Buenas.
Abro este tema por seguir el que abrió meteosat el año pasado, aunque la flora sigue dormida. Algún prunus apunta brotes con punta en blanco.
Bichos sí que se van moviendo. La cigüeña llegó hace una semana. Se fue en octubre. Para el invierno que llevamos se podía haber quedado.
El fin de semana empezaron a cantar las ranas, como otros eneros. Hoy callan, como también pasa otras veces.
He echado de menos a los petirrojos. Alguno hay, pero muchos menos que otros inviernos.
Un saludo.
Buenas.
Las jaras más adelantadas han echado flores hoy.
Para San José el espectáculo va a ser digno de ver.
Los prunus ya no tienen flores y en los caducos apuntan todos sus brotes, menos en los quercus.
Y el autillo pía desde hace una semana, aunque no sea fenológico.
Un saludo.
Buenas.
Escribo este post y lo dejo, de verdad.
Pero es que es espectacular lo que sucede en primavera. Todos los años. Sin faltar nunca a la cita.
Nosotros estamos aquí un rato pero esto que veo cada abril seguirá pasando. Y lo verán nuestros hijos. Y los hijos de nuestros hijos.
Este año tan lluvioso y la semana calurosa que hemos tenido nos ha traído berros, espárragos y algún boleto que sale como despistado. Nunca había cogido un boleto en primavera.
Un saludo
Ah, el autillo ya no pía. Debe haber encontrado a la autilla. Cuando terminen de criar volverá a piar.
En abril y mayo crían en suelo español las becadas, famosas por la dificultad de verlas y cazarlas. En Francia se venden a precios desorbitados a los restaurantes. ¿Por su rareza o por la calidad de su carne? No he tenido ocasión de probar, así que no me mojo.
https://www.youtube.com/watch?v=lmj9zWK-PHI
En mayo suelen producirse las mayores concentraciones de partos-camadas de rayones al menos en la cordillera cantábrica y ello es motivo de alerta si por donde uno deambula, se cruza con una familia de navajeros encontrándote con una madre hembra joven, inexperta pero muy celosa y recelosa del bienestar de su camada. Me ha ocurrido ya 2 veces, la primera vez pude solucionarlo, pues en cuanto la jabalina me enfiló, me pude subir a un arbol. Ayer tuve que hacerle frente golpeando mi bastón en el suelo para amedrentar su afrenta.
En fín, cada dia son mas los jabalíes, son menos las personas por lugares poco concurridos y mas sitios asalvajados en los que campan a sus anchas. Nadie se enfrenta a ellos, no temen al hombre....
PD. Esto es extensible para el hermano oso. Cualquier dia ocurrirá una desgracia.
Ellos también tienen derecho a defenderse. No vamos a ser los únicos en hacer daño sin motivo.
Cita de: alb_Ronda en Domingo 19 Mayo 2024 13:08:40 PM
Ellos también tienen derecho a defenderse. No vamos a ser los únicos en hacer daño sin motivo.
De qué hablas? Simplemente está describiendo una situación que le ha sucedido y una realidad (despoblamiento). Nada mas.
Cita de: AURIA en Domingo 19 Mayo 2024 13:27:22 PM
Cita de: alb_Ronda en Domingo 19 Mayo 2024 13:08:40 PM
Ellos también tienen derecho a defenderse. No vamos a ser los únicos en hacer daño sin motivo.
De qué hablas? Simplemente está describiendo una situación que le ha sucedido y una realidad (despoblamiento). Nada mas.
A buen entendedor sobran mas palabras, pero estamos en un mundo con la hipermegasensibilidad a flor de un twit.....