Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Norteador en Domingo 20 Abril 2003 19:15:23 PM

Título: La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Domingo 20 Abril 2003 19:15:23 PM
Hola a todos. En el último número de la revista Mundo Científico podéis leer las últimas investigaciones realizadas sobre la Corriente del Golfo. Desde que en el siglo XIX el oficial Fontaine Maury estableció la idea de que ella es la que caliena el Oeste de Europa, se había asumido ese dogma como una verdad indiscutible y SIN INVESTIGAR A FONDO. Pues no es así. Apenas tiene importancia para nosotros.

Hay tres factores que son determinantes en el clima de LA Europa Occidental según las más recientísmas investigaciones:
1)  La emisión del calor aculado en verano por el Atlántcio y emitido a la atmósfera.
2) La propia corriente del Golfo que aporta calor subtropical al norte y lo libera a la atmósfera y
3) Los ´gracndes meandros atmosféricos´ que, moldeados por los relieves del continente americano, especialmente por las Rocosas, se extienden a lo largo de varios miles de kilómetros.

Pues bien, este último factor es el que determina fundamentalmente el clima del occidente europeo en invierno y no la Corriente del Golfo. En la Revista mencionada podéis ver los gráficos, muy bien elaborados, los modelos de calor empleados y, en fin, todos los datos que han llevado a esta conclusión que, esta vez, parece definitivamente asentada para la Climatología científica.

La Corrientre del Golfo ha muerto ¡Viva la Corriente!

Un saludos a todos desde León, donde tenemos una tarde apacible de domingo.

Gçotico
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: meteosat2 en Domingo 20 Abril 2003 21:46:11 PM
Vaya!!!!!
ahora si que me he quedado de piedra!!!  :-X  :-X

Y yo que pensaba que la corriente del golfo era la principal causante del clima relativamente benigno del continente auropeo, y resulta que la principal causa son esos "meandros atmosféricos" causados por las Rocosas.

Hombre, no deja de ser una hipótesis......pero quien sabe....
Todavía es muy pronto para asegurar una causa directa.

Saludos desde León en una tarde bastante tranquila
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Tekmeteo - Radar Doppler en Domingo 20 Abril 2003 21:53:06 PM
Anda coño, que cosas. Si es que los Americanos nos tienen que dar estos disgustos!!! vaya,vaya.

Bueno como hipotesis, no la conozco luego no puedo opinar  y tampoco podría opinar porque sería muy técnico, yo me quedo con el anterior topic. de los mínimos de actividad solar.

jeje, por que será??

Un saludo.
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Domingo 20 Abril 2003 22:28:12 PM
Hola: sé que cuesta aceptar los resultados de las nuevas investigaciones. Por eso recomiendo a los que estéis verdaderamente interesados en el tema que compréis la revista. Sólo por los gráficos ya vale la pena.

En ausencia del transporte atmosférico de calor las temperaturas serían 27º C inferiores a lo que son ahora por encima de los 35º Norte.

El  impresionante ´meandro atmosférico´´ generado por Las Rocosas y que se calienta en el Atlántico a la altura del trópico, genera por sí sólo la mitad de los 15 grados de diferencia entre las dos orillas del Atlántico Norte. La otra mitad se debe a la liberación estacional de calor. La corriente del Golfo NO CONTRIBUYE PRÁCTICAMENTE NADA A ESTE PROCESO.

En buena medida esto se ha descubierto gracias a los estudios que se llevan haciendo desde hace varios años para saber qué pasaría si se detuviese la Corriente del Golfo. Pues apenas pasaría nada. La clave no está en nuestra querida Corriente.

Los autores comentan que ya es hora de que desaparezca ese mito, aunque puede convertirse, dicen en un mito como Drácula, cuyo espectro nos persigue aunque haya muerto oficialmente.
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: juliop en Domingo 20 Abril 2003 22:56:48 PM
Lo ultimo que me faltaba oir. O sea que gracias a los USA tenemos el clima que tenemos. Y que mas. Que meandros ni que leches.
Eso es una absoluta TONTERIA.
No me cabreeeis que no estoy para bromas.

Las Rocosas determinan el clima en superficie del O. y medio O. noteamericano y nada mas.

Que casualidad que el recorrido de la corriente del Golfo coincide con las isotermas.
¿Sera casualidad o es que con permiso de los Norteamericanos hace ese recorrido?
¿Y la del Labrador?

¿Que altura tienes las Rocosas, que dimensiones. ¿Es comparable a la gran masa maritima que tiene el Atlantico?
Hombre una cosa es que el Sistema Central haga que no lleguen las nubes a Madrid con una del N. y otra cosa es que el Sahara sea el Sahara por culpa del Sistema Central.
Vamos que no me lo creo por mucho dibujo de colores que me ponga una revista.
Y no te creas que estoy muy contento con dicha corriente pero es lo que tenemos.
Como ya comentamos un dia. ¿Como variar la corriente del Golfo?
Ya lo tenemos claro. Nos cargamos las Rocosas y todos los años 2 metros de nieve en Madrid.  ??? ??? ???
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Alberto Lunas en Domingo 20 Abril 2003 23:07:17 PM
Yo no sé que tendrá de cierto, pero si es así, mejor entonces y gracias por la idea, Juliop, por que ya sé lo que hacer je,je,je,  ;D ;D ;D......tirar una bomba sobre las rocosas ;D ;D ;D
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Alberto Lunas en Domingo 20 Abril 2003 23:09:02 PM
¡¡¡¡Oye!!!, lo de la bomba es broma ehhh, no vaya a ser que se enfade nuestro amigo neoyorquino Jose B. leon.

Lo que hace la nieve......
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: ufronito en Domingo 20 Abril 2003 23:54:18 PM
 ;D ;D ;D pues yo creo que es buena idea lo de la bomba sobre las rocosas...y asì tendremos los 2 metros de nieve en el centro penìnsular... ;D ;D ;D

...ya,y si el presidente USA estornuda nos viene una borrasca cargada de humedad,y si se tira un pedo tenemos truenos.... ;D ;D ;D ;D

Ya en serio,creo que es mucho afinar y suponer...
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Piliperez en Lunes 21 Abril 2003 00:32:27 AM
     Lo de los meandros me deja de piedra. Yo que solo conocia los del Ebro; cuando existian antes de lo del trasvase; y resulta que en la atmosfera tambien hay meandros. Vaya de la playa.
    Me imagino que la corriente del golfo algo tendrá que ver en el clima del occidente europeo, y aparte de eso tambien la circulación de la atmosfera de O a E, que es la que nos trae a Europa el aire templado del mar y las masas de aire humedo atlantico.
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: quimet en Lunes 21 Abril 2003 03:03:20 AM
 ??? ??? ???

Me deja confundido este estudio. Pronto saldrá alguien diciendo que la sopa de ajo no se hace con ajo y que, además, fué un americano el que la inventó.

Curioso!!
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: txora en Lunes 21 Abril 2003 09:37:42 AM
Hola a tod@s!
Bueno yo eso no termino de creermelo que quereis que os diga....Hoy en día existen científicos y estudios para todo..encontraras mucha gente que diga que vamos hacia una glaciación y otros que digan todo lo contrario( aunque sea esto último lo que más venda y por ende lo que más gente apoye)..
Si la corriente del golfo no influye en que el oeste de Europa tenga un clima relativamente templado ( para su latitud)... en invierno...Vamos!!!! Sabiais que en el sur de Irlanda existe una Isla en la que crecen especies vegetales tropicales!!!!  Las semillas son arrastradas por la corriente y además posee un clima muy especial debido a la misma corriente...Las costas oeste de Noruega, no estan afectadas por la corriente del golfo, pero que pasa aqui, si esta archi demostrado que si....
Que hayan encontrado un correlación entre las vaguadas que se forman en norteamerica y el clima del oeste de europa no quiere decir que la cooriente del golfo no influya en el clima de aqui( la verdad es que el artículo no me lo he leido!!! ???)...Una pregunta¿ sucede lo mismo en las costas oeste de los EEUU, canada y alaska?,,,Alli tambien se ven influenciados por las Rocosas???..
Venga un saludo...
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: anton en Lunes 21 Abril 2003 11:25:56 AM
Que son sobre todo las Rocosas las que alteran y determinan que la circulación del oeste de las latitudes medias del hemisferio norte tenga más meandros en su trayectoria que los que tiene la circulación del oeste del hemisferio sur (que rodea a la Antártida y no encuentra obstáculos) es un hecho climatológico que me parece indiscutible (hasta ahora, al menos)
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Lunes 21 Abril 2003 14:01:50 PM
Bueno, yo me lavo las manos. No estoy haciendo "americanismo barato" ni me interesa lo más mínimo.
La revista "Mundo Científico", como supongo que sabréis todos, es la traducción española la prestigiosa revista FRANCESA "La Recherche", una de las mejores de su categoría.

En todo caso, preferiría un debate serio como aquel que hace un tiiempo tuvimos sobre las glaciaciones. También costó mucho aceptar "que el cielo se movía". Dogmas más sagrados han caído. La Ciencia es así, salvo que la convirtamos en una religiósn. Y, desde luego, no es mi caso.

Al menos, tratad de leer el artículo.  Que yo sepa, y sé muy poco, sobre el clima de la tierra aún queda mucho por decir.
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: MILIC en Lunes 21 Abril 2003 17:22:35 PM
Despues de mi periplo vacacional vuelvo de nuevo.

Me parece que un sistema montañoso puede afectar al clima de una determinada regio o incluso de un pais, pero como bien han dicho, no es el poder del Atlantico meteorologicamente hablando mayor que el poder de las rocosas?

Es una opcion mas a tener en cuenta, pero me quedo por ahora con la corriente del golfo como la causa.
Título: BUENO BUENO
Publicado por: Cumulonimbus en Lunes 21 Abril 2003 18:41:33 PM
Llego de las "vacas" y me encuentro este "musculoso" asunto  ;D.

Pues bien, opino que estamos como siempre. Se han publicado unos estudios... otra cosa es que sean verdad. Yo personalmente, y permitidme ser escéptico, no me los creo... de momento. Estoy seguro, que todos los climas con océano al W son parecidos al de la fachada oeste europea... bueno, quizás algo más frios, pero desde luego que esa diferencia sea achacable a las rocosas, es que joer, desde luego rompe con toda la meteo tradicional, porque yo siempre he oido que el control de la atmósfera está en manos de los oceanos :-\.

P.D. Esto es como cuando Galileo dice que la tierra gira alrededor del sol y por ello le queman en la hoguera. A saber si dentro de 40 años nos estamos comiendo estos asuntos tan escépticos  :o
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Lunes 21 Abril 2003 23:22:58 PM
Os veo escépticos. Se ve que la Corriente "pesa mucho". El Meandro atmosférico que viene de las Rocosas y que se calienta por el trópico entrando en la Europa occidental es alucinante según los gráficos y las simulaciones numéricas.

La ´Gulf´ parece muy pequeñita comparada con el gran Meandro que nace en el Occidente canadiense, desciende por las Rocasas y que, haciendo una media luna, entra por debajo de Inglaterra.

Lo cierto que es las mediciones numéricas canatan. La ´Gulf´ apenas aporta calor.

Bueno.  Como dicen los autores del estudio, eso de la ´Corriente del Golfo´ sólo es folclore, porque NO HAY DATOS CIENTÍFICOS NI PRUEBAS QUE AVALEN LA IMPORTANCIA QUE SE LE DABA.

Saludos
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Arcimis en Martes 22 Abril 2003 00:31:31 AM
Hombre, Gótico, creo que dejando aparte corriente del golfo y meandros atmosféricos producidos por las rocosas, la razón básica del clima relativamente suave de Europa occidental es la influencia oceánica y el encontrarse en la zona de circulación general del oeste.

Por razones similares la costa occidental de América del norte tiene también un clima bastante más suave que la oriental y por la razón inversa (recorrido continental de los vientos) el este de Europa tiene un clima mucho más extremo que el oeste. Por ejemplo y para no hablar de Rusia, las nevadas de este invierno en Turquía han sido de aupa.

En fin que me quedo con el culpable número 1) de la muerte de la corriente del golfo de tu mensaje: "La emisión del calor aculado en verano por el Atlántcio y emitido a la atmósfera", o en plan más vulgar el recorrido oceánico de las masas de aire. Siempre ha sido el principal culpable.
 
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Martes 22 Abril 2003 00:52:51 AM
Pues sí, en efecto, Arcimis. Pero ese calor no llegaría al occidente europeo si no lo arrastrase ese meandro tan conflictivo.  La clave está en que ese calor del océano llega a nosotros arrastrado por el meandro que llega desde el Oeste del continente norteamericano (por favor: olvidaros de USA).

Una vez vistos los gráficos, el recorrido de ese gigantesco meandro me recuerda a la corriente en Chorro.
Saludos y hasta mañana.

Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Jose Quinto en Martes 22 Abril 2003 09:58:41 AM
Pues digo yo, que teniendo en cuenta que el oceano atlantico crece y separa creo que a razón de un centimetro al año los continentes americano y europeo, en un periodo relativamente corto (geologicamente hablando, eh.), ese supermeandro se quedara cada vez mas al oeste y empezara a afectar a Europa occidental la caida del mismo desde latitudes altas, osea que nos enfriaremos, si nada que ver con la costa este de EEUU y Canada, pero bueno.

Eso si lo mismo ni existimos como especie cuando eso ocurra. :-X :-X

En definitiva que yo creo que el clima de Europa occidental, es resultado de un conjunto de factores, incluida porque no esta nueva teoria, pero es que las borrascas en invierno muchas veces son frenadas por el potente anticiclón centroeuropeo-siberiano y obligadas a llevar una trayectoría en inyecta vientos del SW sobre la fachada occcidental europea. Y de quien es la culpa, ah, ahí esta la madre del cordero, a lo mejor si no estuviera Asia y Rusia.
En fin que yo antes de volar las rocosas, empujaba a Africa hacia el sur y ya veriais como los veranos tambien cambiaban. ;D
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Mollarri en Martes 22 Abril 2003 10:29:00 AM
Buenos dias, aquí teneis varios linsk sobre el tema y un video del responsable del artículo:ç

Gráfico:
(http://www.spacedaily.com/images/gulfstream-bg.jpg)

Páginas: (están en Inglés)
http://www.spacedaily.com/news/eo-03e.html
http://www.columbia.edu/cu/news/03/02/richardSeager_research.html
Video:
http://www.columbia.edu/cu/news/media/03/richardSeager/

Saludos
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: GranNevada en Martes 22 Abril 2003 14:42:57 PM
Hola

Yo sempre he pensado que el clima relativamente ameno que tenemos en Europa se debia al calor aportado por el oceano (consequencia de la corrente del Golfo) y a la predominancia de los vientos del Oeste . PARA MI esto sigue siendo verdadero .
Pero , hay que pensar que la ciencia esta en constante evolucion y cada ano que pasa nuevos conocimientos se adquiren . En este campo , particularmente , MUCHO hay aun por descubrir y entender . Por lo tanto , hay que dar la bienvenida a qualquier tipo de estudio que intente aclarar las cosas , pero no podemos aceptarlo instantaneamente como se fuera verdad absoluta . Hay que esperar y estudiar .
No podemos olvidarnos de que un dia lo sabemos todo y el dia seguinte apenas sabemos que nada sabiamos..........
Por enquanto , me quedo con la explicacion "antigua" .........
A veer............................ ;D

INTERESANTE EL TOPIC !

Saludos  ;)
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: reclus en Miércoles 23 Abril 2003 01:56:53 AM
Pues yo hace unos meses vi un documental en el que decían algo parecido, pero referido al efecto de los Himalayas y la meseta del Tibet. Por un lado la barrera montañosa impide la penetración de los monzones hacia el interior de Asia y genera extensos desiertos fríos de altura. Por otra parte, la gran masa continental entre 4000 y 8800 m de altitud perturba considerablemente la circulación atmosférica en el Hemisferio norte. Yo sí creo que las ondulaciones generadas por los grandes sistemas montañosos tienen un efecto notable en el clima.
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: anton en Miércoles 23 Abril 2003 19:19:50 PM
He leido el artículo y creo que dice más lo que dice Arcimis, que lo que dice Gótico ( a quien agradecemos haber metido el tema)
En la p 56. dice textualmente :"En todo el resto del Atlantico Norte (excepto la costa de Noruega y la costa este de USA) el calor liberado gradualmente durante el invierno proviene fundamentalmente del almacenamiento estival (en el mar). Un proceso que continuaría incluso sin movimientos oceánicos. En su ausencia las regiones del Atlántico situadas por encima de los 35ºN estarían 27ºC más frías"

El que las Rocosas crean un gran meandro (una onda de Rossby se decía antes) que impulsa vientos del suroeste sobre Europa occidental contribuye (según el artículo) bastante menos al calentamiento de Europa. Así,  en la p. 57 se dice textualmente: "El resultado es que sin las Rocosas, la temperatura del este de Estados Unidos aumenta en 6 ºC. Al otro lado del Atlántico, los vientos cálidos del sudoeste ceden su lugar a vientos más fríos del oeste, y Europa se enfría 3 ºC" (en un modelo sin relieve)

Por lo tanto, tras leer el artículo, pienso que lo que dice el artículo no es tan exagerado porque acepta que :

1.  la corriente del Golfo (y la deriva nordatlántica que la continúa) sigue existiendo y es la principal causante de templar el invierno de al menos la costa de Noruega (los fiordos no se hielan) e incluso de parte del Artico.

2. el que los vientos predominantes en Europa occidental en invierno tengan una componente suroeste (más que noroeste) debido al meandro causado por las Rocosas, contribuyen en una pequeña parte al calentamiento de Europa (en unos 3ºC).

Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Miércoles 23 Abril 2003 20:28:16 PM
Hola Antón. Gracias por intervenir. Cuando expuse el problema ya dije que había tres factores: la corriente, la evaporación y el dichoso meandrito.

Pero me ha parecido ver que algunos compañeros del foro han debido entender que la Corriente quedaba excluida ABSOLUTAMENTE.  No es así. Se trata, simplemente, de que su papel no es FUERTE como se creía.  Hay otros elementos en juego.
Saludos
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: Norteador en Miércoles 23 Abril 2003 20:57:07 PM
Por cierto, Mollarri, gracias por las direcciones. Ya las tengo pasadas a mi archivo. Aún no había tenido tiempo de buscar la noticia en internet, pues he estado fuera desde ayer. Me has ahorrado el trabajo.
Acabo de llegar hace un ratito de la montaña leonesa, zona de Boñar-Porma, donde estaba lloviendo. Creo que este domingo cierran la estación de San Isidro.

Saludos.
Título: Re:La Corriente del Golfo "ha muerto".
Publicado por: basobaltz en Jueves 24 Abril 2003 16:44:25 PM
Pues varias cosas...

El asunto de los meandros e influencia de los grandes relieves en la circulación es ya más vieja que la pana...me sorprende que sorprenda.

El que el occidente europeo sea mas calido en invierno que el este de los Estados Unidos es debido a que los vientos medios dominantes son del oeste, continentales alli y oceanicos acá...OBVIO.

En el Fondo fondo fondo... si quereis encontrar la causa última del porqué de las cosas,...pues está en que la tierra es una esfera que gira sobre si misma en 24 horas ...simple no je je je...si claro la distribución de los continentes y mares y todo eso tambien.

La posibilidad de modelar numericamente nos permite visualizar que pasaria con una tierra que gira mas rápido...con una distribucion de continentes distinta etc...y muchos otros casos. Pero no nos perdamos y creamos que la modelizacíon genera la fisica...esta va dentro de la modelización...si la fisica tiene puntos débiles...el modelo los multiplica.

Por eso ultimamente y gracias a los ordenadores y programas de simulación algunos descubren que un flujo de aire se acelera en los estrechamientos orograficos... "mira mira...que bien ha visto el modelo el aumento de velocidad en este valle" dicen...lógico chavalin es que sino lo acierta Bernoulli salta de su tumba.  

Ultimamente estamos acostumbrandonos a que se remarquen obviedades...debido a visualizaciones numericas por ordenador...y al reves cosas muy complicadas como el efecto invernadero...absolutamente simplificadas por tomar modelos de fisica incierta.

Que opinais?