No he encontrado un topic exclusivo sobre el Himalaya que podríamos considerar el "tercer polo" del planeta.
Estos trabajos que presento hoy los relacionan con el calentamiento global, sé que no todos estáis de acuerdo con ello, yo no entro en el tema, solo os presento los trabajos que aparecen en Nature o en otras publicaciones. Espero sean de vuestro interés.
Aquí un trabajo presentado en Nature sobre los efectos del enfriamiento de los glaciares.
Hay otros desarrollos relacionados con lo mismo.
Enfriamiento y secado local inducido por los glaciares del Himalaya bajo el calentamiento global (abierto)
https://www.nature.com/articles/s41561-023-01331-y
La Tierra se está calentando pero el Monte Everest se está enfriando (pago)
Los vientos provocados por el cambio climático arrastran aire frío desde la cima del Monte Everest y otros picos del Himalaya, lo que provoca una tendencia al enfriamiento.
https://www.nature.com/articles/d41586-023-03805-w
Enfriamiento de los glaciares del Himalaya (pago)
Tres décadas de observaciones meteorológicas muestran que los glaciares del Himalaya se han estado enfriando debido a la intensificación de los vientos descendentes, en contraste con el calentamiento observado en otras partes de la región.
https://www.nature.com/articles/s41561-023-01344-7
Como puedes ver en los topics de polos fríos o de climatología de meteored las anomalías térmicas más importantes en los últimos meses y años no corresponden a las llanuras y zonas bajas sino a alta montaña, he leído mucho sobre el calentamiento climático, y en la zona mediterránea la fusión de los glaciares se ve accelerada por este incremento térmico que seguro que ya ha pasado de los 1,5ºC del nivel global desde 1950, me imagino que en el Himalaya también. El aumento de las situaciones anticiclónicas y de inversión térmica es la causa de esta anomalía, el incremento térmico seguramente en el Himalaya desde 1950 es de 3ºC. Por esto y por la latitud más baja que los Pirineos a pesar de su elevada altitud la fusión de los glaciares se debe acelerar en esta cordillera. Gracias por el enlace de los papers.
Cita de: meteosat71 en Jueves 25 Enero 2024 23:31:45 PM
Como puedes ver en los topics de polos fríos o de climatología de meteored las anomalías térmicas más importantes en los últimos meses y años no corresponden a las llanuras y zonas bajas sino a alta montaña, he leído mucho sobre el calentamiento climático, y en la zona mediterránea la fusión de los glaciares se ve accelerada por este incremento térmico que seguro que ya ha pasado de los 1,5ºC del nivel global desde 1950, me imagino que en el Himalaya también. El aumento de las situaciones anticiclónicas y de inversión térmica es la causa de esta anomalía, el incremento térmico seguramente en el Himalaya desde 1950 es de 3ºC. Por esto y por la latitud más baja que los Pirineos a pesar de su elevada altitud la fusión de los glaciares se debe acelerar en esta cordillera. Gracias por el enlace de los papers.
¿Has leído mucho sobre el CC?
¿Me imagino que en Himalaya también?
¿Sabes con certeza que han aumentado las situaciones anticiclónicas y de inversión térmica a nivel planetario? ¿Algún estudio sobre el particular?
¿El incremento en el Himalaya desde 1950 es de 3º? ¿Seguramente?
¿Se debe acelerar...?
Todo un post repleto de ciencia, de prudencia y de... conocimiento. Alguien licenciado en Geografía como tú no debiera argumentar con ese simplismo desconocedor. Mejor callar...
Saludos