Soy profesor de instituto, y en el centro tenemos un barómetro de mercurio (de pared), pero la columna de mercurio no está contínua, se han formado burbujas. ¿Puedo hacer algo para arreglarlo?
Intenta el método que se usa con los termómetros, si no es muy voluminoso, sacudirlo para compactarlo nuevamente.
Salud y suerte, CH.
Cita de: CumulusHumilis en Viernes 19 Noviembre 2004 18:20:31 PM
Intenta el método que se usa con los termómetros, si no es muy voluminoso, sacudirlo para compactarlo nuevamente.
Salud y suerte, CH.
Creo que ésa es la mejor solución, sin embargo añadiría el riesgo que se corre de que pueda llegar a escaparse el mercurio de la cubeta inferior; si pasa esto el problema ya tiene una solución más dificil: hay que recoger hasta las minúsculas gotas que se hallan derramado pues al variar la cantidad total de mercurio contenido en el barómetro, aunque no puede hacer vaiar el desnivel entre la superficie de la cubeta y la columna, hará variar el desnivel absoluto de ambos y el cero de la escala, que no habrá cambiado de lugar, quedará desplazado del que le corresponde.
Para el caso de las burbujas de aire dentro del tubo debe inclinarse el aparato con cuidado, pero al mismo tiempo con suficiente fuerza para que el mercurio choque con el fondo del tubo.
No sé cómo será tu barómetro pero yo tendría mucho cuidado con no desparramar el mercurio. Casi optaría por calibrarlo con burbujas y aplicarle una corrección en cada lectura si las burbujas no son muy grandes.
Saludos
Otra solucion seria vaciarlo y llenarlo de nuevo como si fuera la primera vez.