Tengo curiosidad x saber cual es l zona en q más llueve y l media anual d precipitaciones, me comentaron q en Cataluña es l zona d l Vall Fosca (norte dl Pallars Jussà), es cierto y d Aragón?
En Aragón la zona mas lluviosa son las cabeceras de los valle de Ansó y Hecho en el pirineo occidental, se pueden alcanzar en torno a 2500 l/m2 de media anual.
Un saludo
Te copio un post mio a colacion del tema de la zona de Aragon con mas precipitaciones.En algunos totalizadores de las zonas que digo dan medias de 2500 litros anuales y tendria que buscar en mis archivos,pero creo recordar hasta alguno de 2700 pero como hemos dicho,los datos de totalizadores de alta montaña hay que tomarlos con cautela.En cuanto a poblaciones las tres que te pongo en el post de abajo y ya en zonas de alta montaña estaria entre sitios bien orientados de los Pirineos occidentales y entre lugares bien orientados de los grandes macizos del Pirineo central,yo me la jugaria por cara norte de Mte Perdido y de Maladeta-Aneto.Tb en el Balaitous y en el Vignemale hay orientaciones muy humedas en el lado aragones(y por supuesto en el frances),macizos mas meridionales como Posets,Cotiella o Turbon los descartaria totalmente por su orientacion,datos de totalizadores y zonas proximas e incluso por su vegetacion.
Otro rato doy mi opinion sobre los maximos en Cataluña,hay varios sitios que nombrare en el Pirineo de Lerida pero desde luego los totales anuales son inferiores al Pirineo aragones y navarro.Saludos.
Mostín
Sobre lugares con mas precipitacion anual en Aragon:la unica verdad constatable son los sitios donde hay pluviometros con datos cogidos con seriedad y con una serie de años minimamente importante.Y asi las cosas,estaria entre Candanchu,Canfranc Estacion y Espierba y estan todos entre los 1800 y los 2050 litros,todo depende del observatorio en particular(en las tres localidades hay varios) y la serie de años que se coja.Por supuesto esta claro que en determinados lugares de alta montaña se superan ampliamente estas cifras,alli solo tenemos los totalizadores y como ya hemos comentado,su fiabilidad es relativa,aunque nos valen como orientacion.Decir que los maximos estan en el Pirineo occidental es muy aventurado,para mi hay varios favoritos pero si me la tuviera que jugar no me la jugaria por los valles occidentales.Yo me la jugaria por determinadas zonas del Sobrarbe y por Maladeta-Aneto y de hecho en estas dos zonas hay totalizadores que dan valores muy altos aun repitiendo que los totalizadores no tienen una fiabilidad absoluta ni mucho menos.
Tb en zonas altas del valle de Tena y de Canfranc hay sitios muy humedos y con totalizadores que dan valores muy importantes.Yo si me la tuviera que jugar por una zona,me la jugaria por la zona de Balcon de Pineta-Lago de Marbore-Cara Norte del Monte Perdido.Hay que tener en cuenta,que a sus pies en Espierba caen 1900 y no entra el norte,en la zona que digo sin embargo si que entra el norte a saco,ademas el totalizador de la zona da valores muy altos y las pertigas de innivacion tb dan valores altisimos y de hecho alli esta el glaciar de Mte Perdido,que ha disminuido mucho en los ultimos años pero sigue siendo muy importante.
Opino, con Mostín, que la zona del Lago de Marboré se lleva la palma. Lástima de los inciertos datos que tenemos. Acaban de retirar los restos de tres pluviómetros com helicóptero y que se sepa no han puesto ninguno en condiciones. Es una zona de cara norte con un gran espesor de pantalla de nubes, innivación muy elevada y tormentas locales muy duraderas.
Saludos.
Anetus,vaya putada que quiten los pluviometros totalizadores.La verdad es que seria muy interesante que alli hubiera una estacion automatica.Pero opino igual,mi favorito como sitio con mayor precipitacion de Aragon seria esta zona y la segunda Maladeta-Aneto,ambas por encima de los valles occidentales.Ya Violant y Simorra definia esta zona como la mas nivosa de los Pirineos.Y es que coño,ya en la base de la montaña 1400 metros mas abajo caen mas de 1900 y eso que no entra el norte,aqui entra muy bien,ademas como bien dices zona muy propensa a tormentas y a quedarse agarrada nubosidad retenida.Muchas veces alli las pertigas de 4 metros quedaban enterradas,en fin el gran favorito aunque tb totalizadores en Maladeta-Aneto dan valores muy altos y no solo estos dos macizos,hay varios sitios en el Altoaragon donde se pueden sobrepadar los 2500 litros.Saludos.
Mostín