Topic para ir colocando datos actuales de aquellas zonas que destaquen por sus temperaturas más elevadas, tanto en situaciones cálidas como frías.
Porque el calor también es meteo, aunque por lo general guste menos.
Saludos [emoji6]
Año 2024 (https://foro.tiempo.com/puntos-de-calor-2024-t151934.0.html;msg3678326#msg3678326)
24'7 en Rincon de la Victoria Aemet, parece mucho, pero dos estaciones de Meteoclimatic han dado 25'0 y 25'1... lo que si parece exagerado son los 33 de Velez Malaga, ¿no?, sobre todo pensando en los 23'1 de Velez-Malaga Aemet... la estacion es de un Instituto, pero esta tambien en Meteoclimatic...
http://meteo.iesjuandelacierva.com/
Más teniendo en cuenta que Velez-Málaga Aemet ya es de por si mala [emojifacepal01]
El mitico ene55 aun copa a nivel peninsular la mitad del top10 de noches calidas... seguramente, en el contexto de su epoca, sea lo mas anomalo en este pais en un siglo al menos...
(https://pbs.twimg.com/media/GiXXkAdXcAAHdCo?format=jpg&name=medium)
Desde mediados/finales de los 90 las calorinas mayescas (como la que viene) son algo mas frecuentes y duras en el valle del Guadalquivir (y en el de su afluente el Genil) que en los años 40, 50 y 60... veremos en que queda lo que viene, aunque no parece que vaya a ser como lo de 2015 y 2022... vemos graficamente como en Granada (valle medio/alto del Genil) los topes han subido alrededor de un grado, en el valle bajo del Guadalquivir (Sevilla y Moron) unos 2'5, y en el valle medio (Cordoba) unos 3...
Nota: la ausencia de valores extremos en los 70 y 80 no se debe a falta de datos, sino simplemente a que si algo caracterizo a esas decadas fueron las primaveras frescas (al estilo de los veranos setenteros)...
(https://pbs.twimg.com/media/Grys8gAWMAATwMZ?format=png&name=large)
Dejo tambien unos numeritos sobre Retiro respecto a sus topes historicos en mayo... los 32 y pico (incluso un puntual +33) de la primera mitad del XX volvieron tras medio siglo desaparecidos... eso si, aunque en la primera decada del XXI solo se vio un aumento de frecuencia pero no de topes, en los ultimos 15 años si que han subido los extremos, unos 2/3º..
(https://pbs.twimg.com/media/Gr3lkKFWQAARthl?format=png&name=large)
Mirado datos para una cosilla que quiero hacer sobre los calores mayescos me he encontrado con may01, paradigma de calorina progresiva durante todo el mes... [emoji7] [emoji7] [emoji7]
Graficas generadas por la genial pagina del apañero M_Pinar...
https://mpinar.es/mpinar/
(https://pbs.twimg.com/media/Gr9IqGsXsAU2x-l?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/Gr9IqGkXcAApsop?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/Gr9IqGkW0AEKKpE?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/Gr9IqGxWEAAfAAA?format=jpg&name=large)
En el aeropuerto de Almeria nunca llegamos a 35º desde 1968, salvo en 2020, cuando los tremendos 36'3 ¡a dia 4, casi abril!... por poner en contexto, en Sevilla lo mas pronto que se han medido fue a dia 9 (36'3 en 1961 y 36'7 en 36'7)... en fin, no parece que vaya a caer ningun record provincial, 2015 fue mucho 2015, y a dia 14... 8)
(https://pbs.twimg.com/media/GsEL_prWYAAZqGT?format=png&name=small)
(https://pbs.twimg.com/media/GsEM22NXQAEndVq?format=png&name=900x900)
El Granado marco ayer 39'1, igualando los datos de los dias 31 de 2010 y 2019, y superando los 38'0 del 12 de 2012, pero quedandose lejos de los 41'3 del 30 de 2024... hablo de la 4541X, la automatica... luego tenemos la manual con datos desde 1975, con topes de 39'0 el 29 de 2001 y 38'0 los dias 27 y 31 de 1986 y 1987 respectivamente... ya sabeis que la serie manual no tiene decimales, asi que pej los 39'0 del dia 29 de 2001 pueden ser exactos o pueden ser cualquier valor entre 38'5 a 39'4 (el '5 se redondea parriba siempre)...
Pd: San Pablo 40'1 hoy (provisional), esta moneando con su record, 41'0 el dia 20 de 2022..
Ha caído Ourense 37,6 del 24May17 por 0,1º...
Guillena ha brincado los 40, y sabemos que los sensores en terraos y tal miden de menos si estan a muchos metros sobre la calle... ¿como veis los 40'6 de San Pablo?... no se, no los veo muy raros, pero otros sabeis mas, ¿que decis?... 8)
2 records han caido entre las 120 estaciones de Meteocat con mas de 20 años de datos...
34,5 ºC en Maials Segrià , con 24 años de datos (34,2 ºC el 28/05/2006)
33,9 ºC en Cabanes AltEmpordà , con 33 años (33,3 ºC el 28/05/2006)
Ya se puede afirmar que esta es la ola de calor mayesca más potente desde que hay registros en Requena. El episodio de calor canicular va a durar 5 días consecutivos, y si bien la máxima absoluta de mayo 2015 es superior a la que va a ser de este, en aquella ocasión el episodio duró 3 días y realmente solo destacó un día, el 13 de mayo. En los otros dos días el calor fue inferior de lo que va a ser en al menos 4 días de este episodio. Sigue la tendencia alcista de las temperaturas, que no nos engañen un mes de marzo lluvioso y una primera mitad de primavera en la media.
Ayer aparte de Ourense cayeron otros records... a destacar Zamora, con mas de un siglo de datos, que por fin tumba, por una decima, los 35 de 2001...
Ayer otra retahila de records...
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Mayo 2025 15:53:04 PMEl Granado marco ayer 39'1, igualando los datos de los dias 31 de 2010 y 2019, y superando los 38'0 del 12 de 2012, pero quedandose lejos de los 41'3 del 30 de 2024... hablo de la 4541X, la automatica...
41'6 ayer, record batido... :calor:
Requena-Casas del Río alcanza los 38 ºC, y pulveriza su récord para mayo en los 9 años que lleva instalada. Posiblemente en mayo de 2015 se alcanzara algún grado más por allí, o incluso los 40 ºC, pero sin duda este episodio es más potente pues son 4 días consecutivos de momento por encima de 36 ºC.
Estas aberraciones climáticas tienen como consecuencia episodios dignos de reseñar en otros puntos cercanos, como la tormenta que cae sobre Requena ciudad en estos momentos, con una intensidad de precipitación media de 60 mm/h, alcanzándose la mínima del día en estos momentos, y una bajada de 19 ºC en 1 h, 17 ºC en 40 min, 7'3 ºC en 5 min., y viento que ha soplado hasta los 74 Km/h. Tormenta que se ha montado muy rápido, muy local, y bastante completita.
Cita de: ReuWeN en Sábado 31 Mayo 2025 17:13:53 PMRequena-Casas del Río alcanza los 38 ºC, y pulveriza su récord para mayo en los 9 años que lleva instalada. Posiblemente en mayo de 2015 se alcanzara algún grado más por allí, o incluso los 40 ºC, pero sin duda este episodio es más potente pues son 4 días consecutivos de momento por encima de 36 ºC.
Eso te iba a preguntar, Reu, que se alcanzo alli en 2015...
Cita de: Vigorro... en Domingo 01 Junio 2025 02:51:59 AMCita de: ReuWeN en Sábado 31 Mayo 2025 17:13:53 PMRequena-Casas del Río alcanza los 38 ºC, y pulveriza su récord para mayo en los 9 años que lleva instalada. Posiblemente en mayo de 2015 se alcanzara algún grado más por allí, o incluso los 40 ºC, pero sin duda este episodio es más potente pues son 4 días consecutivos de momento por encima de 36 ºC.
Eso te iba a preguntar, Reu, que se alcanzo alli en 2015...
En 2015 el episodio de calor duró 3 días, con estos registros:
- Requena Campo Arcís IVIA: 35'3 ºC, 38'2 ºC y 37 ºC, los días 12, 13 y 14 de mayo, respectivamente.
- Requena Cerrito IVIA: 36'1 ºC, 38'9 ºC y 36'8 ºC, los días 12, 13 y 14 de mayo, respectivamente.
Requena AVAMET empezó a ofrecer datos ese mayo de 2015 a partir del día 16. Es posible que el dueño de la estación tenga registros de unos días antes, pero en la página de AVAMET aparecen datos solo desde el día 16 de mayo de 2015. Y Casas del Río no estaba todavía instalada.
En mayo de 2015 creo que Utiel AEMET alcanzó los 38 ºC... en ese episodio hizo más calor hacia el occidente y suroccidente comarcal.
Desafortunadamente, no hay datos de las estaciones del IVIA desde el 12 de mayo de este año, al menos de las dos que he puesto, que son las que IVIA tiene en la comarca de Requena, y no sabemos lo que habrán registrado estos días para poder comparar con 2015, y elucubrar lo que pudo alcanzar Casas del Río aquel mayo de 2015.
No moriremos, aunque no por reversion, sino por adapatacion... en unas decadas veremos 40 gradazos en Daroca en mayo...
(https://pbs.twimg.com/media/Gsczb5HXgAAbRwc?format=png&name=large)
https://meteorologosenlaniebla.blogspot.com/2025/05/observatorios-meteorologicos-chapuceros.html?spref=tw&m=1
Cita de: benig en Lunes 02 Junio 2025 18:55:03 PMhttps://meteorologosenlaniebla.blogspot.com/2025/05/observatorios-meteorologicos-chapuceros.html?spref=tw&m=1
En el caso de Ourense, la estación de Aemet no está en las afueras. Está en la parte Sur de la ciudad ( igual que la antigua) junto a Avenida de Zamora, Nuestra Señora de la Saínza, Residencia Sanitaria, etc. Está unos 800/900 mts de la antigua estación del jardín del Posío (Instituto Otero Pedrayo)
(https://i.postimg.cc/FR53JRcN/Captura-de-pantalla-2025-06-02-192336.png) (https://postimg.cc/d76LbJ4x)
(https://i.postimg.cc/5yfznRnr/Captura-de-pantalla-2025-06-02-193510.png) (https://postimg.cc/ygrWNvqh)
(https://i.postimg.cc/vHkBmK5d/Captura-de-pantalla-2025-06-02-190940.png) (https://postimg.cc/ZCPZ7Vff)
En cuanto a la isla de calor no lo veo....Primero por la ubicación y segundo porque el viento es irrelevante en verano en condiciones anticiclónicas, aunque todo es mejorable...
(https://i.postimg.cc/Rh0F35Pv/Captura-de-pantalla-2025-06-02-191106.png) (https://postimg.cc/wySHPP8r)
Estaciones MeteoGalicia, día 29...
(https://i.postimg.cc/kgR2FC74/Captura-de-pantalla-2025-06-02-193833.png) (https://postimg.cc/BjsZ4dL9)
Tenéis en cuanto a materiales, ubicaciones, islas de calor y demás
https://www.researchgate.net/publication/286935067_Analisis_de_las_noches_tropicales_en_la_fachada_atlantica_de_la_Peninsula_Iberica_Una_propuesta_metodologica?enrichId=rgreq-8427c4e83b0bc8de44ecb4f7f638d302-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjkzNTA2NztBUzozMDc2NTQyNTYyMDE3MjhAMTQ1MDM2MTg5ODExNg%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
Martí Ezpeleta y Dominic Royé
El documento:CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE A CORUÑA.Un siglo de registros climáticos en Galicia
En cuanto vea algo raro en dicha estación, lo diré...Como hice con la estación Ourense-MeteoGalicia.
Y el tema de las nuevas garitas de Aemet que están instalando en muchas ubicaciones, que la propia Aemet decía que se recalentaban en determinadas situaciones...
Yo la estacion de Ourense la veo bien, no se, tampoco podemos pedir un cesped perfecto y nada en 200 ms a la redonda... si que es verdad que un coche de culo apuntando con el tubo de escape a la garita podria hacer subir unas decimas el mercurio, pero vamos, seria algo puntual, aparte de que ese aparcamiento se ve poco usado, el nuevo esta mas alla... por lo demas, la serie antigua marco record mayero con 35'2 en el 53, mes con una importante ola de calor peninsular, y luego tenemos la seria moderna marcando topes en 2001, 06, 12, 17, 12 y 22, como casi todas las estaciones del noroeste peninsular... total, que se comporta normal, y no puede ser que Ponferrada, Zamora y Matacan tambien esten mal, todo no puede estar mal...
Contexto para la calorina de hoy... dejando de lado la duracion, donde el 8jun25 no puede competir al ser suelto, dia similar al 12jun22, pero inferior al mitico 13jun81 y al 16jun17... si, unos dias antes que estos, pero en anomalia tambien lo seria... con todo, los 43 (y los 44) mas tempranos siguen siendo los del 81... añado los 40s muy muy tempraneros en el Guadalquivir...
(https://pbs.twimg.com/media/Gs8ovmAXIAAOwjd?format=png&name=medium)
(https://pbs.twimg.com/media/Gs8o522XMAE2g3n?format=png&name=small)
Al final 8jun25 CALCADO al 12jun22 y en conjunto menos calido que 16jun17 y el 13jun81...
Se midieron los 42s mas tempranos de las series de Cordoba (1959), Sevilla (1951) y Moron (1956), aunque apenas 5 dias despues pero en 1981 lo que se midio fueron los 43s mas prontos...
(https://pbs.twimg.com/media/Gs_VlVXWkAA3rSi?format=png&name=medium)
Temperaturas máximas del 30 de mayo de 2025 :
Rota, Base Naval (21 msnm) - 5910 : 41ºC
Rota, Base Naval (21 msnm) - 5910X : 37.9ºC
Máxima absoluta mensual antes de 2025 y mayo 2025 :
Rota, Base Naval (21 msnm) - 5910 - (1988 - 2025)
mayo :
38ºC (2012)
junio
40.8ºC (2017)
julio
42.2ºC (2006)
agosto
41.2ºC (2003)
septiembre
41ºC (2016)
mayo 2025 : 41ºC
Chipiona (10 msnm) - (2008 - 2025)
mayo :
38.4ºC (2012)
junio
40.3ºC (2015)
julio
40.5ºC (2022)
agosto
39.6ºC (2023)
septiembre
40.7ºC (2016)
mayo 2025 : 38.5ºC
San Fernando (28 msnm) - (1997 - 2025)
mayo :
38ºC (2012)
junio
42.7ºC (2023)
julio
42ºC (2006)
agosto
40.5ºC (2023)
septiembre
37.1ºC (2016)
mayo 2025 : 37.7ºC
Los 40'3 de hoy de Zaragoza son record de 40 mas tempranero en la capital maña... durante decadas fueron los 41'0 del mitico 21jun65, pero cayeron el 15jun22, tanto en valor como en fecha... los 40 de hoy entran en la primera decena juniesca... :cold:
Cita de: Vigorro... en Martes 10 Junio 2025 21:24:20 PMLos 40'3 de hoy de Zaragoza son record de 40 mas tempranero en la capital maña... durante decadas fueron los 41'0 del mitico 21jun65, pero cayeron el 15jun22, tanto en valor como en fecha... los 40 de hoy entran en la primera decena juniesca... :cold:
Vigorro yo en Aemet veo que el aeropuerto no llegó a 40.0, y Valdespartera menos. Tus cifras son del OpenData??
Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Junio 2025 09:41:02 AMCita de: Vigorro... en Martes 10 Junio 2025 21:24:20 PMLos 40'3 de hoy de Zaragoza son record de 40 mas tempranero en la capital maña... durante decadas fueron los 41'0 del mitico 21jun65, pero cayeron el 15jun22, tanto en valor como en fecha... los 40 de hoy entran en la primera decena juniesca... :cold:
Vigorro yo en Aemet veo que el aeropuerto no llegó a 40.0, y Valdespartera menos. Tus cifras son del OpenData??
Ostras, es verdad, finalmente el valor oficial fueron 39'3 en el aeropuerto... pues rectificamos, que es gerundio, queda el tema asi...
de 1951 a 2021: dia 21 de 1965, 41'0
desde 2022: dia 15 de ese año, 41'2
Los 40s mas prontos de 2001, 12, 17 y 19 fueron del dia 22 palante...
Pd: voy a enterarme de porque no van a la serie los 40'3, igual son de una automatica en pista, no se, y lo que manda es la garita normal (ya me entendeis), pero es que no sabia que en Zaragoza hubiera garita normal...
Edit: no encuentro por ningun lado los 40'3 que dije ayer, me lie con los 39'3, los 40 mas tempranos, el top10 juniesco... estoy atontao... [emojifacepal02]
A la espera de una advección cálida importante a 850 hPa, la realidad es que desde la última semana de mayo nos estamos moviendo en valores propios de la canícula por la Meseta de Requena, cuando no en valores propios de una ola de calor de los 70-80, que ha arrasado la floración del olivar por debajo de los 700 msnm. Cultivo que ya es inviable productivamente en esta zona por las altas temperaturas tempranas y coincidentes con la floración, y la escasez y extrema irregularidad de las precipitaciones cuando más las necesita la planta. Ya son 7 años consecutivos sin cosecha en la zona olivarera por excelencia del municipio de Requena (la franja de la solana del Cabriel comprendida entre Casas del Río y Los Isidros), lo que ha motivado el abandono masivo del cultivo.
Más pronto que tarde veré los 50 ºC por esta zona. Hoy, como digo, sin advección aparente, 40'1 ºC a 350 msnm.
Al hilo de lo que comentábais de la estación de Ourense, la estación de Leiro de Meteogalicia también marca de más entonces? Porque los registros suelen ser superiores a las 3 de Ourense, tanto las 2 de Meteogalicia como la de Aemet. Y bueno, la altitud es básicamente la misma y ahí efecto isla de calor por ciudad no hay. Por ejemplo hoy se han alcanzado los 41, que en Ourense habrían supuesto récord de junio. La estación de Remuíño (Arnoia) también ha tocado hoy los 40.
https://www.meteogalicia.gal/web/observacion/rede-meteoroloxica
Hoy la estación de Aemet ha marcado el menor valor de las 3 de la ciudad, no se han alcanzado los 40.
Cayó HU Ronda Este ayer con 41,1. El anterior récord de 2015.
Serie desde 1984.
40'7 en el aeropuerto de #Almeria (1968, 58 años)...
- 4ª vez que se alcanzan los 40 en junio...
- por delante solo los 40'8 del dia de San Pedro (29) de 2015, caen los 40'6 del dia de San Juan (24) de 2001...
- en el total veraniego 15ª vez que se alcanzan los 40 y top10 ya... :cold:
(https://pbs.twimg.com/media/GuIckesXcAA3N0n?format=png&name=360x360)
Al final 40'9 en el aeropuerto de Almeria (1968, 58 años), record de junio...
1.- cuarto 40 juniesco...
2.- caen San Juan 01 (40'6) y San Pedro 15 (40'8 )...
3.- octava vez que cae el record juniesco de maxima...
4.- 15ª vez que se alcanzan los 40 contando todo el verano...
5.- top5 anual...
(https://pbs.twimg.com/media/GuKCJVNXEAAWluM?format=png&name=360x360)
(https://pbs.twimg.com/media/GuKCMrzWUAA2JiP?format=png&name=medium)
(https://pbs.twimg.com/media/GuKCLWcXYAABU7w?format=png&name=900x900)
Eso si, apuntes...
1.- hasta 1995 o asi, la garita de Aemet estaba en el jardin de la torre de control, con su cesped y todo...
2.- entonces se traslado a cabecera de pista...
3.- marca BIEN, pero una explanada yerma y con asfalto suelta tela de flama, como 1º casi siempre...
4.- en invierno, cuando el calor no es extremo, marca como los alrededores...
(https://pbs.twimg.com/media/GuKTgnZXkAEDzvW?format=jpg&name=medium)
(https://pbs.twimg.com/media/GuKTicpWMAE7kcb?format=png&name=900x900)
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;attach=806301519;image)
Aeropuerto de Almeria, quinto 40 juniesco... es lo que hay, pero que quede claro: ese erial parcialmente cementado no representa, para nada, la temperatura que en verano vive la gente de la zona... curiosamente en invierno, sin flama, el aeropuerto marca similar a las demas, no se dispara...
(https://pbs.twimg.com/media/GuO-jtyXQAAYxXD?format=jpg&name=large)
Estaba cantado con el levantillo... El Granado, con 45'8, revienta sus topes juniescos, que eran...
44'7 el 16jun17
44'6 el 29jun04
44'4 el 26jun23
Pero es que tenemos record NACIONAL juniesco, caen dias MITICOS de la meteo española...
44'8 Moron 13jun81
45'0 Cordoba 26jun65
45'2 Sevilla 27jun65
Cita de: Vigorro... en Sábado 28 Junio 2025 19:54:02 PMEstaba cantado con el levantillo... El Granado, con 45'8, revienta sus topes juniescos, que eran...
44'7 el 16jun17
44'6 el 29jun04
44'4 el 26jun23
Pero es que tenemos record NACIONAL juniesco, caen dias MITICOS de la meteo española...
44'8 Moron 13jun81
45'0 Cordoba 26jun65
45'2 Sevilla 27jun65
¿Qué máxima absoluta alcanzó El Granado en junio de 2022? Por mi zona es el más fuerte que se conoce, seguido de cerca por junio 2017 y junio 2025.
Cita de: ReuWeN en Sábado 28 Junio 2025 20:30:38 PMCita de: Vigorro... en Sábado 28 Junio 2025 19:54:02 PMEstaba cantado con el levantillo... El Granado, con 45'8, revienta sus topes juniescos, que eran...
44'7 el 16jun17
44'6 el 29jun04
44'4 el 26jun23
Pero es que tenemos record NACIONAL juniesco, caen dias MITICOS de la meteo española...
44'8 Moron 13jun81
45'0 Cordoba 26jun65
45'2 Sevilla 27jun65
¿Qué máxima absoluta alcanzó El Granado en junio de 2022? Por mi zona es el más fuerte que se conoce, seguido de cerca por junio 2017 y junio 2025.
40 y 41 los dias 10 y 11... no hizo tanto calor por el suroeste ese mes, Sevilla dio 42'6...
Cita de: Vigorro... en Sábado 28 Junio 2025 19:54:02 PMEstaba cantado con el levantillo... El Granado, con 45'8, revienta sus topes juniescos, que eran...
44'7 el 16jun17
44'6 el 29jun04
44'4 el 26jun23
Pero es que tenemos record NACIONAL juniesco, caen dias MITICOS de la meteo española...
44'8 Moron 13jun81
45'0 Cordoba 26jun65
45'2 Sevilla 27jun65
Una miaja de contexto... yo, como siempre, dudando hasta de mi mismo...
(https://pbs.twimg.com/media/GujosGQXUAAxuDu?format=jpg&name=large)
Cada vez me mosquean mas los 46º del Granado...
1.- Huelva tenia aviso por 42º, ¿cuatro gradazos de error de Aemet?, me parece muy muy excesivo...
2.- ¿como estara la estacion?, a ver si con las lluvias de primavera aquello se puso como un vergel y ahora esta la garita rodeada de hierba alta y seca, en plan Montoro hace unos años... que si la red principal se cuida como se puede, pues la secundaria no tedigo na...
3.- y otra cosa, la grafica diezminutal tiene una joroba rara alrededor de cuando da la maxima, sin ella se hubiera quedao en 43 o 43 y algo, algo mas coherente, no se... pero lo mas curioso de la grafica es que se produce un descenso de 3º en 1h en pleno calufon, eso debe deberse a algun cambio de viento, pero claro, como la estacion no ofrece datos de viento, pues... es mas, hay un ascenso de 3º en 45min justo antes de la maxima que tambien debe deberse a algo de tipo ventoso, eso no es insolacion pura y dura... pero es que lo mas rarisimo es que ese supuesto viento no ha afectado a la humedad...
En fin, a ver si Aemet desgrana el dato y nos habla de la garita y el entorno, que poder puede, porque alli hay una manual, asi que alguien se mueve por alli...
(https://pbs.twimg.com/media/GukA5vhXoAEy-7P?format=jpg&name=large)
Cita de: Vigorro... en Domingo 29 Junio 2025 00:16:03 AMCada vez me mosquean mas los 46º del Granado...
1.- Huelva tenia aviso por 42º, ¿cuatro gradazos de error de Aemet?, me parece muy muy excesivo...
2.- ¿como estara la estacion?, a ver si con las lluvias de primavera aquello se puso como un vergel y ahora esta la garita rodeada de hierba alta y seca, en plan Montoro hace unos años... que si la red principal se cuida como se puede, pues la secundaria no tedigo na...
3.- y otra cosa, la grafica diezminutal tiene una joroba rara alrededor de cuando da la maxima, sin ella se hubiera quedao en 43 o 43 y algo, algo mas coherente, no se... pero lo mas curioso de la grafica es que se produce un descenso de 3º en 1h en pleno calufon, eso debe deberse a algun cambio de viento, pero claro, como la estacion no ofrece datos de viento, pues... es mas, hay un ascenso de 3º en 45min justo antes de la maxima que tambien debe deberse a algo de tipo ventoso, eso no es insolacion pura y dura... pero es que lo mas rarisimo es que ese supuesto viento no ha afectado a la humedad...
En fin, a ver si Aemet desgrana el dato y nos habla de la garita y el entorno, que poder puede, porque alli hay una manual, asi que alguien se mueve por alli...
(https://pbs.twimg.com/media/GukA5vhXoAEy-7P?format=jpg&name=large)
En efecto, estaba viendo los datos horarios del Granado en AEMET y pega una subida de 3 ºC en 1 h, y bajada de 3 ºC en 1 hora también... una ida de olla sin duda. Respecto a los avisos de AEMET, aquí las máximas en el Valle del río Cabriel han estado casi 4 ºC por encima del aviso que daba AEMET para los valles del Júcar (y por extensión, del Cabriel). Por cierto, que la media de máximas de junio 2025 va a superar a la media de máximas de junio 2022, por lo que nos vamos al mes de junio más caluroso de la historia desde que hay registros en Requena. Seguimos batiendo récords de calor, y no sé cuándo parará esto.
Cita de: Vigorro... en Sábado 28 Junio 2025 22:27:21 PM(https://pbs.twimg.com/media/GujosGQXUAAxuDu?format=jpg&name=large)
44'1 al final en Mertola, dato oficial de IMPA...
(https://pbs.twimg.com/media/GunGWvRWYAAplCi?format=png&name=small)
Supongamos (Y ES MUCHO SUPONER) que en El Granado puede producirse un viento local en pleno cenit capaz de subir la temperatura 3º en una hora sin que la humedad se inmute... bien, a ver donde nos vamos hoy si se repite: ¿48 gradazos?... expectacion... y mosqueo...
(https://pbs.twimg.com/media/GunvEhwXwAAjPsw?format=png&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GunvG-4XsAAokAR?format=png&name=large)
¿En qué valores se mueve la humedad en esa hora? En Requena-Casas del Río, por su ubicación, son típicos estos subidones de temperatura en poco tiempo en el momento de más calor, pero la humedad debe de acompañar este cambio, a no ser que ya sea de por sí muy baja.
Buenas tardes,
AEMET El Granado es una estación que ya vimos años atrás proporciona datos fiables. Sin poner la mano en el fuego por el dato de ayer con ese último impulso a las 4 y pico de la tarde que pulverizaría el anterior récord absoluto de junio en España (gracias Vigorro), desde luego esa zona tiene un microclima muy especial y en determinadas situaciones que no tengo claras el termómetro se dispara.
Así, a lo largo del verano, hay episodios de calor donde El Granado no alcanza valores destacados con respecto a otras estaciones AEMET, pero otras veces está en el top 3 o en primera posición.
Os voy a contar lo que observé el año pasado, cuando fui un par de veces a El Granado para comprarle un piano a mi hija. Aunque parezca surrealista en ese pueblo perdido está la mejor tienda de pianos acústicos de la provincia de Huelva y, si bien vivo en Sevilla, tengo mucha relación con Huelva, donde vive mi familia.
Total, que la segunda vez que fuimos, cuando ya nos decidimos por un piano concreto, fue el 11/09/2024 por la tarde después de la siesta. No era un día destacable en cuanto a las temperaturas. Un día despejado más por la zona en esta época del año. Salimos de casa de mis padres cerca de la costa, conforme avanzamos hacia el norte alejándonos de la influencia marítima el termómetro del coche fue subiendo ligeramente, algo normal en estas fechas, más calor en el interior que en la costa a la hora de las máximas. Pero me llamó muchísimo la atención lo que ocurrió en los últimos 8-10 kilómetros dirección oeste en la carretera que une Villanueva de los Castillejos con El Granado. En esos últimos kilómetros la temperatura subió repentinamente unos 6-7 grados hasta los 35 grados (temperatura del coche). Puntualizar que mi recorrido terminó en el pueblo, mientras que la estación AEMET está más al oeste casi en la frontera con Portugal. La vez anterior que estuvimos en El Granado no observé diferencias apreciables con la zona de alrededor, es verdad que estuvimos entre las 12:00-14:00 horas (situaciones no comparables), pero de un día muy caluroso de julio.
Al día siguiente comprobé y anoté algunas de las máximas registradas por AEMET para el 11/09/2024:
Badajoz 36,5ºC (máxima de España )
El Granado 34,7ºC (a las 17:00)
Sevilla Aeropuerto 29,6ºC (bastante rezagada)
En definitiva, hay días que esa zona se comporta como un auténtico horno superando las zonas colindantes ya de por sí muy calurosas en varano.
Cita de: ReuWeN en Domingo 29 Junio 2025 18:08:17 PM¿En qué valores se mueve la humedad en esa hora? En Requena-Casas del Río, por su ubicación, son típicos estos subidones de temperatura en poco tiempo en el momento de más calor, pero la humedad debe de acompañar este cambio, a no ser que ya sea de por sí muy baja.
Se ve en una grafica que puse antes... yo creo que solo queda esperar a ver que dice Aemet, al final es una automatica que toma valores minutales, asi que a ver con los datos completos que se ve... ademas, hay una manual, algo parecido debio registrar...
(https://pbs.twimg.com/media/GukA5vhXoAEy-7P?format=jpg&name=large)
Cita de: Gonza en Domingo 29 Junio 2025 19:10:46 PMBuenas tardes,
AEMET El Granado es una estación que ya vimos años atrás proporciona datos fiables. Sin poner la mano en el fuego por el dato de ayer con ese último impulso a las 4 y pico de la tarde que pulverizaría el anterior récord absoluto de junio en España (gracias Vigorro), desde luego esa zona tiene un microclima muy especial y en determinadas situaciones que no tengo claras el termómetro se dispara.
Así, a lo largo del verano, hay episodios de calor donde El Granado no alcanza valores destacados con respecto a otras estaciones AEMET, pero otras veces está en el top 3 o en primera posición.
Os voy a contar lo que observé el año pasado, cuando fui un par de veces a El Granado para comprarle un piano a mi hija. Aunque parezca surrealista en ese pueblo perdido está la mejor tienda de pianos acústicos de la provincia de Huelva y, si bien vivo en Sevilla, tengo mucha relación con Huelva, donde vive mi familia.
Total, que la segunda vez que fuimos, cuando ya nos decidimos por un piano concreto, fue el 11/09/2024 por la tarde después de la siesta. No era un día destacable en cuanto a las temperaturas. Un día despejado más por la zona en esta época del año. Salimos de casa de mis padres cerca de la costa, conforme avanzamos hacia el norte alejándonos de la influencia marítima el termómetro del coche fue subiendo ligeramente, algo normal en estas fechas, más calor en el interior que en la costa a la hora de las máximas. Pero me llamó muchísimo la atención lo que ocurrió en los últimos 8-10 kilómetros dirección oeste en la carretera que une Villanueva de los Castillejos con El Granado. En esos últimos kilómetros la temperatura subió repentinamente unos 6-7 grados hasta los 35 grados (temperatura del coche). Puntualizar que mi recorrido terminó en el pueblo, mientras que la estación AEMET está más al oeste casi en la frontera con Portugal. La vez anterior que estuvimos en El Granado no observé diferencias apreciables con la zona de alrededor, es verdad que estuvimos entre las 12:00-14:00 horas (situaciones no comparables), pero de un día muy caluroso de julio.
Al día siguiente comprobé y anoté algunas de las máximas registradas por AEMET para el 11/09/2024:
Badajoz 36,5ºC (máxima de España )
El Granado 34,7ºC (a las 17:00)
Sevilla Aeropuerto 29,6ºC (bastante rezagada)
En definitiva, hay días que esa zona se comporta como un auténtico horno superando las zonas colindantes ya de por sí muy calurosas en varano.
Muchas gracias por el relato, Gonza... sin duda la zona es superparticular, y debe tener un microclima la mar de especial, pero como no acabo de entender como puede subir la temperatura 3'4º en 45 minutos en pleno cenit sin que la humedad varie, pues refunfuño... [emoji23]
Lo dicho, a ver si Aemet publica los datos minutales y despejamos dudas...
Cita de: Vigorro... en Domingo 29 Junio 2025 21:04:00 PMCita de: ReuWeN en Domingo 29 Junio 2025 18:08:17 PM¿En qué valores se mueve la humedad en esa hora? En Requena-Casas del Río, por su ubicación, son típicos estos subidones de temperatura en poco tiempo en el momento de más calor, pero la humedad debe de acompañar este cambio, a no ser que ya sea de por sí muy baja.
Se ve en una grafica que puse antes... yo creo que solo queda esperar a ver que dice Aemet, al final es una automatica que toma valores minutales, asi que a ver con los datos completos que se ve... ademas, hay una manual, algo parecido debio registrar...
(https://pbs.twimg.com/media/GukA5vhXoAEy-7P?format=jpg&name=large)
La verdad es que 20% de HR para esas temperaturas es una humedad muy alta.
Aemet confirmó el récord de El Granado de junio:
https://x.com/AEMET_Esp/status/1939035888056443222?t=je7SLScYFJIwph9J0PsF1w&s=08
También ha hablado de récord de temperatura media en España en ese mes: https://x.com/AEMET_Esp/status/1939994499402367291?t=e0f2YqfumiolsWQW2QdfTA&s=08
Nuestros mares tb en rojo: https://x.com/AEMET_Esp/status/1939950097166442805?t=w6AlIDAVxVrBTQ4IHSnKRw&s=08
Mirando la predicción de Alicante (que, además acabo de estar) me surge una pregunta tonta, si la máxima es de 30º cómo puede estar el agua a 29º? Y como puede bajar la temperatura por la noche a 24º? Si el mar aún se está calentando, me descuadra completamente todo. De dónde sale ese calor? Es que parece inevitable llegar a 32-33º en agosto...
Cita de: cloudburst en Martes 01 Julio 2025 12:42:51 PMAemet confirmó el récord de El Granado de junio:
https://x.com/AEMET_Esp/status/1939035888056443222?t=je7SLScYFJIwph9J0PsF1w&s=08
Aemet no ha confirmado, si precisamente en ese tuit se dice "El dato, pendiente de validación"... [emoji106]
Cita de: Vigorro... en Martes 01 Julio 2025 14:15:08 PMCita de: cloudburst en Martes 01 Julio 2025 12:42:51 PMAemet confirmó el récord de El Granado de junio:
https://x.com/AEMET_Esp/status/1939035888056443222?t=je7SLScYFJIwph9J0PsF1w&s=08
Aemet no ha confirmado, si precisamente en ese tuit se dice "El dato, pendiente de validación"... [emoji106]
¿Hay acceso ya al diezminutal Vigorro? Tiene toda la pinta viendo tu gráfica que en la hora que transcurrió entre las 14:00 y las 15:00 UTC la humedad relativa tuvo una caída bastante por debajo del 20% pero se recuperó rápidamente dentro de esa hora de manera que da la falsa impresión de que la humedad permaneció constante. Estoy intrigado con ello.
Cita de: Gonza en Martes 01 Julio 2025 17:50:31 PMCita de: Vigorro... en Martes 01 Julio 2025 14:15:08 PMCita de: cloudburst en Martes 01 Julio 2025 12:42:51 PMAemet confirmó el récord de El Granado de junio:
https://x.com/AEMET_Esp/status/1939035888056443222?t=je7SLScYFJIwph9J0PsF1w&s=08
Aemet no ha confirmado, si precisamente en ese tuit se dice "El dato, pendiente de validación"... [emoji106]
¿Hay acceso ya al diezminutal Vigorro? Tiene toda la pinta viendo tu gráfica que en la hora que transcurrió entre las 14:00 y las 15:00 UTC la humedad relativa tuvo una caída bastante por debajo del 20% pero se recuperó rápidamente dentro de esa hora de manera que da la falsa impresión de que la humedad permaneció constante. Estoy intrigado con ello.
Nop, no he visto nada nuevo... y ojo, que si Aemet quiere puede exprimir el tema, porque la estacion no solo mide diezminutales, sino minutales tambien, fijate que los 46 de marras se dieron a las 16'43, no en un diezminutal... tener los minutales de temp y humedad seria genial, pero eso, toca esperar...
Cita de: Vigorro... en Martes 01 Julio 2025 23:05:51 PMCita de: Gonza en Martes 01 Julio 2025 17:50:31 PMCita de: Vigorro... en Martes 01 Julio 2025 14:15:08 PMCita de: cloudburst en Martes 01 Julio 2025 12:42:51 PMAemet confirmó el récord de El Granado de junio:
https://x.com/AEMET_Esp/status/1939035888056443222?t=je7SLScYFJIwph9J0PsF1w&s=08
Aemet no ha confirmado, si precisamente en ese tuit se dice "El dato, pendiente de validación"... [emoji106]
¿Hay acceso ya al diezminutal Vigorro? Tiene toda la pinta viendo tu gráfica que en la hora que transcurrió entre las 14:00 y las 15:00 UTC la humedad relativa tuvo una caída bastante por debajo del 20% pero se recuperó rápidamente dentro de esa hora de manera que da la falsa impresión de que la humedad permaneció constante. Estoy intrigado con ello.
Nop, no he visto nada nuevo... y ojo, que si Aemet quiere puede exprimir el tema, porque la estacion no solo mide diezminutales, sino minutales tambien, fijate que los 46 de marras se dieron a las 16'43, no en un diezminutal... tener los minutales de temp y humedad seria genial, pero eso, toca esperar...
Ostras, no lo sabía, qué nivel la estación. Aunque molarían datos de viento también. Gracias compañero! A esperar pues...
Villanueva de las Cruces (Meteoclimatic) registró ese día 45,7º medidos también en garita de madera como las de Aemet. No guardé captura de la gráfica de temperatura pero la consulté en tiempo real y presentaba el mismo pico que la estación de El Granado. La máxima, hablo de memoria, creo que se registro sobre las 14:45 UTC (16:45h local, prácticamente a la misma hora que El Granado) todo lo cual me induce a pensar que los 46,0º registrados en la automática de Aemet deben de ser correctos.
Un saludo [emoji6]
Cita de: Vigorro... en Martes 01 Julio 2025 14:15:08 PMCita de: cloudburst en Martes 01 Julio 2025 12:42:51 PMAemet confirmó el récord de El Granado de junio:
https://x.com/AEMET_Esp/status/1939035888056443222?t=je7SLScYFJIwph9J0PsF1w&s=08
Aemet no ha confirmado, si precisamente en ese tuit se dice "El dato, pendiente de validación"... [emoji106]
Vale Vigorro, fallo mío entonces
Cita de: Pablito en Martes 01 Julio 2025 23:50:42 PMVillanueva de las Cruces (Meteoclimatic) registró ese día 45,7º medidos también en garita de madera como las de Aemet. No guardé captura de la gráfica de temperatura pero la consulté en tiempo real y presentaba el mismo pico que la estación de El Granado. La máxima, hablo de memoria, creo que se registro sobre las 14:45 UTC (16:45h local, prácticamente a la misma hora que El Granado) todo lo cual me induce a pensar que los 46,0º registrados en la automática de Aemet deben de ser correctos.
Un saludo [emoji6]
Yo creo que el pico de ambas estaciones no tiene na que ver... la grafica del Granado parecia que iba a hacer la curva tipica, con subidas cada vez mas pequeñas y luego pabajo, y de pronto tiene un pico tremendo en pleno cenit, e insisto, con la humedad sin inmutarse... la de VdlC hace lo mismo, tipicas subidas cada vez mas pequeñas hasta que se acabo, el viento corta el asunto y baja, algo tipico... luego tiene un leve traspies pero logico por las turbulencias que generan los cambios de viento, pero el traspies es DESPUES del tope... en El Granado el traspies es el pico...
Es que El Granado hace esto...
11'00 29'5
12'00 +4'6
13'00 +3'5
14'00 +2'9
15'00 +1'5
16'00 +0'6
17'00 +2'7 ¿¿??
Y si miramos los saltos cogiendo el diezminutal mas alto de cada hora tenemos esto, incluso algo mas burro...
11'00 29'5
12'00 +4'6
13'00 +3'5
14'00 +2'9
15'00 +1'5
16'00 +0'9
17'00 +2'9 ¿¿??
A ver, que al final es como en las noches de muuuuucho frio, al principio se baja mucho y luego cada vez menos, y ya a ciertos niveles cuesta un mundo bajar una decima... ¿hemos visto alguna vez a, yo que se, Molina, bajar 4º a media noche, luego 3, luego 2, etc., hasta llegar a -25 a las 07h, y de pronto bajar a -31 en 45 minutos?...
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;attach=806301542;image)
Me ofrece muchas dudas lo de El Granado entonces, a ver cuándo dice algo Aemet...
En efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
Temperature Dew Point Humidity Wind Speed
4:19 PM 43.7 °C 15.2 °C 19 % SE 4.1 km/h
4:24 PM 43.8 °C 14.6 °C 18 % SSE 4.2 km/h
4:29 PM 44.2 °C 15.7 °C 19 % SW 8.5 km/h
4:34 PM 44.5 °C 18.2 °C 22 % SW 13.3 km/h
Un saludo
Cita de: Pablito en Miércoles 02 Julio 2025 15:51:16 PMEn efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
Temperature Dew Point Humidity Wind Speed
4:19 PM 43.7 °C 15.2 °C 19 % SE 4.1 km/h
4:24 PM 43.8 °C 14.6 °C 18 % SSE 4.2 km/h
4:29 PM 44.2 °C 15.7 °C 19 % SW 8.5 km/h
4:34 PM 44.5 °C 18.2 °C 22 % SW 13.3 km/h
Un saludo
Sigo sin entenderlo, tocayo... enga, demos por hecho que llega aire mas humedo al Granado... a ver, ¿porque los datos no reflejan en Bocachanza esa mayor humedad?... :confused: es mas, ¿como demonios hace subir la temperatura un aire con mayor humedad, es decir, MENOS aterralado?... :confused:
A mí el registro me resulta sospechoso, ese sombrero justo en el pico... pero si el sensor es de calidad, está bien colocado y no hay fuentes externas (yo que sé, un coche que manda un reflejo a la garita), no hay por qué ponerlo en duda. Tampoco se puede hacer mucho más, si acaso llevarlo a calibrar a ver si está bien o comprobar si hay datos cercanos y si son coherentes (en muchas ocasiones hay una estación anexa convencional al lado de las automáticas). Es curioso como algo como las variables meteorológicas fundamentales (lluvia, temperatura y viento) sea tan difícil de medir con precisión y fiabilidad, sobre todo en situaciones extremas.
Por Requena finalmente junio de 2025 es ya el más cálido de la historia desde que hay registros, superando al histórico junio de 2022.
La media mensual ha sido de 23'9 ºC, 8 décimas superior a junio de 2022, y lo más preocupante y grave: 2 décimas superior a la media de julio para el período 1961-90 y 3 décimas superior a la media mensual de agosto para ese mismo período. No es que los veranos de ahora sean más calurosos, sino que incluso las primaveras son más calurosas que los veranos de hace 3 décadas (salvo 4 días contados, desde el 25 de mayo venimos con temperaturas muy por encima de la media, tanto máximas como mínimas).
La media de máximas ha sido de 31'6 ºC, la más alta de la historia, 4 décimas superior a la media de máximas de junio de 2022, 4'4 ºC superior a la media de máximas de junio para el período 1961-90, e idéntico valor a la media de máximas de julio para el período 1961-90, y 3 décimas por encima de la media de máximas de agosto en el período 1961-90.
La media de mínimas ha sido de 17'1 ºC, también la más alta de la historia para junio, 1'3 ºC superior a la media de mínimas de junio 2022, 4'1 ºC superior a la media de mínimas de junio para el período 1961-90, y 1'2 ºC superior a la media de mínimas de julio y agosto para ese mismo período, con una mínima tropical (ya llevamos 3 y acaba de empezar el verano).
Y eso que los datos actuales que estamos comparando son de una estación periurbana, mientras que la serie 1961-90 es de la estación 8313, que era urbana y ubicada en un patio interior de la Estación de Viticultura. Es decir, que el desfase es mucho mayor en realidad, porque no estamos teniendo en cuenta la isla de calor.
Esto, unido a la reducción de las precipitaciones y al aumento de su irregularidad, ha llevado a que en cuestión de 7 años el 90% del olivar en el sur del municipio se haya abandonado. Y al viñedo, cultivo por excelencia de esta comarca, los viticultores le dan como mucho 3 años más de vida antes de que comience su abandono masivo. Según decían ayer en la radio local, llevan ya 20 años en los que las vides van muy forzadas para producir incluso menos que hace 30-40 años, debido a la disminución de las precipitaciones. Y a este acusado cambio del clima se le suman las innumerables trabas que impone la Agenda 2030.
Cita de: Pablito en Miércoles 02 Julio 2025 15:51:16 PMEn efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
Temperature Dew Point Humidity Wind Speed
4:19 PM 43.7 °C 15.2 °C 19 % SE 4.1 km/h
4:24 PM 43.8 °C 14.6 °C 18 % SSE 4.2 km/h
4:29 PM 44.2 °C 15.7 °C 19 % SW 8.5 km/h
4:34 PM 44.5 °C 18.2 °C 22 % SW 13.3 km/h
Un saludo
Nueva grafica de Aemet, en este caso de temperatura y punto de rocio... dejando de lado el como una masa mas humeda que la presente (aterralada) hace subir la temperatura, resulta que mientras en el Granado Wunderground el punto de rocio sube 3'6º en 10min y la temperatura 0'7, en Bocachanza, el punto de rocio sube apenas 1º (y no de golpe, sino fluctuando) y la temperatura 3 gradazos... para mi, ni pies ni cabeza, no entiendo el mecanismo fisico...
Cita de: Vigorro... en Jueves 03 Julio 2025 15:28:32 PMCita de: Pablito en Miércoles 02 Julio 2025 15:51:16 PMEn efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
Temperature Dew Point Humidity Wind Speed
4:19 PM 43.7 °C 15.2 °C 19 % SE 4.1 km/h
4:24 PM 43.8 °C 14.6 °C 18 % SSE 4.2 km/h
4:29 PM 44.2 °C 15.7 °C 19 % SW 8.5 km/h
4:34 PM 44.5 °C 18.2 °C 22 % SW 13.3 km/h
Un saludo
Nueva grafica de Aemet, en este caso de temperatura y punto de rocio... dejando de lado el como una masa mas humeda que la presente (aterralada) hace subir la temperatura, resulta que mientras en el Granado Wunderground el punto de rocio sube 3'6º en 10min y la temperatura 0'7, en Bocachanza, el punto de rocio sube apenas 1º (y no de golpe, sino fluctuando) y la temperatura 3 gradazos... para mi, ni pies ni cabeza, no entiendo el mecanismo fisico...
Viendo esa gráfica diezminutal, no parece sobre-calentamiento de instrumental.
Fíjate que en los datos de El Granado pueblo, la mayor humedad coincide con el role de vientos a SW a las 4:29PM
Viento proveniente del fondo de valle del Guadiana, que a la vez de ser más húmedo, también es más cálido.
No es que la masa de aire sea más húmeda únicamente. También es de diferente temperatura.
Tenemos datos de viento de la estación de Aemet?
Cita de: Pepeavilenho en Jueves 03 Julio 2025 16:00:46 PMFíjate que en los datos de El Granado pueblo, la mayor humedad coincide con el role de vientos a SW a las 4:29PM
Viento proveniente del fondo de valle del Guadiana, que a la vez de ser más húmedo, también es más cálido.
No es que la masa de aire sea más húmeda únicamente. También es de diferente temperatura.
Tenemos datos de viento de la estación de Aemet?
Vale, llega a la zona una masa de aire mas humeda y TAMBIEN mas calida que la presente...
1.- ¿porque en Bocachanza no sube la humedad si la masa que llega es mas humeda que la presente?...
2.- ¿porque Granado apenas sube la temp y Bocachanza se dispara?...
Y nop, Granado no mide nada relacionado con el viento...
Cita de: Vigorro... en Jueves 03 Julio 2025 18:45:07 PMCita de: Pepeavilenho en Jueves 03 Julio 2025 16:00:46 PMFíjate que en los datos de El Granado pueblo, la mayor humedad coincide con el role de vientos a SW a las 4:29PM
Viento proveniente del fondo de valle del Guadiana, que a la vez de ser más húmedo, también es más cálido.
No es que la masa de aire sea más húmeda únicamente. También es de diferente temperatura.
Tenemos datos de viento de la estación de Aemet?
Vale, llega a la zona una masa de aire mas humeda y TAMBIEN mas calida que la presente...
1.- ¿porque en Bocachanza no sube la humedad si la masa que llega es mas humeda que la presente?...
2.- ¿porque Granado apenas sube la temp y Bocachanza se dispara?...
Y nop, Granado no mide nada relacionado con el viento...
1. - He cogido tu foto
(https://pbs.twimg.com/media/GukA5vhXoAEy-7P?format=jpg&name=large)
En negrita está la humedad relativa, no la humedad absoluta
Al aumentar la temperatura en el Granado, la humedad relativa no disminuye, sino que se mantiene, como vemos
Por lo que realmente está pasando es que la humedad absoluta de esa masa de aire ha aumentado. Concretamente:
14:00: 11.86g/m3
15:00: 13.71g/m3
Esa es la diferencia de humedad absoluta de ambas masas de aire.
https://www.omnicalculator.com/physics/absolute-humidity
2. - Enclave geográfico diferente. No conozco la zona. Diferente altitud, enclave, etc...
Tengo muchas horas de vuelo de datalogers :yasiviene:
Una pregunta, ¿en las estaciones de Aemet hay sensor de temperatura de rocio o simplemente la consola (o lo que sea) lo calcula a partir de los datos de los sensores de T y HR?...
El cambio en las noches de junio de Almeria...
a) los 19/19'5º de los 70/80, muy calidos entonces, ahora son casi lo mas fresco...
b) los 15/16 han desaparecido desde 1993, envidia cochina...
c) desde 1993 abundan los 20/21, que antes eran desconocidos...
d) enorme jun25, que ha reventado a 2000, 2003, 2017 y 2023...
e) medias de 17'7 en 68-92 (25 años) a 19'6 en 93-25 (33 años), 2 gradazos parriba na menos...
(https://pbs.twimg.com/media/GvVkg9AWkAE_Y0m?format=png&name=large)
Al final el calor va a durar bastante, veremos su grandeza cuando acabe... voy a seguir el tema en Cordoba comparando con eventos anteriores por estas fechas... los criterios de eleccion han sido:
- minimo de 7 dias...
- minimo un 43...
- todos los dias por encima de 40...
(https://pbs.twimg.com/media/Gxc5kBOWIAAmSX-?format=png&name=large)
Sigo tambien la calorina de Orense/Ourense... criterios minimos: 38º, un 40 y 4 dias...
- canicula: del 25jul al 15ago mas o menos...
- el 8jul tiene la misma media de maximas que el 31ago...
- pero, curiosamente, no hay nada tras el 15ago pero si antes del 25jul...
- eternos jul90 y ago03...
- tremenderrimo jul22...
(https://pbs.twimg.com/media/GxiZnFoWEAAtXTU?format=png&name=large)
Finalmente ayer OU Aemet 41,6 después del reanálisis.
Y tremendos los 39,8º de Padrón, en el Top 4 histórico de esa estación, solo por detrás de los 40º raspados de Julio y Setp de 2006 y Julio 22, aunque esa estación no funcionó durante el mítico Agosto de 2003.
Cita de: Vigorro... en Lunes 04 Agosto 2025 23:20:41 PMSigo tambien la calorina de Orense/Ourense... criterios minimos: 38º, un 40 y 4 dias...
- canicula: del 25jul al 15ago mas o menos...
- el 8jul tiene la misma media de maximas que el 31ago...
- pero, curiosamente, no hay nada tras el 15ago pero si antes del 25jul...
- eternos jul90 y ago03...
- tremenderrimo jul22...
(https://pbs.twimg.com/media/GxiZnFoWEAAtXTU?format=png&name=large)
Si no existieras habría que inventarte Vigorro...
Pues OU ya falló hoy.
Solo 37 grados. No sé qué pasaría.
Por contra Mourente lleva 3 días seguidos de 37,2-36,1-37,7. Este último a 0,5 del récord del 12Agost03 y a 0,4 del 7 u 8 de Agosto del 2016 e igualando Agosto 2018.
Hoy se cumple el doceavo día consecutivo con maxs por encima de +31.
A falta de maxs absolutas o mins aberrantes, por continuidad está siendo un episodio muy excepcional.
Cita de: benig en Martes 05 Agosto 2025 22:53:02 PMPues OU ya falló hoy.
Solo 37 grados. No sé qué pasaría.
Si, ayer ya me lo oli... supongo que un factor influyente habra sido el viento, que ayer en las horas centrales del dia fue del cuarto cuadrante (O y NO) y hoy del primero (N y NE)...
Cita de: benig en Martes 05 Agosto 2025 10:03:11 AMSi no existieras habría que inventarte Vigorro...
Eso dicen mis amigas... [emoji7] [emoji23]
Uno de los motivos por el que me enganchó la meteorología desde muy pequeño son los contrastes meteorológicos que encontramos en nuestro país incluso dentro de una misma región o Comunidad Autónoma, ya sea en verano o en invierno, fruto de la influencia oceánica de zonas costeras frente a zonas interiores con clima pseudocontinental en muchos casos gracias a la gran extensión terrestre de nuestro territorio peninsular. Ejemplo muy destacado estos días en uno de los focos de calor, no solo en este episodio sino en parte de lo que llevamos de verano, son las sartenes gallegas de calor que siempre las ha tenido pero que este año se codea incluso con las sartenes del valle del Guadalquivir y que benig y Vigorro nos están dando buena cuenta de ello.
Comparativa de temperatura de los últimos días entre los 2 extremos climáticos dentro de la misma Comunidad Autónoma, ciudad de Ourense vs Estaca de Bares.
41,6 ºC (Ourense) frente a los 22,3 ºC de Estaca de Bares el 4 de agosto. Una diferencia cercana a 20 grados es mucha tela a menos de 200 km en línea recta, teniendo en cuenta que comparamos zonas de altitudes bajas ambas porque obviamente cuando metemos la variable altitud entra dentro de lo esperado diferencias de temperatura de ese nivel a muy pocos km de distancia.
(https://i.postimg.cc/R0jC9DXF/temperaturas-Ourense-29-4ago2025.png)
(https://i.postimg.cc/T1xR5W8v/temperaturas-Estaca-Bares-29-4ago2025.png)
No encuentro en este momento diferencias de temperaturas tan extremas en las máximas diarias en ninguna otra comunidad autónoma en la península ibérica en estos momentos comparando puntos costeros con puntos interiores fuera de zonas de mucha altitud, puesto que si nos vamos a los puntos más calientes de Andalucía y buscamos estaciones meteorológicas costeras fiables no veo diferencias de temperaturas máximas por encima de 15 grados en ningún caso entre puntos que estén más o menos a la distancia entre Ourense y Estaca de Bares. Nos encontramos estos días con máximas por puntos costeros de Cádiz que suele ser de los más frescos de Andalucía alrededor de 27 grados de máxima, frente a los 40-42 grados de las zonas más calientes de Andalucía. Es lo más cercano a lo de Galicia que he encontrado estos días de diferencias entre máximas en diferentes puntos dentro de la misma comunidad autónoma, sin introducir en la comparativa localizaciones montañosas.
Si nos encontramos esa variabilidad climática dentro de una misma región a no más de 200 km, eso nos una idea de las enormes diferencias climáticas que tenemos en todo nuestro país incluyendo las islas. De ahí que cuando realizamos análisis de modelos en el hilo correspondiente tratando de hacer una aproximación general sin entrar en localismos, dejamos de contar en muchas ocasiones eventos de primer nivel que ocurren en la mesoescala, como por ejemplo la pertinaz calorina del sur de Galicia de este verano donde las piezas a nivel general se han colocado de la peor manera posible para ese punto del mapa donde los vientos terrales secos y recalentados han estado presentes en gran parte de lo que llevamos del verano convirtiendo a zonas de Ourense y Pontevedra las zonas más calientes de toda la península Ibérica bastantes veces este verano, que si nos fueron comentando convenientemente los compañeros gallegos que participan en el seguimiento de modelos..
El estereotipo de calor extremo vinculado solo al sur peninsular es como todos los estereotipos falso como ya lo sabemos los que aquí participamos, pero que este verano se está poniendo especialmente de manifiesto.
Yo cogeria Ponteareas (al ESE de Vigo, en Pontevedra) y Cabo Vilan (al OSO de Coruña), son solo 125 km en linea recta, y mira... :rcain:
C.V. Our. dif.
30jul 18'6 36'8 18'2
31jul 18'2 37'7 19'5
1ago 18'5 37'1 18'6
2ago 18'2 38'0 19'8
3ago 18'6 41'1 22'5
4ago 18'9 41'1 22'2
5ago 18'6 38'6 20'0
Es verdad que la ema de Cabo Vilan esta en el faro, poco menos que dentro del agua, pero tambien es verdad que pej Noia, que esta poco menos que en la misma ria y a solo 50 km de Vilan, llego a 36 gradazos el dia 3...