Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Bomarzo en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:25:44 PM

Título: Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Bomarzo en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:25:44 PM
Hola. Después de sufrir mucho el domingo y lunes , sobre todo con el GFS, parece que se confirma que tendremos una entrada fría que afectará a toda la Península Ibérica.
Se trata de una entrada de Norte , con sus características propias y que afectará de muy diversa forma según las regiones.
Este no es un asunto de seguimiento y no pretende duplicar otros ya abiertos sobre el tema.
Supongo que todos estamos especulando sobre cómo puede afectar una entrada de estas características a cada zona. A mi me pasa igual y por eso he tirado de archivo y he encontrado dos situaciones razonablemente parecidas hace muy poco tiempo.


Una fue la del 27 de Febrero de 2.001:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Otra, la del  31 de Enero de 2.003:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Finalmente, la del 27 de Febrero pasado, este mismo año:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


En las tres se dan más o menos las mismas circunstancias que en la que nos espera. Potente anticiclòn en el Atlántico alargándose y borrasca polar que se descuelga, afectándonos de lleno la vaguada y con aire muy frío en altura. Veo especialmente similar la entrada de 31 de Enero de 2.003, con ese anticiclón de 1.045, más meridional que en las otras dos ocasiones.

Pues bien, la atmósfera es muy caprichosa y todo dependerá de cuestiones muy concretas  que tal vez sean impredecibles , como la formación de pequeñas borrascas, régimen de vientos y precipitaciones. Asimismo, esta entrada es en Diciembre y tal vez por ello sea algo distinta .

Pero puedo decir que estas tres situaciones tuvieron efectos muy similares en Almansa, mi localidad a 700 msnm al SE de la provincia de Albacete.
En las tres pasó un frente muy rápido con un acusado descenso de temperaturas en cuestión de minutos  ( 7 ú 8º) y con nevada moderada entre una y dos horas cuajando (la última ocasión con alguna "réplica" de corta duración),  y viento moderado de NO.

Así que muchas veces nos guiamos por modelos de previsión, cuando tenemos precedentes similares que podemos utilizar para intentar saber cómo nos puede afectar una situación como la que se nos avecina.

Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Xax en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:33:10 PM
Bormazo, yo tambien he estado comparando las situaciones que se han dado ultimamente parecidas a la que sufriemos este sabado-domingo.....
La verdad es que en el cantabrico oriental, y en concreto en Vitoria se suelen caracterizar por chubascos fuertes y acompañados de tormenta....A veces estos chubascos son muy duraderos y otras veces son cortos pero muy intensos....

Por cierto, te has dejado una situacion que tambien tuvo muchisima similitud con esta, ya que tambien duro muy poco, pero estuvo bastante bien. Me refiero al 09 de noviembre del 2001.

Yo espero que la situacion deje en Vitoria entre 15-30cm de nieve, depende de la duracion etc, pero los 15cm no nos los quita nadie..
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: JLMELIDA en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:42:24 PM
Muy interesante tus datos. Yo solo habría añadido el mapa que se espera para la situación a la que tu te refieres y poder comparar mejor.

Puestos a afinar, la situación que mas se parece es la de febrero del 2.004. ¿ Estas de acuerdo ?

En Villena, a muy pocos Km. de donde tu estas, solo tuvimos frio, pero nada de lluvia o nieve. Decididamente, con este tipo de aires, la orografía del terreno es importantísima. Como sabes, al estar Villena a 550 m. el viento llega mucho mas calido que en Almansa.

Saludos:










Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Aceniche en Miércoles 22 Diciembre 2004 20:00:21 PM
Es interesante ésto de las comparaciones, en mi localidad ,Bullas, en el noroeste murciano, ocurrió prácticamente lo mismo en esas fechas, y es que además en éstas zonas se suelen dar situaciones muy puntuales debido a pequeños microclimas que se crean, que dan lugar a fenómemos más ó menos caprichosos, añadir que en la de 9 de noviembre de 2001 , ésa situación corta derivó en una más potente y duradera a la semana siguiente, si mal no recuerdo.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: caravaqueño en Miércoles 22 Diciembre 2004 20:14:12 PM
Totalmente de acuerdo con Bormazo, la situacion que se perfila para el fin de semana tiene similitud sobre todo para mi a la del 27 de febrero de este año con frente atravesando la zona sureste muy rapidamente con altibajos de tº muy acusadosen poco tiempo

El 27 de febrero uno de estos frentes dejó una ventisca de nieve que duró exactamente 25 minutos dejando 2cm de nieve.
Al dia siguiente con la -30 a 500 hpa mas o menos el surete el dia se presentó soleado con maximas de 10º y minima de 0.1º,un par de dias despues   la borrasca  se posicionaba  en el centro de Itália y el dia 1 de marzo el A se alarga mas al NE abarcando las islas británicas rolando el viento a NE con un pequeño aporte de humedad que dió unas 4 horas de nevada entre devil y moderada por el sureste de castilla la mancha e interior del levante en su vertiente sur.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El anticiclon de estos dias es bastante mas potente que el de febrero y ademas la potente borrasca de islandia de 945mb   no le va a dejar abarcar ccompletamente las isals britanicas dejando todo en una nortada jugosa para los cantabricos y resto de meseta norte.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Bomarzo en Miércoles 22 Diciembre 2004 20:25:27 PM
Cita de: JLMELIDA en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:42:24 PM
Muy interesante tus datos. Yo solo habría añadido el mapa que se espera para la situación a la que tu te refieres y poder comparar mejor.

Puestos a afinar, la situación que mas se parece es la de febrero del 2.004. ¿ Estas de acuerdo ?

En Villena, a muy pocos Km. de donde tu estas, solo tuvimos frio, pero nada de lluvia o nieve. Decididamente, con este tipo de aires, la orografía del terreno es importantísima. Como sabes, al estar Villena a 550 m. el viento llega mucho mas calido que en Almansa.

Saludos:



Hola , vecino.
No he puesto el actual, porque todavía podría cambiar algo, pero bueno, creo que los actuales los tenemos todos muy presentes porque no paramos de mirar las actualizaciones,  ;D ;D

A mi, por la forma del anticiclón y su situación, me parece más similar la de 31 de Diciembre de 2.003, pero me gustaría que se asejejase más a la de este año (nevo más, je,je).

Respecto a la situación de Villena, aparte de la altitud y la temperatura, estos frentes conforme llegan al Mediterráneo van perdiendo actividad, pero a veces dan sorpresas. El meteograma actualizado para Alicante, indica precipitación.

Recuerdo lo que dice Caravaqueño. En Almansa nevó algo el domingo 29, pero poca cosa .
Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Don Gentile en Miércoles 22 Diciembre 2004 22:32:29 PM
Esperemos que en esta, no nos fastidie una borrasca , y nos fastidie la nortada  :-X, ya veremos como se desarrolla.
saludos
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Coldhearth en Miércoles 22 Diciembre 2004 22:43:33 PM
Otra parecida, aunque en esta el recorrido maritimo es menor pero el frio en superficie es mayor, de todas maneras es la mayor nevada que recuerdo en Calahorra.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 22 Diciembre 2004 22:49:29 PM
Cita de: COLDHEARTH en Miércoles 22 Diciembre 2004 22:43:33 PM
Otra parecida, aunque en esta el recorrido maritimo es menor pero el frio en superficie es mayor, de todas maneras es la mayor nevada que recuerdo en Calahorra.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En Arnedo, también nevó bastante, pero menos que el 30-31 de enero de 2003. Yo, el día 31 a las 16h, en la vida había visto nevar así.
Saludos
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: AL-BASIT en Jueves 23 Diciembre 2004 00:18:26 AM
Cita de: Bomarzo en Miércoles 22 Diciembre 2004 19:25:44 PM
Hola. Después de sufrir mucho el domingo y lunes , sobre todo con el GFS, parece que se confirma que tendremos una entrada fría que afectará a toda la Península Ibérica.
Se trata de una entrada de Norte , con sus características propias y que afectará de muy diversa forma según las regiones.
Este no es un asunto de seguimiento y no pretende duplicar otros ya abiertos sobre el tema.
Supongo que todos estamos especulando sobre cómo puede afectar una entrada de estas características a cada zona. A mi me pasa igual y por eso he tirado de archivo y he encontrado dos situaciones razonablemente parecidas hace muy poco tiempo.


Una fue la del 27 de Febrero de 2.001:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Otra, la del  31 de Enero de 2.003:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Finalmente, la del 27 de Febrero pasado, este mismo año:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


En las tres se dan más o menos las mismas circunstancias que en la que nos espera. Potente anticiclòn en el Atlántico alargándose y borrasca polar que se descuelga, afectándonos de lleno la vaguada y con aire muy frío en altura. Veo especialmente similar la entrada de 31 de Enero de 2.003, con ese anticiclón de 1.045, más meridional que en las otras dos ocasiones.

Pues bien, la atmósfera es muy caprichosa y todo dependerá de cuestiones muy concretas  que tal vez sean impredecibles , como la formación de pequeñas borrascas, régimen de vientos y precipitaciones. Asimismo, esta entrada es en Diciembre y tal vez por ello sea algo distinta .

Pero puedo decir que estas tres situaciones tuvieron efectos muy similares en Almansa, mi localidad a 700 msnm al SE de la provincia de Albacete.
En las tres pasó un frente muy rápido con un acusado descenso de temperaturas en cuestión de minutos  ( 7 ú 8º) y con nevada moderada entre una y dos horas cuajando (la última ocasión con alguna "réplica" de corta duración),  y viento moderado de NO.

Así que muchas veces nos guiamos por modelos de previsión, cuando tenemos precedentes similares que podemos utilizar para intentar saber cómo nos puede afectar una situación como la que se nos avecina.

Saludos.


Exacccccto. Lo has clavado, porque la comparativa de situaciones anteriores es tan válida como otros pronósticos; a esa técnica se le llama
ESTUDIO DE RAZONAMIENTO DE CASOS y es especialmente válida en meteorología.

Saludos paisano. Yo nacido en Ontur
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: ReuWeN en Jueves 23 Diciembre 2004 00:48:23 AM
Yo solo espero viento y foehn, pero en cuanto calme, si se queda la cosa tranquila y no entra nada por el SO, tendremos buenas heladas... Luego ya que entre el SO y nieve, como siempre, fuera de previsión  8). Aquí sí que mola la meteorología, siempre da sorpresas :)
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: meteosat2 en Jueves 23 Diciembre 2004 08:09:25 AM
Muy buena la comparacion de datos, la unica diferencia, es que esta entrada va a traer más aire frio en altrura, y además teniendo en cuenta que estamos JUSTO EN LOS DIAS MAS CORTOS DEL AÑO, por lo que las temperaturas estaran algo mas bajas, y el sol al estar mas bajo, la nieve dura mas en el suel que a finales de febrero.  ;)

Yo creo particularmente que puede haber nevadas muy importantes, no solo en el cantabrico Pirineos o Norte y este de Castilla y León, sino tambien me apunto a evadas importantes en muchas zonas de Castilla La Mancha, puntos de Madrid y sobre todo en Cataluña, sin olvidarnos de Aragón, salvo el vallle del ebro en su parte mas honda...ya que el cierzo alli pega fuerte.

Nevar en Capitales, les doy un 100% de probabilidades de nieve a Vitoria, Pamplona, Burgos, Soria, León, Logroño, Avila, Segovia y Lugo.
Un 80-90% de probabilidades de nieve a Palencia, Oviedo, Teruel, Guadalajar, Madrid, Cuenca y Albacete.

y Hay bastante probabilidad de nieve tambien en el resto de castilla y León, Gran parte de Aragon y Cataluña (aunque por desconocimiento que tengo ante los efectos de una borrasca como esta en esta ultima comunidasd no se que probabilidades de niev hay en ciudades como LLeida o Gerona.

Ya veremos lo que pasa..... ::)
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: adarra en Jueves 23 Diciembre 2004 08:35:53 AM
Yo la mas parecida que veo es la de enero 2003, el anticiclon es el hermano gemelo del de ahora, muy fuerte y muy al sur. La borrasca en el golfo de Leon.
Yo vivo en Donosti y soy de vitoria, la del 2003 me la perdi por tanto, nevo a partir de 300-400m, hubo bastante nieve a partir de Leiza-lekunberri, bastante en vitoria y en Pamplona.
Esta la disfrutare porque estare en Vitoria.
Creo que va a ser fuerte pero corta y dificilmente atraviese toda la peninsula. suelo viajar bastante a Madrid y en situaciones muy parecidas se ve nieve hasta justo pasar Burgos, antes de Lerma. De nuevo en zona de Segovia-Somosierra y en Buitrago. pero no mas alla. Me refiero a la N-1
Espero confundirme para que tengais suerte todos.
Saludos
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: adarra en Jueves 23 Diciembre 2004 08:37:17 AM
Ahh, estoy totalmente de acuerdo con las capitales que ha dado meteosat, exactamente

A la que no se parece esto ni de lejos es a enero 87.
Saludos
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Javalambre en Jueves 23 Diciembre 2004 08:50:01 AM
Ojo con Cataluña.Creo por la posición que se puede liar bién y la cota será cercana a 0.Mucho aire frio en altura con desplomes por precipitación y un mar relativamente caliente con posibles tormentas a ras de costa aparte de coincidir con la época de días mas cortos serán los ingredientes.Igual me equivoco pero creo que así podría ser.
Respecto a otras zonas espero ver nieve en el sureste de Teruel al que voy a pasar estos días.Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: meteosat2 en Jueves 23 Diciembre 2004 08:52:47 AM
Cita de: Javalambre en Jueves 23 Diciembre 2004 08:50:01 AM
Ojo con Cataluña.Creo por la posición que se puede liar bién y la cota será cercana a 0.Mucho aire frio en altura con desplomes por precipitación y un mar relativamente caliente con posibles tormentas a ras de costa aparte de coincidir con la época de días mas cortos serán los ingredientes.Igual me equivoco pero creo que así podría ser.
Respecto a otras zonas espero ver nieve en el sureste de Teruel al que voy a pasar estos días.Saludos.


JAVALAMBRE, YO voy a estar en calamocha, al norte de Teruel

¿¿ estas situaciones como se portan por aqui??
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Javalambre en Jueves 23 Diciembre 2004 09:24:34 AM
La verdad es que no conozco mucho la climatología de toda la provincia de Teruel en invierno.No obstante por mi corta experiencia en invierno (sólo algunas navidades y algunas semanas santas,que aunque no es invierno puro se parece por estos lares)te puedo dar unas pequeñas referencias de lo por mi vivido.
Para que en Teruel (supongo que para la zona de Calamocha igual) nieve generalmente por estas fechas se necesita un viento sostenido de componente norte en unas ocasiones o viento noreste-este en otras.
Las primeras suelen ser o bién nortadas bién definidas y las mas de las veces noroestes (cierzo en el ebro) que formando un meandro remontan las sierras situadas al norte de la provincia y que hacen de barrera de condensación.Una vez pasadas las sierras de San Just,puertos de Paniza,etc..se convierten en estratos que aunque no suelen dar grandes nevadas dejan escapar una nieve muy fina y cortante llamada,al menos por mi zona,matacabras.
Dicha situación corresponde con la que probablemente tengamos en fechas próximas.
La segunda situación ,me refiero al este-noreste,suele dar nevadas de mas consistencia en especial en el sector oriental provincial de la capital hacia el Este mas importantes en Gúdar-Javalambre.
No obstante estos días además estaremos dentro de la bolsa de aire frio en altura con lo que se pueden dar factores convectivos que ayuden a aumentar la consistencia de la nevada.
De todas formas si el viento en superficie del norte,en especial si este no es demaseado intenso o racheado,junto con el embolsamiento creo que la nevada es segura en toda la provincia y en especial contra mas al norte es decir por tu zona.
Eso si ,si en días posteriores, baja la borrasca mediterránea mas al sur(cosa que yo no descarto y que incluso podría formas núcleos secundários al norte de áfrica) mezclando dichos ingredientes con el aporte marino la nevada sería bastante importante.
En resumen creo que verás una nevada débil a lo sumo moderada (para lo que se estila en el Teruel llano) de una nieve molesta para la gente y el tráfico.Sensación térmica muy marcada.Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: sofoquina en Jueves 23 Diciembre 2004 09:40:01 AM
¡Hola! Sin duda alguna que veis nevar.  Es una de las situacioines que dan nieve en gran parte de la provincia de TEruel, no abundantes desde luego, y siempre dejando fuera las comarcas que configuran parte de la depresión del Ebro como el Bajo Aragón, el Bajo Martín, y gran parte del Matarraña, donde como muy bien decís sopla el cierzo, y además en la mitad oriental de ARagón, todavía deja más notar su "efecto escoba", mientras que en otras comarcas ribereñas del Ebro, como la Ribera Alta,las Bajas Cinco Villas, e incuso el Campo de Borja sí que pueden recibir chubascos a pesar del cierzo, por su "cercanía" al Atlántico.

Yo creo que las primeras nevadas ya se darían en propio día de Navidad con la entrada del primera frente, y esta nevada afectaría sobre todo a Albarración, al Jiloca, Cuencas Mineras, y a las sierras de Javalambre y Gúdar.  La cota bajaría considerablemente el domingo aunque ya con nevadas más débiles, pero en casi toda la provincia.

Y ¡ojo! habrá que estar vigilantes a ver cómo se sitúa la borrasca en el Mediterráneo, a poco que acerque más su centro, podría nevar incluso en esas comarcas del Valle del EBro oriental, y desde luego en los Ports de Beçeit, y en el Maestrazgo.

Bueno, ya veremos.  En cualquier caso, a disfrutar.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Javalambre en Jueves 23 Diciembre 2004 09:40:25 AM
Por cierto yo utilizo mucho la "sensación del cuerpo" par intentar saber el tiempo venidero.Me explico.

Por mi zona suelo acertar bastante si va a nevar o no aparte del estado del cielo,claro está.Dicha percepción la tengo por dos medios.El primero son las manos:cuando las manos sienten un frio intenso la nieve suele ser muy fina y parece hielo (esto es evidente pués las temperaturas son realmente bajas).Sin embargo cuando "recuecen" es decir parece que no hace excesivamente frio pero aún así te las frotas y parece que las tienes mas calientes que el resto del cuerpo y en especial la cara la nieve suele ser mucho mas consistente e intensa.Se que no es científico pero se suele acertar bastante con esta percepción.
La segunda es la quietud de los animales en especial de los mulos y los pocos pájaros que no emigran.Suele pasar cuando la nieve es suave en su caida.Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: NeBeL en Jueves 23 Diciembre 2004 09:50:20 AM
Ese día, 26 ó 27 de Febrero de éste año me mandaron un mensaje al móvil desde el pueblo diciéndome que nevaba con copos cómo puños, en poco tiempo juntaron unos 10 cm.

También recuerdo que Bomarzo se fue de caza por ahí y sacó unas fotos cojonudas.

Creo que podría pasar algo parecido, aunque también veo que los modelos marcan también algo de entrada del nordeste, y la borrasca nos queda más cerca.

Puede haber tema.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Javalambre en Jueves 23 Diciembre 2004 09:51:47 AM
Sofoquina estoy de acuerdo contigo.Donde se situe la borrasca mediterránea así como la posible formación de sub-núcleos será muy importante en la evolución final de la nevada.
Si esta,y lo doy por hecho que nevará (como me equivoque yo mismo seré el primero en tirarme de la lengua por bocazas),deriva de un norte claro hacia un poco de noreste podría ser bastante maja y mas en la época del año que estamos en la que cualquier exceso de humedad precipita.El ambiente gélido esta asegurado sobre todo si entre bandas nubosas despeja con heladas de consideración.En cuanto al valle del Ebro desde Zaragoza hacia el oeste,siempre suponiendo que no gire el viento mas hacia el este,creo que también podrían ver nieve.Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Jose Bera en Jueves 23 Diciembre 2004 09:54:46 AM
Hola;
Si no es mucho pedir, me gustaria la opinion de Herman, para el domingo tarde- noche en Catalunya, GFS apenas da precipitacion, habra mucho frio y presion bastante baja, es creible lo de la NO precipitacion?
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: txebas en Jueves 23 Diciembre 2004 10:43:19 AM
En 1938...........

Fecha:  23-12-1938  
Periódico:  LA VOZ DE ESPAÑA.  
Identificadores:  NIEVE, EXTRA, FRIO  
Temperaturas:  Max:  Med:   Min:  
Precipitación:  
Observatorio:  
Provincia:  GUIPUZCOA, EXTRANJERO  
Localización:  
SAN SEBASTIAN BAJO LA NIEVE.- (foto en portada) San Sebastian se despertó ayer
vestido de blanco. La ola de nieve llegó hasta nuestra ciudad. Ni la arena de la Concha fué perdonada
y recibió esta bañista insólita que aprovechaba el día de Santo Tomas para iniciar su temporada.
San Sebastian bajo la nieve.- Anteayer a la tarde, San Sebastian reicibió este invierno el bautizo de la
nieve. Pero seguún otros años no duró su huella blanca sobre la ciudad ni el breve espacio de un
minuto, este invierno se ha quedado en las calles, ha aposentado los tejados, ha coronado el Ulía, el
Igueldo, el Urgull. Ayer, mañana y tarde, la nieve ha caído varias veces y, cual es de rigor su ocasión
que se precie, los donostiarras de cuna advertían "que ni los más viejos acordaban cosa igual". Los
escasos tenderetes que en la plaza Mayor vendían el chorizo de Santo Tomás han tenido que huír
ante esta ola de frío, que tiene su centro en Finlandia y por toda Europa ha dejado caer trozos de su
manto. Calles, dos en los termómetros sorprendidos veraniega de la concha: todo ha amanecido ayer
bajo la nieve, cero gra paseos, jardines, hasta la fina arena de la bella ciudad del verano.





Los mas viejos del lugar ( el que sea ) nunca recuerdan nada parecido, si es que la edad no perdona  ;).

La situación de ese día:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

 saludos


Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: kikegener85 en Jueves 23 Diciembre 2004 11:32:59 AM
Hola a todos, esta situación me recuerda un poco a la que tuvimos en mi ciudad Barcelona en carnavales de 1983, aprox de 6-7 de febrero a 12 de febrero con mucho frío e incluso nieve en Barcelona ciudad, soy un poco novato en meteorología pero ojalá no me equivoque y sea una sitaución parecida, NIEVE PARA TODOS!
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: borzakovskiy en Jueves 23 Diciembre 2004 11:49:42 AM
¿Alguien sabe si hay algún precedente de Navidades tan frías en los ultimos años o hay que remontarse a las gelidas navidades de 1970 para encontrar un episodio así de nieve y frío en Nvidad y nochebuena? Porque echande la vista atrás, en los últimoas años el día de Nochebuena yNavidad fueron siempre muy suaves.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: ONTTOBELTZ en Jueves 23 Diciembre 2004 11:59:15 AM
Que yo recuerde, la Nochebuena y la Navidad del 2001 fueron gélidas, al menos en Gipuzkoa, con -6º de mínima en Donostia.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Bomarzo en Jueves 23 Diciembre 2004 12:04:40 PM
Cita de: nebelregen en Jueves 23 Diciembre 2004 09:50:20 AM
Ese día, 26 ó 27 de Febrero de éste año me mandaron un mensaje al móvil desde el pueblo diciéndome que nevaba con copos cómo puños, en poco tiempo juntaron unos 10 cm.

También recuerdo que Bomarzo se fue de caza por ahí y sacó unas fotos cojonudas.

Creo que podría pasar algo parecido, aunque también veo que los modelos marcan también algo de entrada del nordeste, y la borrasca nos queda más cerca.

Puede haber tema.


Pues si, paisano. Tal y como están de caras las nevadas, cogí mi cámara recién estrenada e hice unas fotos para la posteridad. Por cierto, que me acojoné cerca de Higueruela porque me patinaba el coche.

Por otra parte, creo recordar que en esa misma ocasión del 27 de Febrero, fue cuando dos días después, el domingo, nevó en Barcelona y el Espanyol-Valencia se jugó sobre la nieve.

Por eso, con ese frío en altura habrá que estar al tanto de los pequeños núcleos borrascosos que se puedan formar y que pueden dar sorpresas.

Luego, alguno de los mapas que habeis colgado , como el de 1.938, son algo diferentes y creo que esas entradas afectan de un modo distinto, ya que el "motor" de la entrada está situado en Escandinavia y no sobre el Atlántico.

Respecto de lo que pregunta Borzakovskiy, por lo menos en mi zona, los días 23 a 25 de Diciembre de 2.001, también fueron muy fríos y con nieve, pero la situación era diferente también.

Saludos.
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Nubesiclaros ® en Jueves 23 Diciembre 2004 12:13:04 PM
Hola:

Yo la verdad es que si que espero que nieve, porque con situaciones de norte puro siempre lo ha caido, aunque fuese poca (exactamente pasa aqui lo que ha dicho bomarzo). La única explicación que le encuentro (que algunas personas medio-expertas me han dicho) es que la cordillera ibérica actúa como una pasarela en verde como una barrera como hace el sistema central y que con el brusco choque que se genera entre el aire polar que viene del norte y el relativamente cálido que hay al llegar al este de la mancha (unos 6º) se forman nuevas nubes y caen nevadas dispersas, cortas, pero intensas. Por eso me río cuando sale maldonado diciendo un día antes: "de madrid pa'bajo, ni un copo", porque él, al estar en madrid, al refugio de la cordillera central, piensa que ese refugio que se crea lo puede generalizar al resto de la meseta (que en realidad no es tan refugio porque en madrid, aunque sean 2 copos, siempre acaba cayendo algo).
En las nevadas anteriores que han ocurrido en ocasiones pasadas con similar situación, la nieve desaparecía al poco de dejar de nevar, pero esta vez me parece que no va a ser así porque el aire frío va a ser mayor que en otras ocasiones (para el domingo de momento ponen la iso -5º a unos 1300 mts y un embolsamiento de -35º en altura sobre la cordillera ibérica y el este de la mancha). Eso si, después de la primera nevada, vienen las réplicas, que de pensar en ellas se me hace la boca agua :P :P.

Así pues, adivinando el futuro, si el frente entra en la segunda mitad de la tarde del sábado, espero que suceda lo que he dicho, y con el frío de la noche, cuando se enrase el cielo entre nube y nube, la nieve se helará y aguantará, y con las nubes que puedan seguir llegando el domingo y dejando chubascos de nieve, más durará... y encima viento fuerte con sensaciones térmicas que deberán ser muy bajas.
Esto atendiendo a lo que hay ahora, luego la cosa puede pintar peor o mejor. Cojonudo sería si entrase depués una baja por el SO, o que la borrasca del mediterráneo se situase más al sur (entre baleares y la costa) y metiese viento de levante o nordeste: en el primer caso con el choque de masas de aire hablariamos de buenas nevadas y persistentes; en el segundo, las nevadas se quedarían en la fachada mediterránea (y en mi caso, adentrándose hasta el este de la mancha).... bueno, dejemos de especular :P :P

Bueno, que total, con 15 minutos nevando me conformo ;D ... y mi objetivo es conducir nevando (agrrrllllllllllll ::) ::) )... si no hay rebaños cruzando :P
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: adarra en Jueves 23 Diciembre 2004 12:13:48 PM
Yo no recuerdo ningún año con nieve en el suelo entre nochebuena y nochevieja desde algun año que no se concretar de los 70. Nada en los 80 ni 90, ni en los ultimos 4. Me refiero a Vitoria.
En otros sitios creo que sí nevó a finales de diciembre de 2001.
saludos
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: borzakovskiy en Jueves 23 Diciembre 2004 12:15:01 PM
Muchas gracias por contestar, ya no me acordaba de la ola de frío de 2001, aunque considero que en esa situación lo gordo vino sobre el 14-15 de Diciembre, lo que vino después fueron fuertes heladas pero sin mucha precipitación. Aquí en Galicia nada de precipitación pero mínimas de -9 en Lugo, -10 en Monforte (con el río Cabe helado varios días  :o ) y por mi zona cerca de Santiago varios días con -5/-6, cerca del récord de -6,5 de 1970. Pero navidades blancas como este año, no recuerdo, es más situaciones como estas en Galicia son mucho más corrientes a finales de Enero, muy corrientes en Febrero yalgo menos en Marzo e incluso en Abril, pero ahora en Diciembre a finales una entrada de aire ártico marítimo es bastante rara, si se da algo más bien una entrada de aire polar continental (Navidades del 62/Navidades del 70), más seca aquí en Galicia
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: storm2002 en Jueves 23 Diciembre 2004 12:20:14 PM
Tengo anotado que en Málaga en la ola de frio del pasado 28 Febrero tuvimos una minima de 5.6 º C aproximadamente.. esperemos que en esta la cosa fuera mucha mas fuerte... ::)
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Stramps en Jueves 23 Diciembre 2004 13:31:55 PM
en valencia en la ola de finales de febrero-primeros de marzo estuvimos rondando los 0º...

pero yo me pregunto: qué isoterma debio de estar sobre valencia en decadas anteriores para que se llegara a -7'2º y -8º en la capital???
no me imaginaria valencia a 8º bajo cero..que raro!

una pregunta para los valencianos: yo ahora tengo 18 años,no? pero mi madre me dijo que cuando yo era pekeño (ponle 10 o 15 años) una mañana los termometros marcaban -5º en valencia...sabeis si es cierto? o se trataria de un termometro que funcionaba un poco mal?

supongo que la segunda opcion...porque esta mañana,aunque la minima haya sido de 3º,yo he visto uno que marcaba 2º....pero otro 5º, y otro de una inmobiliaria 11º  ???
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Fernando_ en Jueves 23 Diciembre 2004 21:56:35 PM
Muy buen topic la comparativa, Bomarzo

A mí la entrada fría del próximo fin de semana me recuerda bastante a la del 27-28 de febrero de 2004, ya que no es una entrada típica del norte, de las que se frenan en la Cordillera Cantábrica, sino que al entrar la bolsa de aire frío en altura en toda la península, pienso que en toda la Meseta Sur habrá un tiempo inestable, con nubes, claros, y algunos chubascos, breves pero intensos, casi con seguridad de nieve.

Otra cosa que me tiene intrigado es los días siguientes, según los modelos, el frío sigue un par de días en la península, con la iso 0 cubriendo toda la península, y la iso -5º en todo el este peninsular. Si el lunes, martes, se despeja el cielo, se encalma el viento, ¿a cuánto podríamos bajar de mínima?.

El 1 de marzo de este año, en una situación más o menos similar, en Madrid bajamos a los -4º, en Toledo se batió el récord histórico de marzo, con -5,2º, en León, -11º. Con una situación de frío similar, pero en pleno diciembre, con los días tan cortos, se podrían dar temperaturas incluso más bajas, no creéis ?

Os pongo los dos mapas

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos





Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Stramps en Jueves 23 Diciembre 2004 22:08:20 PM
Cita de: Fernando._ en Jueves 23 Diciembre 2004 21:56:35 PM
Muy buen topic la comparativa, Bomarzo

A mí la entrada fría del próximo fin de semana me recuerda bastante a la del 27-28 de febrero de 2004, ya que no es una entrada típica del norte, de las que se frenan en la Cordillera Cantábrica, sino que al entrar la bolsa de aire frío en altura en toda la península, pienso que en toda la Meseta Sur habrá un tiempo inestable, con nubes, claros, y algunos chubascos, breves pero intensos, casi con seguridad de nieve.

Otra cosa que me tiene intrigado es los días siguientes, según los modelos, el frío sigue un par de días en la península, con la iso 0 cubriendo toda la península, y la iso -5º en todo el este peninsular. Si el lunes, martes, se despeja el cielo, se encalma el viento, ¿a cuánto podríamos bajar de mínima?.

El 1 de marzo de este año, en una situación más o menos similar, en Madrid bajamos a los -4º, en Toledo se batió el récord histórico de marzo, con -5,2º, en León, -11º. Con una situación de frío similar, pero en pleno diciembre, con los días tan cortos, se podrían dar temperaturas incluso más bajas, no creéis ?

Saludos







yo creo que no se encalmará el viento...y cuando lo haga,ya no tendremos la bolsa de -5º encima. ojalá me equivoque!
Título: Re:Entrada fría Navidad 2.004: antecedentes recientes y comparativa.
Publicado por: Enguerino en Jueves 23 Diciembre 2004 22:55:45 PM
Me encanta leeros y aprender. En la C.Valenciana me imagino que vamos a tener vientos muy fuertes y foen, hará frío naturalmente, pero veo muy pocas precipitaciones, restingidas al interior-norte de Castellón y al Rincón de Ademuz. ¿Hay alguna posibilidad de tener una nevada guapa generalizada en el interior de la C.Valenciana? agradecería que me lo explicarais. Muchas gracias.