Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Jueves 31 Agosto 2023 18:14:17 PM

Título: Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Arena en Jueves 31 Agosto 2023 18:14:17 PM
(http://www.intelliweather.net/imagery/IntelliWeather/earthchron_utc_640x480.jpg)


  [emoji6]
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Sábado 02 Septiembre 2023 20:57:33 PM
Sábado lluvioso acá por el centro de Cuba, una vaguada proveniente de IDALIA es la responsable del tiempo así. Que se agradece, día menos caluroso que los restantes.

Saludos 8)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230902/11a5d090b25384e8549844cfb0f2d123.jpg)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 08 Septiembre 2023 07:53:47 AM
Hong Kong bate oficialmente su récord de precipitación en una hora:
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Sábado 09 Septiembre 2023 05:41:26 AM
Cita de: Reysagrado en Viernes 08 Septiembre 2023 07:53:47 AM
Hong Kong bate oficialmente su récord de precipitación en una hora:

Y 842 mms caídos en 24 horas.

Consecuencias:

https://fb.watch/mXEJiXRItX/
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Sábado 09 Septiembre 2023 11:31:59 AM
Terremoto de 6.8 Richter en Marrakech. Centenares de muertos.

No muy lejos, en 1960 un terremoto de 5.8 dejó unos 15000 muertos en Agadir.

En 2004, un terremoto de 6.3 mató 628 personas en Alhucemas.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Sábado 09 Septiembre 2023 13:53:38 PM
Cita de: Amateur19792003 en Sábado 09 Septiembre 2023 11:31:59 AM
Terremoto de 6.8 Richter en Marrakech. Centenares de muertos.

No muy lejos, en 1960 un terremoto de 5.8 dejó unos 15000 muertos en Agadir.

En 2004, un terremoto de 6.3 mató 628 personas en Alhucemas.
https://foro.tiempo.com/seguimiento-de-terremotos-en-el-mundo-ano-2023-t151498.0.html;msg3673120#new
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: chaparron-2500 en Lunes 11 Septiembre 2023 21:41:50 PM
Al final va a causar mas daño la DANA Daniel en Libia, que en Grecia, Turquia, etc.

https://www.elplural.com/politica/internacional/menos-2000-muertos-libia-ciclon-daniel_316783102
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Martes 12 Septiembre 2023 01:15:48 AM
Cita de: chaparron-2500 en Lunes 11 Septiembre 2023 21:41:50 PM
Al final va a causar mas daño la DANA Daniel en Libia, que en Grecia, Turquia, etc.

https://www.elplural.com/politica/internacional/menos-2000-muertos-libia-ciclon-daniel_316783102

Se habla de más de 2.000 muertos. Y eso que las precipitaciones no fueron tan intensas como en Grecia, si bien sí se reportan más de 400 mms. Pero es que es asombroso hasta dónde ha descendido Daniel de latitud, bien metido en Libia y tocando ya el Desierto del Sahara, muy próximo a la frontera con Egipto. Dejo algunas imágenes sacadas de RRSS..., dantescas.

https://www.facebook.com/meteorihuela/videos/158010844015614

https://x.com/Fibrik_Oficial/status/1701683346517225546
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Martes 12 Septiembre 2023 10:42:37 AM
Turquía, Grecia, Marruecos, Libia...
Vaya añito, de momento nos libramos de grandes desastres, pero un poco inquietante sí es.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: pocerojimeno en Martes 12 Septiembre 2023 12:27:04 PM
He leído que ha pesar de haber caido menos precipitación que en Grecia lo que ha provocado mayor desastre a sido la rotura de una o varias presas

Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk

Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Martes 12 Septiembre 2023 14:02:06 PM
Brutal lo de Libia, mas de 2000 muerto y se habla de 10000 desaparecidos, un panorama dantesco, pero es que en la costa Libia por donde ha entrado "Daniel" esos 400 mm representan casi el doble de lo que cae en un año pues ahí el desierto prácticamente llega hasta la costa, a eso sumale poca preparación e infraestructuras poco preparadas y en mal estado y el desastre está servido.

Saludos 8)
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Milibar en Martes 12 Septiembre 2023 14:24:03 PM
Lo de Libia lo está tapando bastante el terremoto de Marruecos. Siempre pasa lo mismo un desastre tapa a otro desastre y por cercanía quizás los medios de comunicación de aquí se están volcando más en Marruecos y porque los terremotos venden más o así lo consideran los medios, sin quitar importancia por supuesto al terremoto de Marruecos que ha sido también un desastre de primera categoría. El número de desaparecidos que se manejan en Libia me parece de un calibre descomunal. Esperemos que se equivoquen en esa estimación de 10.000 desaparecidos, más los 2.000 muertos que van ya.
Vaya con el Mediterráneo cuando se pone serio, nada que envidiar a los enroscamientos de los océanos en cuanto a su potencial de generar precipitaciones muy cuantiosas, quizás menos en cuanto a vientos. La clave está en su lentitud de desplazamiento y su capacidad de quedarse estático mucho más tiempo que en océanos abiertos. Más tiempo lloviendo en el mismo lugar, más litros.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: manu88 en Miércoles 13 Septiembre 2023 02:21:54 AM
Cita de: Milibar en Martes 12 Septiembre 2023 14:24:03 PM
Lo de Libia lo está tapando bastante el terremoto de Marruecos. Siempre pasa lo mismo un desastre tapa a otro desastre y por cercanía quizás los medios de comunicación de aquí se están volcando más en Marruecos y porque los terremotos venden más o así lo consideran los medios, sin quitar importancia por supuesto al terremoto de Marruecos que ha sido también un desastre de primera categoría. El número de desaparecidos que se manejan en Libia me parece de un calibre descomunal. Esperemos que se equivoquen en esa estimación de 10.000 desaparecidos, más los 2.000 muertos que van ya.
Vaya con el Mediterráneo cuando se pone serio, nada que envidiar a los enroscamientos de los océanos en cuanto a su potencial de generar precipitaciones muy cuantiosas, quizás menos en cuanto a vientos. La clave está en su lentitud de desplazamiento y su capacidad de quedarse estático mucho más tiempo que en océanos abiertos. Más tiempo lloviendo en el mismo lugar, más litros.


Ya paso en el 2019 en España , se queda bien aislada la DANA y con la energía  del Mediterráneo  más cálido que nunca es una bomba de relojería  , 400lmm es una barbaridad cuando hablamos del Sáhara casi, y con un poco de relieve abrupto alrededor como en esa zona ,es una auténtica autopista de destrucción masiva  para el agua
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 02:31:38 AM
Lss inundaciones de  Hong Kong y Shenzhen  tampoco han tenido mucha repercusión, siendo los principales centros tecnológicos del mundo, con menos víctimas pero que van a agudizar el cuello de botella en muchos procesos industriales y de consumo.
Record de lluvia en 140 años.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Miércoles 13 Septiembre 2023 04:02:11 AM
Cita de: manu88 en Miércoles 13 Septiembre 2023 02:21:54 AM
Cita de: Milibar en Martes 12 Septiembre 2023 14:24:03 PM
Lo de Libia lo está tapando bastante el terremoto de Marruecos. Siempre pasa lo mismo un desastre tapa a otro desastre y por cercanía quizás los medios de comunicación de aquí se están volcando más en Marruecos y porque los terremotos venden más o así lo consideran los medios, sin quitar importancia por supuesto al terremoto de Marruecos que ha sido también un desastre de primera categoría. El número de desaparecidos que se manejan en Libia me parece de un calibre descomunal. Esperemos que se equivoquen en esa estimación de 10.000 desaparecidos, más los 2.000 muertos que van ya.

Vaya con el Mediterráneo cuando se pone serio, nada que envidiar a los enroscamientos de los océanos en cuanto a su potencial de generar precipitaciones muy cuantiosas, quizás menos en cuanto a vientos. La clave está en su lentitud de desplazamiento y su capacidad de quedarse estático mucho más tiempo que en océanos abiertos. Más tiempo lloviendo en el mismo lugar, más litros.


Ya paso en el 2019 en España , se queda bien aislada la DANA y con la energía  del Mediterráneo  más cálido que nunca es una bomba de relojería  , 400 mms es una barbaridad cuando hablamos del Sáhara casi, y con un poco de relieve abrupto alrededor como en esa zona ,es una auténtica autopista de destrucción masiva  para el agua

Ya van más de 5.000 muertos y más de 8.000 desaparecidos en Libia. Es que si nos ponen imágenes de Libia podemos decir perfectamente que se trate del terremoto de Marruecos por el grado de destrucción; que no por las víctimas afectadas porque en el caso de Libia es mucho mayor: de hecho, en Marruecos iban unos 2.900 muertos y más de 5.500 heridos, por debajo de las cifras de Libia.

https://www.dw.com/es/libia-cifras-de-muertos-en-derna-suben-a-5200-muertos-y-8200-desaparecidos/a-66794382
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:34:52 PM
Cita de: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 02:31:38 AM
Lss inundaciones de  Hong Kong y Shenzhen  tampoco han tenido mucha repercusión, siendo los principales centros tecnológicos del mundo, con menos víctimas pero que van a agudizar el cuello de botella en muchos procesos industriales y de consumo.
Record de lluvia en 140 años.
Cierto. Muy loco lo de Hong Kong. No se si el dato es correcto. LLegaron a caer 158,1 mm/hora, lo que supone ese récord de lluvias que mencionas que llevaba de 1884 sin producirse aunque habría que ver la fiabilidad de ese dato de 1884.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:46:50 PM
Y lo de Libia es dantesco. Sin lugar a dudas con datos, como ya habéis comentado es una tragedia mayor que la del terremoto de Marruecos y cada día que pasa las diferencias entre ambas tragedias se acrecenta.
https://elpais.com/planeta-futuro/2023-09-13/cadaveres-flotando-en-el-agua-miles-de-desaparecidos-e-impotencia-ante-la-falta-de-asistencia-en-la-ciudad-libia-de-derna.html
En este artículo que por lo menos cuando lo he leído estaba totalmente abierto y no requiere suscripción nos damos cuenta del calibre de estas inundaciones. Hay cadáveres por todas partes.
Otro ejemplo más de la diferencia del daño dependiendo de la riqueza del país o dicho de otra forma dependiendo del nivel de infraestructuras del país. En Grecia, la misma borrasca ha provocado enormes problemas y ha matado a gente también pero el nivel de destrucción no es equiparable al de Libia. Es verdad que Libia está menos acostumbrada a precipitaciones de este calibre y eso hace mucho, no solo es la falta de buenas infraestructuras. Hay países de Asia muy pobres que están acostumbrados a lluvias monzónicas y no ocurren todos los años tragedias de estas dimensiones. Se ha juntado el hambre con las ganas de comer. Una tormenta perfecta y nunca mejor dicho. Y eso unido al tercer ingrediente, una inestabilidad política crónica en el país que dificulta organizar la ayuda tras el desastre. Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque sino tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Cebrián en Miércoles 13 Septiembre 2023 14:08:14 PM
Como no deja insertar tweets ni vídeos, os dejo este que acabo de ver al abrir Twitter.

https://twitter.com/MJesusQ17/status/1701927941519663373

Increíble la comparación pre y post inundaciones en la vista satélite. Se ha desbordado todo, por donde ha querido. 6.872 fallecidos, +10.000 desaparecidos (que ya sabemos lo que hay) y +30.000 desplazados por el episodio. Apenas empiezan a mostrarlo en las noticias por el terremoto de Marruecos, inexplicablemente. Es una de las mayores tragedias del año, y de los últimos años, a nivel de pérdidas, y no nos estamos enterando. Las imágenes que llegan son devastadoras, y toda ayuda será poca en un futuro (otros, sin embargo, la rechazan...), así que comparto lo que se ciñe a la meteorología.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 16:10:42 PM
Cita de: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:46:50 PM
... Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque sino tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
¿Eso incluye a emiratos, arabia o qatar?
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Jueves 14 Septiembre 2023 08:33:55 AM
Comentar también que como han dicho por aquí "en Libia el desierto llega hasta la misma costa"
(en un grado exagerado de hecho), con lo cual la capacidad de absorber el agua de esos terrenos es necesariamente muy baja.
Y por las imágenes aéreas de cómo ha quedado Derna, la erosión parece tremenda también, terrenos seguramente particularmente erosionables, en definitiva nada adaptados a las lluvias, poca absorción + mucha erosión (2 características que muchas veces en la práctica se juntan de hecho, aunque no siempre). Con la alta erosión la fuerza de los flujos es todavía mayor.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Jueves 14 Septiembre 2023 10:17:39 AM
Cita de: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 16:10:42 PM
Cita de: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:46:50 PM

... Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque si no tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
¿Eso incluye a Emiratos, Arabia o Catar?

O a Rusia?

https://sputniknews.lat/20230913/libia-acepta-el-ofrecimiento-de-ayuda-de-rusia-para-mitigar-las-devastadoras-inundaciones-1143684166.html

Porque Occidente ya hizo lo que hizo con Gadaffi, de lo cual nunca se ha recuperado Libia. Y perdón por el off-topic.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Derko_89 en Jueves 14 Septiembre 2023 11:33:31 AM
Cita de: Amateur19792003 en Jueves 14 Septiembre 2023 08:33:55 AM
Comentar también que como han dicho por aquí "en Libia el desierto llega hasta la misma costa"
(en un grado exagerado de hecho), con lo cual la capacidad de absorber el agua de esos terrenos es necesariamente muy baja.
Y por las imágenes aéreas de cómo ha quedado Derna, la erosión parece tremenda también, terrenos seguramente particularmente erosionables, en definitiva nada adaptados a las lluvias, poca absorción + mucha erosión (2 características que muchas veces en la práctica se juntan de hecho, aunque no siempre). Con la alta erosión la fuerza de los flujos es todavía mayor.

Eso no es exactamente así, la franja costera de la Cirenaica, desde Bengasi hasta Derna, tiene un clima similar a la Costa Tropical andaluza, de 300 a 400 mm anuales concentrados en los meses invernales, e incluso en las montañas litorales las precipitaciones rondan los 500-600 mm, con nevadas habituales en la ciudad de Bayda. De hecho las dos presas que han cedido en Derna estaban hechas para, por una parte, almacenar algo de las lluvias invernales, y por otro evitar que llegaran riadas de las fuertes trombas que puede haber en otoño; eso sí, supongo que cuando el país tenía dineros e ingenieros en época de Gadaffi, se hicieron para lo que había habitualmente en aquella época, aguaceros muy fuertes pero locales que podían provocar riadas cortas e intensas; no para que en 12 horas cayeran 400-500 mm generalizados en la cuenca. Súmale eso a 12 años de total falta de mantenimiento y tenemos el desastre servido. 22 Hectómetros cúbicos concentrados en una estrechísima cuenca directos a la ciudad.

Por otra parte, los ríos de esas montañas no sólo van al mar, también a cuencas endorreicas al Sáhara, y las imágenes por satélite son espectaculares:

https://twitter.com/CopernicusEU/status/1701864387441578213
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Jueves 14 Septiembre 2023 14:30:54 PM
Yo creo que esta foto es una de las más representativas del desastre.

Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: TiriNevoso en Jueves 14 Septiembre 2023 14:34:50 PM
Cita de: Reysagrado en Jueves 14 Septiembre 2023 14:30:54 PM
Yo creo que esta foto es una de las más representativas del desastre.

Menuda ***a barbaridad. Que horror :'(
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Jueves 14 Septiembre 2023 15:02:15 PM
Es curioso como algunas cosas nos llaman la atencion tela y otras nada... pueden ser ya mas de 20.000 muertos en Libia solo en la localidad de Derna por el ciclon Daniel, que en su fase previa de dana fue el causante de las inundaciones de Grecia... en no se que universidad libia se llegaron a registrar algo mas de 400mm en pocas horas... el tema es que dos presas cercanas a la ciudad se fueron a tomar por saco y la anegaron, arrasando barrios enteros, incluyendo edificios de varias plantas... el mar esta devolviendo cadaveres a la playa a cientos... el satelite muestra amplias zonas azules en pleno desierto... para una tragedia causada por agua mayor en cuanto a victimas habria que remontarse a los 140.000 muertos que el tifon Nargis dejo en Myanmar en may08...

(https://pbs.twimg.com/media/F5_OzE8WkAA84FO?format=jpg&name=4096x4096)

(https://pbs.twimg.com/media/F5_OzHVWMAAYBeg?format=jpg&name=4096x4096)
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Gabimeteo en Jueves 14 Septiembre 2023 15:36:11 PM
Gracias por la imagen, vigorro. Estuve buscando en el mapa las presas que han reventado, pero no las veo, ni en tu foto tampoco. Es raro. Quiza estaban secas y por eso no se ven en los mapas ni ortofotos que vi, y con las lluvias torrenciales se llenaron y reventaron, todo en poco tiempo.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Corisa Bruguer en Jueves 14 Septiembre 2023 15:41:07 PM
Si se ven el Google. Están sobre el cauce seco del arroyo. Una a la entrada de la ciudad, pasa una carretera por encima y la otra agua arriba. Son presas hechas de arena y piedra al estilo de diques . No quieras ver algo de hormigón armado...
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Gabimeteo en Jueves 14 Septiembre 2023 15:56:19 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 14 Septiembre 2023 15:41:07 PM
Si se ven el Google. Están sobre el cauce seco del arroyo. Una a la entrada de la ciudad, pasa una carretera por encima y la otra agua arriba. Son presas hechas de arena y piedra al estilo de diques . No quieras ver algo de hormigón armado...
Muchas gracias!
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Gabimeteo en Jueves 14 Septiembre 2023 16:33:09 PM
Vaya tela :(
https://youtu.be/sZCT0lN-ZeM?si=qJ_PkUBBzMCJM6mQ
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Jueves 14 Septiembre 2023 18:47:16 PM
Cita de: Derko_89 en Jueves 14 Septiembre 2023 11:33:31 AM
Cita de: Amateur19792003 en Jueves 14 Septiembre 2023 08:33:55 AM
Comentar también que como han dicho por aquí "en Libia el desierto llega hasta la misma costa"
(en un grado exagerado de hecho), con lo cual la capacidad de absorber el agua de esos terrenos es necesariamente muy baja.
Y por las imágenes aéreas de cómo ha quedado Derna, la erosión parece tremenda también, terrenos seguramente particularmente erosionables, en definitiva nada adaptados a las lluvias, poca absorción + mucha erosión (2 características que muchas veces en la práctica se juntan de hecho, aunque no siempre). Con la alta erosión la fuerza de los flujos es todavía mayor.

Eso no es exactamente así, la franja costera de la Cirenaica, desde Bengasi hasta Derna, tiene un clima similar a la Costa Tropical andaluza, de 300 a 400 mm anuales concentrados en los meses invernales, e incluso en las montañas litorales las precipitaciones rondan los 500-600 mm, con nevadas habituales en la ciudad de Bayda. De hecho las dos presas que han cedido en Derna estaban hechas para, por una parte, almacenar algo de las lluvias invernales, y por otro evitar que llegaran riadas de las fuertes trombas que puede haber en otoño; eso sí, supongo que cuando el país tenía dineros e ingenieros en época de Gadaffi, se hicieron para lo que había habitualmente en aquella época, aguaceros muy fuertes pero locales que podían provocar riadas cortas e intensas; no para que en 12 horas cayeran 400-500 mm generalizados en la cuenca. Súmale eso a 12 años de total falta de mantenimiento y tenemos el desastre servido. 22 Hectómetros cúbicos concentrados en una estrechísima cuenca directos a la ciudad.

Por otra parte, los ríos de esas montañas no sólo van al mar, también a cuencas endorreicas al Sáhara, y las imágenes por satélite son espectaculares:

https://twitter.com/CopernicusEU/status/1701864387441578213
No sé, las precipitaciones serán las que dices, pero mira las imágenes por satélite y compara
https://www.google.com/maps/place/Libia/@32.6341285,2.3184429,3041042m/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0x13a892d98ece010d:0xfa076041c7f9c22a!8m2!3d26.3351!4d17.228331!16zL20vMDRncXI?entry=ttu

Igual no se puede considerar desierto "técnicamente" en las clasificaciones (con su dosis de subjetividad)...Pero el caso es que si llueve 400 mm anuales con más razón me hace pensar que hablamos de terrenos con una capacidad de absorción del agua muy baja.
Pero igual estoy equivocado y no es una de las circunstancias importantes del desastre.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Josejulio en Jueves 14 Septiembre 2023 19:07:54 PM
Impresionante lo de Libia. ¡Quién iba a decir! Hay que añadir que muchas de las víctimas se hallaban en Derna, ciudad costera donde desemboca el río Derna donde el ciclón Daniel rompió dos represas que posteriormente inundaron la ciudad llevándose los cadáveres al mar. La situación política, con dos bandos taifas enemigos, no ayuda a la hora de cooperar. En Derna no hay ni un sólo hospital. El estado de las presas estaba denunciado desde hacía tiempo.

(https://i.postimg.cc/wjP9FsqL/derna.png)

(https://i.postimg.cc/sgSwvtNS/ws-Rq-AKXr-1256x620-1.jpg)

(https://i.postimg.cc/vBDqhXzt/Spv-Zw-Rbqi-1256x620-2.jpg)

Cuando los desastres naturales no se acompañan con una buena gestión humana los números aumentan. Más de 5.000 personas han muerto en Derna. Sin embargo lo que es el pueblo se está portando con una solidaridad ejemplar.




Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: _00_ en Jueves 14 Septiembre 2023 23:03:32 PM
Cita de: Reysagrado en Jueves 14 Septiembre 2023 10:17:39 AM
Cita de: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 16:10:42 PM
Cita de: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:46:50 PM

... Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque si no tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
¿Eso incluye a Emiratos, Arabia o Catar?

O a Rusia?

https://sputniknews.lat/20230913/libia-acepta-el-ofrecimiento-de-ayuda-de-rusia-para-mitigar-las-devastadoras-inundaciones-1143684166.html

Porque Occidente ya hizo lo que hizo con Gadaffi, de lo cual nunca se ha recuperado Libia. Y perdón por el off-topic.

Púes en la página oficial de libia no dicen nada, hablan de reuniones con embajadores de rusia y francia para regular la situación política,
de ayudas solo mencionan las de turquía, reino unido y la onu.

https://lana.gov.ly/index.php?lang=en
https://lana.gov.ly/category.php?lang=en&id=5&page=1
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Vigorro... en Viernes 15 Septiembre 2023 19:29:48 PM
En pleno tsunami y posterior comparacion...
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 15 Septiembre 2023 19:37:07 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 15 Septiembre 2023 19:29:48 PM
En pleno tsunami y posterior comparacion...

Pufff, tremendo.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Domingo 17 Septiembre 2023 05:04:15 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 15 Septiembre 2023 19:29:48 PM
En pleno tsunami y posterior comparacion...

Dios mio, que barbaridad..... :cold:

Saludos 8)
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Domingo 17 Septiembre 2023 05:10:12 AM
Cambiando el tema, septiembre por acá mas seco de lo esperado y de la media, no obstante es el mes mas lluvioso del año así que deberá al menos llover algo, las temperaturas ligeramente mas bajas que en Agosto pero la alta humedad hace que se sienta tanto calor como meses atrás.

Por cierto en lo que va de mes hemos tenido varios "rabos de nube" por la provincia, hace apenas unas hora un par en una tormenta al sur de mi pueblo pero cuando me enteré ya se habían deshecho  :'(

Saludos 8)
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Amateur19792003 en Domingo 17 Septiembre 2023 09:55:19 AM
Cita de: rayo_cruces en Domingo 17 Septiembre 2023 05:10:12 AM
Cambiando el tema, septiembre por acá mas seco de lo esperado y de la media, no obstante es el mes mas lluvioso del año así que deberá al menos llover algo, las temperaturas ligeramente mas bajas que en Agosto pero la alta humedad hace que se sienta tanto calor como meses atrás.

Por cierto en lo que va de mes hemos tenido varios "rabos de nube" por la provincia, hace apenas unas hora un par en una tormenta al sur de mi pueblo pero cuando me enteré ya se habían deshecho  :'(

Saludos 8)
Es curioso eso, en España en cambio las precipitaciones de septiembre son especialmente altas este año en muchas de las zonas en teoría menos "tropicalizadas".
La hr a mitad de septiembre más alta de lo normal en casi todo el país, relativamente a la temperatura seca.
En el este peninsular la hr ha sido más alta de lo "normal" todo el verano a misma temperatura, temperaturas húmedas más altas que nunca en general y de forma continuada.
https://foro.tiempo.com/seguimiento-humidex-dia-a-dia-junio-a-septiembre-2023-estaciones-aemet-t151696.0.html

En los próximos años se observará mejor, pero sí da la impresión que las pautas climáticas están cambiando en muchos sitios y diferentes latitudes.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Milibar en Domingo 17 Septiembre 2023 17:47:14 PM
Esperemos que no se cumpla, pero para dentro de unos 10 dias, tanto el GFS como el europeo en su salida determinista marca de nuevo una DANA por el Mediterráneo y su radio de acción incluiría Libia de nuevo.
(https://images.meteociel.fr/im/55/17180/gfs_0_240efl4.png)
(https://images.meteociel.fr/im/7/8528/ECM1_240gtt3.GIF)
(https://images.meteociel.fr/im/94/15214/ecmwf_2_240wxk9.png)

Es el extra largo plazo y encima tratándose de una DANA es solo una posibilidad sin más. De todas formas dudo mucho que se vuelva a repetir una situación similar a la vivida hace unos días por allí. El periodo de retorno de estos eventos es muy grande y que en el mismo año tengan 2 episodios extremos es poco probable, aunque posible por supuesto.
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Martes 19 Septiembre 2023 05:24:33 AM
Son pasadas las 11PM y hace unos minutos que tengo tormenta acá, algo bastante raro pues normalmente las tormentas son en el horario vespertino, entre las 3-4PM y hasta como mucho 7 u 8 PM. Hoy tuvimos tormentas en ese horario pero al menos en superficie las temperaturas han bajado muy poco y sumados alta humedad y al parecer en los restos de la tormenta de esta tarde se ha formado un CB que está generando la tormenta de ahora. No ha llovido mucho pero cuando lo hace caen unas gotas enormes.

Saludos 8)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: Reysagrado en Miércoles 20 Septiembre 2023 22:53:26 PM
Creo que este es uno de los vídeos más representativos de lo que sucedió en Darna:

https://www.facebook.com/john.walas.39/videos/608895664790228
Título: Re:Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.
Publicado por: rayo_cruces en Viernes 22 Septiembre 2023 00:53:27 AM
Septiembre retoma su paso y acabo de llegar a casa bajo una notable tormenta, la imagen de satélite es de ahora mismo y la tormenta es el CB que se nota al centro de la isla, ligeramente a la derecha del centro de la imagen.

Saludos 8)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230921/246c5a122e80668d488ed01b616db36a.jpg)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk