Hace unos días hice unas fotos de zonas cercanas a la frontera de Ceuta. Os pongo algunas. Espero que os gusten.
Benllunes (Marruecos)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pinus Wallichiana, un pino llorón.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Detalle
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pino en banderola por el levante
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La Mujer Muerta
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Zona fronteriza
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Barriada de Benzú al oeste de Ceuta
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Muy bonitas las fotos.El pino es muy curioso.No pensé que esa zona fuera tan verde. Quizas por los tópicos de siempre. ;) ;)
Saludos Jordy
no sabía que Ceuta fuera tan montañosa y tan verde ! :o :o :o :o :o Gracias por las fotos. ;)
Claro que es verde, tened en cuenta que el estrecho es como un embudo, con zonas montañosas tanto en la zona africana como en la europea, que quieras que no, canaliza mucha nubosidad por esa zona. Recordad que Grazalema, al norte de la provincia de Cádiz, es la zona con mayor pluviosidad de toda España, y todo lo que no se estanca en Grazalema, va deslizándose hacia el sur hasta el Campo de Gibraltar y Ceuta.
¿os acordáis de la terrible sequía de comienzo de los años 90, con sólo 4 horas de agua corriente en Cádiz? pues yo no recuerdo cortes de agua en Algeciras...
Jeje, como dice mi madre cuando ve el tiempo "joer, toda españa con sol, y aquí siempre el huevo frito". Fijaos en el tiempo de la tele cómo siempre hay nubes y claros en la zona del estrecho.
Desde Octubre hasta Abril toda la zona es muy verde. Ahora bien, en verano, todo es amarillo.
Fotos muy chulas Bayón
Yo si que sabía que esa zona es montañosa y verde (creo que tenía más de 600 mm de media según un viejo atlas mío), pero ...
... Ceuta llega a tener campo? o es sólo la ciudad y las vallas que la rodean?
¿qué hace la gente los fines de semana? ¿se puede entrar y salir en Marruecos con total libertad y seguridad? Se van a la península? No sé, son cosas que cómo no conozco, pues no sé cómo son.
Saludos.
Claro que el área del Estrecho es verde como muy bien ha explicado Nacho, y si no que hagan una ruta por el río de la Miel en Algeciras, para que vean que vegetación mas exuberante, y que helechos y otras maravillas botánicas de los bosques terciarios de laurisilva.
En cuanto a si Ceuta tiene campo nebelregen te diré que sí, como se puede ver en algunas de los fotografías, y la gente va a todos los sitios sin problemas, Marruecos, la península.............a no ser que se cierre el estrecho como hoy por el temporal de Levante.
Por cierto los pinos wallichiana de las fotos que pongo, son originarios del Himalaya, China, Afganistán
Saludos ;)
La verdad es que paisajísticamente hablando, el estrecho de Gibraltar es de una de las zonas más bonita que he visto en España...
Eso sí, reconozco que mi ciudad, Algeciras, posiblemente sea de las más feas... ::)
Muy chulas las fotos
Estuve hace años 3 meses y me quedaron buenso recuerdos.
El Campo de gibraltar es una zona preciosa y con muchas nubes hasta en verano. San Roque es un pueblo muy bonito. Lo malo que hay mucha industria:refinerías, de Acero etc....
saludos
Muy chulas, las montañas tocan el mar literalmente :)
Por cierto..
CitarRecordad que Grazalema, al norte de la provincia de Cádiz, es la zona con mayor pluviosidad de toda España,
esto no es correcto, hay zonas da Galicia, norte de Navarra, Guipuzcoa, Pirineos, Sur de Gredos....con mas pluvisidad que Grazalema, que sin duda tambien tiene mucha.
Saludos
Teneis toda la razon,yo soy de Cadiz capital,y me acuerdo de aquella sequia,pero es que cadiz es una isla en medio del atlantico practicamente,normalmente las lluvias se deslizan hacia la sierra de grazalema donde se estancan,o hacia el estrecho,la zona del campo de gibraltar es muy lluviosa,en Cadiz capital cuando hace levante(viento que sopla a menudo,depende del año),no suele llover,mientras que en el campo de gibraltar,lo hace tanto con levante como con poniente,en definitiva que normalmente la pluviosidad de cadiz suele ser menor que la de grazalema(esto es logico),y segun el año menor que la del campo de gibraltar.Aqui molan los suroestes con tormentas y mangas.
Pues ahora que lo dice el llanito, Gibraltar es un sitio muy interesante para conocer.
Tiene un montón de curiosidades y unas magníficas vistas del estrecho y de la bahía de Algeciras.
Gracias Estrecho
Aqui teneis una foto de el levante formandose sobre el Penon. Es muy estrano esta arriba de el todo mirar hacia abajo ver la nube formarse y luego darse la vuelta y ver lo que a resultado.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Una foto de una avion depegando mientras que lo vehiculos esparan que pase para poder continuar.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Curiosas las fotos de los pinos. Esa especie que has puesto, no es autóctona, no?
Un saludo.
Aqui teneis otra de lo roca cubierta con la nievlina de el levante maldito, el levante le da agua a las plantas que viven en la roca y por esto esta mas verde que otras partes de la peninsula, igual como por la via Tarifa. En la foto tambien se puede ver nuestra mezquita y el campo de Cricket.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por este tunel se puede ver de un lado de Gibraltar a el otro. Hay mas millas de caretera dentro de Gibraltar que afuera.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y mis mensajes?
:(
Muy guapas las fotos
No comparto la idea de Embata. Creo que las estadísticas indican que Grazalema si es la zona con más pluviosidad de la Península
Cita de: inge_06 en Jueves 16 Diciembre 2004 08:16:42 AM
Muy guapas las fotos
No comparto la idea de Embata. Creo que las estadísticas indican que Grazalema si es la zona con más pluviosidad de la Península
Sobre eso ya hubo un amplio asunto en el que se aportaron datos y quedo claro que siendo una zona de alta pluviosidad, queda muy por debajo de la zona de Gredos, SO de Galicia y Pirineos Navarros.
Cita de: Jose V. en Jueves 16 Diciembre 2004 08:31:10 AM
Cita de: inge_06 en Jueves 16 Diciembre 2004 08:16:42 AM
Muy guapas las fotos
No comparto la idea de Embata. Creo que las estadísticas indican que Grazalema si es la zona con más pluviosidad de la Península
Sobre eso ya hubo un amplio asunto en el que se aportaron datos y quedo claro que siendo una zona de alta pluviosidad, queda muy por debajo de la zona de Gredos, SO de Galicia y Pirineos Navarros.
Pues si no te importa hacerme un breve resumen......Supongo que por aquel entonces yo no estaba inscrito. Así me queda algo claro. Gracias