Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Lunes 30 Junio 2025 18:30:16 PM

Título: Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Arena en Lunes 30 Junio 2025 18:30:16 PM
(http://i.imgur.com/hFsF8pU.jpg)

(http://i.imgur.com/99b8QfP.jpg)


 [emoji6]
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: javizgz en Martes 01 Julio 2025 17:16:33 PM
Buenas tardes empiezan a animarse en la ibérica y en el pirineo las tormentas.

Le ha cascado pero bien hoy desde primeras horas gelsa Meteoclimatic ha rozado los 44. (43.7)

En Zaragoza capital algunas estaciones,  Utebo o La puebla de hijar se han superado los 41.

Está noche parece que puede dar registros ecuatoriales en la isla de calor si el bochorno no entra con algo más de decisión que la esperada en cuanto a velocidades que parece serán muy débiles.

Saludos
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: tatin en Martes 01 Julio 2025 20:18:39 PM
Buenas tardes(mentira).
Seguimos con calor asfisiante aunque como novedad decir que se han cubierto los cielos,se han oido 4 truenos he incluso han caido 2 gotas.
Ahora aun tenemos 32,5ºc .
Nos dejó Junio con 38 litros en el pluvio y con losnultimos dias muy muy calurosos.
Salud.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Martín Martín en Jueves 03 Julio 2025 23:16:38 PM
 Jey! que pasa por Tauste??... magenta total!

https://ibb.co/3mxpVz2b

https://www.windy.com/es/-Radar-del-tiempo-radar?radar,41.809,-1.085,11,m:eOSaf7j

Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 04 Julio 2025 00:05:18 AM
Precipitaciones bastante intensas hacia el Pirineo, con más de 70 mms en varias zonas, como Aínsa Aemet, o Baños de Panticosa SAIH Ebro.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Buñuelo en Viernes 04 Julio 2025 00:17:50 AM
Cita de: Reysagrado en Viernes 04 Julio 2025 00:05:18 AMPrecipitaciones bastante intensas hacia el Pirineo, con más de 70 mms en varias zonas, como Aínsa Aemet, o Baños de Panticosa SAIH Ebro.
Carretera de baños de panticosa de esta tarde
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 04 Julio 2025 04:42:07 AM
Cita de: Buñuelo en Viernes 04 Julio 2025 00:17:50 AM
Cita de: Reysagrado en Viernes 04 Julio 2025 00:05:18 AMPrecipitaciones bastante intensas hacia el Pirineo, con más de 70 mms en varias zonas, como Aínsa Aemet, o Baños de Panticosa SAIH Ebro.

Carretera de Baños de Panticosa de esta tarde...

Ha tenido que ser terrible para esos tres vehículos atrapados:

https://www.facebook.com/jacetaniaexpress/videos/2324382197959379

https://jacetaniaexpress.com/al-menos-tres-vehiculos-atrapados-por-las-fuertes-tormentas-en-panticosa
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: javizgz en Viernes 04 Julio 2025 17:26:07 PM
Buenas tardes calor no por la temperatura en si sino por la humedad que hace una st brutal y con apenas alerta amarilla.

Rondamos los 35 y humedades entrono al 50 por ciento que van bajando muy lentamente hora a hora viento casi en calma, en definitiva día de los de sudar a base de bien.

Saludos.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Najerilla en Sábado 05 Julio 2025 08:04:51 AM
Buenos días.
Amanecemos con 17'2°C y cielos rasos.
Durante la noche una tormenta con mucho viento nos ha dejado 2'5 litros y alguna tomatera en el suelo.
Ayer otra vez calentó , máxima de 32'5°C.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: tatin en Sábado 05 Julio 2025 14:29:41 PM
Buenas tardes
Para sorpresa hoy hemos amanecido con suelos mojados y frescura.Esta noche sobre las 2 a 2:30h nos ha caído una tormenta q nos ha dejado en el casco urbano unos 2 litros.
Zona a muy pocos km parece que ha llovido bastante mas .
Salud.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: foen en Sábado 05 Julio 2025 16:47:18 PM
Buenos días.
5 litros los caídos hasta ayer en 2 tormentas el martes y jueves.
Está noche sobre las 2 gran tronada y 4mm más a la saca.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Amateur19792003 en Martes 08 Julio 2025 09:08:58 AM
En Aragón clásicos días de refresco que terminan moderando las medias de temporada.

Ayer las máximas rondaron los 29ºC en Zaragoza y esta mañana, punto culminante de la fase de refresco, las mínimas han bajado de 18ºC y de 14ºC en la ciudad de Huesca. Además en Zaragoza con fuerte cierzo.

Como siempre en estos casos, el refresco fue menor en el este, 32.8ºC en Fraga ayer, 32.6ºC en Híjar.
Y es que el gradiente creciente de oeste a este en las temperaturas medias en verano en longitudes peninsulares, correspondiente a las precipitaciones a largo plazo (difuso y fluctuante) y a las temperaturas de agua del mar (más lineal), se fragua sobre todo en las semanas de menos calor y no en las de más calor.

Ese gradiente de longitud en las temperaturas medias aplica más además en las mínimas que en las máximas, aunque en Aragón concretamente no se diferencia eso, pero sí claramente comparando Galicia y Cataluña, mucho más diferencia en las mínimas que en las máximas en zonas comparables.
En el sur de hecho hay inversión en las medias de máximas, más altas en longitudes inmediatamente al oeste de la cordillera de Sierra Nevada que al este de la cordillera, en general dentro de las fluctuaciones zonales, con diferencia en las mínimas mayor en sentido inverso.
También el gradiente de longitud en las temperaturas es menor en el sur que en el norte, pues la diferencia de precipitaciones también decrece, y la amplitud de longitud también es menor (ejemplo Cabo de Creus más al este que Cabo de la Nao, Cabo de Palos o Cabo de Gata, Coruña y Sagres en misma longitud). Ejemplo de fluctuación del factor precipitación también, Cabo de la Nao mucho más lluvioso que Cabo de Gata.

El factor latitud en latitudes peninsulares también aplica más en las semanas de menos calor que en las semanas de más calor, hoy es buen día para verlo con diferencias en las mínimas enormes entre norte y sur, apenas mitigadas un poco solamente en las costas mediterráneas de la mitad norte (T de agua del mar que dificulta el refresco en superficie).
El factor longitud se pierde allí dónde se pierde al gradiente de altitud en verano, con inversión en las mínimas en algunas ubicaciones por encima de 250-300 msnm, que posibilita que por ejemplo Cáceres tenga medias clásicas últimamente en julio-agosto superiores a Mérida o Badajoz, o Toledo a Talavera de la Reina. En Aragón no parece un fenómeno extendido.

El gradiente aproximado de longitud dejó 26ºC de temperatura media en La Almunia en junio, por 26.4ºC en Alcañiz (que además está un poco más bajo, precipitaciones similares, también más cerca del mar pero ya a más de 25-50 kms no parece influir), la diferencia será mayor entre Alcañiz y La Almunia en julio, agosto y septiembre porque la diferencia de temperaturas del mar correspondiente a longitud en misma latitud también será mayor.

Las estaciones de Fraga e Híjar bajaron ayer de los 35ºC por primera vez desde el 15 de junio. Es decir que se han marcado 22 días seguidos con máximas superiores a 35ºC, lo cual si no es un récord en la mitad norte, estará muy cerca de serlo.
Obviamente es una barrera muy simbólica pero subjetiva, es decir que las estaciones de Tortosa y Quinto por ejemplo no entran allí porque un día bajaron a 34.8ºC de máxima. Pero bueno allí queda el dato.

La media de máximas de la estación de Fraga en junio alcanzó 36ºC o 36.2ºC, según las fuentes (!), Igualando o superando los récords de medias de máximas de la estación de julio o agosto.
https://es.meteosolana.net/estacion/9924X
https://x-y.es/clima/huesca/9924X-fraga

Bueno, por muy excepcional que haya sido junio, y aunque es una ubicación que fácilmente alcanza sus máximas temperaturas cerca del solsticio, me parece un pelín exagerado.
Y es que es obvio que la estación de Fraga  ha pegado una subida clara en sus máximas respecto al entorno. Lo cual no significa que esté mal medido, pero sí que no está medido igual, con lo cual no se puede comparar.
No lo sé, pero tras leer en "puntos de calor" el tema del cambio de garitas que comentaba Benig, luego que unas estaciones miden minutales y otras diezminutales que comentaba Vigorro que por allí también se va alguna décima, pues si hay cambios simplemente no se puede comparar realmente los datos con años anteriores.

Está el tema de las relecturas también, muy diferentes de unas estaciones a otras, a veces parecen más factores de delirio que de corrección. Entre unas cosas y otras las temperaturas terminan no siendo comparables, también se pierde el hilo de los gradientes, o en el caso de Fraga en el contexto de Aragón se exagera, etc.

Hay que exigirle mucho más trazabilidad y coherencia a la Aemet en mi opinión. Siguiendo con el tema de las relecturas, en Zaragoza Aeropuerto son mínimas, lo cual parece lo lógico salvo que haya alguna razón de peso pero entonces ya entramos en cálculos que pueden ser un poco erróneos, en las máximas en Zaragoza relecturas de +0.1ºC, 0 o a veces + 0.2ºC.

Sin embargo me llamó la atención que un día fue de +0.4ºC. ¿Qué día fue ese? Vaya casualidad, el día del récord de máxima absoluta de mayo. No podía ser cualquier otro día del año, vaya coincidencia, no sé si la Aemet se piensa que somos tontos y no no se nota lo mucho que le interesa hacer proselitismo político/climático y su cuota de protagonismo en los medios de comunicación...
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: javizgz en Jueves 10 Julio 2025 20:16:22 PM
Día de los de sudar en zaragoza.humedades cercanas al 50 por ciento junto a los 35 grados han hecho de este uno de los peores días del verano, tras la buena tormenta de ayer de madrugada en el valle del Ebro dejando el ambiente húmedo y bochornoso
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: tatin en Viernes 11 Julio 2025 19:43:45 PM
Buenas
Empieza el vendaval y algun truenaco .Me mandan por whasap imagenes de Tarazona que les ha caido gorda.
Salud.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Amateur19792003 en Viernes 11 Julio 2025 21:00:16 PM
Pedazo de tren interminable de lluvias ya ahora mismo en el radar, desde Llanes en dirección sureste.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Vigorro... en Viernes 11 Julio 2025 21:43:54 PM
¿Los datos de Zuriza de CHE son correctos?... no veo que el rio Veral haya subido ni na...

(https://pbs.twimg.com/media/GvmdNAnW8AAGkd8?format=png&name=900x900)
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 11 Julio 2025 23:14:31 PM
Ahora mismo, las precipitaciones más intensas se registran en la Rioja Alavesa, con más de 50 mms en algunos puntos. El tren de tormentas se desplazó hacia el noroeste desde el extremo norte de Zaragoza, sur de Navarra.

Consecuencias de los más de 50 mms en poco tiempo en Tarazona:

https://x.com/VernonRichardEs/status/1943734289285132490

Lo de Zuriza habrá sido, en todo caso, muy local, pero me extraña. No puedo ahora mismo entrar en la estación de "climaynievepirineos" de la Selva de Oza ni en el de Linza, pero ni en Hecho Aemet ni en el Refugio de Belagua de "meteonavarra" se han dado precipitaciones destacables.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Najerilla en Viernes 11 Julio 2025 23:36:44 PM
Buenas noches .
Refresca después del tormenton que nos ha caído, 17'2°C en estos momentos y 36 litros acumulados durante aproximadamente 40 minutos.
La máxima ha subido hasta rozar los 33°C.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Vigorro... en Viernes 11 Julio 2025 23:51:14 PM
Esto de Grisén (Zaragoza) es una barbaridad, aunque ahora han desaparecido los datos en la web de CHE...

- unos 45 mm en 15 min...
- unos 80 en 30 min...
- unos 115 en 45 min...
- unos 130 en 60 min...

(https://pbs.twimg.com/media/Gvm6lBpWgAEqmYV?format=png&name=900x900)
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Reysagrado en Viernes 11 Julio 2025 23:58:55 PM
Joder con la tormenta de esta tarde de Lanciego...:

https://x.com/meteosojuela/status/1943783152217891298
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Reysagrado en Sábado 12 Julio 2025 00:22:54 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 11 Julio 2025 23:51:14 PMEsto de Grisén (Zaragoza) es una barbaridad, aunque ahora han desaparecido los datos en la web de CHE...

- unos 45 mm en 15 min...
- unos 80 en 30 min...
- unos 115 en 45 min...
- unos 130 en 60 min...


(https://pbs.twimg.com/media/Gvm6lBpWgAEqmYV?format=png&name=900x900)

En Pedrola, unos dos ó tres kilómetros hacia el noroeste de Grisén, han cortado la A-68.

Vídeo tomado desde la misma población de Grisén a las 23 horas. Allí han caído al final más de 136 mms.

https://x.com/alexfeijoo2/status/1943805393630802396
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Albertario en Sábado 12 Julio 2025 02:06:45 AM
Pues por el centro y norte de Navarra patinazo lamentable de AEMET y sus avisos asustaviejas. Cualquier día de verano
hay mayores tormentas por aquí, es que es de vergüenza el error de hoy.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: gunner29_ en Sábado 12 Julio 2025 07:45:57 AM
Buenos días.
A las 23:45 h la AEMET puso aviso rojo hasta las 2 am en la Ribera del Ebro, saltando la alarma en los móviles. Posteriormente, el aviso ha pasado a naranja hasta las 11 am.
En localidades cercanas a Zaragoza como Pedrola y Figueruelas me hablan de más de 100 mm anoche en pocas horas. En Tarazona el río Queiles se desbordó en el centro de la población. Toda esta agua va a parar al Ebro. Posibles desbordamientos.
Un saludo
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Reysagrado en Sábado 12 Julio 2025 08:21:51 AM
Cita de: Reysagrado en Viernes 11 Julio 2025 23:14:31 PMAhora mismo, las precipitaciones más intensas se registran en la Rioja Alavesa, con más de 50 mms en algunos puntos. El tren de tormentas se desplazó hacia el noroeste desde el extremo norte de Zaragoza, sur de Navarra.

Consecuencias de los más de 50 mms en poco tiempo en Tarazona:

https://x.com/VernonRichardEs/status/1943734289285132490

Lo de Zuriza habrá sido, en todo caso, muy local, pero me extraña. No puedo ahora mismo entrar en la estación de "climaynievepirineos" de la Selva de Oza ni en el de Linza, pero ni en Hecho Aemet ni en el Refugio de Belagua de "meteonavarra" se han dado precipitaciones destacables.

Pues 55 mms en Linza y 33 mms en Selva de Oza, a unos 5 y poco más de 10 kms en línea recta respectivamente. Lo dicho: los 113 mms de Zuriza han tenido que ser algo muy local. El Veral pasó de 0,11 a 0,83 metros.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: gunner29_ en Sábado 12 Julio 2025 08:48:18 AM
Según una nota de AEMET de Aragón, anoche, al Oeste del Aeropuerto de Zaragoza, junto a la capital, cayeron 100 litros en una hora. Impresionante. Lógicamente había que poner aviso rojo. La última vez que cayó algo similar, se inundó el Barranco de la Muerte en el barrio de Torrero y se llevó por delante muchos coches por el Tercer Cinturón de la capital maña.
Saludos.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Milibar en Sábado 12 Julio 2025 09:18:10 AM
Cita de: gunner29_ en Sábado 12 Julio 2025 08:48:18 AMSegún una nota de AEMET de Aragón, anoche, al Oeste del Aeropuerto de Zaragoza, junto a la capital, cayeron 100 litros en una hora. Impresionante. Lógicamente había que poner aviso rojo. La última vez que cayó algo similar, se inundó el Barranco de la Muerte en el barrio de Torrero y se llevó por delante muchos coches por el Tercer Cinturón de la capital maña.
Saludos.
Y ojo, porque por lo que se ve en el satélite y el radar está lloviendo a base de bien en zonas de Aragón y con poco desplazamiento de las precipitaciones, es decir, podéis volver a tener litradas como las de la noche en algunos puntos y eso podría volver a activar la alerta roja. Está ahí ahí para activarse de nuevo en zonas concretas.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Gabimeteo en Sábado 12 Julio 2025 09:56:39 AM
Lo de estos momentos puede considerarse un SCM?
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Milibar en Sábado 12 Julio 2025 10:03:56 AM
Cita de: Gabimeteo en Sábado 12 Julio 2025 09:56:39 AMLo de estos momentos puede considerarse un SCM?
Yo creo que si por la pinta, pero para asegurar hay que mirar detenidamente el satélite con detalle y no con las imágenes de AEMET y ahora no tengo tiempo.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Milibar en Sábado 12 Julio 2025 13:24:55 PM
Alerta roja activada de AEMET en bajo Aragón de Teruel. Por 60 mm de precipitación en una hora.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: tatin en Sábado 12 Julio 2025 13:56:36 PM
Buenos dias.
26 litros de la tormenta de ayer noche y la de esta mañana10+16.
Ahora cielos nubosos y 19 gradetes muy llevaderos.
Lo bueno naaaaa de granizo.
Salud.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Albertario en Sábado 12 Julio 2025 20:57:56 PM
Pamplona ni una gota en todo el día. Vamos a cerrar el descacharrante episodio apocalíptico con 0 litros por metro cuadrado.
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: foen en Sábado 12 Julio 2025 22:50:15 PM
Buenas noches , 20 mm nos han dejado las tormentas desde ayer tarde por Cornago.
Seguimos sumando litros en un año donde ya he recogido la media normal de un año entero .
Título: Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Julio de 2025.
Publicado por: Najerilla en Jueves 24 Julio 2025 08:02:37 AM
Buenos días.
Seguimos con la dinámica de vientos de norte.
Cielos cubiertos y 14°C.
Parece que hoy podríamos ver alguna gota.
Durante la noche ha llovido al parecer, apenas 0'3 mm .
Día más frío de lo que toca el de ayer, 22'2 °C , hoy pinta parecido.
Buena semana.