Hola a todos!
Harto ya de brumas, nieblas y cielos gris-metálico, hoy me he vuelto a acercar al Hohneck (1362 m), segunda cumbre de los Vosgos, para disfrutar del sol invernal que tanto echo en falta y de la visión del mar de nubes sobre Alsacia y Lorena. No he quedado decepcionado, el contraste ha sido increíble: abajo en el llano, frío glacial (entre -3º y -5º), cielo invisible y cencellada generalizada. En la cresta en cambio, temperaturas suaves gracias a la fuerte inversión térmica (entre +5º y +7º a 1300 m), sol radiante y cielo intensamente azul desde los 600-700 m. Un techo de estratos extraordinariamente bajo; normalmente suele estar por los 1000-1200 m.
Este ha sido el panorama casi todo el camino:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y éste aspecto presentaba la cumbre, a 1362 m. Apenas trazas de nieve vieja a 12 diciembre:
Hacia el NE (llanura alsaciana):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hacia el SE (Gran Ballon; Jura):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y un par de comparativas:
20 noviembre
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
12 diciembre
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
20 noviembre
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
12 diciembre
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
20 noviembre
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
12 diciembre
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Klipsus, que bueno lo de las comparaciones!!
Me encantan tus reportajes........ sigue "asín"!!! ;) ;) ;) ;)
Saludetes amiguete...
Me encantan la segunda y la tercera fotos, el mar de nubes se extiende hasta el infinito !!
Saludos
Pedazo excursión, y pedazo de fotos.
Qué suerte tienes con los Vosgos ahí al lado....
Bueno, a ver si sigues así...
Un saludo
Buen trabajo
Parecidísimo! :o Juer y vaya cencellada que habéis tenido, me quejo yo... eso sí que es frío, la niebla y el color "metálico" (muy buena definición) del cielo es el mismo, solo que con 5ºC menos allí :-X
Que poca nieve... bueno eso no quiere decir nada, el A que nos ronda desde hace mes y medio al final acabará dando una sorpresa, cuando menos lo esperemos, el invierno es muy largo.
Lo que no me explico es como coño has subido hasta aaquí con la carretera así ??? :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Guapísimas fotos todas eclipse.
Cita de: Valle de Olid en Lunes 13 Diciembre 2004 14:19:38 PM
Lo que no me explico es como coño has subido hasta aaquí con la carretera así ??? :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Guapísimas fotos todas eclipse.
Bueno, esta foto es de hace un mes... de la nevada de noviembre. Y de todos modos, no subí en coche sino a pie. No soy de los que me gusta conducir con nieve. Esta es la excursión que en su día posteé:
https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=17315 (https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=17315)
:o :o :o No lo ví en su día. Que envidia...
La Bresse, Épinal, Gérardmer, Longemer... me dejan ahí y estaría mas perdido que un pulpo en un garaje, no me suena un nombre.
Todos tus reportajes destilan buen gusto por donde se los mire, klipsus...........y este no podía ser menos. Y enhorabuena por disfrutar del sol aunque se a 1300 y pico de metros ;D
Saludus
Cita de: Valle de Olid en Lunes 13 Diciembre 2004 15:50:38 PM
:o :o :o No lo ví en su día. Que envidia...
La Bresse, Épinal, Gérardmer, Longemer... me dejan ahí y estaría mas perdido que un pulpo en un garaje, no me suena un nombre.
Bueno, no padezcas. No son lugares muy muy conocidos ni en la propia Francia. A fin de cuentas, los Vosgos son montañas "menores", comparadas con Alpes o Pirineos. Un equivalente a las sierras catalanas o béticas. Estoy seguro de que muy pocos franceses han oído hablar del Montsant o de Cazorla, por poner unos simples ejemplos.