Este próximo sábado 1 de junio probablente o incluso antes, el dia 31 de mayo se alcancen los primeros 40ºC en España. Me gustaría saber si hay algún sitio web, algún artículo científico, que diga si hay una estadística mundial, incluso por continentes y países, y de España del número de días de más de 40ºC de temperatura máxima. Seguro que en los desierto del Sáhara, Mojave, Sonora, noroeste de México, suroeste de Estados Unidos, desierto arábigo, Kuwait, Iraq, Jordania, sureste de Israel, interior de Irán, y en el desierto australiano deben ser las zonas con más puntos calientes (hotspot) con más persistencia temperaturas. Leí en el libro de 1989 del meteorólogo Alfred Rodríguez Picó que el observatorio de Marble Bar en el corazón de Australia es el sitio del mundo con más persistencia de días por encima de los 38ºC, 187 días consecutivos, si no recuerdo mal en algún año de la primera mitad del siglo XX. En Pakistán también deben tener muchos días y noroeste de la India también pero con el monzón asiático las máximas se alcanzan ahora no en pleno verano en ciudades como Delhi o Calcuta.
Ni idea de si existe semejante estadistica, y de hecho no creo que la haya, pero por si quieres hacerte una idea, Cordoba debe tener como record de dias seguidos por encima de 35º (ojo, solo 35º) mes y medio como mucho, asi que por encima de 38 quizas 3 semanas, y por encima de 40 quizas 2 semanas...
>35: pej, 25jun15 - 7ago15, 44 dias...
>38: pej, 7jul22 - 26jul22, 19 dias... (7jul22-6ago22, un mes >38 salvo un dia de 35'9)...
>40: pej, 29jul03 - 14ago03, 17 dias...
En realidad en toda la línea tropical no desértica, es decir la mayor parte de la línea tropical, las temperaturas más altas se dan en las fechas en las que estamos, no solo en India y Pakistán. Digamos para hacerlo más evidente en los 21-25 de latitud, y me quedo corto.
En la India y alrededores el contraste es incluso mayor efectivamente, la influencia puede subir de latitud y hacer que las temperaturas de final de primavera astro sean mayores que las del verano incluso en ubicaciones subtropicales clasificadas como desérticas.
Es el caso de Jacobabad por ejemplo, en los 28 y cuarto de latitud y alrededor de 60 msnm.
El día de mayores temperatura máxima en la media en Jacobabad es el 29 de mayo y el de mínima más alta el 1 de julio. La temporada de lluvias en Jacobabad se resume a un par de tormentas fuertecillas en julio y otro par en agosto. No es mucho pero tiene gran influencia sobre el clima. Como lo tienen las lluvias monzónicas no tan lejos.
Pese a que las temperaturas son más bajas que en la segunda mitad de la primavera, el periodo de índices humidex (o heat index con mayor diferencia) más alto en Jacobabad es la primera mitad del verano astronómico, en la segunda mitad ya bajan netamente.
Las lluvias no son suficientemente relevantes para invertir eso en lugares como Jacobabad, pero en zonas tropicales particularmente lluviosas también los índices de calor son más bajos en verano (el verano del hemisferio se entiende) que en la segunda mitad de primavera. A lo cual hay que sumar las muchas horas con nubosidad de condensación y reducción de la irradiancia (no reflejada en los índices de más largo espectro, que necesitan un repaso o un bloqueo cuando la hr llega o sobrepasa los 70-75% de hr, para funcionar con una vista más completa). Y las lluvias, que en la práctica van acompañadas de bajada de temperaturas, y que enfrían los suelos más rápido.
https://weatherspark.com/s/106620/0/Average-Spring-Weather-in-Jacob%C4%81b%C4%81d-Pakistan#Figures-Temperature
https://www.meteociel.fr/temps-reel/obs_villes.php?code2=41715&jour2=19&mois2=2&annee2=2024
¿Cuál es el lugar con más días alcanzando los 40ºC?
Bueno, lo primero es decir que es una barrera muy ficticia, lo cual dificulta la respuesta, A lo mejor los 40ºC es un sitio, los 42ºC otro, los 39.5ºC otro, y los 37.2ºc otro.
A lo cual hay que sumar evidentemente que las mediciones no pueden ser nunca 100% fiables, pero es que muchas veces se alejan mucho del 100% directamente.
En España nos pensamos muy avanzados y la Aemet super rigurosa, y allí tenemos el subidón repentino notorio de las máximas esta primavera en Sevilla Aeropuerto respecto al mundo cercano. En 2025 en la cuarta ciudad del país. Así que analizaremos series de datos...que valen lo que valen. Pero a algo habrá que agarrarse.
¿Qué fiabilidad tienen los datos recogidos en países o regiones muy pobres de África por ejemplo?
Pues solemos pensar que más bien poca, y muchas veces será así, sin embargo también otras veces igual serán más fiables que las nuestras, cualquiera sabe. Hay lugares y pueblos como los Tuareg por ejemplo que pueden estar particularmente interesados en conocer la evolución climática a nivel local, e igual sus meteorólogos tienen series de datos de un escrupuloso rigor.
Los 40ºC es una barrera relativamente asequible durante muchos meses del año en lugares desérticos en altitudes moderadas de las latitudes más bajas, de modo que creo que esa sería la orientación de la búsqueda. Sin embargo es cada vez más complicado encontrar desiertos a medida que la latitud se va acercando al ecuador (es decir siempre, no es algo reciente). Más sencillo sobre la línea del trópico.
Dallol, en el norte de Etiopía, podría ser el sitio que buscas. En los 14 de latitud, a unos 80 km del Mar Rojo a su este/noreste, al pie de una contundente cordillera montañosa a su oeste.
Es un lugar considerado inhabitable, aunque también por la calidad del aire y la antigua explotación de minas. Parece que hubo una estación que recogía datos al principio de los 60, poco más se sabe.
Un lugar de calor extremo interesante y que puedes visitar es Abu Dabi. Es una ubicación costera con 4 meses de máximas superiores a 40.9ºC de media de junio a septiembre en el mes de máximas más modestas del cuatrimestre que es septiembre. Aunque es costa el Golfo Pérsico es un mar relativamente pequeño, incluso muy poco profundo en su parte norte.
Tampoco está muy lejos el océano índico en realidad, aunque ya hay que atravesar un buen pedazo de tierra y alguna zona alta para llegar al Océano.
En el interior de las tierras emiratís está Al Ain, en los 250-300 msnm, con máximas en los 1ºC/1.5ºC superiores a Abu Dabi, una diferencia modesta respecto a la costa o pseudo-costa, en comparación a lo que no puede resultar más habitual. Al Ain llega a los 4 meses de medias de máximas superior a 42ºC.
La humedad es netamente mayor en Abu Dabi y las temperaturas de bulbo húmedo claramente más altas.
La tradición emiratí es, en las clases pudientes que se lo pueden permitir, retirarse en verano a Al Ain.
En Al Ain la hr baja netamente en verano respecto al invierno, la humedad absoluta es más alta en verano como en todos sitios, pero es baja para una zona tropical.
Siempre según los datos de serie de datos oficiales, el punto de rocío, otra forma de medir la humedad absoluta que los g/m3, estaría sobre los 18ºC en verano, por 10ºC en invierno.
Tanto Abu Dabi como AL Ain son zonas desérticas tropicales. Algo interesante de la zona, que escapa a los parámetros más habituales, es que pese a su latitud tropical, en los 24 y migas de latitud muy ligeramente por encima de la línea tropical, los meses más lluviosos son en invierno, o más exactamente cuatrimestre de diciembre a marzo.
Pero son precipitaciones ínfimas en cualquier caso. Al Ain todavía presenta un pequeño pico de precipitación en julio-agosto respecto a mediados de primavera y otoño, que es menos apreciable en Abu Dabi.
https://weatherspark.com/y/105360/Average-Weather-in-Abu-Dhabi-United-Arab-Emirates-Year-Round
https://es.weatherspark.com/y/105360/Clima-promedio-en-Abu-Dabi-Emiratos-%C3%81rabes-Unidos-durante-todo-el-a%C3%B1o
https://weatherspark.com/y/105466/Average-Weather-in-Al-Ain-United-Arab-Emirates-Year-Round
Otros candidatos a tu búsqueda, pero hay mucho más seguro, lo podemos encontrar en una latitud que nos es más familiar.
Fumace Creek en la Death Valley, latitud sobre los 36 y medio, sería el lugar del mundo en las que se registran las mayores temperaturas máximas en su verano.
Es un lugar con una altitud inferior a nivel de mar, por los – 55 msnm. Tiene 4 meses también de temperaturas medias de máximas superiores a 42ºC, pero desde octubre a mayo bajan más de los 40ºC, y difícilmente puede acabar sumando más días en esa barrera de 40ºC que pones que otras ubicaciones en latitudes más bajas. Vamos que no es candidato serio, pero es un lugar interesante también.
Fumace Creek tiene quizás el efecto Foehn más perfecto del mundo. La humedad, sobre todo en verano, es netamente más baja que por ejemplo en las zonas bajas del Sahara, especialmente las de latitud ya más tropical.
Los meses más lluviosos en Fumace Creek serían de diciembre a marzo, pero tan ínfimas que apenas se diferencian del verano.
En invierno las mínimas pueden bajar de 0ºC, no es nada excepcional, especialmente en diciembre y un poco enero.
Más cerca de nosotros, aunque más lejos culturalmente seguramente, está la región Sahariana del Tanezrouft, entre Mali, Argelia y Niger, con altitudes moderadas para lo que es el Sahara digamos en sus franjas de longitud un poco centrales y no escoradas al extremo este u oeste.
En el Tanezrouft encontramos la subregión de Taoudeni y sus minas de sal. No es una región habitada de manera continua pero sí frecuentada por Tuaregs comerciando sal desde hace milenios.
Taoudeni en los 250-300 msnm y en la longitud de Ciudad Real, está ya en la zona intertropical, aunque por muy poco, está ligeramente por encima de los 22 y medio de latitud.
Taoudeni tendría 5 meses con medias de máximas superior a 42ºC y es un buen candidato a tu búsqueda.
El Sahara penetra alegremente la zona intertropical, pero la influencia tropical se deja notar en la humedad absoluta, con una diferencia de humedad absoluta en Taoudeni entre invierno y verano que nada tiene que envidiar a la de las clásicas zonas tropicales con temporada seca/temporada lluviosa.
Y es que la hr en julio-agosto en Taoudeni es superior a enero-febrero pese a una diferencia de temperatura media de 20ºC, con lo cual la diferencia de humedad absoluta es brutal. La relativa en cualquier caso de sol a sol solo muy excepcionalmente se puede situar por encima del 50%.
Los meses más lluviosos en Taoudeni son respectivamente agosto, septiembre y julio, en verano en consonancia son su latitud tropical, pero no dejan de ser precipitaciones ínfimas.
https://weatherspark.com/y/36524/Average-Weather-in-Taoudenni-Mali-Year-Round#google_vignette
En Wikipedia puede ver las tablas oficiales, no sé si siempre con fechas coherentes entre distintos parámetros, de los lugares comentados.
Muchas gracias Amateur19792003!! A ver si encuentro alguna estadística de las que me dices en la IA, en Google Scholar, en ResearchGate y Academia Edu. Está claro, Dallol, aquella ciudad del Sáhara y Death Valley son las zonas con más días de más de 40ºC, probablemente el punto con más días al año, intuitivamente, por la temperatura media, 34,4ºC, la más elevada del mundo sea Dallol en Etiopia, el Gran Rift africano es un horno!!
Sin ninguna validez científica, como curiosidad, tirando de una copia del open data de la AEMET (para datos de la península y Baleares), me sale esto como primer día del año en donde hay una máxima de más de 40 años. El gráfico indica año / número de días desde principio de año hasta primera máxima de más de 40.
He filtrado algún dato que a ojo cantaba que estaba mal: por ejemplo en 2025 ha habido un día de abril que en Coreses (Zamora) de repente marcó más de 40, y otros años salían por ahí estaciones de Lleida con algún dato de más de 40º en Febrero, pero puede haber más datos raros.
También hay que tener en cuenta que el número de estaciones de AEMET ha ido aumentando progresivamente, con lo cual comparar los dato de años recientes con los de hace décadas no creo que tengo mucha validez.
Vamos, que como se ha comentado, muy difícil sacar este tipo de datos con cierta fiabilidad.
(https://i.imgur.com/dR56ugb.png)
Año 1er día >= 40 Nº días desde principio de año Estación Provincia
1920 23/06/1920 175 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1921 24/06/1921 175 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1922 27/07/1922 208 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1923 05/07/1923 186 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1924 09/07/1924 191 HUELVA HUELVA
1925 10/08/1925 222 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1926 18/07/1926 199 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1927 21/06/1927 172 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1928 03/07/1928 185 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1929 12/07/1929 193 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1930 15/08/1930 227 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1931 10/06/1931 161 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1932 09/08/1932 222 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1933 24/07/1933 205 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1934 26/07/1934 207 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1935 22/06/1935 173 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1936 13/07/1936 195 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1937 06/07/1937 187 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1938 18/07/1938 199 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1939 07/07/1939 188 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1940 25/07/1940 207 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1941 22/07/1941 203 CIUDAD REAL, INSTITUTO CIUDAD REAL
1942 28/07/1942 209 CIUDAD REAL, INSTITUTO CIUDAD REAL
1943 11/07/1943 192 CIUDAD REAL, INSTITUTO CIUDAD REAL
1944 29/07/1944 211 CIUDAD REAL, INSTITUTO CIUDAD REAL
1945 12/06/1945 163 CIUDAD REAL, INSTITUTO CIUDAD REAL
1946 11/07/1946 192 CÁCERES, CIUDAD CACERES
1947 26/07/1947 207 BILBAO AEROPUERTO BIZKAIA
1948 23/08/1948 236 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1949 02/07/1949 183 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1950 26/06/1950 177 HUELVA HUELVA
1951 13/06/1951 164 SEVILLA AEROPUERTO SEVILLA
1952 08/07/1952 190 MÁLAGA AEROPUERTO MALAGA
1953 20/07/1953 201 SEVILLA AEROPUERTO SEVILLA
1954 27/06/1954 178 MÁLAGA AEROPUERTO MALAGA
1955 25/06/1955 176 SEVILLA AEROPUERTO SEVILLA
1956 02/08/1956 215 SEVILLA AEROPUERTO SEVILLA
1957 09/07/1957 190 LORCA MURCIA
1958 28/07/1958 209 JAÉN, INSTITUTO JAEN
1959 03/07/1959 184 MONFORTE DE LEMOS LUGO
1960 21/06/1960 173 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1961 08/07/1961 189 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1962 14/07/1962 195 ALCANTARILLA, BASE AÉREA MURCIA
1963 08/07/1963 189 LORCA MURCIA
1964 08/06/1964 160 MORÓN DE LA FRONTERA SEVILLA
1965 18/06/1965 169 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1966 27/06/1966 178 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1967 08/07/1967 189 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1968 27/06/1968 179 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1969 27/06/1969 178 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1970 02/06/1970 153 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1971 29/06/1971 180 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1972 14/07/1972 196 MADRIDEJOS TOLEDO
1973 03/07/1973 184 MADRIDEJOS TOLEDO
1974 02/07/1974 183 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1975 01/07/1975 182 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1976 04/08/1976 217 MONFORTE DE LEMOS LUGO
1978 15/07/1978 196 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1979 08/07/1979 189 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1980 08/07/1980 190 LORCA MURCIA
1981 11/06/1981 162 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1982 15/06/1982 166 MORÓN DE LA FRONTERA SEVILLA
1983 11/06/1983 162 TALAVERA DE LA REINA TOLEDO
1984 08/07/1984 190 LORCA MURCIA
1985 05/07/1985 186 JAÉN JAEN
1986 06/07/1986 187 MURCIA MURCIA
1987 01/06/1987 152 PERALEDA DEL ZAUCEJO BADAJOZ
1988 11/07/1988 193 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1989 02/07/1989 183 MÁLAGA AEROPUERTO MALAGA
1990 09/07/1990 190 MÉRIDA BADAJOZ
1991 24/06/1991 175 MADRIDEJOS TOLEDO
1992 13/07/1992 195 MÉRIDA BADAJOZ
1993 05/07/1993 186 XÀTIVA VALENCIA
1994 28/06/1994 179 PERALEDA DEL ZAUCEJO BADAJOZ
1995 13/07/1995 194 XÀTIVA VALENCIA
1996 29/06/1996 181 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
1997 13/06/1997 164 XÀTIVA VALENCIA
1998 11/07/1998 192 MÉRIDA BADAJOZ
1999 05/06/1999 156 ALBACETE ALBACETE
2000 24/06/2000 176 CÓRDOBA AEROPUERTO CORDOBA
2001 03/06/2001 154 XÀTIVA VALENCIA
2002 17/06/2002 168 NAVALMORAL DE LA MATA CACERES
2003 11/06/2003 162 ANDÚJAR JAEN
2004 02/06/2004 154 EL GRANADO HUELVA
2005 06/06/2005 157 BADAJOZ BADAJOZ
2006 17/05/2006 137 LINARES JAEN
2007 04/07/2007 185 COÍN MALAGA
2008 18/06/2008 170 ALMADÉN CIUDAD REAL
2009 11/06/2009 162 CAZORLA JAEN
2010 27/05/2010 147 LÁUJAR DE ANDARAX ALMERIA
2011 24/06/2011 175 ANDÚJAR JAEN
2012 24/06/2012 176 TOMELLOSO CIUDAD REAL
2013 30/06/2013 181 EL GRANADO HUELVA
2014 13/06/2014 164 EL GRANADO HUELVA
2015 13/05/2015 133 MONTORO CORDOBA
2016 09/06/2016 161 ANDÚJAR JAEN
2017 11/06/2017 162 ANDÚJAR JAEN
2018 17/06/2018 168 MONTORO CORDOBA
2019 27/06/2019 178 GIRONA GIRONA
2020 22/06/2020 174 ALMADÉN CIUDAD REAL
2021 08/06/2021 159 EL GRANADO HUELVA
2022 20/05/2022 140 JAÉN JAEN
2023 16/06/2023 167 ALMONTE HUELVA
2024 30/05/2024 151 EL GRANADO HUELVA