Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Jueves 31 Julio 2025 19:02:55 PM

Título: Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Arena en Jueves 31 Julio 2025 19:02:55 PM
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.
 
3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable (https://foro.tiempo.com/sugerencias+sobre+el+web/trucos+para+usar+en+el+foro+y+otras+cosillas-t59572.0.html;msg2579561#msg2579561) para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Josejulio en Viernes 01 Agosto 2025 12:12:26 PM
Una de cal y otra de arena.

Afortunadamente la dorsal prevista ayer como continuación de la que nos abrazaría a partir del próximo lunes 4, se dibuja en el Mediterráneo. La extensión de las altas presiones hacia Europa aún no está clara. En buena parte mucho depende de la dinámica del anticiclón atlántico que a partir del lunes resbalaría por el norte del de Azores para posteriormente arribar a Europa continental. En realidad esto afectará tanto a la dorsal de primeros de semana como a lo que ocurra a partir del miércoles-jueves.

Tanto es así que si el movimiento en el Atlántico es veloz incluso la dorsal anunciada podría perder algo de peso.

Europeo, martes 5, uno de los días álgidos de la dorsal. Con el chorro norte tan cercano y dejando el espacio "vacío" por "detrás", con esa velocidad, eso desestabiliza las condiciones para la perdurabilidad del calor en capas medias:
(https://i.imgur.com/1zr0wUC.jpeg)

Aún así la conformación de las piezas sigue siendo propicia:
(https://i.imgur.com/08uq6u0.jpeg)

Pero el anticiclón oeste no es de una pieza. Y la que se dirige al continente, de no ralentizarse el sistema de bajas norte, tendería a su disolución. Sin embargo, ya que la dinámica de velocidad está bocetada en paralelos algo norte, el Mediterráneo puede mantener las altas presiones alargando la previa dorsal ibérica. Lo que está por ver es el calibre de esas altas presiones.

Por otro lado las salidas del A de Azores tienden a retrogradar algo su posición dejando abierta la zona atlántica subtropical a pequeños valles geopotenciales (a 500 hPa), la antesala de las danas subtropicales que aunque no lleguen  a desarrollarse hacia capas medias, desestabilizan las condiciones para la pervivencia de las siempre delicadas dorsales.

GFS, cambios para el jueves 7. Altas presiones en superficie más desdibujadas, tanto por el este como por el este:
(https://i.imgur.com/w5ozuh5.jpeg)

A 500 hPa afloran débiles bajas en el Atlántico cercano:
(https://i.imgur.com/hslIiCF.jpeg)

El presunto escenario resta potencia extrema a la dorsal:
(https://i.imgur.com/cWu21yl.jpeg)

Puede que sea engorroso leer seguimientos de lo que no está claro por estar tan lejos en el tiempo. Por lo que a mí respecta hay situaciones que parecen más anodinas y otras que pueden contener algunos principios activos interesantes. Esta, a mi parecer, es una de ellas. Tanto la inminente dorsal de la semana que entra como la de su posible inercia, potenciación o disolución.

En invierno pasa lo mismo, sólo que las hipótesis son más atractivas y en muchos casos más definidas que las siempre frágiles y antipáticas para muchos, dorsales. Estas son estructuras dinámicas muy sensibles a cambios, sobre todo cuando cesa un esperado aporte cálido necesario en niveles medios.

Saludos!
Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Milibar en Viernes 01 Agosto 2025 13:37:37 PM
Buenos días,

Parece que se confirma el escenario de calor para la semana próxima, que puede ser similar al de finales de junio en temperaturas máximas, sino mayor, estando en el punto álgido de la estación de verano. Y en esta ocasión puede ser que dure más lo que potencia los efectos negativos en las personas y en los seres vivos en general. No es lo mismo un solo día a 40-41 grados que varios días seguidos. Incluso parece que las anomalías de temperatura más bestias estarán sobre el Cantábrico y sur de Francia hacia finales del episodio donde están menos acostumbrados a temperaturas tan elevadas lo que influye más negativamente en la salud de las personas esas temperaturas rondando o superando incluso los 40 grados.
(https://i.postimg.cc/bJtZB64k/xx-model-en-338-0-modez-2025080100-252-938-1.png)
Pero antes de ese climax de calor por el norte para dentro de unos 8-10 días, el foco estará puesto en el sur, extendiéndose también a otras regiones interiores peninsulares. Estos son ejemplos de temperaturas a las 17 h para el próximo martes visto por algunos modelos:
(https://i.postimg.cc/htdNhVFM/xx-model-en-338-0-modaus-2025080100-111-923-1.png)
(https://i.postimg.cc/zvvcNgSC/xx-model-en-338-0-modez-2025080100-111-923-1.png)
(https://i.postimg.cc/BbzwnnMd/xx-model-en-338-0-modswissmrf-2025080100-111-923-1.png)
(https://i.postimg.cc/15Ljx4gF/xx-model-en-338-0-modusa-2025080106-105-923-1.png)

A mi personalmente me impresionan mucho más y me parece bastante más destacado los 41 grados que marca el IFS para zonas del País Vasco o sur francés para el lunes 11 de agosto que los 43-45 de las sartenes andaluzas, aunque esas temperaturas en Andalucía también sean excepcionalmente altas para la región por supuesto. O la persistencia de temperaturas altas de zonas de Galicia que van a continuar la próxima semanas claro está y que están comentando nuestros compañeros gallegos. Solo hay que ver el mapa de anomalías de temperatura a 850 hPa para el final del pronóstico del IFS en su última salida.
(https://images.meteociel.fr/im/76/18186/ECM100_240cwn5.GIF)
Es en el este de la Cornisa Cantábrica y y sur de Francia donde se esperarían las anomalías más salvajes en este episodio de calor que se avecina.
Ahora bien, cuanto más nos alejemos en el pronóstico obviamente más incertidumbre. Ya veremos si se da algo parecido a lo pronosticado en estos momentos por el IFS para dentro de 8-10 días. Lo de inicios de la próxima semana 4-5 de agosto si que lo podemos dar por seguro. A partir de ahí en estos momentos todo apunta que el calor vendría para quedarse unos cuantos días más pudiendo convertirse este episodio en la ola de calor más potente de la presente temporada.

Un saludo.
Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: benig en Viernes 01 Agosto 2025 15:50:38 PM
Pues se acerca el episodio y mantiene toda su intensidad para el SW de la comunidad gallega que considero una de las Zonas 0 al menos para el inicio de la ola de calor.
La evolución a partir de mediados de la semana que viene habrá que ver...
A diferencia digamos del último grandísimo episodio de este tipo, Julio 2022, aunque realmente aquello fue una distopía meteo en el N-NW peninsular, es que las mínimas serán más contenidas.
Al menos así lo refleja el automático de Aemet. Incluso más contenidas que el episodio de inicios de Ago de 2018 que para la ubicación a la que vengo refiriéndome fue bastante excepcional también.
Quizás es una situación parecida a inicios Agosto 2016 donde hubo máxs de récords pero mínimas que fueron contenidas de 18º-20º.
Buscando un símil deportivo, lo positivo es que la pretemporada/período de adaptación al golpe de calor está siendo buenísima jeje.
Llevamos más de una semana que por Rías Baixas nos movemos en máxs de 32º-34º y en el momento álgido con las previsiones actuales llegaremos a 38º-39º.
El shock posiblemente sea menos traumático que llevar una semana a 23º-24º y pasar de golpe en 24h a 34º-35º.
Estamos preparados mental, física y biológicamente para superar este ataque del Vórtice Sahariano.
Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Josejulio en Domingo 03 Agosto 2025 12:17:28 PM
Cita de: benig en Viernes 01 Agosto 2025 15:50:38 PMPues se acerca el episodio y mantiene toda su intensidad para el SW de la comunidad gallega que considero una de las Zonas 0 al menos para el inicio de la ola de calor.

Pues sí, el apoyo en altura para la dorsal entra por Galicia. Incluso para la "segunda parte" de la dorsal hay estaciones como Arbo en las que se barruntan 4 días por encima de 40.

El europeo mantiene las características de ampliación de la inminente dorsal al dibujar un A de Azores "desretrogradando", de paso al este por el Cantábrico. La repetición de la jugada cogería la dorsal desde valores medios, no bajos, sí es que estaremos muy al tanto de los supuestos calores a partir del viernes 8, esta vez desde el este.

Sin embargo el modelo americano acerca una ligera entrada fría por el Atlántico en capas altas, sin bocetar el paso del A oeste por el norte, con lo que los valores del calor cambiarían bastante. Aún así si la pequeña entrada fría no tiene porque calar en superficie. Eso está por ver porque los valores que muestra en las máximas en el sur gallego son bastante bestias.

A largo plazo, europeo, valores de anomalías en superficie inversos a los de la "primera dorsal" (salvo el noroeste):
(https://i.imgur.com/BUJDusw.jpeg)

Segunda parte de la dorsal clímax del verano (esperemos que no haya otra...). Domingo 10, anomalías a 850 hPa:
(https://i.imgur.com/coV6WW2.jpeg)

Los de temperaturas a 850 hPa no los comparto porque queman. El modelo europeo, a partir de mañana, la semana de calores que muestra es sencillamente normal. Estamos en mitad de canícula. Lo único que pasa es que son 7 días seguidos de calor seco.

Un NAO en débil positivo indica un A de Azores presente aunque algo inquieto. La horizontalidad del su cara norte permite un chorro alejado sin apenas movimientos ondulantes que puedan molestar a la dorsal. Con eso basta. Si además le añadimos una tendencia a la estabilidad en el Mediterráneo, la suma de sincronicidades aumenta los valores de unas posiciones de fichas no demasiado potentes por separado.

GFS, entrada estable desde el noroeste, ocupando el norte, es decir, protegiendo el lugar frío. A 1.5PVU (dam):
(https://i.imgur.com/tttNZJQ.jpeg)

El chorro queda en paralelos irlandeses y el sur presto a pequeñas dinámicas en altura que pueden drenar hacia abajo en forma de antesala de danas.

Llama la atención que en Galicia sur las máximas, en muchos lugares por encima de 40º, van a estar predominantemente con viento de componente norte, a veces nordés. Casi nada terral y menos aún sur. Esto se notará en que las mínimas no serán tan altas, ni mucho menos, teniendo un respiro a la madrugada.

Otra cosa sería a partir de aproximadamente el 10 si las condiciones persistieran.

Saludos!
Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Josejulio en Domingo 03 Agosto 2025 12:34:45 PM
La verticalidad veraniega de las dinámicas de los centros de acción señala un chorro débil y una configuración de ralentización que propicia en los paralelos propicios el tranquilo derrame hacia superficie del transporte de masas subtropicales. Europeo, casi ausencia de movimiento oblicuo:
(https://i.imgur.com/iisZOYK.jpeg)

Un AO sin sobresaltos, en valores medios, sugiere una cierta tendencia a altas en altos paralelos que sumarían bloqueo del movimiento al este en regiones más septentrionales. Europeo, consistente bloqueo continental:
(https://i.imgur.com/sCN1MxQ.jpeg)

Saludos!
Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Josejulio en Domingo 03 Agosto 2025 12:57:42 PM
Europeo, mapa actual hemisférico a 500 hPa. Dado que todo gira al este, vemos que la vaguada fría abandona la península dejando que el oeste, no ondulante, aparezca con sus cualidades de estabilidad y calor en capas altas:

(https://i.imgur.com/hFB9NbL.jpeg)

Como nada es eterno, veremos a partir del 10 (aprox.) si el vector oeste comienza a ondular o si en esas ondulaciones se potenciaría más aún una curva convexa (calor).

A largo plazo hay tanto visos de llegada de vaguadas o danas como de anticiclón.

A medios plazo parece que GFS se ha acoplado a los barruntes del europeo de potenciamiento de la dorsal a partir del fin de semana.

Saludos!

Título: Re:Modelos. Agosto de 2025. (Normas en post 1).
Publicado por: Pepeavilenho en Lunes 04 Agosto 2025 07:29:42 AM
Cita de: Josejulio en Ayer a las 12:57:42 PMComo nada es eterno, veremos a partir del 10 (aprox.) si el vector oeste comienza a ondular o si en esas ondulaciones se potenciaría más aún una curva convexa (calor).

A largo plazo hay tanto visos de llegada de vaguadas o danas como de anticiclón.

A medios plazo parece que GFS se ha acoplado a los barruntes del europeo de potenciamiento de la dorsal a partir del fin de semana.

Saludos!

(https://images.meteociel.fr/im/43/7719/ukmo_0_168uwg1.png)

(https://images.meteociel.fr/im/9/29561/gem_1_198vte1.png)

La semana del 11 Ago no pinta igual que esta. A ver esta salida del Europeo, pero el GFS ya ve un ligero refrescamiento en sus ultimas 3 salidas.

Respecto a la ola de calor de esta semana, nada diferente a lo vivido en los 3 últimos años. De hecho veo poco probable que se superen récords. Por suerte parece que se ve un poco de luz al final del túnel.

Eso sí, ojo a las temperaturas mínimas a partir del Miércoles.