Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Huracanes, tifones, ciclones, tormentas tropicales => Atlántico => Mensaje iniciado por: Pepeavilenho en Sábado 19 Octubre 2024 15:33:59 PM

Título: Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: Pepeavilenho en Sábado 19 Octubre 2024 15:33:59 PM
OSCAR en camino

(https://images.meteociel.fr/im/50/2772/51027d61_e910_41c9_bb4e_aec2ffbcd849srg3.jpg)

Near the Southeastern Bahamas (AL94):
Updated: Satellite data indicate that the low pressure system
located less than 100 miles east of the Turks and Caicos Islands has
developed a well-defined center and continues to produce a
concentrated area of showers and thunderstorms.  If the current
trends continue, advisories on a tropical depression or tropical
storm will likely be issued later this morning.  Interests in the
Turks and Caicos Islands, the southeastern Bahamas, and eastern
Cuba should closely monitor this system as tropical storm warnings
could be required later this morning. 
* Formation chance through 48 hours...high...90 percent.
* Formation chance through 7 days...high...90 percent.


Afectará a Bahamas como Tormenta Tropical. Ya la época del año que es, en cuanto suba de latitud en esa zona, adiós.
Título: Tormenta Tropical OSCAR (La Española - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: Torrelloviedo en Sábado 19 Octubre 2024 18:25:06 PM
Ya llegó, ya está aquí
Título: Re:Tormenta Tropical OSCAR (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: Pepeavilenho en Sábado 19 Octubre 2024 19:00:48 PM
Según el Recon, 60 kts :rcain:

(https://pbs.twimg.com/media/GaRKWHIWUAAqI3K?format=png&name=900x900)

Desde el satélite llevaba teniendo buen aspecto como mínimo 24hrs

Probablemente será objeto de reanálisis a final de temporada.
Título: Huracán OSCAR Cat. 1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: Torrelloviedo en Sábado 19 Octubre 2024 23:36:30 PM
El tamaño lo es todo  :rcain:

It is fair to say its been an unexpected day with regards to Oscar.
After being upgraded to a tropical storm this morning, a
resources-permitting Air Force Reconnaissance mission found that
Oscar was much stronger than anticipated and in fact was a tiny
hurricane

Si no llegar a ser por el recon, no coge estatus de huracán.

Que cosas

(http://imgfz.com/i/6ZAIS7H.gif)
Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Domingo 20 Octubre 2024 14:39:35 PM
OSCAR es como el que llega último a la fiesta, lo invitas por pena y después se quiere hacer el dueño de la fiesta.

Acaba de pasar el centro sobre Gran Inagua en las Bahamas Surorientales y parece que en algún momento tocará tierra en algún punto del Norte del oriente de Cuba.

Dentro de lo malo, lo bueno es justo el tamaño, OSCAR básicamente es un fenómeno mesoescalar, con un núcleo central que incluyendo ojo y todo no tiene más de 20 - 25KM de diámetro y como menciona a discusión del NHC, sufrirá una disrupción importante nada más toque las montañas del oriente de Cuba. El problema no es que sea pequeño, es que es minúsculo, no recuerdo un huracán tan pequeño como este, como comentaba Torre sin el RECON no nos enteramos.

Saludos 8)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241020/8af2832ef38cafe58c6f3e84e2e43e1f.jpg)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Domingo 20 Octubre 2024 20:26:22 PM
OSCAR se está moviendo casi al sur y ya casi llega al extremo oriental de Cuba.

Saludos 8)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241020/492d4bb654ff961bb0a2c0c898fdba75.jpg)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 21 Octubre 2024 00:44:11 AM
OSCAR toca tierra en Cuba muy cerca del extremo oriental, en un punto entre punta de Maisi y Baracoa. Hace un rato la estación de Maisi reportaba viento sostenido de 80 Km/h y rachas por encima de los 100, incluyendo una de 116 Km/h.

Saludos 8)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241020/521b386097e9c13ff908f43907af35c6.jpg)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 21 Octubre 2024 15:49:58 PM
[emoji302][emoji3544] ACTUALIZACIÓN

21 de octubre              8:30 am

TORMENTA TROPICAL OSCAR.

...Oscar moviéndose muy lentamente por la provincia de Guantánamo...

Información 8:00 am [emoji675]

Posición: 20.2 ⁰N - 75.3 ⁰W
10 km al oeste de la ciudad de Guantánamo 40 km al sur de Sagua de Tánamo, Holguín

Vtos. Máx. Sost.: 75 km/h

Presión mínima central: 1000 hPa

Movimiento: oeste a 4 km/h

Continuarán registrándose vientos fuertes en las provincias de Guantánamo, Holguín y
Santiago de Cuba. Las lluvias continuarán siendo fuertes e intensas durante todo el día. Se mantiene un alto riesgo de inundaciones en zonas bajas y de difícil drenaje, así como de deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 21 Octubre 2024 15:52:19 PM
En el extremo oriental se han registrado precipitaciones de de 200-400mm por suerte muy restringidas al extremo oriental.

Saludos 8)

Enviado desde mi 5028A mediante Tapatalk

Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Lunes 21 Octubre 2024 20:55:40 PM
OSCAR ha causado algunos daños en el extremo oriental de Cuba, en parte por las lluvias y en parte por el viento, aunque claro que nada que ver con un evento de mayor magnitud. Ahora el NHC le mantiene como Tormenta tropical aunque la circulación está desecha y la región central pobremente definida es perfectamente visible sobre el oriente de Cuba, desprovista de covección profunda y moviendose al NW para volver al mar al norte de Cuba.

(https://i.postimg.cc/XJ19qjnb/OSCAR-21-10-2024-18z.gif)

Saludos 8)
Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Martes 22 Octubre 2024 19:42:09 PM
Se podían haber ahorrado unos cuantos partes....

CitarRemnants of Oscar Tropical Cyclone Update
NWS National Hurricane Center Miami FL       AL162024
120 PM EDT Tue Oct 22 2024

...OSCAR IS NO LONGER A TROPICAL CYCLONE...
...LAST ADVISORY WILL BE ISSUED SHORTLY...

Earlier aircraft reconnaissance observations, recent
satellite-derived wind data and satellite imagery indicate that
Oscar no longer has a well-defined center of circulation and the
maximum winds have decreased to below tropical storm strength.  The
government of the Bahamas has discontinued the Tropical Storm
Warning for the Southeastern Bahamas.  A special, final, advisory
will be issued by 200 PM EDT...1800 UTC, in lieu of the intermediate
advisory.

Desde ayer OSCAR había dejado de existir, lo mantuvieron por continuidad a ver si se regeneraba pero sabían que era casi imposible.

Lamentablemente hubo 6 fallecidos  :'( en Cuba por las riadas hacia la costa sur del extremo oriental de Cuba. Si tengo tiempo después explico porqué es una zona vulnerable a este fenómeno.

Saludos 8)
Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: Torrelloviedo en Martes 22 Octubre 2024 20:39:24 PM
Ha sido un ciclón raro...

Además, por el esa parte de la isla, no suelen entrar huracanes, no?
Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Martes 22 Octubre 2024 22:21:33 PM
Cita de: Torrelloviedo en Martes 22 Octubre 2024 20:39:24 PM
Ha sido un ciclón raro...

Además, por el esa parte de la isla, no suelen entrar huracanes, no?

Así mismo, rarisimo y por ahí casi nunca entran ciclones, es que normalmente La Española hace de "escudo" para el oriente Cubano y para entrar ahí tiene que hacer lo que hizo OSCAR, girar al WSW lo que es muy raro en esa latitud.

Saludos 8)
Título: Re:Huracán OSCAR Cat.1 (16-L. La Española - Cuba - Bahamas - Atlántico Norte)
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 23 Octubre 2024 21:53:52 PM
Pues vamos allá, ¿Porqué OSCAR provocó riadas históricas en pueblos de la costa sur del extremo oriental de Cuba? Comencemos con la topografía de la región.

(https://i.postimg.cc/28HRXr1R/Topo-GTNM.png)

Guantanamo, la provincia mas oriental de Cuba es a la vez la mas montañosa con cerca del 80% del territorio accidentado, hacia el norte el macizo Sagua-Baracoa con alturas de 800-1000-1200m y al este  y sureste la meseta de Imías - Maisi con alturas de 400 - 600m. Por cierto, esta última zona cuanta con un sistema de terrazas marinas impresionante. He añadido además la línea aproximada del parteaguas de la región.

Ahora toca ver el mapa pluviómetrico.

(https://i.postimg.cc/pV6J0SPc/Preci.jpg)

Resulta que aquí están los contrastes mas marcados en cuanto a lluvias en Cuba, a menos de 50Km se encuentran el lugar que mas llueve en la isla (4000 mm) del que menos llueve (400 mm San Antonio del Sur, justo donde ocurrieron las riadas). Esto se debe a la topografía y a los vientos dominante en la zona. En el extremo oriental es lo as alejado del continente por lo que casi todo el año el viento es del NE - ENE dominado por el anticiclón del Atlántico, eso hace que mientras la cara norte de las montañas recibe las nubes que vienen del océano y llueve, al sur llueve muy poco y si además dado que la Española actua como escudo ante ondas del este y ciclones tipo "Cabo Verde" provenientes de la MDR pues casi no llueve en esa costa sur (400-600mm anuales) siendo un verdadero semidesierto, con vegetación escasa y típica de esos ecosistemas.

Y por último lo que hizo OSCAR.

(https://i.postimg.cc/L51YQNVG/OSCAR.png)

Al entrar por donde lo hizo, dejó grandes acumulados en la cara norte de las montañas pero después al avanzar al oeste las banda provenientes del sur provocaron intensas lluvias sobre la costa sur del extremo oriental, cayendo en un día lo que normalmente cae en un año. Barrancos con pobre vegetación y personas que no estaban acostumbradas a ver tanta lluvia, se habla que el agua alcanzó lugares que ni los mas viejos recuerdan nunca hubiese llegado. De hecho en la cara norte llovió lo mismo o mas pero ahí es mucho mas común y no hubo tantos destrozos.

Saludos 8)