Hola a todos, Canarios o no Canarios!
Una duda que tengo:
¿Alguien me puede ayudar a decirme en que cotas a nevado, las mas bajas, en las montañas, cualquiera de ellas, en Canarias?
¿Y la temperatura más baja registrada en las capitales?
Un saludo
No soy de allí, pero desde luego, lo que es seguro es que ha nevado en las dos islas mayores (En tenerife nieva TODOS los años y en la Palma. Puede que tb en el hierro, pero no estoy seguro.
Y sobre que cota, mmmmm, 1300m?
Demasiado baja 1300 m me parece a mi , yo pienso k la cota mas baja andara rondando los 2000 minimo.
Hola amigos; lo más bajo que yo recuerdo de la isla de Tenerife fué en la decada de los 90 en el pueblo de la Esperanza. que debe estar aproximadamente sobre los 1.200 mts.Lo normal debe estar sobre los 2000 mts. Si gamyi esta es linea segúro que él lo sabrá, o Bicacaro.
Saludos Jordy
Cita de: Furio en Miércoles 03 Noviembre 2004 23:39:34 PM
Demasiado baja 1300 m me parece a mi , yo pienso k la cota mas baja andara rondando los 2000 minimo.
¿La mínima 2000? A esa cota nieva TODOS los años con total normalidad. Por ejemplo, en el llano de Ucanca, que supera por muy poco los 2000 metros , o en el Centro de Visitantes del parque Nacional, que esta a 1980 metros de altitud, nieva con total normalidad todos los inviernos...
En el pueblo de Vilaflor (Tenerife), que está a 1500 metros de altitud, nieva no todos los años, pero vamos...que no es una cosa rara...
Y el Hierro alcanza sólo los 1500 metros de altitud y también registra nevadas nada extraordinarias, como la de 1999.
Y ahora no se rían, cojones: es la única foto mía en la nieve que tengo escaneada, y es de cuando tenía 6 años...jajajaja...pero donde estamos no es la cima del Teide precisamente, sino bajo su falda, 1700 metros más abajo, en el parque Nacional de Las Cañadas (en torno a los 2000 metros de altitud).Cuando escanee más pondré más ejemplos. Esta es de 1989
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En Gran Canaria es habitual cada año, cuando lo hace, que nieve por encima de los 1.700 msnm. Y no es nada extraño que lo pudiera hacer sobre los 1.500. Por debajo de ahí, en esta isla,es muy poco habitual.... saludos.
Cita de: jordy en Miércoles 03 Noviembre 2004 23:53:24 PM
Hola amigos; lo más bajo que yo recuerdo de la isla de Tenerife fué en la decada de los 90 en el pueblo de la Esperanza. que debe estar aproximadamente sobre los 1.200 mts.Lo normal debe estar sobre los 2000 mts. Si gamyi esta es linea segúro que él lo sabrá, o Bicacaro.
Saludos Jordy
Sí, nevó en La esperanza, pero está ligeramente por debajo de los 1000 metros, Jordy, concretamente a unos 989 metros de altitud.
Hace un par de años granizó en Santa Cruz.
Hasta hace un rato estaba lloviendo y se escuchaban truenos.
Gracias por los datos.
Pero falta que alguien me diga la temp. más baja en Tenerife, por ejemplo... aunque por los datos que decís de cotas de nieve, la temp más baja en la capital debe rondar los 10º.
Un saludo.
PD: mola la foto! ¿La nieve estaba helada no?
Cita de: Tigre en Jueves 04 Noviembre 2004 18:26:05 PM
Gracias por los datos.
Pero falta que alguien me diga la temp. más baja en Tenerife, por ejemplo... aunque por los datos que decís de cotas de nieve, la temp más baja en la capital debe rondar los 10º.
Un saludo.
PD: mola la foto! ¿La nieve estaba helada no?
La capital está a sotavento de los alisios y de las borrascas del NW, y está en el extremo E, de modo que las del SW le afectan mínimamente también; además, está a nivel del mar, cuando casi todos los municipios de la isla tienen su capital alrededor de los 400-500 metros de altitud.
Por ejemplo, la temperatura media de La Laguna, ciudad de 120.000 habitantes y sede de la universidad de la provincia, que está a 6 km de la capital (y que está unida a esta prácticamente) tiene una temperatura media anual de 16,5ºC, mientras que SC tiene 21,2ºC de media...una está a 0 metros y otra a 500 sobre el nivel del mar.
Osea que todas las islas conocen la nieve... excepto Lanzarote y Fuerteventura... que no superan los 800 metros, no? +
Lo del Hierro me ha sorprendido realmente :o :o
Preciosa foto, me encanta ver fotos de nieve en Canarias.
2 fotos de Tenerife un 28 de Marzo (no sé el año, pero suele ser normal que nieve también en Abril, y la fecha la sé por la página del menda)
(http://fuerapiche.eresmas.com/fotos/rocsta%2024.JPG)
(http://fuerapiche.eresmas.com/fotos/rocsta%2017.JPG)
ERES UNA ENCICLOPEDIA GAMYI. :D :D :D :D :D.
MARRERO : ¿ DE VERDAD QUE NIEVA EN LAS PALMAS? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
UN ABRAZO CANARION ;) ;) ;) ;)
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Resumen Anual
Tem. min. absoluta 8.1
(22 Feb 1926)
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Resumen Anual
Tem. media de las min. mas baja 12.5
(Ene 1957)
TELDE/AEROPUERTO DE G.CANARIA
Resumen Anual
Tem. min. absoluta 6.5
(27 Mar 1954)
TELDE/AEROPUERTO DE G.CANARIA
Resumen Anual
Tem. media de las min. mas baja 11.3
(Ene 1957)
Cita de: ZETA en Jueves 04 Noviembre 2004 20:35:42 PM
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Resumen Anual
Tem. min. absoluta 8.1
(22 Feb 1926)
Madre mía, aplicando el gradiente térmico vertical...ese día debió haber unos 2ºC-3ºC en La Laguna (500-600 metros de altitud), unos -2ºC en La Esperanza (pueblo, capital municipal), unos -7ºC en Vilaflor (pueblo, capital municipal a 1500 metros de altitud), unos -12ºC en el Portillo de la Villa (caserío junto al parque nacional, a 1980 m.)...y alrededor de -29 o -30 ºC en la cima del Teide...(3718 m.)
Cita de: Valle de Olid en Jueves 04 Noviembre 2004 19:22:54 PM
Osea que todas las islas conocen la nieve... excepto Lanzarote y Fuerteventura... que no superan los 800 metros, no? +
Lo del Hierro me ha sorprendido realmente :o :o
Preciosa foto, me encanta ver fotos de nieve en Canarias.
Hombre...el Hierro tiene menos de 300 km2, pero alcanza 1501 metros de altitud en el pico de Malpaso...está en el extremo occidental del archipiélago, por lo que las borrascas del NW la afectan con asiduidad...tampoco es tan raro si tenemos en cuenta que en tenerife ha nevado en ocasiones alrededor de los 1000 metros de altitud...
Cita de: Valle de Olid en Jueves 04 Noviembre 2004 19:22:54 PM
Osea que todas las islas conocen la nieve... excepto Lanzarote y Fuerteventura... que no superan los 800 metros, no? +
Lo del Hierro me ha sorprendido realmente :o :o
Preciosa foto, me encanta ver fotos de nieve en Canarias.
Hombre, que yo sepa, en Tenerife y la Palma nieva todos los años,y en Gran Canaria si no, casi casi. En El Hierro tenemos constancia de que en 1999 nevó, no así en la Gomera...esto se puede deber a su situación más oriental, de modo que a pesar de que la altitud es la misma que en el hierro (1487 metros de altitud), y a que además es bastante más meridional que el Norte de Tenerife, que es donde suele nevar en los records de cotas bajas (alrededor de 1000 metros)...
curiosas fotos , es increible ver la nieve encima de un paisaje volcanico , me recuerdan a fotos del polo sur marciano...
Buenas gente
por lo que yo tengo entendido la cota de nieve mas baja caida en las islas tubo lugar en una invasion de aire polar en los años 20 o 30, se dice que en la isla de la palma las cotas de nieve eran de entre unos 300 o 400 metros de altura, ademas donde yo vivo que es a unos 300 metros me comento mi abuelo que efectivamente habia nevado ahi mas o menos por esas fechas, tampoco se acuerda bien del año exacto, pero la cosa es que nevo, despues dentro de lo normal las cotas mas bajas que caen habitualmente estan pues entre los 900 y 1000metros de altura, en la zona norte de la isla esta el pueblo de llano negro que creo que esta a unos 800 o 900metros de altura y cuando cae mucha nieve siempre cae alli, hubo un año que el espesor caido en el fue tanto que quedo incomunicado, seria hace unos 10 años atras mas omenos, no me acuerdo exactamente
saludos
Hola a todos, solo decir que soy de gran canaria, y aqui nieva todos los años o casi todos los años. No son nevadas fuertes como las de tenerife, pero nevar nieva practicamente todos los años, y por cierto JORDY aqui en las palmas no nieva >:( pero si en la isla ,en la cumbre... me hierve la sangre tus comentarios despectivos hacia los canariones, siempre te metes con gran canaria indirectamente... llevo leyendo mensajes tuyos y la verdad son penosos, con gente como tu siempre existira el odio y la envidia entre nuestras islas, asi que espero no volver a leer mensajes despectivos refiriendote a mi isla o a los canariones >:(.
Y lo que tengas que decir me lo dices por privado , que no es plan de hacer una discusion aqui ahora. ;D
Venga CHICHARRERO un abrazo.
CitarHola a todos, solo decir que soy de gran canaria, y aqui nieva todos los años o casi todos los años. No son nevadas fuertes como las de tenerife, pero nevar nieva practicamente todos los años, y por cierto JORDY aqui en las palmas no nieva pero si en la isla ,en la cumbre... me hierve la sangre tus comentarios despectivos hacia los canariones, siempre te metes con gran canaria indirectamente... llevo leyendo mensajes tuyos y la verdad son penosos, con gente como tu siempre existira el odio y la envidia entre nuestras islas, asi que espero no volver a leer mensajes despectivos refiriendote a mi isla o a los canariones .
Y lo que tengas que decir me lo dices por privado , que no es plan de hacer una discusion aqui ahora.
Venga CHICHARRERO un abrazo.
??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ???
NO SE ME ASUSTE ;D ;D ;D ;DES COSA DEL PLEITO INSULAR ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;DLOS CANARIONES Y LOS CHICHARREROS NOS QUEREMOS ASÍ ;D ;D ;D ;D ;DO NO calyptratus .POR PRIVADO .... ;D ;DASI NO TIENE GRACIA :D :D :D :D.
DONDE NIEVA... :D :DEN EL PINAR? ;D ;D ;D ;D ;D
UN ABRAZO CANARION ;) ;) ;) ;) ;)
hola muy buenas, no se que año fue exactamente, pero recuerdo que en la laguna hizo 0 grados y callo como una especie de agua nieve o nieve pq en mi casa se mantuvo la nieve barios dias despues de haber caido eso, tb he de comentarles que los canarios debemos respetarnos y k me parece una falta de respeto k nos menospreciemos unos a otros ya que al final somos los mismos. yo soy de las palmas pero vivo en tenerife y lo paso mal al oir stas cosas
saludos
by:
[email protected]
Bueno, es cierto que en Gran Canaria ha nevado en algunas ocasiones, hecho que dada su especial singularidad es muy comentado por los medios de comunicación locales con un gran despliegue informativo.
Sin embargo como mucho (y me parece algo generoso) sucede con la periodicidad apuntada por Gamyi. Tanto en las zonas de cumbre de Tenerife como de La Palma es habitual ver precipitaciones en forma de nieve todos los años. Aunque sí es cierto que hace tiempo que no éstas no se producen con la intensidad de hace algunos años.
Sobre la granizada en la Laguna, y que de hecho, afectó también a algunos barrios de Santa Cruz de Tenerife -aunque desde luego, no con la intensidad que se registró en la laguna- no recuerdo con exactitud la fecha. Supongo que en algunas condiciones muy particulares de umbría (Como una nevera... perdonen la borma) pudiera haber permanecido algunos días. Pero no fue la tónica general, pues la lluvia que cayó durante las horas posteriores ayudó a su pronta fusión.
atentamente,
Il Frate
PS. Tengo imágenes de grandes nevadas en Tenerife y La Palma que intentaré colgar en las próximas fechas.