Link año 2023: https://foro.tiempo.com/embalses-y-sequia-ano-2023-t151492.0.html
Seguimos con sequía severa hacia determinadas zonas del sur español, agravándose en el extremo sureste y noreste.
Persiste la sequía por Gerona y todavía muy por debajo del promedio en casi todo el tercio sur excepto en la provincia de Huelva (cuya cuenca es puramente atlántica).
Al menos, nos vamos claramente por encima del promedio de agua de los dos últimos años y, la mejor noticia: los grandes embalses de Guadalajara, Cuenca y Badajoz embalsan mucho agua.
Los embalses acumulan un total de 27177hm3, lo que significa un porcentaje del 48,5%, por encima de la media de los últimos 10 años, que es del 44,82%.
Los extremos de acumulación por la parte alta son Asturias con el 76,32% y Pais Vasco con 73,81%, en la parte baja están Murcia 17,57%, Comunidad Valenciana 28,73% y de cerca Andalucía con un porcentaje del 28,95%.
A destacar está Cataluña que tiene 49,95%, cuando hace 1 año tenía 34,31%,
(https://i.postimg.cc/J0WhxkQx/wmbals14oct24ab.jpg)
(https://i.postimg.cc/T3P3tGnz/embals14oct24.jpg)
El agua embalsada en España, por encima de la media de los últimos 10 años.
Esta semana, tanto Entrepeñas como Buendía han recibido mucho agua y se encuentran muy por encima de la media de los últimos años. Una maravilla.
Terminamos el fin de año con un acumulado del 51,46%, algo superior a la media de la media de los últimos 10 años.
(https://i.postimg.cc/jjwqSpXD/embals23dic24.jpg)
Por Comunidades, la zona que más acumulación tiene porcentualmente es Navarra con el 82,63%, seguido del País Vasco con 76,19% y cerca Aragón registrando 74,97%, en la parte baja están Murcia con 22,30%, Andalucía con 30,5% y Comunidad Valencia 42,08%.
(https://i.postimg.cc/9FLctmg4/embals23dic24penin.jpg)
Queda margen para aumentar estas acumulaciones dependiendo de la precipitación nival del invierno que, a plazo corto y medio, no dan importantes precipitaciones en los pronósticos.