continente  :'(
Título: Re:Europa. Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 29 Septiembre 2023 21:06:14 PM
Tesalia y Eubea se encuentran entre las zonas del país griego que recibieron precipitaciones muy fuertes durante el paso de Daniel y Elías. En la siguiente tabla se presentan las precipitaciones registradas en las estaciones meteorológicas de la Red Meteo del Observatorio Nacional de Atenas. Las tasas de precipitación registradas durante Daniel fueron mayores en Tesalia, mientras que en Eubea (con la excepción de las estaciones de Oreos y Steni) las tasas de lluvia con Elías fueron mayores.

En cuanto a la estación de la ciudad de Volos, a pesar de las precipitaciones acumulativas durante Daniel fueron mayores que las de Elías, la segunda ocurrió con precipitaciones más intensas. Así, la máxima precipitación acumulativa durante 6 horas durante Daniel fue de 159,6 mms (05/09, 06:10-12:10), mientras que la máxima precipitación acumulada para Elías fue de 201,6 mms (27/09, 16:30-22:30), un 26% más...

Página del artículo: https://www.meteo.gr/article_view.cfm?entryID=2951