Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Jueves 31 Julio 2025 19:07:05 PM

Título: Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Arena en Jueves 31 Julio 2025 19:07:05 PM
(http://i.imgur.com/c61Tv68.jpg)


 [emoji6]
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Viernes 01 Agosto 2025 02:49:12 AM
Cita de: sarita en Viernes 01 Agosto 2025 02:49:12 AMHemos hecho 31 páginas este mes, madre mía la de cosas que hay que hay aquí, una página por día. Esperemos que la pasión no se nos pase.

Cuando te diga que a Tenerife por ser más joven le faltan las grandes calderas de erosión con sus respectivas cuencas, presas, oasis palmerales, y los sistemas dunares que tiene Gran Canaria que fue bautizada Continente en Miniatura al ser la más variada y de edad mediana de entre sus 8 hermanas. Lo único que ha perdido con la edad fue pelo (laurisilva), y la alta montaña  :yasiviene:  :yasiviene:  :yasiviene:  :cheer:  :yeah:


El último capítulo  ::)  :viejito:  :viejito:  :viejito:  -->

https://www.youtube.com/watch?v=i-l4Hb4z3-o
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Viernes 01 Agosto 2025 02:49:52 AM
31-07-2025


Imágenes de satélite;

(https://i.ibb.co/h1m7QZW3/2.png) (https://ibb.co/QjKbSCNy)
(https://i.ibb.co/zHFZYqv9/dewe.png) (https://ibb.co/3YvcqgZ6)
(https://i.ibb.co/B5Fzv2B2/ggdgd.png) (https://ibb.co/G4NxGQRQ)
(https://i.ibb.co/pvwjnswv/ghfghfgh.png) (https://ibb.co/bgm57ymg)
(https://i.ibb.co/mrnB3Z62/rfwer.png) (https://ibb.co/MyzhmwMt)


-Aemet

(https://i.postimg.cc/Twg8rWZQ/Captura.png) (https://postimages.org/)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Roberalf en Viernes 01 Agosto 2025 09:07:50 AM
Hablando de Caldera, mi hijo entró con los amigos ayer por primera vez. Yo he entrado unas 10 u 11 veces, pero la última vez en 2013. El parque nacional es especial ya que no tiene acceso por carretera, y es de los pocos del país donde se puede acampar (máximo 2 . noches) El tener que acceder caminando desde los Brecitos al núcleo central, zona de acampada, lo hace único, y quizás eso lo protege del exceso de gente. Se puede entrar y salir el mismo día, pero no te puedes entretener mucho, llegas, comes y te hechas un baño en el río, luego sales a través del barranco de las Angustias,donde tienes agua casi todo el recorrido.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Roberalf en Viernes 01 Agosto 2025 09:10:56 AM
.estos son capturas de pantalla de videos. Le dije que hiciera fotos y apenas hizo
(https://i.ibb.co/F4HsM6V6/Screenshot-20250731-230919-Whats-App.jpg) (https://ibb.co/d4mbqBgB)
(https://i.ibb.co/CpppGBjy/Screenshot-20250731-194347-Whats-App.jpg) (https://ibb.co/hxxxzsGN)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Roberalf en Viernes 01 Agosto 2025 09:14:12 AM
(https://i.ibb.co/BVLKHcTp/IMG-20250731-WA0041.jpg) (https://ibb.co/kgK6V5q7)
(https://i.ibb.co/5C5D85g/IMG-20250731-WA0036.jpg) (https://ibb.co/LBCwtCX)
(https://i.ibb.co/5XdmB7nx/IMG-20250731-WA0030.jpg) (https://ibb.co/V0dR2KQp)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Roberalf en Viernes 01 Agosto 2025 09:16:06 AM
Aunque no hizo fotos  en la zona de acampada, todos los años, colocan piedras en el arroyo para que se formen piscinas, como pequeñas presas y te puedes hasta tirar de cabeza en alguna.
En estas  ya es barranco abajo.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 11:11:27 AM
Mañana muy agradable la que tenemos por el sur oara comenzar agosto, a diferencia de ayer en la que no vimos el sol en todo el día hoy amanece radiante.

Parecen que estan empezando a crecer algunos cúmulos con buen crecimiento vertical en las medianías del sur de Tenerife, a ver si esta tarde y noche hay convergencias y llueve...

Preciosas las fotos. Me voy de caminata y contestaré esta tarde...
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Viernes 01 Agosto 2025 14:46:52 PM
Cita de: Roberalf en Viernes 01 Agosto 2025 09:16:06 AMAunque no hizo fotos  en la zona de acampada, todos los años, colocan piedras en el arroyo para que se formen piscinas, como pequeñas presas y te puedes hasta tirar de cabeza en alguna.
En estas  ya es barranco abajo.

Para mí es de lo más espectacular de Canarias. Un paraíso perderse ahí, o una angustia según se mire (como el nombre del barranco). Pero natural total. Esús, los hijos tan grandes nos echan ya  pa-trás... :rcain:  [emojifacepal01]  [emoji23]

Es curioso que el barranco de Tejeda, tanto a naciente (Las Lagunetas) como a poniente (Tejeda) llevaba ese caudal aproximado de agua todo el año, antes de ser entubado y de entrar en la nueva era climática de este siglo. Pero de niño sobre todo a finales de los años 80' recuerdo verlo siempre así en pleno mes de agosto. Barranco abajo se formaban enormes lagunas y piscinas naturales de agua dulce donde los cumbreros acudían a saciar el calor del verano mientras por el camino llenaban las cestas y bolsillos con ciruelas del país que tanto abundaban allí.


Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Viernes 01 Agosto 2025 14:58:07 PM
Noche fresca, con mínima en la Vega de San Mateo y en Las Cañadas del Teide, también en zonas altas de Tejeda y cumbre de La Palma y La Gomera, y máximas que a esta hora rondan los 32ºC en el suroeste de Gran Canaria;

(https://i.postimg.cc/NfzcvY76/werwer.png) (https://postimages.org/)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 15:53:18 PM
Resumen:

JULIO 2025

Las Galletas:

Temperatura:

Más caluroso de lo normal. La media de las máximas fue de 30,7°C lo que supone una anomalía de +1,2°C con respecto a la media (29,5°C).

19 días de 31 se llegaron a los 30°C. La temperatura máxima del mes fue el día 17 con 35°C. La temperatura más baja fue el día 1 con 15,6°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 9 con 27,6°C mientras la temperatura mínima más alta fueron los días 18 y 22 con 20°C.

Mes extremadamente bochornoso con sensaciones de hasta +45°C varios días y muy poco ventoso. Uno de los julios menos ventosos que recuerdo apenas hubo un día de viento moderado.

Estado del cielo y Precipitaciones

Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, ha habido bastante calima en varios días del mes. Los días con panza de burro han sido escasos en torno a 6 días. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 4 meses donde el acumulado es 0, junto con mayo, junio y febrero.

Oleaje

Ha sido un mes con un oleaje dentro de lo normal. En julio comienzan a dominar los mares de componente sur pero sin ser peligrosos estos ocupan gran parte del mes. El oleaje máximo se dió entre el 27 y el 29 de julio donde las olas alcanzaron los 3,5 m siendo el máximo del mes. Hubo tres días de mar en calma y algunos días de mar de alisio o mar de viento, el resto oleaje de sur. Agosto es el mes con más oleaje de Las Galletas veremos que sucede.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 16:11:54 PM
JULIO 2025

Vilaflor:

Temperatura:

Mes dentro de lo normal en cuanto a temperaturas, 11 de 30 días se llegaron a los 30°C, lo cual está en lo normal donde los días por encima de 30°C suele rondar los 10 y los 20 días al mes. La temperatura media de las máximas fue de 27,8°C lo cual es cercano a la media (28°C). Ningún día se bajó de los 10°C.

La temperatura máxima del mes fue el día 29 con 35,1°C. Lo cual es normal para el mes. La temperatura más baja fue el día 31 con 12,9°C. La temperatura máxima más baja registrada fue también el día 31 con 20,1°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 5 con 26,3°C.

Resumiendo:

Día más caluroso: Día 5 ---> 26,3 / 35,1°C

Día más frío: Día 31 ---> 12,9°C / 20,1°C

Estado del cielo y Precipitaciones:

Casi igual que Las Galletas. Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol. Ha habido bastante calima algunos días y ligera otros pocos días del mes. Pocos días ha dominado la nubosidad de evolución, y a veces la bruma. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 4 meses donde el acumulado es 0 o casi 0, junto con mayo, junio y febrero.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Viernes 01 Agosto 2025 18:44:33 PM
¿Segunda hoja ya?  :sherlock:  :nocomment:  :offtopic:


Julio;

En el pueblo de Tejeda (mi estación) la temperatura osciló entre los 10ºC y los 39ºC. Varias noches tórridas (mínimas +30º) y algunas por debajo de los 13ºC, Viento máximo 88km/h y precipitación 3.61mm.

En tres ocasiones la temperatura varió de +/-16ºC de uno a otro día.


Dejo video de ayer en Fataga. Un fenómeno habitual de las zonas meridionales de Gran Canaria en verano cuando amanece, de madrugada, y anochece;

https://x.com/Gus_texeda/status/1951320060959793159
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 22:58:33 PM
Agosto empieza como un día típico de mayo o finales de septiembre, las convergencias crecieron hasta alcanzar unos topes altitud de 2500 m. Comenzaron como cúmulos por la mañana hasta cubrir el cielo de las medianías a mediodía, ya por la tarde alcanzaron el grosor y el crecimiento necesario para dejar lluvias. Unas lluvias que han dejado hasta 2 mm en Granadilla y Vilaflor, algo muy anómalo para agosto.

En Vilaflor día de nieblas muy densas con temperaturas frescas similar a un día de finales de primavera - inicios de otoño. Cayeron lluvias débiles por la tarde. Mientras en la costa en Las Galletas las convergencias no taparon el cielo y registramos un día muy bochornoso y caluroso con una temperatura máxima de 30,5°C. Microclimas.

Hoy de pateo por la mañana por la costa de San Miguel, recorriendo Montaña Amarilla, las playas de callaos y llegando al Charco de Archiles, antigua mareta y convertida en una hermosa pisicina natural salada, abriendose al océano y encajonada en un barranco. Para mí el charco más bello del sur de Tenerife. Allí nos dimos un baño porque hacía muchísimo calor y mucho sol. El mar en absoluta calma.

Canaryweather

Temperaturas máximas: hoy la jornada fue más fría en las zonas medias y altas del sur que en el norte.

(https://i.postimg.cc/KzV4fTcb/Screenshot-20250801-212606-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/r018FKtZ)

Lloviznas:

(https://i.postimg.cc/fLkJYCN5/Screenshot-20250801-212931-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/N9qsc1Lr)

Fotos de la caminata de hoy: La primera desde encima de Montaña Amarilla, las siguientes de la costa volcánica y las últimas del Charco de Archiles.

(https://i.postimg.cc/6p0L9BfZ/20250801-112435.jpg) (https://postimg.cc/VJJbgQTs)
(https://i.postimg.cc/J7fQx6hs/20250801-113956.jpg) (https://postimg.cc/XXgF7gdW)
(https://i.postimg.cc/8zDmQ7MD/20250801-114141.jpg) (https://postimg.cc/HVZybs6P)
(https://i.postimg.cc/RVwLD73X/20250801-121340.jpg) (https://postimg.cc/2V8WqB7Z)
(https://i.postimg.cc/PxB16JTg/20250801-120835.jpg) (https://postimg.cc/zbFLvJL7)
(https://i.postimg.cc/3wxjNztc/20250801-120839.jpg) (https://postimg.cc/dhgZSNP2)
(https://i.postimg.cc/kGKKLC5B/20250801-120919.jpg) (https://postimg.cc/7JP5Tp0k)
(https://i.postimg.cc/ZYd8W8L4/20250801-121001.jpg) (https://postimg.cc/bdqDM2MB)
(https://i.postimg.cc/B68xcH95/20250801-121004.jpg) (https://postimg.cc/PpjpdLqN)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 22:59:17 PM
Y aquí:

TOP FOTOS DE JULIO

(https://i.postimg.cc/sXQ3jD7D/20250701-111010.jpg) (https://postimg.cc/hzBkMn2H)
(https://i.postimg.cc/GpScnsB5/20250708-105503.jpg) (https://postimg.cc/sB7Fpx4Y)
(https://i.postimg.cc/tggXczg6/20250710-130546.jpg) (https://postimg.cc/21PRbhhj)
(https://i.postimg.cc/qvwJQFp0/20250714-121310.jpg) (https://postimg.cc/0z61yc6H)
(https://i.postimg.cc/JnfMGV53/20250724-130437.jpg) (https://postimg.cc/mzy05nqh)
(https://i.postimg.cc/WpZsxzs5/20250725-200823.jpg)
(https://i.postimg.cc/MH1xBP9C/20250725-202842.jpg) (https://postimg.cc/K3cdSNSf)
(https://i.postimg.cc/pXYRXSh8/20250726-165047.jpg) (https://postimg.cc/Cz1Wcm4L)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 23:13:50 PM
Para mí el lugar más espectacular y hermoso de Canarias es sin duda el Parque Nacional del Teide y el propio Teide. Es inigualable. Seguido de Taburiente, Garajonay y Timanfaya.

Tenerife tiene una cuenca o Cañada que son las Cañadas que aunque fue por deslizamiento la erosión formó las Cañadas actuales. A Gran Canaria le faltan Valles como La Orotava o Güímar formados por deslizamientos masivos y no por erosión o hundimiento. Coladas de lava como Pico Viejo o Cumbre Vieja, paisaje lunar y las dos comentadas, laurisilva y alta montaña.

Climáticamente Tenerife es para mí sin ninguna duda, la isla con más variedad, Gran Canaria no tiene la Alta Montaña y hay zonas más secas que la mayoría de zonas de Fuerteventura (sur) y zonas más húmedas que el Garajonay (norte). Y de paisajes y formaciones geológicas si no es la que más, está empatada con Gran Canaria.

Presas no tenemos a no ser que cuenten Los Campitos como una😂😂. Palmerales tampoco y dunas no hay de arena rubia pero sí hay dunas en El Médano -de arena negra-
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Sábado 02 Agosto 2025 04:15:27 AM
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 23:13:50 PMEs mejor no meterse más en estos temas porque los gustos entran en juego


Y si encima nos quedamos sin argumentos y comienzas a tergiversar la realidad de las islas haciendo trampas y pasando de un extremo a otro e incurriendo pues...
:sherlock:  :dodo:



01-08-20205;

Las convergencias del sureste de Gran Canaria salieron km y km sobre el mar. Dejaron algunas gotas.

Esta tarde pongo fotos de momento dejo las imágenes de satélite;

(https://i.ibb.co/vx0GC14T/1.png) (https://ibb.co/6RjxcY0T)
(https://i.ibb.co/0R5ChRQY/3.png) (https://ibb.co/8Lkr6LXP)
(https://i.ibb.co/5Xsfkhcg/4.png) (https://ibb.co/GfCb9QP4)
(https://i.ibb.co/TDXyTm3d/6.png) (https://ibb.co/MyTdhM0Q)
(https://i.ibb.co/WpsygMnp/erwr.png) (https://ibb.co/Tqr8m7cq)


-Aemet;

Alcanzados los 32.5ºC en Tasarte.

(https://i.ibb.co/67w6q6J7/lkjhgf.png) (https://ibb.co/gL9scsFL)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Sábado 02 Agosto 2025 12:30:16 PM
La sequía es muy grave en vertientes sur. Una sequía de 15 años no es nada normal ni nada cíclico que se haya visto. Cada vez confío menos en el ciclo y me adapto más a una realidad.

Las medianías del sur de Tenerife son ya una extensión del litoral sur de la isla. Lo que antes llovía en el litoral ahora lo llueve en medianías bajas, una media de 90 a 100 mm anuales. Mientras el litoral ahora entra en terreno desconocido como desierto. En medianías altas y cumbres sureñas ahora llueve lo que llueve en el prelitoral del sur de la islas (100-300 m de altitud). Que ronda unos 100 a 150 mm anuales que es lo que está lloviendo en Vilaflor. Seguramente ya el litoral y prelitoral ya sea considerado terreno desértico por bajar de la barrera de los 100 mm anuales. Mientras la medianía baja peligra en los próximos años.

De temperaturas, las costas han variado menos, pero aún así se han vuelto más bochornosas y más calurosas. Las medianías bajas (500 - 700 m) tienen las temperaturas que les corresponden al prelitoral (100-300 m). Las medianías altas (700 - 1500 m) tiene las temperaturas que les corresponden a las medianías bajas. Y la cumbre (+1500 m) tienen temperaturas que le corresponden a las medianías altas.

La costa entra en terreno desconocido mientras todo lo demás se desplaza en cota hacia arriba. Es lo que yo he podido ver. La ausencia de temporales de SW, ha hecho que en lluvias se igualen costas, medianías y cumbres mientras que en temperaturas donde más se nota es cuanto más alto vas.

Por islas. En La Palma llueve lo que llovía el siglo pasado en Tenerife. Tenerife se va asemejando cada vez más a Gran Canaria y los sures de Tenerife y Gran Canaria se van haciendo similar a Fuerteventura si no lo son ya. Las orientales entran ya en una propagación del Sáhara.

En un futuro en varias décadas seguramente La Palma sea la única isla que mantenga una cobertura vegetal importante y algunas reservas pequeñas en el norte de La Gomera y Tenerife. Pero seguramente La Palma tenga la media pluviométrica de Tenerife actual y Tenerife la de Lanzarote actual. Aunque los sures seguramente sean más secos como las zonas más secas de Fuerteventura actual.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Sábado 02 Agosto 2025 13:34:42 PM
Cita de: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 15:53:18 PMLa temperatura más baja fue el día 1 con 15,6°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 9 con 27,6°C mientras la temperatura mínima más alta fueron los días 18 y 22 con 20°C.


Apostamos 6000 euros que si colocamos por ejemplo una estación Davis en la azotea de tu casa de manera reglamentaria (si se pudiera), esos datos cambian de manera significativa. Te sucede lo mismo que a Mdomi de Cazatormentas en Arucas. Los extremos de temperatura absoluta se van, se van...


Cita de: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 22:58:33 PM(https://i.postimg.cc/B68xcH95/20250801-121004.jpg) (https://postimg.cc/PpjpdLqN)

Esa agua por el color parece más estacanda que la de los interiores del paseo marítimo de Anfidelmar. No me baño ahí ni loco  [emoji23]


Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 12:30:16 PMPor islas. En La Palma llueve lo que llovía el siglo pasado en Tenerife. Tenerife se va asemejando cada vez más a Gran Canaria y los sures de Tenerife y Gran Canaria se van haciendo similar a Fuerteventura si no lo son ya. Las orientales entran ya en una propagación del Sáhara.

Aquí me he perdido. Si en La Palma llueve ahora lo mismo que llovía antes en Tenerife, siguiendo en consonancia las medias y medidas reales, en Tenerife llueve ahora menos o bastante menos de lo que llovía antes en Gran Canaria. Entonces, -la isla picuda-, más que parecerse o acercarse ahora a la isla redonda en pluviometría, estaría como mínimo igual a como era ella el siglo pasado (que ya te digo yo que está mucho peor). Porque aquí solo hablamos de cambio climático, ¿no?.


Mientras Gran Canaria sea capaz de conservar sus palmerales, los pequeños oasis que salpican la región más xérica de la isla, los humedades de La Aldea, Maspalomas y algunos más, entonces se salvará del desierto total;

https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/marciega-ornitologica-aldea-san-nicolas_1_2747965.html

El municipio grancanario cuenta con uno de los humedales más importantes de Canarias en el que conviven más de 60 especies de aves diferentes (...)

Y allí, en el oeste de Gran Canaria, también se encuentra uno de los humedales mejor conservados y con más potencial de todo el Archipiélago (...)

-> En la antigüedad debió de ser uno de los humedales más importantes de Canarias y en la actualidad está entre los más destacados que quedan en la isla de Gran Canaria, junto a otros como La Charca de Maspalomas o Juncalillo del sur (...)

Además, en la zona se encuentra el segundo bosque de tarajales más grande de Canarias, después del Barranco de La Torre en Fuerteventura (...)

Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Sábado 02 Agosto 2025 14:08:39 PM
Fénix Canarias
@FenixCanarias

OJO al muro del Oeste y la gran desconocida, montaña del Cedro ⛰️

Así se entiende mejor como en grietas de esos riscos aún se puede encontrar ciertos reductos de laurisilva 🌿

https://x.com/FenixCanarias/status/1948470442454634915

(https://i.ibb.co/v6BRnHJs/Gwp-Yd-DSWo-AATdyk.jpg) (https://ibb.co/nN0tJbD3)


Quien sabe si en Tenerife podamos encontrar ahora reductos de playas naturales de arena rubia o sistemas dunares. Aunque aquí lo dudo porque nunca los tuvo ¿O sí?  :sherlock: .

Es evidente que en Gran Canaria la costa de Artenara, Arucas, o Las Palmas de GC presumieron de otros grandes sistemas dunares en la isla. Aún los vemos fosilizados y con formaciones arenosas (dunas) por ejemplo en...

https://www.youtube.com/watch?v=ZTSnRmPSJXw

https://www.youtube.com/watch?v=7pnU5WXJN3s


Bueno, -volviendo al monteverve-, lo que tenemos claro es que Gran Canaria sí tuvo hasta hace poco uno de los grandes bosques de laurisilva de Canarias, y a pesar de la sequía siguen activas las zonas con mayor potencial para su regeneración donde se sigue reforestando con éxito a día de hoy (finca de Osorio por ejemplo).

https://jornadasforestalesdegrancanaria.com/wp-content/uploads/2019/10/Jes%C3%BAs-Parada_An%C3%A1lisis-regeneraci%C3%B3n-natural-laurisilva-Gran-Canaria-2.pdf


Cita de: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 23:13:50 PMA Gran Canaria le faltan Valles como La Orotava o Güímar formados por deslizamientos masivos y no por erosión o hundimiento. Coladas de lava como Pico Viejo o Cumbre Vieja, paisaje lunar y las dos comentadas, laurisilva...

No cariña, yo con trampas no juego. Si en Tenerife presumes con playas naturales de arena rubia y dunas, en Gran Canaria tenemos en proporción a ello más cantidad de laurisilva ahora (sin hablar de la que hubo antes de la conquista)  :rcain: .

Y los otros otros elementos que mencionaste en contra de Gran Canaria, excepto con la alta montaña que obvio es cierto y yo mismo lo había destacado antes, lo demás también lo desmantelaré cuando corresponda. Por ejemplo, el Valle de Agaete y el 7º acantilado más alto del Planeta están pintados aquí...


Aunque con la madurez no tengo ni la cuarta parte de la tralla que tenía a tu edad, conmigo las cosas siguen sin ser fáciles. Porque si algo he aprendido es a conocer e investigar a fondo los temas antes de meter la pata por avispado. Además, el territorio canario lo conozco desde hace muchos años antes de ser necesario para mis estudios y trabajo. Sin embargo, tú te enteraste hace poco que parte de la capital grancanaria está construida sobre antiguas dunas. Por ejemplo...

Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Sábado 02 Agosto 2025 15:22:58 PM
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 13:34:42 PMApostamos 6000 euros que si colocamos por ejemplo una estación Davis en la azotea de tu casa de manera reglamentaria (si se pudiera), esos datos cambian de manera significativa. Te sucede lo mismo que a Mdomi de Cazatormentas en Arucas. Los extremos de temperatura absoluta se van, se van...


Cita de: saritaa_meteo en Viernes 01 Agosto 2025 22:58:33 PM(https://i.postimg.cc/B68xcH95/20250801-121004.jpg) (https://postimg.cc/PpjpdLqN)

Esa agua por el color parece más estacanda que la de los interiores del paseo marítimo de Anfidelmar. No me baño ahí ni loco  [emoji23]

Aquí me he perdido. Si en La Palma llueve ahora lo mismo que llovía antes en Tenerife, siguiendo en consonancia las medias y medidas reales, en Tenerife llueve ahora menos o bastante menos de lo que llovía antes en Gran Canaria. Entonces, -la isla picuda-, más que parecerse o acercarse ahora a la isla redonda en pluviometría, estaría como mínimo igual a como era ella el siglo pasado (que ya te digo yo que está mucho peor). Porque aquí solo hablamos de cambio climático, ¿no?.


Archiles antes era peor. Era una mareta verde y horrible. Se abrió al mar y se drenó el agua sucia al océano. Pero si te fijas el charco es grande y se alarga mucho hacia el interior lejos del mar, el barranco es el charco por eso es diferente. También estaba con marea baja junto con mareas muertas y calmas. En mareas vivas el mar entra con fuerza ahí.

(https://i.postimg.cc/d3n8wPn6/2-Mareta-de-Archiles.png) (https://postimg.cc/gLXwH7CL)

Los datos de Vilaflor y Las Galletas son de sus respectivas estaciones en Agrocabildo por eso las tomo como válidas y fiables. La de Vilaflor esta a 1200 m y no a 1400 por lo cual las variaciones deben de ser de unos -2°C en máximas y +2°C en mínimas.

Lo de que Tenerife se parece a Gran Canaria se refiere a que Tenerife se está pareciendo más a la Gran Canaria actual. Aunque más bien el sur de Tenerife se va asemejando más a Fuerteventura y el norte de Tenerife al norte de Gran Canaria actual. (Disminuye más la lluvia en el sur que en el norte).
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Sábado 02 Agosto 2025 15:33:36 PM
Tenerife se está pareciendo más a la GC actual en cuanto aspecto. ¿Es eso?. Pero estás hablando de cambio climático no del aspecto visual general. Por eso, si el razonamiento es que en La Palma llueve ahora lo mismo que antes en Tenerife, es obvio que en Tenerife llueve ahora menos que antes (siglo pasado) en Gran Canaria. Entonces no mezclamos clima con aspecto en el supuesto que lo primero fuera cierto...


Pensé que los datos de Las Galletas los estabas dando desde tu misma casa. Si te refieres a la estación del Cabildo la cosa ya cambia, porque creo que ese observatorio está más al interor, no cerca de la playa donde esas mínimas a pie de costa resultarían inverosímiles...
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Sábado 02 Agosto 2025 15:44:28 PM
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 13:34:42 PMMientras Gran Canaria sea capaz de conservar sus palmerales, los pequeños oasis que salpican la región más xérica de la isla, los humedades de La Aldea, Maspalomas y algunos más, entonces se salvará del desierto total;

https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/marciega-ornitologica-aldea-san-nicolas_1_2747965.html

El municipio grancanario cuenta con uno de los humedales más importantes de Canarias en el que conviven más de 60 especies de aves diferentes (...)

Y allí, en el oeste de Gran Canaria, también se encuentra uno de los humedales mejor conservados y con más potencial de todo el Archipiélago (...)

-> En la antigüedad debió de ser uno de los humedales más importantes de Canarias y en la actualidad está entre los más destacados que quedan en la isla de Gran Canaria, junto a otros como La Charca de Maspalomas o Juncalillo del sur (...)

Además, en la zona se encuentra el segundo bosque de tarajales más grande de Canarias, después del Barranco de La Torre en Fuerteventura (...)



Tenerife no tiene palmerales porque le faltan barrancos y agua subterránea. El sur de Tenerife es en rampa y de desertificación avanzada, demasiado seco para albergar palmerales.

En su día habían unas pocas poblaciones pero aquí no se les dió el nivel de importancia ni de conservación como se les dio en Gran Canaria y La Gomera, asi que los talaron todos.

El sur de Tenerife está pelado en general. Antes el pinar se extendía hasta los 600 m y cubría por ejemplo Arona o Granadilla. Por lo menos Tenerife aún conserva una corona forestal de pinos buena en el sur. De momento

Dunas tampoco han existido nunca, hay alguna duma fosilisada en Montaña Amarilla pero nada semejante a Maspalomas o Corralejo. Tenerife aún es muy joven para tener arena dorada NATURAL y mucho menos dunas. A lo mejor en unos miles de años las cree.

Me contaron (un lugareño) que el humedal de la Aldea no era el charco que hay en la playa sino que se extendía por gran parte de la cuenca hacia el interior del municipio.

La selva de Doramas más que por sequía, desapareció por deforestación y tala masiva, porque aún las medianías del norte de Gran Canaria alberga una buena media pluviométrica anual.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Sábado 02 Agosto 2025 15:52:14 PM
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 15:44:28 PMMe contaron (un lugareño) que el humedal de la Aldea no era el charco que hay en la playa sino que se extendía por gran parte de la cuenca hacia el interior del municipio.

Así mismo es.


Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 15:44:28 PMLa selva de Doramas más que por sequía, desapareció por deforestación y tala masiva, porque aún las medianías del norte de Gran Canaria alberga una buena media pluviométrica anual.

Y que en sus puntos medios máximos nada desmerece a la del Parque Nacional de La Gomera, como también argumentaste como punto a favor de Tenerife.

De todas maneras imagino que esa selva de Doramas, de no haberse tocado, con el régimen de lluvias actual también hubiera mermado o retrocedido algo.

Aunque a cota 400-600m todavía se conserva bien La reserva natural especial de El Brezal en Santa María de Guía;

https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_natural_especial_de_El_Brezal


He hecho una captura de la zona con el visor de IDECanarias;

(https://i.ibb.co/Y7yT2JhN/gdgdg.png) (https://ibb.co/TBbqcJtw)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Sábado 02 Agosto 2025 16:12:51 PM
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 12:30:16 PMEn un futuro en varias décadas seguramente La Palma sea la única isla que mantenga una cobertura vegetal importante y algunas reservas pequeñas en el norte de La Gomera y Tenerife. Pero seguramente La Palma tenga la media pluviométrica de Tenerife actual y Tenerife la de Lanzarote actual. Aunque los sures seguramente sean más secos como las zonas más secas de Fuerteventura actual.


En Tenerife se habrá construido una obra de ingeniera hidráulica como la que se está llevando ahora a cabo en Gran Canaria, el Salto de Chira.

Con toda esa agua se mantendrá la isla -ecoisla-. Esperemos...

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/salto-chira-empezara-meter-agua-presas-principios-20240407225250-nt.html
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: saritaa_meteo en Sábado 02 Agosto 2025 19:31:45 PM
La estación está por estos invernaderos a 1,5 km de la costa galletera. Con respecto a mi casa suele dar valores muy similares a los que se registran en esta estación. Por ejemplo hoy de máxima hubo 30,7°C y yo obtuve 30,5°C en mi casa, y las mínimas por la noche o de madrugada no miro el aparato pero son más o menos +2°C que en esa estación, pero ojo porque Las Galletas se enfría mucho por la noche sobre todo en días despejados y sin viento que suelen ser la mayoría de días. Lo único que sí digo de mi casa es la humedad ya que ahí si cambia mucho.

(https://i.postimg.cc/zDsLrgsM/Screenshot-20250802-181258-Maps.jpg) (https://postimg.cc/7bNP1fYM)

Primera imagen: recorrido del canal. Segunda imagen: charcas, embalses o mini presas que se absastecen del canal

En Tenerife existen los "canales" que recogen agua de los acuíferos desde un punto en concreto y la llevan por un canal por muchos municipios. Está el canal del Norte que va de Los Realejos hasta Santa Cruz y el Canal del Sur que va desde las cumbres de Fasnia hasta Fañabé en Adeje pero no es nada moderno porque este canal se hizo en los 40'. Estos canales van llenando y aportando agua a charcas, embalses y algunas presas pequeñas a lo largo de los municipios por los que pasa

(https://i.postimg.cc/BvKyRRHR/mapa.png) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/pTQSL80Z/Screenshot-20250802-182324-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/9RMbx4HR)

Gran Canaria esta muchísimo más avanzada que Tenerife en el tema del agua. Aquí los acuíferos representan un 70% del agua total de la isla y el Canal del Norte y Sur, se abastece de acuíferos no de agua desalada como en Chira Soria. El canal ni pasa por Vilaflor, esta tan alta que el punto más alto del canal (ya que baja con gravedad) está a 200 m más bajo que Vilaflor. Vilaflor es un municipio que con el agua está mal, el acuífero ha bajado tanto que Vilaflor ya queda muy alta, dentro de poco habrá que utilizar bombas para subir el agua desde las galerías hasta Vilaflor, en unos años. El embalse de  Trevejos dicen que se llena por el canal, pero en realidad se llena de su propia galería y del sistema de agua de Vilaflor.
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Domingo 03 Agosto 2025 00:02:21 AM
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 04:15:27 AM01-08-20205;

Las convergencias del sureste de Gran Canaria salieron kms y kms sobre el mar. Dejaron algunas gotas.

Esta tarde pongo fotos de momento dejo las imágenes de satélite;

(https://i.ibb.co/vx0GC14T/1.png) (https://ibb.co/6RjxcY0T)
(https://i.ibb.co/0R5ChRQY/3.png) (https://ibb.co/8Lkr6LXP)
(https://i.ibb.co/5Xsfkhcg/4.png) (https://ibb.co/GfCb9QP4)
(https://i.ibb.co/TDXyTm3d/6.png) (https://ibb.co/MyTdhM0Q)
(https://i.ibb.co/WpsygMnp/erwr.png) (https://ibb.co/Tqr8m7cq)



Con tantos temas abiertos se me olvidó postear las imágenes de las convergencias que capturé en la autopista ayer:

Aquí el mundo al revés. El norte despejado y en el sur mordor;

(https://i.ibb.co/prrpFg4F/527467966-4166788963467951-5178101071845649054-n.jpg) (https://ibb.co/h11vzk2z)
(https://i.ibb.co/8DwZJRWf/528090265-4166789370134577-8040721258046338625-n.jpg) (https://ibb.co/HDy80MWb)
(https://i.ibb.co/Vc3q4XJM/526777433-4166789200134594-1948814768362557276-n.jpg) (https://ibb.co/nNRLJh6Q)


De Telde hacia abajo mordor;

(https://i.ibb.co/hxCZbQnd/528040889-4166788893467958-4637942179421121941-n.jpg) (https://ibb.co/5X2nmpzj)


Ya en Carrizal de Ingenio mordor total;

(https://i.ibb.co/Ld8W1GmB/527324977-4166789013467946-4575472287887872446-n.jpg) (https://ibb.co/VYtZTKRb)


Y sobre el sureste ya caían algunas gotas y eso que esto fue ya hacia las 19:00horas cuando el punto álgido de los desarrollos ya habían pasado;

(https://i.ibb.co/nMp9vLjd/526606370-4166788903467957-5277453631226670298-n.jpg) (https://ibb.co/23JxQkdV)
(https://i.ibb.co/G3ChHpZ6/527449855-4166789296801251-4118364314912767429-n.jpg) (https://ibb.co/1JRSzQCg)
(https://i.ibb.co/Lz66rmYH/527472235-4166789140134600-1439627000263140371-n.jpg) (https://ibb.co/tMcczgQF)


Añgo más abajo, en el SSE, antes de entrar en San Agustín;

(https://i.ibb.co/DPXF3kYb/526700643-4166789153467932-6939728464501431780-n.jpg) (https://ibb.co/V0yGXDxN)
(https://i.ibb.co/DHVDT6b4/527980184-4166789096801271-8847898158603410796-n.jpg) (https://ibb.co/NdV6bk3x)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Domingo 03 Agosto 2025 00:08:45 AM
El mar de nubes de Canarias ha descendido 100 metros en medio siglo debido al cambio climático;

https://x.com/RTVCes/status/1951651984303395202


Ha descendido más pero bueno...
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Roberalf en Domingo 03 Agosto 2025 00:14:50 AM
Dejo más imágenes de Taburiente, de pasado :
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Roberalf en Domingo 03 Agosto 2025 00:20:08 AM
.(https://i.ibb.co/xKjTkDCB/IMG-20250802-WA0073.jpg) (https://ibb.co/MyV0vs2t)
(https://i.ibb.co/whFfsDh9/IMG-20250802-WA0071.jpg) (https://ibb.co/nMNFChMH)
(https://i.ibb.co/m5ZXFyDJ/IMG-20250802-WA0072.jpg) (https://ibb.co/3m6MYFr1)
(https://i.ibb.co/mFd0TKH5/IMG-20250802-WA0070.jpg) (https://ibb.co/PzJMjy5G)
(https://i.ibb.co/rKDBW2zF/IMG-20250802-WA0068.jpg) (https://ibb.co/KcTt1xfb)
(https://i.ibb.co/4gYNDMZz/IMG-20250802-WA0067.jpg) (https://ibb.co/YTyjK87m)
(https://i.ibb.co/XkbKBmxF/IMG-20250802-WA0064.jpg) (https://ibb.co/rfmzPn25)
(https://i.ibb.co/vCjRyTM7/IMG-20250802-WA0063.jpg) (https://ibb.co/twJFjv17)
(https://i.ibb.co/xRNgM98/IMG-20250802-WA0062.jpg) (https://ibb.co/6fkt49J)
(https://i.ibb.co/1Y6ZPywZ/IMG-20250802-WA0061.jpg) (https://ibb.co/bjJ1Cw81)
(https://i.ibb.co/q3PyTBYB/IMG-20250802-WA0060.jpg) (https://ibb.co/xtRCxhqh)
(https://i.ibb.co/nMc94SXn/IMG-20250802-WA0058.jpg) (https://ibb.co/23txRBzs)
(https://i.ibb.co/0VCkYJZr/IMG-20250802-WA0057.jpg) (https://ibb.co/Dg9NwKkQ)
(https://i.ibb.co/TMQdKkVy/IMG-20250802-WA0056.jpg) (https://ibb.co/9HxSwNFP)
(https://i.ibb.co/CpBbdmXk/IMG-20250802-WA0055.jpg) (https://ibb.co/Y42c9PKz)
(https://i.ibb.co/jYfKCbD/IMG-20250802-WA0054.jpg) (https://ibb.co/XPLBnjt)
(https://i.ibb.co/NgCp75Bx/IMG-20250802-WA0049.jpg) (https://ibb.co/Cp8vWgGB)
(https://i.ibb.co/93sj106v/IMG-20250802-WA0048.jpg) (https://ibb.co/G3cj8DyJ)
Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Domingo 03 Agosto 2025 01:24:04 AM
Preciosas Roberto. A la vista está...


02-08-2025;


A causa de algo de inestabilidad al norte del archipiélago la inversión térmica ha estado hoy tan alta que ha llovido hasta en el pico más elevado de Gran Canaria.

Es curioso, pero en Tejeda recuerdo varios años con lluvias y nieblas por la mañana en los días 1 y 2 de agosto tal y como ha sucedido hoy. Sorprendente. :sherlock:


Donde más humedad han dejado las nubes ha sido en las islas centrales, poca cosa de todas formas. En el resto de las islas han caído una décimas de litro a excepción de un registro aislado en Lanzarote con 1mm;

(https://i.ibb.co/849gZyQ3/sdf.png) (https://ibb.co/7NKtm30c)


-Satélite;

Inversión térmica con techo nuboso muy alto hoy.

Además, si se fijan, cuando se producen las convergencias sobre Gran Canaria éstas crecen mucho y se extienden muchísimos kilómetros sobre el mar.

(https://i.ibb.co/tTmc75WP/2.png) (https://ibb.co/fz1th7PG)
(https://i.ibb.co/6RLPNDf3/111.png) (https://ibb.co/SXGnJV9h)
(https://i.ibb.co/21K0bmgT/hf.png) (https://ibb.co/RkHG5Zzq)


-Canaryweather, temperaturas más altas y más bajas (no son los extremos absolutos);

(https://i.ibb.co/Wv7LqkyD/tertert.png) (https://ibb.co/CK4fNb7J)
(https://i.ibb.co/KzNkZwfL/yujj.png) (https://ibb.co/gFvp1VfP)


-Aemet, por elaborarse


Fotografía del sur de Gran Canaria (paisaje típico);

(https://i.ibb.co/C32kgg39/Gx-XVpk-JXw-AAi-Uu-D.jpg) (https://ibb.co/Rkyxffk6)








Título: Re:Islas Canarias. Agosto de 2025.
Publicado por: Texeda79 en Domingo 03 Agosto 2025 03:24:46 AM
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 19:31:45 PMGran Canaria esta muchísimo más avanzada que Tenerife en el tema del agua. Aquí los acuíferos representan un 70% del agua total de la isla y el Canal del Norte y Sur, se abastece de acuíferos no de agua desalada como en Chira Soria. El canal ni pasa por Vilaflor, esta tan alta que el punto más alto del canal (ya que baja con gravedad) está a 200 m más bajo que Vilaflor. Vilaflor es un municipio que con el agua está mal, el acuífero ha bajado tanto que Vilaflor ya queda muy alta, dentro de poco habrá que utilizar bombas para subir el agua desde las galerías hasta Vilaflor, en unos años. El embalse de  Trevejos dicen que se llena por el canal, pero en realidad se llena de su propia galería y del sistema de agua de Vilaflor.


En Tejeda el canal de la Mina pasa por la cota de 1050m exactamente, y parece que ese canal del sur de Tenerife también.

Si el canal del sur de Tenerife te parece viejo porque se construyó en los años 40' ya me dirás el de Tejeda que data de hace 500 años;

https://www.iagua.es/blogs/jaime-j-gonzalez-gonzalvez/mina-tejeda-audaz-obra-ingenieril-hace-500-anos-grancanaria

https://cronicasdecanarias.com/cronicasgc/500-anos-de-la-mina-de-tejeda/

https://pellagofio.es/patrimonio-cultural-de-canarias/patrimonio-rural/cinco-siglos-de-obra-hidraulica-en-gran-canaria/

https://toponimograncanaria.blogspot.com/2012/07/mina-de-tejeda-la-tejeda.html


-Curiosidades ->

https://www.eldiario.es/canariasahora/patrimonio-canarias/patrimonio-hidraulico-canarias-cultura-500-anos-reconocimiento-oficial_1_10513526.html


-Senderismo ->

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/canal-de-bentayga-barranco-de-tejeda-gran-canaria-102959796

https://da.wikiloc.com/vandring-spor/barranco-de-la-mina-circular-gran-canaria-22566333

https://gl.wikiloc.com/rutas-sendeirismo/barranco-de-la-mina-cruz-de-tejeda-circular-gran-canaria-25760329