Hola a todos:
Tengo una veleta instalada a unos dos metros del suelo; pero cercana, 3 metros, a un muro de, aproximadamente, unos cinco metros de altura. Dicha veleta es bastante sensible a cualquier brisa.
Ayer instalé una veleta un poco menos sensible, pero en lo alto de un tejado, lejos del muro nombrado anteriormente y a unos cuatro metros de altura.
He notado que en algunos momentos, la dirección que marca una y otra, es totalmente opuesta y que raramente coinciden.
Mi pregunta es: ¿Cuál de las dos lecturas es la correcta?
Otra pregunta se me ocurre: ¿A qué altura está situada la veleta en los distintos observatorios o estaciones meteorológicas?. Dicho de otra manera: ¿Cuál es la altura estándar para una veleta?
Un saludo a todos.
Yo la verdad que no sé a que altura deben de estar puestas las veletas pero lo de que te marca las dos direcciones opuestas parece claro que es por la cercanía del muro.
¿Pueden influir también, aunque personalmente pienso que es muy poca la diferencia de altura, las distintas corrientes?
Saludos.
P.D.: Gracias a Alberto Lunas
Hola
Pienso que la altura "oficial" para veletas y anemómetros és de 10 m. arriba del suelo y en local sin obstáculos .
Esto en teoria , porque en prática és muy dificil de conseguir .
En tu caso pienso que és más correcta la dirección indicada por la veleta del tejado . La otra está muy cerca del muro , que és mas alto , y por conseguiente , provoca remolinos y perturbaciones en el flujo normal del viento .
Pienso yo .............
Saludos ;)
Sin duda alguna yo me fiaría de la del tejado. La otra me temo que está demasiado cerca del muro :-\
Nuevamente mis más sinceros agradecimientos a todos los que me han contestado.
Espero dar, con la veleta del tejado, mejores lecturas cuando doy la situación actual de Fregenal diariamente.
Saludos.
Te pasaba mas menos lo que a ti, notaba rachas muy fuertes de viento por lo arboles que tenia delante de casa y lo que marcaba la veleta no era mucho, asi que la subi al tejado y ahora me da una medidas que pienso que se acercan mucho mas a la realidad, un saludo.
Es casera?, si lo es ten en cuenta una cosa. La superficie de cola, la que está detras del eje de giro debe ser mas del triple que la parte delantera al eje. Fijate en las las estaciones y veras que la parte delantera al eje apenas si es una varilla fina, mientras que la cola es una pala ancha.
La mia es casera 100% y me funciona perfectamente. Hace 4 años que no la toco y no falla.