(http://i.imgur.com/c61Tv68.jpg)
[emoji6]
Cita de Sarita
En mi casa registré 30,4°C de máxima así que ese es el dato de hoy. Efectivamente los 31 días de agosto se han llegado a los 30 grados por Las Galletas lo que indica un agosto muy caluroso. Verano duro e intenso en general por Las Galletas y el sur.
En la estación oficial que la Aemet tiene en Meloneras, Maspalomas, extremo sur de la isla de Gran Canaria, no se llegó a los 30ºC en todo el mes de Agosto. Tampoco este año se ha superado esta cifra allí (creo).
De hecho, finalizó el mes de Agosto con una temperatura máxima de 26.6ºC. Cielos despejados 10/10 como prácticamente todo el mes.
(https://i.ibb.co/whcH5TC1/xxxxxxxx.png) (https://ibb.co/MkBTFbpL)
En Tejeda nada más finalizar agosto y comenzar septiembre se produce un bajón térmico y ya las noches se plantan en 15ºC. Eso sí, las maximas rondando todavía los 30ºC y la sensación térmica superando con creces los +35ºC durante buena parte del día.
En el vecino municipio de Artenara el bajón térmico que se produce a final de mes es mucho más considerable que el de Tejeda y por ejemplo este fin de semana rondaron por allí los 10ºC de temperatura mínima. Esto es como la calima, no falla. Todos los años sucede lo mismo aquí.
(https://i.ibb.co/x85Xsr2Z/ooooo.png) (https://ibb.co/jZ4b5j8t)
31-08-2025;
Terminamos el mes con algunas lloviznas y lluvias débiles asociadas al alisio en las zonas de costumbre;
(https://i.ibb.co/z04rgx2/cvcv.png) (https://ibb.co/5fR634j)
-Medianías de Gran Canaria el 31 de Agosto;
https://x.com/FenixCanarias/status/1962093109195509887
La inversión térmica ya no la tenemos tan baja como sucede en pleno verano razón por la cuál las noches en Tejeda ya son más frescas produciéndose aquí una amplitud térmica diaria destacada a partir de ahora, como en primavera;
(https://i.ibb.co/cSXdVd6P/1.png) (https://ibb.co/v6v8R83b)
(https://i.ibb.co/35fgyDKs/d.png) (https://ibb.co/twZVM7Rh)
(https://i.ibb.co/Ds30dyX/gdfgdfh.png) (https://ibb.co/qXbT6fG)
(https://i.ibb.co/nsR09CCN/xcvxcb.png) (https://ibb.co/99Gv6ttk)
-Aemet;
(https://i.ibb.co/99PFkRsV/vxcvxcv.png) (https://ibb.co/xSZptVJf)
Buenos días, comienza la jornada y la temporada agrometeorológica lloviendo en Ravelo. A esta hora llevamos 6,6mm y sigue la lluvia débil.
Saludos.
Buenos días.
Ayer llovió algo en el norte, destacando 8mm en Santo Domingo, Garafia.
Hoy también lo hace.
Esperemos que septiembre nos depare alguna situación tropicaloide, aunque sea nubosidad media con algún trueno.
La temporada 2024/25 ha finalizado y es hora de hacer resumen. Aunque ahora mismo no puedo. Estaré en TF hasta el viernes,, para equipar la habitación y piso de mi hijo , que ya se va a la uni. Madre mía como para el tiempo...
TEMPORADA 2024 - 2025 en Ravelo, a 700 msnm al NE de Tenerife:
- Temperatura máxima: 36,2ºC
- Temperatura mínima: 7,6ºC
- Precipitación total: 831,1mm
- Racha máxima de viento: 106,6km/h
Temporada muy variada, con un buen inicio que se paró en noviembre y diciembre. A partir de enero ha llovido bastante.
Saludos ;)
Buenos días, estrenamos de todo hoy y toca hacer recopilación del mes de Agosto y de la temporada.
Resumen:
AGOSTO 2025
Las Galletas:
Temperatura:
Mucho más caluroso de lo normal. La media de las máximas fue de 32°C lo que supone una anomalía de +1,5°C con respecto a la media (30,5°C).
31 días de 31 se llegaron a los 30°C. ¡¡Todos los días del mes!! La temperatura máxima del mes fue el día 11 con 37,8°C. También la máxima del año. La temperatura más baja fue el día 29 con 15,8°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 4 con 30°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 3 con 20,4°C.
*Como la estación de Agrocabildo está más al interior a las temperaturas mínimas hay que sumarles entre 2 a 3°C *. El día 4 hubo un error y la estación no dió temperaturas máximas a horas de mediodía quedándose por debajo de 30 pero en realidad si se alcanzó esta temperatura.
Mes extremadamente bochornoso con sensaciones de hasta 50°C durante la ola de calor y mes nada ventoso. Sólo un día hubo viento fuerte, los demás días brisa ligera o nada lo que indica lo escaso que han estado los alisios este mes por aquí.
Estado del cielo y Precipitaciones
Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, ha habido mucha calima en muchos días del mes. Los días con panza de burro han sido escasos en torno a 5 días. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 5 meses donde el acumulado es 0, junto con febrero, mayo, junio y julio.
No han habido episodios tormentosos ni nubosidad media como en anteriores agostos.
Oleaje
Ha sido un mes con un oleaje muy por encima de lo normal. Agosto es el mes por excelencia del oleaje en Las Galletas, es donde estan los mayores temporales y olas más altas de todo el año. Dominaron los mares del sur. El oleaje máximo se dió en dos episodios. El primero el 12 y 13 de agosto donde las olas alcanzaron los 5 m siendo el máximo del mes y del año. El segundo episodio entre los días 22 y 24 de agosto donde las olas alcanzaron los 4,5 m. Hubo algún día de mar en calma y unos pocos días de mar de alisio o mar de viento, el resto oleaje de sur. Septiembre es el mes de las calmas, se retira el oleaje pero aumentan las mareas.
Agosto insólito en cuanto al mar, dos episodios de fuerza sur en un mismo mes y coincidiendo ambos con las dos mareas vivas del mes.
En Las Galletas agosto tiene el sello del mes más entretenido de la temporada 2024-2025.
AGOSTO 2025
Vilaflor:
Temperatura:
Mes más caluroso de lo normal en cuanto a temperaturas, 15 de 31 días se llegaron a los 30°C, lo cual está en lo normal donde los días por encima de 30°C suele rondar los 10 y los 20 días al mes. La temperatura media de las máximas fue de 28,4°C lo cual es una anomalía de +0,9°C a la media (27,5°C). 1 día se bajó de los 10°C.
La temperatura máxima del mes fueron los días 10 y 14 con 35,6°C. Lo cual es algo cálido para el mes. La temperatura más baja fue el día 2 con 9,5°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 1 con 17,3°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 10 con 25,4°C.
Resumiendo:
Día más caluroso: Día 10 ---> 25,4 / 35,6°C
Día más frío: Día 2 ---> 9,5°C / 20,9°C
Estado del cielo y Precipitaciones:
Casi igual que Las Galletas. Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol. Ha habido calima muy densa algunos días y ligera a moderada durante bastantes días del mes. Pocos días ha dominado la nubosidad de evolución, y a veces la bruma. Lloviznó un día del mes, el día 1 con 1,6 mm y el acumulado del mes 1,6 mm. La media de Vilaflor es de 1 mm por lo cual ha sido un mes más "lluvioso" de lo normal.
Sigue lloviendo a esta hora en las medianías de Gran Canaria.
De momento 11mm en Firgas, 11mm en Moya, y 11,2mm también en Valleseco. En Teror llevan 9mm y 9mm también en Arucas.
En algunas zonas de estos municipios también se han superado los +800mm esta pasada temporada gracias a días alíseos como hoy.
Canaryweather para el mapa de lluvias de Gran Canaria no está funcionanado bien, con muhcas estaciones a 0.
Empieza septiembre con tiempo bochornoso en Las Galletas con temperaturas que sorprendentemente no han superado los 27°C.
Septiembre no da mucho de sí. En Las Galletas solo se nota en la bajada de temperaturas máximas de 30,5 a 28°C de media de las máximas. Lo demás es un mes veraniego como junio. De hecho es más caluroso septiembre que junio.
En Las Galletas el tiempo en septiembre suele ser como estar a finales de junio-principios de julio. Es un mes soleado y caluroso.
En Vilaflor algo más fresco pero igualmente seco. En Canarias suele ser un mes medio ploff cuasi-veraniego. Lo único a destacar son los episodios tropicales como dice mdomi. Las únicas lluvias que suelen producirse suelen ser de tipo tropical y alísea.
De hecho el alisio se detiene estos meses y comienza el verdadero verano. Sin vientos, ni oleajes, ni corrientes, las llamadas bonanzas 8) 8)
Edito; No soporto estos climas frescos y tan húmedos. Sólo este ratito que estuve para sacar las fotos y ya se me ha tocado la garganta. Ayyyy, mis Las Palmas...😹😹😹
En mi trayecto desde Las Palmas de GC hasta Tejeda todo el rato lloviendo. Lo hace de manera más serena y continua en medianías donde el termómetro se mantiene por debajo de 20 grados. Se suma la niebla muy cerrada desde los 1050 metros a esta hora y vertiente.
Tiempo fresco y realmente otoñal.
(https://i.ibb.co/WpBMXXK0/IMG-1868.jpg) (https://ibb.co/x8zBbb5Y)
(https://i.ibb.co/1G1xxBXH/IMG-1866.jpg) (https://ibb.co/m5k77dyQ)
Una duda. ¿Esos impresionantes episodios puntuales veraniegos de mar de fondo de fuerza sur también pueden afectar a los litorales del sur del resto de las islas? ¿O únicamente se manifiestan en el sur de Tenerife y de Gran Canaria? ¿Pueden incluso llegar al archipielago hermano de Madeira?
¿Por dónde suelen estar los centros depresionarios del hemisferio sur que son capaces de generar esos temporales de oleaje intenso?
Si se trata de borrascas extratropicales que circulan en el invierno austral a latitudes atlánticas más al sur de Buenos Aires y de Ciudad del Cabo sería sorprendente que puedan llegar sus oleajes hasta Canarias.
Los ciclones tropicales salidos de la zona de Cabo Verde y de Senegal de camino al Caribe, estando mucho más cerca, también deberían aportaros mar de fondo de sur.
Tejeda, esta tarde.
A pesar de lo apacibles que puedan parecer las instantáneas, lo cierto es que se ha metido un 'huracán' de viento terrible para comenzar el primer día del mes de las calmas por excelencia en Canarias;
Hace años que no veo un viento tan intenso en Tejeda. Las rachas muy fuertes levantan nubes cargadas de tierra que se transportan a toda velocidad.
Salí a dar una vuelta y en zonas de barranquillo hay que agarrarse. Total que llegué a casa con el cuero cabelludo lleno de piedritas con tierra, masticando tierra, ardor en los ojos, la nariz taponada, y sobre todo con un dolor de oídos y de cabeza tremendo.
La temperatura esta tarde/noche es de 14 grados, la humedad es del 80% y el viento anda suelto con rachas de +80km/h.
-Pueblo de Tejeda. Piscina con el mejor paisaje de toda Canarias;
(https://i.ibb.co/VYbQzWMt/IMG-1991.jpg) (https://ibb.co/pjNRMv4x)
(https://i.ibb.co/b5S6fGhG/IMG-1980.jpg) (https://ibb.co/GQKdhrwr)
(https://i.ibb.co/cSxGQ6jB/IMG-1978.jpg) (https://ibb.co/pBntdfS7)
(https://i.ibb.co/GQrPvPvd/IMG-1974.jpg) (https://ibb.co/1G42f2f0)
(https://i.ibb.co/C3J9xgNM/IMG-1969.jpg) (https://ibb.co/JwxpXV0y)
(https://i.ibb.co/HTkYYKnZ/IMG-1967.jpg) (https://ibb.co/v4KmmcZ9)
Otras más del pueblo de Tejeda;
(https://i.ibb.co/VcC2zbqn/IMG-1933.jpg) (https://ibb.co/PvWwPJ6X)
(https://i.ibb.co/PsQBvwyd/IMG-2007.jpg) (https://ibb.co/nqChNzyF)
(https://i.ibb.co/B2rp1mRr/IMG-1943.jpg) (https://ibb.co/5hn07dVn)
El parque municipal se está reformando. Aún no se han plantado los parterres, etc;
(https://i.ibb.co/1GBdNYDT/IMG-1996.jpg) (https://ibb.co/YBJyS4zh)
(https://i.ibb.co/xKCsjTFS/IMG-1998.jpg) (https://ibb.co/RGvS0wjp)
(https://i.ibb.co/tTDFGD44/IMG-2003.jpg) (https://ibb.co/21dH9dyy)
Asco de tiempo hoy en Las Galletas. La odiosa panza de burro ha estado todo el día molestando saliendo y ocultando el Sol y el viento ha cobrado intensidad, ese que no apareció en todo el verano. Mar de viento. En general tiempo desapacible y a la vez veraniego. Eso sí pensaba que por fin se iba a romper la racha de 31 días llegando a los 30°C pero no, incluso con panza de burro llegamos a los 30°C justos en Las Galletas
Me da que este septiembre va a ser caluroso en Las Galletas, costará mucho bajar esas máximas a una media de 28°C y eso que hoy ha sido el día más fresco desde julio. En Vilaflor día soleado y agradable, temperaturas de 25°C allí, mínimas de 19, tiempo muy agradable allí y sin viento.
Se han notado mucho las diferencias entre vertientes, cálidas y humedad es sures y frescas en el norte. Gran Canaria prácticamente partida a la mitad, parecido en Tenerife.
Canaryweather
Máximas. Ni el Valle de Güímar con sol compite con Las Galletas aún estando nublado. La temperatura máxima fue en Adeje, con 30,1°C. Se me olvidó poner el dato.
(https://i.ibb.co/sdzS64Sb/Screenshot-20250901-215027-Gallery.jpg) (https://ibb.co/C3DdMydm)
Mínimas: temperaturas frescas. Vilaflor +2°C que el resto de medianía. Lo que dije, es más cálida de lo que se piensa.
(https://i.ibb.co/Rx3BSHK/Screenshot-20250901-215033-Gallery.jpg) (https://ibb.co/7wnRzyD)
Satélite
Gran Canaria completamente partida a la mitad, lluvias y sol. Tenerife, el norte y el Área Metropolitana cubierta de nubes, el sur algunas convergencias y despejado en surestes. Orientales nubosas y algo menos de nubosidad en las islas verdes.
(https://i.ibb.co/ZR3yK6CN/Screenshot-20250901-214838-Samsung-Internet.jpg) (https://ibb.co/p6gCZvpn)
A ver si llegan las calmas y se va este viento ya.
Sarita posteó sin yo haber terminado de editar el contenido y las fotografías del mensaje anterior. No puedo con el movil!!!!
Al poco rato de tomar estas fotografías comenzó a derramarse de nuevo un espectacular mar de nubes por todo ese acantilado hacia la cuenca pero me quedé sin batería en el teléfono;
Se dieron rachas locales de viento de hasta 100km/h. En una de ellas tuve que tirarme al suelo, cerrar los ojos, y taparme los oídos. TERRIBLE.
(https://i.ibb.co/tT3J24yf/IMG-1932.jpg) (https://ibb.co/Q3XKHfsB)
(https://i.ibb.co/kVhd8Vg8/IMG-2023.jpg) (https://ibb.co/LDCGtDzt)
(https://i.ibb.co/8nQHRQxM/IMG-2031.jpg) (https://ibb.co/dsHR3HpB)
(https://i.ibb.co/KxMdGDLQ/IMG-2017.jpg) (https://ibb.co/s90nPC6D)
(https://i.ibb.co/N2T2DkdC/IMG-1960.jpg) (https://ibb.co/k2m2brsB)
(https://i.ibb.co/R4yZYJdb/IMG-1962.jpg) (https://ibb.co/dJg1jHxM)
Y las últimas fotografías que en realidad fueron las primeras que saqué cuando llegué aquí a las 17:00 horas.
Están tomadas desde mi barrio en el Lomo de los Santos.
Apreciamos en el pasto seco las huellas del incendio de 2019. Todo lo que vemos a la vista fue arrasado por las llamas en 2019
Entre eso, el final del verano con un agosto fuerte, y la pertinaz sequía de tantos años este es el resultado de un pueblo que antes era verde. De hecho, he enviado estas fotografías a personas que hace tiempo que no visitan la comarca y se quedaron boquiabiertos;
(https://i.ibb.co/GQWyfRL6/IMG-1894.jpg) (https://ibb.co/QvPL7MRg)
(https://i.ibb.co/3yY9dPs7/IMG-1896.jpg) (https://ibb.co/7JNdC0zX)
(https://i.ibb.co/BWgrqcy/IMG-1898.jpg) (https://ibb.co/yv8YWd6)
(https://i.ibb.co/7dnRtf2W/IMG-1900.jpg) (https://ibb.co/rRxc2j46)
(https://i.ibb.co/C3X2zzNV/IMG-1902.jpg) (https://ibb.co/PvbQNN31)
(https://i.ibb.co/jZgg95WK/IMG-1904.jpg) (https://ibb.co/0VhhpXFN)
(https://i.ibb.co/Tx22WG3m/IMG-1905.jpg) (https://ibb.co/MxSSBH0M)
(https://i.ibb.co/C5gM9204/IMG-1909.jpg) (https://ibb.co/d0FLpgKX)
Canaryweather
Precipitaciones
Se han registrado algunas lluvias débiles en nortes de las islas, en esta componente la isla más favorecida ha sido Gran Canaria como es habitual. También registros en el noreste de Tenerife, noreste de La Palma y norte de La Gomera.
(https://i.ibb.co/ycjv9kh0/Screenshot-20250901-214051-Gallery.jpg) (https://ibb.co/xtT9kgmh)
Con ImgBB la calidad es más baja pero se puede ampliar...
Cita de: 1979 en Lunes 01 Septiembre 2025 16:48:13 PMUna duda. ¿Esos impresionantes episodios puntuales veraniegos de mar de fondo de fuerza sur también pueden afectar a los litorales del sur del resto de las islas? ¿O únicamente se manifiestan en el sur de Tenerife y de Gran Canaria? ¿Pueden incluso llegar al archipielago hermano de Madeira?
¿Por dónde suelen estar los centros depresionarios del hemisferio sur que son capaces de generar esos temporales de oleaje intenso?
Si se trata de borrascas extratropicales que circulan en el invierno austral a latitudes atlánticas más al sur de Buenos Aires y de Ciudad del Cabo sería sorprendente que puedan llegar sus oleajes hasta Canarias.
Los ciclones tropicales salidos de la zona de Cabo Verde y de Senegal de camino al Caribe, estando mucho más cerca, también deberían aportaros mar de fondo de sur.
Vamos por partes...
Sí, las fuerzas sures afectan a todos los litorales sur de las islas excepto a Lanzarote y Fuerteventura. Suelen ser intensos también en La Restinga (sur de El Hierro) y en Playa Santiago y Valle Gran Rey (sur de La Gomera). A La Palma llegan algo menos porque El Hierro apantalla parte del oleaje pero también es afectada sobre todo en su parte oeste. Todas las islas menos Lanzarote y Fuerteventura reciben este oleaje.
Por llegar llegan hasta AZORES!! El episodio del 22 al 24 de agosto de este año afectó a toda la Macaronesia, a Madeira y Azores llegan menos uniformes porque se topan con vientos y oleajes del Atlántico Norte pero llegan con series más largas que en Canarias, incluso de hasta 20 segundos entre ola. En Cabo Verde son mucho más intensos que aquí.
Oleaje del 23 de agosto. Toda la Macaronesia afectada. Colores más intensos = periodos de olas más largos.
(https://i.ibb.co/84DD5zjy/gfs-waveper-atl-7.png) (https://ibb.co/S7XXnQKk)
En realidad las fuerzas sures las originan los fuertes vientos alisios del hemisferio sur. Los potentes choques entre anticiclones y borrascas generan fuertes vientos y con el grandes oleajes, los vientos alisios australes van hacia arriba hacia el NW. Al llegar al Ecuador, la ZCIT y el Coriolis desvían los vientos hacia el N/NE quedando el oleaje apuntando hacia nosotros al sur de Cabo Verde, ahí es cuando nos llega a Canarias, siempre y cuando aquí no dominen nuestros alisios, de ser así no llega nada.
El oleaje puede viajar miles de km, mucho más de lo que se piensa y cuanto más se aleja más peligroso es ya que acumula más energía. Olas más ordenadas y de más potencia.
Si hoy no hubiese alisio en el Atlántico Norte ni anticiclón, tendríamos fuerza sur. Y sí lo centros de baja y alta presión se sitúan a la altura de Buenos Aires y Ciudad del Cabo. En agosto están algo más arriba porque allí ya empieza la primavera en septiembre y en agosto aún era pleno invierno.
(https://i.ibb.co/0vfr6Mt/Screenshot-20250902-001615-Windy.jpg) (https://ibb.co/cVNQZFL)
Las ondas y ciclones tropicales no aportan apenas oleaje, ni el ciclón Hermine lo hizo. Los ciclones tropicales tienen el oleaje muy concentrado en su interior y siempre girando al núcleo del sistema, es cuando transitan a extratropical cuando generan mar de fondo. Por ejemplo ahora en La Penínusla sufren la marejada de la borrasca del Ex Huracán Erin. Las ondas tropicales apenas tienen vientos fuertes para generar oleajes fuertes.
01-09-2025;
Hoy de momento no puedo subir el mapa de lluvias pero pongo los registros máximos alcanzados en cada municipio del norte de Gran Canaria esta jornada según las estaciones privadas disponibles;
-Gáldar: 15mm
-Santa María de Guía: 15mm
-Moya: 13mm
-Valleseco: +12mm
-Firgas: +11mm
-Veg de San Mateo: 10mm
-Teror: +9mm
-Santa Brígida: 9mm
-Arucas: 9mm
-Las Palmas de GC: 9mm
Cita de: Texeda79 en Lunes 01 Septiembre 2025 23:16:22 PMSe dieron rachas locales de viento de hasta 100km/h. En una de ellas tuve que tirarme al suelo, cerrar los ojos, y taparme los oídos. TERRIBLE.
Ufff que maravilla para estar cogiendo sol🤤🫠🥲
Ni loca. Ya en Las Galletas con 30 km/h estoy estresada. El viento es el fenómeno que más detesto de todos los que hay incluso más que la calima. Hace poco limpié los cristales de la maresía y los voy a tener que limpiar otra vez. La maresía aquí es como una mini llovizna, me dan las gotas en la cara como si fuera bruma.
Septiembre, mes de calmas, veranillos y mareas.Refrán de Las Galletas de toda la vida.
Cita de: Texeda79 en Lunes 01 Septiembre 2025 23:38:40 PMY las últimas fotografías que en realidad fueron las primeras que saqué cuando llegué aquí a las 17:00 horas.
Están tomadas desde mi barrio en el Lomo de los Santos.
Apreciamos en el pasto seco las huellas del incendio de 2019. Todo lo que vemos a la vista fue arrasado por las llamas en 2019
Entre eso, el final del verano con un agosto fuerte, y la pertinaz sequía de tantos años este es el resultado de un pueblo que antes era verde. De hecho, he enviado estas fotografías a personas que hace tiempo que no visitan la comarca y se quedaron boquiabiertos;
(https://i.ibb.co/GQWyfRL6/IMG-1894.jpg) (https://ibb.co/QvPL7MRg)
(https://i.ibb.co/3yY9dPs7/IMG-1896.jpg) (https://ibb.co/7JNdC0zX)
(https://i.ibb.co/BWgrqcy/IMG-1898.jpg) (https://ibb.co/yv8YWd6)
Muy bellas imágenes. Está seca la cosa pero sigue siendo hermoso el paisaje, además la luz solar y los cielos despejados la hacen más bonitas. Vilaflor está más seca aún solo que conserva un pinar, este está completamente ocre y sin color. Esta temporada han llovido creo que
140 mm allí, una m***** pero ya haré el resumen de temporada otro día.
El mapa de 🌧 lo puse yo arriba👆😉
Sí, pero ese mapa de lluvias está incompletillo y con algunos fallos para GC. Ya lo subiré editado cuando baje a LPGC.
En Vilaflor ha llovido menos pero también ha hecho menos calor y sobre todo menos viento.
Y hablando de viento a ver quien pega ojo esta noche porque el árbol que está delante de mi casa es una locura que no para. Y cosas raras que se escuchan en la azotea dando golpes. El viento sigue con rachas de hasta 80 km/h y la temperatura baja a 13 grados. Sin embargo la sensación térmica no es tan fría o a mí no me lo parece. Caen gotas de la cumbre traídas por el viento ya que está todo despejado.
Como siempre en las medianías del norte de la isla no se mueve ni un pajullo como decimos aquí. No se mueve ni una mísera brisa. Todo este huracán está metido dentro de la cuenca de Tejeda y aparece de golpe nada más Cruzar la Cruz de Tejeda a sotavento.
El suelo delante de mi casa lleno de almendras porque curiosamente los almendros están cargados y repletos como piñas de almendras y los aguacateros llenos de aguacates.
Nueces hay menos.
Es la primera vez que subo a mi casa después del verano por primera en mi vida y ha hecho tanto calor que hasta el agua de la vasija se evaporó por completo. Me sorprendió verlo así.
Efectivamente, tenía entendido que los huracanes apenas generaban mar de fondo, por su pequeño tamaño en comparación a una gran borrasca polar. Una pedrusco al caer en un estanque genera más oleaje que una bala disparada.
Me encuentro en La Laguna estos días, donde por la noche hay que llevar algún abrigo. Quizás si no corriera aire no. Pero lo agradezco de todas formas. Ayer lloviznaó varias veces
Me encanta La Laguna., ha mejorado bastante desde el año 2003, fecha en que termine la carrera. La vega lagunera es el mejor ejemplo de Canarias de un gran barranco cegado por corrientes lávicas (dorsal de la Esperanza) que originan un llano, con estancamiento de aguas. Con los milenios, se va creando una llanura de sedimentos fértil y en ocasiones una laguna, como es el caso, que estuvo presente hasta finales del S. XiX
Dejo los datos de ayer de LP
2-9-2025;
Día espectacular en Tejeda.
Las fuertes rachas de viento que se generaron aquí ayer tarde y de madrugada han ido desapareciendo hacia este mediodía.
Jornada suave y primaveral.
(https://i.ibb.co/yn27BgvQ/IMG-2085.jpg) (https://ibb.co/gMYhFtqR)
(https://i.ibb.co/Lhv5xsCN/IMG-2096.jpg) (https://ibb.co/Z1NmBbh2)
(https://i.ibb.co/9HQWnknK/IMG-2100.jpg) (https://ibb.co/N2cKxdxD)
(https://i.ibb.co/21XZNPQS/IMG-2103.jpg) (https://ibb.co/xtVFHG0Y)
(https://i.ibb.co/1GgjSnkp/IMG-2108.jpg) (https://ibb.co/5h0w79Pz)
(https://i.ibb.co/Qv6twW4d/IMG-2114.jpg) (https://ibb.co/xqMdTnNH)
(https://i.ibb.co/ZRhF5tXZ/IMG-2118.jpg) (https://ibb.co/rKZzYT0W)
(https://i.ibb.co/Mx3FfF3D/IMG-2120.jpg) (https://ibb.co/q3PTCTPM)
(https://i.ibb.co/YF8cRTHR/IMG-2125.jpg) (https://ibb.co/B5jyzK0z)
(https://i.ibb.co/35zBsmvq/IMG-2126.jpg) (https://ibb.co/fVv4Sd95)
(https://i.ibb.co/B2Sc6VR2/IMG-2127.jpg) (https://ibb.co/YBqPd7GB)
(https://i.ibb.co/Hff3J32J/IMG-2128.jpg) (https://ibb.co/MxxQXQhX)
(https://i.ibb.co/p6rHjR8t/IMG-2132.jpg) (https://ibb.co/KcztxLkM)
(https://i.ibb.co/kVKBkQyD/IMG-2135.jpg) (https://ibb.co/fVMFB4SN)
(https://i.ibb.co/N63tbPQ3/3120-C619-C5-D5-4-D7-C-A285-0-ACB70-F0276-C.jpg) (https://ibb.co/JRdmg40d)
Cita de: Roberalf en Martes 02 Septiembre 2025 09:04:18 AMMe encuentro en La Laguna estos días, donde por la noche hay que llevar algún abrigo. Quizás si no corriera aire no. Pero lo agradezco de todas formas. Ayer lloviznaó varias veces
Me encanta La Laguna., ha mejorado bastante desde el año 2003, fecha en que termine la carrera. La vega lagunera es el mejor ejemplo de Canarias de un gran barranco cegado por corrientes lávicas (dorsal de la Esperanza) que originan un llano, con estancamiento de aguas. Con los milenios, se va creando una llanura de sedimentos fértil y en ocasiones una laguna, como es el caso, que estuvo presente hasta finales del S. XiX
Estaría bueno que no hubiera mejorado
La Laguna con la de millones de euros que recibe cada año por ser
Patrimonio de La Humanidad. Y aún así estoy seguro que buena parte de esos millones se van por algún sumidero porque con tal cantidad se puede mantener varias ciudades de ese estilo (...).
Creo que el motivo por el que la declararon Patrimonio es por el simple hecho de ser la única ciudad no amurallada ya que la propia
Vega Lagunera hacía de muralla natural. Corregir si no es cierto pero es lo que tengo entendido y leído.
Con el alisio que hubo ayer por los nortes tuvo que caer unos cuántos litros por allí. En
Teror por ejemplo fueron
9mmDe la red
Aemet, las temperaturas mínimas se han dado en el centro de
Gran Canaria ayer y hoy. En estaciones privadas han sido aún más bajas pero sin alcanzar los
5.7 grados del pasado mes de agosto;
-
Aemet dia 1;
(https://i.ibb.co/j2mpH3H/IMG-2137.jpg) (https://ibb.co/Xg1wVFV)
-
Aemet día 2;
(https://i.ibb.co/8DY2rZPH/IMG-2136.jpg) (https://ibb.co/yn456jgr)
Todavía hoy quedaron lluvias débiles o lloviznas residuales aunque solo destaca
Artenara (Las Arbejas), con
1.3mm
Cita de: Roberalf en Martes 02 Septiembre 2025 09:04:18 AMEfectivamente, tenía entendido que los huracanes apenas generaban mar de fondo, por su pequeño tamaño en comparación a una gran borrasca polar. Una pedrusco al caer en un estanque genera más oleaje que una bala disparada.
Me encuentro en La Laguna estos días, donde por la noche hay que llevar algún abrigo. Quizás si no corriera aire no. Pero lo agradezco de todas formas. Ayer lloviznaó varias veces
Me encanta La Laguna., ha mejorado bastante desde el año 2003, fecha en que termine la carrera. La vega lagunera es el mejor ejemplo de Canarias de un gran barranco cegado por corrientes lávicas (dorsal de la Esperanza) que originan un llano, con estancamiento de aguas. Con los milenios, se va creando una llanura de sedimentos fértil y en ocasiones una laguna, como es el caso, que estuvo presente hasta finales del S. XiX
Dejo los datos de ayer de LP
Yo de La Laguna tengo muchos malos recuerdo, y eso que fui en una época seca (2011-2015). La humedad en ropa y casa no la soportaba y la ropa no se me sacaba nunca de la humedad. Además en 2013-2014 entré un poco en depresión por el mal tiempo, odiaba el viento, las nubes y la bruma. Las ciudades no me gustan en general así que no puedo opinar sobre eso, ni Santa Cruz ni Las Palmas me gustan.
Los huracanes son pequeños y son tan fuertes que sus vientos hacen girar el oleaje en círculos cuando transitan a extratropical crecen y sus vientos se hacen más desiguales lo que genera mar de fondo a medida que se "se escapan" del núcleo de la perturbación.
A diferencia de ayer tarde y esta madrugada hoy hemos tenido una jornada brillante, radiante, y espectacular en Tejeda.
Incluso la noche se ha quedado de escándalo. Es lo que tiene este pueblo, que se pasa del blanco al negro o viceversa en un abrir y cerrar de ojos;
(https://i.ibb.co/tPYHxqkw/IMG-2146.jpg) (https://ibb.co/Fq8h05Nk)
(https://i.ibb.co/cKx9QmxP/IMG-2153.jpg) (https://ibb.co/rKvhHWvg)
(https://i.ibb.co/whn3HGcb/IMG-2154.jpg) (https://ibb.co/yFzGTv4M)
(https://i.ibb.co/wFyXJBSg/IMG-2156.jpg) (https://ibb.co/ZpdPHGBX)
(https://i.ibb.co/bjP1t6xP/IMG-2164.jpg) (https://ibb.co/qLdB6Dzd)
(https://i.ibb.co/dwKkGxWP/IMG-2165.jpg) (https://ibb.co/1t2R8jvr)
(https://i.ibb.co/gFM3FS8R/IMG-2167.jpg) (https://ibb.co/6JRmJHSW)
(https://i.ibb.co/1J0n8q1s/IMG-2171.jpg) (https://ibb.co/2YF6gtx8)
(https://i.ibb.co/BV0S3VMz/IMG-2173.jpg) (https://ibb.co/sv8MRvYm)
Vi un helicóptero cargando agua hacia el norte. No sé por qué (...).
(https://i.ibb.co/CRRqzXS/IMG-2141.jpg) (https://ibb.co/RRR19MJ)
Día soleado y veraniego hoy por Las Galletas y en general toda la mitad sur de la isla. Hoy no hubo nubes de evolución ni convergencias así que disfrutamos del sol y las temperaturas más elevadas que días anteriores.
En Las Galletas calor, cielos despejados y unos 30°C de máxima, justo como ayer. Esta vez sí fue la máxima de la isla. Hoy se notó más calor porque el viento desapareció por completo quedando una ligera brisa. En Vilaflor jornada veraniega también con 26°C, baja humedad, alta insolación y cielos despejados.
Canaryweather
Máximas: Diferencias entre sur y norte, calor y sol en el sur y fresco y nubes en el norte. Para ambas islas.
(https://i.ibb.co/n8szkZRf/Screenshot-20250902-231305-Gallery.jpg) (https://ibb.co/939sYzG2)
Mínimas: Vilaflor con 6 a 7 grados más que el resto. La inversión térmica a los 1300 m, en Trevejos a 1200 m mínimas de 11°C y en Vilaflor a 1400 m, 17°C de mínima.
(https://i.ibb.co/DfhnsGfx/Screenshot-20250902-232336-Gallery.jpg) (https://ibb.co/0yT38Byg)
Satélite: alisio de verano, nubosidad en nortes y más despejado que ayer en las orientales.
(https://i.ibb.co/8DKY50k1/Screenshot-20250902-235812-Samsung-Internet.jpg) (https://ibb.co/d0Wm2rZ8)
Imágenes de hoy
Fotos del día veraniego en Las Galletas. Mar en calma con olas de unos 2 metros de máxima. Había corrientes y algas pero lo normal. El mar de alisio de siempre. Imágenes que contrastan con las del norte.
(https://i.ibb.co/397CyL4z/20250902-094820.jpg) (https://ibb.co/MxsCD3Z6)
(https://i.ibb.co/4RkgHrNQ/20250902-095145.jpg) (https://ibb.co/zVdHzvfk)
(https://i.ibb.co/nMh8ptB1/20250902-095437.jpg) (https://ibb.co/7t7NhLQp)
(https://i.ibb.co/4wJr9fJL/20250902-095440.jpg) (https://ibb.co/gb6KH768)
(https://i.ibb.co/qMNWXnXZ/20250902-100535.jpg) (https://ibb.co/cc6CMvMm)
(https://i.ibb.co/tTnnk7dN/20250902-100625.jpg) (https://ibb.co/21RRmDbL)
(https://i.ibb.co/4RzJ1y8h/20250902-102721.jpg) (https://ibb.co/qYKxJGNT)
(https://i.ibb.co/9R42NnM/20250902-102153.jpg) (https://ibb.co/FGYJK6P)
(https://i.ibb.co/67McGMpQ/20250902-102017.jpg) (https://ibb.co/G46fG61m)
(https://i.ibb.co/R4p7zPQf/20250902-102000.jpg) (https://ibb.co/QjFXrnYL)
(https://i.ibb.co/7dqhQD7z/20250902-101229.jpg) (https://ibb.co/B59kGJ8P)
(https://i.ibb.co/n2sYVMD/20250902-101226.jpg) (https://ibb.co/83DfRgj)
Tejeda es preciosa tanto de día como de noche;
Así la veo esta madrugada;
(https://i.ibb.co/TDkPHSVc/IMG-2185.jpg) (https://ibb.co/hxy2KjPs)
(https://i.ibb.co/mrvbv9cs/IMG-2189.jpg) (https://ibb.co/vCsVs3j5)
(https://i.ibb.co/mCH2r9y5/IMG-2192.jpg) (https://ibb.co/rGZzKxp2)
(https://i.ibb.co/mCqF9Pfn/IMG-2191.jpg) (https://ibb.co/0jMVCzH0)
Bellísimas imágenes de Tejeda tanto atardecer como de noche con La Luna😍😍
Tras una racha de 33 días la estación de Agrocabildo de Las Galletas no llega a los 30°C, quedando en una temperatura máxima de 29,7°C junto con Alcalá en Adeje marcan la temperatura más alta de la isla. Y eso que hoy ha sido un día soleado. Aunque en mi casa y en una estación más cercana a Las Galletas de WunderGround llegamos a 30,6°C. Con el calor y el solajero que hizo hoy creo que sí llegamos a los 30°C de sobra. Pero tanto un dato como otro es válido.
Día más estable hoy, incluso se ha despejado en los nortes y han subido las temperaturas por allí. En general han subido las temperaturas en zonas de medianías y cumbres del sur y zonas del norte. Día radiante hoy, sin viento, mar con algunas olas y cielos despejados, un día fantástico en todos los sentidos. En Vilaflor las temperaturas siguen subiendo llegando a 26,5°C hoy lo cual empieza a ser calorcito con sensaciones de más de 30°C. Y mínimas tan sólo de 18°C.
Hasta +6 grados de diferencia entre mínimas de la zona de 1000 m y la zona de Vilaflor, la inversión térmica está empezando a bajar de cota y las mínimas suben en Vilaflor síntoma de que está entrando o pronto entrará la masa sahariana. Además la humedad está bajando por allí. En los próximos días subirán las temperaturas, entrará una masa cálida y seca con algo de calima pero nada fuera de lo común y con temperaturas acordes a la época que nos seguirán recordando que astronómicamente seguimos en verano.
Canaryweather:
Máximas: suben temperaturas en medianías y cumbres. El dato del Llano de Los Loros de 34°C es falso.
(https://i.ibb.co/JjBsJC2Y/Screenshot-20250903-223910-Gallery.jpg) (https://ibb.co/1GvmWbKC)
Mínimas: Temperaturas frescas. Vilaflor destaca, mínimas muy elevadas con relación a su alrededor.
(https://i.ibb.co/8g44G23v/Screenshot-20250903-223914-Gallery.jpg) (https://ibb.co/B2KKvjDW)
Hoy casi que me da un golpe de calor limpiando las azoteas ya que para evitar el sol radiactivo y el reflejo de las superficies blancas me cubrí todo con gorras y chubasquero 😹😹😹
Entre que al sol había más de 40 grados, el esfuerzo físico y todo abrigado (...).
Gracias Sarita por subir los mapas porque desde el movil se me hace todo muy complicado. Y Encima con las fotos....
.
3-9-2025;
Ascenso de las temperaturas en Tejeda;
La pasada madrugada tuvimos la humedad relativa por debajo del 10% y el termómetro marcaba 8 grados más que la madrugada del día anterior cuando se superaba el +80% de humedad.
Hoy casi que me da un golpe de calor limpiando los tejados a cuatro aguas y las azoteas ya que para evitar el sol radiactivo y el reflejo de las superficies blancas me cubrí todo con gorras y chubasquero 😹😹😹
Entre que al sol había más de +40 grados, el esfuerzo físico y todo abrigado (...).
En fin, subo ya las fotos de hoy.
Ah!!!, y lo nunca visto!, un Delonix Regia (flamboyán) florecido a más de +1000 metros de altitud. Lo vemos en las últimas fotografías.
(https://i.ibb.co/BV9c53hF/IMG-2208.jpg) (https://ibb.co/1fk7tQCj)
(https://i.ibb.co/wFq2ysZZ/IMG-2214.jpg) (https://ibb.co/S4gZNrDD)
(https://i.ibb.co/kg53bSXX/IMG-2216.jpg) (https://ibb.co/4ZKsvVpp)
(https://i.ibb.co/VWX8SK6T/IMG-2219.jpg) (https://ibb.co/8DFV5hk9)
(https://i.ibb.co/HLRND4c0/IMG-2222.jpg) (https://ibb.co/rKqbG0Bg)
(https://i.ibb.co/sdMnDXwK/IMG-2224.jpg) (https://ibb.co/zT0pLtRX)
(https://i.ibb.co/4ZYx7XNq/IMG-2227.jpg) (https://ibb.co/qMWwdc1S)
(https://i.ibb.co/21PYHrpt/IMG-2234.jpg) (https://ibb.co/TxRqdGN8)
(https://i.ibb.co/MxzwDXdK/IMG-2235.jpg) (https://ibb.co/C3jC5rL4)
(https://i.ibb.co/BV9QXHxW/IMG-2239.jpg) (https://ibb.co/9971FmLK)
(https://i.ibb.co/Gfcztg9B/IMG-2245.jpg) (https://ibb.co/v6WgKtpL)
(https://i.ibb.co/WW57QY20/IMG-2247.jpg) (https://ibb.co/N6CfXHyr)
(https://i.ibb.co/RkmXHVcm/IMG-2249.jpg) (https://ibb.co/67xKsfFx)
(https://i.ibb.co/rKvsL5hM/IMG-2258.jpg) (https://ibb.co/CpW2XVyv)
Y el Delonix regia florecido en Tejeda, una rareza nunca vista antes y que nos advierte de lo acelerado que va esto del cambio climático.
Ya era muy tarde para esto quedaba poca luz;
(https://i.ibb.co/HTdzmYYH/IMG-2257.jpg) (https://ibb.co/GQT2gkk5)
(https://i.ibb.co/Z7MY24s/IMG-2253.jpg) (https://ibb.co/y7QY4vT)
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 14:05:14 PMBellísimas imágenes de Tejeda tanto atardecer como de noche con La Luna😍😍
Gracias. Tú sabes que cada vez y subo os comparto fotitas de aquí.
Las de esta noche...;
(https://i.ibb.co/8nvKPPc1/IMG-2266.jpg) (https://ibb.co/CpC1VV2R)
(https://i.ibb.co/QjKrm5QZ/IMG-2270.jpg) (https://ibb.co/84768hsJ)
(https://i.ibb.co/G4qKXq0N/IMG-2271.jpg) (https://ibb.co/Xrqh9qbM)
(https://i.ibb.co/fzZ34TrX/IMG-2277.jpg) (https://ibb.co/q3hHk2mD)
(https://i.ibb.co/vx2dWLy0/IMG-2290.jpg) (https://ibb.co/KjCsgV4T)
(https://i.ibb.co/GvBh7FDC/IMG-2263.jpg)