(http://i.imgur.com/c61Tv68.jpg)
[emoji6]
Desde Gran canaria, feliz mes de julio.
(https://i.ibb.co/bgVTPY6c/Gury8wm-W0-AAnk7f.jpg) (https://ibb.co/WWXZ67Hm)
(https://i.ibb.co/HL8sTV4p/Guryk-Le-XIAAu3-Ja.jpg) (https://ibb.co/TD3SMk2q)
(https://i.ibb.co/6R9Bmf97/Guryk-Lg-Wk-AAG219.jpg) (https://ibb.co/99KtNCKk)
(https://i.ibb.co/Ps4wLdPC/Guryk-La-WQAAyoy2.jpg) (https://ibb.co/9m2sD71Y)
Predicción;
(https://i.ibb.co/kgvx31XT/Gut1wy-DXk-AAdzb-G.jpg) (https://ibb.co/5Ww6YFL3)
(https://i.ibb.co/S4XHvND0/Gus-ZCPn-X0-AAXd-TN.jpg) (https://ibb.co/gLMQgybw)
(https://i.ibb.co/WWS8BBsG/Gus-Fco-SXk-AAPAtg.png) (https://ibb.co/vx2yLLDV)
Noche infernal...;
https://www.rtve.es/play/videos/el-tiempo/mediodia-290625/16644950/#
Iniciamos un nuevo mes, con día radiante en Las Galletas, hoy será el día más fresco de esta tregua tras los calores del fin de semana.
Julio es el mes más monótono y seco del año, lo normal es que esté dominado por el alisio y el anticiclón que es en este mes cuando alcanza su máxima expansión y presión, también son normales las olas de calor y advecciones saharianas. A su vez es el mes más ventoso del año en las islas.
Esta es la tabla actualizada de la Aemet ayer 30 de junio.
Llegando a los 34ºC en el Hotel de Tunte pero se superó esta cifra en otros puntos como Santa Lucía de Tirajana y Agüimes (34.5º) como vimos en el último post del día 30.
(https://i.ibb.co/Kc7j1fBC/dsads.png) (https://ibb.co/cKtcmZRz)
01-07-2025;
Y superada la primera parte de la jornada de este primer día de julio ya superamos los +30º/31ºC en todo el interior centro, oeste, sur y sureste de Gran Canaria, con sensaciones térmicas que por ejemplo a esta horas superan los +40ºC en las calles del casco urbano de Tejeda.
(https://i.ibb.co/svLjcRWz/fgdfgd.png) (https://ibb.co/fYmMZFDL)
Vamos con ello.
JUNIO 2025
Las Galletas:
Temperatura: mucho más caluroso de lo normal, 19 días de 30 se llegaron a los 30°C. La temperatura máxima del mes fue el día 28 con 33,3°C. La temperatura más baja fue el día 5 con 13,4°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 3 con 27,6°C mientras la temperatura mínima más alta también fue el día 3 con 18°C. Mes muy bochornoso y poco ventoso.
Estado del cielo y Precipitaciones
Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, no ha habido apenas calima en todo el mes y también muchos días ha dominado la panza de burro y los cielos con intervalos nubosos o nubosos con bochorno. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 3 meses donde el acumulado es 0, junto con mayo y febrero.
Oleaje
Como es costa el oleaje es importante, ha sido un mes de bastante oleaje, más oleaje de lo normal. Junio da el pistoletazo a la temporada de oleajes de sur en Las Galletas, que va de junio a octubre. Destaca el episodio de los días 19 a 21 de junio donde hubo olas de hasta 4 metros, siendo el máximo del mes. La mitad del mes ha estado dominada por las calmas y el nulo oleaje y la otra mitad por el oleaje de sur, olas grandes y ruidosas. A su vez destaca el oleaje de los días 29 y 30 de junio, por hacer derrumbar por cuarta vez en un año el paseo marítimo de Las Galletas :) :)
JUNIO 2025
Vilaflor:
Temperatura: mes dentro de lo normal en cuanto a temperaturas, 2 de 30 días se llegaron a los 30°C, lo cual está muy bien y 2 de 30 días se bajó de los 10°C. La temperatura máxima del mes fue el día 29 con 36,4°C. Lo cual es caluroso para el mes. La temperatura más baja fue el día 9 con 9,8°C. La temperatura máxima más baja registrada fue también el día 9 con 17°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 29 con 21,6°C.
Resumiendo:
Día más caluroso: Día 29 ---> 21,6 / 36,4°C
Día más frío: Día 09 ---> 9,8 / 17°C
Estado del cielo y Precipitaciones: Casi igual que Las Galletas. Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, no ha habido apenas calima en todo el mes y también muchos días ha dominado la nubosidad de evolución, A VECES LA NIEBLA y los cielos con intervalos nubosos. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 3 meses donde el acumulado es 0 o casi 0, junto con mayo y febrero.
Primeros seis meses:
En general esta primera mitad del año en el sur ha estado marcada por la estabilidad y el clima agradable, ha hecho más fresco en general que otros años, se podría decir que ha sido una primera mitad de año fresca, salvo el mes de enero. También marcada por la ausencia de precipitaciones y borrascas atlánticas del SW, salvo la excepción de Olivier/Nuria, ha sido una primera mitad de año seca donde sólo llovió en abril, tanto en Vilaflor como en Las Galletas. En el norte si ha sido una primera mitad de año húmeda, fresca y con abundantes precipitaciones posiblemente la temporada más lluviosa en los nortes en varios años (no era difícil serlo).
Podrán decir que si el clima se está volviendo más tórrido,según que zonas,que si los inviernos más suaves y menos lluviosos,en Canarias los últimos 10 o 15 años no cabe duda....pero que los meses de puro verano siguen teniendo el carácter de siempre tampoco creo que quepa ninguna duda.
Estamos empezando la canícula pero también hay que decir que en base a los datos atrás van quedando las olas de calor más intensas a nivel general en las islas.
Quitando 2023 que tuvo malas pulgas,siguen 2004,2007,2009 y 2012 como los más intensos en el archipiélago,sobre todo 2004,que ese fue el aquelarre.
(https://i.ibb.co/BxRCLmw/Screenshot-2025-07-01-17-51-59-93-40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg) (https://ibb.co/sGrVjht)
Julio empezó con cielos despejados y altas temperaturas en Las Galletas y Vilaflor. En Las Galletas la temperatura llegó a los 31°C y ya son 15 los días seguidos superando esta temperatura. En Vilaflor no se llegó a 30°C y en general el ambiente es el clásico del verano canario, sin calor excesivo pero sin fresco salvo en horas de la noche. Mañana empezará otro aumento de temperaturas, más acusado el jueves y viernes.
Oleaje de sur de nuevo en Las Galletas, fue especialmente intenso el domingo cuando se produjo una rotura del paseo marítimo de Las Galletas cayéndose parte de este por la entrada del mar debajo del suelo del paseo. Recordar que esta es la CUARTA VEZ que esto pasa en un año y la quinta que ocurre en dos años y ya han sido varias las zonas del paseo que se han caído. Las otras roturas se produjeron en agosto por el fuerte oleaje de sur y el abandono, en octubre que fueron en dos partes por las malas obras durante mareas vivas y en abril por la borrasca Nuria y Olivier que arrastraron oleaje de sur intenso provocando una caída como estos días.
Resumen de hoy en Tenerife, temperaturas máximas, Las Galletas dando el cante, sin embargo hubo temperaturas de hasta 32°C en el Valle de Güímar, concretamente en Candelaria por comprensión adiabática.
(https://i.postimg.cc/7Ls65kNk/Screenshot-20250701-213148-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/rd4cH7bn)
Las temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 32°C en Gran Canaria, los 11 / 29°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 30°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro no sé pero aproximo entre 15 / 27
Fotos de hoy en Las Galletas, playa, sol, mar azul, piscinas/charcos naturales y bajío 8) 8) 8)
(https://i.postimg.cc/HL5ZxYmJ/20250701-110657.jpg) (https://postimg.cc/SXS71pJq)
(https://i.postimg.cc/FsWnCCGK/20250701-110804.jpg) (https://postimg.cc/7fzVfVFv)
(https://i.postimg.cc/Nffz4v6V/20250701-111010.jpg) (https://postimg.cc/dDp6sXSm)
(https://i.postimg.cc/xC36v6cn/20250701-114316.jpg) (https://postimg.cc/xJqGYyv4)
(https://i.postimg.cc/pL3cR9wb/20250701-114321.jpg) (https://postimg.cc/MnbmYGZd)
(https://i.postimg.cc/Qt36K2Nf/20250701-123736.jpg) (https://postimg.cc/8FZdqn6v)
Cita de: saritaa_meteo en Martes 01 Julio 2025 22:54:03 PMLas temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 32°C en Gran Canaria, los 11 / 29°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 30°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro no sé pero aproximo entre 15 / 27
En las estaciones disponibles se llegó a los
34.5ºC en
Los Corralillos (Agüimes). Es presumible que de manera local en esos llanos del sureste donde se forman
bolsas de calor se hayan alcanzado de manera local los
35ºC-36ºC bajo un sol de justicia...
(https://i.ibb.co/BHpnCQb9/dfsfsf.png) (https://ibb.co/JW13sGV9)
-Aemet;Faltan más estaciones pertenecientes a esta red en el
sureste de Gran Canaria.
Destaca hoy la intensidad del alisio, sobre todo en el extremo sur de
La Palma, este de
Gran Canaria, y a sotavento de las cumbres de
Anaga. Se superó los
+80km/h en
Gando.
(https://i.ibb.co/VppWHXK4/1.png) (https://ibb.co/KzzjNC1v)
Y justo hoy tenemos una imagen de la
península de Gando, en el extremo este de la isla de
Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/6RwswRp9/Guzdd-K6-WEAAWnb6.jpg) (https://ibb.co/JRtktRb6)
-Satélite. Alisio a toda vela. Estamos en la fecha;
(https://i.ibb.co/zWdNdzVd/erwerwer.png) (https://ibb.co/XfHVHqxH)
(https://i.ibb.co/GvNTDfkt/1.png) (https://ibb.co/SXGrgD0d)
(https://i.ibb.co/qM0x0G6R/2.png) (https://ibb.co/6RvNvhQ4)
(https://i.ibb.co/V0JSHfFq/rfer.png) (https://ibb.co/Y4PkDH5L)
Ya sabemos que...
(https://i.ibb.co/RTZnZ2BT/dsfgdfg.png) (https://ibb.co/v4g5g1Q4)
(https://i.ibb.co/PZw4tq2r/Guy-Xp7-WYAAAMHS.jpg) (https://ibb.co/fY4tQj3X)
Y la panza de burro esta jornada que ya es una constante en Las Palmas de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/rR1pYHRB/514346642-4128595127287335-8674859061771494276-n.jpg) (https://ibb.co/PvfWKgv2)
(https://i.ibb.co/qYHgZm7L/514953594-4128594987287349-4136091200551668766-n.jpg) (https://ibb.co/zV32kPQW)
(https://i.ibb.co/8nkrDgg2/515436401-4128595027287345-2777424433331734131-n.jpg) (https://ibb.co/35KpymmW)
(https://i.ibb.co/fYdy61Gj/515444153-4128595077287340-7152020843473035884-n.jpg) (https://ibb.co/Y7B1nRTH)
(https://i.ibb.co/ymMHVMZw/515498824-4128595153953999-5258526824401000761-n.jpg) (https://ibb.co/twNV3Nv7)
(https://i.ibb.co/HDPV07R4/515505142-4128594937287354-7177787829655818188-n.jpg) (https://ibb.co/C59zqB48)
(https://i.ibb.co/6cPw9gzm/515509741-4128594940620687-190326901756443401-n.jpg) (https://ibb.co/Cp78Chgz)
Sergio Sarmiento
@SergioSarmien11
(https://i.ibb.co/pjrN7Yfn/Gux-Qrnx-Wk-AA6-Ipj.jpg) (https://ibb.co/tpPnGVq3)
(https://i.ibb.co/gMLXVktw/Gux-Qros-WIAAii-Vd.jpg) (https://ibb.co/VWchmfMD)
Las imágenes siempre contrastan con las del sur de la isla;
(https://i.ibb.co/S7MnNpm5/rtyrtyrty.jpg) (https://ibb.co/prMz2pKb)
Avisos activos pasado mañana en Canarias por vientos, costeros y temperaturas máximas.
(https://i.ibb.co/VpbBjbHP/Guzbxa-VX0-AAewc-B.jpg) (https://ibb.co/fGZ01Z8P)
No nos podemos quejar con la que está cayendo en Europa. 38ºC en París (que lleva una racha que no veas), 33ºC en Londres, 35ºC en Ámsterdam, 36ºC en Bruselas,... En general, altísimas en centro Europa. Y la temperatura del agua del mar en el Mediterráneo ya está más alta ahora que lo que debería de estar a fnales de Julio. La que se va a armar. No descarto la formación de Medicane. Pero bueno, no quiero adelantar cosas ni meterme en la predicción, porque estonces sí que lleno el foro...XD
Cita de: kroneth3 en Martes 01 Julio 2025 18:58:57 PMPodrán decir que si el clima se está volviendo más tórrido,según que zonas,que si los inviernos más suaves y menos lluviosos,en Canarias los últimos 10 o 15 años no cabe duda....pero que los meses de puro verano siguen teniendo el carácter de siempre tampoco creo que quepa ninguna duda.
Estamos empezando la canícula pero también hay que decir que en base a los datos atrás van quedando las olas de calor más intensas a nivel general en las islas.
Quitando 2023 que tuvo malas pulgas,siguen 2004,2007,2009 y 2012 como los más intensos en el archipiélago,sobre todo 2004,que ese fue el aquelarre.
(https://i.ibb.co/BxRCLmw/Screenshot-2025-07-01-17-51-59-93-40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg) (https://ibb.co/sGrVjht)
Si han cambiado su duración, se ha alargado mucho, el otoño ya casi no existe y está empezando a formar parte del verano. Creo que desde 2018 no llueve en octubre y en noviembre en Vilaflor. Todas las lluvias caen o en diciembre o en marzo. En Las Galletas prácticamente todos los meses en verano y no hay diferencia alguna de estación a otra, en Vilaflor solo las temperaturas cambian, llover no llueve nada ni en una ni otra, algún episodio esporádico en primavera.
Antes el dicho era Veranos duros, Inviernos lluviosos y así era. 2004 fue devastador en Vilaflor, supuso la mayor pérdida de ganado de este siglo y la segunda mayor pérdida de cosechas de este siglo (sólo 2024 supera). Recuerdo ver mi casa de allí a 34°C en el interior. Hubo montón de conatos de incendios, perdimos toda la cosecha de verduras achicharradas por el calor, plagas y el viento fuerte caliente quemó todos los árboles y frutas. Además ese invierno sólo había llovido intensamente en febrero. Tras la ola de calor vino un agosto, septiembre y octubre muy calurosos y secos. Pero luego en 2005 se acumularon hasta 1200 mm de lluvia anual, una cifra tremenda. Cayeron las grandes nevadas de 2005 y hasta 100 mm de lluvia en agosto del año siguiente.
En 2004 en diciembre también se desató la tremenda riada de Las Galletas, en la cual cayeron 60 mm en 15 minutos y 100 en media hora. Hubo inundaciones relámpago y masivas, Las Galletas quedó incomunicada, las tiendas, bares y comercio sufrieron perdidas milenarias práctiamente en la totalidad del pueblo, además todos los pisos bajos del pueblo quedaron anegados. Mi casa (que no es la actual) quedó con agua que superaba la altura de las camas y todo ello lo viví con 11 años con mi familia, creo que fue la mayor tormenta que he vivido. Si sumamos perdidas de tiendas, bares, supermercados, casas y mobiliarios urbano las pérdidas llegan a ser millonarias sólo en Las Galletas. La causa fue una fuerte tormenta estacionaria que descargó exclusivamente en el entorno de Las Galletas y la costa sureste de Arona.
(https://i.postimg.cc/mkVJp89M/Screenshot-20250702-112035-Chrome.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/HsZFQvd1/Screenshot-20250702-112229-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/ykRfKPDL)
En 2007 no fue tan devastador por que había llovido antes y después de ese verano, igualmente no recuerdo ni los incendios de ese año, ni la ola de calor, ni tampoco la tormenta de verano de 2005. 2009 también fue muy duro con 43°C en Las Galletas, récord hasta esa fecha (superada en 2021) y 45°C en Vilaflor, pero luego vino la maravillosa temporada de 2009 - 2010 y 2010 - 2011. En 2010 también se superaron los 1000 mm en Vilaflor. Tanto en 2005 como en 2010 llovió más en el sur de Tenerife que en el norte. Un verano infernal no es tan desastrosos si se acompaña de lluvias antes y después de el, ahora estamos viendo veranos terribles como 2023 con inviernos terribles como 2024 y 2025.
02-07-2025;
Superada la primera parte del día las temperaturas se mantienen en la media teórica de la fecha. Hay que pensar que es raro el día del mes de julio donde por ejemplo en Tejeda la temperatura máxima se quede por debajo de 30ºC.
De hecho, en la canícula del verano la temperatura media de las máximas en Tejeda es de unos 33º, que ha sido de toda la vida la temperatura media de las máximas en la capital de España antes de la nueva era climática que tenemos ahora.
Todavía recuerdo cuando entré en el foro de la Acanmet allá por verano 2007, cuando apenas habían estaciones en las islas, y cuando empecé diciendo que el verano más duro de Canarias estaba en esta zona se me tiraron en masa todos los palmeros, conejeros, y chicharreros encima. Todavía les guardo ese recuerdo a muchos que me tildan de exagerado por decir algo bonito (estamos en hora infantil). Besos cariñosos a todos y todes... XD
(https://i.ibb.co/XZmpg8K7/adas.png) (https://ibb.co/pvCZ8yMf)
Hoy algo más de calor en zonas altas y medianías del interior de Tenerife. En Las Galletas la máxima fue de 30,4°C hoy hizo más calor en Vilaflor donde se llegaron a los 32°C. La máxima de Tenerife. Mañana las temperaturas subirán bastante.
Las temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 34°C en Gran Canaria, los 10 / 32°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 31°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 28°C
Por cierto hoy se llegó a 32 también a 1800 m de altitud.
Fotos de hoy de la rambla de Las Galletas:
(https://i.postimg.cc/Y0dX15tJ/20250701-105456.jpg) (https://postimg.cc/xNbyQFJR)
(https://i.postimg.cc/mZj6fH78/20250701-105500.jpg) (https://postimg.cc/qgtG2gb3)
02-07-2025;
Ya hemos comentado que Gran Canaria por su forma, posición y relieve tiene tintes más continentales y eso lo vemos reflejado hoy por ejemplo en la amplitud térmica diaria que se registra en algunos pueblos. Hasta casi 22ºC de diferencia entre los valores máximos y mínimos diarios. La sensación térmica va mucho más allá y ha variado hasta en ¡35ºC-40ºC!.
(https://i.ibb.co/bk2Rjn9/j.png) (https://ibb.co/zz7HWwv)
Por fin la madrugada fue fresca en zonas calenturientas como Fataga o Tejeda;
(https://i.ibb.co/35GG92Df/fataga.png) (https://ibb.co/xKPPtWpm)
-Aemet;
De nuevo hoy se superó los +80km/h en algunas zonas de las islas. En el noroeste y este/sureste de Gran Canaria, extremo sur de La Palma, sur de El Hierro.
(https://i.ibb.co/cSV17ZSy/weqe.png) (https://ibb.co/dwxrzVwf)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/NnWxdq6y/gdfg.png) (https://ibb.co/tPYBT6MJ)
-Satélite;
La panza de burro estuvo hoy tan pesada que dejó microlloviznas con ambiente saturado por ejemplo en Las Palmas de GC.
(https://i.ibb.co/tM51RWCX/trt.png) (https://ibb.co/mC7PpMz8)
(https://i.ibb.co/0pcbRSKF/tyry.png) (https://ibb.co/p6xFB8QR)
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 02 Julio 2025 23:11:27 PMLas temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 34°C en Gran Canaria, los 10 / 32°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 31°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 28°C
Si lo miras por Canaryweather están habiendo algunos fallos en algunas estaciones. Por ejemplo los 12ºC de GC son 10ºC en esa estación.
Evolución de la temperatura interior de mi casa en Tejeda durante estos últimos días (semana);
La pasada madrugada hubo hasta 15ºC de diferencia entre la temperatura exterior y la interior.
(https://i.ibb.co/qFrY44vm/gfdgdfg.png) (https://ibb.co/cXrhppj2)
En Las Galletas también es normal alcanzar los 30°C la mayoría de los días incluso todos, también es común en agosto. En 2023 se alcanzaron todos los días de julio y agosto. Ya llevamos 16 seguidos por aquí. Mi casa de Las Galletas alcanzó 30°C también, por suerte por las noches aquí refresca y la abro y ya está a 25°C.
La media de Las Galletas de las máximas en julio y agosto suele ser entre 30 y 31°C, diferente fue en 2023 que fueron 33°C.
Desde las 9:00 se superan los 30°C en Vilaflor, hoy el calor más intenso de Tenerife problemente sea allí concentrado en centro-sur de la isla. Cuando existe verdadera masa sahariana aunque sea poca, Vilaflor y la fachada alta sureña empieza a generar calor y calentarse como si no hubiera un mañana. A 1800 m también se superan los 30°C lo cual se ve en pocos sitios.
38-41°C en Berlín ayer, la gente refugiándose en los metros de la ciudad, afortunadamente en la ciudad hay muchas zonas de árboles sobre todo en la vieja Berlín occidental por temas de la Guerra Fría, llenaron de árboles todo para parecer que no estaban aislados del resto de la RFA. Igualmente los alemanes no están acostumbrados a tanto calor y puede acarrear consecuencias nefastas para el país y su gente. Afortunadamente un frente frío hoy llegó a Alemania bajando rápidamente las temperaturas.
Puede ser cambio climático o no, hay un cambio sí, pero no se sabe si los ciclos cambiarán pronto. Por cierto la sequía es tan extrema en el sur de Tenerife y en sus montes que vi ayer una pareja de canarios silvestres en Las Galletas en plena costa, algo totalmente inusual. De normal migran a los pueblos de medianía en verano buscando agua de las charcas. La situación es seria.
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 03 Julio 2025 02:11:46 AMEn Las Galletas también es normal alcanzar los 30°C la mayoría de los días incluso todos, también es común en agosto. En 2023 se alcanzaron todos los días de julio y agosto. Ya llevamos 16 seguidos por aquí. Mi casa de Las Galletas alcanzó 30°C también, por suerte por las noches aquí refresca y la abro y ya está a 25°C.
La media de Las Galletas de las máximas en julio y agosto suele ser entre 30 y 31°C, diferente fue en 2023 que fueron 33°C.
Pero por las temperaturas mínimas que reportaste en el mes de junio todo parece indicar que a ese medidor le hace falta un protector que no refleje la radiación de las superficies.
El problema de
Tejeda ya no es la temperatura por sí misma. Resulta más intolerable a mi juicio el sol radioactivo, la electricidad (te electrocutas con todo), y la 'nula' humedad relativa incrementada por los vientos nocturnos de ladera que te estropea la piel y causa heridas sobre heridas en las fosas nasales. Ambiente asqueroso vamos. Riegas una maceta y los 3 minutos ya está seca de nuevo.
03-07-2025;
Superado el ecuador del día ya alcanzamos los 37ºC en el Ayuntamiento de Tejeda. En el interior del casco urbano se ronda a esta hora los 40ºC y la sensación térmica es de 50ºC en la calle principal del casco.
(https://i.ibb.co/MD9N71Lm/aaa.png) (https://ibb.co/XZVJt5Tq)
Pero sin duda lo que también llama la atención hoy son las temperaturas mínimas y sobre todo la variación de las mismas respecto a la temperatura mínima registrada en la jornada anterior. Ayer como vimos lo importante fue la amplitud térmica diaria.
-Temperaturas mínimas más destacadas hoy;
27.5ºC en el ayuntamiento de Tejeda justo a medianoche. Luego fue subiendo hasta alcanzar los 31ºC (no se refleja en los datos horarios) en horas centrales de la madrugada.
-Aemet/Tejeda;
(https://i.ibb.co/QFC4JpS6/dddd.png) (https://ibb.co/Fb0FhmZB)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/V0kSvYx2/fsdf.png) (https://ibb.co/SDZnKwcR)
-Variación de las temperaturas mínimas respecto de la noche anterior en pueblos de medianías del norte y noroeste de Gran Canaria
Mientras en zonas del norte hubo descensos ligeros, en otras zonas del noroeste hubo ascensos extraordinarios de hasta ¡+16ºC!;
(https://i.ibb.co/hxyXFXkc/bbb.png) (https://ibb.co/TDkKMKZ1)
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 03 Julio 2025 11:40:43 AMCuando existe verdadera masa sahariana aunque sea poca, Vilaflor y la fachada alta sureña empieza a generar calor y calentarse como si no hubiera un mañana. A 1800 m también se superan los 30°C lo cual se ve en pocos sitios.
Sarita, sobre todo con las advecciones del mes de julio las intrusiones cálidas se depositan primero en zonas más altas o de cumbres;
Por ejemplo ayer en el
Corral de los Juncos Tejeda/San Mateo se alcanzó los
+33ºC a
1702m de altitud, mientras que el
pueblo de Tejeda apenas llegó a
32ºC;
(https://i.ibb.co/ZzBQhWnY/hhhhhhh.png) (https://ibb.co/CKbjnhkM)
A esta hora tenemos
32.5ºC en la cumbre de
Gran Canaria a
1850 metros de altitud, ayer fueron
32ºC.
Antes de cambiar de siglo llegar a los 33ºC en la cumbre de Gran Canaria era una rareza, ahora parece que es lo habitual... -->https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IVEGAD25/graph/2025-07-3/2025-07-3/daily
Bastante calor hoy desde primeras horas. 31°C hoy en Las Galletas acompañada de mucha humedad de entre el 60 y el 70% es decir sensaciones térmicas de entre 35 y 38°C. Las Galletas es tan calurosa que estos días me estoy bañando en el mar al atardecer con la puesta de sol. Hasta las 21:30 me he estado bañando y no te da frío ni nada. La verdad es una experiencia bañarse y ver la puesta de sol en el mar.
En Vilaflor me dijeron que el calor fue terrible y me sorprende que solo hayan hecho 33°C, a 1800 m la temperatura fue de 32°C. Según dicen el calor fue hoy insoportable con sensaciones térmicas de entre 40 y 45°C. Vilaflor es un secarral tremendo.
Mañana las temperaturas serán las más altas de la semana y experimentarán un ascenso notable. Donde más calor habrá será en el sur de Gran Canaria y sur de Tenerife. Aviso naranja en el sur y cumbre de Gran Canaria de 37°C y en el sur de Tenerife de 36°C. Con el viento alisio fuerte los nortes quedarán libres de esta advección sahariana. También habrá que estar pendiente por el sur de las bolsas calientes en litorales y prelitorales por los fuertes vientos. Aunque lo peor será en la fachada centro/cumbre sur de las islas.
Temperaturas Tenerife hoy:
(https://i.postimg.cc/VvMFrZD8/Screenshot-20250703-215843-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/jnxfBXpg)
Islas centrales:
(https://i.postimg.cc/Y9DPfP6L/mapa-termico-max-TF-GC-C.png) (https://postimages.org/)
Por islas: 10 / 34°C en Tenerife, los 15 / 38°C en Gran Canaria, los 12 / 32°C en La Palma, los 13 / 35°C en La Gomera y los 18 / 32°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 30°C.
El dato de 35°C de La Gomera es de Igualero, Vallehermoso en la cumbre sur de la isla cerca de Chipude.
Hace unos años hicieron un experimento de a cuanto se calentaba la tierra y el suelo de las tierras agrícolas de Vilaflor en verano. Lo probaron varios días y descubrieron que el jable y la tierra se calientan hasta 50-60°C con temperaturas de entre 32 y 34°C. Con 35 a 37°C la tierra chasnera se calienta hasta 65°C, incluso 70°C han llegado a medir. Una barbaridad. Todo es tierra seca y polvo no es como en el norte que es tierra con abundante masa orgánica y suelos profundos.
Se calienta tanto básicamente por la bajísima humedad de Vilaflor, la tierra está extremadamente seca de no llover en meses, la falta de viento y la tremenda insolación que hay a tanta altura. El asfalto puede calentarse a 90°C a 36°C de temperatura, así nos va que el agua del grifo está tan caliente que no enciendes el termo. Incluso la manguera de la terraza esta como una ducha caliente... ojo a 36°C, no se ha medido cuando se llega a 40°C o más, este año si llegamos se medirá (esperemos no llegar).
También los malpaíses de la zona litoral se calientan tanto que en un mes los tabaibales florecidos por las lluvias de abril están igual que antes, grises marrones y muertos, incluso los cardones están amarillos medios grises. Por cierto mañana voy a uno 8) 8) 8). Cosas del sur.
03-07-2025;
Hoy se ha medido 39ºC en Corralillos (Agüimes) y 38ºC en el Hotel Las Tirajanas. Igualmente se rondó los 40ºC a la sombra en el pueblo de Tejeda pero la Aemet lo dejó en 37.5ºC debido a su particular localización. Sensaciones térmicas rondando la ciencuentena de grados en todos los casos.
-Sureste de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/cKWg35wZ/sdasdasd.png) (https://ibb.co/mrnDTs02)
-Aemet;
Por segundo día consecutivo se alcanza y se supera los +80km/h tanto en Agaete como en La Aldea de San Nicolás, al NW y W de Gran Canaria.
(https://i.ibb.co/DH476rXS/aa.png) (https://ibb.co/G47V1Hwb)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/zHWPqMCM/sdasdd.png) (https://ibb.co/DgPw0JmJ)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/TM6J2KqV/aSAs.png) (https://ibb.co/DfhmWGgx)
(https://i.ibb.co/CKPTWLzz/werw.png) (https://ibb.co/DfrSLdtt)
Esta tarde estuve en Gáldar, al NW de Gran Canaria. Subo fotos;
(https://i.ibb.co/9mj6MPq8/IMG-9066.jpg) (https://ibb.co/SDpbLSKs)
(https://i.ibb.co/zWntPwKB/IMG-9087.jpg) (https://ibb.co/p60k4pCM)
(https://i.ibb.co/JWVF9B6y/IMG-9092.jpg) (https://ibb.co/7xPNqYMR)
(https://i.ibb.co/TqrxnXPN/IMG-9097.jpg) (https://ibb.co/2Y51L2cp)
(https://i.ibb.co/HDLjr34Y/IMG-9122.jpg) (https://ibb.co/LzD3CHR6)
(https://i.ibb.co/h1nBDnwP/IMG-9141.jpg) (https://ibb.co/jZxygxsc)
(https://i.ibb.co/Kzb6cfD2/IMG-9144.jpg) (https://ibb.co/vvV1CTh3)
(https://i.ibb.co/WpFdpJTX/IMG-9151.jpg) (https://ibb.co/prZsrFmT)
(https://i.ibb.co/q8yLD16/IMG-9161.jpg) (https://ibb.co/c9gKyTq)
(https://i.ibb.co/s9s8wr8D/IMG-9175.jpg) (https://ibb.co/m5hfq7fY)
(https://i.ibb.co/gMcQVRhr/IMG-9213.jpg) (https://ibb.co/BVYvNCFf)
(https://i.ibb.co/WNd61Xfm/IMG-9215.jpg) (https://ibb.co/LDq8fy1V)
(https://i.ibb.co/Q72JNFcj/IMG-E9143.jpg) (https://ibb.co/XfhWsZ4k)
(https://i.ibb.co/gLNP33K0/IMG-E9176.jpg) (https://ibb.co/dwFLrrYN)
(https://i.ibb.co/Xxd2xrrn/IMG-E9179.jpg) (https://ibb.co/m5YD5VVn)
(https://i.ibb.co/C3dyD7nS/IMG-E9186.jpg) (https://ibb.co/212rHtjp)
(https://i.ibb.co/1GL665PB/IMG-E9194.jpg) (https://ibb.co/Mks664tK)
(https://i.ibb.co/rK95x2jF/IMG-E9198.jpg) (https://ibb.co/6cQDH0Mr)
(https://i.ibb.co/MyRh40Cy/IMG-E9209.jpg) (https://ibb.co/CpntZGHp)
(https://i.ibb.co/n8tF99b5/IMG-E9214.jpg) (https://ibb.co/6JLkzzmf)
(https://i.ibb.co/RkXVDHC2/IMG-E9228.jpg) (https://ibb.co/hJGtm8Ks)
(https://i.ibb.co/RpXkLqSF/IMG-E9236.jpg) (https://ibb.co/Y75FvxWC)
Esta mañana amaneció el suelo mojado en zonas de medianías del norte de las islas, pero en buena parte de ellas sigue activado el riesgo de incendio para mañana viernes día 4;
(https://i.ibb.co/QFNxC50S/Sin-tidadgdsgdtulo-fotor-enhance-20250703213954-750x375.jpg) (https://ibb.co/4ZT0YQkv)
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 03 Julio 2025 23:22:18 PMPor islas: 10 / 34°C en Tenerife, los 15 / 38°C en Gran Canaria, los 12 / 32°C en La Palma, los 13 / 35°C en La Gomera y los 18 / 32°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 30°C.
Esta vez ni te molestaste en mirar bien los mapas de
canaryweather ni la tabla de la
Aemet... XD
Marca para
Gran Canaria 14.4 (14). Pero se bajó
10.6ºC (11) en
Valleseco (Lanzarote). De la cota
0 a
1.8km Gran Canaria es la isla con mayor amplitud térmica insular casi todo el año.
Eso de aproximar una isla
sin datos y no mirar a fondo todas las estaciones de las otras no sé yo...
*Tampoco has usado la regla del redondeo. En
Tenerife pone
10.7 =
11. Que todo esto resulta una chorrada pero bueno.
En cuanto a la temperatura de las superficies yo he hecho un huevo frito delante de la puerta de mi casa (en la acera), o en el capó del coche. Las superficies vistas a rasante 'tiemblan' del calor que irradia el asfalto y el terreno. Y los termómetros me han dado todo lo que pueden medir hacia arriba. hasta los 70ºC.
El agua del patio o de la ducha te quema la piel. Para poder ducharse hay que hacerlo entre las 5 de la mañana y las 10 de la mañana como mucho (preferible de 6 a 9am). Todavía a medianoche el agua quema. Las bajaradas son las únicas que hacen refrescar la cosa un poco antes, desde las 3am aproximadamente cuando soplan intensas. Y para regar obvio lo mismo.
Los
chasneros todavía no saben lo terrible que es
Tejeda XD
04-07-2025;
Aunque las temperaturas diurnas de momento están mucho más contenidas de lo esperado debido a la nubosidad alta y la calima, lo cierto es que la madrugada transcurrió entre ecuatoial y tórrida en numerosas zonas del sur, centro, y oeste de Gran Canaria.
Temperatura mínima de 29.2ºC en el Ayuntamiento de Tejeda. En calles principales no se bajó de 30ºC.
(https://i.ibb.co/dsgWLzN5/tejeda.png) (https://ibb.co/cKLgC7Wr)
Ya de amanecida la temperatura bajó en zonas un poco más bajas de la vertiente sur. Noche tórrida aquí;
(https://i.ibb.co/1tyZkFpN/gg.png) (https://ibb.co/LXjS3Vqy)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/ksQDRHYk/hh.png) (https://ibb.co/NdZN8VwQ)
Cita de: Texeda79 en Viernes 04 Julio 2025 02:32:18 AMCita de: saritaa_meteo en Jueves 03 Julio 2025 23:22:18 PMPor islas: 10 / 34°C en Tenerife, los 15 / 38°C en Gran Canaria, los 12 / 32°C en La Palma, los 13 / 35°C en La Gomera y los 18 / 32°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 30°C.
Esta vez ni te molestaste en mirar bien los mapas de canaryweather ni la tabla de la Aemet... XD
Marca para Gran Canaria 14.4 (14). Pero se bajó 10.6ºC (11) en Valleseco (Lanzarote). De la cota 0 a 1.8km Gran Canaria es la isla con mayor amplitud térmica insular casi todo el año.
Eso de aproximar una isla sin datos y no mirar a fondo todas las estaciones de las otras no sé yo...
*Tampoco has usado la regla del redondeo. En Tenerife pone 10.7 = 11. Que todo esto resulta una chorrada pero bueno.
Los chasneros todavía no saben lo terrible que es Tejeda XD
Perdón😣. Cuando mire Canaryweather había menos estaciones en el norte y la mínima marcaba 16 en una del norte. Canaryweather va fatal estas últimas semanas, no se actualiza pierde o gana estaciones... Lo de "redondear hacia abajo" no creo que pase nada. Tampoco tenía el tiempo para ir mirando estación por estación en Wunderground.
El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote lo hago para no excluir ninguna isla ya que si hago un resumen de todas las islas que sea de todas. Si no podría hacer una de Tenerife sola que es mi isla y la que conozco mejor, con Agrocabildo es más fácil.
Tejeda es peor en verano pero Vilaflor también es terrible en verano. El resto del año es mejor Tejeda, Vilaflor después del verano y la transición es 6 meses de un invierno seco y frío (ya menos) baja humedad constante, cero lluvias y problemas de sequía y agua. Al menos en la nueva realidad donde solo llueve en el norte.
Te lo digo en 'confianza' Sarita, aunque parezca un quisquilloso jeje. Más bien soy perfeccionista. Puto Tauro... XD
Típicas diferencias de verano entre mis pueblos paternos y que pude vivir de pequeño y no tan pequeño en primera persona. Por eso me aficioné tanto a la meteo...
(https://i.ibb.co/ynrKzC2M/hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.png) (https://ibb.co/tM9n06RN)
Temperaturas mínimas de 27°C en Vilaflor esta madrugada, Temperaturas constantes de entre 27 y 28°C desde medianoche hasta las 7 am donde empezó a subir el termómetro. Noche ecuatorial a 1400 m de altitud.
Ya hoy llegan a los 34°C en Vilaflor, por suerte las nubes impiden que suba más, en Las Galletas ya se llegan a los 30°C con un BOCHORNO TREMENDO. 34 de sensación térmica de momento. Mientras Santiago del Teide y Arico llegando ya a 36°C.
Tostadora tremenda hoy. 32,5°C registré hoy en Las Galletas, a diferencia de otros días hoy sí hubo aire caliente y aire seco en Las Galletas en plena costa. No puedes estar ni en la playa ya, aunque yo aguanto bien el Sol.
En Vilaflor actualmente hay 30°C y se registraron entre 34 y 35°C, en horas centrales podría haber subido bastante más pero por suerte apareció bastante nubosidad media. Las sensaciones térmicas rondaron los 40-42°C gracias a las nubes. El viento alisio comienza a soplar con mucha fuerza y mañana prácticamente arrastrará con gran fuerza esta masa sahariana gracias al fortalecimiento del anticiclón, aun así mañana las temperaturas serán similares a hoy.
Temperaturas hoy en Tenerife por encima de los 30°C.
(https://i.postimg.cc/WbhST2xB/Screenshot-20250704-214521-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/fJQYvhzC)
Por islas: 10 / 37°C en Tenerife, los 13 / 41°C en Gran Canaria, los 12 / 40°C en La Palma, los 14 / 37°C en La Gomera y los 18 / 34°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro como siempre no tiene apenas datos pero aproximo entre 15 / 33°C.
--->>> El dato de 40°C en La Palma fue en una estación de Tijarafe de WunderGround. Fueron 40,4°C. La verdad que mucho calor hoy por La Palma, como siempre los avisos se quedaron cortos. Hoy hubiera sido rojo para Gran Canaria y naranja para La Palma, La Gomera y Tenerife.
(https://i.postimg.cc/VL0HQ3ZL/Screenshot-20250704-235800-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/nCZ1qwt6)
Estación de las Casas de Veneguera en Mogán, Gran Canaria. 37,5°C a medianoche. Alcanzando valores más altos que a horas centrales del día. Aún me pregunto cómo hay gente que aguante esto en las medianías del sur de Gran Canaria.
Yo ya estoy cansada y bastante acalorada en Las Galletas con temperaturas de entre 30 y 33°C durante 18 días seguidos. Vilaflor sigue a 30°C a esta hora. 34-35°C en pueblos de medianía como Granadilla, Guía de Isora o Santiago del Teide a medianoche. Vientos muy calientes y secos ladera abajo.
42ºC en Los Corralillos (Agüimes), y 41ºC en Fataga y en Rosiana.
Estos valores y los que se están registrando ahora mismo a medianoche fruto de la comprensión adiabática
Sin embargo en zonas más altas de medianías del sur y oeste hoy las temperaturas máximas se quedaron más cortas que ayer debido a los cielos cubiertos en horas centrales que dejaron caer algunos goterones incluso.
-Comentario de una forera/vecina de Tejeda...
(https://i.ibb.co/prXb7DDn/dfgdfgdgdfg.png) (https://imgbb.com/)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/4ZXK2Xwf/DSFWE.png) (https://ibb.co/0j6mK6pX)
(https://i.ibb.co/VKCsrzN/asads.png) (https://ibb.co/3JFnGjs)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/39Fy0t9r/333.png) (https://ibb.co/sd1vFLdm)
(https://i.ibb.co/TDLcQ95z/1111.png) (https://ibb.co/qL5BHTwb)
(https://i.ibb.co/7dg8qhY2/ffff.png) (https://ibb.co/5gYtPZMB)
-Aemet;
Tercer día consecutivo llegando a la marca de los 80km/h en la Aldea.
(https://i.ibb.co/PSXD3QD/1.png) (https://ibb.co/kdbmk1m)
Playa del Inglés, sur de Gran Canaria;
Temperatura máxima de 26ºC hoy.
(https://i.ibb.co/ZRXWv3Sk/Gv-Bjl-Kc-Ww-AANRx-B.jpg) (https://ibb.co/rK04qg31)
Aspecto de la nubosidad media vista desde Las Palmas de Gran Canaria.
(https://i.ibb.co/mrMWdjhB/514667200-4132235643589950-1481256542942004649-n.jpg) (https://ibb.co/DPS2mJwb)
05-07-2025;
Comenzamos la jornada y nos metemos en la madrugada con temperaturas de 36ºC en medianías sur de Gran Canaria y de hasta 38ºC en el cuadrante prelitoral del sur y oeste de la isla.
(https://i.ibb.co/LD5BctZn/drtertet.png) (https://ibb.co/ZRmvF8MW)
Canarias, con avisos y alertas por calor, viento, riesgo de incendios y mal estado del mar
Las altas temperaturas continuarán el sábado 5 aunque se espera una bajada desde el día 6, incluso con posibilidad de lluvias débiles en los nortes. El Gobierno canario activa la alerta en La Gomera por viento y la mantiene por riesgo de incendios forestales en 5 islas y la alerta por altas temperaturas en Gran Canaria
(https://i.ibb.co/5hpHmntc/ftyrtyryry.jpg) (https://ibb.co/GQYSytBP)
(https://i.ibb.co/GfmmQC8V/Gv-CH0-FZXUAA9-LJG.jpg) (https://ibb.co/PskkG1P5)
Avanza la madrugada y con mucho viento se rozó los 39ºC en Tasarte (Aemet)
(https://i.ibb.co/nM77JKWz/tret.png) (https://ibb.co/SwttCZLR)
Rondando ya los 30°C en Las Galletas comienza el aire seco y caliente, veremos a cuando llega. Tengo la casa de nuevo en los 30°C.
En Vilaflor mínimas de 29°C, noche casi tórrida la que tuvieron anoche, vientos fuertes de ladera calientes y secos durante toda la noche. El calor, la sequedad y estos vientos calientes ya están teniendo repercusión en la agricultura, el agua es muy caliente, están habiendo renstricciones de agua y el viento caliente ha producido algunos daños en plantaciones. Esperemos que este tiempo horrible se vaya lo más pronto posible.
Encuentro increíble lo del aviso naranja por oleaje en el sur de Gran Canaria y sur de Tenerife, hacia mucho tiempo que no veía uno activado. La verdad el oleaje alisio solo debe preocupar a los barcos que navegan el canal con Gran Canaria porque lo demás no es una componente nada peligrosa. El oleaje pasa de largo por el canal y sólo afecta a zonas del sureste de Tenerife igualmente lo normal en esta época.
Diría que el alisio es el viento y oleaje menos peligrosos que hay. Los oleajes más fuertes son el del NW afectando a los nortes el clásico de las borrascas, el del sureste de temporales de calima y la fuerza sur del verano. Mientras los vientos más peligrosos son los del sureste y el de las borrascas del SW.
Cita de: Texeda79 en Sábado 05 Julio 2025 01:31:54 AMPlaya del Inglés, sur de Gran Canaria;
Temperatura máxima de 26ºC hoy.
(https://i.ibb.co/ZRXWv3Sk/Gv-Bjl-Kc-Ww-AANRx-B.jpg) (https://ibb.co/rK04qg31)
Esa es la temperatura de Las Galletas a las 9 de la mañana. Increíble los contrastes entre la costa sur de Tenerife y la de Gran Canaria.
Y seguimos hablando de contrastes porque la temperatura mínima absoluta esta madrugada en Gran Canaria osciló entre los 15.8ºC de la Villa de Firgas y los 34.2ºC del barrio de Rosiana en Santa Lucía de Tirajana.
Además aquí y en en general en todas las zonas altas y medias de la caldera de Tejeda y Tirajana el viento estuvo azotando muy duro de madrugada y sin apenas humedad ambiental. Rachas de hasta 90km/h y que puntualmente habrán alcanzado y superado los +100km/h. Y todo ello con una noche más que infernal en cuanto a lo termométrico.
Un placer dormir en poblaciones Villa de Moya, Villa de Firgas, Villa Mariana de Teror, Ciudad de Arucas, Guía, o Ciudad de Gáldar.
Un infierno dormir en cascos urbanos como Tunte, Santa Lucía de Tirajana, Tejeda, o incluso Artenara.
(https://i.ibb.co/h1B5kt5m/hhh.png) (https://ibb.co/bRshx8hK)
-Aemet;
Noche de infarto, temporal de viento y electricidad estática en San Bartolomé de Tirajana:
(https://i.ibb.co/xqXwvdzb/ssssssssss.png) (https://ibb.co/Xxj6BMFP)
(https://i.ibb.co/r29Zg0XM/d.png) (https://ibb.co/Kxn9Yh87)
En Santa Lucía de Tirajana a esta hora ya se ha superado los +41ºC;
(https://i.ibb.co/9dgYWBp/gggggggggggggg.png) (https://imgbb.com/)
La buena noticia es esta;
Meteo_Tenerife�
@tenerife_meteo
TRAIGO NOTICIÓN
Este domingo FINALIZA el episodio de altas temperaturas con un descenso notable de las mismas, especialmente en el interior de las Islas de mayor relieve. Seguirá soplando el alisio fuerte en los canales entre Islas.
A lo largo de los próximos días aumentará la nubosidad y es posible ver lloviznas en nortes.
(https://i.ibb.co/zWkgXStg/Gv-FPlm-TWk-AADBye.png) (https://ibb.co/BH1JygYJ)
Los seguimientos con advecciones de verano son de los más pesados para mí.
Y mientras uno se 'parte el pompi' en buscar todos los datos para editarlos y analizarlos, este es el único resumen que tenemos de la tenemos de la televisión autonómica canaria El Tiempo RTVC@TiempoRTVC. Nada que ver a los datos que he ido dando.
Cuando les interesa solo se quedan con los datos de la Aemet...
Invierte más tiempo y esfuerzo recopilando y editando datos algunos aficionados que la propia TV autonómica...
(https://i.ibb.co/jZ3xySfb/jjjjjjjjjjjjjjjj.png) (https://ibb.co/BKT7y93c)
Y culminamos este seguimiento diario de hoy sábado día 5 con algunos datos más.
-Canaryweather;
->41.4ºC de máxima en Santa Lucía de Tirajana.
(https://i.ibb.co/Gfb4MtfP/fgdgdfg.png) (https://ibb.co/bj8Mv2jd)
-Aemet;
->Por cuarto día consecutivo se alcanza y se supera los +80km/h en La Aldea. Se supera también hoy este registro en muchas otras zonas de la isla, e islas.
(https://i.ibb.co/TxyS43vZ/y.png) (https://ibb.co/zTdYXvn1)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/jvzNJRwF/a.png) (https://ibb.co/Gv96HTMj)
(https://i.ibb.co/mWvpJfs/ghfghfgh.png) (https://ibb.co/CGJLBRd)
(https://i.ibb.co/LdddQrD0/sdfgdfgdfg.png) (https://ibb.co/1GGGsMY0)
Fotos de hoy en Las Galletas.
(https://i.postimg.cc/xdGkrNR0/20250705-124325.jpg) (https://postimg.cc/p9TVzT47)
(https://i.postimg.cc/hPJfD5rZ/20250705-125537.jpg) (https://postimg.cc/bshzLL41)
(https://i.postimg.cc/cCC689NH/20250705-125803.jpg) (https://postimg.cc/N2hQ3xFq)
(https://i.postimg.cc/05XzqspJ/20250705-130932.jpg) (https://postimg.cc/kD8JxLYn)
Hoy ha sido el día más caluroso del año en Las Galletas, la estación de las Galletas registró 33,6°C, sin embargo mi termómetro de casa alcanzó los 35°C a la sombra, bastante más que otros días. A mediodía entró un viento muy caliente y seco que disparó la temperaturas brevemente para luego volver la humedad. Sensaciones térmicas de 40°C en Las Galletas, te quemas al minuto en la playa con los callaos y la arena irradiando calor a lo bestia. Los bares con gente refugiándose del calor y la playa absolutamente a reventar en algunas zonas. Los turistas iban más rojos que el Canaryweather en verano.
Vilaflor un infierno hoy. La noche fue terrorífica con temperaturas constantes de 29°C y las casas a 32°C, allí sobrevivieron gracias al aire acondicionado. Vientos calientes ladera abajo que ocasionaron pérdidas en agricultura local. Por el día temperaturas de 34-35°C con sensaciones de 45°C. Además estos días hubo restricciones de agua.
Afortunadamente este tiempo se va ya y esperemos que tarde en regresar. Hasta este entonces a disfrutar del alisio y de la bajada de temperaturas sobre todo en medianías y cumbres. Las Galletas seguirá siendo una tostadora.
Temperaturas por encima de los 30°C en Tenerife. Sin embargo se llegó a 37°C en Arico.
(https://i.postimg.cc/8PfqPRrm/Screenshot-20250705-221632-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/nCZd3Q2X)
Máximas hoy de Canaryweather. Las otras islas no disponen de datos. En Gran Canaria se llegó a 40°C y en La Palma a 39°C.
(https://i.postimg.cc/NGkx85vv/fotor-1751749166298.jpg) (https://postimages.org/)
06-07-2025;
Descenso térmico de entre 8º y 14º en algunas zonas del interior de Gran Canaria esta jornada.
Aún así, noche ecuatorial y puntualmente tórrida en zonas medias del sur de la isla.
A las 14:00 horas las temperaturas en la isla oscilan entre los 14ºC de los Altos de Agaete (casi en Tamadaba) y los 34ºC de las bolsas de calor que se generan en el sureste de la isla (Los Corralillos).
Las costas meridionales de la isla se han vuelto a librar de este episodio de altas tempertauras que afectaron a medianías y cumbres.
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/9mjbXzkr/kkk.png) (https://ibb.co/V08gyrcq)
-Ecowitt;
(https://i.ibb.co/kg2rCK6Q/fdgdfg.png) (https://ibb.co/KjxQv6zF)
-Aemet;
(https://i.ibb.co/YB4sz5rf/etert.png) (https://ibb.co/yFmjwz3g)
Y aquí en Las Palmas GC por supuesto que tampoco me he enterado del calor. Muchos días ya sin ver el sol...
De lo que sí me he enterado en demasía es de la bajada de la Virgen de los Reyes (...)
Cita de: Texeda79 en Domingo 06 Julio 2025 15:17:25 PM06-07-2025;
Las costas meridionales de la isla se han vuelto a librar de este episodio de altas tempertauras que afectaron a medianías y cumbres.
-Aemet;
(https://i.ibb.co/YB4sz5rf/etert.png) (https://ibb.co/yFmjwz3g)
Pues en las costas sur de Tenerife si se ha notado con fuerza la advección, ha habido hasta aire caliente y seco a línea de costa. Hoy 35°C en Candelaria y casi 30°C en Vilaflor. En Las Galletas sin viento ni oleaje aunque sigue el calor. Las Galletas estos días desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde hay 30°C.
Seguimos con el alisio a tope, acelerado en las zonas de "fuga" es decir, SE y NW. Es un coñazo cuando está varios días fuerte. Afortunadamente mañana afloja, y el martes y miércoles será muy flojo, para subir luego solo a moderado.
Como sabemos , julio no suele depararnos sorpresas, pero agosto si. En el año 2003 llegó una adveccion desde el SE de aire húmedo tropical, que aunque no trajo mucha nubosidad, si que hizo desarrollar nubes de evolución en las cumbres de la 5 montañosas. En aquel entonces yo empezaba a usar Internet y de todas formas en aquel verano yo no estaba muy atento a tiempo jeje. Pero si recuerdo en los foros hablar de CB y tormentas muy locales en el Teide, con granizo. Fue el 13 de agosto. Dejo una imagen de las centrales donde se ve el desarrollo en ambas islas
(https://i.ibb.co/qFB1VqwN/Screenshot-20250706-140941-Chrome.jpg) (https://imgbb.com/)
search album ru (https://imgbb.com/)
Canarias no desarrolla apenas nubes de evolucion en verano porque el anticiclon impone una inversión termica infranqueable y un aire muy seco a partir de los 2000m.
Si estuviésemos en el Mediterráneo o en cualquier zona menos en el flanco SE de un anticiclon.....
06-07-2024
Y la verdad de hoy la vemos como siempre con las imágenes del satélite. El algodón no engaña y lo que vemos aquí tampoco;
(https://i.ibb.co/5hHn1LgQ/image.png) (https://ibb.co/s9Y6gqdT)
(https://i.ibb.co/QjN8cJPd/2.png) (https://ibb.co/Nnj13F9S)
(https://i.ibb.co/RkHTFXS4/3.png) (https://ibb.co/5gch0Q9x)
(https://i.ibb.co/DDW3xpxs/4.png) (https://ibb.co/wNgD9s93)
Por quinto día consecutivo se supera los +80km/h en el observatorio de La Aldea de San Nicolas;
(https://i.ibb.co/r2Y4N07C/asa.png) (https://ibb.co/b5TzDmWS)
Las nubes han subido de cota por el norte y ha regresado el fresco. Todavía quedan bolsas de calor a sotavento;
(https://i.ibb.co/TBV5JDDj/rrr.png) (https://ibb.co/8DWVGnnv)
A quien no le guste el calor en el mes de Julio le recomiendo venir a Las Palmas de Gran Canaria. Eso sí, a pesar de los días largos pocos son los días soleados. Llevo una semana sin ver la claridad del sol.
Y aún así se nota el ambiente cargado cuando no corre aire imagino que entre otras cosas por la mínima oscilación diaria de las temperaturas;
(https://i.ibb.co/23yjgfbs/hhh.png) (https://ibb.co/d4rQGzhL)
El árbol más bonito del mundo es originario de Madagascar pero también habita en las islas Canarias. Es Delonix regia (flamboyán).
Como dije muchos días sin ver el sol en Las Palmas de Gran Canaria. Añadimos pues una nota de color...
Parque de la Ballena, Las Palmas GC;
(https://i.ibb.co/ZzBBvSSf/516393063-4134473213366193-4657632452457323343-n.jpg) (https://ibb.co/s9KKcCCg)
(https://i.ibb.co/PVLG3Kk/516418807-4134473316699516-4296007616635066171-n.jpg) (https://ibb.co/bG05qTt)
(https://i.ibb.co/QvXqxmfY/516438115-4134473260032855-6754916472742404703-n.jpg) (https://ibb.co/k2MrPcxq)
(https://i.ibb.co/k25jV05g/516701136-4134473040032877-7568809024358185181-n.jpg) (https://ibb.co/jkbm9Gbv)
(https://i.ibb.co/1YfBvV71/517385039-4134473073366207-1121905821575299674-n.jpg) (https://ibb.co/RGptvnYf)
(https://i.ibb.co/wZGCS4kS/517401536-4134473336699514-313876204660859611-n.jpg) (https://ibb.co/GfYkWR6W)
(https://i.ibb.co/cST0VYCT/516047172-4134473140032867-3798030432293929844-n.jpg) (https://ibb.co/pBXc5hRX)
(https://i.ibb.co/PvfbYRLJ/516077885-4134473243366190-6382869732658815618-n.jpg) (https://ibb.co/4n5DfcqC)
(https://i.ibb.co/4RJVBCxJ/516154094-4134472900032891-2304013850309778031-n.jpg) (https://ibb.co/tp3Jyn53)
Ahora mismo está lloviznando en Las Palmas de GC y esta semana se espera que esa situación vaya a más esta próxima en el norte de las islas y extremo noreste de TF;
(https://i.ibb.co/qYKM3cQy/516449968-2930994120437331-3594807737261729079-n.jpg) (https://ibb.co/23x71C4n)
(https://i.ibb.co/kg4bdZ0z/516707001-2930994237103986-2334831614002336227-n.jpg) (https://ibb.co/C5bCrLv4)
(https://i.ibb.co/Kp0DbdQk/516380629-2930994273770649-4648642740687164994-n.jpg) (https://ibb.co/Q3bkpLqR)
(https://i.ibb.co/SwWnQXsn/515308568-2928941847309225-6486418853377223476-n.jpg) (https://ibb.co/KxRqNj0q)
Cambio radical de tiempo en Tejeda;
Del calor extremo han pasado al frío por allí.
La brisa (cascada de nubes) no sólo se desborda por Artenara si no que tambien rebasa la cumbre norte como en los meses de invierno a primavera a +1500/1800m de altitud. Esta cirucunstancia se da en el mes de julio con una ocurrencia media de 3 veces al mes (el mes del año que menos sucede).
En La Palma sucede mas días en verano ya que por allí la inversión térmica suele subir más de cota en verano.
Playa de Amadores hoy en Mogán;
(https://i.ibb.co/KxqTdgqR/Gv-Mx-Sti-Wk-AAIO9y.jpg) (https://ibb.co/LdtVmytb)
Cita de: Texeda79 en Domingo 06 Julio 2025 22:33:20 PM06-07-2024
Las nubes han subido de cota por el norte y ha regresado el fresco. Todavía quedan bolsas de calor a sotavento;
(https://i.ibb.co/TBV5JDDj/rrr.png) (https://ibb.co/8DWVGnnv)
35,3°C registró la estación de Candelaria, el Canaryweather a veces no registra las temperaturas más altas y no sé por qué.
(https://i.postimg.cc/65QNSnxn/Screenshot-20250706-232713-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/7bjcJC6Z)
Cita de: Texeda79 en Domingo 06 Julio 2025 22:41:10 PMA quien no le guste el calor en el mes de Julio le recomiendo venir a Las Palmas de Gran Canaria. Eso sí, a pesar de los días largos pocos son los días soleados. Llevo una semana sin ver la claridad del sol.
Y aún así se nota el ambiente cargado cuando no corre aire imagino que entre otras cosas por la mínima oscilación diaria de las temperaturas;
Yo soy muy exquisita, no me gusta el calor fuerte pero tampoco no ver el Sol en semanas, necesito mucho sol, me encanta, y calorcito normal. Por lo tanto ni Las Palmas, ni Vilaflor, ni Tirajana, algo así como Las Galletas con un poco menos de calor, quizás Mogán o Los Cristianos pero ahí entraría el tema de la masificación de playas... me quedo donde estoy.
Cita de: Roberalf en Domingo 06 Julio 2025 21:53:33 PMComo sabemos , julio no suele depararnos sorpresas, pero agosto si. En el año 2003 llegó una adveccion desde el SE de aire húmedo tropical, que aunque no trajo mucha nubosidad, si que hizo desarrollar nubes de evolución en las cumbres de la 5 montañosas. En aquel entonces yo empezaba a usar Internet y de todas formas en aquel verano yo no estaba muy atento a tiempo jeje. Pero si recuerdo en los foros hablar de CB y tormentas muy locales en el Teide, con granizo. Fue el 13 de agosto. Dejo una imagen de las centrales donde se ve el desarrollo en ambas islas
(https://i.ibb.co/qFB1VqwN/Screenshot-20250706-140941-Chrome.jpg) (https://imgbb.com/)
(https://imgbb.com/)
Creo que esa era la tormenta muy fuerte de agosto que comentan algunas personas que cayó en Vilaflor a principios de los 2000 antes de la de 2005 en la cual cayeron 100 mm. La comentan como
una tormenta de Gran convección distinta a la de 2005 y 2015, generada por el relieve de la cumbre de la isla, los truenos y las lluvias fueron muy fuertes y localizadas con granizo. Vilaflor quedó en el borde pero afectada mientras en Arona y San Miguel brillaba el Sol.Esas tormentas del satélite no son las típicas que se forman por una sola corriente ascendente a través del Teide, esta vez la corriente utilizo el relieve de toda la cumbre para ascender. Síntoma de más inestabilidad y más humedad.
Impresionante la imagen ojalá verla mas a menudo y que sea común pero es prácticamente imposible, ojalá este año tengamos una buena tormenta de agosto que falta hace 2005, 2015, ¿2025? Agosto completa la trilogía...
Los vientos alisios fuertes son comunes en verano, el calor y el viento fuerte hacen de julio el mes más tostón del año, en agosto por lo menos la inestabilidad tropical y los temporales de oleaje de sur lo hacen más emocionante. Aunque las olas de calor suelen ser más fuertes en agosto...
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 07 Julio 2025 00:29:24 AM35,3°C registró la estación de Candelaria, el Canaryweather a veces no registra las temperaturas más altas y no sé por qué.
Bueno no te quejes que en todos tus resúmenes le has quitado grados a GC. Es bromaaaa... XD
Eso sucede porque los datos de Canaryweather se sacan de los
promedios diezminutales y por lo tanto nunca marca los valores extremos absolutos. Lo mismo en WeatherUnderground en realidad. Cuando tengas estación y la subas a esas app ya te darás cuenta...
En cuanto a la masificación yo creo que actualmente está más masificado el sur de Tenerife que el de Gran Canaria;
En Gran Canaria se llenan las playas de Amadores o Anfidelmar los fines de semana pero en general todo se reparte entre Patalavaca, playa de Tauro, Taurito, Pasito Bea, Pasito Blanco, Puerto Rico, Puerto de Mogán, Anfidelmar, Amadores, playa del Cura, Arguineguín, El Pajar, Balito, playa del Cura, Las Marañuelas, montaña Arenas, Meloneras, playa del Inglés, Maspalomas, playa de Las Burras, San Agustín, Santa Águeda, playa del Águila, Bahía Feliz, playa de El Perchel, playa de Carpinteras, playa de Triana, playa de los Bigotes, playa del Llanillo, El Lomo Galeón, El Molinero, Costa Alegre/La Carrera, Aguamarina, playa Los Frailes, playa Medio Almud, Tiritaña, Cruz de Piedra, Veneguera, El Besudo, playa de Tarajalillo, etc, etc...
Y todo esto sin salirme de Mogán y San Bartolomé de Tirajana.
Por ejemplo, localidades como El Pajar o Arguineguín no creo que tengan más barulla que Las Galletas. En Gran Canaria está más repartida la cosa...
Lo más masificado que he visto de
El Pajar, un pueblito como Las Galletas,
es esto que vemos en el siguiente video...
->https://www.youtube.com/watch?v=dH-QWuzYolk
(https://i.ibb.co/cSCdMqLG/g.jpg) (https://ibb.co/1tdxhc6D)
(https://i.ibb.co/kgQmYVM0/hh.png) (https://ibb.co/TBmWzDrR)
Hay que conocer más...
07-07-2025;
En mi estación de Tejeda la temperatura mínima esta madrugada fue de 12ºC, nada que ver con los 30ºC de mínima del fin de semana.
Además el viento sopló con una racha máxima de 56km/h lo que agudizó la sensación térmica hasta unos 07ºC. Teniendo en cuenta los cuerpos humanos ya aclimatados a muchísimo calor y que las sensaciones térmicas que llegaron a rondar aquí los 50ºC estos días este cambio repentino ha sido más que extraordinario. Un fenómeno más propio de comienzos de otoño o finales de verano en este pueblo.
Por lo tanto y en el interior de las casas la nota dominante de la madrugada ha sido el crujido y estallido de sillas y muebles, algo muy característico aquí cuando se producen estos cambios bruscos de temperatura propios de la zona al imponerse el norte contra el sur, o viceversa.
La estación de la Aemet tuvo valores más suaves, pero vuelve a imponerse la amplitud térmica diaria;
(https://i.ibb.co/G32Dnwpq/hhh.png) (https://ibb.co/R40KYnbq)
El municipio de Tejeda y la isla de Gran Canaria en conjunto es la isla del archipiélago que está mejor posicionada a las advecciones saharianas en su mitad sur (xerocanaria), pero también resulta la mejor expuesta a los alisios en su mitad norte (alisiocanaria). Además, queda favorecida de su posición central en el archipiélago canario y su altitud media dentro del contexto insular.
Por eso es aquí donde se producen los mayores ascensos pero también los mayores descensos de temperatura cuando se impone de repente los cambios bruscos de tiempo en nuestro archipiélago. Isla de contrastes = continente en miniatura.
-Canaryweather;
9.3ºC registrados hoy en los altos del municipio de Moya;
(https://i.ibb.co/21xZwGqd/hgfh.png) (https://ibb.co/C3gPqRBQ)
Vuelven las precipitaciones débiles del alisio a las zonas de costumbre.
->Hay una estación que aparentemente está generando datos erróneos desde ayer en una estación de Anaga, imagino que por el viento intenso de la zona;
(https://i.ibb.co/N6z9PmZY/fbfd.png) (https://ibb.co/kgF4f9Qc)
-Aemet;
Estamos en una de las situaciones atmosféricas más frescas que se producen durante el mes de julio en zonas altas (inversión térmica por encima de lo normal), pero como he dicho es extraño que Tejeda se quede por debajo de los 30ºC este mes. Quizás hoy se uno de esos pocos días.
El aeropuerto de TFN ha dado registros de lluvia en días sin lluvia últimamente. Dudoso... El viento todavía hoy sigue siendo noticia;
(https://i.ibb.co/LLqbLwr/esta-es.png) (https://ibb.co/v7rg75h)
Una refrescante imagen de la Villa Mariana de Teror esta mañana;
(https://i.ibb.co/0ygpZ6z0/516758240-3945725865690563-1543611947535489543-n.jpg) (https://ibb.co/qYtL9c2H)
Está muy masificado, pero en general toda la isla lo está. Extremadamente masificado está las zonas turísticas de Los Cristianos, Las Américas y Costa Adeje, el complejo turístico más importante de Canarias, con más o menos 5 millones de turistas por año. Allí es imposible pasear ni ir a la playa tranquilo, tanto en agosto como en enero, tanto un martes como un domingo. También muy masificado siempre es El Médano en Granadilla, turismo masivo por deportes de viento y las mejores playas de Tenerife, luego zonas como los Acantilados de los Gigantes, Puerto Santiago, Callao Salvaje, La Caleta, Playa Paraíso, La Tejita, Golf del Sur, Amarilla Golf, o Palm Mar suelen estar masificados en temporada alta, Las Galletas es un pueblo que no tiene hoteles (sólo uno) y es más comercial que turístico y tampoco tiene buenas playas a lo que a turistas se refiere, igual es Los Abrigos.
Lo del Aeropuerto Norte es increíble, conozco a una amiga que salió de El Hierro ayer a la 1 de la tarde o así a Tenerife Norte para ir a Lanzarote (ella es de allí). Le cancelaron el vuelo y la mandaron a un hotel a La Orotava al cual llegó a las 3 am tras esperar mucho por el vuelo y tuvo que decirle a su jefa que no iba a trabajar hoy. Hoy le dijeron que tenía el vuelo a las 10 AM y como el tiempo seguía igual se lo cancelaron.
Luego otra amiga que vino de La Gomera, llegó a Tenerife Norte y le cancelaron el vuelo a Lanzarote, le dijeron que fuera a Tenerife Sur, de aquí le dijeron que fuera al Norte y al final la mandaron un hotel, AL SUR. Al final tuvo que llamar a una amiga con casa en La Laguna para pasar la noche.
Yo no entiendo aún por qué ese aeropuerto existe con esas condiciones con niebla y viento cuando tienen el del Sur con un clima idóneo todo el año, no lo he visto nunca con problemas, ni viento ni lluvia ni niebla... y por qué no hacen vuelos de las islas menores a Tenerife Sur. (Por lo menos de El Hierro). Lo único que me dijeron mis amigas de Lanzarote es que la próxima vez que vayan a islas menores, van por Gran Canaria.
En julio no es la primera vez que pasa siempre que el alisio baja de altitud en verano y entra el viento clásico de verano.
En lugar de islas menores diga -islas no capitalinas- que te van a matar si te leen de allí como me pasó a mí una vez en uno de estos foros con un palmero, gomero, y conejero... XD
Ese aeropuerto debió cerrar sus puertas en 1976. Pero ya sabes, no es lo mismo aterrizar en Gando o en Tenerife Sur que en Valleseco o Tenerife norte. La primera impresión al llegar a la isla queda más bonito por el norte;
Aterrizar en Gando en Gran Canaria da ganas de vomitar por lo horripilante que es. Es lo más horrible de toda la isla donde al paisaje árido se suman las miles de hectáreas con invernaderos rotos y abandonados. Y encima ahora tenemos los campos negros de placas solares... (sin comentarios).
Pues Aena sigue empeñada en seguir invirtiendo millones y millones de euros en los dos aeropuertos de Tenerife...;
https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-01072025-1341
*Para mí el complejo turístico más importante de Canarias, o al menos siempre lo fue, es la Ciudad Turística de Playa del Ingles.
*Sarita, tu lugar ideal para vivir en Santa Águeda en El Pajar. Un pequeño pueblo muy tranquilo y amigable sin apartamentos ni hoteles y de tradición marinera con una bonita playa de arena que se queda lejos de los intereses turísticos. El clima, ¡fantastic!. Lo malo es que tiene el mejor clima de la isla y quieren desplazar la cementera para hacer un puerto deportivo y especular esa zona virgen del suroeste grancanario. Los vecinos se han tirado ya a la calle. Espero que no lo consigan...
Ahora pasamos al tema de masificación. Hablemos por ejemplo de vehículos;
Los flujos urbanos e interurbanos de Las Palmas de Gran Canaria son una barbaridad, estamos por encima de ciudades más grandes que la nuestra (Bilbao, Palma, Málaga o Murcia). Sin embargo todo sigue igual en infraestructuras y sin alternativas serias en transporte público, porque lo de la Metroguagua ya vemos la seriedad que tiene y lo del tren, pues todos los años va a llegar pero nunca llega y así llevamos dos décadas.
Flujos de viajes intermunicipales con destino LPGC a 31/12/2024:
Telde -> 78.868
Arucas -> 38.140
Santa Brígida -> 16.800
Teror -> 11.432
Santa Lucía de Tirajana -> 7.869
Agüimes -> 7.571
Firgas -> 7.377
San Bartolomé de Tirajana -> 6.732
Gáldar -> 6.178
Ingenio -> 4.897
Vega de San Mateo -> 4.655
Santa María de Guía -> 4.162
Moya -> 2.940
Valsequillo de Gran Canaria -> 2.391
Mogán -> 1.853
Valleseco -> 1.304
Agaete -> 1.240
Tejeda - Artenara -> 1.039
La Aldea -> 459
Las Palmas de Gran Canaria:
Entran 206.720
Total incluyendo movimientos internos dentro de LPGC -> 1.218.769
Para hacernos una idea con otras ciudades:
Palma:
Entran -> 202.705
Total con movimientos internos -> 1.248.498
Bilbao:
Entran -> 194.491
Total con movimientos internos -> 899.111
Málaga:
Entran -> 199.707
Total con movimientos internos -> 1.545.602
Murcia:
Entran -> 198.988
Total con movimientos internos -> 1.246.416
Valladolid:
Entran: -> 130.434
Total con movimientos internos -> 766.764
Vigo:
Entran -> 124.956
Total con movimientos internos -> 919.392
La Coruña:
Entran: -> 130.917
Total con movimientos internos -> 723.713
Alicante:
Entran -> 184.349
Total con movimientos internos -> 705.171
Santa Cruz de Tenerife:
Entran: 207.241
Total con movimientos internos -> 644.483
Algunas conclusiones que no son nada nuevas:
-Se ve claramente como Arucas y Santa Brígida e incluso Teror y Firgas son ciudades dormitorios.
-Agüimes con casi la misma población que Ingenio, tiene casi el doble de flujos, a pesar de que Ingenio está más próxima al área metropolitana, lo cual se explica por la mayor zona industrial de la isla en Arinaga.
-La Aldea sigue siendo una isla dentro de la isla, habiendo casi el doble de flujos de Santa Cruz de TF con Las Palmas de GC, -> 804 entradas.
-Necesidad de transportes guiados con esos flujos, superando a ciudades de similar tamaño y hasta mayores.
https://mapas-movilidad.transportes.gob.es/?loc_type=MUNICIPALITIES&date=2024-12-31T00%3A00%3A00.000Z&metric=JOURNEYS&distances=%5B%22D_05_2%22%2C%22D_2_10%22%2C%22D_10_50%22%2C%22D_50%22%5D&o_dis=%5B%5D&o_mun=%5B%5D&o_prov=%5B%5D&d_dis=%5B%5D&d_mun=%5B%2215030%22%5D&d_prov=%5B%5D&v=40.000000%2C-5.000000%2C5.50%2C0%2C25&ms=IGN
07-07-2025;
Volvemos al tiempo que me lio con tantos temas que me gusta debatir,...
Ha seguido lloviznando por el norte. Las imágenes se comentan solas así que...
A los grancanarios le suena mucho eso de -> 'Del aeropuerto pa bajo despejao'
(https://i.ibb.co/j9vws1cj/1.png) (https://ibb.co/p6vK59tk)
(https://i.ibb.co/wrQKXYKx/dddd.png) (https://ibb.co/84xjpXjS)
(https://i.ibb.co/k6sgZbyp/gdg.png) (https://ibb.co/wrFNtGLT)
(https://i.ibb.co/FkxbLzmk/gggg.png) (https://ibb.co/Q7bF3Mp7)
(https://i.ibb.co/wrQKXYKx/dddd.png) (https://ibb.co/84xjpXjS)
06-07-2025;
Retrocedemos a ayer;
(https://i.ibb.co/q3NV6KKz/Gv-PU-o-OWQAAGh-ZL.jpg) (https://ibb.co/4n83kzzc)
(https://i.ibb.co/5fmSjhk/Gv-SM9-E7-WQAE8-TPN.jpg) (https://ibb.co/vKpTd4h)
Santa Cruz de Tenerife;
En Aeropuertos bien pero en Puertos...
->Las aguas profundas no dan para más...
(https://i.ibb.co/SXNC5BGh/Gv-Rrbdt-Xc-AE9dk-G.jpg) (https://ibb.co/xShTX6dp)
Temperatura del agua del mar;
->Un Mediterráneo tropicalizado luce así de mal.
(https://i.ibb.co/fYfYgNwJ/Gv-Qd-L0y-WQAAQfcb.jpg) (https://ibb.co/xSWSkgTZ)
Gran Canaria;
Un mismo día, una misma isla. Elige...
-Fontanales (Moya);
(https://i.ibb.co/v4cR48Kr/Gv-M63fm-WIAAA6-Iy.jpg) (https://ibb.co/b56D5n8y)
(https://i.ibb.co/ds4Kfb3t/Gv-M63g-HWYAAz-AGO.jpg) (https://ibb.co/ymFsNhMp)
(https://i.ibb.co/YBRg7FHx/Gv-M63ir-Xs-AAnq4-S.jpg) (https://ibb.co/b5WtgMck)
-Veneguera (Mogán);
(https://i.ibb.co/PZPMGZyV/Gv-Rrwl-XXs-AAb-M-F.jpg) (https://ibb.co/C5Y6K5yS)
-Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana);
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/GQ27dLvs/Gv-P6-JBTXQAAtqd-Z.jpg) (https://ibb.co/MkVng4D8)
-Roque Nublo (Tejeda);
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/VY67y200/Gv-P6-L9-XXAAAod2k.jpg) (https://ibb.co/r29CP4KK)
Cita de: Texeda79 en Lunes 07 Julio 2025 23:22:36 PMEn lugar de islas menores diga -islas no capitalinas- que te van a matar si te leen de allí como me pasó a mí una vez en uno de estos foros con un palmero, gomero, y conejero... XD
Islas Verdes queda mejor que islas no capitalinas, yo me refiero a su tamaño insular obviamente y las separo de las orientales (Fuerteventura y Lanzarote).
Cita de: Texeda79 en Lunes 07 Julio 2025 23:22:36 PMEse aeropuerto debió cerrar sus puertas en 1976. Pero ya sabes, no es lo mismo aterrizar en Gando o en Tenerife Sur que en Valleseco o Tenerife norte. La primera impresión al llegar a la isla queda más bonito por el norte;
Aterrizar en Gando en Gran Canaria da ganas de vomitar por lo horripilante que es. Es lo más horrible de toda la isla donde al paisaje árido se suman las miles de hectáreas con invernaderos rotos y abandonados. Y encima ahora tenemos los campos negros de placas solares... (sin comentarios).
Aterrizar en Tenerife Sur no es para nada feo, ya que la mayoría de vuelos entran por el norte y bordean la isla por el oeste pasado entre Tenerife y La Gomera, viendo el Teide, la cara norte y oeste de la isla, el Teide desde el aire es precioso, bueno desde todos sitios😍. Además el Teide se ve durante casi todo el despegue y aterrizaje. También está al lado de Montaña Roja que es posiblemente la montaña/volcán más emblemática del Sur y de la isla (quitando al Teide obvio) junto a la Playa de la Tejita. El sur de Tenerife es feo de narices eso sí. Además todos los turistas que vienen a Tenerife (Ingleses, alemanes y belgas) entran todos por el sur.
Cita de: Texeda79 en Lunes 07 Julio 2025 23:22:36 PMPues Aena sigue empeñada en seguir invirtiendo millones y millones de euros en los dos aeropuertos de Tenerife...;
Pues el Aeropuerto Sur sigue con instalaciones prefabricadas con planchas, el dinero ha ido al del norte, pero ahí ya no entro.
Cita de: Texeda79 en Lunes 07 Julio 2025 23:22:36 PM*Para mí el complejo turístico más importante de Canarias, o al menos siempre lo fue, es la Ciudad Turística de Playa del Ingles.
El sur de Tenerife ha crecido demasiado, Maspalomas, Meloneras y Playa del Inglés siempre han sido los centros turísticos más importantes de Canarias, pero el sur de Tenerife ha explotado de forma brutal. Costa Adeje es el complejo con la mayor cadena de hoteles de 5 estrellas de España y Europa, creo que entre Arona y Adeje llegan más de 4 millones de turistas anuales.
Todo se ha concentrado aquí, el Puerto de la Cruz ya no es lo que era, y otras zonas del sur también han explotado como Acantilados de los Gigantes en Santiago del Teide, Golf del Sur en San Miguel, y el Médano en Granadilla que ya era una potencia turística y más zonas. Además Tenerife recibió en 2024, 7.20 millones de turistas mientras que Gran Canaria 4.60 millones de turistas anules.
Cita de: Texeda79 en Lunes 07 Julio 2025 23:22:36 PM*Sarita, tu lugar ideal para vivir en Santa Águeda en El Pajar. Un pequeño pueblo muy tranquilo y amigable sin apartamentos ni hoteles y de tradición marinera con una bonita playa de arena que se queda lejos de los intereses turísticos. El clima, ¡fantastic!. Lo malo es que tiene el mejor clima de la isla y quieren desplazar la cementera para hacer un puerto deportivo y especular esa zona virgen del suroeste grancanario. Los vecinos se han tirado ya a la calle. Espero que no lo consigan...
En Las Galletas pasó igual, querían construir escolleras y convertir la playa de callaos en una de arena dorada y en el bajío que está protegido hacer piscinas tipo Bajamar sobre este, quitándole toda la belleza a la costa del Charco del Baño, que está protegida por ser un bajío único donde coexisten todo tipo de especies, ya en muchas de las fotos lo habrán visto. Obviamente nunca se hizo porque la gente se cabreo de una forma tremenda incluso quisieron unir Las Galletas a San Miguel y separarse de Arona por estas cosas.
Cita de: Texeda79 en Lunes 07 Julio 2025 23:22:36 PMAhora pasamos al tema de masificación. Hablemos por ejemplo de vehículos;
Los flujos urbanos e interurbanos de Las Palmas de Gran Canaria son una barbaridad, estamos por encima de ciudades más grandes que la nuestra (Bilbao, Palma, Málaga o Murcia). Sin embargo todo sigue igual en infraestructuras y sin alternativas serias en transporte público, porque lo de la Metroguagua ya vemos la seriedad que tiene y lo del tren, pues todos los años va a llegar pero nunca llega y así llevamos dos décadas.
Flujos de viajes intermunicipales con destino LPGC a 31/12/2024:
Las Palmas de Gran Canaria:
Entran 206.720
Total incluyendo movimientos internos dentro de LPGC -> 1.218.769
Santa Cruz de Tenerife:
Entran: 207.241
Total con movimientos internos -> 644.483
Algunas conclusiones que no son nada nuevas:
-Se ve claramente como Arucas y Santa Brígida e incluso Teror y Firgas son ciudades dormitorios.
-Agüimes con casi la misma población que Ingenio, tiene casi el doble de flujos, a pesar de que Ingenio está más próxima al área metropolitana, lo cual se explica por la mayor zona industrial de la isla en Arinaga.
-La Aldea sigue siendo una isla dentro de la isla, habiendo casi el doble de flujos de Santa Cruz de TF con Las Palmas de GC, -> 804 entradas.
-Necesidad de transportes guiados con esos flujos, superando a ciudades de similar tamaño y hasta mayores.
Tenerife es sin duda la isla más colapsada de toda Canarias y con la mayor cantidad de coches. Los datos eran de entre 100.000 y 110.000 coches por día en 2019. De 2019 a 2025 te digo yo que eso ha aumentado bastante. Creo que ya son 125.000 - 130.000 coche al día en La Laguna - Santa Cruz. En el Sur son cercanos a 100.000 coches por día en Los Cristianos y Las Américas en mi municipio, Arona. Y parecido en torno a 80.000 - 90.000 en Costa Adeje - Fañabé en Adeje, por San Isidro y el Aeropuerto en Granadilla y en Las Chafiras en San Miguel, las famosas Chafiras, que tiene hasta dichos... y ojo porque en La Laguna son 3-4 carriles EN EL SUR SON 2.
De Santa Cruz a La Laguna --> Entran 134.000
Arona viajes internos --> 170.000
Adeje viajes internos -- 120.000
En Tenerife salvo para el trabajo y otras cosas, no nos movemos tanto a la capital, en el sur somos independientes de la capital y tenemos todo lo que necesitamos aquí sin tener que ir a Santa Cruz, salvo el dichoso hospital que necesitamos ya😡. Si ya dicen que Tenerife tiene 3 áreas metropolitana, la de Santa Cruz - Laguna, la del Valle de La Orotava y la de Tenerife Sur (Adeje, Arona y San Miguel).
Dejo este tema por aquí, que sigo y no paro. Mañana hago el resumen de hoy🙂
08-07-2025;
Así se ha ido cubriendo de nuevo el cielo en Las Palmas de Gran Canaria.
Hasta 4 litros por metro cuadrado de acumulación en algunos puntos de la capital como Los Tarahales o 7 Palmas hasta este mediodía donde continúa lloviznando.
(https://i.ibb.co/FkN32yMH/516600647-4136401103173404-6393080290993091609-n.jpg) (https://ibb.co/MyWSrt4B)
(https://i.ibb.co/wZF293SG/516716356-4136401206506727-2530411807211371540-n.jpg) (https://ibb.co/kVsPRk4b)
(https://i.ibb.co/V0wh6j9Q/516767834-4136401299840051-8396659216720106694-n.jpg) (https://ibb.co/7xkThYCR)
(https://i.ibb.co/G1jDSDS/516891328-4136401109840070-2201825737822932116-n.jpg) (https://ibb.co/Vh8G4G4)
(https://i.ibb.co/RGSMhR5z/518045439-4136401483173366-3746537204974560559-n.jpg) (https://ibb.co/HL2MN5Jn)
(https://i.ibb.co/mVnvXCPL/517645819-4136401609840020-7679376994767019241-n.jpg) (https://ibb.co/B5h4rVYX)
Cita de: Texeda79 en Martes 08 Julio 2025 13:18:14 PM08-07-2025;
Así se ha ido cubriendo de nuevo el cielo en Las Palmas de Gran Canaria.
Hasta 4 litros por metro cuadrado de acumulación en algunos puntos de la capital como Los Tarahales o 7 Palmas hasta este mediodía donde continúa lloviznando.
(https://i.ibb.co/FkN32yMH/516600647-4136401103173404-6393080290993091609-n.jpg) (https://ibb.co/MyWSrt4B)
(https://i.ibb.co/wZF293SG/516716356-4136401206506727-2530411807211371540-n.jpg) (https://ibb.co/kVsPRk4b)
(https://i.ibb.co/V0wh6j9Q/516767834-4136401299840051-8396659216720106694-n.jpg) (https://ibb.co/7xkThYCR)
(https://i.ibb.co/G1jDSDS/516891328-4136401109840070-2201825737822932116-n.jpg) (https://ibb.co/Vh8G4G4)
(https://i.ibb.co/RGSMhR5z/518045439-4136401483173366-3746537204974560559-n.jpg) (https://ibb.co/HL2MN5Jn)
(https://i.ibb.co/mVnvXCPL/517645819-4136401609840020-7679376994767019241-n.jpg) (https://ibb.co/B5h4rVYX)
El mapa de
Canaryweather funciona todo menos el mapa de lluvias. Qué casualidad...;
A esta hora tenemos
(12:50h) tenemos
5.1mm en
Arucas o
4.1mm en
San Juan (Guía),
Villa de Firgas, y ciudad alta de
Las Palmas de GC.(https://i.ibb.co/4nLbsZdd/sadasd.png) (https://ibb.co/KpgtNjww)
Para ser julio el mes más aburrido del año me ha tenido sentado a la pata de la silla para postear en el foro unas cuántas horas. Voy a tener que cobrar jajajaja XD
Junio fue un mes aburrido y tuvimos 11.000 visitas. Que para postear 3 o 4 pelagatos que somos está muy bien...
Hoy por la mañana hizo un sol tremendo en la caminata, pero a mediodía empezaron a generarse convergencias gracias al sol de la mañana, la humedad y la falta de viento, cubrieron todo el sur y dejó una tarde gris y fresca. Las nubes tuvieron bastante grosor como para dejar algunas gotas en Las Galletas y los pueblos de medianía del sur que están cubiertos de niebla, situación rara para ser julio en el sur. En Vilaflor por encima de la inversión térmica sol y aire seco. No veía convergencias creciendo tan bajas desde hace tiempo, prácticamente crecieron a unos 500 m. Mañana suben las temperaturas
Hoy di un pateo por el Malpaís de Rasca, desde Palm-Mar hasta el faro de la punta de Rasca. La sequía es desgarradora, no hay ni una tabaiba con el más mínimo verdor, cardones flojos y secos y los cardoncillos se han extinguido por completo. Esta es la zona más seca de Tenerife con unos 90-100 mm anuales. Aún así esta temporada no llegan ni a un cuarto de la media, creo que esta temporada han llovido unos 20 mm por ahí concentrados todos en abril. En Rasca al igual que en el resto del sur no llueve de forma generalizada desde Hermine. Por no decir desde 2010.
Antes recuerdo ir en bicicleta por el barro a finales de los 2000, todos los caminos se volvían fango y en el terreno se formaban lagunas con grandes charcos, incluso en el cráter de la Montaña Pardela cerca de Palm Mar cultivaban arroz porque se inundaba en las borrascas de SW y de ahí se le llamaba La Laguneta. Obviamente eso ya terminó desde principios de la década pasada, con el nuevo régimen de lluvias. También me contaron que el barranco del Infierno y el de Ifonche tenían un caudal de agua todo el año y que en borrascas de SW este provocaba inundaciones en Las Américas, ahora dicen que el barranco no corre desde 2010. Ni con Filomena lo hizo. Igual con el Barranco del Río y el Barranco de la Orchilla, llevaban caudales todo el año o casi todo, recuerdo ver las manchas marrones en el mar desde Vilaflor finales de los 90 y principios de los 2000.
Igualmente el Malpaís de Rasca es bonito, sobre todo la parte costera y los charcos naturales. En los cuales todavía quedan erizos, lapas y algun mejillón. Un pateo recomendable, aunque no en verano, bueno hace calor siempre aquí.
Fotos:
(https://i.postimg.cc/mgH7XHkw/20250708-101411.jpg) (https://postimg.cc/w19t33hy)
(https://i.postimg.cc/zBtLXz3v/20250708-103713.jpg) (https://postimg.cc/7GzPKy3r)
(https://i.postimg.cc/J7YJRqBx/20250708-103717.jpg) (https://postimg.cc/Sj8jrcdY)
(https://i.postimg.cc/zXLhvgCr/20250708-103735.jpg) (https://postimg.cc/4mgyFn2L)
(https://i.postimg.cc/WzdddBJn/20250708-104139.jpg) (https://postimg.cc/YLwrVyRG)
(https://i.postimg.cc/0rgybbvk/20250708-105503.jpg) (https://postimg.cc/K3N2Wc4w)
(https://i.postimg.cc/RZLwxz16/20250708-105701.jpg) (https://postimg.cc/CRdRbXQS)
(https://i.postimg.cc/JzLjFhXC/20250708-113012.jpg) (https://postimg.cc/HV6Jcd36)
(https://i.postimg.cc/mrZCb6Vd/20250708-115539.jpg) (https://postimg.cc/qNYzwwPn)
(https://i.postimg.cc/g0MRrqTG/20250708-120437.jpg) (https://postimg.cc/sBh1NSzL)
(https://i.postimg.cc/Yqg18Fhx/IMG-20250708-WA0031.jpg) (https://postimg.cc/0bkMybG6)
Aunque esa zona es seca yo conocí Rasca así, que era lo normal:
(https://i.postimg.cc/02DJsqGG/depositphotos-60336579-stock-photo-nature-reserve-of-malpais-de.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/66DGgQZ5/MALPAIS-DE-RASCA-0058.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/2jqZ0WVK/unnamed.jpg) (https://postimages.org/)
Cita de: Texeda79 en Martes 08 Julio 2025 14:05:12 PMPara ser julio el mes más aburrido del año me ha tenido sentado a la pata de la silla para postear en el foro unas cuántas horas. Voy a tener que cobrar jajajaja XD
Junio fue un mes aburrido y tuvimos 11.000 visitas. Que para postear 3 o 4 pelagatos que somos está muy bien...
Nos pasamos todo el mes hablando de cosas del clima de Canarias y de varios temas relacionados que por lo menos atrae a gente que quiere aprender de esto y da vidilla al foro. En Julio las advecciones saharianas traen bastante seguimiento.
Seguimos hablando del día 8;
(https://x.com/isaki64)
Panza de burro en zonas bajas del norte de Gran Canaria, y evolución por convergencias hacia las medianías, (mirar y distinguirlo con el siguiente archivo).
->Destaca la linea de convergencias que sale de La Isleta y llega hasta Gando, con una longitud cercana a los 28 km
(https://i.ibb.co/whkKMBhZ/sdsds.jpg) (https://ibb.co/chBNDkhK)
Aquí con mas detalle la linea nubosa que se originaba a sotavento del relive de Las Isletas. La linea tenía casi 28 km de largo.
También vemos un mapa con las alturas de las montañas de La Isleta. La más alta (donde está el Faro) no llega a los 250 m
Sentinel-2
(https://i.ibb.co/Pvr9824P/Gv-XIffw-XQAAq-SVk.jpg) (https://ibb.co/Txwb5QR7)
-Satélite general del archipiélago;
(https://i.ibb.co/q4GK2d1/dadada.png) (https://ibb.co/8R3qQ08)
(https://i.ibb.co/qFF2fF92/ww.png) (https://ibb.co/jZZj2ZGj)
-Aemet/La Aldea;
Resumen de la última semana con todos los días de viento muy fuerte que ha hecho en La Aldea;
A pesar que tiene la fama de ser el municipio más caliente de Gran Canaria y de Canarias nos damos cuenta que aquí no se ha superado los 27ºC con esta última advección. Salvo el día 6 que fue el más caluroso y aún así no superó los 29ºC.
(https://i.ibb.co/Kp9W5DCY/hfh.png) (https://ibb.co/mVH4R0Qm)
-Resumen de la Aemet;
Esta jornada el viento perdió intensidad pero aún así sopló con rachas moderadamente fuertes en La Aldea.
(https://i.ibb.co/rKB8rYGX/sdf.png) (https://ibb.co/JWY6JVRS)
Cita de: saritaa_meteo en Martes 08 Julio 2025 23:12:56 PMNos pasamos todo el mes hablando de cosas del clima de Canarias y de varios temas relacionados que por lo menos atrae a gente que quiere aprender de esto y da vidilla al foro. En Julio las advecciones saharianas traen bastante seguimiento.
Y eso que junio llevó a que mucha gente visitara los foros de La Península por los calores que hubo allí...
Cita de: saritaa_meteo en Martes 08 Julio 2025 01:55:23 AMDejo este tema por aquí, que sigo y no paro. Mañana hago el resumen de hoy🙂
Si, yo te iba a comentar y a matizar un montón de cosas que has escrito pero lo dejo aquí también porque entonces nos vamos a salir mucho del tema de la meteo.
Cuando las matrículas tenían letras, Tenerife siempre iba unas 5 o 6 letras por detrás de GC. Por ejemplo cuando en GC salió la matrícula con letra BD, en TF se andaban todavía por la AX como mucho. Tú no te acuerdas de eso porque eras muy pequeña o no habías nacido. Y mira como ha ido evolucionando la cosa.
En cuanto a lo sucedido en Playa del Inglés y Maspalomas respecto al sur de Tenerife tiene su explicación/es;
Gran Canaria siempre tuvo muy bien consolidada su planta hotelera. Pero entonces entró al Gobierno de Canarias ATI/CC. Es ahí cuando cambió la ley electoral en las islas gracias a lo cuál se ha logrado mantener al poder durante varias décadas (lo nunca visto en cualquier otra comunidad Española y Europea). Fue entonces cuando Tenerife aprovechó su oportunidad y se dio muchísima prisa en renovar y hacer crecer con calzador su planta hotelera de lujo. Ya lo dijo MUY ALTO y CLARO el presidente de Canarias (el tinerfeño Manuel Hermoso) cuando entró al poder;
¡ES LA HORA DE TENERIFE!.
¿Qué sucedió después?. Cuando Tenerife ya había conseguido su objetivo en tiempo récord entonces Gran Canaria quiso renovar y ampliar/actualizar su planta hotelera pero qué casualidad que en ese mismo momento el Gobierno de Canarias dirigido por TF creó una ley en la que ya no se podían construir más camas hoteleras en las islas...
Es decir, todo eso explica la permisividad constructiva hotelera cuando Tenerife necesitaba hacerlo y la imposición de la
moratoria turística justo cuando Gran Canaria necesitaba crecer de nuevo, condenándola al estancamiento. Además de instalar todos los organismos principales del gobierno de Canarias en Tenerife, aunque de derecho las cosa debería ser compartida o equilibrada. Han tratado que la capitalidad y por lo tanto el manejo de todo pivote se haga desde la isla picuda...
De manera paralela a todo esto, ya en Gran Canaria se había metido el Grupo Lopesán, que no ha hecho otra cosa que poner zancadillas a cualquier otra cadena de lujo que haya querido instalarse en las isla. Loro Parque por ejemplo. Además, entró en pleito con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y han tenido el sur paralizado durante los últimos 20 años.
Total, que entre una cosa y otra, Gran Canaria que siempre fue pionera en casi todo se paralizó en seco en esa dirección. Tenerife todo lo contrario, hasta el punto que ahora se les ha ido el asunto de la manos y han entrado en
'turismofobia'. Que es algo sólo de allí, no de toda Canarias como quiere justificar el gobierno autónomo.
Voy a dejar el enlace de un foro muy interersante que leo y participo desde hace muchos años;
Al final de la página del siguiente enlace se habla de que por fin el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha llegado a un acuerdo con Lopesán para desbloquear los suelos de Meloneras que llevaban paralizados más de 20 años. Es ahora cuando Lopesán (y solo Lopesan) va a comenzar a construir hoteles de nuevo. El último que levantó fue el Hotel Baobab, hace ya 20 años (parece ayer).... --->
https://www.skyscrapercity.com/threads/gc-sureste-y-sur-de-gran-canaria.276110/page-134
Y he resumido muchísimo para no comernos el foro de meteo.
Cita de: saritaa_meteo en Martes 08 Julio 2025 23:08:56 PM(https://i.postimg.cc/2jqZ0WVK/unnamed.jpg) (https://postimages.org/)
El paisaje es de extrema belleza por mucho que haya gente que infravalora los paisajes áridos, sobre todo aquí en las islas...
Es mejor subir las fotos con el servidor que yo uso, porque cuando voy a picar para ampliar la fotografía con el servidor que tú usas no me aparece la foto ¿?
En los siguientes enlaces vemos el programa del tiempo donde se muestra la situación que vive Las Palmas de Gran Canaria en el mes de julio.
Los pronósticos térmicos para capitales como Santa Cruz de La Palma como siempre que no se lo cree nadie con esa temperatura mínima tan baja a pie de costa y en las aguas más templadas del archipiélago;
https://www.youtube.com/watch?v=-feEb6rwNS8
https://www.youtube.com/watch?v=lQGLhGKQsms
Amanece por aquí todo envuelto en niebla (vivo a 300m). Ayer lloviznó sin que se apreciara la cantidad. Por el N se midieron casi 4mm. El alisio ayer aflojó y ya hoy es débil.
Datos de ayer:
El problema de Tenerife es que su capital está arrinconada por Anaga. Eso hace que prácticamente sólo tenga 2 entradas/salidas. Por otro lado, muchos de sus habitantes se fueron a vivir a Tacoronte y alrededores, y a Caletillas, Puntalarga y Candelaria; pero los puestos de trabajo siguen en SC. Habría que deslocalizar muchas empresas hacia fuera de la capital. Aparte, de implementar mejores sistemas de transporte público para desinsentivar el coche.
Mi hermano vive allá y acabó comprando una moto harto del tráfico. Afortunadamente ahora teletrabaja.
Últimamente se ve mucha gente de TF viniendo a vivir a La Palma. En mi trabajo por ej, vino un compañero con su mujer e hijos, y ya están buscando casa para comprar. Comentó una vez que aquí hace más cosas que en TF porque allá se pasaba mucho tiempo en coche (vivía en Igueste de Candelaria) y que aquí hay sorprendentemete para el más de lo que pensaba. SC de la Palma a pesar de tener solo 15.000hab tiene una vida cultural considerable.
Cita de: Texeda79 en Miércoles 09 Julio 2025 02:03:30 AMCita de: saritaa_meteo en Martes 08 Julio 2025 23:08:56 PM(https://i.postimg.cc/2jqZ0WVK/unnamed.jpg) (https://postimages.org/)
El paisaje es de extrema belleza por mucho que haya gente que infravalora los paisajes áridos, sobre todo aquí en las islas...
Es mejor subir las fotos con el servidor que yo uso, porque cuando voy a picar para ampliar la fotografía con el servidor que tú usas no me aparece la foto ¿?
Es que no tengo una cuenta hecha en PostImage, entonces cuando subo las fotos y cierro la página sale como que no están, pero la puedo crear. Es muy bonito pero ahora le falta agua, la flora canaria es toda bonita.
¿Para que seguir creciendo? A Tenerife le sirvió hasta los 2000, ahora es una isla masificada, una isla totalmente colapsada por el norte y por el sur. Ecosistemas cada vez más en peligro por las aguas residuales, un Teide nada respetado y lleno de basura, colapsado tanto entre semana como en fin de semana y cuando caen cuatro copos de nieve, imposible. Obras y obras que destruyen y agotan el terreno como el Puertito de Adeje, La Tejita y el circuito del motor de Granadilla que ha destruido cientos de hectáreas de tabaibal virgen, para un circuito que no se usará, y mira que me gusta la Fórmula 1. Luego cuando caen cuatro gotas en el sur la gente se sorprende, normal si todo es cemento, asfalto y han construido contra natural normal que se inunde. Y luego que si hay emergencia hídrica, claro si no invierten en desaladoras que el 70% del agua de la isla sigue viniendo de galerías pues normal que se agote, aparte de que no llueve de verdad desde 2010.
Ha llovido ligeramente en la vertiente sureste de la isla, entre 0,5 y 2 mm registran en Arico y Fasnia producto de las convergencias por brisas de la noche. También ha serenado con mucha humedad y niebla en otros pueblos como Arona, San Miguel y Granadilla. Donde hay fotos de niebla muy densa anoche. En Las Galletas también serenó dejando las calles mojadas y humedad del 99% mientras en medianías alcanzó el 100%.
Aparte también llovió ligeramente en las vertientes noreste de costumbre. Provocando ayer de nuevo problemas en el aeropuerto Tenerife Norte. Lo normal en Julio mientras en el Sur, siuación clásica de finales de primavera y principios de otoño/finales de verano. No tanto en Julio.
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 09 Julio 2025 11:49:30 AM¿Para que seguir creciendo? A Tenerife le sirvió hasta los 2000, ahora es una isla masificada, una isla totalmente colapsada por el norte y por el sur. Ecosistemas cada vez más en peligro por las aguas residuales, un Teide nada respetado y lleno de basura, colapsado tanto entre semana como en fin de semana y cuando caen cuatro copos de nieve, imposible. Obras y obras que destruyen y agotan el terreno como el Puertito de Adeje, La Tejita y el circuito del motor de Granadilla que ha destruido cientos de hectáreas de tabaibal virgen, para un circuito que no se usará, y mira que me gusta la Fórmula 1. Luego cuando caen cuatro gotas en el sur la gente se sorprende, normal si todo es cemento, asfalto y han construido contra natural normal que se inunde. Y luego que si hay emergencia hídrica, claro si no invierten en desaladoras que el 70% del agua de la isla sigue viniendo de galerías pues normal que se agote, aparte de que no llueve de verdad desde 2010.
Cuando Hermoso pronunció aquella mítica frase de 'Es la Hora de Tenerife', lo primero que pensé fue... Ya se cargaron a Gran Canaria y ahora toca cargarse a Tenerife. Amén de que no se sigan cargando otras islas (Fuerteventura en proceso). No me hace mucha gracia eso de que ahora La Palma empiece a recibir gente...
Tenerife ha superado a Gran Canaria en población
gracias a la inmigración porque en población canaria GC continúa en cabeza como toda la vida... Cuando vas a Tenerife se nota que demasiada gente es venida de fuera. En Vecindario (GC) tienes la misma impresión. Y eso que Las Palmas de GC siempre ha tenido un caracter cosmopolita, tolerante, y alegre. Todo ello gracias al puerto de La Luz y de Las Palmas, que
hizo 'meritos propios' (no chachullos políticos) para que la isla creciera y evolucionara por sí misma sobre todas las demás,
siendo además el motor económico de las islas Canarias.Con todos los hoteles 5 estrellas que tiene Mallorca u otras grandes ciudades Europeas, me parece una pasada que
Tenerife tenga el mayor número de hoteles 5 estrellas de Europa (no lo he comprobado).
09-10-2025
Y en cuanto al tiempo parecido ayer, nieblas bajas, panza de burro y lloviznas por el bajo norte. La novedad es que en la cumbre de Gran Canaria está comenzando a entrar aire tibio de tal manera que ahora mismo la temperatura más alta de Canarias con 27ºC se encuentra en la cumbre de esta isla +1700metros de altitud...
Cita de: Texeda79 en Miércoles 09 Julio 2025 13:05:20 PMCita de: saritaa_meteo en Miércoles 09 Julio 2025 11:49:30 AM¿Para que seguir creciendo? A Tenerife le sirvió hasta los 2000, ahora es una isla masificada, una isla totalmente colapsada por el norte y por el sur. Ecosistemas cada vez más en peligro por las aguas residuales, un Teide nada respetado y lleno de basura, colapsado tanto entre semana como en fin de semana y cuando caen cuatro copos de nieve, imposible. Obras y obras que destruyen y agotan el terreno como el Puertito de Adeje, La Tejita y el circuito del motor de Granadilla que ha destruido cientos de hectáreas de tabaibal virgen, para un circuito que no se usará, y mira que me gusta la Fórmula 1. Luego cuando caen cuatro gotas en el sur la gente se sorprende, normal si todo es cemento, asfalto y han construido contra natural normal que se inunde. Y luego que si hay emergencia hídrica, claro si no invierten en desaladoras que el 70% del agua de la isla sigue viniendo de galerías pues normal que se agote, aparte de que no llueve de verdad desde 2010.
Cuando Hermoso pronunció aquella mítica frase de 'Es la Hora de Tenerife', lo primero que pensé fue... Ya se cargaron a Gran Canaria y ahora toca cargarse a Tenerife. Amén de que no se sigan cargando otras islas (Fuerteventura en proceso). No me hace mucha gracia eso de que ahora La Palma empiece a recibir gente...
Tenerife ha superado a Gran Canaria en población gracias a la inmigración porque en población canaria GC continúa en cabeza como toda la vida... Cuando vas a Tenerife se nota que demasiada gente es venida de fuera. En Vecindario (GC) tienes la misma impresión. Y eso que Las Palmas de GC siempre ha tenido un caracter cosmopolita, tolerante, y alegre. Todo ello gracias al puerto de La Luz y de Las Palmas, que hizo 'meritos propios' (no chachullos políticos) para que la isla creciera y evolucionara por sí misma sobre todas las demás, siendo además el motor económico de las islas Canarias.
Con todos los hoteles 5 estrellas que tiene Mallorca u otras grandes ciudades Europeas, me parece una pasada que Tenerife tenga el mayor número de hoteles 5 estrellas de Europa (no lo he comprobado).
No es que tenga el mayor número de 5 estrellas de Europa. Es la ISLA con mayor número de hoteles de 5 estrellas de Europa. Tenerife tiene
35 hoteles de 5 estrellas concentrados en Adeje, Gran Canaria tiene como
16 y Mallorca unos
12. Con las ciudades no se puede competir, sólo Barcelona que cuenta con el mismo número que Tenerife (35) y Roma que tiene
32. Madrid tiene como 40.
Lanzarote está más masificada que Fuerteventura y corre más peligro que Fuerteventura, lo único que el legado de César Manrique mantiene la isla más o menos a salvo y que el mantenimiento y control de sus espacios protegidos como el Timanfaya comparado con Tenerife es de 10. Tengo varias amigas que dicen que Lanzarote está a reventar y absolutamente masificada.
También se vió en la riada del 12 de abril en Lanzarote la bomba de relojería que es la Isla, el mayor desastre de su historia (sin contar las erupciones). Lo primero que pensé es: menos mal que en el sur de Tenerife estamos a salvo de esas lluvias...
Mi tía que vive en Teror y pasó la mayor parte de su vida en Gran Canaria cuando viene aquí y ve tanta gente siempre dice: madre mía, que esta isla superó a Gran Canaria en población que siempre fue la más poblada.
Estos temas atrapan mucho pero son cosas de isleños...
Lanzarote se salva por el legado de Manrique y por ser Reserva de la Biosfera. Esa parte en Gran Canaria se la pasan por el arco del triunfo como hemos visto...
De todas formas Sarita la catalogación de 5 estrellas para Canarias no es la misma que en otros países e incluso no sé si también para determinadas regiones de España. Un Hotel de 5 estrellas en Canarias equivale a uno de 3 en otras zonas turísticas del planeta. De cualquier manera lo de Tenerife se fue de las manos. Mucha gente que va allí dice que ese sur es una aberración urbanística. Yo hace años que no voy y tardaré en ir que no quiero coger más nervios de los que cojo aquí...
El problema de Canarias es que nuestro Gobierno no ha hecho un estudio de capacidad poblacional como de hecho sí lo tiene y lo ejecuta el archipiélago Balear y muchos otros sitios. Han puesto la moratoria turística pero no residencial. Así que esto no tiene límite, parece.
Si vas a Corralejo (Fuerteventura) en agosto vas a flipar en colores. Playa del inglés es un muerto en comparación y todo con tiendas de marca... También pillé nervios con cosas que han hecho por ejemplo en El Cotillo. Imagínate que visité esa isla en 1988 y luego ¡¡¡31 años después!!!. Cuando vi el antes y el después incluída la isla de Lobos me quedé con el ojo cuadrado.
09-08-2025;
Hoy se ha registrado 4.4 litros entre Tenoya y Los Giles que son barrios entre Arucas y Las Palmas de GC al lado de la costa.
Pero en general los registros en Gran Canaria han oscilado entre 1mm y 2mm. Los acumulados de hoy han sido más bajos que ayer. Por ejemplo la Villa de Firgas ayer registró 4.3mm y hoy se quedó en 2.5mm...
Ha empezado a entrar aire tibio y seco en altura. Las humedades en el resto se mantienen muy altas llegando en las zonas propicias de nuestras islas al 100%;
(https://i.ibb.co/JWGmDNbz/vvv.png) (https://ibb.co/HLbB50Mr)
-Aemet/cumbre de GC;
Comienza el ascenso térmico en zonas altas y este día ya se acariciaron los 30ºC en zonas de cumbres de Gran Canaria por encima de los +1700 metros de altitud;
(https://i.ibb.co/QvqxW4Cf/esta-es.png) (https://ibb.co/jkxjCSWT)
-Aemet;
(https://i.ibb.co/LhrmRKLj/e.png) (https://ibb.co/tPzgKR7j)
-Satélite;
El sur de Gran Canaria intenta despejarse a toda costa y esta vez su hermana Tenerife no ha querido ponerse de acuerdo para dibujar de manera conjunta esos vórtices sureños;
(https://i.ibb.co/VcswzY61/jjj.png) (https://ibb.co/9k7Z1HPD)
En el momento de esta captura se debilita el alisio formándose la mesoalta del norte de Tenerife cuyos estratocúmulos se despegan de las nubes de evolución que se mantienen pegadas al relieve del norte tinerfeño;
(https://i.ibb.co/1fBLNfdn/ds.png) (https://ibb.co/SXHPgXdx)
Dr JJ González Alemán
@glezjuanje
Por supuesto, antes también existían veranos con temperaturas extremas (para la estación) y olas de calor.
Por ejemplo, junio de 1947 (izquierda) fue muy caluroso en España. Pero la diferencia es esta:
Mientras que lo de 1947 fue algo aislado y localizado, hoy (derecha) estos eventos son prevalentes, más intensos y extensos.
Vivimos en una Tierra que ya es diferente.
1947
(https://i.ibb.co/Wv3Xd9nJ/Gvbp-Fja-W4-AAQm3.jpg) (https://ibb.co/zV5gLcsv)
Ahora
(https://i.ibb.co/XfVgc3SJ/Gvbpcrw-Xo-AECSas.jpg) (https://ibb.co/BHwx0rqs)
Tejeda bajo la cascada de nubes...
(https://i.ibb.co/GfKFBCP2/Gvc-AP-AWMAAQMDF.jpg) (https://ibb.co/WNbsqBKy)
Hoy ha sido el día más fresco en dos meses en Las Galletas, la temperatura más alta fue de 28°C, eso sí la humedad era de más del 85% y la sensación térmica era de 33°C, día nublado pero aún así disfrutable en la playa. Oleaje de sur débil con olas de unos 2 a 2,5 metros. Por cierto en el Charco del Malpaís de Rasca de ayer encontré el mismo alga verde de contaminación que hoy en la playa de Las Galletas, también había grandes mejillones muertos en la arena lo cual es raro.
En Vilaflor hizo calor hoy y aire seco con unos 29°C a 1800 metros. Estos días allí no han descansado mucho del calor, mientras en Las Galletas hasta serenó con un acumulado de 0,10 mm anoche.
Fotos de hoy:
(https://i.postimg.cc/NG6c87ZM/20250709-113635.jpg) (https://postimg.cc/6TpgtRWJ)
(https://i.postimg.cc/YqtwdLwx/20250709-113636.jpg) (https://postimg.cc/HjvKxxnJ)
(https://i.postimg.cc/m2VWJZLW/20250709-113641.jpg) (https://postimg.cc/LnqWZpgx)
(https://i.postimg.cc/htjRBFvz/20250709-113821.jpg) (https://postimg.cc/ykwbmbFs)
(https://i.postimg.cc/T1JvRfnm/20250709-122508.jpg) (https://postimg.cc/ctCbhq94)
(https://i.postimg.cc/WzvPLhqT/20250709-123749.jpg) (https://postimg.cc/MMdL1ZYF)
Justo me salió un vídeo en Instagram del antes y después de la zona más turística de Tenerife. 1987 VS 2025, una imagen vale más que mil palabras.
Lo más impresionante en Costa Adeje...
(https://i.postimg.cc/XqzcByK0/Screenshot-20250710-000956-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/rR5tvsYh)
(https://i.postimg.cc/3rSZczsb/Screenshot-20250710-001005-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/w3NJt4Th)
Cita de: Texeda79 en Jueves 10 Julio 2025 00:21:18 AMDe cualquier manera lo de Tenerife se fue de las manos. Mucha gente que va allí dice que ese sur es una aberración urbanística. Yo hace años que no voy y tardaré en ir que no quiero coger más nervios de los que cojo aquí...
Mejor, tampoco te pierdes nada viniendo al sur de Tenerife, y sí, si pillas estrés en Gran Canaria imagina aquí, yo estoy acostumbrada conduzco bastante bien y prudente. Pero desespera. Y sí es una aberración este sur, una urbanización descontrolada.
Metiéndonos en la meteo, en esa época de la primera imagen en los 80' y los 90', el barranco que desemboca allí que se ve en la imagen perfectamente, casi siempre llevaba agua en la medianía y cuando llovía fuerte ocasionaba daños y ponían en jaque a Las Américas, imagina si corriera con fuerza ahora, tiene una canalización pero nada... suerte que ya no llueve.
Cita de: Texeda79 en Jueves 10 Julio 2025 00:21:18 AMSi vas a Corralejo (Fuerteventura) en agosto vas a flipar en colores. Playa del inglés es un muerto en comparación y todo con tiendas de marca...
Y bastante inseguro pero ese es otro tema...
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 10 Julio 2025 01:46:16 AMMejor, tampoco te pierdes nada viniendo al sur de Tenerife, y sí, si pillas estrés en Gran Canaria imagina aquí, yo estoy acostumbrada conduzco bastante bien y prudente. Pero desespera
Si, pero yo me pongo malo no por la masificación y el tráfico, si no por ver como se cargan los espacios naturales o construyen cosas fuera de lugar y estos temas...
Creo que el plano de Puerto Rico, Puerto de Mogán y Playa del Inglés apenas ha variado desde 1987. Gracias a que el plano urbano de playa del Inglés se hizo con miras de futuro y cuenta con calles y avenidas anchas y bien planificadas...
Por cierto volviendo a la meteo se me olvidó comentar la excelente visibilidad que hubo esta jornada entre islas. Por un lado Tenerife y por el otro Fuerteventura nítidamente como en un día previo inestable de otoño/invierno por ejemplo.
Ayer la nubosidad de base muy baja hizo que hubieran algunos problemas para aterrizar en el aeropuerto palmero, teniendo en cuenta que habían muchos vuelos, ya que estamos en plena semana grande de la Bajada. La pertinaz llovizna, el aire en calma el fresco y la visibilidad excelente no hacia pensar que fuese julio.
Hoy sigue débil el alisio, pero irá aumentando sin llegar a ser fuerte como días atrás.
De ayer destaca los 7mm de Barlovento, y 6,9mm de Don Pedro, Garafia.
10-07-2025;
Sin llegar al ecuador del día ya se sienten +40ºC en las calles del pueblo de Tejeda con ambiente extremadamente seco. Temperatura real rondando ya los 36ºC a mediodía en la calle principial del pueblo. Aquí la sensación térmica es de 45ºC ya.
(https://i.ibb.co/Q7Tp04XG/oli.png) (https://ibb.co/cKZkqjxd)
Cita de: Texeda79 en Jueves 10 Julio 2025 01:57:04 AMSi, pero yo me pongo malo no por la masificación y el tráfico, si no por ver como se cargan los espacios naturales o construyen cosas fuera de lugar y estos temas...
Creo que el plano de Puerto Rico, Puerto de Mogán y Playa del Inglés apenas ha variado desde 1987. Gracias a que el plano urbano de playa del Inglés se hizo con miras de futuro y cuenta con calles y avenidas anchas y bien planificadas...
Por cierto volviendo a la meteo se me olvidó comentar la excelente visibilidad que hubo esta jornada entre islas. Por un lado Tenerife y por el otro Fuerteventura nítidamente como en un día previo inestable de otoño/invierno por ejemplo.
Aquí empezaron a construir como bestias, sin planificación alguna, todavía hay grúas en la zona de
Costa Adeje, la zona turística más importante de Tenerife y Canarias (y más cara, van millonarios y todo...). Nunca he visto que esa zona se dejase de construir.
Maspalomas quizás este bien planificado, pero Puerto Rico o Arguineguín no lo están.
La visibilidad cuando fuí a Rasca se podía ver perfectamente La Gomera, desde la parte alta de Vilaflor se ha visto La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria a la vez.
Hoy fuí a El Médano a pasear por las playas y darme un baño. Hacía calor hoy bastante más que ayer y en El Médano viento aunque para lo que es normal allí el día estaba bastante bueno, rachas de 40 km/h más o menos, en alisios muy fuertes allí alcanzan perfectamente los 90 km/h incluso 100 km/h he llegado a ver y no es la zona más ventosa de la isla, esta corresponde a la franja costera del Puerto de Granadilla a El Tablado - Túneles de Güímar. El Médano es posiblemente el lugar más emblemático y más bonito del sur de Tenerife y tras el Teide uno de los más conocidos, las mejores playas de la isla están aquí. "Médano" significa dunas, y aunque no lo crean sí hay dunas en El Médano aunque más pequeñas y escondidas que Maspalomas pero las hay.
También están las sismitas que son muy poco conocidas, que son estructuras tubulares de arenisca/arena petrificada que emergieron durante el nacimiento de Montaña Roja, cuando había actividad volcánica, cuando estaba caliente el suelo en contacto con el mar salían burbujas de estos tubos formando estas extrañas formas. (Los turistas las pisotean).
Sismitas:
(https://i.postimg.cc/dVhNVnj0/20250710-122824.jpg) (https://postimg.cc/yDzyfm5q)
Fotos de hoy:
(https://i.postimg.cc/cJ8zXTvz/20250710-120023.jpg) (https://postimg.cc/Z94jq8FP)
(https://i.postimg.cc/FsDwRYtT/20250710-120108.jpg) (https://postimg.cc/Vd0KZLkt)
(https://i.postimg.cc/BQQwdJ8H/20250710-120206.jpg) (https://postimg.cc/K4wNTSD8)
(https://i.postimg.cc/5yfk9Vsc/20250710-120638.jpg) (https://postimg.cc/dkS9nzMn)
(https://i.postimg.cc/FzGC7B6Y/20250710-121523.jpg) (https://postimg.cc/V0rWhDmw)
(https://i.postimg.cc/mkGWQJVV/20250710-121531.jpg) (https://postimg.cc/vgXKyPJ6)
(https://i.postimg.cc/R0jkB2r9/20250710-130546.jpg) (https://postimg.cc/yJyQhQYr)
(https://i.postimg.cc/VvFpX6JL/20250710-131642.jpg) (https://postimg.cc/Fk7T4hb2)
(https://i.postimg.cc/T2jZzktM/20250710-131958.jpg) (https://postimg.cc/qgRbnGfj)
(https://i.postimg.cc/9MZvF1V9/20250710-132315.jpg) (https://postimg.cc/qhBm1sNB)
Toda esa zona debería estar acotada y protegida, como Maspalomas.
Donde están las mejores dunas escondidas es en los cimientos de la trama urbana de Las Palmas de GC. Qué desastre...
(https://i.ibb.co/wh4rK4vX/39072783-151604859105722-3676828043617239040-n.jpg) (https://ibb.co/5hLx5L7y)
(https://i.ibb.co/B2hgWXXB/sdfsdf.png) (https://ibb.co/k2LhbRRX)
(https://i.ibb.co/gZsvxwVF/64247407-339958996936973-8576961772131450880-n.jpg) (https://ibb.co/8gFzH2c4)
(https://i.ibb.co/fGFJL2L7/71013840-409659259966946-2109184844800983040-n.jpg) (https://imgbb.com/)
(https://i.ibb.co/TDryP0tp/80555023-479434456322759-898864327803535360-n.jpg) (https://ibb.co/35kKSFcG)
(https://i.ibb.co/DHs255x8/119829344-679764029623133-2383452924654428297-n.jpg) (https://ibb.co/B5dMqqXr)
(https://i.ibb.co/ZRPRRNLw/471078727-1671153070484219-2616333897916415072-n.jpg) (https://ibb.co/j9299H6x)
(https://i.ibb.co/0pr040zX/480413133-1715140922752100-3176243775924756842-n.jpg) (https://ibb.co/hxVGQGTM)
(https://i.ibb.co/YTR6Pt6W/510435361-122246828798228137-5169065427973691404-n.jpg) (https://ibb.co/S7s25K2x)
(https://i.ibb.co/SXW1Kcdv/bdf0d3a0fbcce8500f869d2066b908a1.png) (https://ibb.co/wN3bK7w6)
(https://i.ibb.co/CKmzMS5p/d459d895a58bbbef2c9218151ed28bea.png) (https://ibb.co/Xxjb3GZf)
(https://i.ibb.co/Xf0tv31Y/fsdfgs.jpg) (https://ibb.co/spxqM6nW)
(https://i.ibb.co/XkvcQDVX/u.jpg) (https://ibb.co/93CQDhGn)
-El Estadio Insular de Las Palmas de GC. No es Egipto;
(https://i.ibb.co/Z6Rhhf1k/111111111111.png) (https://ibb.co/ccKNNyX7)
-¡¡¡Dunas gigantescas en medio de Mesa y López!!!. Llegaban hasta lo que es ahora ciudad alta.
(https://i.ibb.co/PvmwC4qJ/sadad.png) (https://imgbb.com/)
-Iglesia del Pino. Ahora junto al Corte Inglés de Mesa y López;
(https://i.ibb.co/tpnpChth/gdg.png) (https://ibb.co/hFrF8MjM)
Y Playa del Inglés haciendo hueco al turismo;
(https://i.ibb.co/R4S5MWgG/43828324-2034400873269486-2053336362848878592-n.jpg) (https://ibb.co/Z1JZwCfR)
(https://i.ibb.co/KvC2p1K/86701832-524788081787396-3145343347023937536-n.jpg) (https://ibb.co/nJh7NWP)
(https://i.ibb.co/B2D3JWb2/120949476-692386148360921-4833966234611101338-n.jpg) (https://ibb.co/SwTygYbw)
-Playa de las Canteras antes del turismo;
(https://i.ibb.co/SC4FtgN/70741520-2652015351509489-1108539228125396992-n.jpg) (https://ibb.co/7mdsnDv)
-Playa de las Canteras cuando se llenaba con el boom turístico que sufrió la ciudad años 60-90;
(https://i.ibb.co/0pf1pcVs/d.jpg) (https://ibb.co/p63N6xrh)
Y el río de Guiniguada a su paso por el centro de Las Palmas de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/ZzBP66zb/89290306-537726610493543-182106763674255360-n.jpg) (https://ibb.co/CKbZ55KS)
(https://i.ibb.co/h1VgxQKF/file-5dea6e0c93f7a.jpg) (https://ibb.co/rfHQK8Z2)
Y como me he puesto muy nostálgico aquí les traigo un grande desaparecido;
El famoso pino de Pilancones, el 27-03-1964 según Icona.
El Pino grancanario tenía un diámetro de 1.95m y una circunferencia de más de 6 metros. Con más de 4 siglos de vida entre copa y cepellón, este gigante no solo vio como pasaban los primeros conquistadores sino también a los últimos canarios supervivientes. Durante la noche del 31 de enero de 2008 el Pino se vino abajo tras los graves daños sufridos por el incendio del verano anterior.
(https://i.ibb.co/zT8QzxYZ/55448516-293531954913011-2364558274461696000-n.jpg) (https://ibb.co/0RBmx2Sr)
10-07-2025;
La temperatura mínima más alta y la temperatura máxima más alta del día en Canarias tuvo hoy lugar en el pueblo de Tejeda.
-Canaryweather datos más altos;
->Se superó la treintena de grados en todo el centro sur y cumbres de Gran Canaria.
(https://i.ibb.co/tpgQ8vV0/c.png) (https://ibb.co/gZNmzfk0)
-Canaryweather datos más bajos;
->Noche tropical en el centro sur y cumbres de Gran Canaria.
(https://i.ibb.co/Qvy8hLnW/v.png) (https://ibb.co/r2DbqYMB)
-Aemet;
Este año no está siendo tan ventoso en Gran Canaria. En julio hay días donde las rachas máximas de viento en La Aldea de San Nicolás oscilan entre los 90km/h y los 125km/h. Este año se ha superado de manera consecutiva los +80km/h pero no se ha superado el umbral habitual en estas fechas de +90km/h.
(https://i.ibb.co/TB03vwTZ/1.png) (https://ibb.co/zh2vnm51)
-Satélites;
Otra día más sin ver nada de cielo en Las Palmas de Gran Canaria. Paragüas y panza de burro a full;
(https://i.ibb.co/gFbdtX2h/Captura.png) (https://ibb.co/3Y5vS83Q)
(https://i.ibb.co/HLmRkqwj/h.png) (https://ibb.co/5XqCfLpP)
(https://i.ibb.co/5xfSWbg8/hh.png) (https://ibb.co/2YfC7G1t)
(https://i.ibb.co/7xMgXSmW/khkj.png) (https://ibb.co/spx52gYw)
(https://i.ibb.co/934Xvbyy/l.png) (https://ibb.co/4gSyf844)
Con más detalle;
Las nubes del alisio se concentraban sobre todo en el norte de las islas.
También algo de evolución por convergencias en las costas del suroeste de La Gomera y sureste de Tenerife.
También las típicas brumas del norte de la cola de dragón en La Aldea.
🛰�Sentinel-2
@isaki64
(https://i.ibb.co/JRbVvd6s/Gvh-Za-i-WEAAj-ORH.jpg) (https://ibb.co/ynMt6RvQ)
-Barrio de El Espinillo, Tejeda. Hoy;
Lástima no tener estaciones en estos barrios bajos del municipio porque son de las zonas más calurosas de toda la Gran Canaria;
@CharlesTroupin
(https://i.ibb.co/Xx4TWfx4/Gvg-GQRXXc-AA1-Lz-U.jpg) (https://ibb.co/5h9V1Xh9)
Picar y ampliar el archivo
-Después del incendio de 2019 (hubo que evacuar);
@TekiSport
(https://i.ibb.co/ynJKWpxg/Gvg-IVwd-X0-AAo-Ni-T.jpg) (https://ibb.co/mC7d60Ph)
Picar y ampliar el archivo
-Pico de Osorio 968m. (Teror, Firgas y Valleseco). Esta misma mañana;
@CharlesTroupin
(https://i.ibb.co/JWkQkL5s/hhh.jpg) (https://ibb.co/4wNdNyPV)
Picar y ampliar el archivo
Hoy día de calor por estos sures, ya ayer se llegaron a los 30°C en Vilaflor y Las Galletas y ya hoy a esta hora las temperaturas superan los 29°C en Vilaflor y los 26°C en Las Galletas, hay calima en altura ya que el Teide se ve difuminado. Noche tropical en Vilaflor con mínimas de 23°C, aire muy seco y radiación extrema, ayer las sensaciones térmicas fueron de unos 36-38°C
Pendiente estoy de la DANA de va a azotar el tercio norte peninsular y que parece que dejará tormentas muy fuertes con lluvias intensas y granizo. Veremos que pasa...
Mira que descubrí hace poco que Las Palmas estaba hecha sobre dunas. En Tenerife por ser una isla más joven con playas de arena volcánica en su mayoría no hay dunas, y las pocas que hay en El Médano son hechas por el viento y por arena volcánica de las playas y no de arenas fósiles del fondo marino como en Maspalomas o Corralejo, si existen dunas fósiles que están ya PETRIFICADAS, en Montaña Amarilla en el municipio de San Miguel, estas están aun más escondidas.
No comenté el proyecto de una nueva ciudad en Los Cristianos, que aportará 9.000 camas más a las ya supermasificadas Arona y Tenerife. Tendrá más superficie que los Cristianos y al lado del hospital del Sur, que sigue sin ser un verdadero hospital y que tanto necesitamos, pero mejor hacer una ciudad ¿no? En fin es para echarse a llorar. El proyecto ya se está haciendo y se está urbanizando la zona.
(https://i.postimg.cc/W488DzSb/Screenshot-20250711-114024-Maps.jpg) (https://postimg.cc/f33mpw66)
Metiendonos con la meteo que pretendo siempre enlazar con estos temas por obvias razones. Es increíble el desagüe natural que tiene el Barranco de Troya, que es un barranco que desemboca toda el agua de los grandes barrancos del Rey y la Arena, que recogen toda el agua del flanco occidental del municipio de Vilaflor y Arona, el oriental del de Adeje y básicamente gran parte del agua del Macizo de Adeje. Por suerte en el sur no llueve y la última vez que corrió este barranco hasta el mar fue en diciembre de 2013 y menuda se lió. Este canal tiene 20 metros de ancho, mientras que el de Maspalomas tiene 40 m.
(https://i.postimg.cc/Gm5Y6DMD/Screenshot-20250711-114338-Maps.jpg) (https://postimg.cc/FY07LYXF)
(https://i.postimg.cc/KY3LbYVH/Screenshot-20250711-114345-Maps.jpg) (https://postimg.cc/cKZ6MddR)
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 11 Julio 2025 12:45:17 PMMira que descubrí hace poco que Las Palmas de GC estaba hecha sobre dunas.
Un sistema dunar que era mucho más extenso y rico que el de
Maspalomas;
Partía desde el
paisaje volcánico de La Isleta,
-donde se generaba un contraste colosal de suelo y flora precioso-, y alcanzaba lo que hoy en día es
La Minilla situada ya en
ciudad alta así como hacia los altos y alrededores del antiguo
Estadio Insular y el
Doramas.
Por eso, la
playa de Las Canteras que
cuenta con un único arrecife natural que la protege del mar del norte hacia el poniente es en realidad la misma playa que
Las Alcaravaneras situada al refugio del puerto de La Luz hacia el naciente,
Siempre que pasas por Las Palmas capital y abren un solar todo es pura arena
(tengo fotografías recientes de varios solares que están abriendo).
Muchas edificaciones de la capital como los dos edificios de El Corte Inglés, Madera y Corcho, Ac Hoteles, Woermann, y muchos más tienen una maquinaria impresionante de
ingeniería pionera alemana cuyas bombas situadas en sus cimientos están extrayendo continuamente el agua que se filtra del mar por capilaridad ascendente.
Por eso la vegetación y las grandes arboledas no son el fuerte de
Las Palmas de Gran Canaria. Un
García Sanabria es muy complicado en el sector puerto ya que los suelos son arenosos y por ende muy salinos incluso hacia ciudad alta ya retirada del mar...
Son Muchas las curiosidades y obviamente estoy resumiendo. De hecho hay fotografías por ahí mucho más impresionantes de las
dunas de Las Palmas de GC. Sobre todo para aquellos de menos de 50 años que nacieron y viven en la capital. Esa fotografía de
la iglesia del Pino rodeada de dunas en plena mesa y López es brutal y sería algo utópico de pensar e imaginar para quienes han nacido con la trama urbana actual.
11-07-2025;
Noche ecuatorial con tramos horarios puntualmente tórridos en las cuencas de Tejeda y Tirajana así como en zonas altas del interior orientadas hacia ese sector.
Las temperaturas mínimas extremas del archipiélago se dieron en Gran Canaria y oscilaron entre los 11.9ºC que se registraron en varios puntos de Teror y los 26.3ºC de mínima de Cuevas del Pinar situada a 1220 metros de altitud;
(https://i.ibb.co/LX0zmmwN/sdfs.png) (https://ibb.co/S46XbbTf)
(https://i.ibb.co/mCHNZkHX/tejda.png) (https://ibb.co/27jZVxjs)
Y pasado el ecuador del día como pasó ayer la temperatura más alta del archipiélago la sigue registrando el pueblo de Tejeda con +34ºC.
En realidad se trata de la temperatura media que le corresponde al municipio para un mes de julio. Así que nada llamativo.
(https://i.ibb.co/DH7SS9Ch/jjjj.png) (https://ibb.co/wFKxxSWV)
Cita de: Texeda79 en Viernes 11 Julio 2025 14:54:08 PMCita de: saritaa_meteo en Viernes 11 Julio 2025 12:45:17 PMMira que descubrí hace poco que Las Palmas de GC estaba hecha sobre dunas.
Un sistema dunar que era mucho más extenso y rico que el de Maspalomas;
Partía desde el paisaje volcánico de La Isleta, -donde se generaba un contraste colosal de suelo y flora precioso-, y alcanzaba lo que hoy en día es La Minilla situada ya en ciudad alta así como hacia los altos y alrededores del antiguo Estadio Insular y el Doramas.
Por eso, la playa de Las Canteras que cuenta con un único arrecife natural que la protege del mar del norte hacia el poniente es en realidad la misma playa que Las Alcaravaneras situada al refugio del puerto de La Luz hacia el naciente,
Siempre que pasas por Las Palmas capital y abren un solar todo es pura arena (tengo fotografías recientes de varios solares que están abriendo).
Muchas edificaciones de la capital como los dos edificios de El Corte Inglés, Madera y Corcho, Ac Hoteles, Woermann, y muchos más tienen una maquinaria impresionante de ingeniería pionera alemana cuyas bombas situadas en sus cimientos están extrayendo continuamente el agua que se filtra del mar por capilaridad ascendente.
Por eso la vegetación y las grandes arboledas no son el fuerte de Las Palmas de Gran Canaria. Un García Sanabria es muy complicado en el sector puerto ya que los suelos son arenosos y por ende muy salinos incluso hacia ciudad alta ya retirada del mar...
Son Muchas las curiosidades y obviamente estoy resumiendo. De hecho hay fotografías por ahí mucho más impresionantes de las dunas de Las Palmas de GC. Sobre todo para aquellos de menos de 50 años que nacieron y viven en la capital. Esa fotografía de la iglesia del Pino rodeada de dunas en plena mesa y López es brutal y sería algo utópico de pensar e imaginar para quienes han nacido con la trama urbana actual.
Se me olvidó responder a lo de la anchura del barranco de
Maspalomas u otro que pasa por
Sardina del sur y El Doctoral que es igual de ancho o más...
Pues comprensible que sean más anchos,
cada vez que llueve ambos van a tope de lado a lado. El primero porque canaliza toda el agua procedente de la
caldera de Tirajana que parte desde el
Pico de las Nieves en el punto más alto de la isla hasta llegar al
Faro de Maspalomas. Y el segundo porque separa las aguas que vienen de ese lado hacia el sureste por el municipio de
Santa Lucía de Tirajana.
No hace falta más que ver un mapa del sur de Gran Canaria con el barranco que mencionas del sur de Tenerife,
¡las cuencas hifrográficas no tienen nada que ver! --> abrir enlace -->
19 de noviembre de 2015;https://www.youtube.com/watch?v=tU2eS9YknqA
Ya he dejado esta herramienta en el foro pero la vuelvo a dejar porque aquí podemos curiosear todo... Incluso hay mapas catastrales de los años 50...
Menudos planos en expansión hay también en
Playa Blanca (Lanzarote) y
Corralejo (Fuerteventura).
https://visor.grafcan.es/visorweb/
Hoy las temperaturas más altas de Tenerife estuvieron en mis dos pueblos. En Vilaflor se superaron los 30°C con muy baja humedad y aire tibio, sensación térmica de 36-38°C
En Las Galletas estuvo la temperatura más alta de la isla, 30,6°C, aunque registré en mi casa 31°C, solo que aquí acompañado de mucha humedad, en el mar algo de oleaje de sur.
Por islas: La Palma 16/31, La Gomera 13/29, El Hierro Sin datos, Tenerife 10/31, Gran Canaria 12/34, Fuerteventura 18/29, Lanzarote 17/28.
Cita de: Texeda79 en Viernes 11 Julio 2025 15:28:29 PMSon Muchas las curiosidades y obviamente estoy resumiendo. De hecho hay fotografías por ahí mucho más impresionantes de las dunas de Las Palmas de GC. Sobre todo para aquellos de menos de 50 años que nacieron y viven en la capital. Esa fotografía de la iglesia del Pino rodeada de dunas en plena mesa y López es brutal y sería algo utópico de pensar e imaginar para quienes han nacido con la trama urbana actual.
Wow, y se lo cargaron, me hubiera gustado ver las Dunas de Las Palmas😎😎
El Médano está protegido es
Reserva Natural Especial de Montaña Roja tanto la montaña como las playas como La Mareta, la cual crece con las mareas. El problema que tanta gente visita el lugar que hay decenas de caminos por la zona sobre todo para subir la Montaña Roja, la Mareta la tuvieron que cerrar.
Cita de: Texeda79 en Viernes 11 Julio 2025 15:28:29 PMSe me olvidó responder a lo de la anchura del barranco de Maspalomas u otro que pasa por Sardina del sur y El Doctoral que es igual de ancho o más...
Pues comprensible que sean más anchos, cada vez que llueve ambos van a tope de lado a lado. El primero porque canaliza toda el agua procedente de la caldera de Tirajana que parte desde el Pico de las Nieves en el punto más alto de la isla hasta llegar al Faro de Maspalomas. Y el segundo porque separa las aguas que vienen de ese lado hacia el sureste por el municipio de Santa Lucía de Tirajana.
No hace falta más que ver un mapa del sur de Gran Canaria con el barranco que mencionas del sur de Tenerife, ¡las cuencas hifrográficas no tienen nada que ver! --> abrir enlace -->
19 de noviembre de 2025;
https://www.youtube.com/watch?v=tU2eS9YknqA
Será 19 de noviembre de 2014😉
El Barranco de Troya se desbordó el
11 de diciembre de 2013 y pasó sobre el muro que se ve en las imágenes, en esa borrasca se registraron 110 mm en esa zona de
Costa Adeje - Las Américas, igual que en Las Galletas mientras que cayeron hasta 170 mm en medianías en un día y 200 mm en dos. Recuerdo que fueron lluvias torrenciales extremas, con miles de rayos.
Gran Canaria tiene mejores desagues naturales (barrancos) y mejores infraestructuras por ejemplo en el canal del barranco de Maspalomas a su paso por esta localidad. En Tenerife más agua se filtra al suelo y los barrancos son muy violentos pero más estrechos y cortos. Un mini barranco que ni se ve provocó la inundación y destrucción parcial de la Avenida Atlántico de Las Galletas ese día (Carretera Las Galletas - El Fraile).
Hace poco no se si fue esta mañana hubo un desprendimiento en Taurito en Mogán y sin llover. Quien pensó que el terreno de Puerto Rico, Amadores, Playa del Cura o Taurito era correcto para hacer zonas turísticas, son una bomba de relojería.
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 11 Julio 2025 22:58:30 PMHoy las temperaturas más altas de Tenerife estuvieron en mis dos pueblos.
Por islas: Gran Canaria 12/34
Esas dos temperaturas más distantes también corresponden a mis dos pueblos paternos como suele ser habitual en verano;
En mi infancia alternaba los dos sitios, el fresco y el tórrido. Esa es una de las causas que explican mi afición desde niño por la meterología, la flora, y la fauna. Lo mismo con la fruta, años luz la de
Teror con la de
Tejeda...
-Comentario de una paisana terorense;
(https://i.ibb.co/Y7WBCMNW/sfddsfsdf.png) (https://ibb.co/C5tKcZwt)
Rosiana (Tirajana) tuvo hoy
33.7º quedánose prácticamente en el mismo puesto del ranking del
Hotel de Tunte, que ocupa el segundo lugar de temperaturas máximas. Además allí la temperatura mínima fue mucho más baja que la ecuatorial registrada en
Tejeda.
Tengo que destacar que tanto ayer como hoy ha sido justamente
el típico día del mes de julio en el conjunto de la isla de Gran Canaria. Lo único que ha fallado sobre todo ayer es el viento, que ha soplado con bastante menos intensidad de lo que sería habitual para estas fechas. No obstante, hoy en
La Aldea se ha vuelto a intensificar registrándose allí los (
81km/h).
-Aemet;(https://i.ibb.co/5JDgz0P/a.png) (https://ibb.co/kPnsr7t)
-
Canaryweather/máximas (no absolutas);
(https://i.ibb.co/tMByBHBX/dfgdfg.png) (https://ibb.co/yn0L0N0S)
-
Satélite;
Otro día más y ya perdí la cuenta de cuántos llevo sin ver el cielo en
Las Palmas de Gran Canaria.
Aunque no lo parezca la
mesoalta del norte de Tenerife sigue ahí presente. Esto es una buena noticia porque estos últimos años se había perdido la eterna
panza de burro en el norte de las islas y este verano ha regresado con relativa normalidad lo que significa que las cosas van bien y el
anticiclón de las Azores se coloca en el lugar que le corresponde aunque sople con algo menos de intensidad...
(https://i.ibb.co/nMqJwpLc/1.png) (https://ibb.co/k2VCGZS8)
(https://i.ibb.co/gbrbbLVz/eqw.png) (https://ibb.co/Cpwpp32h)
La
mesoalta del este de La Palma también está presente;
(https://i.ibb.co/Tx7n1mCr/Gvmi6-Wr-XUAAc-Ke-X.jpg) (https://ibb.co/nNYVBzWR)
@Robocariz
Rayo de hace escasos minutos en Pamplona!!!!
(https://i.ibb.co/kshZx0xw/Gvme-Gu6-WYAAJXUg.jpg) (https://ibb.co/cSNq1t1Z)
Esta es la vidilla que nos falta en Canarias...
Subo 4 fotografías de esta jornada;
Pico de Osorio 968m visto desde el municipio vecino de Moya al amanecer.
(https://i.ibb.co/RphhmgN7/Gvjv9l-OWQAABDWN.jpg) (https://ibb.co/LzQQW0rv)
Pico de Osorio 968m vértice geodésico del centro norte de la isla de Gran Canaria visto desde Valleseco al atardecer. Nivel de inversión térmica en ascenso.
(https://i.ibb.co/vf39KCH/Gvjw-Ydt-XUAAXie.jpg) (https://ibb.co/7Bnh6xX)
Punta del Inglés extremo sur de la isla de Gran Canaria esta mañana.
(https://i.ibb.co/MDN5S2z3/Gvjx2-LUXMAA2x-LN.jpg) (https://ibb.co/qM1FjyHP)
Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife) con la nubosidad de Anaga rebosando.
(https://i.ibb.co/qYBVLKd6/Gvm-Wf-Q7-W4-AA9-BQc.jpg) (https://ibb.co/PGx0sKNk)
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 11 Julio 2025 23:09:45 PMSerá 19 de noviembre de 2014😉
Me pasé 10 años jeje. Lo dice el video, en
2015...
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 11 Julio 2025 23:09:45 PMHace poco no se si fue esta mañana hubo un desprendimiento en Taurito en Mogán y sin llover. Quien pensó que el terreno de Puerto Rico, Amadores, Playa del Cura o Taurito era correcto para hacer zonas turísticas, son una bomba de relojería.
Fue esta mañana y sobre ese mismo edificio el anterior fue en 2022. Es que tu pasas por los pasillos exteriores de ese complejo y de muchos otros y tienes la montaña justo encima...
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 11 Julio 2025 23:09:45 PMWow, y se lo cargaron, me hubiera gustado ver las Dunas de Las Palmas😎😎
No sólo se cargaron el que quizás fuera el
sistema dunar más rico e impresionante de
Canarias, si no el
enorme palmeral que alimentaba las aguas del caudaloso
barranco de Guiniguada, soterrado actualmente bajo la carretera del centro. De hecho, ese
frondoso palmeral dio el nombre a la ciudad de
'Las Palmas';
Para mí el municipio de
Las Palmas de Gran Canaria,
justamente por donde discurre su trama urbana, era de los más ricos y surtidos de toda Canarias en cuanto a variedad de ecosistemas y paisajes
unificados;
Al norte se destaca la
península volcánica de La Isleta (1) que se unía al resto de la isla con marea baja a través de un i
nmenso sistema dunar (2) que se empeñaba en escalar las colinas que bordean la capital hacia lo que hoy es ciudad alta. Más al sur discurría el
río de Guiniguada (3) que baja directo de la cumbre y alimentaba ese
gran bosque de palmeras canarias (4) que dio nombre a la ciudad y que vemos representado en la arquitectura de las techumbres interiores de la
Catedral de Canarias (Santa Ana) y la
iglesia de Arucas.
-Catedral de Canarias;
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/8D646cqd/Catedral-de-Santa-Ana.jpg) (https://ibb.co/99s3st6V)
Picar(https://i.ibb.co/ycHSy09p/kathedrale-catedral-de-santa-ana-blick-bis-zur-decke-las-palmas-de-gran-canaria-2aty1jy.jpg) (https://ibb.co/ksN18K7J)
-Iglesia matriz de San juan Bautista (Arucas);
(https://i.ibb.co/qMr2zJJZ/iglesia-arucas-jpg.webp) (https://ibb.co/TBgNZWWC)
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/ZzG5YPt9/52097925354-cd2bf6d4e9-h.jpg) (https://ibb.co/CKmgMZNL)
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/NdnHRG9L/church-of-san-juan-bautista-arucas-spain-v0-uozrl3gto6791.webp) (https://ibb.co/Zp1k9bBh)
Picar(https://i.ibb.co/whffThBc/613d5f1e-9ba8-47a0-b697-3f22710ab3cd-16-9-discover-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/GQqqXQnH)
(https://i.ibb.co/V0HMxvn4/shutterstock-1116918143-730x487.jpg) (https://ibb.co/hxX2cKQz)
Picar(https://i.ibb.co/Mx931HcY/shutterstock-2061351317.jpg) (https://ibb.co/JwCMpTvf)
12-07-2025;
Otra noche ecuatorial en la cumbre y medianías del sur y oeste de Gran Canaria. La noche más calurosa hoy de nuevo en el pueblo de Tejeda y hasta pasada la mitad de la madrugada la más fresca de Canarias estaba siendo en Teror. Al final se impuso el pueblo herreño de San Andrés que está justo a la altura del pueblo de Tejeda.
-Pueblo de San Andrés (El Hierro) 1070m --> La noche más fría de Canarias
-Pueblo de Tejeda (Gran Canaria) 1065m --> La noche más caliente de Canarias
-Aemet/Tejeda;
(https://i.ibb.co/F4wZX1Jq/fsdf.png) (https://ibb.co/whWG7qCr)
-Canaryweather/mínimas;
(https://i.ibb.co/j9yLhzWT/cvxv.png) (https://ibb.co/7xnGvQRX)
Panza de burro de Las Palmas de Gran canaria.
Lo del reclamo turístico hace ya muchos años...-->
Activar video
https://www.cuatro.com/noticias/sociedad/20250710/panza-burro-palmas-gran-canaria-sol-verano_18_016102800.html
Activar video
https://www.telecinco.es/noticias/tiempo/20250711/que-es-panza-burro-fenomeno-verano-gran-canaria_18_016106605.html
Hoy día clásico del verano canario, temperaturas altas a toda cota en el sur y alguna panza de burro sobre la costa, viento alisio moderado y temperaturas frescas en el norte con bochorno en costas. La cercanía de un mini embolsamiento frío provocará mañana un alisio pseudo-inestable que hará caer algunas gotas en los nortes además de refrescar el ambiente, en el sur seguirá el calor y el sol.
En Vilaflor sol, calor, aire muy seco y noches tropicales con mínimas de 21°C. Se llegó a 30°C puntualmente pero las máximas fueron de 29°C. En Las Galletas igual, aquí sí se llegaron a los 30°C y eso que había nubes, mucho bochorno y calor.
Este verano aunque digan que está siendo fresco, es lo clásico en verano, alisios, panza de burro en nortes, vientos en extremos noroeste y sureste y temperaturas altas en el sur pero sin ser extremas. Lo que no es normal es los veranos que hemos tenido como 2023.
Fotos del día de playa en Las Galletas:
(https://i.postimg.cc/7LJdHZnY/20250712-114844.jpg) (https://postimg.cc/t1y2DycL)
(https://i.postimg.cc/2yrK7FRV/20250712-115411.jpg) (https://postimg.cc/jw3csfjb)
(https://i.postimg.cc/Tw8Spvtj/20250712-115434.jpg) (https://postimg.cc/Z9cjM2t0)
(https://i.postimg.cc/zv7Ptb8p/20250712-125406.jpg) (https://postimg.cc/hQJrhGJ7)
(https://i.postimg.cc/L64WqT3W/20250712-135053.jpg) (https://postimg.cc/4nMPqpMv)
(https://i.postimg.cc/xCKZmpZw/20250712-135127.jpg) (https://postimg.cc/qhvQVw4w)
(https://i.postimg.cc/050323Dm/20250712-135210.jpg) (https://postimg.cc/144MvvW5)
Cambio radical de condiciones en el pueblo de Tejeda;
Tras una noche caliente y un día abrasador ahora mismo y antes de finalizar la jornada hace falta una rebeca o algo de abrigo. Tejeda es así.
(https://i.ibb.co/k2yCV0P9/dfdf.png) (https://ibb.co/TMT3DRNb)
-Aemet;
De nuevo hoy con el día más caliente de Canarias en el pueblo de Tejeda pero dentro la normalidad que corresponde a la fecha.
Además el viento también ha entrado en parámetros normales para la fecha alcanzándose por fin los 96km/h en La Aldea. Esta misma estación registra otros años en julio rachas de hasta +120km/h en más de una ocasión.
(https://i.ibb.co/zV9x6xNq/1.png) (https://ibb.co/TMj2W2r9)
-Canaryweather/humedades más altas;
(https://i.ibb.co/sJWgHjRq/daw.png) (https://ibb.co/3YRTz1dc)
-Canaryweather/temperaturas más altas;
(https://i.ibb.co/9m4vMF4r/dfgdf.png) (https://ibb.co/SDmxLhm3)
-Satélite;
Por fin hoy vimos el sol en Las Palmas de Gran Canaria cuando se abrió el cielo por la tarde. Por la mañana como ven panza de burro bien metida hasta las medianías donde incluso cayeron algunas gotas (medio litro en alguas zonas).
(https://i.ibb.co/R4Y7781P/2.png) (https://ibb.co/qF7xx6z9)
(https://i.ibb.co/ZzfDMW6B/rrwew.png) (https://ibb.co/s9gYVyvK)
Sarita, las dos útlimas fotos son iguales, pero una con hombre y otra sin hombre. Lo mismo la segunda con la tercera. El juego dde las 7 diferencias... XD
A colación de lo que comentaba el otro día y reafirmando una vez más quien lleva el mando de Canarias y por qué...
Nueva noticia que prueba una vez más lo que yo les argumentaba el otro día;
El Gobierno de Canarias reclama a San Bartolomé que anule el desarrollo urbanístico de Meloneras
Política Territorial informa en contra del Plan Parcial que autoriza a Lopesan a levantar otros cinco hoteles en el sur de la Isla. La inversión pública y privada, que supera los 700 millones, vuelve a estar bloqueada por los incumplimientos detectados.
Moratoria
La sentencia que obliga a clasificar el suelo como rústico es consecuencia de la moratoria turística, aquella normativa aprobada por el Gobierno de Canarias para proteger el territorio frente al crecimiento de este sector (y el de Gran Canaria en conjunto añado yo). --->
https://www.atlanticohoy.com/gran-canaria/gobierno-canarias-reclama-san-bartolome-anule-desarrollo-urbanistico-meloneras_1548555_102.html
GobCan no va a permitir que Gran Canaria se desarrolle más. Sin embargo ya está en marcha el proyecto de una nueva ciudad en Los Cristianos que aportará 9.000 camas más a las ya supermasificadas Arona y Tenerife (palabras textuales de Sarita).
Es lo que quieren desde el Gobierno (tinerfeño) de Canarias. Estrangular la economía de Gran Canaria y su potencial para que esta isla se quede no ya por debajo de Tenerife, si no a mucha distancia.
En Gran Canaria todo son trabas, en la isla picuda todo facilidades.
Siempre lo mismo, otra zancadilla para Gran Canaria y ya van... ¿Pero saben que les digo? MEJOR....
Bajón de temperaturas en Vilaflor, las mínimas rondando los 11°C, eso sí ya empieza a subir a más de 22°C. En Las Galletas ya hay 26°C hoy parece que hay mucha nubosidad de evolución/panza de burro en el sur.
Cita de: Texeda79 en Domingo 13 Julio 2025 01:25:48 AMSarita, las dos útlimas fotos son iguales, pero una con hombre y otra sin hombre. Lo mismo la segunda con la tercera. El juego dde las 7 diferencias... XD
Así soy, hoy no hice selección, sale la gente luego hago otra sin gente, veo una ola le saco a la ola, bueno... así saqué 7 que podían ser 4.
Cita de: Texeda79 en Domingo 13 Julio 2025 01:25:48 AMA colación de lo que comentaba el otro día y reafirmando una vez más quien lleva el mando de Canarias y por qué...
Nueva noticia que prueba una vez más lo que yo les argumentaba el otro día;
El Gobierno de Canarias reclama a San Bartolomé que anule el desarrollo urbanístico de Meloneras
Política Territorial informa en contra del Plan Parcial que autoriza a Lopesan a levantar otros cinco hoteles en el sur de la Isla. La inversión pública y privada, que supera los 700 millones, vuelve a estar bloqueada por los incumplimientos detectados.
Moratoria
La sentencia que obliga a clasificar el suelo como rústico es consecuencia de la moratoria turística, aquella normativa aprobada por el Gobierno de Canarias para proteger el territorio frente al crecimiento de este sector (y el de Gran Canaria en conjunto añado yo). --->
https://www.atlanticohoy.com/gran-canaria/gobierno-canarias-reclama-san-bartolome-anule-desarrollo-urbanistico-meloneras_1548555_102.html
GobCan no va a permitir que Gran Canaria se desarrolle más. Sin embargo ya está en marcha el proyecto de una nueva ciudad en Los Cristianos que aportará 9.000 camas más a las ya supermasificadas Arona y Tenerife (palabras textuales de Sarita).
Es lo que quieren desde el Gobierno (tinerfeño) de Canarias. Estrangular la economía de Gran Canaria y su potencial para que esta isla se quede no ya por debajo de Tenerife, si no a mucha distancia.
En Gran Canaria todo son trabas, en la isla picuda todo facilidades.
Siempre lo mismo, otra zancadilla para Gran Canaria y ya van... ¿Pero saben que les digo? MEJOR....
Les donamos par de hoteles a Meloneras, aquí nos sobran🙂.
Gran Canaria tiene el Puerto de La Luz, el más importante de Canarias y de los que más de España, la ciudad más importante y poblada (Las Palmas), es la isla más industrializada (Arinaga, Telde, Las Palmas...) y cuenta también con un fuerte sector hotelero y grandes zonas turísticas, además recibe entre 4 a 5 millones de turistas al año (2024), además de buenas infraestructuras. Mejor para ustedes en no levantar hoteles.
Tenerife sigue creciendo y de nada nos sirve porque seguimos viviendo igual o peor, no hay una economía fuerte y todo depende del turismo, perdemos los tinerfeños.
110.000 habitantes en 81 km2, una ventaja increíble sobre todo eso. El municipio con más problemas de tráfico (junto con San Miguel) de la isla y uno de los menos cuidados, el muro de Las Galletas sigue cayéndose por las mareas y oleajes de sur.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/08/arona-habitantes/
Justo hoy salió esta noticia, pero es salirse mucho del hilo, pero que cada uno haga sus conclusiones.
https://www.eldia.es/tenerife/2025/07/13/tenerife-locomotora-turismo-poblacion-gran-canaria-119638622.amp.html
Cita de: Texeda79 en Domingo 13 Julio 2025 01:11:59 AMCambio radical de condiciones en el pueblo de Tejeda;
Tras una noche caliente y un día abrasador ahora mismo y antes de finalizar la jornada hace falta una rebeca o algo de abrigo. Tejeda es así.
-Aemet;
De nuevo hoy con el día más caliente de Canarias en el pueblo de Tejeda pero dentro la normalidad que corresponde a la fecha.
Además el viento también ha entrado en parámetros normales para la fecha alcanzándose por fin los 96km/h en La Aldea. Esta misma estación registra otros años en julio rachas de hasta +120km/h en más de una ocasión.
-Canaryweather/humedades más altas;
(https://i.ibb.co/sJWgHjRq/daw.png) (https://ibb.co/3YRTz1dc)
Hoy vimos el sol en Las Palmas de Gran Canaria cuando se abrió el cielo por la tarde. Por la mañana como ven panza de burro bien metida hasta las medianías donde incluso cayeron algunas gotas (medio litro en alguas zonas).
Igual en Vilaflor bajón de temperaturas pero no de humedad.
Por fin algo de sol por Las Palmas, igualmente es lo habitual en verano, de hecho cuando más suele hacer sol en Las Palmas es en el tramo
septiembre-octubre cuando llegan las calmas y los alisios y el anticiclón se debilitan. Pero al fin al cabo es una ciudad de norte, al sol hay que irse al sur.
Recuerdo que muchas veces que voy para la autopista entre El Médano y los Túneles de Güímar el coche me tiembla por el viento incluso se notan las ráfagas de viento, además el mar ahí es brutal, es prácticamente blanco con olas inmensas hacia todo lados sobre todo en pueblitos costeros como el Porís, Las Eras, Abades, Tajao o el Tablado. Hasta hay veces que el salitre te llega al cristal del coche, en julio a veces llega a
100 km/h en ese tramo de costa del sureste de Tenerife. También es común en la costa del Valle de Güímar hasta Candelaria, de allí para arriba es un gusto al estar a la sombra de Anaga, un poquito más abajo de El Médano en Los Abrigos, Golf del Sur o Las Galletas es otro lujo donde nunca hace viento al desviarse hacia el sur. Incluso en La Tejita, la Montaña Roja protege la playa del viento es cruzarla y entra la ventolera.
13-07-2025;
Tal y como sucedió el fin de semana pasado el descenso de las temperaturas en Gran Canaria ha sido extraordinario esta madrugada;
Esto sucede porque como dije el otro día la isla redonda está mejor expuesta a las advecciones por un lado pero también a los alisios y tiempos norte por el otro.
Por lo tanto, cuando se produce este giro repentino de tiempo con el consiguiente cambio de masas de aire se producen desplomes térmicos de hasta 15ºC como vemos a continuación. Cabe destacar que la sensación térmica se desploma el doble.
-Canaryweather/temperatura mínimas (falta la estación de la finca de El Montañón en Moya que también debe rondar los 09ºC)
(https://i.ibb.co/cSqpkxYd/ddfgtert.png) (https://ibb.co/XrHdjVYT)
-En el Ayuntamiento de Tejeda (Aemet);
(https://i.ibb.co/8ntkQtv0/dfdf.png) (https://ibb.co/FkCpdCZK)
-En el resumen de la Aemet hasta el momento cambiamos las estaciones de puesto excepto con el viento, que sigue liderando La Aldea hoy junto a La Dehesa de momento;
(https://i.ibb.co/YTFyHpJr/gg.png) (https://ibb.co/Tqxb9mJC)
Y julio me sigue dando mucho trabajo con el seguimiento porque este cambio de masas de aire trajo consigo la vuelta de las precipitaciones débiles asociadas al alisio y que en esta ocasión afectaron a Gran Canaria con pequeños acumulados de entre 1mm y 4mm;
(https://i.ibb.co/pBWJ7FGW/GDFGDFG.png) (https://ibb.co/G4sc6SBs)
(https://i.ibb.co/twkq2pqX/HHHH.png) (https://ibb.co/mr19y598)
Lo de ayer tarde fue un espejismo...
Otro dia con
panza de burro firme y compacta en
Las Palmas de Gran Canaria.
(https://i.ibb.co/4nBPyjq5/518553051-4142409909239190-8673388006634202145-n.jpg) (https://ibb.co/7d72cGf6)
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 13 Julio 2025 12:13:24 PMBajón de temperaturas en Vilaflor, las mínimas rondando los 11°C, eso sí ya empieza a subir a más de 22°C. En Las Galletas ya hay 26°C hoy parece que hay mucha nubosidad de evolución/panza de burro en el sur.
Eso es lo que no me gusta del sur de
Tenerife. En
Las Palmas de GC el clima es un asco pero del aeropuerto para abajo t
enemos el sol garantizado a cualquier hora del día. Encima sin viento de
Juan Grande hacia abajo (salvo excepción). Un lujo.
Y sí, son nubes de crecimiento diurno/nocturno. La panza de burro es otra cosa aunque al final parezca casi lo mismo... Pero en este foro ya estamos en nivel 2 jajaja...
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 13 Julio 2025 12:29:56 PMhttps://diariodeavisos.elespanol.com/2023/08/arona-habitantes/
Justo hoy salió esta noticia, pero es salirse mucho del hilo, pero que cada uno haga sus conclusiones.
https://www.eldia.es/tenerife/2025/07/13/tenerife-locomotora-turismo-poblacion-gran-canaria-119638622.amp.html
La idea por si no te has dado cuenta es lograr que
Arona sea
el municipio más poblado de Canarias. Ya no se conforman con solo tener la isla más poblada. Quieren ya la
'superventaja'...
Que pena por la identidad canaria porque obviamente ese incremento tan bestial de la población no se debe a la natalidad precisamente... Es todo política.
La locomotora económica de Canarias siempre fue el puerto de Las Palmas, y eso no ha cambiado mucho al menos en la provincia oriental. Y como dije el otro día, por méritos propios no por zancadillas como la de la noticia que subí ayer o por mero turismo.
Y nunca nos hemos hecho eco de ello...
Lo que sí me comentó un amigo médico que gestiona los hospitales de
Canarias, es que
Tenerife está y siempre ha estado mucho peor que
Gran Canaria en materia sanitaria, cuando yo me quejé de las listas de espera del
Negrín. Pues no quiero imaginarlo entonces.
Al final, todo tiene sus ventajas y desventajas;
La culpa de que
Meloneras y el sector turístico de
Gran Canaria no avance como es debido no es culpa de
Tenerife (GobCan). Es culpa de los grancanarios que no luchan los suficiente por sus intereses... Y si no, mira como se consigió la
Universidad de Las Palmas por clamor popular cuando
Tenerife siempre se oponía/impedía.
Una manifestación de 200.000 personas en aquella época. Desde luego con la mentalidad y la sociedad que tenemos a día de hoy en la isla no lo hubiéramos conseguido.
Así que la culpa no es del 'avasallador' si no del que se deja avasallar (no son los términos correctos aquí). A los grancanarios les digo yo que basta ya de lamentaciones, que si
Tenerife bloquea el desarrollo de la isla redonda ... esta isla tiene un gran potencial y mejor futuro y ellos lo saben por eso tratan de impedir su desarrollo. Doble autonomía ya!!!. Jajaj, es broma (o no quien sabe).
Cita de: Texeda79 en Domingo 13 Julio 2025 16:13:49 PMCita de: saritaa_meteo en Domingo 13 Julio 2025 12:13:24 PMBajón de temperaturas en Vilaflor, las mínimas rondando los 11°C, eso sí ya empieza a subir a más de 22°C. En Las Galletas ya hay 26°C hoy parece que hay mucha nubosidad de evolución/panza de burro en el sur.
Eso es lo que no me gusta del sur de Tenerife. En Las Palmas de GC el clima es un asco pero del aeropuerto para abajo tenemos el sol garantizado a cualquier hora del día. Encima sin viento de Juan Grande hacia abajo (salvo excepción). Un lujo.
Y sí, son nubes de crecimiento diurno/nocturno. La panza de burro es otra cosa aunque al final parezca casi lo mismo... Pero en este foro ya estamos en nivel 2 jajaja...
El término panza de burro se popularizó mucho en Las Galletas a la nube que se ponía en torno al mediodía en verano y que tapaba siempre el sol mientras en el resto del sur hacía, yo llevo toda la vida escuchando ese término aunque no sea el correcto. En medianías usan mordor, cuando hay convergencias más generalizadas.
Hoy se ve perfecto, la nube alargada y fina que sale de la medianía baja hasta Las Galletas, se suele situar donde el alisio para y empiezan las calmas, el choque (convergencias).
(https://i.postimg.cc/13pXqQSm/Screenshot-20250713-154731-Windy.jpg) (https://postimg.cc/pmLRw3y4)
Así se suele ver, incluso más cortita:
(https://i.postimg.cc/kGTyQszJ/Screenshot-20250713-155118-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/dZTdv2Jp)
Y el norte de Tenerife despejado. Manda tela... La Gomera con buen tiempo hoy. La tarde parece querer mejorar por este norte grancanario.
El sistema político canario es distinto al de todos. Un presidente canario tiene que ser de una isla y de esa isla de la que sea siempre va a tener ventaja. La cabra tira pal monte cada uno mira su tierra sobre las otras y eso en Canarias siempre es así, si no es de Tenerife, es de La Palma o de Gran Canaria alguna isla saldrá ganando, o en el caso de Tenerife hoy en día, perdiendo.
Pobre Arona, con la cantidad de problemas que tiene mi municipio ¿canarios en Arona? Eso es cosa de la medianía y el casco municipio. Ni más ni menos con la meteo, problemas tremendos con las mareas en Las Galletas, construcciones ilegales sobre terrenos cercanos al mar. Problemas de inundaciones por lluvia en Las Galletas, Los Cristianos, Guaza, La Estrella, Costa del Silencio y Palm Mar. Este municipio es una bomba de relojería. Infraestructura, inseguridad e ilegalidad ni hablar.
Tenerife por lo menos ha tenido la capacidad de salir a la calle, no hemos logrado gran cosa pero hemos salido. Las Torres de Vilaflor un ejemplo claro. El Puerto de Granadilla otro aunque no se logró el objetivo inicial. Y el 20 de abril con el turismo que no logramos nada. Mientras millones de personas gozan de parques acuáticos y hoteles de lujo, en Vilaflor con problemas de agua porque estamos en SEQUÍA EXTREMA.
Y ojo los canarios no estamos pa hablar ¿quiénes llenan el Teide de basura cuando nieva...?
Ojalá la gente de Baleares, Madeira o Cabo Verde, aprendan a valorar su tierra y sus islas y no reventarlas. Para que no cometan los mismos errores que aquí. Voy a intentar no salirme del hilo tanto, o enlazarlo con la meteo de alguna forma...
La costa sur de Tenerife también es un lujo. No suele haber tanto viento (salvo el Médano). Sólo que es muy húmeda, bochornosa y se te mete la panza de burro nubosidad de evolución a veces. Pero tiene un clima muy bueno. Las Galletas tiene 2800-2900 horas de sol año. En Los Cristianos llega a 3000 horas anuales.
El foro canario hecha humo, es lo normal cuando el territorio es tan pequeño y ademas que contamos con la mejor Red de estaciones meteorológicas de España.
Volvemos a la meteo Sarita que nos van a matar.
Bueno, ahora me van a matar a mí por la cantidad de fotos que voy a subir pero como soy tauro tampoco sé elegir y resumir. Parecen iguales pero no lo son realmente.
Aproveché justo la hora y pico que salió el sol, de 5 a 6 de la tarde para irme a dar una vuelta a la costa de Arucas, muy cerquita de la capital.
La costa del norte de Gran Canaria es espectacular pero también se la han cargado. Todavía queda algo por ahí de lo que fue un día antes de que metieran la autovía del norte y las edificaciones encima de estos parajes volcánicos preciosos que vemos a continuación;
Ya saben que si pican sobre el archivo se puede ampliar después para ver mejor los detalles. Y para esto no hace falta estar registrado Sarita, solo hay que usar este servidor.
-Primera tanda;
(https://i.ibb.co/Kcc8x40b/IMG-E9558.jpg) (https://ibb.co/CppSKC1m)
(https://i.ibb.co/QjNx8yYc/IMG-E9560.jpg) (https://ibb.co/Z18bHqcJ)
(https://i.ibb.co/N6X7nXxd/IMG-E9561.jpg) (https://ibb.co/Y76bT62F)
(https://i.ibb.co/v4CF9qY6/IMG-E9562.jpg) (https://ibb.co/r2Kj90sR)
(https://i.ibb.co/qMn5653q/IMG-E9565.jpg) (https://ibb.co/6RZBQB79)
(https://i.ibb.co/GfwVfxHf/IMG-E9568.jpg) (https://ibb.co/rKPZK7dK)
(https://i.ibb.co/BVjbkMVX/IMG-E9572.jpg) (https://ibb.co/27PxJ47D)
(https://i.ibb.co/W453RNdL/IMG-E9584.jpg) (https://ibb.co/JwtdSWb9)
(https://i.ibb.co/7t8zd6Sh/IMG-E9587.jpg) (https://ibb.co/4R9fn5Fk)
(https://i.ibb.co/R4MJwykg/IMG-E9597.jpg) (https://ibb.co/zHLtvJTm)
(https://i.ibb.co/jY5HGg7/IMG-E9602.jpg) (https://ibb.co/YSWb8pv)
(https://i.ibb.co/fYrdTvJH/IMG-E9604.jpg) (https://ibb.co/nsQMKCpj)
-Segunda tanda;
(https://i.ibb.co/fGkht6ML/IMG-E9607.jpg) (https://ibb.co/bRsSLw1D)
(https://i.ibb.co/27j4WBnk/IMG-E9610.jpg) (https://ibb.co/wNKmB10z)
(https://i.ibb.co/gbxF3nZQ/IMG-E9618.jpg) (https://ibb.co/bjkRPf5Y)
(https://i.ibb.co/vvPpSVQc/IMG-E9619.jpg) (https://ibb.co/Z1850GYf)
(https://i.ibb.co/pB9mHKYR/IMG-E9625.jpg) (https://ibb.co/rR1WBpDc)
(https://i.ibb.co/mrpdRFWV/IMG-E9629.jpg) (https://ibb.co/gbYQrFKL)
(https://i.ibb.co/DfQ9yvGR/IMG-E9632.jpg) (https://ibb.co/RTc3mshD)
(https://i.ibb.co/dsZZ0ZHD/IMG-E9634.jpg) (https://ibb.co/ZR9969bx)
(https://i.ibb.co/1tB0mhHs/IMG-E9635.jpg) (https://ibb.co/VcbLqrXH)
(https://i.ibb.co/d4ZC245Q/IMG-E9637.jpg) (https://ibb.co/pjqVzjL3)
(https://i.ibb.co/1GcVbCf3/IMG-E9641.jpg) (https://ibb.co/RT8n7Xp1)
(https://i.ibb.co/mFNw9FwP/IMG-E9642.jpg) (https://ibb.co/h1YjB1jT)
-Tercera tanda;
(https://i.ibb.co/tp7Dj7gj/IMG-E9645.jpg) (https://ibb.co/3mDc6D26)
(https://i.ibb.co/CpYbvLBs/IMG-E9646.jpg) (https://ibb.co/JWGv2ZnF)
(https://i.ibb.co/7f47sv9/IMG-E9650.jpg) (https://ibb.co/Cc2xRBr)
(https://i.ibb.co/7tJ2rCJB/IMG-E9654.jpg) (https://ibb.co/MkDMPSDK)
(https://i.ibb.co/bRF63mDZ/IMG-E9656.jpg) (https://ibb.co/fG9XSFL5)
(https://i.ibb.co/kVPZfTw0/IMG-E9660.jpg) (https://ibb.co/XfGHgPKp)
(https://i.ibb.co/BH1vCYsk/IMG-E9663.jpg) (https://ibb.co/FkPcDd7p)
(https://i.ibb.co/N2VmWRn5/IMG-E9664.jpg) (https://ibb.co/chgC2qX0)
(https://i.ibb.co/XrTys5WB/IMG-E9665.jpg) (https://ibb.co/tT5Zs2Hf)
(https://i.ibb.co/0jpPh1Vh/IMG-E9669.jpg) (https://ibb.co/xSKVJw8J)
(https://i.ibb.co/spkQHDR5/IMG-E9670.jpg) (https://ibb.co/ZRtKmwXH)
(https://i.ibb.co/QjhXzph6/IMG-E9671.jpg) (https://ibb.co/bRY7qQYr)
-Cuarta tanda;
(https://i.ibb.co/6RKkNGqz/IMG-E9672.jpg) (https://ibb.co/qMHvxh2K)
(https://i.ibb.co/v4xGRyQc/IMG-E9676.jpg) (https://ibb.co/tpMtFjxH)
(https://i.ibb.co/XxDSvSzt/IMG-E9692.jpg) (https://ibb.co/hFcDtDKV)
(https://i.ibb.co/8LQ1gsZL/IMG-E9695.jpg) (https://ibb.co/dwH84MYw)
(https://i.ibb.co/MDP8cMRP/IMG-E9696.jpg) (https://ibb.co/27c8vgjc)
(https://i.ibb.co/4Zm3bhTq/IMG-E9698.jpg) (https://ibb.co/3yrQxgN3)
(https://i.ibb.co/60Nn2KtB/IMG-E9699.jpg) (https://ibb.co/5h2MdQjF)
(https://i.ibb.co/v6X0DpJr/IMG-E9700.jpg) (https://ibb.co/TxW9r6Hn)
(https://i.ibb.co/k2wKC7Sk/IMG-E9703.jpg) (https://ibb.co/jkQhXNrB)
(https://i.ibb.co/nqS1pPqK/IMG-E9708.jpg) (https://ibb.co/35HFKR5P)
(https://i.ibb.co/Df4WfZ3k/IMG-E9712.jpg) (https://ibb.co/Qv9Qv4sn)
(https://i.ibb.co/0yGjbVzL/IMG-E9713.jpg) (https://ibb.co/ZzM6D1br)
Vilaflor por fin descansa del calor y hoy las máximas apenas llegaron a los 23°C, con mínimas de 11°C lo cual viene a ser temperaturas propias de esta época incluso de junio o septiembre.
En Las Galletas cielos con intervalos de nubes, cubriendo el cielo a mediodía, la típica "panza de burro" que más bien es nubosidad de evolución. También hizo bastante sol. Temperaturas mínimas de 19°C y la máxima se quedó en 29°C, en mi casa si llegué a 30°C. Temperaturas propias de la época.
A pesar de que en la costa sur de Gran Canaria haya hecho sol generalizado y en la costa sur de Tenerife hayan habido nubes, las temperaturas son más altas en la costa sur de Tenerife. Más bochornosa y menos brisa.
Mañana y sobre todo el martes empieza una buena subida de temperaturas, que parece que durará bastante.
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 13 Julio 2025 12:29:56 PMGran Canaria tiene el Puerto de La Luz, el más importante de Canarias y de los que más de España, la ciudad más importante y poblada (Las Palmas), es la isla más industrializada (Arinaga, Telde, Las Palmas...) y cuenta también con un fuerte sector hotelero y grandes zonas turísticas, además recibe entre 4 a 5 millones de turistas al año (2024), además de buenas infraestructuras. Mejor para ustedes en no levantar hoteles.
Tenerife sigue creciendo y de nada nos sirve porque seguimos viviendo igual o peor, no hay una economía fuerte y todo depende del turismo, perdemos los tinerfeños.
No aprendimos nada del
Covid.
Están poniendo todos los huevos en una misma cesta;
Es verdad que
Gran Canaria tiene la economía más diversificada (
Puerto de la Luz, etc), y eso es una ventaja porque si hay una crisis turística
Tenerife se hunde totalmente porque está basando su economía en el turismo.
Lo de
Tenerife seguro que son dos o tres empresarios que buscan el máximo beneficio para sus empresas sin pensar en el beneficio de la isla, y la población realmente está dormida porque esto es pan para hoy y hambre para mañana. Es una auténtica locura. Amigos tinerfeños me han dicho que el sur de
Tenerife es un caos circulatorio, siempre hay caravanas. De hecho para ir de
Las Américas al aeropuerto que está prácticamente cerca se tarda como unas dos horas porque siempre hay atascos de coches. En Fin...
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 13 Julio 2025 23:31:50 PMVilaflor por fin descansa del calor y hoy las máximas apenas llegaron a los 23°C, con mínimas de 11°C lo cual viene a ser temperaturas propias de esta época incluso de junio o septiembre.
¿En serio?. Pues entonces es fresquita en verano. No el horror de
Tejeda.
Lo de
Las Galletas es más bien convergencias por brisas, no la típica nubosidad traslúcida efecto invernadero de
Lanzarote,
Fuerteventura, y litoral norte/nordeste de
Gran Canaria, la verdadera panza de burro.
Maspalomas alcanzó hoy la temperatura más alta del año y del verano con
27.3ºC. Se acerca el mes de agosto cuando la media de sus máximas ronda los
28ºC durante los primeros diez días del mes por excelencia del verano.
Las Palmas de Gran Canaria también está comenzando su ascenso térmico y hoy ha sido la jornada más cálida del verano con
24.9ºC en la zona más caliente de la capital. Hay que pensar que su media máxima en agosto ronda los
25ºC durante la segunda mitad. Aún así en la costa meridional de la ciudad hoy se quedaron con
23.9ºC de máxima, de las más altas también registrada aquí...
La panza de burro hoy ha estado muy alta para la fecha por el norte de
Gran Canaria y eso ha condicionado el clima de
Tejeda.
28.1ºC de máxima con una noche también demasiado fresca para la fecha.
(https://i.ibb.co/jkNpQM1V/i.png) (https://ibb.co/whkvPWxJ)
El verano va normal en costas del sur y del norte pero algo más fresco en medianías y zonas altas del sur y oeste de
Gran Canaria.
->También es cierto que aunque no lo vemos en la tabla la semana anterior hubo varios días que superaron los
+37ºC en
Tejeda luego se compensa con los primeros días más frescos de esta semana y que sí vemos a continuación;
(https://i.ibb.co/tpt5sh0c/sdsf.png) (https://ibb.co/TMS58TQR)
13-07-2025;
-Aemet;
(https://i.ibb.co/2YWrnLvp/gdfh.png) (https://ibb.co/n86ygV7K)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/d4S29KSg/sdfsdf.png) (https://ibb.co/pjgzDXgy)
-Satélite;
->Un día muy radiante y lúcido en La Palma para la celebración de sus fiestas.
(https://i.ibb.co/7N8WnsdH/2.png) (https://ibb.co/gFHTSkLG)
(https://i.ibb.co/vC1yfNhh/3.png) (https://ibb.co/spjxcTCC)
(https://i.ibb.co/Pz1p42mJ/4.png) (https://ibb.co/zHPcb3nC)
(https://i.ibb.co/23VV9VG7/gdfg.png) (https://ibb.co/r288j8DG)
(https://i.ibb.co/7JNVNXrn/r.png) (https://ibb.co/svJQJ2sK)
Es preciosa la zona esa de Arucas. Yo estuve ahí hace como 5 años, me bañé en Los Charcones, porque me encanta bañarme en cada charco que veo. Las costas nortes de todas las islas son preciosas, aunque no soy fan de ella porque el mar del norte me resulta muy peligroso, básicamente por no conocerlo. La autovía de Gran Canaria Norte pasa raspando el mar, pensaba que pasaba por el prelitoral... por cierto la Montaña de Gáldar que se ve al fondo, no lo sabía pero se ve desde Vilaflor en días despejados...
Con respecto a Vilaflor, suelen ser tan normales tanto las temperaturas frescas como ahora 11-13°C / 22-23°C como las temperaturas altas 26-28 / 32-34
No hay una media tan estricta pero de normal las máximas en julio suelen ser como 2 grados menos que Las Galletas (29-30), como 27-28°C
Los días frescos son menos frecuentes pero sin dejar de ser comunes. En agosto suelen ser las máximas ligeramente más bajas en Vilaflor pero casi nada y más altas en Las Galletas. Julio es el mes más caluroso en Vilaflor y Agosto el mes más caluroso en Las Galletas.
Que bendición Maspalomas, los 27,3°C los alcanzamos en Las Galletas por primera vez este año... El 11 de enero😂 lo de este pueblo no tiene nombre, también alcanzamos 27°C varios días en febrero y hasta 30°C el 25 de febrero. En julio la media de Las Galletas de las máximas suele ser 29°C, en agosto 30°C
Si, eres muy joven y 'te has perdido' vivir en primera algunas cosas. Pero en dos décadas la situación ha cambiado mucho también. Yo desde que naciste lo dije, primero se cargaron Gran Canaria, luego especularán con Tenerife, y más tarde las demás. Esto último estamos a tiempo de evitarlo aunque me acabas de dejar muerto con los datos de turistas que llegaron a Lanzarote. Basta con mirar toda la planificación urbanística que tiene playa Blanca y demás.
Lo bello que se veía antes desde el mirador de Humboldt el Valle de La Orotava. Recuerdo verlo todo tan verde de plataneras y cultivos sin esa autovía que ahora lo parte en dos por la mitad y con esos centros comerciales. En fin...
La costa norte de Gran Canaria como dije todavía preciosa. Hay un sendero que va de la capital hasta los municipios del norte y a menudo te encuentras con formaciones geológicas alucinantes así como playas fosilizadas de la era del cuaternario que flipas. Pero como siempre la desidia de las instituciones, la suciedad en algunos tramos, la autovía y las poblaciones que se empeñan en pegarse a la costa han mermado todo su potencial original.
Y sí, la autovía del norte de Gran Canaria va muy pegadita al mar. En Tenerife circula a cotas de hasta 600 metros y eso se nota en el paisaje y el clima cuando circulas por ese norte que por eso luce mucho más verde.
En cuanto a la meteo de Tejeda pasa como en Vilaflor o peor y lo estamos viendo. Días muy distintos de otros pero al final todo tiene una media y a eso me refiero;
Anteanoche tuvimos en Tejeda noche ecuatorial, anoche la tuvimos fresca, y esta noche la tenemos tropical. Nuevo ascenso de temperaturas. Lo vemos con esta comparativa de los últimos tres días a la misma hora;
-Pueblo de Tejeda día 12 a las 03:00h -> 28ºC
-Pueblo de Tejeda día 13 a las 03:00h -> 14ºC
-Pueblo de Tejeda día 15 a las 03:00h -> 20ºC
Turistas llegados a las islas en 2024, datos oficiales:
Tenerife: 7,2 millones
Gran Canaria: 4,6 millones
Lanzarote: 3,2 millones
Fuerteventura: 2,5 millones
La Palma: 170 mil
La Gomera + El Hierro: 230 mil
En 2023, desembarcaron 300.000 personas en el Puerto de Caleta de Sebo en La Graciosa.
Me preocupa mucho Lanzarote por lo tremendamente popular y masificada que es. En Fuerteventura el 38% de la población es extranjera, con casi un 50% en La Oliva. Estas islas la desproporción con respecto a su población es mucho más que en las centrales.
Ascenso de temperaturas hoy en Vilaflor, la mínima pasó de 11°C ayer a 15°C hoy. Las temperaturas hasta las 10:00 eran de 25°C en el casco urbano de Vilaflor, en Las Galletas ya se alcanzan los 26°C. Para mañana activado el aviso amarillo por calor en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura, seguro se irán extendiendo a otras islas a lo largo del miércoles.
Pues justo ahora me entero, avisos por calor para el miércoles, Día del Carmen.
(https://i.postimg.cc/VNdxBLM3/Screenshot-20250714-110041-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/FfXChvTZ)
Lo de los Cristianos es terrible: quieren construir más y sin embargo su puerto sigue clamando por una ampliación. Voy mucho a TF en coche y se lo que digo, aquello es un embudo.
Respecto al turismo, aquí en La Palma hay muchos intereses en contra y a favor, y por ahora va ganando los que están en contra, puesto que la agricultura de exportación da mucho dinero y vería peligrar su negocio. Yo abogo por un turismo basado en aprovechar edificios y casonas ya existentes, para hoteles, como el Hotel Hacienda de Abajo en Tazacorte, antigua casona azucarera del s. XVII o varios hoteles urbanos que han abierto en SC de la Palma en los últimos años. Hay muchas opciones. Y luchar por el turismo alemán, holandés y escandinavo, más interesado en la naturaleza y la cultura, que el inglés, que viene a beber, fiestas y tostarse al sol.
Aparte las viviendas vacacionales, que entiendo que en zonas urbanas se limite para no encarecer los alquileres convencionales, pero que los rurales aportan no sólo turismo, sino puestos de trabajo como empresas gestoras, mantenimiento, jardinería, etc y que el dinero no va a parar a manos de empresarios de fuera sino que se queda aquí.
Cita de: Roberalf en Lunes 14 Julio 2025 13:12:38 PMLo de los Cristianos es terrible: quieren construir más y sin embargo su puerto sigue clamando por una ampliación. Voy mucho a TF en coche y se lo que digo, aquello es un embudo.
Respecto al turismo, aquí en La Palma hay muchos intereses en contra y a favor, y por ahora va ganando los que están en contra, puesto que la agricultura de exportación da mucho dinero y vería peligrar su negocio. Yo abogo por un turismo basado en aprovechar edificios y casonas ya existentes, para hoteles, como el Hotel Hacienda de Abajo en Tazacorte, antigua casona azucarera del s. XVII o varios hoteles urbanos que han abierto en SC de la Palma en los últimos años. Hay muchas opciones. Y luchar por el turismo alemán, holandés y escandinavo, más interesado en la naturaleza y la cultura, que el inglés, que viene a beber, fiestas y tostarse al sol.
Aparte las viviendas vacacionales, que entiendo que en zonas urbanas se limite para no encarecer los alquileres convencionales, pero que los rurales aportan no sólo turismo, sino puestos de trabajo como empresas gestoras, mantenimiento, jardinería, etc y que el dinero no va a parar a manos de empresarios de fuera sino que se queda aquí.
A mí me habían comentado lo del sur de
Tenerife pero nunca pensé que fuera tanto ni le di toda credibilidad. A los grancanarios porque pensaba que tiraban un poco de la ironía insular, y a los tinerfeños porque algunos son 'andaluces' (algo exagerados para todo lo suyo). Al final veo que la cosa está de aquella manera
de verdad total.
Al final tengo que dar gracias al
Gobierno de Canarias por
paralizar y atascar una y otra vez más el crecimiento y desarrollo turístico del sur de Gran Canaria durante estas últimas 4 décadas. Si ya las
dunas de Maspalomas están colapsadas y maltratadas no quiero imaginar como estaría ahora el sistema dunar (si existiera como tal), de haberse construido en todo este tiempo 10 o 15 hoteles más en la zona. Increíble como mejoró el sistema dunar en tiempos del
Covid...
Las Palmas de Gran Canaria en ese sentido ha ido en mejor dirección porque pequeñas y medianas empresas locales han ido restaurando algunas casonas de
Vegueta o reformado otros edificios que estaban obsoletos en la zona
Puerto-Canteras para convertirlos en pequeños hotelitos cuyo objetivo es atraer sobre todo a los
Nómadas Digitales que buscan el buen clima para alojarse y trabajar en la urbe.
Volviendo a la meteo las temperaturas como saben ya están subiendo de nuevo. A lo comentado en
Vilaflor por
Sara cabe destacar que si bien la
Aemet midió ayer una temperatura mínima de
13.6ºC en el
Ayuntamiento de Tejeda hoy se ha fijado en unos
20ºC con una noche donde han vuelto las
bajaradas.
Típico mar de nubes en el
pico de Osorio y a los pies de
Valleseco;
(https://i.ibb.co/JWLSZcK2/Gvz9-Mi-UX0-AAR4-5.jpg) (https://ibb.co/j9Kjt8TG)
Lo primero de Tejeda que se ilumina con el sol al amanecer es el Roque Nublo, luego el Roque Bentayga, luego sus faldas, Altavista, y luego todo lo demás...
(https://i.ibb.co/209P4qxD/518224001-4143578949122286-7035433588859904444-n.jpg) (https://ibb.co/Myvp0nrY)
(https://i.ibb.co/8q8g2WB/518720774-4143578945788953-7099027479021813876-n.jpg) (https://ibb.co/mkz5tLB)
Comienza el calor. Las Galletas hoy registró 30,6°C, yo registré 31°C, mientras en Vilaflor se alcanzaron los 25°C. Cielos despejados ya sin nubosidad de evolución o convergencias. Muy buena visibilidad, desde Vilaflor hoy se pudo ver las 3 occidentales y Gran Canaria.
Las temperaturas seguirán subiendo pero no parece que sea un episodio extremo ni extraordinario
Hoy fuí a la Playa de La Tejita, hacía bastante viento que molestaba al caminar ya que la arena al ser tan fina era levantada por el viento y me daba en mi cara, ojos y piernas, suerte que siempre llevo las gafas de sol 8) 8). Que si no los ojos te los pule... El mar estaba con viento pero sin tantas olas, en la orilla la clásica ola que rompe con fuerza de un golpe pero como mucho de un metro de altura. Más cerca de la Montaña Roja el viento disminuida por la sombra de la montaña y toda la gente estaba allí. Para mí es la playa más bonita de Tenerife y como playa es para mí la mejor de la isla también. Pero eso es subjetivo. Luego fuí a Los Abrigos a darme un baño en el muelle, un pueblo tranquilo y encantador. Conserva aún su encanto. Allí ya no hace tanto viento.
Fotos de hoy:
Playa de La Tejita
(https://i.postimg.cc/JzpZsgJq/20250714-121056.jpg) (https://postimg.cc/mPFtqmmz)
(https://i.postimg.cc/3w6GBvt0/20250714-121310.jpg) (https://postimg.cc/t137RYQ9)
(https://i.postimg.cc/90PqCNCy/20250714-121344.jpg) (https://postimg.cc/zHBfk7Lf)
(https://i.postimg.cc/dQGC2DrD/20250714-121806.jpg) (https://postimg.cc/CdLdYhvV)
(https://i.postimg.cc/vHMV3Mth/20250714-122125.jpg) (https://postimg.cc/HjZnkqK8)
(https://i.postimg.cc/Hn1yGCDp/20250714-122331.jpg) (https://postimg.cc/BLN6Dkny)
(https://i.postimg.cc/KzMMs8Wq/20250714-122605.jpg) (https://postimg.cc/hzKvXccT)
(https://i.postimg.cc/SxScNqXR/20250714-123053.jpg) (https://postimg.cc/WhydXBwc)
(https://i.postimg.cc/0NrmDf0q/20250714-123558.jpg) (https://postimg.cc/hJWfqVYC)
(https://i.postimg.cc/xTyK2q1B/20250714-123601.jpg) (https://postimg.cc/HVnJ0Y5t)
(https://i.postimg.cc/GhQsfNMC/20250714-124427.jpg) (https://postimg.cc/Whd3F9LW)
Los Abrigos
(https://i.postimg.cc/0yXKkSRX/20250714-132107.jpg)] (https://postimg.cc/Wdr1Sh40)
(https://i.postimg.cc/LsqYnsm9/20250714-132313.jpg) (https://postimg.cc/GBChfdBV)
Qué belleza de lugar. Me encanta. Lástima que ya se pierde un poco esa visual de playa virgen con las cositas que están construyendo al fondo y que rompe el skyline natural de la costa/horizonte.
Esta tarde volvió a salir el sol en Las Palmas de Gran Canaria, y ya son tres tardes seguidas. Esto ya no me está gustando...
Se viene calor;
@tenerife_meteo
NOTABLE ASCENSO DE TEMPERATURAS de cara a este martes y miércoles en Canarias.
Esperamos valores generalizados de 34-38ºC en todas las medianías.
El alisio aflojará mucho y la inversión térmica podría a caer a cota cercana al nivel del mar, favoreciendo a la presencia de la masa sahariana en casi todas las zonas de las Islas.
(https://i.ibb.co/5g9x6v7J/Gv1-D0-OCXs-AARYsi.png) (https://ibb.co/nN08bfWK)
Te escucharon, Rober;
https://x.com/RTVCes/status/1944853444440821933
(https://i.ibb.co/DHJCQ7tM/ttt.png) (https://imgbb.com/)
(https://i.ibb.co/0VZY5zn0/Gv0-Jhyi-Xc-AA6-Nr-K.png) (https://imgbb.com/)
Increíble el cambio de tiempo que hubo hoy por La Palma. Esta mañana había bases muy bajas (200m) con lloviznas que sumaron 1-2mm en diversas zonas. Sin embargo la tarde ha estado despejada y luminosa (como ayer).
Aunque la zona W si ha estado nublado esta tarde.
14-07-2025:
Temperaturas máximas alcanzadas hoy en Gran Canaria y Canarias;
->Se superó los +30ºC en todos los municipios del centro y sur de la isla.
-Tasarte, La Aldea de San Nicolás: 33.5ºC
-Rosiana, Santa Lucía de Tirajana: 32.5ºC
-Los Almácigos, Mogán: 32.5ºC
-Casas de Veneguera, Mogán: 32.5ºC
-Los Corralillos, Agüimes: 32.3ºC
-Fataga, San Bartolomé de Tirajana 31.3ºC
-Hotel Las Tirajanas, Tunte: 31.1ºC
-Las Arbejas, Artenara: 31ºC
-Satélite;
->En la última fotografía vemos esa tarde soleada que hemos comentado...
(https://i.ibb.co/NdQbwHyR/1.png) (https://ibb.co/LXbH42ZK)
(https://i.ibb.co/NgCKPxXK/yuithju.png) (https://ibb.co/hx9VjskV)
(https://i.ibb.co/5gnDfGGn/ohg.png) (https://ibb.co/JwyLMmmy)
-Isla de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/yFcW28Lg/Gv1-LIl4-Ws-AAHY7n.jpg) (https://ibb.co/N2dZRLwW)
Cita de: Texeda79 en Martes 15 Julio 2025 00:10:15 AMQué belleza de lugar. Me encanta. Lástima que ya se pierde un poco esa visual de playa virgen con las cositas que están construyendo al fondo y que rompe el skyline natural de la costa/horizonte.
Ese el hotel súper polémico el cual paralizaron varios años por encontrarse sobre el espacio protegido de Montaña Roja. En Abril empezaron a construirlo de nuevo lo cual no sabía. Llegué y estaban a full construyendo. Pero el paisaje es espectacular. Como dije para mí es la playa más bonita y la mejor playa de Tenerife, pero eso depende de cada uno, yo como soy más de playas soleadas... lo único malo es que el viento es molesto y hacen falta gafas para que no te entre la arena en los ojos, la arena es muy fina. Me faltó protección para la cara😝... y eso que hoy no es de los días de mucho viento
No me gusta Las Teresitas ni Las Vistas porque no son naturales lo cual para mi es muy importante.
A mi
No me gusta nada lo de la falta de alisio y viento en los próximos días, la falta de viento es la razón por cual los termómetros en las Galletas se disparan, zona llana, costera, con mucho sol, tierra oscura volcánica y sequía es un caldo para que haya temperaturas extremas.
Otras situaciones sin viento de igual intensidad:
Marzo 2023:
39,2°COctubre 2024:
38°CEn verano:
Agosto 2021:
45,2°C
El tiempo hoy;
Panza de burro en la primera mitad.
https://www.youtube.com/watch?v=6857dKDXqXg
https://www.youtube.com/watch?v=QXbpGsG00Rc
Falta agua en las presas de Gran Canaria;
https://www.youtube.com/watch?v=Zwpxi-DH6aE
Y sí Sarita, es una pena que esa playa tan bella sea de viento, pero piensa que esa playa es así por el viento. De lo contrario probablemente sería un pedregal. Igual ocurre en Fuerteventura, playas muy buenas pero con viento, muchas cebas, y corrientes horribles y hasta peligrosas para quienes no las conocen bien.
(https://i.postimg.cc/SK3PZC7B/Screenshot-20250715-110523-Windy.jpg) (https://postimg.cc/QBgSCBzm)
El Europeo prevé para mañana la formación de tormentas en cumbres de Tenerife y Gran Canaria, pero sabemos que el europeo no capta nada bien estos episodios, quizás haya amagos convectivos o algún núcleo tormentoso de base alta en la cumbre del Teide o en la cumbre central de Gran Canaria.
(https://i.postimg.cc/BvXycMD5/Screenshot-20250715-110545-Windy.jpg) (https://postimg.cc/DW3B7Qxm)
Los acumulados hasta el viernes, ni caso, el europeo no es fiable en esto, es muy probable que no caiga nada. Aún en julio es temprano para estas situaciones. Lo más importante será el calor.
15-07-2025
Entramos a la canícula del verano haciendo honor a su nombre, con calor.
La noche en Tejeda fue ecuatorial con picos de tórrida. La temperatura mínima se dio a las 00:00h y de ahí fue subiendo el termómetro hasta alcanzar y puntualmente superar los +30ºC en el entorno de las 06:00horas.
La otra cara de la moneda en Teror. Temperaturas nocturnas en descenso desde medianoche hasta alcanzar los 12.6ºC a las 03:20horas.
Aemet;
(https://i.ibb.co/qV8Wt85/sfd.png) (https://ibb.co/H3yxWyd)
Cuando son las 13:25 horas ya superamos los 34ºC en algunas zonas de Tenerife y hemos alcanzado los 38ºC en Fataga, Gran Canaria. De no ser porque hoy la calima es bastante densa incluso en superficie (novedad en los últimos veranos), ya se hubieran alcanzado los 40ºC en GC.
Temperatura de 35ºC incluso en medianías altas del norte ahora mismo.
(https://i.ibb.co/FjLkHc8/rwerwer.png) (https://ibb.co/ybcm4Kg)
Sigue subiendo el mercurio.
Fataga;
(https://i.ibb.co/Y4tqSBkQ/g.png) (https://ibb.co/1Y9wNGqQ)
EDITO 17:30horas;
Alcanzados los +40ºC en Fataga y cuando todavía son las 17:30h se rondan o superan los +35ºC en los pueblos de la cumbre y los +37ºC en las medianías del sur.
(https://i.ibb.co/4R6JMnz6/dgdfg.png) (https://ibb.co/hFPCHJbP)
A esta hora de la noche -22:30h- la niebla abraza el faro de La Isleta a 248 metros de altitud. Esto en la capital de Las Palmas de GC porque en los pueblos de cumbres así como en las medianías y zonas altas del noroeste (Agaete), oeste (Artenara y Tejeda), y sur de la isla (Mogán y Las Tirajanas) todavía están rondando y superando los +30ºC a esta misma hora de la noche.
Y esta tarde las nubes acariciaban la cima del barrio de Los Giles también en Las Palmas de GC a 200 metros. Por lo tanto la inversión térmica está muy baja para la fecha.
(https://i.ibb.co/NgxHyh6P/519900735-4145199542293560-2601504533971169962-n.jpg) (https://ibb.co/LDS2ZwzW)
Cita de: Texeda79 en Martes 15 Julio 2025 15:45:37 PMAlcanzados los +40ºC en Fataga y cuando todavía son las 17:30h se rondan o superan los +35ºC en los pueblos de la cumbre y los +37ºC en las medianías del sur.
(https://i.ibb.co/4R6JMnz6/dgdfg.png) (https://ibb.co/hFPCHJbP)
Y así quedaron las temperaturas más altas.
(https://i.ibb.co/GyVMdF4/sAS.png) (https://ibb.co/Cgn9wW3)
-Aemet;(https://i.ibb.co/spSXPtNZ/f.png) (https://ibb.co/xKvrs3BN)
Las humedades más altas;
(https://i.ibb.co/Z6zdRPNv/asAS.png) (https://ibb.co/6R0YcxNG)
Satélite;
->hoy sí que no hemos visto el cielo ni el sol en
Las Palmas de GC;
(https://i.ibb.co/VWVDgxZG/ASFD.png) (https://ibb.co/JRn2vq4T)
A pesar del calor las temperaturas en Las Galletas se quedaron 30,7°C, registrando 32°C en mi casa, el calor ha sido intenso en la medianía del sur de Tenerife donde las temperaturas superaron los 34-35°C en varias zonas como Granadilla, Arico o Santiago del Teide. La temperatura máxima fue en el norte con 35,6°C en Ravelo, sin embargo me dijeron que en Arico se superaron los 36°C, lo cual no sé.
A pesar del calor en algunas bolsas calientes del norte, allí las temperaturas han sido bastante más frescas que en el sur, mañana el calor se generalizará más al perder mucha fuerza el alisio. Inversión térmica baja y calor en todas las vertientes y altitudes, más intenso en el sur. Hay posibilidad de algún amago convectivo en el Teide.
La noche se ha quedado ecuatorial casi tórrida en la medianía sureña, se rondan los 28°C en San Miguel, Granadilla y Arona y los 29°C en Santiago del Teide, Arico y Vilaflor. Sin embargo en Vilaflor las máximas no superaron los 32-33°C gracias a la calima y a una inversión térmica más baja. Eso sí sensaciones de 43°C
Canaryweather:
(https://i.postimg.cc/4drQyBdW/Screenshot-20250715-224714-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/jw47k6yf)
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 16 Julio 2025 00:00:00 AMA pesar del calor en algunas bolsas calientes del norte, allí las temperaturas han sido bastante más frescas que en el sur...
Sin son datos aislados es probable que sea el típico medidor sin una garita meteorológica homologada o sensor mal calibrado. Las estaciones son un mundo cada una de ellas...
Ayer tocó Gran Canariay hoy
La Gomera con la calima llegando...
(https://i.ibb.co/SDzXDpJJ/Gv40h-To-Xk-AAo-z-U.jpg) (https://ibb.co/20T70B55)
16-07-2025;
La madrugada comienza y avanza con noche infernal en Tejeda y zonas de Tirajana;
(https://i.ibb.co/LVy1x73/fdfddf.png) (https://ibb.co/s84qKYZ)
Madrugada infiernal en las medianías del sur de Tenerife. En Vilaflor por suerte llegó a ser ecuatorial con mínimas de 25°C.
En San Miguel a las 3 de la mañana se registraron 31°C y las mínimas han estado en los 27°C. A esta hora las temperaturas son muy altas, superando los 32°C en la mayoría de la medianía sureña y se llegan a los 36°C en Arona.
Mientras el Teide con el Sombrerito puesto, en Julio. Se ve desde Las Galletas también.
(https://i.postimg.cc/DyHC6kqC/Screenshot-20250716-093053-Chrome.jpg) (https://postimages.org/)
Feliz día del Carmen :)
16-07-2025;
Madrugada o noche infernal o tórrida es aquella cuya temperatura mínima absoluta no pudo bajar de 30ºC entre la medianoche y el amancer;
¿Donde la tuvimos?, pues por ejemplo en Fataga donde el mercurio no ha bajado de 31.5ºC en lo que llevamos de día. También puede calificarse de tal manera en el pueblo de Tejeda o en otras zonas de San Bartolomé de Tirajana;
-Grafcan;
->33.6ºC a las 06:10h
(https://i.ibb.co/PsXrMR2k/l.png) (https://ibb.co/HLwKC0cZ)
-Aemet;
(https://i.ibb.co/kbPXGvh/Captura.png) (https://ibb.co/wG24djK)
-Temperaturas en Gran Canaria cuando son las 12:30 horas. Oscilan entre los 23.6ºC de Guía y los 40.3ºC de Corralillos (Agüimes).
A esta hora hay zonas de Las Palmas de Gran Canaria así como de la costa sur y sureste de la isla donde las temperaturas rondan los 25ºC.
(https://i.ibb.co/HT8tnFVS/weqwewqrqw.png) (https://ibb.co/nMJ7zgbG)
-Canaryweather/mínimas;
(https://i.ibb.co/Xkzrz7Fj/fsdf.png) (https://ibb.co/fGCzCkrq)
En Tenerife se quedaron muy cortos. Es la segunda isla donde más calor ha hecho. La medianía del sur de Tenerife superó con holgura los 37°C, desde Santiago del Teide hasta Candelaria. Era para poner un aviso naranja aquí, no un amarillo. Ayer dije que la falta de viento iba a disparar las temperaturas y que iba a generalizar el calor.
La abundancia de calima ha ayudado a que las temperaturas no sean tan extremas, de lo contrario se hubieran superado los 40°C en Tenerife si no hubiera habido tanta calima.
Mucho calor en Las Galletas hoy. A pesar de que la temperatura máxima fue de 32,8°C, registré casi 34°C en mi casa. Hoy al no haber nada de viento las sensaciones térmicas com humedad de hasta el 65% fueron de 41°C. Y eso que esto es la costa que teóricamente están más frescas. Me imagino las sensaciones en medianías del sur supongo que rondando los 45°C
En Vilaflor la altitud la salvó del infierno. Las temperaturas rondaron los 32-33°C aunque con sensaciones de 43°C. Faltó el aviso naranja para el sur y Área Metropolitana de Tenerife, se quedaron muy cortos, espero que mañana lo activen. Mañana habrá un poco más de calor que hoy aunque entrarán vientos alisios moderados que harán que las temperaturas sean algo más suaves en nortes y más extremas en el sur.
Canaryweather: (Con algunos datos extras)
(https://i.postimg.cc/vBM3CNdF/Screenshot-20250716-221907-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/cK9RnTHX)
Agrocabildo, Tenerife
(https://i.postimg.cc/gkR4kpkF/Screenshot-20250716-223721-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/HVYbBfyB)
Satélite. Se aprecia la entrada de calima por las orientales esta tarde y la ausencia total de nubes en las islas.
(https://i.postimg.cc/C5JhbXwF/Screenshot-20250716-182922-Windy.jpg) (https://postimg.cc/q6hHTmtY)
(https://i.postimg.cc/ZYL5kBp1/Screenshot-20250716-183025-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/Dm8TLzCg)
16-07-2025;
Alcanzados los 42ºC en Los Corralillos, Agüimes. En el centro urbano del mismo municipio se quedaron en 41ºC y casi lo mismo se alcanzó en los barrios aldeanos de Tasarte o Veneguera.
(https://i.ibb.co/pvcYKtK7/fsdfsdf.png) (https://ibb.co/VWRfC7C1)
-Resumen de la Aemet;
(https://i.ibb.co/wZDN6xND/gggg.png) (https://ibb.co/twyMCWMy)
-Satélites.
La calima fue tan densa en las islas orientales y Gran Canaria que impedió que el mercurio subiera aún más.
(https://i.ibb.co/hJYGNXXH/GDFG.png) (https://ibb.co/RkjXKhhP)
(https://i.ibb.co/8LXDgSGd/R.png) (https://ibb.co/C3W5KT4M)
Una pena que no haya medidores en Temisas, La Sorrueda, y sobre todo en los barrios bajos del municipio de Tejeda (El Espinillo, La Solana, El Carrizal, o El Chorrillo).
Son los caldos más interiores de Gran Canaria.
->Aquí debemos pasar en días como hoy de los +40ºC y no bajar de 32º-33ºC en todo el día.
(https://i.ibb.co/R4btF61J/Gv5us-On-Xk-AAJxq1.jpg) (https://ibb.co/93gBD4Jd)
Mientras tanto, en el extremo sur de la isla, en la zona de Meloneras, Maspalomas se registró hoy una de las temperaturas más frescas de todas las islas gracias a su microclima propiciado por ese régimen local de brisas de levante.
(https://i.ibb.co/Ps1ZnbNQ/rwr.png) (https://ibb.co/spsvGD2H)
(https://i.ibb.co/nN38ycw8/srewr.jpg) (https://ibb.co/LXQhyt0h)
Inusual atardecer el de hoy visto desde mi ventana en Las Palmas de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/fdPtPK2Y/518181937-4146320695514778-8180326370584753709-n.jpg) (https://ibb.co/Qv1n1qfF)
(https://i.ibb.co/B5LT2gTP/518501073-4146320735514774-352994820165623927-n.jpg) (https://ibb.co/gLytZDt7)
(https://i.ibb.co/0jqsMvQc/518555678-4146320745514773-6298943869343365593-n.jpg) (https://ibb.co/mCJNqgSG)
(https://i.ibb.co/wrKF5dJy/518734840-4146320702181444-644037021807624349-n.jpg) (https://ibb.co/M5RxFg8n)
(https://i.ibb.co/Nd56tKX4/519888515-4146320752181439-6710621689997356358-n.jpg) (https://ibb.co/nN9s6jTW)
(https://i.ibb.co/ZRDj8VT4/520264094-4146320725514775-4491271161969237409-n.jpg) (https://ibb.co/zWvMRrf9)
@dandochola
Por el bien de la gente del sur de Gran Canaria, espero que el rojo signifique que la mitad de abajo votan al Psoe... XD
(https://i.ibb.co/x8t3hVxb/Gw-AOl-OQWEAA0-GEf.jpg) (https://ibb.co/qF3xBbT8)
(https://i.ibb.co/W42q3xHp/Gv-i6p-VXs-AQ5-C7-H.jpg) (https://ibb.co/v6jgBwcv)
Aviso rojo por temperaturas máximas en este, sur y oeste de Gran Canaria: esta tarde de miércoles se superan los +40 °C en zonas relativamente bajas, por encima de 300 metros de altitud.
Extrema las precauciones.
(https://i.ibb.co/GQc4qKc3/Gv-wf22-WAAI-SZp.jpg) (https://ibb.co/k2QstRQ6)
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 16 Julio 2025 20:26:11 PMEn Tenerife se quedaron muy cortos. Es la segunda isla donde más calor ha hecho. La medianía del sur de Tenerife superó con holgura los 37°C, desde Santiago del Teide hasta Candelaria. Era para poner un aviso naranja aquí, no un amarillo. Ayer dije que la falta de viento iba a disparar las temperaturas y que iba a generalizar el calor.
La abundancia de calima ha ayudado a que las temperaturas no sean tan extremas, de lo contrario se hubieran superado los 40°C en Tenerife si no hubiera habido tanta calima.
(Ten en cuenta que en
Fuerteventura hay muy pocos medidores)
En el
norte de Gran Canaria no hay ni hubo avisos vigentes y en municipios como
Teror se alcazaron los
39ºC a pesar de la densa calima que estuvo más presente en esta isla y en las más orientales;
@soyangelnLos que vivimos en el municipio conocemos sus
efectos locales, formando un horno en verano y un congelador en invierno 🥵 🥶
(https://i.ibb.co/jPXp0WMF/Gw-AY8-Tm-XIAA-1dx.jpg) (https://ibb.co/zTvk97Rw)
Tal ha sido la
calima en
Gran Canaria que durante el día no se divisaba las medianías desde la costa, ni la costa desde las medianías:
@CharlesTroupinSe supone que desde el
Lomo de las Rosas (Valleseco) se ve
Las Palmas GC y
La Isleta. Hoy no. #calima
(https://i.ibb.co/67DjwJpB/d.jpg) (https://ibb.co/nNQxm8VC)
(https://i.ibb.co/vxcRKMT0/Gv-7iz-VXc-AAUk-Dw.jpg) (https://ibb.co/7JSL60Zs)
Están poniendo ahora mismo en 'cuatro' un reportaje precioso de La Gomera. Y mi hermana flipada diciendo que es como era antiguamente Gran Canaria, y que se nota que los políticos no han metido mano en esa tierra. Y que siga así...
Lo de la calima en advecciones saharianas en verano es algo de estos últimos años. De toda la vida la calima venía en capas muy altas y en concentraciones menores. En Tenerife no hubo tanta, se pudo ver la silueta de El Teide desde Las Galletas. Recuerdo que en 2020 a finales de agosto vino una ola de calor con una calima muy densa que redució la visibilidad a 3 km en el sur de Tenerife. Las temperaturas fueron como de 37°C en Las Galletas y 39°C en Vilaflor.
La de agosto de 2021 no vino con calima y los cielos eran azules con algo de calima, esa vez por primera vez se activó aviso rojo por calor en Tenerife y ocurrieron los terroríficos 45,3°C de Las Galletas (máxima de ese día en Canarias) y los 44,3°C del Aeropuerto Sur (máxima absoluta en esa estación). En Vilaflor creo que fueron 36°C. Aún recuerdo ese día, el día más caluroso de mi vida y la máxima absoluta de Las Galletas. En mi casa el aparato llegó a 46°C en frente de la playa y del mar. Se nota con y sin calima.
A ver, yo cuando era pequeño, en los años 80', recuerdo los tres meses fuertes de calor en Tejeda PERO SIEMPRE CON CIELOS MUY AZULES Y BRILLANTES Y SIN VER UNA SOLA NUBE EN TRES MESES SEGUIDOS.
Con la llegada de este siglo se puso de moda los veranos con cielos blancos de calima en altura, pero es que la novedad este año es que ¡también en verano la calima viaja en superficie!. A donde iremos a llegar.
Ahora mismo se ha limpiado el cielo de calima, pero ayer tuvimos en Gran Canaria una calima impresionante. Ya ven, si esta noche que se ve el cielo estrellado hubiéramos tenido la calima de hace unas pocas horas las temperaturas mínimas esta madrugada hubieran sido como mínimo hasta dos grados más altas de lo que serán ahora. Aún así tenemos valores por encima de +31ºC en muchas estaciones cuando son las 03:00h.
(https://i.ibb.co/CRF7fbY/rerer.png) (https://ibb.co/4hxTH8X)
Las advecciones desde hace años no consiguen llegar a las capas bajas, de forma que, por ej, en la estación del aeropuerto palmero no hay manera de ver una temperatura >30°.
Supongo que se debe a que el A es más fuerte e impone su influencia en spf.
Ayer se produjeron algunos cumulillos por encima de los 2000m, más propios de agosto que de julio.
(https://i.ibb.co/rKYGM2CW/IMG-20250716-WA0038.jpg) (https://ibb.co/4wzZMR6Q)
Esta es la calima de finales de agosto de 2020 a la que se refiere Sara. Poco usual para verano
(https://i.ibb.co/RpG4rFfC/Screenshot-20250717-074552-Chrome.jpg) (https://ibb.co/5WXxp0m5)
Cuando son las 10:00 se llegan ya a los 31°C en Las Galletas, a los 34°C en San Miguel y a los 36°C en Arona, jornada dura la que nos espera. De nuevo de madrugada hubo momentos que se superaron los 30°C en algunos pueblos de medianía. Ya a esta hora se ha llegado al umbral de la AEMET de 36°C.
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 16 Julio 2025 23:44:08 PMEn Vilaflor la altitud la salvó del infierno. Las temperaturas rondaron los 32-33°C aunque con sensaciones de 43°C.
Algo parecido sucedió en
Tejeda. Se quedó un poco por encima de la masa de aire más caliente que por ejemplo sí abrazó de lleno a los barrios bajos del municipio que no disponen de estaciones. Calculo unos
42ºC por allí.
Aún así se registró en lo alto del ayuntamiento
37.2ºC que de no ser por la calima hubieran sido
+40ºC reales. Al final la temperatura mínima tórrida de la madrugada fue pulverizada por la obtenida justo un minuto antes de finalizar la jornada en este observatorio cuando descendió hasta los 29.2ºC.
Municipios como
Teror o
Santa Brígida alcanzaron en algunos puntos los
38ºC-40ºC, y la
Aemet siempre los mantiene sin avisos cuando estas temperaturas son mucho más inusuales aquí.
Sin embargo tenemos
aviso rojo el ámbito de
Maspalomas donde estos dias no se superan los
26ºC;
Dicho esto,
Canarias debería tener una agencia propia, pero el
GobCan solo quiere hoteles...
(https://i.ibb.co/Gv59v4Vz/a.png) (https://ibb.co/VWqxWcvf)
Cita de: Texeda79 en Jueves 17 Julio 2025 01:16:22 AMEn el norte de Gran Canaria no hay ni hubo avisos vigentes y en municipios como Teror se alcazaron los 39ºC a pesar de la densa calima que estuvo más presente en esta isla y en las más orientales;
@soyangeln
Los que vivimos en el municipio conocemos sus efectos locales, formando un horno en verano y un congelador en invierno 🥵 🥶
(https://i.ibb.co/jPXp0WMF/Gw-AY8-Tm-XIAA-1dx.jpg) (https://ibb.co/zTvk97Rw)
@AEMET_CanariasEs una de las zonas donde antes va a empezar el descenso, aunque es posible que a la hora a la que empiece a acelerarse el viento ya se hayan alcanzado valores altos.
(https://i.ibb.co/HfxyY90R/Gw-Cw-Oii-XUAAF-h-A.jpg) (https://ibb.co/gLP8wcGQ)
@EduRobayna
El sol se esconde tras la iglesia de San Juan Bautista de Arucas, en Gran Canaria, en una tarde de calima veraniega.
(https://i.ibb.co/TQbJKZ7/Gw-DIk-KAXMAAf-Yp-T.jpg) (https://ibb.co/HcxRN0b)
@FundacCanarina
Así se transforma el territorio en Canarias bajo un modelo sin límites; lo que antes fue pueblo y tierra cultivada hoy es asfalto y cemento.
¿Qué quedará cuando ya no quede espacio sin construir?
(https://i.ibb.co/B5rvM28V/Gw-DEkl-UWo-AAc51-C.jpg) (https://ibb.co/21sR43X7)
@Insurrecto76
Me pasan estas fotos de Gran Canaria 🤬🤬 y no doy crédito, ir de guía y permitir esto es de sinvergüenza 🤬 un guía (profesional o no) debe fomentar el #Respeto ⚠️ poner en peligro este arco subiendo a personas sobre él, es no querer a tú tierra.
(https://i.ibb.co/vvfQgznp/Gw-DA0y8-Xc-AAIn-8.jpg) (https://ibb.co/dJXL1KYF)
(https://i.ibb.co/23fpztrs/Gw-DA02-PWc-AAHc09.jpg) (https://ibb.co/8gSQy5wd)
Meteo_Tenerife�
@tenerife_meteo
TRAIGO UNA NOTICIA QUE EMOCIONA. BAJAN las temperaturas en Canarias a partir de este viernes y sábado. Primero este viernes se notará más en nortes y el sábado en los sures, normalizándose las temperaturas este último día en todas las zonas.
Vuelve el fresco, esto se acaba¡!
(https://i.ibb.co/spLTTH2C/1.png) (https://ibb.co/gbs00V3d)
(https://i.ibb.co/SXmpPzmQ/22.png) (https://ibb.co/bgvnPkvH)
(https://i.ibb.co/jkMJtvrt/33.png) (https://ibb.co/RT0j8pD8)
(https://i.ibb.co/v4JvbM2v/44.png) (https://ibb.co/MkR5bJq5)
Tutiempo
@tiempobrasero
Así ha sido: MÍNIMAS por encima de los 30º esta noche en #grancanaria
Lo de #nochetorrida (>25º) y #nochetropical (>20º) ya se nos queda corto !!!
¿Cómo llamamos a esto? >30º
(https://i.ibb.co/dXcX0xH/Gw-Cs1-Jo-XYAAc0om-2.jpg) (https://ibb.co/5C9CWwJ)
(https://i.ibb.co/Z6h8wY4g/Gw-Cs1-Jd-Wo-AAf-Y6-M.jpg) (https://ibb.co/BVgZ7rW6)
@AEMET_Esp
·🌡�Noche muy cálida en Gran Canaria: en algunas localidades no se ha bajado durante la madrugada de 30 °C y otras han quedado ligeramente por debajo de esa cifra.
→ Aunque no es un término aún oficial, a estas noches con mínimas de 30 °C o más se les llama «noches infernales»
(https://i.ibb.co/nM4cHNy3/Gw-DWt-SPXYAAYaf7.jpg) (https://ibb.co/TMJ8VxGK)
17-07-2025;
Y noche tórrida en muchas más poblaciones y zonas de prelitoral y medianías bajas del sur y sureste de Gran Canaria,
También hacia el otro lado de la isla por ejemplo en el Valle de Agaete en el noroeste. Todo esto con vientos nocturnos Terral y humedades por los suelos.
-Aemet;
Agüimes temperatura y terral
(https://i.ibb.co/XZBKyf0f/aguime.png) (https://ibb.co/mCs2vrZr)
Agaete temperatura y terral
(https://i.ibb.co/gFTC2gy6/agaete.png) (https://ibb.co/jZMFN4hH)
Costa SSE de la isla temperatura y terral
(https://i.ibb.co/s9gLbCG1/el-matorral.png) (https://ibb.co/jk87bz2w)
Las Tirajanas; hotel de Tunte y Lomo Pedro Alfonso
(https://i.ibb.co/nM8kqGmF/varias.png) (https://ibb.co/7tNyxfCq)
-Grafcan
Fataga y Pinar de Inagua
(https://i.ibb.co/zhS9S5hv/dfsdf.png) (https://ibb.co/1f9y9nfW)
+44ºC en...;
(https://i.ibb.co/605CrvLn/image.png) (https://ibb.co/RTWwYhdv)
42.2°C En ARONA
(https://i.postimg.cc/gJGLtgK7/Screenshot-20250717-162120-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/d7S0LmpR)
(https://i.postimg.cc/yNmSTM09/Screenshot-20250717-162125-Chrome.jpg) (https://postimages.org/)
Pensaba que era falso pero me dijeron que en Arona sí se superaron los 40°C de sobra. Y que coinciden los horarios. Fue un reventón muy fuerte de calor.
Y el sur de Tenerife con aviso amarillo >:( >:(
+38°C en el Aeropuerto Sur, El Médano y Santa Cruz y superando los 37°C en Granadilla y San Miguel.
Tremendo calor por Las Galletas, hay momentos que entra un aire caliente y un fuego bestial. En torno a las 14:00 hubo un medio reventón que generó un viento extremadamente caliente y en mi casa el aparato registró 38°C a la sombra brevemente para volver a bajar a 35°C. Tremendo...
La estación de Las Galletas marca 35°C de máxima de momento. Pero creo que esta situación esta de umbral de aviso naranja.
Edit: Barrios de Santa Cruz superan los 40°C, en la zona centro llega a 41°C.
Aún así Sarita, -y no voy a devaluar el dato-, pero se nota que es el típico medidor con una carcasa o protección pequeñita en el sensor;
¿Por qué lo noto?, por la amplitud térmica diaria en esa zona y situación hoy. Me cuadra mucho más que el extremo diario vaya ahí de 28ºC de mínima a 40ºC de máxima con un medidor mejor homologado (OMM) .
Luego con mas tiempo te pongo un ejemplo
Es que son muchos años ya en esta cosa y conozco todas las estaciones de nueva generación... Estoy tan especializado que hasta por la media diaria me atrevería a decir de qué marca que es esa estación.
Aún así damos los datos por buenos porque es la sensación ambiental real a cualquier sombra.
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 17 Julio 2025 17:33:50 PMY el sur de Tenerife con aviso amarillo >:( >:(
Sarita, desde el órgano interno solo puedo decirte que es por la generalidad de los datos;
Si en una isla entre
'X' estaciones
solo una o unas pocas presenta un valor que supera el umbral y encima se trata de
estaciones no homologadas pues
no se va a emitir el aviso por fenómeno observado por mucho que nos chinche o pensamos que deba ser así.
Ahora bien, si como en el caso de
Gran Canaria sucede que hoy y ayer son muchas las estaciones oficiales y no homologadas las que han superado el umbral siendo en este caso de
+40ºC pues sí que está más que justificado un
aviso rojo como de hecho lo hemos tenido aquí en ambas jornadas.
De todas maneras hizo falta un aviso naranja en Tenerife.Teniendo en cuenta la baja cobertura de datos que tiene el
Canaryweather así están las cosas cuando son ya las
17:25 horas;
(https://i.ibb.co/wNpT6080/sfsdfsd.png) (https://ibb.co/BVTmszvz)
Estamos llegando ya al final de un episodio que parece más propio de finales de julio cuando estas situaciones logran entrar de manera parcial a la ciudad turística de
playa del Inglés;
(https://i.ibb.co/VYprthL8/ddfdf.png) (https://ibb.co/F4qNKfht)
Vecindario y el sureste de Gran Canaria son un lugar horrible.
Creo que tiene el peor clima de Gran Canaria y uno de los peores climas de Canarias.
Un día de viento alisio fuerte se pone a 90 km/h perfectamente, vientos fuertes muchos días al año, ausencia de lluvia todo el año, y mucho calor siempre, se pone a 40°C en cada advección. Además de lo feo que es esa zona, invernaderos caídos, molinos y paisaje árido. Igual zonas del prelitoral del sur de Tenerife como San Isidro, Guargacho o Cabo Blanco sin tanto viento.
Por cierto problemas de agua de nuevo en Vilaflor y en zonas de Alajeró o Imada en La Gomera.
Con Los Cristianos y la urbanización, hay que tener en cuenta que en una imagen que dejé de 1987 VS 2025 se veía perfectamente como toda Costa Adeje era una importante zona agrícola de plátano y tomate y todas esas tierras fueron destruidas para hacer la ciudad turística de Costa Adeje. Aquí sólo siguen haciendo hoteles y más hoteles. La Tejita sigue haciéndose, Costa Adeje sigue haciéndose, Palm Mar sigue haciéndose, Golf del Sur sigue haciéndose... vuelvo a adjuntar las imágenes. Costa Adeje es la parte de arriba.
(https://i.postimg.cc/JhPFYzVC/Screenshot-20250710-000956-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/FfkG7mHT)
(https://i.postimg.cc/3RNcsQY4/Screenshot-20250710-001005-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/1nxBFTgs)
La zona más al inteiror de Vecindario es aún peor Sarita. No te fíes tanto de lo que has leído en otros foros...
En Los Corralillos (Agüimes) se alcanzaron los 47ºC y los 48ºC en verano de 2023. Y estuvieron 3 semanas seguidas con temperaturas máximas diarias superiores a +40ºC. Imagínate...
A las 18:30horas ya se respira en Las Palmas de GC con 25ºC. Amplias zonas del sur siguen a 40ºC;
(https://i.ibb.co/bMWFT0FD/520257088-4147345442078970-8198841212028293428-n.jpg) (https://ibb.co/5gMkm0kw)
Resumen de hoy
La ausencia de viento junto con otro factores ha hecho que en este episodio la masa sahariana se situase práctiamente a nivel del mar.
Por ejemplo en Las Galletas se registraron temperaturas muy altas con humedades muy secas como en medianía. La máxima fue de 35°C pero como ya comenté brevemente se llegaron a los 38°C con aire caliente. El calor ha sido tanto que los bares y la playa quedaron desiertas entre las 13 y las 17 h. Mi casa se calentó hasta 33°C con aire acondicionado se queda en 26°C. La factura me va a petar. Pero un lujo.
Vilaflor quedó por encima de la masa más caliente y las temperaturas fueron allí de entre 32 y 34°C, bastante menos de lo que pensaba y menos que en la última. Las humedades hoy han sido muy bajas (<30%) a todas altitudes en todas las vertientes de Tenerife. En Santa Cruz humedades de <15% lo cual es inusual, igual en Candelaria <20% o en Las Galletas <30%. Se libran los extremos de Punta Hidalgo, Puerto de La Cruz, Garachico y más o menos Los Cristianos. En Gran Canaria se libran Las Palmas, La Aldea y la punta de Maspalomas.
Humedad
(https://i.postimg.cc/Gp0TttrP/mapa-humed-min-TF-GC-C.png) (https://postimages.org/)
Agrocabildo, Tenerife
(https://i.postimg.cc/pdDhFvXw/Screenshot-20250717-223824-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/67p5kDZc)
Canaryweather
Centrales + La Palma y La Gomera
(https://i.postimg.cc/NFP5cfpH/fotor-1752787364669.jpg) (https://postimages.org/)
Canaryweather con los datos más extremos en Tenerife. Falta el Aeropuerto Sur con 38.4°C
(https://i.postimg.cc/KjKmt7D1/Screenshot-20250717-223616-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/rRk6krbT)
Ni una nube en ningún sitio.
(https://i.postimg.cc/GmpnDx3d/Screenshot-20250717-223956-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/rK7HXWtP)
Fotos de Las Galletas
(https://i.postimg.cc/wBvx6dR5/20250717-122445.jpg) (https://postimg.cc/MnCJDNDX)
(https://i.postimg.cc/g24kF0jk/20250717-122603.jpg) (https://postimg.cc/zyb1T8T9)
(https://i.postimg.cc/JzR42X12/20250717-143250.jpg) (https://postimg.cc/dLSY7LZ2)
Lo que te comentaba Sarita, un ejemplo de dos estaciones ubicadas en el mismo sitio, uno de Gama muy alta (grafcan), y otro de gama media o alta (aficionado).
-Aficionado: -> 27.3ºC/40.6ºC
https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ISANBA10/graph/2025-07-17/2025-07-17/daily
-Grafcan: -> 29.7ºC/38.6ºC
https://metrics.grafcan.es/d/Ss-8yBhGz/single-weather-station?orgId=1&refresh=5s&var-thing_location=15&from=now%2Fd&to=now%2Fd&timezone=Atlantic%2FCanary
Es decir, la estaciones bien instaladas y de mayor calidad suelen medir la temperatura real del aire, sin ningún tipo de infuencia que genere la radiación. mientras tanto, las temperaturas extremas diarias suelen disparatarse un par de grados en muchas estaciones de aficionados.
@soyangeln
Teror volvió a arder en el día de hoy, aunque un poco menos que ayer 🥵
Parece que mañana volvemos a la normalidad del verano ☀️
(https://i.ibb.co/DPsmnS2b/f.jpg) (https://ibb.co/spkcrMYP)
guardar enlace como (https://es.imgbb.com/)
Cita de: Texeda79 en Jueves 17 Julio 2025 01:16:22 AMTal ha sido la calima en Gran Canaria que durante el día no se divisaba las medianías desde la costa, ni la costa desde las medianías:
@CharlesTroupin
Se supone que desde el Lomo de las Rosas (Valleseco) se ve Las Palmas GC y La Isleta. Hoy no. #calima
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/67DjwJpB/d.jpg) (https://ibb.co/nNQxm8VC)
(https://i.ibb.co/vxcRKMT0/Gv-7iz-VXc-AAUk-Dw.jpg) (https://ibb.co/7JSL60Zs)
@CharlesTroupinHoy sí se podía ver claramente
Las Palmas de GC desde el
Lomo de Las Rosas, con calima en altura.
(https://i.ibb.co/xt6bqQjD/gggg.jpg) (https://ibb.co/G4RDQj20)
@CharlesTroupin
Hoy 🏃�♂️por el Barranco de la Virgen, menos calor que en Valleseco y con una ligera brisa. Norte de Gran Canaria.
Pica y ampliar
(https://i.ibb.co/KpGwMb6c/Gw-Fuszt-Wg-AAs-Zv-O.jpg) (https://ibb.co/Xr48hjXf)
(https://i.ibb.co/N6vPmy19/Gw-Fuszw-W4-AAr-Ob2.jpg) (https://ibb.co/Y7CMyLDc)
(https://i.ibb.co/QFqgd9s0/Gw-Fuv-H6-W4-AEg4-ER.jpg) (https://ibb.co/DD6Jp43d)
(https://i.ibb.co/4w6ztFCn/Gw-Fusz1-W4-AAnn-CJ.jpg) (https://ibb.co/j9cmf8qP)
17-07-2025;
Hoy y ayer hemnos tenido alerta máxima por Incendios Forestales en Gran Canaria y La Gomera. Imagino que en esta última por el fuerte viento.
-Canaryweather;
->20 estaciones registraron datos de temperatura de +40ºC en Gran Canaria, de las cuáles 7 de ellas superaron los +42ºC.
El valor más alto fue de 44.4ºC.
(https://i.ibb.co/8L1hMrbW/ff.png) (https://ibb.co/FLRP65XS)
-Aemet/Weatherunderground Las Tirajanas;
->Cuando el viento baja directo desde lo más alto de la cumbre por las Cañadas y Riscos de Tirajana se desata virulento y racheado. En varias ocasiones la estación de la Aemet en el Hotel de Tunte ha registrado rachas de +120km/h.
(https://i.ibb.co/DPBQX2pQ/ggggg.png) (https://ibb.co/GfZRwSTR)
-Satélite;
->Como hemos visto hoy hemos tenido menos calima que ayer, pero nuevamente ha seguido más presente en la mitad oriental...
(https://i.ibb.co/60dN7k2t/4.png) (https://ibb.co/chmxSjP8)
(https://i.ibb.co/hFvcBBcB/Captura.png) (https://ibb.co/7tFQnnQn)
(https://i.ibb.co/mrMJD932/pp.png) (https://ibb.co/6cfYnHkT)
(https://i.ibb.co/0R2p3DpM/w2222.png) (https://ibb.co/hJ9xv7xW)
(https://i.ibb.co/zHxRbPXy/Gw-IW-q-OWAAEqysp.jpg) (https://ibb.co/S7yn0Vth)
-Aemet;
(https://i.ibb.co/n8sMYxTR/sas.png) (https://ibb.co/S7XwMF2J)
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 18 Julio 2025 00:02:17 AMResumen de hoy
La ausencia de viento junto con otro factores ha hecho que en este episodio la masa sahariana se situase práctiamente a nivel del mar.
Por ejemplo en Las Galletas se registraron temperaturas muy altas con humedades muy secas como en medianía. La máxima fue de 35°C pero como ya comenté brevemente se llegaron a los 38°C con aire caliente. El calor ha sido tanto que los bares y la playa quedaron desiertas entre las 13 y las 17 h. Mi casa se calentó hasta 33°C con aire acondicionado se queda en 26°C. La factura me va a petar. Pero un lujo.
Vilaflor quedó por encima de la masa más caliente y las temperaturas fueron allí de entre 32 y 34°C, bastante menos de lo que pensaba y menos que en la última. Las humedades hoy han sido muy bajas (<30%) a todas altitudes en todas las vertientes de Tenerife. En Santa Cruz humedades de <15% lo cual es inusual, igual en Candelaria <20% o en Las Galletas <30%. Se libran los extremos de Punta Hidalgo, Puerto de La Cruz, Garachico y más o menos Los Cristianos. En Gran Canaria se libran Las Palmas, La Aldea y la punta de Maspalomas.
En realidad la advección comenzó normal,
los primeros días en medianías más altas. Lo que pasa es que a partir del segundo día la masa de aire caliente va bajando de cota. Pero esto sucede siempre aunque es mucho más destacado en las advecciones del mes de Agosto. Por lo tanto, esta advección un poco adelantada de fecha junto con el tema de la calima también en superficie para las islas orientales en la jornada del día 16 resulta un tanto extraño en conjunto.
Santa Cruz de Tenerife en verano es horrible.
Y el verano de 2023 fue espantoso allí. Todo el mundo que va a esa ciudad desde
Las Palmas de GC lo comenta siempre.
Como ves la temperatura en
Tejeda también se quedó birriosa. Encima ese dato de
32.4ºC fue muy puntual pues estuvo todo el día por debajo de 32ºC. Mi estación se quedó en
31.7ºC de máxima.
Además fíjate como la temperatura mínima diaria no se produce de madrugada si no antes de la medianoche por el régimen local de brisas. Y también vemos como el día anterior estaba más caliente a
37.2ºC porque la advección no estaba tan baja al segundo día...
Las madrugadas se mantienen calientes debido al viento. Hoy de
60km/h en el
Ayuntamiento y de
80km/h en mi estación situada a las afueras del
centro urbano.
Aemet/Ayuntamiento de Tejeda
(https://i.ibb.co/v6Nn5KnM/dsfsdf.png) (https://ibb.co/tT0rfWr1)
(https://i.ibb.co/3y5kKggY/asad.png) (https://ibb.co/fYVQJjjG)
El Time
@ElTimeLaPalma
La tala del drago centenario cercano a la Rotonda de La Grama se autorizó por "perjuicios importantes a los cultivos"
#LaPalma #MedioAmbiente
(https://i.ibb.co/dXzGwL7/Gw-DQzs9-Ws-AAEft5.jpg) (https://ibb.co/scMyd6t)
¿Prejuicios a los cultivos?
Pero qué poca vergüenza tienen... Y luego se les llena la boca de lo ecológicos que son y lo protegidas que están ciertas especies.
El dragón que yo sepa lo está y sin embargo no se cortan para tirar un ejemplar para tan bonito y señero como ese. ¡INCREÍBLE!.
Ahora está precioso con las tripas del tronco al aire.
El Ártico se derrite y Maspalomas se ahoga -->
https://maspalomas24h.com/art/8782/el-artico-se-derrite-y-maspalomas-se-ahoga
Buenos días :)
Último día de este episodio de calor intenso en las islas. Cielos despejados en todas las islas y vertientes y alrededores es muy raro ver un satélite tan claro sin alisio ni nada. Calima, más intensa en las orientales y en el sur de las islas ya en retirada.
(https://i.postimg.cc/d3JCPZCJ/Screenshot-20250718-104846-Windy.jpg) (https://postimg.cc/ph1rKTkS)
(https://i.postimg.cc/rsgr8yGx/Screenshot-20250718-104855-Windy.jpg) (https://postimg.cc/D4JZ6TMw)
Infernal anoche en Las Galletas, de las peores noches que he dormido. Bajó la temperatura pero sin ningún tipo de brisa ni aire y la casa no se pudo refrescar. La casa ardiendo, las habitaciones de la planta alta (a las que le llega el Sol fuerte al techo) llegaron a 33°C ayer por la tarde. El aire acondicionado fue el único alivio, incluso hacía tanto calor en el interior que me rebosó el agua hacia dentro de la casa. El aire acondicionado condensa la humedad de la casa y como las Galletas es muy húmeda y calurosa pues sacó agua por un tubo. Lo normal es que vaya fuera de la casa. Creo que sólo en 2021 y 2023 usé tanto el aire acondicionado.
Ya las temperaturas de nuevo están subiendo en Las Galletas hasta los 30°C y en medianías algo más bajas que ayer, rondando hoy los 30-33°C a esta hora.
Cita de: Texeda79 en Viernes 18 Julio 2025 03:15:41 AMEn realidad la advección comenzó normal, los primeros días en medianías más altas. Lo que pasa es que a partir del segundo día la masa de aire caliente va bajando de cota. Pero esto sucede siempre aunque es mucho más destacado en las advecciones del mes de Agosto. Por lo tanto, esta advección un poco adelantada de fecha junto con el tema de la calima también en superficie para las islas orientales en la jornada del día 16 resulta un tanto extraño en conjunto.
Santa Cruz de Tenerife en verano es horrible. Y el verano de 2023 fue espantoso allí. Todo el mundo que va a esa ciudad desde Las Palmas de GC lo comenta siempre.
No es normal o no es lo habitual estos calores en julio en Las Galletas de normal no superan los 30°C. Julio lo clásico eran vientos moderados y montón de brisa marina que refresca mucho la temperatura. Los calores de julio solían venir con vientos fuertes.
En agosto si son normales estas temperaturas en Las Galletas, los calores vienen con menos viento en superficie y suelen ser más fuertes que en julio (el Sáhara acumula más calor durante el verano). También suelen ser fuertes los calores de los meses de septiembre y octubre cuando no suele hacer viento alisio intenso o constante como en 2023. En Vilaflor sí suelen ser fuertes en julio y menos fuertes en agosto. Y en septiembre y octubre ya epenas ni se enteran como en octubre de 2023.
Santa Cruz es una olla, encajonada por Anaga, además el efecto "Isla de Calor urbana". El alisio no sopla apenas en Santa Cruz como sí lo hace en Las Palmas, además esta abierta al mar. Aunque Las Galletas es peor que Santa Cruz yo creo.
Cita de: Texeda79 en Viernes 18 Julio 2025 03:52:08 AMEl Ártico se derrite y Maspalomas se ahoga -->
https://maspalomas24h.com/art/8782/el-artico-se-derrite-y-maspalomas-se-ahoga
Si Maspalomas se ahoga, Las Galletas desaparece, ya lo he comentado montón de veces, creo que es el pueblo que primero desaparece de esta isla. Vivo literalmente encima de una playa y no precisamente "calmada", bueno debajo de Las Galletas es arena y mar. Es fango prácticamente. Dentro de poco es agosto veremos que pasa. Cuando entre la Fuerza Sur.
La primera línea de costa (en la que vivo) está hecha sobre la playa de Las Galletas, son edificios y casas ilegales que Costas hizo ilegalmente (la primera fila le pertenece a Costas). La primera fila/línea de Las Galletas verdadera es la segunda fila actual, la primera le corresponde a la playa del Charco del Baño. Ya en 2012-2013 se derribaron varias casas que sí estaban en la playa actual. En unos años o décadas derribarán toda la primera fila y la harán playa. Pero eso creo que no lo veré por lo costoso que es derribar decenas de edificos, además de indemnizaciones tremendas a toda la gente que vive aquí, incluída a mí o a mis hijas que serán las que lo heredarán, porque no creo que se haga pronto.
18-07-2025;
La noche en el sur y sureste de Gran Canaria ha sido infernal, con temperaturas mínimas de madrugada que en muchos casos no bajaron de los 32ºC.
Todo esto ayudado por el viento, que medianías de San Bartolomé Tirajana sopló con intensidades de hasta 100km/h llegando recalentado hasta la costa...
(https://i.ibb.co/NHyWDY3/ggg.png) (https://ibb.co/qPrmq1n)
-Gráficas representativas en distintas estaciones de la Aemet;
(https://i.ibb.co/tppwkBxN/aguimes.png) (https://ibb.co/CKKpNBMX)
-Aemet, vientos disparatados en Las Tirajanas;
(https://i.ibb.co/XktrxxRb/viento.png) (https://ibb.co/rfHR22rm)
-Estación de Grafcan en el pueblo de Mogán esta madrugada, donde superaron los +36ºC con viento terral.
(https://i.ibb.co/BK6QYcm8/q.png) (https://ibb.co/G3M8rnXg)
Todavía la urbanización turística de Meloneras en Maspalomas no ha superado los 30ºC este año;
El día más caluroso del año fue ayer y se contuvo en 29.4ºC de máxima.
En parte me alegro que no logren seguir construyendo en el mejor sitio de Canarias, España y Europa para el turismo, por clima y playas...
(https://i.ibb.co/twvGJZ2Z/weew.png) (https://ibb.co/rKzjwbpb)
Nelson J. Acosta
Este viernes aún tendremos temperaturas sobre los 32°C y por tanto calor. El sábado, sólo Gran Canaria superaría los +30°C, el domingo incluso es posible que se den precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve.
(https://i.ibb.co/QFZMLC7z/519873439-24667285599522243-4777635611036436408-n.jpg) (https://ibb.co/jvdDmW9B)
@CharlesTroupin
Las Palmas de Gran Canaria, un poco antes del amanecer.
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/6cZqNqXK/g.jpg) (https://ibb.co/kVyPMPmL)
Cita de: Texeda79 en Viernes 18 Julio 2025 20:09:35 PMTodavía la urbanización turística de Meloneras en Maspalomas no ha superado los 30ºC este año;
El día más caluroso del año fue ayer y se contuvo en 29.4ºC de máxima.
En parte me alegro que no logren seguir construyendo en el mejor sitio de Canarias, España y Europa para el turismo, por clima y playas...
(https://i.ibb.co/twvGJZ2Z/weew.png) (https://ibb.co/rKzjwbpb)
Fue apagar el ordenador después de haber posteado la cita, mirar el movil y saltarme esta noticia.
Pues nada lo enciendo de nuevo para dejarla aquí. De locos...
https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/san-bartolome-tirajana-siguio-meloneras-gobierno-convirtio-20250718225827-nt.html
(https://i.ibb.co/ccQdM845/Gv-UQCs2-Ww-AAq-Kg-T.jpg) (https://ibb.co/Z6xCtgqs)
Día muy caluroso en Las Galletas hoy. 33,3°C la máxima (yo registré 34°C). Todo el día rondando los 32-33°C. La temperatura más alta de la isla fue Santa Cruz con 37.1°C, tremendo lo de estos días en la capital. Ya se nota algo mas de aire fresco por aquí. Ahora abrir y ventilar las casas.
En Vilaflor calor mas llevadero pero intenso con temperaturas de entre 31 y 32°C. La máxima fue de 32.3°C.
Curiosamente hoy las temperaturas más altas fueron en zonas litorales.
(https://i.postimg.cc/qvcsTFHs/Screenshot-20250718-231941-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/MnTM0dTH)
AEMET Canarias
@AEMET_Canarias
Aún más intenso y más extendido en todo el archipiélago, con aviso de nivel rojo en toda la provincia occidental y en Gran Canaria, fue el episodio de Agosto de 2021. Éstas fueron las máximas el día 16.
(https://i.ibb.co/TMwqQRYV/qqq.png) (https://ibb.co/GQd3ZknK)
AEMET Canarias
@AEMET_Canarias
Y aún más intenso y más extendido, con todas las islas excepto El Hierro con aviso de nivel rojo, fue el episodio de Agosto de 2023. El día de temperaturas más altas fue el día 11.
(https://i.ibb.co/qMyMJM0N/5.png) (https://ibb.co/Rpvpjph3)
18-07-2025
Temperaturas mucho más bajas que ayer pero aún así se alcanzaron los 39.4ºC en Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/606gS2Tn/Captura.png) (https://ibb.co/m5Q6Km2D)
-Resumen de la Aemet;
(https://i.ibb.co/KpkQPCXK/y.png) (https://ibb.co/S481jqPf)
-Satélite, todavía con la fastidiosa calima;
(https://i.ibb.co/QFmp0pWV/4.png) (https://ibb.co/27KWJWzr)
(https://i.ibb.co/xSzjJWHy/6.png) (https://ibb.co/nsQcz9CT)
(https://i.ibb.co/6RvSRdC0/A.png) (https://ibb.co/99w09M5H)
(https://i.ibb.co/39mGbN3j/B.png) (https://ibb.co/v64gWPFT)
(https://i.ibb.co/bRHG30Db/NNNNNNNNNNNNNNN.png) (https://ibb.co/3YfPs3QR)
(https://i.ibb.co/3YT0GjDH/rtert.jpg) (https://ibb.co/qFDRXctw)
A nivel general la de agosto de 2023 fue peor que la de 2021. Sin embargo la de 2023 en Las Galletas ni nos enteramos, de hecho ayer hizo más calor en Las Galletas que el 11 y 12 de agosto de 2023. Fue un día caluroso normal con vientos frescos moderados y un oleaje de sur muy virulento, recuerdo que estuve más pendiente del oleaje que del calor. El día 12 hubo olas de 5 metros rompiendo en la playa. Tuve que poner sacos de arena y hacer vela por las noches durante 3 noches (del 11 al 14).
En 2021 ya lo comenté, el día más caluroso de mi vida. 45,3°C en Las Galletas el 16 de agosto (temperatura oficial). Cuando ví mi aparato marcar 46°C en mi casa, me dió algo. Y el mar ahí todo flamante sin brisa ni nada. Sin duda la peor ola de calor registrada en Las Galletas en la historia, mucho peor que 2009 que ostentaba el récord (43°C con algo). A primera línea de costa las temperaturas a las 7 AM eran de 38°C. Creo que no se bajó de 35°C esa noche. En Vilaflor peor fue la de 2023 (44°C en Trevejos a 1200 m). Allí la peor fue la de 2004.
Cita de: saritaa_meteo en Sábado 19 Julio 2025 00:34:24 AMLa temperatura más alta de la isla fue Santa Cruz con 37.1°C, tremendo lo de estos días en la capital.
En verano de 2023 era una risa porque mientras
Las Palmas de GC era el lugar más fresco de toda
Gran Canaria,
Santa Cruz de Tenerife se convertía a menudo el polo de calor en
Tenerife.
En
Tejeda no sólo la temperatura máxima se quedó incluso por debajo de la de
Vilaflor, si no que se quedó por debajo de la media para un mes de julio. En mi estación la máxima fue de
30.1ºC y en la de la
Aemet ayuntamiento de
30.8ºC.
Las mínimas como vemos se producen siempre
antes de la medianoche...
(https://i.ibb.co/N6T0Lzpd/hhh.png) (https://ibb.co/wNcnK1CF)
19-07-2025;
Todavía esta madrugada algunas estaciones privadas alcanzaron y superaron los 30º en Gran Canaria. De todas maneras nada que ver con ayer. Las temperaturas han ido en claro descenso, siendo más notable en la mitad sur de Gran Canaria con respecto al resto de la comunidad.
En Las Palmas de Gran Canaria ya se ha restablecido la panza de burro y todo ha vuelto a la normalidad.
Aemet
(https://i.ibb.co/hJgDrTHr/aw.png) (https://ibb.co/RkgztJPt)
@AEMET_Canarias
Con la entrada de humedad en niveles medios se empiezan a formar altocúmulos. La atmósfera aún está muy seca por debajo de ese nivel, y el agua que precipitan se evapora formando unas espectaculares virgas, una de las nubes más bellas que nos sugiere un cielo lleno de medusas.
Telde, Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/gL38H88Z/Gw-NKf-DLXEAAm-Y8-M.jpg) (https://ibb.co/HfVy1yyT)
Se me olvidó subir esta publicación del otro foro aquí. Es de las 14:00.
Las temperaturas por fin bajaron tras días de sofoco. Hoy han bajado unos 3°C en Las Galletas situándose ahora en torno a los 30°C, sigue haciendo calor pero ya corre aire más fresco y húmedo.
Satélite
Vuelve el alisio, por fin el ventilador se encendió.
(https://i.postimg.cc/sD69PX58/Screenshot-20250719-141357-Windy.jpg) (https://postimg.cc/56zCbf7q)
Al sur se aprecia la masa seca y cálida que nos afectó desplazada por el alisio, también cargada de calima.
(https://i.postimg.cc/CLLsfDnk/Screenshot-20250719-141416-Windy.jpg) (https://postimg.cc/grQZCxD2)
Y esta es la imagen actual de las temperaturas a 600 m de altitud, los colores verdosos llegan a las islas.
(https://i.postimg.cc/kg2NTmc5/Screenshot-20250719-141525-Windy.jpg) (https://postimg.cc/4YTh3jjC)
A pesar de las altas temperaturas y los altos registros superando los 40°C. Este episodio no llega a ser una ola de calor, no es lo suficientemente duradero ni intenso para ser nombrado así. Es un episodio puntual de calor intenso. Una advección sahariana normal - intensa común en esta época.
Parece que las dos semanas restantes de julio seguirá con la tónica clásica del alisio. El anticiclón en la posición correcta y alisios reforzados del noreste, fresco en nortes y calor en el sur. Algún episodio puntual de calor como este es posible de aquí a final de mes.
Pues las temperaturas al menos por Las Galletas no han bajado tanto, 2 grados solamente. Las temperaturas rondaron hoy los 31°C con la máxima del día en 31,1°C. Bochorno terrible hoy con sensaciones de 38°C. Por lo menos hoy sí ha habido brisa fresca y aires frescos por la mañana y noche. Mañana seguirán bajando las temperaturas.
En Vilaflor amaneció aún con restos de calor, con temperaturas de 28°C a primera hora de la mañana, luego con la retirada de la masa cálida las temperaturas bajaron. La madrugada y noche siguen siendo tropicales con la mínima del día en 21°C.
Temperaturas hoy: la máxima fue para Las Galletas.
(https://i.postimg.cc/TP9xJ6LH/Screenshot-20250719-215318-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/Z9CXJXLr)
Recuperado el alisio y su panza de burro habitual en el norte de Gran Canaria también hace que todo vuelva a la normalidad y eso significa que en Tejeda se ha recuperado hoy los +2ºC que perdieron ayer;
Tanto así, que hoy ha sido al menos en Gran Canaria el típico día de mediados del mes de julio en el conjunto de la isla. Por lo tanto, temperatura máxima de 33ºC en el pueblo de Tejeda (máxima de Canarias junto con los 33ºC de Rosiana), con sensaciones térmicas máximas más habituales para la fecha que rondaron aquí los +44ºC.
(https://i.ibb.co/WN5S2W85/g.png) (https://ibb.co/qLjbrMqj)
-Aemet
(https://i.ibb.co/6JJ4fMBZ/wwrew.png) (https://ibb.co/Dgg7SJpb)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/Y74WnkTh/1.png) (https://ibb.co/hRxMQW1V)
(https://i.ibb.co/s9Gjh420/fwer.png) (https://ibb.co/hFjskNyP)
Día más fresco por Las Galletas, nubosidad de evolución y convergencias en la zona sur y oeste de la isla. Ocultan el sol por momentos en Las Galletas. Aún así bochorno con temperaturas en estos momentos de 27°C.
Cita de: Texeda79 en Viernes 18 Julio 2025 20:09:35 PMTodavía la urbanización turística de Meloneras en Maspalomas no ha superado los 30ºC este año;
El día más caluroso del año fue ayer y se contuvo en 29.4ºC de máxima.
En parte me alegro que no logren seguir construyendo en el mejor sitio de Canarias, España y Europa para el turismo, por clima y playas...
El sur de Tenerife también es maravilloso, los sures de las centrales son los mejores lugares de Europa en cuanto a sol y clima en general. Mejor que Fuerteventura y Lanzarote.
En Tenerife: Las costas sur llegan a las
3000 horas de sol al año. Quizás no en Las Galletas pero sí en Los Cristianos, Las Américas, Costa Adeje y la costa oeste.
No hay nunca nada de viento ni en verano ni en invierno y eso es un lujo. (Sólo en El Médano).
Nunca llueve, ni en verano ni en invierno y todos los días suele hacer sol.
Lo único malo es que las convergencias molestan y el bochorno es intenso. Pero siempre hace Sol todos los días, sobre todo por las mañanas.
Para mi el mejor clima de las islas es el de
Puerto Rico de Mogán seguido por
Las Galletas. Le gana a Las Galletas por el calor y convergencias.
La costa oeste de Tenerife es maravillosa también, es el clímax de las calmas. Alcalá, Playa Paraiso, Playa de San Juan... son muy bochornosas también.
Lo que le falta al sur de Tenerife es el régimen de brisas que tiene Gran Canaria. Porque el sur de Tenerife es realmente bochornoso.
Pues en el sur de Gran Canaria hoy ni convergencias ni mandarinas XD. Todo despejado y una suave brisa que contrasta con el tiempo que tenemos en el norte de la isla, donde cuando abrí las ventanas estaba toda la calle mojada. Luego llovizó de nuevo a mediodía.
Webcam Faro de Maspalomas;
https://www.spain-grancanaria.com/en/images-videos/webcams/maspalomas-sand-dunes.html
https://in2thebeach.es/webcam/22/faro-de-maspalomas-/
https://www.spain-grancanaria.com/en/images-videos/webcams/live-faro-lighthouse-maspalomas.html
20-07-2025
Ayer tuvimos la temperatura más alta de Canarias en Tejeda y hoy tenemos la más baja del archipiélago en el mismo municipio así como en otras zonas altas y de cumbres del norte de la isla;
(https://i.ibb.co/NgCd6prp/gggggggg.png) (https://ibb.co/WN54WF0F)
Además se ha producido precipitaciones débiles en medianías del norte. Poca cosa, 0.5mm por ejemplo en Villa de Firgas.
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 20 Julio 2025 14:13:46 PMCita de: Texeda79 en Viernes 18 Julio 2025 20:09:35 PMTodavía la urbanización turística de Meloneras en Maspalomas no ha superado los 30ºC este año;
El día más caluroso del año fue ayer y se contuvo en 29.4ºC de máxima.
En parte me alegro que no logren seguir construyendo en el mejor sitio de Canarias, España y Europa para el turismo, por clima y playas...
El sur de Tenerife también es maravilloso, los sures de las centrales son los mejores lugares de Europa en cuanto a sol y clima en general. Mejor que Fuerteventura y Lanzarote.
No solo me refería al clima que es evidente. Si no a playas y entorno urbano. Las kiométricas playas de arena rubia y fina del sur de
Gran Canaria no tiene el agua tan fría, tan sucia de cebas y algas, con tantas corrientes y oleajes, con tanto viento y nubes, etc, que las de
Fuerteventura y
Lanzarote por ejemplo. Luego está
Tenerife que no puede competir en playas. Para gustos colores, pero hay una realidad objetiva que se define sola y en cuanto a destino de sol y playa el sur de
Gran Canaria para mí es lo mejor de
Europa (y personalmente del mundo también XD).
Luego hay quien prefiere la panza de burro o los charcos y piscinas del norte clavadas en la lava volcánica. De esas también hay muchísimas por aquí. Es lo bueno de algunas islas y del conjunto de todas ellas, hay donde elegir.
Luego quien quiera cambiar o simplemente prefiera el verde está
La Gomera,
La Palma, o
Anaga... Pero claro, la mayoría de la gente del norte prefiere playa, aunque con el cambio climático ya tienen buen clima también allí así que,...
Añado foto de ahora desde
Temisas en medianías sureste de
Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/zVJ6SJZh/522480233-2234795516956377-1246974299447274145-n.jpg) (https://ibb.co/whscKs4N)
Definitivamente julio podrá ser el mes más aburrido del año, pero para mí son los más pesados junto con agosto y septiembre a la hora de hacer el seguimiento. Las advecciones me quitan la vida... XD
Hoy nubosidad de evolución sobre Las Galletas todo el día. No se vió el Sol la mayor parte del día. La típica nube por frente de brisa que se forma exclusivamente en el entorno de Las Galletas. Eso sí debajo de las nubes 29°C con humedades del 75%. Bochorno puro. La temperatura máxima fue de 29,2°C
Se agradece un día fresco tras tanto calor, se aprovecha para hacer montón de cosas. Mañana suben un poco las temperaturas sobre todo en sures.
Satélite
(https://i.postimg.cc/Bb3B5QNL/Screenshot-20250720-175635-Windy.jpg) (https://postimg.cc/k6jSqC0q)
La clásica nube encima de Las Galletas.
(https://i.postimg.cc/QCqkfGn6/Screenshot-20250720-222248-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/zHVgfMNW)
Y hoy los fuegos artificiales de Las Galletas por las Fiestas de la Virgen del Carmen.
(https://i.postimg.cc/XvfZ4snk/Screenshot-20250720-222547-Instagram.jpg) (https://postimg.cc/FfKFxgdY)
(https://i.postimg.cc/gJGxJ3JF/Screenshot-20250720-222605-Instagram.jpg) (https://postimg.cc/06HkXMDc)
(https://i.postimg.cc/JnTzzgvZ/Screenshot-20250720-222945-Instagram.jpg) (https://postimg.cc/phFH002L)
Cita de: Texeda79 en Domingo 20 Julio 2025 15:59:16 PMNo solo me refería al clima que es evidente. Si no a playas y entorno urbano. Las kiométricas playas de arena rubia y fina del sur de Gran Canaria no tiene el agua tan fría, tan sucia de cebas y algas, con tantas corrientes y oleajes, con tanto viento y nubes, etc, que las de Fuerteventura y Lanzarote por ejemplo. Luego está Tenerife que no puede competir en playas. Para gustos colores, pero hay una realidad objetiva que se define sola y en cuanto a destino de sol y playa el sur de Gran Canaria para mí es lo mejor de Europa (y personalmente del mundo también XD).
Luego hay quien prefiere la panza de burro o los charcos y piscinas del norte clavadas en la lava volcánica. De esas también hay muchísimas por aquí. Es lo bueno de algunas islas y del conjunto de todas ellas, hay donde elegir.
Yo soy rara para las playas, me gustan de arena negra, naturales y con callaos porque básicamente me crié en una, la de Las Galletas. No me gusta la arena fina, ni el viento ni artificiales como Las Vistas o Las Teresitas. Tampoco masificadas. Además vivo a 2 metros de una, no me voy a ir a otro sitio. Eso sí el clima es una maravilla siempre aunque hayan nubes hay mucho bochorno. Eso sí, corrientes, algas y sebadales hay por un tubo, prácticamente todos los días, playa con mucho relieve, oleaje intenso, abierta al mar y con corrientes. No me han aparecido sebadales en mi casa en fuerzas sures. Incluso medias conchas de mejillones y lapas. Pero esta playa sólo es peligrosa en fuerza sur de verano y en mareas muy altas.
Hoy cerraron dos playas de El Médano por contaminación, que raro, un día más aquí.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/07/cierran-dos-playas-en-tenerife-por-problemas-con-los-emisarios/amp/
Por eso comentaba que mucha gente que prefiere las piscinas del norte a las playas de arena fina y dorada es porque se han criado ahí. Entra en juego la percepción personal. Y de eso he visto mucho en Gran Canaria cuando por ejemplo he conocido a muchísima gente de Arucas, Moya o Agaete que no les gustan las playas del sur. Al principio me quedaba asombrado pero a día de hoy logro entenderlo.
A mí personalmente no me gusta NADA la arena negra. Oscurece el mar y me entristece lo más grande. No puedo con eso, lo siento.
Yo me crié en la cumbre y en verano mis padres iban tanto a las playas de Agaete y La Aldea (de piedra y arena negra), como a las del sur de arena rubia. Y yo como imparcial que soy lo tengo claro, -> entrar al mar sin tropiezos y ver el fondo clarito no tiene precio.
Pienso que si todos tuviéramos la misma imparcialidad la banlanza se inclinaría de la manera más evidente. A los Alemanes les flipan las playas doradas.
A mí me encanta playa del Inglés y Maspalomas, ¡es la misma playa!. Aquí puedo andar más de 8 kilómetros seguidos sin dejar de pisar en ningún momento la arena mojada pegada al mar sobre piso firme y sin hundimientos. A medida que caminas por la orilla y avanzas vas descubriendo muchos ambientes y sistemas diferentes adaptados a cada público. Lo mejor es que cuando te acercas a la punta te das cuenta que ha desaparecido el skyline del entorno urbano de la ciudad turística, y de repente pareces perdido en medio de un desierto abrazado por el mar.
Por lo tanto no se trata de una playa, se trata de mucho más.
Sin embargo, las veces que ido a las grandes playas de Corralejo en Fuerteventura (tema corrientes, agua helada, algas, y vientos aparte...), te das cuentas que muchas veces hay más arena fuera que dentro del agua y en la orilla aflora mucha rocalla de lava. Pero sin duda lo que más me molesta es que no puedo hacer lo que más me gusta que es caminar por la orilla. Allí empiezas a andar y cada paso se te hace eterno porque la arena gruesa te absorve y te entierra hasta media pierna. Es más lo vistoso que lo gustoso jaajaj.
Pero como dije, gustos y crianzas...
El resto del día...
En mi estación de Tejeda el mercurio fue hoy de 12ºC a 30ºC. Esa temperatura mínima está fuera de fecha pero por ser julio no fue fría. Nada que ver a lo que son 12ºC cuando se registran en meses anteriores. Además la temperatura interior de la casa aún resiste en 30ºC.
-Aemet;
(https://i.ibb.co/Y450qW76/1.png) (https://ibb.co/zW3605h1)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/rG4CYs9j/1.png) (https://ibb.co/svy0nH7f)
(https://i.ibb.co/jvHPT8c6/gg.png) (https://ibb.co/nsRNbwHg)
Charles
@CharlesTroupin
Esta mañana muchas nubes con virgas (hidrometeoro que se evapora antes de alcanzar el suelo).
Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/VYJF8YZ6/Gw-PRb-ICX0-AApe-Jj.jpg) (https://ibb.co/gZm0CZpY)
(https://i.ibb.co/ccwjcRM1/Gw-PRKhl-XQAA7-VJr.jpg) (https://ibb.co/Gv9qvGB0)
Las mejores playas de Canarias y Europa son las de Fuerteventura. Km y km de arena y aguas turquesas. Fastidia mucho el viento pero no existirían sin él igual que El Médano. El agua fría no es un inconveniente para mí ya que estoy adaptada al agua de Las Galletas todo el año, me baño en enero, febrero o marzo cuando el agua es más fría.
También muchos prefieren playas nubladas en el norte o en las islas occidentales. Lo cual entiendo porque no todos soportan el sol. Yo soy de Las Galletas en pleno sur y peor aún de Vilaflor con el peor sol de esta isla y para mi el sol es como si nada. Amo el sol, lo necesito y para la playa más. Las Galletas sin sol es como el Garajonay sin bruma. No es lo mismo.
La arena fina la odio porque se mete en todos sitios y quitársela es un reto para mí. Yo lo que más odio son las artificiales como Las Vistas o Las Teresitas. No quiero sentirme en el Sáhara.
Hoy día muy bochornoso. Hubo sol por la mañana pero por el mediodía y tarde se metió nubosidad de evolución compacta.
Bajo esas nubes las temperaturas eran de casi 30°C siendo la temperatura máxima de 29,8°C. El alisio seguirá esta semana quizás hasta el fin de semana cuando entre calor sahariano.
Imagen de ayer de Tenerife y La Gomera. Como se puede ver las islas están muy secas en esta época del año. Solo la vegetación norte se ve verde. Ni los pinares sures se distinguen.
(https://i.postimg.cc/GhNNcS8y/Screenshot-20250721-212411-X.jpg) (https://postimages.org/)
Dejo unas fotos de hoy de la Caldera de Taburiente, de Javier Glez Taño
.(https://i.ibb.co/DD5fMbYx/IMG-20250721-WA0062.jpg) (https://ibb.co/tM8p2hz7)
(https://i.ibb.co/BHVQxPsL/IMG-20250721-WA0060.jpg) (https://ibb.co/9m91LvYn)
(https://i.ibb.co/Xr4LgWXq/IMG-20250721-WA0056.jpg) (https://ibb.co/RkSbmg2q)
(https://i.ibb.co/p68nChhN/IMG-20250721-WA0050.jpg) (https://ibb.co/RGm7Ljjt)
(https://i.ibb.co/cSL0NGFg/IMG-20250721-WA0048.jpg) (https://ibb.co/0RtTfgMD)
(https://i.ibb.co/Gvkxt83r/IMG-20250721-WA0027.jpg) (https://ibb.co/MDp2Gt5J)
(https://i.ibb.co/KzxK8YKp/IMG-20250721-WA0024.jpg) (https://ibb.co/dJ4mHSmw)
(https://i.ibb.co/k6DnxBBs/IMG-20250721-WA0022.jpg) (https://ibb.co/x8gvDLLt)
Para mi gusto la punta de Maspalomas tienes muchos puntos reales a favor respecto a muchas playas de Fuerteventura;
Fuerteventura es sin duda alguna la isla con mejores playas, pero para mí ninguna de esas playas es mejor que el litoral y el sistema dunar de la costa sur de Gran Canaria que lo tiene TODO a favor;
Mejor clima, mejores mareas y corrientes, mejor temperatura (no hace falta que esté helada), mejores servicios en general, adaptada a diversas clases de bañistas. Lo único son los deportes acuáticos pero es que estamos hablando de sol y playa. Y me puedo extender mucho más pero me detengo aquí... XD.
Roberto, espectaculares fotografías de una de las zonas más bellas de la islas, tampoco cabe duda de eso y unas imágenes valen más que mil palabras... La Caldera de Taburiente en La Palma es un espectáculo natural y dantesco...
Hoy la visibilidad ha sido buena entre islas todavía. Así lo captaba el alemán Charles desde Tejeda;
Charles
@CharlesTroupin
El Teide 3711m, Altavista 1376m y El Bentayga (1417m) alineados.
Camino entre Cruz de Tejeda y Llanos de la Pez.
(https://i.ibb.co/9mZc40Zk/iii.jpg) (https://ibb.co/DPrzMFrH)
Y el Piloto Piper sobrevolaba hoy la zona de Gando (lo más feo de Gran Canaria junto a Vecindario), y El Médano en Tenerife...
(https://i.ibb.co/NgZmd5Ny/fsdf.jpg) (https://ibb.co/fV4nzfNx)
(https://i.ibb.co/RkhBXx0g/ff.jpg) (https://ibb.co/fz8n3hpX)
Y temino con una imagen de la playa del Capitán o del Pirata, en la costa de Morro Besudo en San Bartolomé de Tirajana. Se asemeja a la playa de Montaña Arena (en el mismo municipio) por la duna gigantesca que sube a metros y metros de altura.
En el caso de playa del Inglés y Maspalomas la arena viene de los fondos marinos, no tanto por el viento como sí sucede por ejemplo con las dunas de playa del Hombre en Telde.
Lástima ese cable.
(https://i.ibb.co/VWXKpMxm/Gw-Sd-GHh-WMAA0x-I6.jpg) (https://ibb.co/SXqL7Vcr)
Cita de: Roberalf en Martes 22 Julio 2025 00:17:01 AM(https://i.ibb.co/Xr4LgWXq/IMG-20250721-WA0056.jpg) (https://ibb.co/RkSbmg2q)
(https://i.ibb.co/p68nChhN/IMG-20250721-WA0050.jpg) (https://ibb.co/RGm7Ljjt)
Cada vez que veo ese roque me asombra el parecido que tiene con el
Roque Palmés de
Tejeda;
Eso sí, el paisaje de
Tejeda desnudo de la vegetación de pinar abierto o de sur que le correspondería.
(https://i.ibb.co/Qvtyd52Q/63381723-1154364414724663-1484028264396619776-n.jpg) (https://ibb.co/LdHV5GLR)
(https://i.ibb.co/Xfw0srxn/64240078-1154364484724656-7785791636151205888-n.jpg) (https://ibb.co/nqWdcNMX)
(https://i.ibb.co/QFqntB38/64347243-1154364564724648-1126615650257600512-n.jpg) (https://ibb.co/KjQ7SZpN)
(https://i.ibb.co/JVPGzJx/64358496-1154364861391285-1764738045438853120-n.jpg) (https://imgbb.com/)
(https://i.ibb.co/ksv4HQvH/167546865-1697443570416742-7213426333685077830-n.jpg) (https://ibb.co/sdzKmyzm)
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/84nfkc1R/470187780-1135240354628255-4030148107042819570-n.jpg) (https://ibb.co/yBmZ2SHM)
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/mV7NHLQp/503371596-4121178201492462-8687439415278909257-n.jpg) (https://ibb.co/1txz9DHc)
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/jPtSc9Yf/504660669-4125544117722537-8768968983761829210-n.jpg) (https://ibb.co/MxdmYyHS)
(https://i.ibb.co/vC6yzMQg/gdfg.jpg) (https://ibb.co/Cp3C0SMN)
(https://i.ibb.co/9HVVJDxV/gfhfg.webp) (https://ibb.co/VYQQd1FQ)
(https://i.ibb.co/p6QbSH4h/roque-palmes-2.jpg) (https://ibb.co/XfDjqnFY)
(https://i.ibb.co/v7jRsBt/roque-palmes.jpg) (https://ibb.co/XhCMy4w)
(https://i.ibb.co/q3wv3RgP/yy.png) (https://ibb.co/KpHJp9s3)
(https://i.ibb.co/TxXG0Mb4/aa7ff7b0-f11f-43e0-bb00-85305178c981-16-9-discover-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/YF9SdByc)
(https://i.ibb.co/57Xr0tL/Palm-s-Morro-Efem-rides-Meteorologicas-Canarias.jpg) (https://imgbb.com/)
21-07-2024:
Noches frescas y días suaves para ser Julio en Tejeda.
Esta semana volverá a subir la temperatura y se compensará. Así se pasa todo el mes; por debajo de la media, en la media, por encima..., y vuelta a empezar Por eso al final la media es la media. Y cada evento dura de media tres días como las olas en el mar.
(https://i.ibb.co/Txgpgn3K/f.png) (https://ibb.co/HfH1HM8N)
-Resumen de la Aemet;
(https://i.ibb.co/5XsHqjHs/k.png) (https://ibb.co/ymgjLkjg)
-Satélite;
Fíjense aquí como la costa norte de Tenerife está despejado antes de que se formen las nubes de evolución que llenan el vacío que deja la mesoalta del alisio.
(https://i.ibb.co/jZ8tGYXz/1.png) (https://ibb.co/HpKZYy8C)
Y aquí las convergencias de La Isleta que se adentran esta vez hacía los muncipios de Santa Brígida y Telde en lugar de escaparse por el mar como otras veces.
(https://i.ibb.co/7JGPF57j/ddd.png) (https://ibb.co/N6L5zPwt)
La tercera imagen que iba a subir ya la posteó Sarita.
22-07-2025;
Esta madrugada sobre las 03:30 horas me sorprendió aquí en Las Palmas de GC un chubasco relativamente intenso y de gota gruesa más propio del otoño que del mes de julio.
Justo después de mediodía (ayer) también llovió débilmente pero como unos diez minutos casi, mojándose total la aceras con capa fina. Típicas lluvias y lloviznas de las que hay múltiples pero no registran cantidades siendo el mes más seco del año.
Particularmente, mi opinión es que la isla de las playas por excelencia es FV. Aunque si que es verdad que Maspalomas ofrece ventajas.
Nunca me ha gustado ser ombliguista y decir que tal sitio es el mejor de la prov, comunidad, país y (dios me libre) del mundo. Me parece un atrevimiento. Canarias es minúscula, y el mundo muy grande. Y uno conoce en persona una ínfima parte; por los medios de comunicación los sitios turísticos, que son otra parte ínfima. De resto, el 99% del planeta.
En la Península ibérica misma, coges el Google y ves que la costa desde Cádiz hasta Faro es pura playa, y que la costa de Portugal misma es prácticamente playa todo.
En Cádiz, la playa de Bolonia es espectacular, y tiene un parque dunas maravilloso.
Y al E de ella, la playa de Valdevaqueros, también con dunas.
Tras unas primeras horas de la mañana con nubosidad de evolución a media mañana se abrieron los claros y se quedó despejado con mucho sol, la temperatura actual en Las Galletas es de 30°C.
En Las Galletas este mes de julio está transcurriendo con unos pocos días de nubosidad de evolución intercalados en días y períodos calurosos. Un día fresco en Las Galletas es cuando la temperatura máxima no llega a 30°C, y un día caluroso cuando llega o supera los 30°C este Julio de momento han habido 8/22 días frescos (<30°C) y 14/22 días calurosos (30°C / >30°C)
Que Fuerteventura tiene las mejores playas de Canarias es un hecho, tanto por paisajes, como por tamaño, como por clima, como por composición de la arena como por aguas cristalinas. Son muy superiores a cualquier isla canaria. Lanzarote tiene playas espectaculares también, según dicen Papagayo es la playa más bonita de Canarias. Famara también me encanta. La de Maspalomas en Gran Canaria es la única que puede competir con las de las orientales. Tenerife no puede competir con ninguna de la provincia oriental, pero sí con La Palma, La Gomera y El Hierro. Pero al final es subjetivo y conozco mucha gente que dice que las mejores playas de Canarias están en La Palma por sus gustos más verdes y salvajes.
Si me dicen de tipo de playas me gustan más las del norte (rocosas, con oleaje, arena negra y poco masificadas) pero clima obvio el del Sur. Y ahí está Las Galletas, rocosa, arena negra, oleaje, clima de puro sol y nada masificada. Mis gustos de playas están completamente ligados a mi crianza. Siempre he querido un sistema de dunas en el sur de Tenerife, pero por la forma, relieve y geología de la isla y sus aguas no las hay. Carece de viento y arena fina para crearlas. Es una isla jovencita-mediana aún.
Cita de: Roberalf en Martes 22 Julio 2025 13:40:51 PMParticularmente, mi opinión es que la isla de las playas por excelencia es FV. Aunque si que es verdad que Maspalomas ofrece ventajas.
Nunca me ha gustado ser ombliguista y decir que tal sitio es el mejor de la prov, comunidad, país y (dios me libre) del mundo. Me parece un atrevimiento. Canarias es minúscula, y el mundo muy grande. Y uno conoce en persona una ínfima parte; por los medios de comunicación los sitios turísticos, que son otra parte ínfima. De resto, el 99% del planeta.
En la Península ibérica misma, coges el Google y ves que la costa desde Cádiz hasta Faro es pura playa, y que la costa de Portugal misma es prácticamente playa todo.
En Cádiz, la playa de Bolonia es espectacular, y tiene un parque dunas maravilloso.
Y al E de ella, la playa de Valdevaqueros, también con dunas.
Por supuesto, partimos de la base que siempre estamos hablando de gustos o apreciaciones
personales en función de lo poco (o casi nada) que conocemos. Luego es cierto que existe una serie de características contrastadas por las que argumento mi opinión. No hay más.
Cosa bien distinta es asegurar y dar por hecho al 100% que tal cosa es lo mejor que hay en el planeta. Que si los mejores Carnavales de Mundo, que si esto, si lo otro... Para empezar supongo que no existe lo mejor ni lo peor.
Hay lugares maravillosos en el planeta con playas muchísimo más espectaculares que en
Canarias. El litoral Andaluz que comenta
Roberto podemos verlo por ejemplo cada vez que cogemos un vuelo para ir a
Madrid. Pero si nos ceñimos al tema
clima y poder estar cualquier día del año en la playa para darte unos 'baños confortables' pues resulta que
Canarias (y permítanme ser pesado de nuevo), ->
playa del Inglés tiene muchas ventajas a favor...
Sarita, de nuevo estás intentando sacar mi lado más presuntuoso
y te lo voy a dar/y se los voy a dar XD;
En
Gran Canaria hay muy buenas playas y algunas pueden competir con otras de
Fuerteventura. Y no te digo
Lanzarote porque
Gran Canaria tiene para mi gusto mejores playas que
Lanzarote ('es más grande y por ende hay mayor oportunidad aquí'). Y no te hablo de playas como
Guigui,
Montaña Arenas,
Veneguera,
Tufia,
Gando, o la misma
playa de Las Canteras. Tampoco te hablo de las playas más sureñas (
Las Burras...). Si tomas tu tiempo para recorrer toda la
costa de Telde te soprenderías de lo variado de su litoral y la cantidad de playas que tiene.
Playa del Hombre mismo es brutal...
Luego hay muchos tópicos en las islas. A mí me llenaron tanto la cabeza con que
Fuerteventura tiene unas playas tan alucinantes que cuando fuí de nuevo la última vez me decepcioné un poco. En muchos casos era más lo vistoso que lo jugoso XD. En muchas playas había más arena fuera que cuando entrabas al agua con esa rocalla negra. Luego en otras descubrí el problema de poder andar por la orilla sin enterrarte.
Al contrario, tanto me han llenado la cabeza con que en las islas occidentales no hay playas que cuando las visité salí gratamente sorprendido y contento (sobre todo en las islas verdes). Así que...
Por cierto si van a
Famara tengan muchísima precaución. La playa para mi gusto es la más bella de
Lanzarote pero también la más peligrosa.
TERRIBLE.
Herramienta; https://visor.grafcan.es/visorweb/#
Playa de Aguadulce, Ingenio (Gran Canaria);(https://i.ibb.co/5WywDS9T/dfsdf.png) (https://ibb.co/0jSvN6Xq)
Playa de Papagayo, (Lanzarote);->Obsérvese también aquí lo que comento de la rocalla negra dentro del agua.
Un clásico de las caletas y playas de las islas más orientales... 'Mátate tóa al entrar y descuanjeríngate los ñoños' XD
(https://i.ibb.co/v4F60FbQ/par.png) (https://ibb.co/tpGTVGSx)
22-07-2025:
Y del clima poco que comentar. Por ejemplo hoy, prefiero pasar un día de playa en Puerto Naos que en Corralejo (tema rocalla aparte). A las imágenes me remito ->
https://www.youtube.com/watch?v=2t5dHFxx7jo
https://www.youtube.com/watch?v=iQgdLp1HUi0
Las nubes que vemos en el norte de Gran Canaria son híbridas más de evolución. Nótese como en esta isla no se desarrollan tanto por los barrancos que surcan el relieve de cumbre a costa.
(https://i.ibb.co/vv17yPPm/sd.png) (https://ibb.co/VpV7nSSD)
Imposible librarte del viento en las islas más orientales, La Gomera, y El Hierro;
(https://i.ibb.co/21HwHRv5/dewrwer.png) (https://ibb.co/S4G2GHtJ)
Cita de: Texeda79 en Miércoles 23 Julio 2025 01:50:38 AMSarita, de nuevo estás intentando sacar mi lado más presuntuoso y te lo voy a dar/y se los voy a dar XD;
En Gran Canaria hay muy buenas playas y algunas pueden competir con otras de Fuerteventura. Y no te digo Lanzarote porque Gran Canaria tiene para mi gusto mejores playas que Lanzarote ('es más grande y por ende hay mayor oportunidad aquí'). Y no te hablo de playas como Guigui, Montaña Arenas, Veneguera, Tufia, Gando, o la misma playa de Las Canteras. Tampoco te hablo de las playas más sureñas (Las Burras...). Si tomas tu tiempo para recorrer toda la costa de Telde te soprenderías de lo variado de su litoral y la cantidad de playas que tiene. Playa del Hombre mismo es brutal...
Luego hay muchos tópicos en las islas. A mí me llenaron tanto la cabeza con que Fuerteventura tiene unas playas tan alucinantes que cuando fuí de nuevo la última vez me decepcioné un poco. En muchos casos era más lo vistoso que lo jugoso XD. En muchas playas había más arena fuera que cuando entrabas al agua con esa rocalla negra. Luego en otras descubrí el problema de poder andar por la orilla sin enterrarte.
Al contrario, tanto me han llenado la cabeza con que en las islas occidentales no hay playas que cuando las visité salí gratamente sorprendido y contento (sobre todo en las islas verdes). Así que...
Por cierto si van a Famara tengan muchísima precaución. La playa para mi gusto es la más bella de Lanzarote pero también la más peligrosa. TERRIBLE.
Para mí también es la mejor playa de Lanzarote y la más bella. Las fuertes corrientes en ella se debe al paso de agua entre Lanzarote y La Graciosa que acelera las corrientes al tener que pasar por ambas islas, lo mismo que pasa con el viento.
La Tejita en Tenerife también es peligrosa a pesar de ser sur, la plataforma costera cae a pocos metros de la playa. Las olas fuertes "romponas" de la orilla se forman en la propia orilla porque detrás es mar profundo, se levantan rapido y no las ves. Además el viento y las corrientes superando el gran obstáculo de Montaña Roja empeora la situación.
Las Galletas también es peligrosa por el bajío y la gran plataforma costera que levanta las olas hasta el triple de lo que indican los modelos. Pero sólo es peligrosa cuando hay oleaje de sur o cuando las mareas son muy bruscas (coeficiente alto). Ayer por ejemplo indicaba olas de un metro y llegaron a los 2,5 m.
Lo de las islas verdes ya lo dije, conozco mucha gente que dice que las mejores playas están en La Palma. Aquí entra
Expectativa VS Realidad. Si vas creyendo que las playas de Fuerteventura son las mejores del mundo, pues al final te decepcionará, y viceversa con las de las islas verdes.
Es como cuando piensas que va a caer el diluvio universal con una borrasca y cuando llueve te quedas con falta de acción y con falta de más. De eso sabemos mucho en Canarias.
Mi hermana en Tenerife Sur esperando a que salga su vuelo a Lanzarote por desvíos por mal tiempo en Tenerife Norte.
Le retrasaron el vuelo y cuando vi un post en Cazatormetas de La Esperanza (niebla y lluvia) ya entendí lo que estaba pasando. Y efectivamente niebla y lluvia en Tenerife Norte. Lo que dije creo que ese aeropuerto trae muchos inconvenientes a la isla.
(https://i.postimg.cc/4yctdBcZ/Screenshot-20250723-121728-X.jpg) (https://postimg.cc/9wWzgP1N)
Tiempo lloviznoso en los N. Ayer caían 1-2mm en el N. Hoy en la Laguna de Barlovento 5mm.
Julio se ha comportado como suele, con alisio duro y lloviznas en algunos días. A mi me aburre. No ves sino estratos
Cada vez que a finales de agosto ves nubes más acolifloradas me pongo contento, o nubes medias, o en cumbres por evolución, o bonanza, etc...
Dejo este artículo. Lo comenté hace unas semanas. Que Las Galletas proviene del portugués.
¿De donde viene el nombre "Las Galletas"?
https://www.eldia.es/tenerife/2025/07/22/origen-nombre-galletas-500-anos-dv-119954180.amp.html
Mientras en el norte abunda la niebla y el fresco, en el sur día caluroso y bochornoso. En Las Galletas se registraron 30°C acompañado de un sol intenso. Una tarde de espectáculo, sólo por la mañana hubo nubes de evolución que se disiparon por el calor.
36,2°C registró la estación de Candelaria hoy, la máxima de Canarias y registros de entre 30 y 34°C en el resto del Valle de Güímar. Los fuertes vientos del alisio parecen haber generado una comprensión adiabática fuerte, típica del Valle de Güímar. Día de verano clásico, tanto los fuertes vientos, como las altas temperaturas en el sur y como la niebla y lluvia en el norte es normal en esta época.
Canaryweather
(https://i.postimg.cc/3wYtDPR3/fotor-1753304415175.jpg) (https://postimg.cc/tsv3KvWc)
(https://i.postimg.cc/6pdHq9BH/Screenshot-20250723-215614-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/5X25kWYv)
Fotos de hoy en Las Galletas
Empezó el día con los estratos de evolución pero al final se despejó dejando un mediodía y tarde muy soleadas y calurosas. Oleaje de sureste con olas máximas de unos 2 a 2,5 m.
(https://i.postimg.cc/zBnWSfPM/20250722-111230.jpg) (https://postimg.cc/WF1hssV6)
(https://i.postimg.cc/sgNp3qhn/20250722-111924.jpg) (https://postimg.cc/pmK9Z0k8)
(https://i.postimg.cc/Dz4106Q7/20250722-112832.jpg) (https://postimg.cc/v1M4SWSK)
(https://i.postimg.cc/k4rKbSwK/20250722-112926.jpg) (https://postimg.cc/kVc2rB0g)
(https://i.postimg.cc/VL7tFpDY/20250722-113342.jpg) (https://postimg.cc/bstdy67M)
(https://i.postimg.cc/Y0MFXw5S/20250722-113359.jpg) (https://postimg.cc/sQH1XbDF)
(https://i.postimg.cc/8c4690Gm/20250722-114959.jpg) (https://postimg.cc/sGBxZKvM)
(https://i.postimg.cc/59SLX6zQ/20250722-115311.jpg) (https://postimg.cc/pyyp7VqP)
(https://i.postimg.cc/15R6ws0C/20250722-120623.jpg) (https://postimg.cc/MX4v8kFV)
(https://i.postimg.cc/4xm92PSp/20250722-125650.jpg) (https://postimg.cc/bZfrsx8v)
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 23 Julio 2025 13:08:20 PMPara mí también es la mejor playa de Lanzarote y la más bella. Las fuertes corrientes en ella se debe al paso de agua entre Lanzarote y La Graciosa que acelera las corrientes al tener que pasar por ambas islas, lo mismo que pasa con el viento.
La Tejita en Tenerife también es peligrosa a pesar de ser sur, la plataforma costera cae a pocos metros de la playa. Las olas fuertes "romponas" de la orilla se forman en la propia orilla porque detrás es mar profundo, se levantan rapido y no las ves. Además el viento y las corrientes superando el gran obstáculo de Montaña Roja empeora la situación.
Las Galletas también es peligrosa por el bajío y la gran plataforma costera que levanta las olas hasta el triple de lo que indican los modelos. Pero sólo es peligrosa cuando hay oleaje de sur o cuando las mareas son muy bruscas (coeficiente alto). Ayer por ejemplo indicaba olas de un metro y llegaron a los 2,5 m.
Lo de las islas verdes ya lo dije, conozco mucha gente que dice que las mejores playas están en La Palma. Aquí entra Expectativa VS Realidad. Si vas creyendo que las playas de Fuerteventura son las mejores del mundo, pues al final te decepcionará, y viceversa con las de las islas verdes.
Es como cuando piensas que va a caer el diluvio universal con una borrasca y cuando llueve te quedas con falta de acción y con falta de más. De eso sabemos mucho en Canarias.
Pues
Sarita, por esa misma peligrosidad de la
corriente del Río de Famara en
Lanzarote por mucho que esa playa sea la más bella de esa isla personalmente no la apruebo del todo porque resulta traicionera hasta para practicar deportes acuáticos. Lo mismo sucede con muchas otras playas sacudidas por el mar del norte en las islas que se ha cobrado tantas vidas.
Sin embargo en
Gran Canaria el mar del norte, aunque peligroso, no es tan intenso y traicionero como en el resto de las
islas Canarias. De hecho, rara vez tenemos aquí un aviso naranja por mala mar. Y cuando se activa un aviso amarillo por mar del norte en el archipiélago resulta que el 30% de las veces
Gran Canaria se libra de este fenómeno.
Además, la
playa de Las Canteras a pesar de su entorno urbano en aguas del norte está catalogada como una de las mejores playas urbanas... A sus fantásticos fondos marinos se une su
arrecife natural que la protege del mar del norte,
la barra. Este arrecife por definición es único y alberga gran cantidad de vida marina en su interior y junto a él.
El arenal capitalino presume también de fantásticos atardeceres gracias a su orientación al poniente y los turistas se quedan enamorados de las vistas directas al
Teide cuando está nevado en días claros de invierno. Aquí se practica
todo tipo de deportes tanto dentro como fuera del agua. Podría seguir argumentando por qué esta playa poco o nada tiene que envidiar a ninguna otra;
Sin embargo para mi gusto las playas de
Puerto del Rosario y
El Reducto en
Arrecife son muy normalitas y no las pongo delante de las otras playas que tiene la capital grancanaria,
Alcaravaneras y
playa de la Laja. Y de nuevo en
Las Palmas de GC he dejado fuera de esta liga a
El Confital, extenso paraje de belleza extrema para el disfrute y ocio de ciudadanos y visitantes,
ideal para salir del bullicio de la capital en la propia capital.
Dicho esto, la
Playa del Inglés y de
Maspalomas (que es la misma), siguen siendo la primeras
para mí. Su arena proveniente del
Sáhara y su
pintoresco sistema dunar no está circunscrito extrictamente al viento como en las otras islas, si no que viene directo de la enorme plataforma marina abisal que arrastra los áridos hacia esa costa. Además cuenta con el
palmeral de Maspalomas y la
charca de Maspalomas,
Reserva Natural Especial que alberga importantes especies migratorias y demás. Son mucha las razones para argumentarlas todas al mismo tiempo...
***Por cierto, la
playa de Las Canteras en
Las Palmas de Gran Canaria y las
Tereseitas en
Santa Cruz de Tenerife han sido galardonadas este año con el título de las
10 mejores playas urbanas de Europa.
Lo de
Las Teresitas NO SE LO CREE NADIE, pero créanme esto,
nunca pueden quedarse atrás...A colación de lo que hemos hablado hoy el piloto
'The Piper' nos regala esta imagen sobrevolando la
grandes playas de Corralejo en Fuerteventura. Como he dicho, no todo el litoral es arena cuando vas a bañarte.
Picar y ampliar p
ara analizar la linea de costa últil para el baño sobre arena;
(https://i.ibb.co/JW1sLTNw/hfgfhf.jpg) (https://ibb.co/nqGL2yTN)
Antonio Rico
@AntonioRico25Chispeos leves y rachas viento en costa de
Telde,
Gran Canaria.
(https://i.ibb.co/hxT7m8Zq/tr.jpg) (https://ibb.co/LDskZpJG)
23-07-2025
Niebla, llovizna y una temperatura máxima de 22ºC en Las Palmas de Gran Canaria. Avanzada la tarde el protagonista fue y sigue siendo el viento, soplando con fuerza en muchas zonas abiertas de la capital hasta el punto de rozar la sensación térmica desagradable.
He subido un video desde casa con la situación entorno a las 12:30h;
https://www.youtube.com/watch?v=tx5M8m7EzHA
Y aquí las fotografías;
(https://i.ibb.co/gMw6pSY6/520643038-4154127028067478-7548143062005712334-n.jpg) (https://ibb.co/vxmDG39D)
(https://i.ibb.co/YFchZ35j/520670447-4154126981400816-4485142061060795316-n.jpg) (https://ibb.co/rRxHsmBy)
(https://i.ibb.co/JW66S2mF/521315532-4154127034734144-7974299714390759769-n.jpg) (https://ibb.co/HLww9YBp)
(https://i.ibb.co/7NQRNGt6/521322597-4154127061400808-6278926679259693731-n.jpg) (https://ibb.co/Wp0PpcvY)
(https://i.ibb.co/Y4qDxX1p/522190372-4154126971400817-4047291031041152098-n.jpg) (https://ibb.co/My38mftM)
(https://i.ibb.co/SWjqr3z/522703326-4154126931400821-6214471870983512446-n.jpg) (https://ibb.co/xPkVH7N)
(https://i.ibb.co/n8bY1Tzz/522669325-4154126914734156-7200470062442236820-n.jpg) (https://ibb.co/gF3fWGzz)
(https://i.ibb.co/JFq6JcDT/522716564-4154126938067487-8903121915738306549-n.jpg) (https://ibb.co/2YSV4FGr)
(https://i.ibb.co/VcTQX97V/522185025-4154126858067495-1981683131025659907-n.jpg) (https://ibb.co/Txtbz2Vc)
(https://i.ibb.co/LDpHfpkZ/523262485-4154126851400829-192630141466100392-n.jpg) (https://ibb.co/Y4jwGjRL)
(https://i.ibb.co/xqbpHhYM/521140976-4154126908067490-9050917589258946475-n.jpg) (https://ibb.co/LdyL5SrC)
23-07-2025
En Gran Canaria como siempre sucede en julio los mayores registros con estas brumas, nieblas y lloviznas se los lleva el municipio de Firgas con cifras pluviométricas que oscilaron entre los 2mm y los 4mm en el entorno de la Villa del agua;
(https://i.ibb.co/Gvk94v0k/rwerwer.png) (https://ibb.co/hRHcJRyH)
-Canaryweather:
Pero los mayores acumulados a pesar de ser con tiempo alisio como estamos en verano se registraron en las islas occidentales superando puntualmente los +8mm en Tenerife y La Palma;
(https://i.ibb.co/rKC6MPLT/tytyt.png) (https://ibb.co/vC7Pm5rg)
Este tiempo anortado genera una fuerte compresión adiabática en el valle de Güímar formándose allí un microclima que dispara los termómetros. También sucede en el sureste de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/qYBwM4pL/fotor-1753304415175.jpg) (https://ibb.co/HT7QDMqL)
-Aemet;
El viento como hemos dicho es el gran protagonista de la jornada y a las rachas máximas habituales de La Aldea hoy se suma Pájara en el sur de Fuerteventura ambas con 99km/h.
(https://i.ibb.co/LDVRCLCT/1.png) (https://ibb.co/CpR8nknj)
Imagen de satélite con esa banda nubosa cargada de humedad penetrando por el norte de las islas;
(https://i.ibb.co/XxhkpDky/ere.png) (https://ibb.co/zVyHbFH8)
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria
@aguasgrancan
https://x.com/aguasgrancan/status/1948006026827215063
Gran Canaria es menos peligrosa en su costa norte porque Tenerife le apantalla el oleaje ya que los temporales marítimos más fuertes que existen en Canarias son del NW en otoño e invierno. El oeste y norte de La Palma, El Hierro y norte de Tenerife suelen ser muy peligrosos, algo menos el norte de Lanzarote y La Gomera (a esta última La Palma le apantalla parcialmente) y las que menos oleaje tienen son Fuerteventura y Gran Canaria.
El mar del norte en Tenerife es muy peligroso, por eso no me gusta bañarme ahí. Parte del sur y este de Tenerife también es peligroso aunque menos por el viento y corrientes que genera el canal con Gran Canaria, la única zona que se libran del oleaje es el suroeste y oeste (menos cuando hay fuerza sur de verano o borrascas del SW).
Las Canteras es mucho mejor que las Teresitas, por lo menos Las Canteras conserva lo natural. Sé que es una tontería, pero no me gusta lo artificial.
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 23 Julio 2025 23:14:59 PM36,2°C registró la estación de Candelaria hoy, la máxima de Canarias y registros de entre 30 y 34°C en el resto del Valle de Güímar. Los fuertes vientos del alisio parecen haber generado una comprensión adiabática fuerte, típica del Valle de Güímar. Día de verano clásico, tanto los fuertes vientos, como las altas temperaturas en el sur y como la niebla y lluvia en el norte es normal en esta época.
Canaryweather
(https://i.postimg.cc/3wYtDPR3/fotor-1753304415175.jpg) (https://postimg.cc/tsv3KvWc)
En
Gran Canaria también apretó lo que no tenemos esa cantidad de estaciones concentradas que tiene el
valle de Güimar;
->35.5ºC en
Los Corralillos, a
0.7ºC de
Candelaria.
(https://i.ibb.co/qYBwM4pL/fotor-1753304415175.jpg) (https://ibb.co/HT7QDMqL)
Además esa temperatura de
+35ºC en
Agüimes se mantuvo en esas cifras durante
muchísimas horas. Lo vemos en la gráfica que se detalla a continuación;
Picar y ampliar(https://i.ibb.co/rRSn2d3Y/t.png) (https://ibb.co/KpkCxKDd)
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 24 Julio 2025 01:40:14 AMGran Canaria es menos peligrosa en su costa norte porque Tenerife le apantalla el oleaje ya que los temporales marítimos más fuertes que existen en Canarias son del NW en otoño e invierno. El oeste y norte de La Palma, El Hierro y norte de Tenerife suelen ser muy peligrosos, algo menos el norte de Lanzarote y La Gomera (a esta última La Palma le apantalla parcialmente) y las que menos oleaje tienen son Fuerteventura y Gran Canaria.
El mar del norte en Tenerife es muy peligroso, por eso no me gusta bañarme ahí. Parte del sur y este de Tenerife también es peligroso aunque menos por el viento y corrientes que genera el canal con Gran Canaria, la única zona que se libran del oleaje es el suroeste y oeste (menos cuando hay fuerza sur de verano o borrascas del SW).
Las Canteras es mucho mejor que las Teresitas, por lo menos Las Canteras conserva lo natural. Sé que es una tontería, pero no me gusta lo artificial.
Efectivamente,
Tenerife le hace apantalla -> Pues punto a favor entonces para las charcas, charcones, piscinas naturales y playas del norte de
Gran Canaria XD.
Por cierto, la
playa de bocabarranco en
Gáldar también está muy chula
y justo al lado tiene varias piscinas naturales. Además la arena cruza la carretera y se acumula hasta la base de la misma montaña de
Ajodar.
Entonces tú eliges estando en el mismo lugar y sin moverte de sitio, si piscinas de agua salada (varias), o playa de fina arena rubia sin tropezones para entrar al mar...
(https://i.ibb.co/1YxXV8Jp/2366-piacina-natural-bocabarranco-gran-canaria.jpg) (https://ibb.co/7xFpc2NT)
(https://i.ibb.co/cS65rh3z/El-Agujero-Galdar-Julio-2020-35.jpg) (https://ibb.co/1trVmGQH)
(https://i.ibb.co/HT1NbRfz/El-Agujero-Galdar-Julio-2020-56.jpg) (https://ibb.co/N2Q1Jfdj)
(https://i.ibb.co/mVg1sX4s/IMG-8152-1024x682.jpg) (https://ibb.co/xtdPvf6v)
(https://i.ibb.co/0R4fWvXK/piscina-natural-de-emiliano-en-galdar-gran-canaria-7.webp) (https://ibb.co/7dMGTLzQ)
(https://i.ibb.co/sd5cvKRq/piscina-natural-de-la-furnia-en-galdar-gran-canaria-2.webp) (https://ibb.co/pBWNvfwd)
(https://i.ibb.co/ynfZYm2d/playa-bocabarranco-en-galdar-gran-canaria-0.webp) (https://ibb.co/BVzQrHkc)
(https://i.ibb.co/B2MVH00G/playa-bocabarranco-en-galdar-gran-canaria-3.webp) (https://ibb.co/F4TbkRRX)
Playa Dos Roques(https://i.ibb.co/7xsPPZz1/Playa-y-Piscina-Dos-Roques-Galdar.jpg) (https://ibb.co/hx3bb4Mm)
(https://i.ibb.co/q3kYdQWH/R.jpg) (https://ibb.co/1t8GLWdC)
Premio si con la herramienta del
Visor GrafCan Canarias eres capaz de localizar;
https://visor.grafcan.es/visorweb/
-
Playa Dos Roques junto a su piscina natural.
-
Playa Bocabarranco junto a su piscina natural
-
Piscina El Agujero -
Piscina Punta del Clavo-
Piscinas Roque Prieto (lo malo que aparece con marea alta aquí)
La pista es que las cuatro primeras ubicaciones están en
Gáldar y siguiendo la linea de costa están muy próximas entre sí (ampliar con zoom y recorrer). Y la piscina de
Roque Prieto está en el municipio de
Santa María de Guía.
-Y si tienes tiempo, interés y paciencia cuando recorres la
punta de Gáldar vas a encontrarte con muchas más piscinas naturales y de aspecto paradisiaco que por suerte ni los grancanarios conocen...
Pista ->
(https://i.ibb.co/v4m7vNPs/ssdf.png) (https://ibb.co/hFHP1GWX)
PD: Acepto deberes de otra isla.
Rober también nos puede mandar deberes de
La Palma, pero usando pistas...
Superando los +10 mm los tenemos ya en Tenerife, Gran Canaria y La Gomera. Que felicidad al menos la vegetación en zonas expuestas recibe un alivio.
Mientras en Las Galletas solajero desde por la mañana, 25°C ya.
(https://i.postimg.cc/vmN3b5Xt/mapa-lluvia-LP-EH-GM-C.png) (https://postimg.cc/NyR1x93K)
(https://i.postimg.cc/BnNm7rKy/mapa-lluvia-TF-GC-C-1.png) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/rp38t4bg/fotor-1753349685170.jpg) (https://postimg.cc/XZKMRrny)
Hoy el tiempo empeora en Tenerife Norte, lluvia y niebla muy intensa. Autopista TF-5 colapsada, quizás por la lluvia y la baja visibilidad aunque lo desconozco.
Isaki64
@isaki64
Tenerife ayer, 12:30 h 🛰� Sentinel-2
Se diferencia la nubosidad que entra aterrizando directa desde el océano sobre la península de Anaga y la nubosidad que crece sobre las calmas en el norte de la isla. La primera es la que produce los problemas en el aeródromo del norte de la isla.
(https://i.postimg.cc/6y4HLPbV/Gwk-LBOXAAAJzvm.jpg) (https://postimg.cc/6y4HLPbV)
(https://i.postimg.cc/rdMQTwVg/Gwk-Qm-LXk-AAJ8-GG.jpg) (https://postimg.cc/rdMQTwVg)
Y luego tenemos a Gran Canaria, donde la nubosidad entra de lleno y se acumula en todo el interior del norte de la isla hasta la costa.
(https://i.postimg.cc/gXBD3yvB/Gwl-Ae-MLWYAA-Y53.jpg) (https://postimg.cc/gXBD3yvB)
(https://i.postimg.cc/m1zSjcjZ/Gwl-Akd-JWEAAHO1-O.jpg) (https://postimg.cc/m1zSjcjZ)
Canarias en verano supongo que es un lugar en el que la radiación solar es potente y conviene protegerse a la hora de tomar el sol.
En la península es habitual que cuando llegan los británicos, alemanes y otros norteños a nuestras costas en verano les basta con que estén una hora al sol sin protección para ponerse rojos como tomates. En Canarias, con bastante más radiación solar que en la península supongo que a la media hora de tumbarse en la playa ya están quemados totalmente. En menos tiempo los guiris norteños deben quemarse con más intensidad que en la peninsula.
Dada la diferencia de latitud entre la península y Canarias es de suponer también que los peninsulares se quemen relativamente rápido, al menos en la primera visita si no están acostumbrados a esa intensidad solar. ¿Qué opináis al respecto?
¿Hay mucha demanda de atención sanitaria por irresponsables que se queman gravemente al sol canario en vuestras consultas médicas?
23-07-2025;
Hasta el mediodía se ha superado los +20mm de manera local en las islas centrales. Se destaca Fontanales en el municipio de Moya (Gran Canaria) con 37.6mm;
(https://i.ibb.co/W4CktgzS/sAD.png) (https://ibb.co/pBqfyJKC)
-Registros de lluvia más significativos en las medianías del norte de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/KpxGMrth/fdsgfdg.png) (https://ibb.co/S4wxh3ky)
-Nivel de condensación (base aproximada de la nube) en las islas centrales;
(https://i.ibb.co/MxbybxCD/Gwm2pc-DXk-AASZQh.jpg) (https://ibb.co/672c27WR)
-Humedad saturada en centro y norte;
(https://i.ibb.co/QF1Rm5SC/fdfd.png) (https://ibb.co/tMWtCdjx)
Antonio del Pino
@TonyPuchalka
Las Palmas de Gran Canaria ahora;
(https://i.ibb.co/67LqVzjb/Gwn-R2-Zh-Wk-AASy-i.jpg) (https://ibb.co/RkdJZfRP)
Y dos imágenes capturadas en Gran Canaria en el mismo instante donde tenemos dos realidades claramente diferenciadas, el norte y el sur de la isla.
-Villa Mariana de Teror VS Patalavaca, Mogán;
(https://i.ibb.co/5gRYQkXM/Gwiy-Ho-XWUAAN3x.jpg) (https://ibb.co/KprNtDc0)
Cita de: 1979 en Jueves 24 Julio 2025 13:28:58 PMCanarias en verano supongo que es un lugar en el que la radiación solar es potente y conviene protegerse a la hora de tomar el sol.
En la península es habitual que cuando llegan los británicos, alemanes y otros norteños a nuestras costas en verano les basta con que estén una hora al sol sin protección para ponerse rojos como tomates. En Canarias, con bastante más radiación solar que en la península supongo que a la media hora de tumbarse en la playa ya están quemados totalmente. En menos tiempo los guiris norteños deben quemarse con más intensidad que en la peninsula.
Dada la diferencia de latitud entre la península y Canarias es de suponer también que los peninsulares se quemen relativamente rápido, al menos en la primera visita si no están acostumbrados a esa intensidad solar. ¿Qué opináis al respecto?
¿Hay mucha demanda de atención sanitaria por irresponsables que se queman gravemente al sol canario en vuestras consultas médicas?
Pues que lo has dicho
LITERAL.
Tengo muchos amigos de la España peninsular que cuando vienen se queman muy rápido
(sobre todo por no seguir mis recomendaciones).
De hecho, conocidos y no conocidos
han fastidiado todas sus vacaciones de una o dos semanas en la isla por querer tomarse todo el sol junto durante su primer día de estancia. Luego esa misma noche con fiebre, quemaduras, dolor, no poder dormir/descansar, (...)
Yo por ejemplo soy blanco de piel pero en la edad adulta nunca me he puesto rojo ni me he quemado. Paso directamente a tostado. Lo curioso es que si paso meses sin tomar el sol mi piel es casi tan blanca como la de mis colegas peninsulares. De todas formas intento evitarlo porque ya con esta edad el sol envejece mucho y te salen nuevas manchas y lunares. De niño nunca usábamos cremas solares y pasábamos todo el día al sol, ¡qué descuido!. Eran otros tiempos...
Yo en la playa he llegado a ver actos muy irresponsables sin importales su salud ni pasarlo mal;
He visto ampollas abriéndose, la piel supurando pus, gente con fiebre y quemaduras de hasta tercer grado en guiris que siguen tomando el sol bajo esas circunstancias. TREMENDO...
Maspalomas hoy. Nadie piensa allí que en el norte no para la lluvia y la niebla;
https://x.com/mycanaryislands/status/1947915245168582807/photo/1
https://x.com/mycanaryislands/status/1948279113828991195/photo/1
Playa de las Canteras al mismo tiempo;
https://x.com/bahiaelconfi/status/1948273577788158143/photo/1
(https://i.postimg.cc/4nC6fKyN/20250724-115902.jpg) (https://postimg.cc/QKb9SdcR)
Mientras en el norte tienen tiempo de otoño (aunque sí han habido registros así en julio aunque soy muy poco frecuentes quizás cada 5 años o así) en el sur tenemos tiempo del mes de julio, actualmente hay unos 29°C en Las Galletas con mucho sol y bochorno. El mar está muy revuelto con algas, corrientes y olas saltando el paseo aunque en la imagen no se vea. No hay ningún tipo de viento ni brisa. Es increíble como en el norte llueve más con un alisio inestable que en el sur en una borrasca de sur de las de ahora. Si no siguiera la meteo ni me enteraba que ha llovido en mi isla.
(https://i.postimg.cc/G22Jqw6r/Screenshot-20250724-150446-Windy.jpg) (https://postimg.cc/rdBrwb8Y)
En el entorno de España y Canarias se observa un área de inestabilidad muy acusada (Lifted Index de hasta -8) generando fuertes tormentas en el interior sureste de la Península y Baleares. Al norte de Madeira se observa la mini bolsa de aire frío que genera nubosidad a su alrededor que el alisio desplazará al oeste de Canarias sin afectarnos directamente. En Canarias se aprecia el alisio fuerte en la dirección de las nubes y en Azores se observa una zona estable de calmas que corresponde al anticiclón azoriano en la posición clásica del verano.
Cita de: Texeda79 en Jueves 24 Julio 2025 02:05:36 AMEntonces tú eliges estando en el mismo lugar y sin moverte de sitio, si piscinas de agua salada (varias), o playa de fina arena rubia sin tropezones para entrar al mar...
Premio si con la herramienta del Visor GrafCan Canarias eres capaz de localizar;
https://visor.grafcan.es/visorweb/
-Playa Dos Roques junto a su piscina natural.
-Playa Bocabarranco junto a su piscina natural
-Piscina El Agujero
-Piscina Punta del Clavo
-Piscinas Roque Prieto (lo malo que aparece con marea alta aquí)
La pista es que las cuatro primeras ubicaciones están en Gáldar y siguiendo la linea de costa están muy próximas entre sí (ampliar con zoom y recorrer). Y la piscina de Roque Prieto está en el municipio de Santa María de Guía.
-Y si tienes tiempo, interés y paciencia cuando recorres la punta de Gáldar vas a encontrarte con muchas más piscinas naturales y de aspecto paradisiaco que por suerte ni los grancanarios conocen... Pista ->
Madre mía, si que hay charcos, fue fácil por su cercanía encontrarlos. Yo sabía que las mejores piscinas naturales de Gran Canaria estaban en Gáldar pero no pensaba que hubiera en cada rincón. Lo de la playa de arena impresionante, es difícil ver una en el norte en islas montañosas. Esperemos que no se haya masificado.
Cita de: 1979 en Jueves 24 Julio 2025 13:28:58 PMCanarias en verano supongo que es un lugar en el que la radiación solar es potente y conviene protegerse a la hora de tomar el sol.
En la península es habitual que cuando llegan los británicos, alemanes y otros norteños a nuestras costas en verano les basta con que estén una hora al sol sin protección para ponerse rojos como tomates. En Canarias, con bastante más radiación solar que en la península supongo que a la media hora de tumbarse en la playa ya están quemados totalmente. En menos tiempo los guiris norteños deben quemarse con más intensidad que en la peninsula.
Dada la diferencia de latitud entre la península y Canarias es de suponer también que los peninsulares se quemen relativamente rápido, al menos en la primera visita si no están acostumbrados a esa intensidad solar. ¿Qué opináis al respecto?
¿Hay mucha demanda de atención sanitaria por irresponsables que se queman gravemente al sol canario en vuestras consultas médicas?
Lo de la demanda sanitaria por quemaduras no lo sé, pero me imagino que los casos y pacientes con síntomas de quemaduras solares graves será bastante mayor que en el resto de España.
Yo en realidad soy más morena de lo que me corresponde, soy de piel clarita y rubieta pero como cojo sol todo el año en una dosis buena pues en realidad soy más morenita ya que el bronceado nunca se me va (hace sol todos los meses). Sí me he quemado varias veces cuando el sol pega muy fuerte en verano que ni con crema te libras, pero en general como tomo sol siempre no me suelo quemar, además de mi obvia protección sobre todo en mi cara que la quiero joven. Siempre me han dicho que con 32 años que tengo, puedo coger sol sin problemas pero en realidad siempre hay que protegerse bien a todas las edades.
En Las Galletas los turistas de pieles nórdicas (mucho más sensibles al sol) van como un hoguera de San Juan, ardiendo y al rojo vivo. Y lo peor es que van tanto los adultos como sus hijos, muy pequeños como mis hijas más o menos (5-6 años), lo cual sí es muy grave a una edad tan pequeña. En el Teide muchas veces se puede apreciar a muchos turistas con paraguas protegiéndose del sol más radioactivo de Europa, así sí.
24-07-2025;
Jornada fresca en toda la isla a para ser un mes de Julio. Temperatura máxima de 25ºC en Maspalomas.
(https://i.ibb.co/Nn2Jg5yz/RFERT.png) (https://ibb.co/h1F4xbmv)
Y como es lógico más fresca aún en zonas del interior de Gran Canaria donde ni siquiera el termómetro fue capaz de superar la marca de los 15ºC.
(https://i.ibb.co/tpZ1r4q4/e4234.png) (https://ibb.co/9Hwd5NbN)
Hoy con lluvia por el norte y todo despejado por el sur;
(https://i.ibb.co/ZRzwgyjd/sAD.png) (https://ibb.co/0pyW9P7q)
También lo vemos a través de las imágenes de satélite.
->Destaca la zona de calmas a sotavento;
(https://i.ibb.co/HfxYzfNx/1.png) (https://ibb.co/mVXtqVvX)
(https://i.postimg.cc/fTH6Rwjd/2.png) (https://postimg.cc/9r7xxHkX)
-Aemet;
(https://i.postimg.cc/zX6Ykzbr/jytutyu.png) (https://postimg.cc/WhGyNPwW)
Gran Canaria isla de contrastes, hoy muy fresquita, pero de cara al lunes se podrían superar los +37ºC en las zonas de costumbre;
(https://i.ibb.co/WWP3tzm5/Gwn2b-Ay-W0-AA4q-RG.png) (https://ibb.co/3yMszFgd)
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 24 Julio 2025 16:37:01 PMMadre mía, si que hay charcos, fue fácil por su cercanía encontrarlos. Yo sabía que las mejores piscinas naturales de Gran Canaria estaban en Gáldar pero no pensaba que hubiera en cada rincón. Lo de la playa de arena impresionante, es difícil ver una en el norte en islas montañosas. Esperemos que no se haya masificado.
Esa es una muy buena playa de arena fuera y dentro del agua. Pero casi nadie en
Gran Canaria la conoce y la gente del norte no le hace caso ni le dan el valor que tiene. De hecho, casi siempre está vacía. Primero porque es mar del norte y segundo porque la población norteña prefiere las piscinas aledañas. Pero sobre todo prefieren las playas de callaos más salvajes del norte como
Guayedra o
El Juncal. Aunque esta última es una caleta que se llena de arena en ciertas épocas del año.
Otra caleta con arena fija en
Gáldar es la
playa de Sardina. Aquí si hay más actividad pesquera, muelles, apartamentos, etc. Aún así, mucha gente de la isla tampoco la conoce. Yo he ido varias veces y me gusta mucho.
Mi servidor hoy no carga o carga muy lento los archivos luego estoy usando el que tú usas;
Playa de Sardina del norte y ubicación;(https://i.postimg.cc/brYtYX16/ttt.png) (https://postimg.cc/8J35w0KW)
(https://i.postimg.cc/YSbkcJq2/ff.png) (https://postimg.cc/Y4GTYDWT)
Caleta de El Juncal;(https://i.postimg.cc/zDSfpPTB/ggg.png) (https://postimg.cc/3WN7x1S5)
Guayedra y sotavento (Agaete);(https://i.postimg.cc/fWKwYShS/hhh.png) (https://postimg.cc/w318pvM9)
Y como estamos en verano seguimos con más zonas de baño y yo ya termino aquí con mi isla. Obvio todavía queda el resto de la isla por recorrer... No conocemos ni la tierra o isla en que vivimos cuanto más lo de fuera como dijo Roberto...
Hoy toca descubrir usando de nuevo la misma herramienta ->
https://visor.grafcan.es/visorweb/
-Piscina natural charco de San Lorenzo (entre las playas de San Lorenzo y El Roque que reciben arena en verano/otoño)
-Piscina natural El Altillo
-Piscina natural junto a playa La Caleta (muy próxima a la anterior)
-Piscina natural Los Charcones
-Playa De La Puntilla (en el muelle del barrio marinero de San Cristóbal)
-Piscinas naturales de San Cristóbal (entre la caleta de Aguadulce y playa de La Laja)
La pista --->
(https://i.postimg.cc/Bv9WrJ0G/ddd.png) (https://postimg.cc/sMc0Sdxn)
Y la última, las salinas, Agaete.
Aquí fui en noviembre y con un día de lujo me pillé un gripazo.
(https://i.postimg.cc/sxjdXm6f/hhhh.png) (https://postimg.cc/HchPvw1F)
(https://i.postimg.cc/Kj0XgTwP/rwerwer.png) (https://postimg.cc/QKKY2FXC)
Los canarios en general somos muy atrevidos con comentarios que se amparan bajo el desconocimiento y la gnorancia que es lo mismo. A mí me han dicho tantas veces los isleños de la provincia occidental que nosotros en Gran Canaria tenemos playas, pero que ellos disfrutan de las piscinas naturales, pensando claro está que aquí ni las tenemos ni existen.
En la Palma, Gomera y Hierro, por ser islas jóvenes no hay playas de arena rubia y mucho menos dunas. Aunque en el Hierro hay una zona donde se acumula arena amarilla pero no es una playa como tal. Y en la Palma, en la Salemera hay un lugar llamado Arenas Blancas, donde hay un poco de arena de origen orgánico mezclada con la volcánica.
Y es mas al sur de la Salemera, donde hay playa poco conocida y de difícil acceso, junto a un delta sedimentario, en el que existe el único sitio de la isla donde hay un pequeño campo de dunas. Obviamente muy pequeñas, pero al fin y al cabo, son dunas.
Es la playa del Azufre.
(https://i.ibb.co/rKJK4Sh7/Screenshot-20250725-074549-Chrome.jpg) (https://ibb.co/20B0gQrn)
(https://i.ibb.co/whYfzcKH/Screenshot-20250725-074640-Chrome.jpg) (https://ibb.co/JjC9s3zL)
Esas dunas de La Palma se parecen mucho al sistema dunar de El Médano. Allí si son completamente volcánicas, además son muy recientes geológicamente, la arena es negra y proviene de las playas, su formación es debida al fuerte viento y no por cambios del nivel del mar hace miles de años ni por climas pasados.
En Tenerife hay muchos charcos en el norte, se tiene el dicho de que allí sólo hay charcos y calas y que en el sur son playas de arena dorada, de hecho en el norte de Tenerife si hay playas preciosas. Benijo, Puerto de La Cruz, El Bollulo... en el sur pues también hay varias calas y charcos naturales. Aquí dejo algunos. Con su mapa correspondiente, es en Google Maps porque es más fácil identificarlos porque son pequeños. Puse los municipios no se si se los sabrán. Están en orden los números y la lista. Que cada uno los mire, si tiene interés y tiempo...
(https://i.postimg.cc/hjbT1mF7/Screenshot-20250725-113658-Maps.jpg) (https://postimg.cc/S2RnyJxy)
Cala Mimar/Charco de los Erizos, Arona: Malpaís de Rasca, muy escondido. Lo visité hace dos semanas, (ver mi publicación del 7 de julio).
Piscina de la Ballena junto a su playa, Arona: en Las Galletas.
Charco de Archiles, San Miguel : el más impresionante, transformado en 2018. De mareta a piscina natural.
Pisicinas naturales de Los Abrigos, Granadilla: pegado a su respectiva localidad.
Cala de Montaña Pelada, Granadilla: cerca de esa misma montaña en el Médano.
Charco de la Virgen o de La Jaca, Arico: no es el primero ni el grande que sale, si no más pequeño y bonito.
Es mejor mirarlos por Google Maps...
Volviendo con la meteo. Ayer la temperatura máxima fue de 29°C, hizo mucho sol y bochorno, el mar estaba muy revuelto y algunas olas superaron los 2,5 m de altitud en la pleamar, llegando al paseo litoral. Hoy ha amanecido con convergencias y nubosidad de evolución y el día está siendo bastante fresco, posiblemente el más fresco desde abril/mayo, la temperatura actual es de 26°C.
Fotos de ayer en pleamar:
(https://i.postimg.cc/NGyqPkCt/20250724-115902-1.jpg) (https://postimg.cc/9zjnDZjg)
(https://i.postimg.cc/YjcxXHnv/20250724-115905.jpg) (https://postimg.cc/dZBd1zKF)
(https://i.postimg.cc/Tw40Dmnq/20250724-130124.jpg) (https://postimg.cc/HcbbGrZV)
(https://i.postimg.cc/XJJxqxBY/20250724-130416.jpg) (https://postimg.cc/DW91Yrc9)
(https://i.postimg.cc/qq6LXRLf/20250724-130437.jpg) (https://postimg.cc/8fDMTT9w)
(https://i.postimg.cc/Dz5B7RZN/Screenshot-20250724-132225-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/PLpm431b)
Pongan deberes que esta noche con calma 'jinco' los codos. Vamos a aprender muchas cosas de las islas.... Cuando nos graduemos con nota nos vamos a Madeira, Azores, y Cabo Verde... Xd
AEMET Canarias @AEMET_Canarias;
25/07 10:48 Avisos activos pasado mañana en Canarias por temperaturas máximas. Nivel máximo de aviso: amarillo.
(https://i.ibb.co/ZR8dsdxs/j.jpg) (https://ibb.co/Cp7BdBQd)
Gabriel G. Valcárcel @GabriValcarcel
Si te dicen que estos acumulados son de octubre, te lo crees perfectamente. Así llovió ayer en España. Destacan los 133 l/m² de la Vall d′Ebo - Refugi La Figuereta (Com. Valenciana) ⛈️ o los 104 de Las Canales, Moratalla (R. de Murcia) ⛈️Y ha seguido lloviendo esta madrugada ...
(https://i.ibb.co/VcwW9xZY/Gwr0-up-Xk-AAt-JKU.jpg) (https://ibb.co/5gKW4kyh)
Y heladas en julio en La Península;
https://x.com/NOROMET18/status/1948616676733329902/photo/1
Cita de: Texeda79 en Jueves 24 Julio 2025 13:18:05 PMIsaki64
@isaki64
Tenerife ayer, 12:30 h 🛰� Sentinel-2
Se diferencia la nubosidad que entra aterrizando directa desde el océano sobre la península de Anaga y la nubosidad que crece sobre las calmas en el norte de la isla. La primera es la que produce los problemas en el aeródromo del norte de la isla.
(https://i.postimg.cc/6y4HLPbV/Gwk-LBOXAAAJzvm.jpg) (https://postimg.cc/6y4HLPbV)
(https://i.postimg.cc/rdMQTwVg/Gwk-Qm-LXk-AAJ8-GG.jpg) (https://postimg.cc/rdMQTwVg)
Y luego tenemos a Gran Canaria, donde la nubosidad entra de lleno y se acumula en todo el interior del norte de la isla hasta la costa.
(https://i.postimg.cc/gXBD3yvB/Gwl-Ae-MLWYAA-Y53.jpg) (https://postimg.cc/gXBD3yvB)
(https://i.postimg.cc/m1zSjcjZ/Gwl-Akd-JWEAAHO1-O.jpg) (https://postimg.cc/m1zSjcjZ)
Por cierto que no comentaron nada de lo secas que lucen ya las islas centrales...
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 25 Julio 2025 13:10:52 PM(https://i.postimg.cc/qq6LXRLf/20250724-130437.jpg) (https://postimg.cc/8fDMTT9w)
Justo te iba a preguntar. Hemos hablado y queda claro que con mar del norte
Tenerife apantalla a
Gran Canaria. Pero con tiempo y
oleaje de componenete sur no hay nada que apantalle a
Gran Canaria. Sin embargo, en la isla redonda, aunque a veces resulta evidente esa fuerza sur no parece tener la importancia y el conocimiento que parece que tiene en
Tenerife en base a tus comentarios y reportes.
De hecho, muchas veces y desde niño he pasado tiempo de vacaciones en el sur de la isla y no son muchas las ocasiones que recuerdo un oleaje llamativo allí en el mes de agosto.
*Leer con tiempo*
De hecho sí hay algo que a veces apantalla a Gran Canaria en fuerzas sur de verano. El continente africano.
¿Qué es una fuerza sur?
Es un mar de fondo intenso que llega a Canarias desde el hemisferio sur, provocado por borrascas y anticiclones invernales que suceden por allí. Cuando el alisio se debilita, especialmente a finales de agosto y principios de septiembre, y durante las advecciones saharianas, el mar de viento alisio también se debilita y permite la entrada de oleajes procedentes del sur.
Si bien son muy raros, estos oleajes deben superar el obstáculo del continente africano y las islas de Cabo Verde, y pasar por un pequeño paso entre África y Cabo Verde, llegar a las islas y, además, que aquí no exista un viento alisio fuerte.
(https://i.postimg.cc/PqH7MBN3/Screenshot-20250725-132721-Windy.jpg) (https://postimg.cc/BjhNS7TH)
En Gran Canaria sí afecta la fuerza sur, pero al estar más cerca de África que las islas occidentales, el efecto es menor. Por ejemplo, en las islas orientales ni se nota ni llega nunca, ya que África apantalla casi todo.
En esta imagen ampliada se ve cómo el oleaje del sur impacta a las cuatro islas occidentales, y en Gran Canaria se forma una especie de corriente del sur generada por la interacción de la isla con el alisio y la fuerza sur.
Sí hay veces en que este oleaje toma dirección suroeste (SW) y llega de lleno a Gran Canaria; esto sucedió en 2011, 2014 y 2023
En 2014, creo que fue, el oleaje del sur llegó hasta Azores y alcanzó Jandía, en Fuerteventura.
(https://i.postimg.cc/VLcHwxWY/Screenshot-20250725-132838-Windy.jpg) (https://postimg.cc/vD3vLSKj)
En Las Galletas:
Aquí entra en juego la batimetría de la costa galletera. Las Galletas posee una plataforma costera (restos de una colada volcánica) que se extiende más de 200 metros desde la playa; es el bajío más grande que hay.
Se trata de una colada volcánica erosionada que genera una plataforma costera alta que luego se hunde en fondos abisales. Cuanto menos profundo es el mar, más crecen las olas.
Cualquier oleaje procedente del sur que esté fuera del bajío (como si comenzara a unos kilómetros más al sur de Las Galletas) genera un episodio de oleaje alto. El mar entra de frente, el bajío levanta las olas de golpe desde lejos y las extiende por toda la playa.
De hecho, en algunas zonas, a 200 metros de la playa la profundidad es de solo 2 metros en marea alta, y en marea baja sobresale del mar.
(https://i.postimg.cc/wjW1gdJZ/Screenshot-20250725-132952-Maps.jpg) (https://postimg.cc/3kv8FVtF)
En el satélite, Las Galletas aparece en marea alta, pero se puede ver claramente desde dónde empiezan a romper las olas.
En la siguiente imagen, lo rojo representa la plataforma costera que sobresale del nivel del mar en marea baja. Si la imagen satelital se tomara en una marea muy baja, todo este terreno se vería por encima del mar.
Este bajío también alberga muchas especies marinas, como cangrejos, vacas de mar, fulas, pejeverdes, sargos, incluso he llegado a ver serpientes marinas.
(https://i.postimg.cc/HnSqj32Y/Screenshot-20250725-133138-Maps.jpg) (https://postimg.cc/ctn9bR22)
Por esto mismo, todos los meses hay oleaje en Las Galletas, mientras que el resto de la costa sur suele estar en calma. La Tejita, por ejemplo, es todo lo contrario: la profundidad desciende muy cerca de la arena, y las olas se levantan como bestias justo en la orilla.
Cuando entra una fuerza sur fuerte, procedente directamente del hemisferio sur, las costas del sur se comportan como las del norte. Hace unos años había dos boyas en Las Galletas que medían el oleaje.
El 29 de agosto de 2011, una de ellas registró una ola de 6,9 metros, en la que fue considerada la peor fuerza sur en Las Galletas en más de 30 años. Muchos la recuerdan como la más fuerte jamás registrada.
La otra boya, ubicada justo frente a la playa y al paseo litoral, marcó 6,4 metros ese día.
Todas estas olas rompieron sin parar, con corrientes bestiales, contra Las Galletas, inundando la carretera al Fraile, el paseo litoral, pasando por encima del muelle, y afectando varias casas, un aparcamiento y tres calles transversales. Fue terrible.
Algo similar ocurrió en 2014. Y en 2023, fue igual o peor, pero coincidió con mareas muertas, lo que evitó daños mayores.
Fotos de aquellos días en Las Galletas. Perdón por la calidad, algunas son capturas de vídeos de YouTube, y en 2011 YouTube no era como ahora.
(https://i.postimg.cc/yxZVqMBq/2011-08-30-DA-pagina-14-pdf-0.png) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/W3K2H2B6/LAS-GALLETAS-1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/C1dh7ZQx/paseo-las-galletas-oleaje.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/zDbWX3GN/Screenshot-20250725-133500-You-Tube.jpg) (https://postimg.cc/nMxM3FmS)
(https://i.postimg.cc/w3Y99wT1/Screenshot-20250725-133540-You-Tube.jpg) (https://postimg.cc/QKm2bk7D)
En 2011, 2014 y 2023, también se vieron muy afectadas otras localidades. Las Vistas y las playas de Las Américas, Los Cristianos y Costa Adeje se inundaron repentinamente con olas de hasta 4 metros.
En La Tejita, las olas superaron los 5 metros ¡¡en la misma orilla!
Y qué decir de San Andrés, en Santa Cruz, lo que pasó allí se asemejaba a los oleajes del norte, como los de Garachico.
Cuando hay fuerzas sur, La Tejita y Las Galletas se convierten en las playas más peligrosas de la isla.
Fañabé, Adeje, agosto de 2014
(https://i.postimg.cc/bN6KHztm/fan-abe2.jpg) (https://postimages.org/)
San Andrés, Santa Cruz, agosto de 2011
(https://i.postimg.cc/wj7nwS5g/Oleaje.jpg) (https://postimg.cc/dhcW1NSx)
La Tejita, agosto de 2014
(https://i.postimg.cc/dtQby7L7/oleaje-en-la-playa-de-la-tejita.jpg) (https://postimages.org/)
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 25 Julio 2025 14:50:29 PM*Leer con tiempo*
De hecho sí hay algo que a veces apantalla a Gran Canaria en fuerzas sur de verano. El continente africano.
¿Qué es una fuerza sur?
Es un mar de fondo intenso que llega a Canarias desde el hemisferio sur, provocado por borrascas y anticiclones invernales que suceden por allí. Cuando el alisio se debilita, especialmente a finales de agosto y principios de septiembre, y durante las advecciones saharianas, el mar de viento alisio también se debilita y permite la entrada de oleajes procedentes del sur.
Si bien son muy raros, estos oleajes deben superar el obstáculo del continente africano y las islas de Cabo Verde, y pasar por un pequeño paso entre África y Cabo Verde, llegar a las islas y, además, que aquí no exista un viento alisio fuerte.
(https://i.postimg.cc/PqH7MBN3/Screenshot-20250725-132721-Windy.jpg) (https://postimg.cc/BjhNS7TH)
En Gran Canaria sí afecta la fuerza sur, pero al estar más cerca de África que las islas occidentales, el efecto es menor. Por ejemplo, en las islas orientales ni se nota ni llega nunca, ya que África apantalla casi todo.
En esta imagen ampliada se ve cómo el oleaje del sur impacta a las cuatro islas occidentales, y en Gran Canaria se forma una especie de corriente del sur generada por la interacción de la isla con el alisio y la fuerza sur.
Sí hay veces en que este oleaje toma dirección suroeste (SW) y llega de lleno a Gran Canaria; esto sucedió en 2011, 2014 y 2023
En 2014, creo que fue, el oleaje del sur llegó hasta Azores y alcanzó Jandía, en Fuerteventura.
(https://i.postimg.cc/VLcHwxWY/Screenshot-20250725-132838-Windy.jpg) (https://postimg.cc/vD3vLSKj)
En Las Galletas:
Aquí entra en juego la batimetría de la costa galletera. Las Galletas posee una plataforma costera (restos de una colada volcánica) que se extiende más de 200 metros desde la playa; es el bajío más grande que hay.
Se trata de una colada volcánica erosionada que genera una plataforma costera alta que luego se hunde en fondos abisales. Cuanto menos profundo es el mar, más crecen las olas.
Cualquier oleaje procedente del sur que esté fuera del bajío (como si comenzara a unos kilómetros más al sur de Las Galletas) genera un episodio de oleaje alto. El mar entra de frente, el bajío levanta las olas de golpe desde lejos y las extiende por toda la playa.
De hecho, en algunas zonas, a 200 metros de la playa la profundidad es de solo 2 metros en marea alta, y en marea baja sobresale del mar.
(https://i.postimg.cc/wjW1gdJZ/Screenshot-20250725-132952-Maps.jpg) (https://postimg.cc/3kv8FVtF)
En el satélite, Las Galletas aparece en marea alta, pero se puede ver claramente desde dónde empiezan a romper las olas.
En la siguiente imagen, lo rojo representa la plataforma costera que sobresale del nivel del mar en marea baja. Si la imagen satelital se tomara en una marea muy baja, todo este terreno se vería por encima del mar.
Este bajío también alberga muchas especies marinas, como cangrejos, vacas de mar, fulas, pejeverdes, sargos, incluso he llegado a ver serpientes marinas.
(https://i.postimg.cc/HnSqj32Y/Screenshot-20250725-133138-Maps.jpg) (https://postimg.cc/ctn9bR22)
Por esto mismo, todos los meses hay oleaje en Las Galletas, mientras que el resto de la costa sur suele estar en calma. La Tejita, por ejemplo, es todo lo contrario: la profundidad desciende muy cerca de la arena, y las olas se levantan como bestias justo en la orilla.
Cuando entra una fuerza sur fuerte, procedente directamente del hemisferio sur, las costas del sur se comportan como las del norte. Hace unos años había dos boyas en Las Galletas que medían el oleaje.
El 29 de agosto de 2011, una de ellas registró una ola de 6,9 metros, en la que fue considerada la peor fuerza sur en Las Galletas en más de 30 años. Muchos la recuerdan como la más fuerte jamás registrada.
La otra boya, ubicada justo frente a la playa y al paseo litoral, marcó 6,4 metros ese día.
Todas estas olas rompieron sin parar, con corrientes bestiales, contra Las Galletas, inundando la carretera al Fraile, el paseo litoral, pasando por encima del muelle, y afectando varias casas, un aparcamiento y tres calles transversales. Fue terrible.
Algo similar ocurrió en 2014. Y en 2023, fue igual o peor, pero coincidió con mareas muertas, lo que evitó daños mayores.
Fotos de aquellos días en Las Galletas. Perdón por la calidad, algunas son capturas de vídeos de YouTube, y en 2011 YouTube no era como ahora.
(https://i.postimg.cc/yxZVqMBq/2011-08-30-DA-pagina-14-pdf-0.png) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/W3K2H2B6/LAS-GALLETAS-1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/C1dh7ZQx/paseo-las-galletas-oleaje.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/zDbWX3GN/Screenshot-20250725-133500-You-Tube.jpg) (https://postimg.cc/nMxM3FmS)
(https://i.postimg.cc/w3Y99wT1/Screenshot-20250725-133540-You-Tube.jpg) (https://postimg.cc/QKm2bk7D)
En 2011, 2014 y 2023, también se vieron muy afectadas otras localidades. Las Vistas y las playas de Las Américas, Los Cristianos y Costa Adeje se inundaron repentinamente con olas de hasta 4 metros.
En La Tejita, las olas superaron los 5 metros ¡¡en la misma orilla!
Y qué decir de San Andrés, en Santa Cruz, lo que pasó allí se asemejaba a los oleajes del norte, como los de Garachico.
Cuando hay fuerzas sur, La Tejita y Las Galletas se convierten en las playas más peligrosas de la isla.
Fañabé, Adeje, agosto de 2014
(https://i.postimg.cc/bN6KHztm/fan-abe2.jpg) (https://postimages.org/)
San Andrés, Santa Cruz, agosto de 2011
(https://i.postimg.cc/wj7nwS5g/Oleaje.jpg) (https://postimg.cc/dhcW1NSx)
La Tejita, agosto de 2014
(https://i.postimg.cc/dtQby7L7/oleaje-en-la-playa-de-la-tejita.jpg) (https://postimages.org/)
Muy buen aporte Sarita.
En un modelo animación en el que se muestra el periodo no el tamaño del swell,es donde mejor se visualizan y se pronostican los mares de sur.
Como luego ya bien comentas no solo es importante seguir los "periodos" a nuestro sur sino la intensidad del swell principal que suele en esta época corresponder a los que genera el alisio.
Por aquí dejo la animación con esos mares asomando la patita.
https://www.stormsurfing.com/cgi/display1a.cgi?a=natla_per
Sí, kroneth, los períodos largos entre olas son una de las características de las fuerzas sur. En el GFS, en la página de TropicalTidbits, también se puede mirar esto.
(https://i.postimg.cc/mrs2QMhG/gfs-waveper-atl-46.png) (https://postimages.org/)
Aquí tenemos una fuerza sur en todo su esplendor. Dando de pleno a todas las islas occidentales y también a Gran Canaria. Desde julio hasta octubre pueden haber fuerzas sures. Sin embargo el periodo más favorable es la segunda quincena del mes de Agosto.
¡Muy buenos aportes!.
Estoy seguro que muchos palmenses que os leen han entendido por qué funciona así la playa de Las Canteras con su arrecife natural. La batimetría de la barra tiene mucho que ver.
Barra de Las Canteras. Te la definimos aquí ->
https://miplayadelascanteras.com/2018/04/12/cuanto-miden-las-barras/
Además, ¿Sabías qué?;
Antiguamente se la conocía como playa del Arrecife, debido a que La Barra emergía del agua como un arrecife. Posteriormente, ésta fue explotada como cantera para extraer la roca que se destinó, entre otros usos, a numerosas construcciones de la ciudad como la Catedral de Canarias.
-Videos (están muy chulos);
https://www.youtube.com/watch?v=yfK21RIOlTc
https://www.youtube.com/watch?v=ScOYgCsDeRg
https://www.youtube.com/watch?v=dbS0gIdTeFk&t=1s
https://www.youtube.com/watch?v=edEi8A4_-7c
https://www.youtube.com/watch?v=3usdjPQsOiY
-Fotografías;
(https://i.ibb.co/QVP9f64/3-1024x576.jpg) (https://ibb.co/CybBznf)
(https://i.ibb.co/QF9bgF6r/360-F-422328177-Svvu-X6-FBw8-TLEPHc-Ugg0-Rn-Ql-Zob6-Xtep.jpg) (https://imgbb.com/)
(https://i.ibb.co/99TFXP1Q/771188223174a81778702cac13a76376.jpg) (https://ibb.co/8D5W3kf1)
(https://i.ibb.co/8nZkw319/cbcv.png) (https://ibb.co/35ZKbXgc)
(https://i.ibb.co/WWj18hC9/dadad58b-e68d-4509-b312-07c1072c09ef-16-9-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/6RL59MQh)
(https://i.ibb.co/ymqd5n8d/Paragliding-Tandem-Flight-in-Las-Palmas-de-Gran-Canaria.jpg) (https://ibb.co/4wpKMZjK)
(https://i.ibb.co/Mk9xJQqK/R-1.jpg) (https://ibb.co/ZzNpb7yv)
(https://i.ibb.co/7xnrDD4Z/R.jpg) (https://ibb.co/bjsNVVJC)
Y para finalizar a parte de lo expuesto por Sarita la fuerza sur en Gran Canaria se frena un poco por el tipo de costa que vemos rápidamente aquÍ;
https://www.youtube.com/watch?v=wzBY9CI2-wE
https://www.youtube.com/watch?v=XtFoTfa2xBo
Ayer finalmente no fue tan fresco como parecía ser y la temperatura remontó hasta los 29°C de máxima. Humedades tremendas ayer superando todo el día el 85% con sensaciones de más de 35°C. Día triste y gris, no vimos el sol en todo el día en Las Galletas por convergencias bien formadas, no ver el sol en todo el día es extremadamente raro aquí, la última vez que pasó creo que fue en marzo o abril.
Marea más baja del mes y aproveche para hacer un recorrido por el bajío y la costa rocosa de Las Galletas, gente cogiendo bolsas de morenas, pulpos, burgados y lapas, en un lugar supuestamente "protegido", así está que está pelado.
Fotos de ayer en Las Galletas. 15 fotos me van a matar🙄
(https://i.postimg.cc/6QrcQQ9Y/20250725-195419.jpg) (https://postimg.cc/jWjPgtn7)
(https://i.postimg.cc/gJGDLPjd/20250725-200051.jpg) (https://postimg.cc/3ybpzV2b)
(https://i.postimg.cc/tTDzhmn6/20250725-200823.jpg) (https://postimg.cc/vgg9yhz8)
(https://i.postimg.cc/0jQ0Zd7B/20250725-200836.jpg) (https://postimg.cc/r0B4w4n1)
(https://i.postimg.cc/fR056K14/20250725-203901.jpg) (https://postimg.cc/MnqyByWt)
(https://i.postimg.cc/FK5GmSQY/20250725-204430.jpg) (https://postimg.cc/rDj5NKsT)
(https://i.postimg.cc/QNw4NC1Z/20250725-192051.jpg) (https://postimg.cc/V59BDYKK)
(https://i.postimg.cc/k4DsqP55/20250725-194825.jpg) (https://postimg.cc/jw0P49PV)
(https://i.postimg.cc/fb8CGRDF/20250725-194828.jpg) (https://postimg.cc/Z9y63Z9F)
(https://i.postimg.cc/s2jKHhd7/20250725-195118.jpg) (https://postimg.cc/rDHSKzpw)
(https://i.postimg.cc/htbp00wK/20250725-195240.jpg) (https://postimg.cc/PCJWX1T7)
(https://i.postimg.cc/FHQTc6TP/20250725-195642.jpg) (https://postimg.cc/0bcG1VRm)
(https://i.postimg.cc/fWp96NsL/20250725-201125.jpg) (https://postimg.cc/QVgCTvHG)
(https://i.postimg.cc/WbZkVHp7/20250725-202842.jpg) (https://postimg.cc/MvWTbtQc)
(https://i.postimg.cc/3xC040v4/20250725-203136.jpg) (https://postimg.cc/fVyR1L5D)
25-07-2025;
Pues ayer comenzaba el día despejado en los litorales sur de Gran Canaria;
(https://i.ibb.co/1ttzQXt5/524467463-1292218295903299-5058738424559160282-n.jpg) (https://ibb.co/jPPJfwP2)
(https://i.ibb.co/Mky5s4zR/522740903-1292218329236629-339540377888526325-n.jpg) (https://ibb.co/1GYJL5C9)
Sin embargo a medida que avanzó el día se produjo un hecho poco habitual para esta zona en un mes de julio. De repente se formaron las típicas convergencias del sur de Tenerife también aquí;
(https://i.ibb.co/BHTv5kMJ/1.png) (https://ibb.co/ZRcvp9Dr)
(https://i.ibb.co/23B13t4w/aaaa.png) (https://ibb.co/d4yw42YS)
(https://i.ibb.co/k6vk1TwS/asdad.png) (https://ibb.co/bRDqJVCK)
(https://i.ibb.co/YFswmj2p/edwe.png) (https://ibb.co/0RbvTJqh)
Este hecho no repercutió en las temperaturas que se están manteniendo como en días anteriores rondando los +25ºC de máxima. En Tejeda también se están registrando estos valores;
Por lo tanto, temperaturas máximas en estas fechas que han estado estos días por debajo de la media en -2.5ºC para Maspalomas. La anomalía en Tejeda ha sido de -8.5ºC.
Temperatura mínima de 12ºC hoy en el pueblo de Tejeda, es decir, -11.5ºC con respecto a la media aquí.
(https://i.ibb.co/4Rn8WNYD/dfgdfg.png) (https://ibb.co/F4L5670f)
Me da que no espera un buen veroño...
-Resumen de la Aemet;
(https://i.ibb.co/S40506M6/fsdf.png) (https://ibb.co/cStktyZy)
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 25 Julio 2025 12:55:26 PMCala Mimar/Charco de los Erizos, Arona: Malpaís de Rasca, muy escondido. Lo visité hace dos semanas, (ver mi publicación del 7 de julio).
Está en la
página 7 pero en la publicación del día 8.
Lo que a primera vista más que una piscina parece charco por la poca profundidad...
La
piscina de La Ballena está muy guapa pero le quitaron el encanto natural...
https://visor.grafcan.es/visorweb/
(https://i.ibb.co/Y4ptfDm9/fghgfhfg.png) (https://ibb.co/FkgB8s2v)
(https://i.ibb.co/4wcw9vDs/ghfh.png) (https://ibb.co/KcYcR4QN)
Cuando hablamos de Artenara todos nuestros pensamientos se van a la cumbre. Pero pocos piensan que Artenara tiene playa.
Hoy conocemos la Punta de las Arenas;
No pierdan detalle del siguiente video. La 'antigua Maspalomas' se encuentra ubicada entre la Cola de Dragón y el 7º acantilado más alto del Mundo, Faneque, con más d +1 km de altura;
https://www.youtube.com/watch?v=ZTSnRmPSJXw
Este video es un poco largo y la calidad de la imagen no es buena, pero vale la pena verlo hasta el final por lo bien documentado que está. ¡No pierdan detalle!;
https://www.youtube.com/watch?v=7pnU5WXJN3s
Playa del Ámbar y playa de los secos;
->Para quienes quieran conocer o tengan tiempo. ¡Flipa!
https://www.youtube.com/watch?v=W0XkanWzlYM
Este canal de youtube de , a pesar de la calidad de imagen, es espectacular e ideal para conocer esa Gran Canaria que nadie imagina que existe como tal;
->Los ANDENES de TASARTE
https://www.youtube.com/watch?v=0e5rVK-ybXQ&t=17s
Todo el canal;
https://www.youtube.com/@EseotroyoSenderismo
Día de espectáculo en Las Galletas. Mar completamente en calma, ni una ola había, salvo en la zona de siempre pero apenas llegaron a los 2 m. Sol muy fuerte y cielos despejados completamente. La temperatura máxima fue de 30°C, sensación desagradable entre el sol fuerte, la ausencia de viento y la humedad, una sensación de 34°C. Me recuerda a un día de septiembre u octubre cuando ocurren las bonanzas. A pesar de que este mes ha hecho viento ha sido uno de los meses de julio que menos viento ha hecho por aquí. Prácticamente no hemos llegado a 15 km/h. En Las Galletas de momento está siendo un julio normal. Altas temperaturas y ausencia de lluvias, lo único extraño es la ausencia de viento y mira que ha hecho en otras zonas.
Fotos hoy de las calmas. Un día perfecto.
(https://i.postimg.cc/SsgBBN5t/20250726-130427.jpg) (https://postimg.cc/1nN76Pyp)
(https://i.postimg.cc/CKgpD2kJ/20250726-130431.jpg) (https://postimg.cc/DSBN3BCb)
(https://i.postimg.cc/CxDVR0Bz/20250726-132438.jpg) (https://postimg.cc/G4cffZjC)
(https://i.postimg.cc/RV2BCh0k/20250726-160504.jpg) (https://postimg.cc/qzcYjkyw)
(https://i.postimg.cc/1X4ks11R/20250726-165042.jpg) (https://postimg.cc/4HkLQM3j)
(https://i.postimg.cc/XqhTv1nf/20250726-165047.jpg) (https://postimg.cc/kRQj1c6G)
La panza de burro se fue hoy de vacaciones. Ha sido el día más caluroso del año en Las Palmas de GC.
Mañana pongo el seguimiento de hoy que no tengo tiempo ahora
Hoy sí me bañaría en Las Galletas
Cita de: Texeda79 en Sábado 26 Julio 2025 04:14:03 AM¡Muy buenos aportes!.
Estoy seguro que muchos palmenses que os leen han entendido por qué funciona así la playa de Las Canteras con su arrecife natural. La batimetría de la barra tiene mucho que ver.
Barra de Las Canteras. Te la definimos aquí ->
https://miplayadelascanteras.com/2018/04/12/cuanto-miden-las-barras/
Además, ¿Sabías qué?;
Antiguamente se la conocía como playa del Arrecife, debido a que La Barra emergía del agua como un arrecife. Posteriormente, ésta fue explotada como cantera para extraer la roca que se destinó, entre otros usos, a numerosas construcciones de la ciudad como la Catedral de Canarias.
-Fotografías;
(https://i.ibb.co/QVP9f64/3-1024x576.jpg) (https://ibb.co/CybBznf)
(https://i.ibb.co/QF9bgF6r/360-F-422328177-Svvu-X6-FBw8-TLEPHc-Ugg0-Rn-Ql-Zob6-Xtep.jpg) (https://imgbb.com/)
(https://i.ibb.co/99TFXP1Q/771188223174a81778702cac13a76376.jpg) (https://ibb.co/8D5W3kf1)
(https://i.ibb.co/8nZkw319/cbcv.png) (https://ibb.co/35ZKbXgc)
(https://i.ibb.co/WWj18hC9/dadad58b-e68d-4509-b312-07c1072c09ef-16-9-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/6RL59MQh)
(https://i.ibb.co/ymqd5n8d/Paragliding-Tandem-Flight-in-Las-Palmas-de-Gran-Canaria.jpg) (https://ibb.co/4wpKMZjK)
(https://i.ibb.co/Mk9xJQqK/R-1.jpg) (https://ibb.co/ZzNpb7yv)
(https://i.ibb.co/7xnrDD4Z/R.jpg) (https://ibb.co/bjsNVVJC)
La diferencia es que la Barra de Las Canteras protege la playa del oleaje destructivo del norte. Las olas se elevan sobre la barra , rompen, y como aún le queda un buen trayecto hasta la playa se deshacen al meterse de nuevo en aguas profundas tras superar la Barra. Sólo las mareas del Pino desafían esta regla. En Las Galletas es una plataforma que aumenta el tamaño de las olas y al ser poco profundo llegan fuertes a la playa, aquí las mareas del Pino se les llama simplemente mareas de septiembre pero no suelen ser las más fuertes del año en término de oleaje, estas corresponden a las segundas mareas vivas de agosto.
Toda esa biodiversidad marina también se encuentras en Las Galletas y más pero está siendo totalmente esquilmada. Hace poco vieron un tiburón cerca de la playa a unos 250 m o así de la orilla. Pero esto es excepcional.
En la cola de Dragón estuve la última vez que fuí a Gran Canaria, es espectacular la verdad, el mirador del Balcón es impresionante.
Cita de: Texeda79 en Sábado 26 Julio 2025 14:37:09 PMEstá en la página 7 pero en la publicación del día 8.
Lo que a primera vista más que una piscina parece charco por la poca profundidad...
La piscina de La Ballena está muy guapa pero le quitaron el encanto natural...
Es pequeño el Charco de Los Erizos, la profundidad máxima es de 2 m, en una área reducida, en lo demás 1-1,5 m o así tendrá. Pero es muy bonito. Con marea alta y oleaje es muy bonito. Aunque el mejor para mí es el de Archiles. El de Los Abrigos está muy bien también. Y la cala de Montaña Pelada es preciosa.
En cuanto a Ballena hace dos años o así se mandó fuego la restauración de la piscina y estuvo cerrada. Hace años, más de 5 que no voy ahí, la vendían como la piscina de agua salada más grande de Europa. Hay que pagar y pertenece al complejo hotelero de Alborada, no sé como será ahora. Fue criticada porque la gente salía y entraba ilegalmente por la zona que da al mar y la playa y también porque esa zona de roca resbala y tiene el peor oleaje de Las Galletas, allí se registraron los
6,9 m de 2011, el mar y las olas entran a la piscina con fuerza con frecuencia.
(https://i.postimg.cc/zDCbgy61/Screenshot-20250726-224304-Maps.jpg) (https://postimg.cc/7bLZvZqB)
Las fuerzas sures son para mí el fenómeno meteorológico y natural más ignorado de Canarias. Ocurre en zonas nada preparadas para el oleaje, turísticas y de gran población. Además son demasiado imprevisibles y ocurren habitualmente cada año o cada dos, con más o menos con un periodo de recurrencia de 5 a 10 años una muy fuerte como en 2011, 2014 y 2023.
Hasta 2011, nunca se habló ni en medios ni en foros de estos fenómenos y se desconocían completamente de sus efectos y causas. Se pensaba que era por las mareas vivas y por los cambios de luna. Cuando estas pueden ocurrir sin un mar de fondo. Hoy por ejemplo fue la marea más alta de julio y miren como estaba. Cuando el arrasó San Andrés, anegó las Galletas e inundó otras playas del sur de las islas, no había ningún aviso de AEMET por oleaje. Las boyas marcaban menos de 2 m de olas y muchos foreros ni entendían nada de que estaba pasando.
El temporal de 2011 cambió todo. A partir de ahí la AEMET emitió avisos por oleaje en las siguientes fuerzas sur, en 2014 y 2023. En Las Galletas se vió que no estábamos protegidos frente al mar. Fue el primer temporal tras la retirada de grandes callaos de la playa en 2003 que protegían y frenaban el oleaje, la playa se erosionó y ocurrió lo que ocurrió. El mar arrasó todo. El 29 de agosto fue el peor día, ya que las olas superaron todo el día los 6 metros de forma generalizada. Puso en riesgo restaurantes, casas y personas.
La fuerza sur es el fenómeno de más riesgo de Las Galletas, por encima de las lluvias torrenciales e inundaciones que esas no ocurren desde 2013 en Las Galletas.
Las olas entran en Las Galletas
https://www.diariodeavisos.com/2011/08/las-olas-entran-en-las-galletas/
El Consistorio reforzará el muro de Las Galletas para frenar los oleajes
https://www.diariodeavisos.com/2011/10/el-consistorio-reforzara-el-muro-de-las-galletas-para-frenar-los-oleajes/
Desde 2011 llevan pidiendo arreglar el muro. Estamos en 2025. Eso no ha ocurrido.
Dejo unas fotos de 2 playas, una en Garafia y otra de Tijarafe. La primera suele desaparecer en invierno. Es la playa de Bujarén, es muy bonita y fotogénica. La 2° es la curiosa playa de la Veta, de difícil acceso, con casetas y árboles, dándole un toque exótico.
(https://i.ibb.co/4nFcTrMZ/Screenshot-20250726-231506-Google.jpg) (https://ibb.co/Q3JZNwnF)
(https://i.ibb.co/FFZbcrR/Screenshot-20250726-231513-Google.jpg) (https://ibb.co/bkwgY0c)
(https://i.ibb.co/8L32z1vq/Screenshot-20250726-231528-Google.jpg) (https://ibb.co/v65ms0yp)
(https://i.ibb.co/8LPjFQgP/Screenshot-20250726-231902-Google.jpg) (https://ibb.co/bMNrpG5N)
(https://i.ibb.co/LsYtGnL/Screenshot-20250726-231928-Google.jpg) (https://ibb.co/6qrPdg3)
(https://i.ibb.co/chDqWRBg/Screenshot-20250726-231942-Google.jpg) (https://ibb.co/pjJqHN70)
(https://i.ibb.co/pvjh0X7H/Screenshot-20250726-231951-Google.jpg) (https://ibb.co/hRFY786G)
Se enciende el horno en Vilaflor a esta hora sin ser las 11:00 se superan los 33°C en Vilaflor y los 27°C en Las Galletas. Se aprecia calima hacia la cumbre.
Muy bellas esas playas de La Palma, son parecidas a las de Anaga.
La Palma comparada con las centrales y orientales recibe pocos turistas y es menos conocida, muchas veces confundida con Palma o Las Palmas. Supongo que el hecho de que no tenga grandes playas la ha salvado del turismo masivo y la superpoblación. Aquí por ahora hay calidad de vida, y supongo que seguirá asi ya que desde 2002 no se hace ningún hotel grande, solo pequeños urbanos y Vv. El que quiere ir a un centro comercial va a TF. Yo la verdad no los necesito.
De vez en cuando algún medio habla y elogia la isla, pero sin más camas ni vuelos no va a crecer más turisticamente. Bueno, no al menos de turismo de sol, fiesta y alcohol.
https://search.app/gdAJw
Tenerife tiene el peor turismo de Canarias. Pero por lo menos hay una época en la que el turismo es algo más moderado y más tranquilo que es el turismo vacacional de verano principalmente peninsular. El turismo peninsular deja mucho dinero, compra y no es tan masivo, vienen simplemente a pasar sus vacaciones. Mientras el invernal es masivo, y descontrolado, principalmente inglés.
Este verano me han dicho que está todo muy tranquilo, de tráfico, restauración. Yo lo sigo viendo masificado. Estamos acostumbrados a la masificación brutal de invierno, la cual no es normal que al bajar un poco el turismo ya se dice que está tranquilo.
No debemos normalizar lo que no es normal. Es igual a lo de la lluvia y el calor. No vamos a normalizar olas de calor en octubre y calores bestiales en verano ni a que llueva una vez al año en el sur y calor el resto del año. El turismo, masificación y trafico de Tenerife NO ES NORMAL.
Mi hermana está en Lanzarote y me dice que aquello parece Tenerife. Que incluso está más masificada que Gran Canaria, no por mas turistas si no por ser una isla mucho menos poblada y preparada que las centrales. Llegando 3,4 millones de turistas en 2024. Imposible entrar a los Jameos del Agua y Cueva de los Verdes.
26-07-2025;
Voy con retraso...
Ayer día de bochorno Las Palmas de Gran Canaria. Por las temperaturas registradas en la costa, en las medianías, en la cumbre, en el sur, en el norte, el poco viento, y los cielos despejados pareció un día más propio de finales de septiembre que del mismo mes de julio.
-Aemet;
(https://i.ibb.co/8L7gvHy6/re.png) (https://ibb.co/rRw28VB4)
-Satélite;
->Solo hubo cobertura nubosa significativa en La Palma.
(https://i.ibb.co/7tTLkz4P/fg.png) (https://ibb.co/Df6Trbph)
(https://i.ibb.co/3mjvnDTg/g.png) (https://ibb.co/k2wJtRGN)
Cita de: saritaa_meteo en Sábado 26 Julio 2025 23:36:13 PMToda esa biodiversidad marina también se encuentras en Las Galletas y más pero está siendo totalmente esquilmada. Hace poco vieron un tiburón cerca de la playa a unos 250 m o así de la orilla. Pero esto es excepcional.
Uno de los aspectos que hace de la
playa de Las Canteras 'única' y la realza en valor es la
gran biodiversidad de flora y fauna que alberga
al ser un sistema rocoso y de fondos arenosos a la vez. Todas las especies viven aquí aprovechando esta disparidad de ecosistemas en un mismo sistema.
De pequeño me encantaba ir a la zona de los lisos (en playa chica) por la cantidad de
ofiuras (ofirudeos/estrellas de mar) que se econtraban con gran facilidad (como en la
isla de Lobos que ya está aniquilada).
La playa ha sido durante décadas salvajemente saqueada debido a la enorme presión urbanística y turística que tiene la zona. Sin embargo es asombroso como no para de regenerarse continuamente debido al enorme potencial de vida que ofrece el sistema.
En esta publicación -hablan un poco de ello-. Pero el estudio obviamente es mucho más profundo y de ello se ha encargado sobre todo la
ULPGC;
https://marcacanaria.com/conoce-la-flora-y-la-fauna-de-la-barra-de-las-canteras/
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 27 Julio 2025 00:12:09 AMEl Consistorio reforzará el muro de Las Galletas para frenar los oleajes
https://www.diariodeavisos.com/2011/10/el-consistorio-reforzara-el-muro-de-las-galletas-para-frenar-los-oleajes/
Desde 2011 llevan pidiendo arreglar el muro. Estamos en 2025. Eso no ha ocurrido.
Qué fuerte...
Cita de: Roberalf en Domingo 27 Julio 2025 00:26:41 AMDejo unas fotos de 2 playas, una en Garafia y otra de Tijarafe. La primera suele desaparecer en invierno. Es la playa de Bujarén, es muy bonita y fotogénica. La 2° es la curiosa playa de la Veta, de difícil acceso, con casetas y árboles, dándole un toque exótico.
(https://i.ibb.co/8LPjFQgP/Screenshot-20250726-231902-Google.jpg) (https://ibb.co/bMNrpG5N)
Preciosas. Nadie diría que es en
La Palma. Hay muchas playas en las islas que tienen arena en temporada y luego la pierden.
Cita de: Roberalf en Domingo 27 Julio 2025 11:54:28 AMLa Palma comparada con las centrales y orientales recibe pocos turistas y es menos conocida, muchas veces confundida con Palma o Las Palmas. Supongo que el hecho de que no tenga grandes playas la ha salvado del turismo masivo y la superpoblación. Aquí por ahora hay calidad de vida, y supongo que seguirá asi ya que desde 2002 no se hace ningún hotel grande, solo pequeños urbanos y Vv. El que quiere ir a un centro comercial va a TF. Yo la verdad no los necesito.
De vez en cuando algún medio habla y elogia la isla, pero sin más camas ni vuelos no va a crecer más turisticamente. Bueno, no al menos de turismo de sol, fiesta y alcohol.
https://search.app/gdAJw
Eso es porque no tienes 3 Corte Ingléses a mano como yo que parece que vivo allí. Solo me falta la cama jajajaja. Hasta los domingos me tienen allí de remojo cuando hay Cruceros. XD
La prensa británica elogia esta isla de España "mejor que Tenerife": tendrá vuelos directos desde Reino UnidoSe da por hecho que
Tenerife es la Mejor,
y mejor para el resto... Xd
Yo pensé que con lo del
Volcán de La Palma la cosa iba a ir drásticamente en otra dirección. Por suerte hoy en día pasan tantas cosas y estamos tan sobreinformados que todo se olvida pronto. Lástima que también se olviden las ayudas cosas que no debería pasar...
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 27 Julio 2025 13:19:46 PMMi hermana está en Lanzarote y me dice que aquello parece Tenerife. Que incluso está más masificada que Gran Canaria, no por mas turistas si no por ser una isla mucho menos poblada y preparada que las centrales. Llegando 3,4 millones de turistas en 2024. Imposible entrar a los Jameos del Agua y Cueva de los Verdes.
Y bastante más pequeña en tamaño respecto a
Tenerife y con menos infraestructuras en carreteras, etc. Yo no voy desde 2018.
27-07-2025;
Ascenso extraordinario de las temperaturas en el pueblo de Tejeda.
->Donde más oscila el mercurio es aquí.
(https://i.ibb.co/8L685zz2/erwrw.png) (https://ibb.co/W4gKyDDF)
-Aemet hasta el momento;
Cuevas del Pinar 34.0ºC a 1220m.
(https://i.ibb.co/KxfnmdG4/fs.png) (https://ibb.co/hF40CbMQ)
Calima...
Charles
@CharlesTroupin
Corta pero bonita ruta #running pasando por Calderetas y bajando por el Lomo La Palma y el Charquillo.
(https://i.ibb.co/QvZkCbmS/d.jpg) (https://ibb.co/r2g3c7y8)
(https://i.ibb.co/nMB3MNGD/Gw0-PSYm-XQAAe-IZ4.jpg) (https://ibb.co/tpzZpTGb)
(https://i.ibb.co/PGPtYSdR/Gw0-PSYWWEAAl-GKv.jpg) (https://ibb.co/60TNZdk2)
(https://i.ibb.co/Kx29kbzf/Gw0-PSYs-XYAASu-J8.jpg) (https://ibb.co/fdkC5qGy)
En Las Galletas sí ha hecho mucho calor. Un día insoportable. Se dió un hecho poco común y es que hubo temperaturas altas con humedades muy altas. 75% de humedad y 32°C a las 12:00, dando una sensación térmica de 42°C. Imposible pasear o caminar sin asfixiarte. En Las Galletas la temperatura máxima fue de 32,6°C. En Vilaflor también hizo mucho calor con la temperatura más alta de la isla con unos 34,1°C, aquí al contrario, humedad extremadamente baja. ¡La humedad máxima fue del 18%! Con picos bajos de hasta el 7%. Te sangra la nariz y te quemas de la radiación en minutos.
Canaryweather, humedades mínimas
(https://i.postimg.cc/FFdG99nS/mapa-humed-min-TF-GC-C.png) (https://postimages.org/)
Todos los datos de Canaryweather para el sur de Tenerife están mal, pero aquí estoy yo para corregirlos😉😉
(https://i.postimg.cc/xC7RK7qq/Screenshot-20250727-222829-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/G8FGRXF1)
Por cierto es algunos números puse coma (,) y en otros punto (.) Esto es medio "Espanglish"
Cita de: Texeda79 en Viernes 25 Julio 2025 14:03:15 PMCita de: Texeda79 en Jueves 24 Julio 2025 13:18:05 PM(https://i.postimg.cc/6y4HLPbV/Gwk-LBOXAAAJzvm.jpg) (https://postimg.cc/6y4HLPbV)
(https://i.postimg.cc/gXBD3yvB/Gwl-Ae-MLWYAA-Y53.jpg) (https://postimg.cc/gXBD3yvB)
Por cierto que no comentaron nada de lo secas que lucen ya las islas centrales...
No encontraba este mensaje. La sequía ya forma parte de la rutina meteorológica de las islas. Al sur de Tenerife lo llamo "Little Fuerteventura", no se ni donde ha llovido más... Los sures bueno estos últimos años no los he visto de otra forma. Los nortes me sorprende la zona de La Laguna. Aquí hasta las tabaibas, cardones y cardoncillos se están muriendo. Y me da que este año el período septiembre - diciembre viene fuerte de ☀️
En el sur este año sólo llovió en abril, el año pasado no llovió nunca, algo es algo. Sigo apostando por un agosto normal en temperaturas, quizás algo más cálido y un septiembre, octubre y noviembre muy calurosos y secos, quizás también diciembre hasta Navidad.
Si Sarita, las humedades en las costas sures siguen muy altas. En Maspalomas pican hasta el 90% (aquí solo vemos los datos una vez cada hora)
(https://i.ibb.co/rR3XVnNn/adad.png) (https://ibb.co/zTFtzKDK)
Y efectivamente también en el sur de Gran Canaria (en realidad en toda la isla) están mal muchos datos en Canaryweather. Ahí he estado yo también siempre para corregirlos. Ahora con dos correctores este foro cuenta con la mejor información y de más calidad y certera... [emoji12] (no encontraba los emoticonos en este foro)
(https://i.ibb.co/LKK4sKH/rwewr.png) (https://ibb.co/WCCSRCj)
Vuelvo a subir el mapa de humedades mínimas porque con el servidor que usa Sarita no se puede ampliar. Además aquí también hay fallos aunque no sean tan evidentes a primera vista. Por ejemplo con la humedad mínima de mi estación que fue de un 6%;
(https://i.ibb.co/V0ttGh1t/dsfsdf.png) (https://ibb.co/FkKK1frK)
-Resumen de la Aemet;
*Al final se alcanzaron los 35.4ºC en Tejeda.
(https://i.ibb.co/TD3tTMwy/hh.png) (https://ibb.co/dsYDc4fZ)
-Satélite;
En Las Palmas de Gran Canaria cuando desaparece la panza de burro es imposible vivir. Por eso ayer y hoy el ambiente es sofocante. Y eso que las temperaturas reales no se disparan mucho. No me quiero imaginar como será en Las Galletas o Santa Cruz de Tenerife...
(https://i.ibb.co/GQtyfHyz/cxz.png) (https://ibb.co/F402kH2R)
(https://i.ibb.co/VY1sNQTW/ffffffff.png) (https://ibb.co/nMGF0njs)
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 11:36:15 AMNo encontraba este mensaje. La sequía ya forma parte de la rutina meteorológica de las islas. Al sur de Tenerife lo llamo "Little Fuerteventura", no se ni donde ha llovido más... Los sures bueno estos últimos años no los he visto de otra forma. Los nortes me sorprende la zona de La Laguna. Aquí hasta las tabaibas, cardones y cardoncillos se están muriendo. Y me da que este año el período septiembre - diciembre viene fuerte de ☀️
En el sur este año sólo llovió en abril, el año pasado no llovió nunca, algo es algo. Sigo apostando por un agosto normal en temperaturas, quizás algo más cálido y un septiembre, octubre y noviembre muy calurosos y secos, quizás también diciembre hasta Navidad.
Pues no se pueden colar los mensajes :notepases: :viejito:
Julio en
Gran Canaria lo veo un poco más fresco de lo normal, excepto en la capital que está un grado por encima en parte por las aguas más calientes y el alargue del
Dique Reina Sofía.
También está siendo menos ventoso de lo habitual, tanto en
Tejeda como en costas.
La Aldea por ejemplo suele llegar al menos dos veces a los
+120km /h y este año no ha pasado de
99km/h por ejemplo.
Agosto lo espero en la misma tónica y el otoño será más cálido según mi percepción.
-Y refloto estos videos de Youtube para quienes no los haya visto y le interese porque están muy bien documentados en el apartado conocer isla;
Cuando hablamos de Artenara todos nuestros pensamientos se van a la cumbre. Pero pocos piensan que Artenara tiene playa.
Hoy conocemos la Punta de las Arenas;
No pierdan detalle del siguiente video. La 'antigua Maspalomas' se encuentra ubicada entre la Cola de Dragón y el 7º acantilado más alto del Mundo, Faneque, con más d +1 km de altura;
https://www.youtube.com/watch?v=ZTSnRmPSJXw
Este video es un poco largo y la calidad de la imagen no es buena, pero vale la pena verlo hasta el final por lo bien documentado que está. ¡No pierdan detalle!;
https://www.youtube.com/watch?v=7pnU5WXJN3s
Playa del Ámbar y playa de los secos;
->Para quienes quieran conocer o tengan tiempo. ¡Flipa!
https://www.youtube.com/watch?v=W0XkanWzlYM
Este canal de youtube de , a pesar de la calidad de imagen, es espectacular e ideal para conocer esa Gran Canaria que nadie imagina que existe como tal;
->Los ANDENES de TASARTE
https://www.youtube.com/watch?v=0e5rVK-ybXQ&t=17s
Todo el canal;
https://www.youtube.com/@EseotroyoSenderismo
Arico superando los 35°C en estos momentos (10:30). Llegando a los 33 y 34°C en Arona y Vilaflor. Y Llegando a 26°C ya en Las Galletas aumentando la temperatura de forma abrupta. Jornada muy calurosa la que nos espera en este sur.
Edit: Casi 28°C en Las Galletas en un momento.
Cita de: Texeda79 en Lunes 28 Julio 2025 01:28:58 AMJulio en Gran Canaria lo veo un poco más fresco de lo normal, excepto en la capital que está un grado por encima en parte por las aguas más calientes y el alargue del Dique Reina Sofía.
También está siendo menos ventoso de lo habitual, tanto en Tejeda como en costas. La Aldea por ejemplo suele llegar al menos dos veces a los +120km /h y este año no ha pasado de 99km/h por ejemplo.
Agosto lo espero en la misma tónica y el otoño será más cálido según mi percepción.
¿Ese no es el mismo Dique que provocó un cambio de corrientes y mareas hacia San Cristóbal y que generó todo el desastre con ese barrio marinero de Las Palmas? Agosto lo espero algo más caluroso de lo normal, y el otoño muy cálido y muy seco por lo menos en los sures.
Cita de: Texeda79 en Lunes 28 Julio 2025 01:02:06 AMEn Las Palmas de Gran Canaria cuando desaparece la panza de burro es imposible vivir. Por eso ayer y hoy el ambiente es sofocante. Y eso que las temperaturas reales no se disparan mucho. No me quiero imaginar como será en Las Galletas o Santa Cruz de Tenerife...
Porque
Las Palmas tiene el efecto de isla de calor por ser una ciudad. El piche/asfalto, edificios y coches atrapan el calor y generan mucho calor sobre todo en el interior, más la altísima humedad que hay allí. Pero en general Las Palmas está abierta al Océano por ambos lados por el itsmo de Guanarteme. En general siempre suele tener brisas al menos en la zona de Las Canteras y zona del Puerto de la Luz.
Santa Cruz por ejemplo está encajonado en Anaga a sotavento, generando que no haya régimen de brisas + efecto isla de calor.
Las Galletas suele ser algo peor porque está en la punta sur, es todo llano, tampoco hay régimen de brisas por estar al sur y aunque menor que en ciudades también hay efecto isla de calor, básicamente porque son todos bloques de edificios y hay coches y coches y coches.
Un aspecto positivo de
Santa Cruz con respecto a Las Galletas y Las Palmas, es que allí hay árboles y parques arbolados. Algo que en Las Palmas por estar hecha sobre dunas supongo que no habrá. Ni tampoco en Las Galletas porque debajo de Las Galletas es arena de la playa y agua marina salina (fango).
28-07-2025;
Se repite el mismo seguimiento que hemos visto en dos o tres ocasiones durante este mes con los repuntes térmicos. Por eso no me voy a pegar el tute con los mapas específicos de nuevo...
En resumidas cuentas, noche ecuatorial y localmente tórrida (mínimas abosultas de madrugada en +30ºC) en buena parte del interior sur, oeste, y medianías y zonas altas de las cumbres meridionales de Gran Canaria.
La noche más cálida tuvo lugar en el pueblo de Tejeda donde no bajaron de 29ºC;
(https://i.ibb.co/R436mhPf/aaaaa.png) (https://ibb.co/sJK1G5Qn)
Lo normal en julio es que hayan situaciones parecidas donde el mercurio no baje con estas situaciones de 30º-32ºC en el mismo observatorio, luego el verano está siendo en conjunto ligeramente 'light'.
En cuanto al día pues aquí lo tenemos, alcanzados los 40ºC a las 13:00h en el pueblo de Tunte;
->Sensaciones térmicas rondando los 50ºC aquí.
Viento alisio restablecido en zonas como Gando.
(https://i.ibb.co/gbL0CXfX/hhh.png) (https://ibb.co/twT05NvN)
Temperatura ahora en Gran Canaria. De 23ºC a 37ºC con los puntos disponibles en el mapa.
->Como vemos, el cuadrante meridional de la isla está falto de observatorios y es justo donde está inciediendo esta nueva masa de aire caliente. La oscilación térmica real insular a esta hora puede irse de los 22ºC a los 41ºC perfectamente;
(https://i.ibb.co/5WjcX7zw/dewrwer.png) (https://ibb.co/d0pKsh3x)
Mi playa de Las Canteras 🦀🐡
@LasCanteras
La historia de amor entre la panza de burro y Las Canteras
(https://i.ibb.co/SDHZy1HF/zxczxc.jpg) (https://ibb.co/Xf6GLd6c)
Charles @CharlesTroupin;
Timelapse de esta mañana donde además del mar de nubes podemos ver una parte de Fuerteventura y las nubes que se mueven a su derecha -->
https://x.com/CharlesTroupin/status/1949734917597708744 (Seguir el hilo del enlace)
Mar de nubes entre Gran Canaria y Fuerteventura.
Y esta formas que se ven al horizonte?
Probablemente ondas generadas por el relieve del sur de Fuerteventura.
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/q3dF10q6/image.jpg) (https://ibb.co/8L048zvk)
Iván León Santiago @ivanlesa
📷🌄
El sol ocultándose junto al Roque Bentayga y sobre la cumbre de Tenerife. Dentro de su textura se pueden ver los telescopios del
@IAC_Astrofisica en Izaña.
Julio 2025
Tejeda, GranCanaria
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/kncZ4MK/Gw4ofbc-WIAAL30r.jpg) (https://ibb.co/wH6tSYy)
Conato de incendio en...
https://x.com/GmYeray/status/1949821389390671937
(https://i.ibb.co/995MGnQn/Gw8tcqh-WEAA78z.jpg) (https://ibb.co/QFw5X9y9)
Posteamos a la vez. Conato de incendio en Santiago del Teide/El Tanque, esperemos que sea solo un susto.
(https://i.postimg.cc/hPwb8ndn/cats-74.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/L81kNWt1/IMG-0079.jpg) (https://postimg.cc/PCd8q2FX)
La vigilancia este verano en los montes de Tenerife está siendo de 10/10 todos los días se han escuchado helicópteros en Vilaflor. Desde aquel terrible incendio de 2023 que arrasó la Corona Forestal están vigilando a tope los montes. Lo bueno es que este invierno no ha llovido lo que en parte libra algo de incendios el sur de la isla. El de 2023 ocurrió tras la temporada de Hermine y el de 2021 tras el invierno de Filomena, los únicos episodios lluviosos destacables esta década en Tenerife. Los nortes están algo húmedos lo que no está quemado de 2023 claro.
Esta avanzando linealmente según he visto. Acaba de pasar un helicóptero con bolsa de agua por Las Galletas camino a esa zona.
Foto de las 15:30 h
(https://i.postimg.cc/zGvqRZDn/Screenshot-20250728-154328-X.jpg) (https://postimg.cc/3dssPqvR)
(https://i.postimg.cc/LsxMvxyz/Screenshot-20250728-155659-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/sBG8g4CX)
Bufadero de la Garita, Telde (Gran Canaria).
Hay otros bufaderos en la isla como los de Gando, Las Salinas, o El Confital.
El de Gando es más pequeñito, de unos 3 metros de diámetro, y los militares se metían con el traje de buceo y las gafas a coger lapas con una cuerda de seguridad en el cinturón. Las habían muy grandes y sabrosas...
27-7-2025 ->
https://x.com/Gus_texeda/status/1949845553161908501
*Espero lo controlen ya, Sarita. Este momento es decisivo.
36°C en esa zona de incendio. (Actualizado mi post anterior en la página anterior).
Por cierto. El Charco de los Abrigos que mostré antes es un bufadero. La costa del sur de Tenerife es muy abundante en lapas también. Antes de pequeña hacíamos carreras de lapas en Las Galletas cuando éramos mas ignorantes.
(https://i.postimg.cc/Wtc3j9cd/AF1-Qip-Nn-Hg-VQ9-GJQux-HPXm-BJcl9-MEuw6qr-Fo-ECeq-Hi-C-s1600-k-no.jpg) (https://postimg.cc/8fwDmm5G)
Última evolución del incendio. Nivel 1.
(https://i.postimg.cc/Kjtb7BRL/Screenshot-20250728-161243-X.jpg) (https://postimg.cc/2Ljgrqd8)
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 17:03:00 PMcuando éramos mas ignorantes.
Eso no es ignorancia, eso es la niñez... Nosotros hacíamos 'barcos' con las hojas de las cañas para hacer carreras en todas las acequias que rodeaban el barrio. Habían numerosos tramos de acequia que discurrían bajo túneles. Algunos barquitos se quedaban atascados dentro del túnel y a veces salían cuando menos lo esperabas. Otros iban derechitos a la salida y en primera fila. Como los espermatozoides y todo en la Vida... :yeah:
Años después entubaron las acequias y se secaron todos los ciruelos locales, castaños, juncos, berros, almendros, y todo lo que acompañaba a ese curso de agua. ¡Qué pena!.
Afortunadamente lo han estabilizado antes de la noche. Llevan todo el día pasando helicópteros con bolsas de agua por Las Galletas, en Vilaflor buscaron agua toda la tarde y desafortunadamente no la encontraron, cuando pasaron por Las Galletas se dirigían hacia el mar. Lo mejor es que hubiesen ido al norte donde esta el agua de la isla, porque en Vilaflor hasta los campos se están regando con agua desalada.
Día insoportable en Las Galletas, la temperatura máxima fue de 33,3°C, alta humedad del 75% dando sensaciones de 46°C. Imposible estar en la calle. Brisa ausente. En Vilaflor las temperaturas rondaron los 34°C, llegando a más de 37°C en Trevejos. Imposible vivir allí también.
Cambio radical en el estado del mar, de las calmas del sábado y domingo, hoy entró un fuerte mar de fondo de sur del, sin llegar a ser una fuerza sur. Olas de 3 metros, fuertes corrientes en la playa, muchas algas y agua revuelta y turbia. En la pleamar entre las 15:00 y las 17:00 el agua saltó al paseo.
Fotos de la pleamar.
(https://i.postimg.cc/CMsbb4LF/Screenshot-20250728-222354-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/kDDVmKbZ)
(https://i.postimg.cc/50wL7BBS/Screenshot-20250728-222404-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/qhvNgCZN)
(https://i.postimg.cc/rFyxjtK5/Screenshot-20250728-222418-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/Jtgs403h)
Y temperaturas máximas hoy: creo que puse demasiadas. La temperatura más alta de la isla se la llevó de nuevo Trevejos en Vilaflor.
(https://i.postimg.cc/JhHbJVtg/Screenshot-20250728-220514-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/mcRzfnYN)
Sensaciones térmicas con humedad
Hoy por ejemplo en Las Galletas hubo 33°C con 75% de humedad, por lo tanto la sensación térmica fue de 46°C. Esto sirve para todo excepto para pueblos altos como La Esperanza, Vilaflor, Tejeda o Chipude, donde la radiación UV actúa por sí sola.
(https://i.postimg.cc/44cs08hg/Tabla-de-Sensacion-Termica-Calor-y-Humedad.jpg) (https://postimages.org/)
28-07-2025;
-Aemet;
Finalmente se alcanzó los 40.1ºC a las afueras del pueblo de Tunte. En el casco urbano se superaría este valor. Viento intenso donde siempre.
(https://i.ibb.co/Dgfkrf4y/j.png) (https://ibb.co/gFZw4Zyp)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/VpbYRJrt/cxzc.png) (https://ibb.co/Wp7vZGq6)
(https://i.ibb.co/wN47BC2X/xzc.png) (https://ibb.co/Lz1rY6sW)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/m5ZQcfYM/D.png) (https://ibb.co/Kx4CrTQ3)
(https://i.ibb.co/LXyVP98W/H.png) (https://ibb.co/MxHFhPs4)
Aquí apreciamos el humo del incendio.
(https://i.ibb.co/Rkfxn3PW/CCCCCCCCCCCCCC.png) (https://ibb.co/Hf6WvtYQ)
(https://i.ibb.co/PvD33P2j/DDD.png) (https://ibb.co/YF0YY15Q)
Charles @CharlesTroupin
Mar de nubes muy bajo esta mañana, visto desde Valleseco.
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/rGxt0w0P/Gw7-P7ip-WAAAdn-AZ.jpg) (https://ibb.co/5Wr94R4D)
Valleseco (casco), Calderetas, y Monte Constantino a 1707msnm esta tarde.
Los pueblos en Gran Canaria suelen estar siempre encajonados en valles o barrancos sin visibilidad al mar. Por eso son tan fríos en invierno y tan calientes en verano.
La zona de Calderetas se sitúa justo por encima del pueblo de Valleseco a unis 1220 metros de altitud. Es raro el día que no amanezca el paisaje completamente helado en invierno.
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/B2kPpV0X/Gw-k-We9-XAAAi-Sb-M.jpg) (https://ibb.co/YBgWC7Hz)
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 11:39:24 AM¿Ese no es el mismo Dique que provocó un cambio de corrientes y mareas hacia San Cristóbal y que generó todo el desastre con ese barrio marinero de Las Palmas? Agosto lo espero algo más caluroso de lo normal, y el otoño muy cálido y muy seco por lo menos en los sures.
La verdad es que algo de eso me suena pero no lo he mirado bien...
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 11:47:03 AMPorque Las Palmas tiene el efecto de isla de calor por ser una ciudad. El piche/asfalto, edificios y coches atrapan el calor y generan mucho calor sobre todo en el interior, más la altísima humedad que hay allí. Pero en general Las Palmas está abierta al Océano por ambos lados por el itsmo de Guanarteme. En general siempre suele tener brisas al menos en la zona de Las Canteras y zona del Puerto de la Luz. Santa Cruz por ejemplo está encajonado en Anaga a sotavento, generando que no haya régimen de brisas + efecto isla de calor. Las Galletas suele ser algo peor porque está en la punta sur, es todo llano, tampoco hay régimen de brisas por estar al sur y aunque menor que en ciudades también hay efecto isla de calor, básicamente porque son todos bloques de edificios y hay coches y coches y coches.
Un aspecto positivo de Santa Cruz con respecto a Las Galletas y Las Palmas, es que allí hay árboles y parques arbolados. Algo que en Las Palmas por estar hecha sobre dunas supongo que no habrá. Ni tampoco en Las Galletas porque debajo de Las Galletas es arena de la playa y agua marina salina (fango).
El
Puerto de La Luz crece tan rápido que no he encontrado imágenes actualizadas. El
Dique Reina y Sofía mide en la actualidad unos
5.1km de largo. En las fotos que se muestran a continuación no se había alargado los 700m de más que tiene ahora.
El Puerto de la Luz es una ciudad dentro de otra ciudad. Y no sólo son los muelles y los diques exteriores que tiene. También se ganó muchísimo terreno al mar pegado a la ciudad y al istmo
desmoronanado para todo ello a las montañas de La Isleta.Total, que estas barreras artificiales se han comido el régimen natural de brisas al naciente y ello ha repercutido en el clima de la zona de ciudad baja, por debajo de los 85 metros de altitud. Por eso, cuando vemos a diario los mapas de resúmenes de la
Aemet el observatorio de
San Cristóbal, aunque situado en el cono sur de la ciudad, tiene temperaturas más bajas que la zona
Puerto-Alcaravaneras,-Arenales que antiguamente era más fresca...
Este puerto grancanario ha crecido tanto gracias a la enorme plataforma costera que bordea este sector de la isla que no se encuentra con aguas profundas. Los diques y los muelles se alejan tanto de la ccosta como pueden. Sin embargo, en el Puerto de
Santa Cruz de Tenerife sucede todo lo contrario. Entonces, éste es pequeñito y está muy pegado a la costa lo que resulta agobiante sobre todo cuando llegan las enormes plataformas petrolíferas que cierran literalmente la ciudad santacrucera al mar (ya de por sí encerrada). Además,
Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más larga de
España superando incluso a
Barcelona, mientras que el frente marítimo de
Santa Cruz de Tenerife es muy pequeñito.
(https://i.ibb.co/rRBCxzvh/808cf38e-78d4-45b5-990b-bd76147af2e2-21-9-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/zT3yXBNg)
(https://i.ibb.co/0yg3Q9mz/7841bc6c-b4ca-4911-b7dc-92670dee4e13-16-9-discover-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/nMHSR16K)
(https://i.ibb.co/MDbPgSQg/c0cea721-city-9739-17772065a60.jpg) (https://ibb.co/jvd38fs8)
Imagen antigua. El Puerto y el Dique es ahora mucho más largo.(https://i.ibb.co/G4TrLqkG/las-palmas-458e41dc54r-jpg.webp) (https://ibb.co/8LcQpH2G)
(https://i.ibb.co/RfNp2Zj/las-palmas-puerto.jpg) (https://ibb.co/T61BcpW)
(https://i.ibb.co/VcT2ctJR/Palmas-de-GC-puerto.jpg) (https://ibb.co/Mx7MxsZr)
(https://i.ibb.co/RG2fyVCJ/Panor-mica-a-rea-del-Puerto-de-la-Luz-1.jpg) (https://ibb.co/wZyVsxK2)
(https://i.ibb.co/fdFvZwRp/Puerto-de-la-Luz-Gran-Canaria-Hafen-La-Palma-wiki-hq.jpg) (https://ibb.co/4RtdCryT)
(https://i.ibb.co/V0PH8Yq0/weweqwe.png) (https://ibb.co/mrMv75cr)
Curiosa foto del manzanero a más altura de la Palma, y probablemente de Canarias. Esta a más de 2200m de altitud. Este año esta bastante cargado, por las lluvias que por fin alcanzaron la media de las cumbres (+700mm). El manzano está en su salsa,ya que le encantan las temperaturas <0°. Parece que hay al menos 3 manzanos más por la cumbre.
Foto de Toño
(https://i.ibb.co/XfPpprRr/IMG-20250728-WA0060.jpg) (https://ibb.co/Psy44vHv)
Cita de: Texeda79 en Lunes 28 Julio 2025 18:42:08 PMEso no es ignorancia, eso es la niñez... Nosotros hacíamos 'barcos' con las hojas de las cañas para hacer carreras en todas las acequias que rodeaban el barrio. Habían numerosos tramos de acequia que discurrían bajo túneles. Algunos barquitos se quedaban atascados dentro del túnel y a veces salían cuando menos lo esperabas. Otros iban derechitos a la salida y en primera fila. Como los espermatozoides y todo en la Vida... :yeah:
Años después entubaron las acequias y se secaron todos los ciruelos locales, castaños, juncos, berros, almendros, y todo lo que acompañaba a ese curso de agua. ¡Qué pena!.
En Vilaflor había varios cauces y tirabamos barcos de papel por el y los seguiamos hasta donde llegaran. Antes de yo nacer, en torno a los 80 una charca grande de Vilaflor era habilitada para el baño y se convertía en la "piscina municipal". Antes llovía y llovía, no faltaba agua para nada. Recuerdan incluso ver rebosar el embalse de Trevejos e inundar parte de los llanos de Trevejos. Ahora regando los campos de agua desalada. En Las Galletas la parte trasera del pueblo donde hay unas maretas secas, cuando llovía se inundaba y siempre que llovía fuerte no podíamos esperar a que parase para ver si se había formado el charco y jugar en el a embarrarnos y saltar en el. Esto fue a finales de los 90 y principios de los 2000, antes del desastre del 2004 y un poco después de este. Ahora no llueve con fuerza desde Filomena y antes de eso desde 2013.
Es que tú ya naciste justo cuando el gran cambio se vino encima.
¿Y no se estropeaban los barcos de papel con el agua?
Yo creo que sólo los que tenemos +45 años vivimos algo de la antigua era de lluvias...
29-07-2025.
Noche tórrida en el pueblo de Tejeda.
De nuevo aquí con la temperatura mínima más elevada del país. Apenas bajaron de los 30ºC.
Hoy veremos a Tejeda en el ranking de la tabla de temperaturas máximas de la Aemet porque se cortó la señal del observatorio por unas horas.
(https://i.ibb.co/Z6dLh8sn/setret.png) (https://ibb.co/N6xVLjh8)
Cita de: Roberalf en Martes 29 Julio 2025 09:51:10 AMCuriosa foto del manzanero a más altura de la Palma, y probablemente de Canarias. Esta a más de 2200m de altitud. Este año esta bastante cargado, por las lluvias que por fin alcanzaron la media de las cumbres (+700mm). El manzano está en su salsa,ya que le encantan las temperaturas <0°. Parece que hay al menos 3 manzanos más por la cumbre.
Foto de Toño
(https://i.ibb.co/XfPpprRr/IMG-20250728-WA0060.jpg) (https://ibb.co/Psy44vHv)
Precioso [emoji7],
Con razón en
Gran Canaria las fincas más grandes de manzaneros están situadas en los
Llanos de la Pez a cotas iguales o superiores a 1700m. Además es la zona de la isla donde más heladas se producen porque abarca una gran llanura hondonada.
-Fincas de manzaneros en la cumbre central;Si se amplia la siguiente fotografía se observa como todas esas parcelas ubicadas en la cumbre central de
Gran Canaria son auténticos plantíos de manzanos;
Picar y ampliar
(https://i.ibb.co/CKmZ3kWx/fgdgdfg.jpg) (https://ibb.co/TMYSxVrz)
(https://i.ibb.co/B21sdS4q/df.png) (https://ibb.co/WvTKqYDg)
(https://i.ibb.co/BH0KLBzB/dfdfd.png) (https://ibb.co/5XbxTLML)
(https://i.ibb.co/zTQyZpNw/jjjjjjjjjjjjj.png) (https://ibb.co/VcJ7TR38)
Sin embargo se dan fantástico en
Valleseco, al menos la manzana reineta creo que se llama que es muy ácida. De hecho es el árbol célebre de ese municipio donde se celebra la
fiesta de la manzana, como lo hace la del almendro en otro pueblos de la isla y en
La Palma.
Cita de: Texeda79 en Martes 29 Julio 2025 15:29:06 PMEs que tú ya naciste justo cuando el gran cambio se vino encima.
¿Y no se estropeaban los barcos de papel con el agua?
Yo creo que sólo los que tenemos +45 años vivimos algo de la antigua era de lluvias...
Y aún así desde que era pequeña hasta ahora he notado mucho la disminución de las lluvias. Los barcos no eran de papel común era como papel acartonado algo así.
En Vilaflor una prueba del régimen de lluvias es por el
incendio de 2012, se mandó fuego el monte cercano y desde entonces no se ha recuperado del todo incluso la pincocha es poca para pasar 13 años. Si se quemara ahora no se recuperaría nunca. El último año donde llovió de forma generalizada en el sur fue
2010, desde ahí se podría decir que no ha llovido. La gente más mayor que yo como mis padres o abuelos cuentan que hasta 2005 llovía mucho y bastante. Y también llovió en el período 2005 -2011 a partir de ahí nada.
Almendros había en Vilaflor, pero la sequía los ha casi aniquilado y ya quedan muy muy pocos. Manzaneros no llegué a ver pero habían aunque pocos, ya no sobreviven al clima actual por la falta de lluvia, Vilaflor es semidesértica. Pienso visitar Gran Canaria, La Palma y La Gomera dentro de poco, a Gran Canaria voy en agosto a ver a mi tía. Cada 1 o 2 años voy a La Gomera, pero al resto voy muy poco. Me apetece verlas porque exceptuando La Gomera no voy a otras islas desde 2020. Me dió por viajar a las islas de 2014 a 2019, las visite todas y ahí me hice madre y vino el Covid y no fuí más.
Ufff, venir a Gran Canaria en agosto... :nononono: , mejor irse a la playa... :yeah: [emoji441]
Hay que pensar que es la isla más 'mutante' del archipiélago. Tanto en clima, paisaje, y estado paisajísitco entre una y otra estación. En verano casi toda ella es seca.
Aemet;
La máxima se ha ido a Arure. Eso si, las temperaturas mínimas en las islas occidentales marcan la diferencia y son mucho más frescas que las del interior sur de Gran Canaria. Añado los datos de Tejeda.
Las temperaturas siguen siendo suaves en el litoral más septentrional de Gran Canaria, compitiendo una vez más con la capital.
(https://i.ibb.co/1GS2bMXk/image.png) (https://ibb.co/RT5H7N6q)
-Canaryweather;
(https://i.ibb.co/F4ySggQQ/kjghd.png) (https://ibb.co/hF4PDDGG)
(https://i.ibb.co/4ZPkWDt3/sdfsf.png) (https://ibb.co/qMk6B4jV)
-Satélite;
(https://i.ibb.co/tpcvqggg/1.png) (https://ibb.co/yF5Z6ttt)
Esos manzaneros de la cumbre son salvajes, crecieron por manzanas tiradas por ahí. Como se suele decir, son "de risa".
En la Palma donde hay más manzanas es en Garafia y San Isidro, Breña Alta. Aunque también hay en Tijarafe, donde este año han obtenido el premio a la mejor sidra de las islas.
https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/sociedad/mirla-sidrera-espumosa-natural-palma-elegida-mejor-sidra-canarias-ii-concurso-agrocanarias_1_12435827.html
Yo viajo mucho a TF sobretodo en barco, ya que con familia numerosa y coche nos sale tirado de precio. Luego 2 veces con la familia a FV, GC y LG. Luego a LZ fui en 2002 para un curso pero no hemos ido de vacas. Y a EH no he ido nunca.
Aquí viene mucha gente de TF y GC. La gente de GC aprecia mucho la isla, repiten bastante. Mi hermano vive en Las Palmas y me ha dicho que a los palmeros que van o viven en GC los ven diferente que a los de TF. No se, debe de ser por la tontería del piqué insular.
Yo he ido a todas. A El Hierro fuí en 2014, a La Palma fuí en 2015, a Fuerteventura fuí en 2016, a Gran Canaria fuí en 2017 (cuando el incendio), a Lanzarote fuí en 2018, en 2019 me hice madre por primera vez y no viajé, en 2020 fue el Covid aunque volví a Gran Canaria unos días y se me olvidó decir que en 2024 estuve dos días en Gran Canaria y me la recorrí entera con mis hijas. Este verano iré un día solo ni siquiera la visitaré entera, solo a ver a mi tía. Y La Gomera es un caso aislado, fuí en 2024, 2023, 2022, 2019, 2018... por cierto lo caro que sale ir a Lanzarote es brutal. En 2018 me costó 1400€ estar 5 días en Lanzarote ahora sea peor.
Gran Canaria en satélites se ve muy seca en verano casi en su totalidad. Tenerife en el norte no se nota tanto salvo en costas y medianías bajas. El sur es peor que Gran Canaria, no se ven ni los pinos en satélite. El sureste de Tenerife es directamente el Sáhara. Es lo más feo que tiene a la isla junto al prelitoral del sur.
En Las Galletas día muy sofocante, tercera jornada consecutiva que la sensación térmica supera los 40°C siendo esta de 42°C y registrando una temperatura máxima de 32,7°C. Afortunadamente este calor se está marchando ya y lo que resta de semana estará marcada por el alisio. Como viene a ser este verano se intercalan alisios y advecciones saharianas moderadas. Creo que agosto seguirá esa tónica.
Por tercer día seguido también, los Llanos de Trevejos en Vilaflor registran la temperatura más alta de Tenerife con 36,6°C, desde luego las uvas se van a madurar pronto como siga así de caluroso. En el pueblo de Vilaflor 33°C y un poco más. Recordemos que en los Llanos de Trevejos se registraron 45°C en agosto de 2023. Casi nada.
Canaryweather
(https://i.postimg.cc/28FNDNfp/Screenshot-20250729-221410-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/Tpw4VSwQ)
Cita de: Roberalf en Martes 29 Julio 2025 22:28:54 PMAquí viene mucha gente de TF y GC. La gente de GC aprecia mucho la isla, repiten bastante. Mi hermano vive en Las Palmas y me ha dicho que a los palmeros que van o viven en GC los ven diferente que a los de TF. No se, debe de ser por la tontería del piqué insular.
Eso lo vi muy descaradamente en la Universidad.
El Hierro tira mucho más para
GC (hay anécdotas varias que contar), y
Lanzarote para
TF. Luego
GC con
LP y viceversa ligaban bien. Sí, es por el pique dentro de cada provincia en este caso.
De todas maneras lo de
La Palma es normal, es la isla más espectacular del archipiélago a día de hoy. Luego
Fuerteventura tiene una magia que se escapa de las palabras.
Cita de: Roberalf en Martes 29 Julio 2025 22:28:54 PMEn la Palma donde hay más manzanas es en Garafia y San Isidro, Breña Alta. Aunque también hay en Tijarafe, donde este año han obtenido el premio a la mejor sidra de las islas.
https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/sociedad/mirla-sidrera-espumosa-natural-palma-elegida-mejor-sidra-canarias-ii-concurso-agrocanarias_1_12435827.html
Hubo colaboración con el
Ayuntamiento de Valleseco. La manzana se plantó en
Valleseco en la variedad reineta
(año de 1858).
La primera sidrería municipal del aechipiélago tuvo lugar aquí en 2010. También se crearon más sidrerías impulsadas por vecinos que
han sido premiadas con oro y plata en diversas ediciones del Salón Internacional de les Sidres de Gala en Gijón (Asturias).
A día de hoy -solo
Valleseco cuenta con más de
29.000 árboles de manzano-, cuyo cultivo aumenta y se extiende por los municipios vecinos.
Cita de: saritaa_meteo en Martes 29 Julio 2025 23:12:18 PMGran Canaria en satélites se ve muy seca en verano casi en su totalidad. Tenerife en el norte no se nota tanto salvo en costas y medianías bajas. El sur es peor que Gran Canaria, no se ven ni los pinos en satélite. El sureste de Tenerife es directamente el Sáhara. Es lo más feo que tiene a la isla junto al prelitoral del sur.
Gran Canaria es todo para el pastoreo, y los 4 pinos que habían se quemaron en 2019.
29-07-2025;
@CharlesTroupin
Última salida running en Gran Canaria antes de mucho tiempo, una vuelta alrededor del Barranco de la Virgen y del Barranco Oscuro.
(https://i.ibb.co/SD9fkv7G/Gx-DSx9-MWs-AEd-Z6-O.jpg) (https://ibb.co/nq5PXk8t)
(https://i.ibb.co/4z3wd1w/Gx-DUf-Eb-WQAAsa-LX.jpg) (https://ibb.co/ffLVvDV)
(https://i.ibb.co/mCLhVpFP/Gx-DUg-Iv-Xg-AAt-Fh-Q.jpg) (https://ibb.co/C5kV3LsS)
(https://i.ibb.co/RGfg6Hw7/Gx-DUg-Iz-Ww-AAY31r.jpg) (https://ibb.co/HL6KPg8X)
30-07-2025;
Otra noche ecuatorial en la mitad sur de Gran Canaria;
Teror y Tejeda siguen liderando los extremos.
(https://i.ibb.co/5xKJnCRt/fsdfsdf.png) (https://ibb.co/jZJjWqrB)
-Aemet hasta las 13:00h o 13:30h según la estación.
Pasear con ropa de baño con la brisa dando en la punta de Maspalomas da algo de viruje a pesar del sol.
(https://i.ibb.co/KcZzRxr1/gdfghfhfg.png) (https://ibb.co/vC5vg4jt)
Otra vez el Aeropuerto Norte😠 como sigan estos cambios de tiempo me da que AENA va a tener que copiar y pegar el mismo tweet varias veces hasta septiembre. No es el Aeropuerto en sí obvio, sino que su ubicación es de los peores lugares de la isla para hacer un Aeropuerto, además de que siempre una niebla densa suele tener un mínimo de riesgo para los pasajeros y eso no se puede permitir, además de lo costoso que es para la aerolíneas desvíos, retrasos y también más combustible.
En el sur sigue el calor y la calima en capas altas, llegando a los 30°C ahora en Las Galletas y unos 32°C en Vilaflor. La noche siguió cálida en medianías y cumbres del sur de la isla.
Como comente algo más del Aeropuerto Norte, la gente de la Metropolitana y del norte de Tenerife me come.
Cuando estudie en la Universidad de La Laguna a principios de la década pasada (2011-2015) me di cuenta de la cantidad de gente de Lanzarote que estudia en la ULL, también mucha gente de Fuerteventura aunque menos y algunos de La Palma y La Gomera. Pero en general la gente de La Palma suele tirar más para Gran Canaria y los de Lanzarote a Tenerife. Tuve y tengo muchos amigos de Lanzarote y varios de Fuerteventura, una de mis ex parejas era de Lanzarote. Y unos amigos de Fuerteventura, un año después de graduarnos, nos invitaron a su isla y nos pegamos un viajazo a Fuerteventura.
Cita de: Texeda79 en Miércoles 30 Julio 2025 01:26:49 AMGran Canaria es todo para el pastoreo, y los 4 pinos que habían se quemaron en 2019.
Tenerife es la isla con menos pastoreo de Canarias. Mientras Gran Canaria, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera, han conservado una gran actividad ganadera en sus interiores rurales, en Tenerife ha desparecido. Otras islas como La Palma o Lanzarote aún conservan algo de pastoreo, en menor medida pero aún queda.
El interior de Tenerife está dominado por El Teide, la Corona Forestal y un gran área protegida. En el norte de Tenerife comienza muy cerca de los pueblos mientras que los demás están urbanizados hasta el cuello. Casi ningún pueblo o caserío rural queda ya en Tenerife. En el sur es lo obvio, no hay ni hierba, abandono rural y masificación urbanística además de su obvia desertificación acelerada, si no hay pasto no hay pastoreo. En Vilaflor tampoco hay, aparte de lo seca que es, hay un abandono rural brutal. Donde único puede haber es en la zona de La Esperanza lo demás nada.
Donde si hay abundante pastoreo es en La Gomera. En mi pueblo de abuelos por parte materna hoy en día aún pasan cabras todo el día por las casas
Cita de: Texeda79 en Miércoles 30 Julio 2025 01:26:49 AMDe todas maneras lo de La Palma es normal, es la isla más espectacular del archipiélago a día de hoy. Luego Fuerteventura tiene una magia que se escapa de las palabras.
Y por eso quiero ir. Siempre he dicho que La Palma se parece más a Madeira que al resto de islas Canarias, tanto en paisajes como en clima. La media pluviométrica de La Palma es más del doble de la Tenerife. Tiene cascadas, tilos, bosques, Taburiente que es simplemente hermoso, cordilleras verdes, además de que me gustaría ver el volcán que me había resistido por la desgracia que supuso para muchos. Y por supuesto allí aún no ha llegado la masificación. Necesito ver eso que estoy cansada del marrón, el desierto, los bloques de edificios y las colas de 2 horas. La Palma es la única isla que se puede decir que "aún llueve". La Gomera es otra isla que me parece espectacular. La Palma y La Gomera para mí son las más bonitas de Canarias, seguida de Lanzarote.
En cuanto a lluvias, me han dicho que ahora llueve en La Palma lo que solía llover en Tenerife en el siglo XX, mientras que en Tenerife se está pareciendo cada vez más a Gran Canaria. Las orientales ya son el desierto aunque hay zonas de Fuerteventura y Lanzarote donde ha llovido más que en el sur de Tenerife o Vilaflor. También he escuchado que el sur de Tenerife ha perdido hasta el 70% de sus lluvias anuales. Tiene lógica pensando que lo normal es que en Vilaflor llueve de media
450 mm y estos últimos años este lloviendo
100-150 mm. Mientras ya el litoral, prelitoral y medianía baja ya son prácticamente desérticas climatológicamente hablando
<100 mm/año. Por ejemplo en San Miguel o Arona creo que ha llovido
90 mm esta temporada cuando la media es 410 mm mientras que en Las Galletas unos
30 mm de media 110 mm.
Yo llevo trabajando ya muchos años en el aeropuerto del norte y ya todo el mundo sabe que entre Mayo y Agosto es lo que hay.Que las condiciones de visibilidad reducida por altitud,alisios e inversión térmica en esta época provoque desvíos al aeropuerto del sur es de lo más normal.Sobre todo a primeras horas del día y últimas horas de la tarde.
La ubicación cerca del área metropolitana manda y Binter,quién es realmente dueño en las sombras del aeropuerto,pone cada año más conexiones interinsulares y nacionales con lo que va aumentando progresivamente con los años el jaleo en cuanto la niebla hace acto de presencia.
Luego hay que tener en cuenta también que tanto la isla del Hierro como La Palma son muy problemáticas también,así como Madeira,lo que pasa es que al ser islas menores hacen menos ruido.
Con tiempo ventoso del sureste El Hierro suele cancelar operaciones en todo un día al igual que La Palma con los suroestes,donde en años como 2009/2010 estaba abriendo y cerrando el tráfico aéreo casi constantemente.
Por otro lado el aeropuerto de Tenerife sur y el de Gran Canaria son los alternativos de Madeira en casos de malas condiciones meteo y te sorprendería también todos los que en Invierno suele caer por aquí desviados.
Es lo que tienen las islas y su orografía
La ubicación de los Rodeos, a 600m de altitud en la cara N de la isla fue un error. Y más teniendo en cuenta que había una opción a nivel casi del mar: la zona de Valle Guerra.
El aerop palmero con SW u W crea vientos de ladera, perpendiculares a la pista, que es lo peor. Pero (por desgracia) ya no hay apenas frentes de esos cuadrantes como los había antes. Curiosamente, y esto antes no pasaba, cada vez más hay problemas con las nubes de base muy baja (200/300m) suficiente para abortar vuelos porque impide la vista de la pista a 5km. Lo que pasa es que ahora hay más medidas de seguridad que antes. Tampoco es que pase mucho pero antes no pasaba tanto.
(https://i.ibb.co/4wQXvPfq/Screenshot-20250730-231052-Chrome.jpg) (https://ibb.co/SDLMYRxj)
Sarita, para que veas lo que ha descendido la pluviometria, el aerop palmero en el periodo 1980/2010 da una media de 360mm.
Pero desde el 2011 hasta ahora debe rondar los 250mm. Ha dado un bajón.
Solo la zona NE y N de la isla parece que se mantiene más o menos.
Pues el penúltimo día de julio ha terminado con un cambio de tiempo y con un día híbrido entre el calor y las nubes. La temperatura máxima en Las Galletas fue hoy de 30,7°C, bastante calor con una humedad de hasta el 80% con una sensación térmica de 38°C. En Vilaflor día aún muy caluroso con temperaturas de hasta 33°C donde los Llanos de Trevejos vuelve a registrar por cuarto día la temperatura más alta de Tenerife con 33,3°C. Oleaje intenso de sur en Las Galletas con una altura de 2,5 - 3 m.
Canaryweather
(https://i.postimg.cc/6pk6dGxn/Screenshot-20250730-224701-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/9DBj20MQ)
El aeropuerto debió cerrar en el 77, sus condiciones son distintas a cualquier aeropuerto canario, allí la niebla es constante, haya una borrasca, estabilidad atmosférica o advección sahariana.
En un temporal es normal que se cierre el trafico aéreo, pero eso es aquí y en Pekín. Ya apenas hay tiempos SW O W que generen esos desvíos o cierres. Y aunque haya cada vez mas vuelos al norte, los internacionales o la gran mayoría siguen llegando por el sur y la mayoría de gente que viene a la isla se aloja precisamente en el sur y no en la metropolitana por tema de hoteles y playas.
Como comentó Rober el Valle de Guerra es un lugar excelente para un Aeropuerto Norte pero lo decidieron hacer en la misma La Laguna.
También hay que entender que en la época que se hizo el aeropuerto la economía de la isla se daba exclusivamente en el norte. Puerto de La Cruz era el centro turístico de la isla y toda la actividad tanto por clima como por agricultura se dio en el norte. El sur allí eran camellos y burros aún, cuando el sur explotó es cuando se hizo el Aeropuerto Sur.
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 30 Julio 2025 15:06:08 PMComo comente algo más del Aeropuerto Norte, la gente de la Metropolitana y del norte de Tenerife me come.
Tú comenta lo que quieras cuantas veces quieras... Y sí, yo lo he dicho muchas veces también, que debió cerrar en el 77.
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 30 Julio 2025 15:12:57 PMCuando estudie en la Universidad de La Laguna a principios de la década pasada (2011-2015) me di cuenta de la cantidad de gente de Lanzarote que estudia en la ULL, también mucha gente de Fuerteventura aunque menos y algunos de La Palma y La Gomera. Pero en general la gente de La Palma suele tirar más para Gran Canaria y los de Lanzarote a Tenerife. Tuve y tengo muchos amigos de Lanzarote y varios de Fuerteventura, una de mis ex parejas era de Lanzarote. Y unos amigos de Fuerteventura, un año después de graduarnos, nos invitaron a su isla y nos pegamos un viajazo a Fuerteventura.
Exactamente así es. En la
ULPGC había más gente de las islas verdes que de las marrones...
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 30 Julio 2025 16:13:42 PMEn el sur es lo obvio, no hay ni hierba, abandono rural y masificación urbanística además de su obvia desertificación acelerada, si no hay pasto no hay pastoreo. En Vilaflor tampoco hay, aparte de lo seca que es, hay un abandono rural brutal. Donde único puede haber es en la zona de La Esperanza lo demás nada.
Pues no sé yo si tiene que ver porque la
cuenca de Tejeda se ha quedado seca,
Fuerteventura es muy seca, y es donde más pastoreo hay.
Al final, la pluviometría ha descendido de manera más significativa en aquellas zonas e islas donde más inciden las borrascas y frentes atlánticos. El alisio también ha cambiado, ya que antes con alisios húmedos la pluviometría máxima en
Gran Canaria se daba entre 700m y 1600m, y ahora parece que va de los 500m a los 1400m por poner un ejemplo. Por lo tanto, las cumbres y las zonas altas son ahora más secas por partida doble. Luego, tenemos las danas y las convergencias, que han alterado la pluviometría de algunas zonas donde más inciden habitualmente (el este).
30-07-2025;
Hoy en el pueblo deTejeda 35.5ºC (la más alta de Canarias en mínima y máxima diaria), pero con ese aire seco, todo rodeado de tosca, y el sol radiactivo que conoce Sarita no hay quien aguante en asfalto.
Hoy, y días anteriores;
(https://i.ibb.co/Hpt57X2h/sfdefwrwerwerwe.png) (https://imgbb.com/)
Comparativa entre Maspalomas (que según Victoria Palma era lo más caliente de Gran Canaria en verano), Las Palmas de GC, y Santa Cruz de TF;
(https://i.ibb.co/W4ykWBrw/hhhh.png) (https://ibb.co/hJWBR2Gj)
-Aemet;
(https://i.ibb.co/Zzm2L8XW/1.png) (https://ibb.co/fdvD1pF4)
Cita de: saritaa_meteo en Miércoles 30 Julio 2025 16:30:03 PMLa Gomera es otra isla que me parece espectacular. La Palma y La Gomera para mí son las más bonitas de Canarias, seguida de Lanzarote.
Tras
La Palma la isla más espectacular del archipiélago es sin duda alguna
Gran Canaria. ¿Qué pasa?, que a diferencia de las otras islas hay que investigarla y descubrirla bien y muy a fondo, ya
que cuanto más impresionantes son sus parajes, más escondidos y recónditos están. Tanto, que mucha gente muere sin conocer la isla en que vivió. Y todo porque
Gran Canaria es sin duda alguna la
GRAN desconocida para propios y extraños. El secreto, su relieve. No es fácil... Si desplegamos y estiramos la isla sobre sus montañas, valles, cuencas, y barrancos, la superficie de la redonda crecería sobre +20 veces la que ocupa toda
Mallorca.
https://www.youtube.com/watch?v=NLbkXZ3Im6g
Si alguien lograra ver
todos los capítulos en este
canal de youtube, entenderá mejor lo que digo y por qué lo he dicho...
https://www.youtube.com/watch?v=Y6fmlJChmPE
https://www.youtube.com/watch?v=sz2waciZkoQ
Una isla desgarrada por la erosión a corazón abierto dejando parte de sus entrañas expuestas a cielo abierto.
https://www.youtube.com/watch?v=nVMssyZ0gq8
https://www.youtube.com/watch?v=YSiEBvGW-rk
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 31 Julio 2025 00:51:14 AMEl aeropuerto debió cerrar en el 77, sus condiciones son distintas a cualquier aeropuerto canario, allí la niebla es constante, haya una borrasca, estabilidad atmosférica o advección sahariana.
En un temporal es normal que se cierre el trafico aéreo, pero eso es aquí y en Pekín. Ya apenas hay tiempos SW O W que generen esos desvíos o cierres. Y aunque haya cada vez mas vuelos al norte, los internacionales o la gran mayoría siguen llegando por el sur y la mayoría de gente que viene a la isla se aloja precisamente en el sur y no en la metropolitana por tema de hoteles y playas.
Como comentó Rober el Valle de Guerra es un lugar excelente para un Aeropuerto Norte pero lo decidieron hacer en la misma La Laguna.
También hay que entender que en la época que se hizo el aeropuerto la economía de la isla se daba exclusivamente en el norte. Puerto de La Cruz era el centro turístico de la isla y toda la actividad tanto por clima como por agricultura se dio en el norte. El sur allí eran camellos y burros aún, cuando el sur explotó es cuando se hizo el Aeropuerto Sur.
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 31 Julio 2025 00:51:14 AMEl aeropuerto debió cerrar en el 77, sus condiciones son distintas a cualquier aeropuerto canario, allí la niebla es constante, haya una borrasca, estabilidad atmosférica o advección sahariana.
En un temporal es normal que se cierre el trafico aéreo, pero eso es aquí y en Pekín. Ya apenas hay tiempos SW O W que generen esos desvíos o cierres. Y aunque haya cada vez mas vuelos al norte, los internacionales o la gran mayoría siguen llegando por el sur y la mayoría de gente que viene a la isla se aloja precisamente en el sur y no en la metropolitana por tema de hoteles y playas.
Como comentó Rober el Valle de Guerra es un lugar excelente para un Aeropuerto Norte pero lo decidieron hacer en la misma La Laguna.
También hay que entender que en la época que se hizo el aeropuerto la economía de la isla se daba exclusivamente en el norte. Puerto de La Cruz era el centro turístico de la isla y toda la actividad tanto por clima como por agricultura se dio en el norte. El sur allí eran camellos y burros aún, cuando el sur explotó es cuando se hizo el Aeropuerto Sur.
Pues entonces también habría que cerrar varios aeropuertos en China,India y Pakistán famosos por sus nieblas,así como el aeropuerto de Heathrow en Reino Unido,el de Munich,Viena,Milán Malpensa,Zurich.....donde se enfrentan regularmente a nieblas densas.Otra cosa es que en muchos de ellos tengan sistema avanzados de aterrizajes y aquí sigamos en la edad de piedra.
Cita de: Roberalf en Jueves 31 Julio 2025 00:18:22 AMLa ubicación de los Rodeos, a 600m de altitud en la cara N de la isla fue un error. Y más teniendo en cuenta que había una opción a nivel casi del mar: la zona de Valle Guerra.
El aerop palmero con SW u W crea vientos de ladera, perpendiculares a la pista, que es lo peor. Pero (por desgracia) ya no hay apenas frentes de esos cuadrantes como los había antes. Curiosamente, y esto antes no pasaba, cada vez más hay problemas con las nubes de base muy baja (200/300m) suficiente para abortar vuelos porque impide la vista de la pista a 5km. Lo que pasa es que ahora hay más medidas de seguridad que antes. Tampoco es que pase mucho pero antes no pasaba tanto.
(https://i.ibb.co/4wQXvPfq/Screenshot-20250730-231052-Chrome.jpg) (https://ibb.co/SDLMYRxj)
Bueno,Valle Guerra es una zona que canaliza y acelera los vientos del sureste,vientos de ladera.Y sabrás como se las gasta los inviernos en cuanto se aposenta la dorsal africana.
La orografía tan irregular tampoco permitía la construcción de una pista larga y segura.Las cosas no son tan sencillas.
Para eso haces más grande el del sur y operas todo desde ahí.
Lo que deberían haber hecho es construir una segunda terminal en Tenerife Sur y convertirlo en el único aeropuerto de la isla. Tiene las mejores condiciones climatológicas: sin niebla, sin bajadas bruscas de temperatura, sin vientos fuertes ni lluvias frecuentes.
En otras islas, como Gran Canaria, el aeropuerto de Gando está ubicado entre Las Palmas y las zonas turísticas del sur. En Fuerteventura, está cerca de Puerto del Rosario y a mitad de camino entre Corralejo y las zonas turísticas del sur. En Lanzarote, ocurre algo similar, el aeropuerto está cerca de Arrecife, de Puerto del Carmen y relativamente equidistante de Playa Blanca. En La Palma, el aeropuerto está cerca de la capital, pero como es una isla más pequeña, llegar a los distintos puntos no es tan complicado. Lo mismo sucede en El Hierro. En La Gomera, el 95% de los visitantes llegan en barco, por lo que el aeropuerto tiene un papel mucho menor.
En cambio, en Tenerife, el aeropuerto del sur está lejos de la capital y del Puerto de la Cruz, pero cerca de las principales zonas turísticas. El del norte, por su parte, está cerca de la capital, pero alejado de los principales núcleos turísticos. Sin embargo, siendo realistas, en muchas ciudades del mundo los aeropuertos no están precisamente cerca del centro, y no pasa nada. Por eso, no sería descabellado que Tenerife Sur fuera el único aeropuerto de la isla.
Al final, los del sur casi siempre tenemos que desplazarnos al norte para volar a otras islas o a la Península, y los del norte deben ir al sur si quieren volar fuera de España.
Tenerife Sur está diseñado para vuelos internacionales y turismo masivo, centrado en sol y playa, mientras que Tenerife Norte está más orientado a vuelos nacionales e interinsulares. Quitar Tenerife Norte es descabellado la solución realista sería incentivar a las aerolíneas a operar más vuelos interinsulares y nacionales desde Tenerife Sur, y también permitir que algunos vuelos internacionales lleguen a Tenerife Norte.
Respecto a islas espectaculares, todas lo son. Todas tienen cosas espectaculares. La Palma es para mí la más, seguida de La Gomera y Lanzarote. Fuerteventura y El Hierro le siguen y para mí aunque espectaculares las últimas serían las centrales, Gran Canaria y Tenerife, porque para mí la masificación y la construcción juegan un gran papel. Tienen las zonas más feas de toda Canarias, que son el sureste y este de Gran Canaria y el sureste y sur de Tenerife, son medias híbridas entre lo feo y lo bonito. En Tenerife lo bonito se concentra en el norte de la isla. (El Teide pertenece al norte). O seré yo que vivo en cementolandia. Esas es mi opinión pero no tendría un ranking obviamente porque todas son increíbles.
Pues tras el calor hoy día de quedarse en casa porque se fue el sol. Nubosidad y convergencias compactas en todo el sur de la isla. Cúmulos que si crecen un poco más pueden dejar alguna gota. Las Galletas no es capaz de encontrar el equilibrio entre calor infernal y nubosidad compacta. Buen veroño vamos a tener 8)
El sur y este de Tenerife concentran la nubosidad más compacta.
(https://i.postimg.cc/HWt7qXyz/Screenshot-20250731-113133-Windy.jpg) (https://postimg.cc/XXpJFZxB)
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 31 Julio 2025 12:24:27 PMRespecto a islas espectaculares, todas lo son. Todas tienen cosas espectaculares. La Palma es para mí la más, seguida de La Gomera y Lanzarote. Fuerteventura y El Hierro le siguen y para mí aunque espectaculares las últimas serían las centrales, Gran Canaria y Tenerife, porque para mí la masificación y la construcción juegan un gran papel. Tienen las zonas más feas de toda Canarias, que son el sureste y este de Gran Canaria y el sureste y sur de Tenerife, son medias híbridas entre lo feo y lo bonito. En Tenerife lo bonito se concentra en el norte de la isla. (El Teide pertenece al norte). O seré yo que vivo en cementolandia. Esas es mi opinión pero no tendría un ranking obviamente porque todas son increíbles.
Sarita, observa a fondo todos y cada y uno de los videos del canal de youtube que he subido en páginas anteriores
y con eso sólo verás el 01% de lo que digo;
En
Gran Canaria y en
Tenerife hay superficies sin masificar tran grandes como
La Gomera y
El Hierro juntas. No puede 'competir' una isla casi monocromática como
Lanzarote con la infinidad de rincones que ofrecen otras islas por ejemplo...
Lanzarote es única y espectacular total,
'pero vista así desde pocos ángulos en cuanto a lo diverso'. La Magia sin palabras que destila
Fuerteventura no la ofrece ninguna otra (debe ser su edad).
Que
Gran Canaria cuente con una gran ciudad, un centro turístico masificado, pueblos de montaña pintorescos, y parajes insólitos de distinta naturaleza que parece que nadie haya pisado nunca antes en la vida la hace espectacular y diversa entre otras muchas cosas más. Y si hablamos del potencial original justo antes de la conquista o de las islas estar habitadas ya ni te cuento. Así que no entiendo el argumento de la masificación como punto definitivo y totalitario en contra de las centrales.
Pero bueno, ese es mi pensamiento que necesitaría tres horas para exponerlo tal y como lo siento desde una mentalidad matemática como la mía, como un proyecto Fin de Carrera, je!
Sur de Gran Canaria, Maspalomas y Puerto Rico de Mogán
1960-70 VS 2025. Tremendo.
(https://i.postimg.cc/ZYM1s8zy/Screenshot-20250731-132554-Instagram.jpg) (https://postimg.cc/t7FSYVTX)
(https://i.postimg.cc/NFSSyckx/Screenshot-20250731-132605-Instagram.jpg) (https://postimg.cc/9wPJSsS4)
31-07-2025;
Cambio radical en el mapa de temperaturas mínimas. Sobre todo si nos vamos a Tejeda. Ayer amanecía con más de +30ºC y hoy lo hizo con una bruma y niebla que cubrió todo el pueblo. 15ºC menos por lo tanto.
(https://i.ibb.co/M5pNbvwV/zz.png) (https://ibb.co/932YJDKT)
Imágenes de calidad baja y poco panorámicas que explican el por qué hoy tenemos 15 grados menos que ayer en Tejeda;
(https://i.ibb.co/qMQ2YXjx/525780703-4163860843760763-7757844775308559075-n.jpg) (https://ibb.co/HD89T14X)
(https://i.ibb.co/7N8rp6WR/526588733-4163860840427430-3627576691690375740-n.jpg) (https://ibb.co/84TPxS5d)
(https://i.ibb.co/Pvk2K4gQ/526659899-4163860867094094-4570668085528360428-n.jpg) (https://ibb.co/mVpnkt48)
Pico de Osorio 968m desde Valleseco visto así ayer con la subida de la inversión térmica;
@CharlesTroupin
(https://i.ibb.co/mCg7Csst/Gx-Fq5-LTXw-AA3-U5-T.jpg) (https://ibb.co/JRgPRLL2)
Cita de: Texeda79 en Jueves 31 Julio 2025 14:09:59 PMSarita, observa a fondo todos y cada y uno de los videos del canal de youtube que he subido en páginas anteriores y con eso sólo verás el 01% de lo que digo;
En Gran Canaria y en Tenerife hay superficies sin masificar tran grandes como La Gomera y El Hierro juntas. No puede 'competir' una isla casi monocromática como Lanzarote con la infinidad de rincones que ofrecen otras islas por ejemplo... Lanzarote es única y espectacular total, 'pero vista así desde pocos ángulos en cuanto a lo diverso'. La Magia sin palabras que destila Fuerteventura no la ofrece ninguna otra (debe ser su edad).
Que Gran Canaria cuente con una gran ciudad, un centro turístico masificado, pueblos de montaña pintorescos, y parajes insólitos de distinta naturaleza que parece que nadie haya pisado nunca antes en la vida la hace espectacular y diversa entre otras muchas cosas más. Y si hablamos del potencial original justo antes de la conquista o de las islas estar habitadas ya ni te cuento. Así que no entiendo el argumento de la masificación como punto definitivo y totalitario en contra de las centrales.
Pero bueno, ese es mi pensamiento que necesitaría tres horas para exponerlo tal y como lo siento desde una mentalidad matemática como la mía, como un proyecto Fin de Carrera, je!
No digo que no sean bonitas, ni mucho menos "menos bonitas que X" pero para mí la masificación es un punto en contra para las centrales. La urbanización puede ser bella si se hace con un estilo clásico como en
Lanzarote con el legado de César Manrique que a donde quiera que vayas el paisaje más volcánico de la isla y las casas blancas juntos con las huertas de ceniza hacen que para mí sea una isla espectacular.
Fuerteventura aunque muy turística es tan grande que conserva inmensos paisajes y que la hacen muy muy distinta a Lanzarote, las mejores playas, macizo de Jandía, Tindaya, isla de Lobos y Betancuria... a mí me encanta.
El Hierro conserva toda su naturaleza y tiene lugares muy escondidos que son joyas,
La Gomera me encanta es preciosa en su totalidad, quizás lo que menos su capital, aun conserva la mayor laurisilva del mundo y sus pueblos son los típicos canarios rodeados de paisajes espectaculares. Vallehermoso, Agulo, Chipude, Hermigua, Valle Gran Rey, Imada --> (pueblo de mis abuelos maternos).
La Palma bueno, la isla verde, la Madeira de Canarias, tilos, Taburiente, laurisilva, cordilleras, volcanes y pueblos aún con encanto. Es espectacular. Gran Canaria y Tenerife es que no sé, sí tienen lugares espectaculares, Roque Nublo, Teror, Pilancones, Pico de las Nieves, Corona Forestal, Garachico, Anaga, y obviamente el Teide que es el lugar más bonito y espectacular de toda Canarias pero tienen ese lado que no me gusta que no tienen las otras islas, que es masificación en zonas protegidas, turísticas, carreteras y playas, es que al Teide ya no puedes ni ir de tanto coche, son islas también que salvo excepciones como Garachico, La Orotava, Icod de los Vinos, centro de La Laguna, Teror, Tirajana o Tejeda, la mayor parte ha perdido el encanto de pueblo canario. Y lo que dije
poseen las zonas más feas de Canarias y repito,
este y sureste de Gran Canaria y
sur y sureste de Tenerife. Típicos lugares de bloques e invernaderos abandonados lo que también resta belleza a la isla ya que se valora la belleza en general. Pero no las estoy poniendo ni arriba ni abajo de otras ni mucho menos...
Bueno Sarita como argumento primero me parece correcto. Pero es algo que va mucho más allá de quedarse en la superficie de un texto previsible;
Por eso digo que yo defendería mi postura como si se tratara de un proyecto de fin de carrera y para eso hay que meterse en las entrañas del asunto.
Gran Canaria por ejemplo no se define con Temisas, Fataga, La Sorrueda o Tamadaba y Faneque como bueno, o Vecindario, aeropuerto o autopista y aledaños de LPGC-Telde como malo. Se trata de una isla mosaico más intrincada que una mitocondria. Quienes la han descubierto son en su mayoría alemanes (sin la idiosincracia de las islas). Conozco muchos de ellos, algunos amigos, y se han pateado todo el archipiélago. Sus conclusiones finales coincidentes es que valoran mucho los pateos, senderos y paisajes de La Palma y Gran Canaria (un descubrimiento). Eso no quiere decir que entre aquí y ahora un alemán o cualquier otr@ defendiendo una postura contraria porque al final son gustos y energías (cada persona vibra de manera distinta con cualquier sitio, persona o canción). Pero que existen muchas evidencias demostrables, pues sí, estoy seguro que hay más cantidad de argumentos aquí.
PD: Hay casas en Vallehermoso tipo 'vecindariescas' que estropean el paisaje a full...
Y hoy no se esperaba superar la marca de los +30ºC en el archipiélago, pero sí, ya vamos por +31ºC en Tasarte.
Justo por encima de esta localidad tenemos los Andenes de Tasarte, una ruta clásica pero maravillosa que demuestra una vez más que los paisajes más espectalures del Planeta coinciden a menudo con los paisajes más áridos y de tintes desérticos, como son Las Cañadas del Teide en Tenerife;
https://www.youtube.com/watch?v=0e5rVK-ybXQ&t=17s
La PalmaFuerteventura y El Hierro.
Tan salvaje todo que a mí me afecta de manera muy positivo en cuanto a estado emocional se refiere.
Me genera rechazo y me afecta de manera muy negativa TF y GC.
De TF no veo la hora de irme y a GC hace años que se me quitaron las motivaciones para ir.
Si hablamos de lo que su Meteo ofrece pues claramente las más occidentales.Mayores probabilidades de disfrutar de los frentes y borrascas.
Pero bueno,los gustos son muy personales y cada cual tiene el suyo,no tiene mucho sentido ahondar en estos temas.
Cada uno estará muy vinculado a su tierra,la cual forma parte de su identidad y de su historia vital.Eso es imposible cambiarlo.
Pues mira, otra apreciación diferente y como todas respetable.
Yo con la isla que menos vibro a nivel paisajístico, emocional, y energético es Lanzarote. Independientemente de las malas experiencias vividas allí (...). Es curioso que Fuerteventura me trasmita casi todo lo contrario.
Sin embargo, las fotos más bonitas e impresionantes que he visto de las islas Canarias vienen de la mano del fotógrafo Gustavo Medina, que con su gran labor, esfuerzo y trabajo ha puesto en bandeja el impresionante paisaje conejero y su particular climatología, tan soprendente como desconocido a la vez.
Pero ya ven, las energías, la percepción, (...) no llevan a lugares distintos, como todo en la Vida. También podemos evolucionar en cierta dirección/nes, sobre todo las personas con -mente paraguas- que son más suceptibles al cambio de idea, punto de vista, opinión, en función de su estado vital, edad...
Al final Canarias es un conjunto, pero para mi vista objetiva Gran Canaria es la única isla que por su posición central en el archipiélago canario, su EDAD, su altitud media en el contexto de la Comunidad, su climatología, etc, reúne un poco de sí misma y de cada una de todas las demás;
Su costa oriental y las playas sureñas nos recuerda que estamos en la provincia oriental, mientras que los escarpados acantilados del oeste con el pinar de Tamadaba y las zonas altas de las medianías del norte nos acerca mucho a cualquier isla de la provincia occidental (mención aparte de La Gomera que es su hermana pequeña de GC). Luego, como en todas, tenemos paisajes y costas volcánicas.
Y de la propia isla tiene su capital, que es atractiva, extensa, única, cultural, cosmoplita y alegre. Las calderas de Tirajana y Tejeda. Esta última cuenta con el cone sheet o sistema de conos y diques de la caldera de Tejeda, que es uno de los más excecpcionales a nivel mundial. Forman parte de las montañas sagradas de GC declaradas así por la UNESCO, y reserva de la Biosfera. Cuenta con el paisaje mosaico y tiene la mayor diversidad de microclimas y mesoclimas del archipiélago. Muchas curvas, muchas vueltas. A cada curva y a cada vuelta un paisaje distinto.
En definitiva, en Gran Canaria puedes encontrarte con lugares que, por pequeños que sean, te hacen sentir que puedes estar al mismo tiempo en cualquier otra isla canaria. Aunque luego salgas del barranco de Azuaje o del barranco del laurel y vuelvas a darte cuenta que no es así. Sin embargo en casi ninguna otra isla lo encuentras así de rápido y sencillo. Solo le hace falta la Alta Montaña.
¡No hace falta ver más que el satélite!
Y Sarita, aunque la chupipandi del otro foro no lo valoraron, también te lo vuelvo a decir aquí; no menosprecies tanto a tu isla;
En las islas capitalinas hay mucha gente que vive encantada de espaldas a la masificación, el turismo, las ciudades, los centros comerciales, y el bullicio. Allí han nacido unos y otros tantos han encontrado el lugar donde tienen la Paz que necesitaban y no hay quien las saque de allí. Por lo tanto...
Tenerife para mí es la isla que reúne todos los paisajes de las otras islas y la más variada en climatología. Tiene playas de más un km, zonas ventosas, playas doradas, y lugares desérticos como en las orientales que es el sur de la isla, a su vez cuenta con pinares extensos de sur que sólo se encuentran aquí, en Gran Canaria y parte de El Hierro.
Posee grandes acantilados costeros y grandes barrancos como Teno o Anaga como en Gran Canaria y La Gomera. Posee en su centro la cumbre más alta de España un lugar de otro planeta, paisajes volcánicos como en Lanzarote y más raros aún y coladas de lava como en La Palma y de clima tenemos un clima único en España y en el mundo como es el clima de alta montaña subtropical. El Teide😍
En el norte tenemos las occidentales, en el norte de Tenerife hay zonas con más pluviometría que La Gomera y el Garajonay, hay laurisilva en buenas reservas como Anaga y Teno similar a Garajonay de la Gomera y La Palma, pinares frondosos y un corona forestal de pinos que recuerda a La Palma, así vez tiene valles grandes como el Golfo de El Hierro y Aridane de la Palma que son los Valles de Güímar y Valle de La Orotava. Y básicamente tenemos todas o casi todas las estructuras geológicas de la islas. Volcanes, cráteres, Roques, valles, barrancos, llanuras, playas, acantilados costeros, calderas...
Posee zonas turísticas grandes como en la provincia oriental y unos pueblos canarios auténticos. Santa Cruz y La Laguna son dos grandes ciudades muy moviditas y con grandes oportunidades. Y por último pueblos de montaña y zonas rurales como Vilaflor. La otra isla más variada es Gran Canaria.
Es mejor no meterse más en estos temas porque los gustos entran en juego. En cuanto a meteo tremendo día gris que está habiendo en el sur de Tenerife no se ha visto el sol ni nada, increíble para estar a 31 de julio. Ya haré el resumen pero es que parece que va hasta llover.
Edit: Chispea y serena en Las Galletas, no lo esperaba y con 26°C.🙄
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 31 Julio 2025 18:38:32 PMEs mejor no meterse más en estos temas porque los gustos entran en juego.
Llegaste al foro y la meteodiversidad llegó contigo :superisa:
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 31 Julio 2025 18:38:32 PMun corona forestal de pinos que recuerda a La Palma,
Esto recuerda a Tenerife (cosecha propia). Muy verde/el mismo verde del Pinar.
Muy bien hecho,
¡Sarita!.. ¡¡¡¡Por fin pones en valor a tu isla!!!! :boxing: :aplause: :biker:
31.5ºC hoy en
Tasarte. Uno de los hornos grancanarios (canarios), hoy no tanto...
Julio terminó con abundante nubosidad de evolución en Las Galletas. Día gris y bochornoso, la máxima fue de 28,3ºC . Las convergencias han crecido hasta llegar Vilaflor generando un día de nieblas abundantes. En Las Galletas incluso ha llegado a serenar.
Cambios brusco de tiempo donde en Trevejos ayer la máxima fue de 33ºC y hoy fue de 22ºC, una diferencia de -11ºC
Canaryweather: temperaturas altas en costas y en zonas sin nubosidad. Las temperaturas se igualan en norte y sur, algo raro en verano.
(https://i.postimg.cc/0QHjfQq7/mapa-termico-min-TF-GC-C.png) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/wMyvbp6Z/Screenshot-20250731-220929-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/9w2CrswY)
Satélite: Convergencias a sotavento.
(https://i.postimg.cc/hvkGk5vj/Screenshot-20250731-182417-Windy.jpg) (https://postimg.cc/p5Bx8kDb)
El resumen de julio en Las Galletas y Vilaflor lo hago mañana. Agosto parece que comenzará primaveral.
Hemos hecho 31 páginas este mes, madre mía la de cosas que hay que hay aquí, una página por día. Esperemos que la pasión no se nos pase.