Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Martes 31 Diciembre 2024 21:02:07 PM

Título: AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Arena en Martes 31 Diciembre 2024 21:02:07 PM
El objetivo de este tópic, es reunir todo lo referente a previsiones de AEMET, es decir, todo lo referente al futuro, para descongestionar el tópic de modelos.
Solamente los mapas que encontramos en la web de AEMET deberán seguir siendo posteados en el tópic de modelos o en el de análisis.
Así, en este tópic esta permitido lo siguiente:

-- Predicciones provinciales.
-- Predicciones regionales.
-- Predicciones nacionales.
-- Predicciones automáticas.
-- Notas especiales.
-- Previsiones estacionales.
-- Alertas y avisos A PRIORI.
-- Predicciones de organismos meteorológicos, como MeteoGalicia, Euskalmet, CEAMET, etc., salvo sus mapas.
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Jueves 23 Enero 2025 23:11:56 PM
(https://images.meteociel.fr/im/38/21716/f_23_enero_2025_4ehc1.JPEG)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Viernes 24 Enero 2025 16:29:54 PM
(https://images.meteociel.fr/im/84/4548/f_24_enero_2025_1myh6.JPEG)
(https://images.meteociel.fr/im/57/10516/f_24_enero_2025_2xop6.JPEG)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Domingo 26 Enero 2025 19:31:12 PM
(https://images.meteociel.fr/im/84/20760/f_26_enero_2025_1fra4.JPEG)
(https://images.meteociel.fr/im/5/29317/f_26_enero_2025_2bhk6.JPEG)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: josecuoya en Jueves 06 Febrero 2025 15:19:17 PM
Buenas a todos. ¿Alguien sabe por qué AEMET no activa alerta amarilla para buena parte del centro peninsular y sigue insistiendo en que sólo va a nevar a partir de 1000 metros? No sé qué ven ellos que los modelos no atinan o viceversa, pero yo veo todo Madrid y Guadalajara tapados en nieve según ECMWF. Si alguno lo entiende que comente  [emoji23]

(https://i.postimg.cc/s2tZHBgn/ECMWF-048-ES-ASN-es-ES-es.png) (https://postimages.org/)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Monfrechu en Jueves 06 Febrero 2025 15:30:57 PM

Hola,

Esos mapas de acumulados de nieve del Europeo siempre son muy exagerados. Así que tómalo con pinzas.
Sin ir más lejos, siempre acercan la nieve a la costa cantábrica, algo que no sucede ni por asomo (ni está esperado).

Saludos.
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Viernes 28 Febrero 2025 20:14:31 PM
(https://images.meteociel.fr/im/87/25265/f_28_febrero_2025_2ixf4.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Domingo 02 Marzo 2025 18:17:29 PM
(https://images.meteociel.fr/im/51/19970/f_2_marzo_2025_1yrc0.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/37/24170/f_2_marzo_2025_2tlu9.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Jueves 06 Marzo 2025 22:40:51 PM
(https://images.meteociel.fr/im/81/12766/f_6_marzo_2025_1etl3.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 09 Abril 2025 23:00:16 PM
(https://images.meteociel.fr/im/40/19965/f_9_abril_2025_2raw8.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Jueves 10 Abril 2025 16:48:24 PM
(https://images.meteociel.fr/im/86/17497/f_10_abril_2025_2sdv6.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Viernes 11 Abril 2025 21:47:46 PM
(https://images.meteociel.fr/im/31/4091/f_11_abril_2025_2xlp1.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Sábado 12 Abril 2025 20:01:55 PM
(https://images.meteociel.fr/im/53/4525/f_12_abril_2025_2nfk7.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Domingo 13 Abril 2025 22:34:37 PM
(https://images.meteociel.fr/im/95/14813/f_13_abril_2025_3vhg2.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Lunes 14 Abril 2025 19:36:38 PM
(https://images.meteociel.fr/im/8/15357/f_14_abril_2025_1cld4.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Martes 15 Abril 2025 20:19:27 PM
(https://images.meteociel.fr/im/36/4081/f_15_abril_2025_2psg1.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 16 Abril 2025 17:13:22 PM
(https://images.meteociel.fr/im/47/2723/IMG_0077nqg6.png)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Domingo 25 Mayo 2025 13:33:49 PM
(https://images.meteociel.fr/im/94/3552/f_25_mayo_2025_1jma2.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Lunes 26 Mayo 2025 19:54:12 PM
(https://images.meteociel.fr/im/22/15732/f_26_mayo_2025_1hfk7.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 25 Junio 2025 23:06:19 PM
(https://images.meteociel.fr/im/20/20719/f_25_junio_2025_1zgw9.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/41/6148/f_25_junio_2025_2zpu8.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Vigorro... en Jueves 26 Junio 2025 22:23:11 PM
Agencia Estatal de Meteorología
Aviso especial de fenómenos adversos número 09/2025
Emitido a las 13:42 del jueves 26 de junio de 2025
1.-Fenómeno meteorológico: Ola de calor
2.-Ámbito geográfico: Cuadrante suroccidental, valle del Ebro y depresiones del nordeste.
3.-Comienzo de la situación: Sábado 28.
4.-Duración: Hasta el martes 1, al menos.
5.-Grado de probabilidad: Alto (70 %).
6.-Descripción de la situación meteorológica:
Tras el descenso de las temperaturas registrado ayer, un amplio anticiclón en niveles medios y
altos procedente del interior del continente africano se extenderá hasta abarcar nuestro territo-
rio en los próximos días. Con ello se producirá una situación de elevada estabilidad, con cielos
predominantemente despejados y vientos en general flojos, lo que, unido a la elevada insola-
ción de esta época del año, dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días.
Este ascenso se verá reforzado con la entrada de una masa cálida y seca de origen sahariano
por el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo por la tarde. Como
consecuencia, se esperan valores térmicos muy elevados y persistentes, tanto diurnos como
nocturnos, que pueden suponer un riesgo para las personas expuestas y/o vulnerables.
A partir de hoy comenzará un ascenso acusado de las temperaturas por el oeste peninsular
que se generalizará mañana y pasado a buena parte del territorio. Así, aunque mañana ya es
probable que se alcancen los 40 ºC en zonas del valle del Guadalquivir y los 38 ºC en el interior
de la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro, será a partir del sábado cuando
se espera que se superen de forma generalizada los 38 ºC, pudiendo alcanzarse los 40-42 ºC
en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste.
Es probable que los días álgidos de la ola de calor sean el domingo 29 y el lunes 30, cuan-
do los valores superiores a los 40 ºC se extenderían también al valle del Tajo. Se espera que
se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir. Las temperaturas también serán altas en
la meseta Norte, valle del Miño, interior de Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, donde
se alcanzarán los 36 ºC y puntualmente los 38 ºC. El lunes, además, serán también elevadas
en el Cantábrico oriental, sin descartar que se superen los 36-38 ºC.
Las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, sin que se espere
que se baje de los 23-25 ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de
todo el periodo de predicción.
A partir del lunes 30 crece la incertidumbre sobre la evolución de las temperaturas, debido
al paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas en
zonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación y con posibles rachas muy fuertes.
El escenario más probable indica la entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por el
noroeste peninsular a partir del día 1 de julio, iniciando un descenso térmico que se extendería
por el resto de la mitad norte en las siguientes jornadas. Sin embargo, es probable que con-
tinúen las temperaturas muy elevadas en el cuadrante suroccidental, superándose los 38-40 ºC.
Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano en su mitad oriental, con
una subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, pero sin alcanzar los umbrales
de ola de calor, y con entrada de calima en las islas orientales. Las zonas más afectadas serán
medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, y Lanzarote, donde se podrían alcan-
zar los 34-36 ºC el sábado.
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Vigorro... en Viernes 27 Junio 2025 14:17:17 PM
Agencia Estatal de Meteorología
Aviso especial de fenómenos adversos número 10/2025
Emitido a las 13:58 del viernes 27 de junio de 2025
1.-Fenómeno meteorológico: Ola de calor
2.-Ámbito geográfico: Cuadrante suroccidental, valle del Ebro y depresiones del nordeste.
3.-Comienzo de la situación: Sábado 28.
4.-Duración: Hasta el martes 1, al menos.
5.-Grado de probabilidad: Alto (70 %).
6.-Descripción de la situación meteorológica:
Un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se
extenderá hasta abarcar nuestro territorio en los próximos días. Con ello se producirá una si-
tuación de elevada estabilidad, con cielos predominantemente despejados y vientos en general
flojos, lo que, unido a la elevada insolación de esta época del año, dará lugar a un progresivo
ascenso térmico. Este ascenso se verá reforzado con la entrada de una masa cálida y seca
de origen sahariano por el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo
por la tarde. Como consecuencia, se esperan valores térmicos muy elevados y persistentes,
tanto diurnos como nocturnos, que pueden suponer un riesgo para las personas expuestas y/o
vulnerables.
Hoy viernes 27 y mañana sábado 28 se producirá un ascenso generalizado de las temperatu-
ras. Así, aunque hoy es probable que se alcancen los 40 ºC en zonas del valle del Guadalquivir
y los 38 ºC en el interior de la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro, será a
partir de mañana sábado cuando se espera que se superen de forma generalizada los 38 ºC
en el cuadrante suroeste y de manera local en la meseta Norte, este de la meseta Sur y valles
del Júcar y el Segura, pudiendo alcanzarse los 40-42 ºC en los valles del Guadalquivir, Genil,
Guadiana, Tajo y Ebro, así como en las depresiones del nordeste.
Es probable que los días álgidos de la ola de calor sean el domingo 29 y, con algo más de
incertidumbre, el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40 ºC se extenderían tanto en
el cuadrante suroeste como por el medio Ebro, pudiendo alcanzarse localmente en el valle del
Miño. Se espera que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin
descartarlos en el Ebro. Las temperaturas también serán altas en la meseta Norte, interior de
Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, donde se alcanzarán los 36 ºC y puntualmente
los 38 ºC. El lunes, además, serán también elevadas en el Cantábrico oriental, sin descartar
que se superen los 36-38 ºC.
Las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, sin que se espere
que se baje de los 23-25 ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de
todo el periodo de predicción.
A partir del lunes 30 crece la incertidumbre sobre la evolución de las temperaturas debido al
paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas en
zonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación y con posibles rachas muy fuertes.
El escenario más probable indica la entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por el
noroeste peninsular a partir del día 1 de julio, iniciando un descenso térmico que se extendería
por el resto de la mitad norte en las siguientes jornadas. Sin embargo, es probable que con-
tinúen las temperaturas muy elevadas en el cuadrante suroccidental, superándose los 38-40 ºC.
Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano en su mitad oriental, con
una subida de las temperaturas hoy viernes y mañana sábado, pero sin alcanzar los umbrales
de ola de calor, y con entrada de calima en las islas orientales. Las zonas más afectadas serán
medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, y Fuerteventura, donde se podrían
alcanzar los 34-37 ºC el sábado.
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 09 Julio 2025 23:29:07 PM
(https://images.meteociel.fr/im/15/10405/f_9_julio_2025_2xuo5.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Jueves 10 Julio 2025 19:31:24 PM
(https://images.meteociel.fr/im/69/3617/f_10_julio_2025_1ebj8.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/22/5110/f_10_julio_2025_2six3.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Domingo 03 Agosto 2025 21:22:03 PM
(https://images.meteociel.fr/im/36/4494/f_3_agosto_2025_3vjj2.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/47/11655/f_3_agosto_2025_4awc7.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 06 Agosto 2025 18:40:53 PM
(https://images.meteociel.fr/im/31/23938/f_6_agosto_2025_7kbi9.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/46/14096/f_6_agosto_2025_8zvf9.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Jueves 07 Agosto 2025 22:32:26 PM
(https://images.meteociel.fr/im/90/9681/f_7_agosto_2025_1ytq5.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/87/12160/f_7_agosto_2025_2ycm8.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Viernes 08 Agosto 2025 20:29:04 PM
(https://images.meteociel.fr/im/45/6341/f_8_agosto_2025_6xvi9.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/5/11279/f_8_agosto_2025_7nfy0.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Sábado 09 Agosto 2025 23:00:40 PM
(https://images.meteociel.fr/im/74/4508/f_9_agosto_2025_4ijw3.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/7/8445/f_9_agosto_2025_5qkg6.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Domingo 10 Agosto 2025 20:14:26 PM
(https://images.meteociel.fr/im/97/26937/f_10_agosto_2025_12fil6.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/74/21195/f_10_agosto_2025_13dmb2.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Lunes 11 Agosto 2025 20:02:04 PM
(https://images.meteociel.fr/im/40/24678/f_11_agosto_2025_2xic3.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/2/14422/f_11_agosto_2025_3zql8.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Martes 12 Agosto 2025 19:09:58 PM
(https://images.meteociel.fr/im/61/488/f_12_agosto_2025_2lhu4.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/28/730/f_12_agosto_2025_3syb6.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 13 Agosto 2025 20:12:47 PM
(https://images.meteociel.fr/im/99/21805/f_13_agosto_2025_5pym9.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/88/28848/f_13_agosto_2025_6suu7.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Jueves 14 Agosto 2025 19:08:23 PM
(https://images.meteociel.fr/im/85/21509/f_14_agosto_2025_3pya4.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/34/17625/f_14_agosto_2025_4hcq5.jpg)
Título: Re:AEMET y otros organismos. Año 2025. (Notas en post 1)
Publicado por: Pedroteño en Viernes 15 Agosto 2025 20:35:44 PM
(https://images.meteociel.fr/im/94/20094/f_15_agosto_2025_1hoj4.jpg)
(https://images.meteociel.fr/im/84/6368/f_15_agosto_2025_2emb7.jpg)