Ya que se abrió un topic sobre alturas de los municipios de Madrid, aprovecho para poner las alturas de las principales cumbres de los Sistemas MOntañosos, no sé que tal saldrá dado la complicación ahora con las Tablas, fuente I.N.E.
Saludos a todos... ;D
MACIZO GALAICO: Cabeza de Manzaneda (Serra de Queixa) 1.778
MACIZO GALAICO: Seixo (Serra de Queixa) 1.707
MACIZO GALAICO: San Mamede 1.618
MACIZO GALAICO: Piapáxaro (Serra do Courel) 1.601
MONTES DE LEON: Teleno 2.188
MONTES DE LEON: Silla de la Yegua 2.135
MONTES DE LEON: Peña Negra 2.124
MONTES DE LEON: Peña Trevinca 2.095
CORDILLERA CANTÁBRICA: Torre Cerredo (Picos de Europa) 2.648
CORDILLERA CANTÁBRICA: Torre del Llambrión (Picos de Europa) 2.642
CORDILLERA CANTÁBRICA: Peña Vieja (Picos de Europa) 2.613
CORDILLERA CANTÁBRICA: Peña Santa de Castilla (Picos de Europa) 2.589
CORDILLERA CANTÁBRICA: Peña Prieta 2.536
CORDILLERA CANTÁBRICA: Curavacas 2.520
CORDILLERA CANTÁBRICA: Naranco de Bulnes o Pico Urriello (Picos de Europa) 2.519
CORDILLERA CANTÁBRICA: Valnera 1.707
CORDILLERA CANTÁBRICA: Aitzkorri (Montes Vascos) 1.544
PIRINEOS: Aneto 3.404
PIRINEOS: Posets o Llardana 3.375
PIRINEOS: Monte Perdido 3.355
PIRINEOS: Cilindro de Marboré 3.328
PIRINEOS: Pico Perdiguero 3.321
PIRINEOS: Pico de La Maladeta 3.309
PIRINEOS: Pico de Vignemale 3.303
PIRINEOS: Balaitus 3.151
PIRINEOS: Pica dEstats 3.143
PIRINEOS: Puigmal 2.913
PIRINEOS: Peña Collarada 2.886
PIRINEOS: Cadí 2.561
CORDILLERAS COSTERO-CATALANAS: Turó de lHome 1.712
CORDILLERAS COSTERO-CATALANAS: Matagalls 1.694
SISTEMA IBÉRICO: Moncayo 2.313
SISTEMA IBÉRICO: San Lorenzo (Sierra de la Demanda) 2.262
SISTEMA IBÉRICO: Urbión 2.228
SISTEMA IBÉRICO: Cebollera 2.146
SISTEMA IBÉRICO: San Millán 2.131
SISTEMA IBÉRICO: Peñarroya (Sierra de Gúdar) 2.024
SISTEMA IBÉRICO: Javalambre 2.020
SISTEMA CENTRAL: Almanzor (Sierra de Gredos) 2.592
SISTEMA CENTRAL: La Galana (Sierra de Gredos) 2.564
SISTEMA CENTRAL: Peñalara (Sierra de Guadarrama) 2.430
SISTEMA CENTRAL: Calvitero (Sierra de Gredos) 2.425
SISTEMA CENTRAL: Cabeza de Hierro Mayor (Sierra de Guadarrama) 2.383
SISTEMA CENTRAL: La Mira (Sierra de Gredos) 2.348
SISTEMA CENTRAL: El Santo (La Serrota) 2.291
SISTEMA CENTRAL: Pico del Lobo (Sierra de Ayllón) 2.262
SISTEMA CENTRAL: Siete Picos (Sierra de Guadarrama) 2.138
SISTEMA CENTRAL: Peña Cebollera (Somosierra) 2.129
MONTES DE TOLEDO: Las Villuercas 1.601
MONTES DE TOLEDO: Rocigalgo 1.447
MONTES DE TOLEDO: Corral de Cantos 1.419
SIERRA MORENA: Bañuela (Sierra Madrona) 1.323
SIERRA MORENA: Corral de Borros (Sierra Madrona) 1.312
CORDILLERA SUBBÉTICA: La Sagra 2.381
CORDILLERA SUBBÉTICA: Sierra Mágina 2.167
CORDILLERA SUBBÉTICA: Sierra de María 2.043
CORDILLERA SUBBÉTICA: Revolcadores 2.001
CORDILLERA PENIBÉTICA: Mulhacén (Sierra Nevada) 3.478
CORDILLERA PENIBÉTICA: Veleta (Sierra Nevada) 3.392
CORDILLERA PENIBÉTICA: La Alcazaba (Sierra Nevada) 3.366
CORDILLERA PENIBÉTICA: Calar de Santa Bárbara (Sierra de Baza) 2.269
CORDILLERA PENIBÉTICA: Morrón (Sierra de Gádor) 2.236
CORDILLERA PENIBÉTICA: Calar Alto (Sierra de Filabres) 2.168
CORDILLERA PENIBÉTICA: Maroma (Sierra de Tejeda) 2.065
CORDILLERA PENIBÉTICA: Tetica de Vacares 2.063
ILLES BALEARS: Puig Major (Mallorca) 1.445
ILLES BALEARS: Puig de Massanella (Mallorca) 1.340
ILLES BALEARS: Puig des Teix (Mallorca) 1.064
ILLES BALEARS: Galatzó (Mallorca) 1.026
ILLES BALEARS: Sa Talaiassa (Ibiza) 475
ILLES BALEARS: El Toro (Menorca) 357
ISLAS Canarias: Teide (Tenerife) 3.718
ISLAS Canarias: Roque de los Muchachos (La Palma) 2.423
ISLAS Canarias: Pico de las Nieves (Gran Canaria) 1.949
ISLAS Canarias: Malpaso (El Hierro) 1.501
ISLAS Canarias: Garajonay (La Gomera) 1.487
ISLAS Canarias: Jandía (Fuerteventura) 807
ISLAS Canarias: Peñas del Chache (Lanzarote) 671
1) Fuente de información: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
Muy bien currados los datos Tartessos !!!!
No te has olvidado de ningun pico , eh??? ;)
Practicamente has nombrado todas las cordilleras y macizos españoles.
Un saludo
Hola:
Muy buena información, pero te has dejado, que yo sepa, uno de la cordillera subbetica que casi nadie conoce: se trata del pico de la Sierra de las Cabras de 2106 mts aprox. que se encuentra en el extremo sur de la provincia de Albacete y que es al mismo tiempo, el pico más alto de la provincia.
En la sierra de Cazorla, si no recuerdo mal, también hay un pico de similar altitud llamado Cabañas.
Saludos.
Jur!
Mola la lista, pero en el Sistema Central te has dejado algunos:
Pico del Nevero 2209
Asomate de Hoyos 2230
Cabeza de Hierro Menor 2365
Guarramas 2246
Maliciosa 2227
Oso 2192
La Pinareja 2193
Alto de las Guarramillas 2262
Todas ellas en la Sierra de Guadarrama y por encima de esos 2129 metros que marca la última altura del Sistema Central.
Saludos
Juer,cuanto informacion..... :o
Hola:
He aqui el mapa de la Sierra de las Cabras. La altura correcta es de 2081 mts:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos
No me acuerdo bien pero me parece que el los pirineos navarros ahi uno que se llama,HIRU ERREGE MAILA,y mide 3028m,creo,si me equivoco pues ya sabeis,ah decirlo :-[
Hiru Erregeen Mahaia o Mesa de los Tres Reyes tiene 2448m creo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Según fuentes este monte de desinfla: 2438, 2428,...
Joder menuda diferencia,lo siento esque lo escuche en 4º de primaria.
Muy bonito el paisaje,¿ese esta la montañita? ???
Los vértices geodésicos en España....http://www.rtm.es/coordenadas.htm (http://www.rtm.es/coordenadas.htm)
Estos datos del INE son correctos,es la principal altitud de cada sistema montañoso,Tartessos muy buena tu aportacion
Saludos
Hola a todos,
Según las mediciones del Instituto Geográfico Nacional en sus últimos mapas 1:25000 hay algunas alturas que difieren respecto a la considerada tradicional y serían las siguientes (se señalan en rojo):
CORDILLERA CANTÁBRICA: Torre de Cerredo (Picos de Europa) 2646
CORDILLERA CANTÁBRICA: Peña Vieja (Picos de Europa) 2619
CORDILLERA CANTÁBRICA: Peña Santa de Castilla (Picos de Europa) 2593
CORDILLERA CANTÁBRICA: Peña Prieta 2575
CORDILLERA CANTÁBRICA: Curavacas 2524
CORDILLERA CANTÁBRICA: Naranjo de Bulnes o Pico Urriello (Picos de Europa) 2518
e indudablemente echo en falta:
CORDILLERA CANTABRICA: Peña Ubiña 2411
Seguramente en el resto de la lista pase lo mismo y habrá ligeras diferencias en las mediciones, pero yo sólo dispongo de información respecto a este sector de la Cordillera Cantábrica.
Saludos.
Tan solo rectificarte un detalle tartesso , el calvitero está en LA SIERRA DE BEJAR no en la sierra de Gredos, además el pico máximo de la sierra de Béjar no es "el calvitero" sino "elLA CEJA" con 2455 m. Como dato a añadir de esta sierra ,el 3º pico más alto es La Covatilla con 2369 m . Estos 3 picos spn los más altos de la provincia Salamantina que no están nada mal :)
Pero muy detallado todo :)
Hola a todos ...
Buen trabajo Tartessos ... buena información !!
Yo sólo quiero añadir mi humilde montaña ... con su altura máxima ... Sant Jeroni de 1236 metros.
Saludos a todos, desde Collbató.
Sistema Central / Sierra de Gredos (mas de 2000m)
Sierra Llana: 2.250m
Risco Medianil: 2.184m
Morezón: 2.365m
Almanzor: 2.592m
Risco del Fraile: 2.305m
Puerto de Candeleda: 2.018m
Los Campanarios: 2.166m
La Mira: 2.348m
Mojon de las tres cruces: 2.164m
Serrota: 2.294m
El Torozo: 2.026m
Risco de Miravalles: 2.010m
Pico Zapatero: 2.146m
Cabezo Mijares: 2.188m
Lanchamala: 2.009m
Saludos :D
Peñalara:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra vista:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Circo de Peñalara:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cabeza mayor y menor:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ioritzak: La altura de la Mesa de los 3 Reyes es de 2.438 m. El único 2.500 del Pirineo Occidental es el Anie (Francia), al lado de la Piedra de San Martín y del Valle de Roncal, pero en Francia.
Por otra parte la Mesa no es exclusivamente navarra. Su nombre viene precisamente por ser la intersección entre Francia y los antiguos reinos de Navarra y Aragón: Belagua, valle de Roncal (Navarra), Linza, Valle de Ansó (Huesca) y Circo de Lescun, Valle de Aspe (Pirineos Atlánticos, Francia).
Jose V: Esas nubecillas de la 2ª foto no son de föehn???
Hola a todos ...
No me puedo resistir de poner un par o tres de fotos de los picos más significativos de mi montañita preferida ... no ocupan mucho.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En la 1a observamos "Els Frares" con el "Bisbe" en el centro ... de 1115 metros.
En la 2a ... El "Montgrós", de 1118 metros de altura !! Fijaos a su derecha ... "Els Plecs de Llibre" ... parecen libros en una estanteria ...
Y el la 3a ... podemos ver la cumbre de la montaña ... "Sant Jeroni" con 1236 metros.
Saludos a todos, desde Collbató.
Si Saman, son nubes de Foehn, son tipicas en esa posicion con vientos del N y del NO, muchas veces aparecen en situaciones de esos cuadrantes y antes de la llegada de frentes del NO.
La verdad que la foto la he cogido de internet y es preciosa con la boinita que tiene Peñalara.
Ante todo, todos teneis razón, yo he sacado los datos del INE, he estado leyendo cuanto poneis, y aún os daría más datos, por ejemplo en Almería (frontera con Granada) está el Chullo, 2611 metros.
Ciertamente que el dato de la máxima altura de Albacete es ignorado en infinidad de libros y resúmenes estadísticos, siempre me ha llamado la atención, lo descubrí hace años ojeando un atlas, Las Cabras, no suelen mencionarse y ahí está.
Muy buena la página de vórtices geográficos Alvaro, lo he ojeado todo. A tener en cuenta, aún así los datos los completamos entre todos, siempre faltan, por ejemplo, no siempre un vórtice es la mayor altura de una provincia, os pongo un ejemplo por mí conocido:
Máxima altitud de Huelva... Almonaster 913 metros
Eso dicen todos los libros, es falso, esa es la montaña onubense más alta, pero no la altitud máxima de la provincia, el límite entre Huelva y Badajoz está en el Tentudia, y allí la provincia de Huelva llega a superar los mil metros, pero claro la cumbre es de Badajoz, como ese os pondría muchos ejemplos, como el de Málaga, la Torrecilla con 1917 metros no es su máxima altitud, pese a que muchos creen eso, Málaga supera los 2000 metros en las Sierras de Almijara y Tejeda, limite con Granada.
Lo dicho, entre todos, a poner los datos que conozcais.
Ciao. ;D
Saludos Tartesso. A mí me hubiera molado que hubieras puesto ... ¡ Peña Isasa! con sus 1456 m, que como ya sabes está al lado de mi pueblo
Saludos desde La Rioja
Entre otros sitios he vivido en Arnedo, shavalote, en concreto un primo mío tenía en antiguo Bar Vichory, no sé si lo conoces, y otro el Almícar, en la Barriada de la Paz.
Pues Peña Isasa 1456 metros, Cabimonteros (para mí Sierra de Carbonera) 1388 metros, ahí queda. En un libro de La Rioja, da al San Lorenzo 2305 metros, también ahí hay errores, el INE dice que 1472 metros, imagino que ahora tendrá un gran manto de nieve, desde mi casa (en Pradejón) se veía perfectamente el Isasa, tengo anotados los lugares hasta donde llegaba la nieve en los años ochenta.
Un saludo.
Pues puestos a corregir, te comunico que en la sierra de Aitzgorri la máxima altura es de 1551 m. en el pico de Aitxuri. No es mucho más de lo que has puesto, pero bueno. Por aqui hemos tenido mala suerte con los montes, hay muchos pero de poca altura.
Pues otro dato más a tener en cuenta Bagargi, la verdad es que la zona vasca es una pequeña vaguada, entre las alturas Cantábricas y las Pirenaicas, pero una vaguada repleta de pequeñas y bellas montañas.
Para febrero1956, ahí te va Peña Isasa, he intentado algo mejor, pero he encontrado nada en la red, lo mismo tú tienes algunas mejores, y con nieve, las que pongo no son la perspectiva que normalmente yo tenía de Peña Isasa, montaña mágica de mi adolescencia.
La cumbre:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde la vertiente sur (Cornago) yo siempre la vi desde su vertiente norte, y no pocas veces nevada hasta sus faldas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En la Sierra del Cadí en los pirineos,el pico más alto es el Puig de La Canal Baridana,con 2648 mts,lo subi una vez en invierno con hielo y nieve,y es para mi una de las zonas más bonitas del Pirineo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
se sube por la canal que veis en el centro de la foto
En el pirineo el dato del Puigmal es correcto 2913 mts.
este pico no presenta ninguna dificultad,solo andar y fuertes pendientes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ante todo muchas gracias a Tartesso por ofrecernos toda esta información y a Alvaro, por el link tan interesante.
Estos son los picos más altos en la comarca de mi pueblo (El Rincón de Ademuz, de Valencia, entre Teruel-Cuenca):
Alto de las Barracas: 1836m
Gavilán: 1748m
La Saladilla: 1726m
Cruz de los Tres Reinos: 1560m
El Cabezo: 1448m
Carrascal: 1317m
Cerrellar: 1220m
Corella: 1136m
Morrita: 1240m
Mazarrón: 1222m
Tortajada: 1515m
Buenas noches
Tborras, al regresar no os perdisteis?
12.4ºC
80%H
1024hPa
5.0NE
Despejado
Saludos a todos
Olé tus cojones Tartesso!!!!!!. Vaya foto más guapa de Isasa. Mañana por la ñmañana voy a subir a la cima . Ya te contaré...
Saludos desde La Rioja
Pues espero una fotos si subes, febrero1956.
Saludos. ;D
Buenas a todos:
La Mesa de los Tres Reyes mide 2444 m. segun casi todos mis mapas. Las alturas de las cumbres del Pirineo,y supongo que las de los demas sistemas montañosos, dan mucho que hablar,pero segun mediciones oficiales y fuentes fiables, Posets mide 3369 m. y Vignemale 3298 m, pero como son pequeñas diferencias no importa mucho. Yo voy a añadir otro pico, el segundo mas alto de este valle, detras del Balaitus o Pico Moros:
Picos del Infierno(son 3 cumbres juntas):3082 m.,3076 y 3073
Es verdad, tenemos en el foro escaladores profesionales y muy pocas fotos de picos, propias, ¡animaros, que veamos vuestras hazañas!.
Hola:
El segundo pico más alto de la Sierra de Albacete (Sierra del Segura) es la peña Palomera o Calar de la Sima con 1898 mts. Esta situado en la zona limítrofe con la provincia de Jaén. Como curiosidad, decir que en pleno calar hay una fuente que echa muy buena agua (tontería porque casi todo el agua es buena).
Mapa:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos.
pues en la provincia de Sevilla superamos los 1000 metros de altitud y curiosamente es en la sierra sur en la sierra del terril cais en la provincia de Cádiz, en el norte nos quedamos en 959 en el hamapega
Saludos
Efectivamente, la máxima altitud de la provincia de Sevilla está en el término de Algámitas, en la Sierra Sur de Sevilla, próximo ya a la Sierra de Grazalema, colindando también con la provincia de Málaga.
En el escudo de Algámitas está el Terril sobre el mar, porque se dice que el Terril era la primera tierra que veían los marineros cuando venían por el Golfo de Cádiz, para mí es curioso, siendo Grazalema más alta.
El Terril 1131 m. (1129?) y el Peñón de Algámitas 1128 metros, máximas altitudes de la Provincia de Sevilla...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Creo también que la provincia de Valladolid es la única de España que no tiene ninguna altura superior a los 1000mts. .
Que alguien me corrija si no es asi.
Me corrijo. Creo que Huelva tampoco tiene ninguna altura de más de 1000mts.
Piliperez tienes razon en Valladolid el Robleñada tiene 931 metros, pero en lo de Huelva te confundes por poco, la Cumbre de los Bonales tiene 1055, lluego la otra provincia que no pasa de los 1000 es la Coruña, que se queda en 803 metros, un saludo y espero que te haya sido de ayuda. ;D
Muchas gracias por tu ayuda Milic.
Conclusión solo dos provincias, las de La Coruña y Valladolid no tienen altitudes superiores a 1000mts.
Yo veraneo en la Coruña y para mi que me gusta la montaña y odio la playa es una tortura, meons mal que ya no suelo ir, mas que nada que todos los veranos me los paso estudiando.
Esta Semana Santa ire, espero que el tiempo se porte como debe y vea bastantes lluvias, con lo que a mi me gusta..... :P
No te quejes que peor seria veranear en Holanda o Belgica. Además la provincia de la Coruña tiene sierras muy bonitas como La Faladoira y el valle de Oro. Y menudas playas, esas le gustán hasta los que no les guste la playa.
En la provincia de Málaga, al lado de Ronda, de los picos más meridionales de la penisula: Torrecilla: 1.919 mts :P :-[
Piliperez, te aseguro que no me gustan ni esas ni ningun tipo de Playa, prefiero la zona de Lugo, de la aldea que es mi madre, aquello si que es precioso, con los Ancares de fondo. Un saludo.
MILIC
Si has estado en A Coruña, me imagino que conocerás la zona de As Pontes de Garcia Rodriguez, Pontedeume (el pueblo mas bonito del mundomunidal) y Cavero, siguiendo el curso del rio Eume, con su maravilloso monasterio. No son montañas espectaculares, pero tienen su encanto...
Saludos
Al pueblo que voy esta a 7,5 kilometros de alli, por la zona de la Torre de Andrade y por Cabeiros es por donde suelo ir en bici, sobre todo ahora que hay muy poca circulación, la zona de Pontedeume y eso lo conozco bastante bien, un saludo, por si alguien lo conoce yo veraneo en Perbes.
Por cierto las zonas de mayor altura por aquella zona tienen unos 600 700 metros.
Hola a todos: añado a la lista algunas alturas de montañas de la provincia de Alicante, pertenecientes al Sistema Subbético:
Aitana: 1558m.
Puig Campana: 1405m.
Maigmó: 1295m.
Peñarroya: 1228m.
Cabeçó d´Or: 1208m.
Un saludo a todos desde Alicante.
MILIC
Yo he ido desde que tengo uso de razón a veranear a Pontedeume jejeje. Conozco aquella zona muy bien. Perbes también, sobre todo la playa (esas que no te gustan a ti jejeje) al lado del "chalecito" de fraga. Miño, Betanzos, el camping de Ber, etc...
Hace años que no voy, ¡¡que recuerdos!! :´(
Saludos
Pues yo estoy enfrente del chalecito de Fraga, asi que si algun terrorista o alguien similar tiene pensado volver a atentar por alli que se acuerde de mi y no lo haga, ejej(ya se que es una broma de mal gusto).
Lo que mas me gusta de la zona es observar como entran las precipitaciones desde el mar, hare fotos esta Semana Santa, si hay algun gallego que me lo confirme, pero lo que he observado que alli salvo el orballo, chirimiri o como se le quiera llamar no hay lluvias continuas salvo casos raros, mas bien son tormentas, de las que sales estas en casa durante 30 minutos sin lluvia y con sol y al salir a la calle nada mas cerrar la puerta te cae un chaparron, un saludo.
¿¿Sabíais que España es el sgundo país con la altura media más alta de Europa??? Si si, sólo nos supera en este aspecto,...como no Suiza.
Saludos
Bueno, y Madrid es la capital Europea más alta no??
:o
No se,....contando la Europa tradicional si,....aunque si contáramos tal vez algunas ex repúblicas soviéticas (zona del Cáucaso) o a Turquía,.... Ahora mismo por eso,....no me viene ninguna a la cabeza que pueda superar a Madrid en altura.
Saludos
Buenas noches
Bonito y sorprendente dato Herman!
Saludos a todos
AQUI OS PONGO EL TOP TEN DE LOS MONTES ALAVESES:
1º) Gorbeia 1481 m
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
2º) Larrasa 1453 m (Sierra del Toloño)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
3º) Palomares 1446 m (Sierra del Toloño)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
4º) Aratz 1443 m (Sierra Urkilla)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
5º) Umión 1434 m
6º) Cruz del Castillo 1432 m
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
7º) Joar 1416 m (Sierra de Codes) (Tras de este monte esta mi pueblo)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
8º) Peña del Leon 1389 m (Toloño)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
9º) Cervera 1384 m
10º) Recilla 1381 m
Una de mis montañas favoritas... Oroel, con sus 1770 metros??? Hay otros datos, total casi 1800, frente a Jaca, la montaña del Oro, mítica y de las que llevo en el corazón...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Dejó para Saman, otra de mis favoritas, la Collarada, y el Monte Perdido...
Y _Xarabatu... ponme Peña Mea.. ¿qué no estás por aquí, astur?
Saludos...
Vamos por partes,primero decirle a charro que yo me haia dao cuenta tambien de lo del calvitero en la sierra de gredos, pero que no solo se encuentra en Salamanca, sino que en el vertice entre salamanca, avila y caceres
por otra parte decir que las alturas de huelva son los bonales con 1056 y cerro gordo con 1030m
y por ultimo los datos de la provincia de Badajoz:
Tentudía:1104
Aguafria:1079
Los bonales:1056
El Labrado: 1044
todos estos dentro de la sierra de tentudía
En ninguna otra zona se superan los 1000m acercandose en las sierras de la siberia extremeña, en el pico de tiro, en la sierra de Hornacho, en la de siruela y pocas mas
http://www.top-wetter.de/mallorca/puigmajor.jpg(//)
[img][http://www.top-wetter.de/mallorca/puigmajor.jpg/img]
Dentro del Sistema Central ,concretamente en la Sierra de Guadarrama se os han olvidado algunas alturas significativas.
Cerro de Valdemartín 2.278 mts.
Pico del Oso ( Mujer Muerta ) 2.196 mts.
Peña Cabra 2.162 mts.
Montón de Trigo 2.154 mts.
Hasta luego.
A ver si esto lo que pretendes Nimbo, te echo una mano...
El Puig Major, en la Serra de Tramuntana, la mayor altura de Mallorca y las Baleares...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Colaborando en este fabuloso topic, aquí va el pico más alto de mi provincia que como ha comentado Tartesso es
La Maroma con 2062 m, unos 75 Km al NE de donde vivo, en la Sierra Tejeda a la que da nombre los centenarios tejos que la poblan.
Esta foto es desde la playa de Almayate:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y esta un poquito más cerca, subiendo por la carretera que une Vélez-Málaga y Zafarraya:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pero ahora dejo una pregunta:
¿Dónde se encuentra el antónimo al pico más alto de nuestro país, o sea, cuánto mide y dónde está la sima más profunda de España?
Calvitero se que está dentro de la provincia de Cáceres.
Y ya que ponemos picos mas modestitos, como no añadir La sierra de Montanchez con sus 994 metros justos ;D, y otros picos curiosos que hay por la zona de mi pueblo:
San Gregorio con 844m
Cancho Blanco con sus 955m
Pedro Gomez con 1004m
No son ochomiles :P pero son curiosos al estar aislados en plena llanura. A ver si hago fotos un dia y las pongo ;D ;D
Para el colega, Acer, cerquita de su pueblo, la máxima altura de Badajoz, el Tentudia.... con una preciosa historia esta cima, con monasterio incluído, mejor la cuenta mi colega Extremeño-luz, que casi somos lo mismo.
Tentudia... 1104 m. máxima altitud de Badajoz
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y para mi sin ninguna duda el monte mas magico de Euskadi es el ANBOTO en Bizkaia, en el Durangesado con 1331 m. Y es perfectamente visible desde Vitoria.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La tierra Amalur-Etxea es el centro de la Mitología vasca. MARI es la personificación de la tierra, y es la reina de todos los genios de la naturaleza. Es así mismo la madre de Atarrabi, genio del bien y de Mikelatz, genio del mal. Según la leyenda, Mari vive en diversas cavernas del Duranguesado pero su cobijo preferido es la cueva situada en la impresionante pared vertical orientada al este del monte Anboto conocida como "Mariyen Kobia", por ello Mari es conocida también como La Dama de Anboto, aunque también se la conoce con otros calificativos como Bruja o Señora. Antaño los pastores acudían en profesión a honrar a la dama rogándole para que las plagas o el pedrisco no se desataran sobre su comunidad. Mari se materializa en la frecuente niebla que ocupa la cumbre del Anboto.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cumulonimbus, el PICO DEL CALVITERO está en la SIERRA DE BÉJAR en la PROVINCIA DE SALAMANCA y no en Cáceres, cuenta con una altitud de 2425 m, pero ese no es el punto más alto de la sierra de Béjar ya que su pico máximo es LA CEJA con 2455 metros que como dije en mi anterior intervención en el topi es el punto más alto de la provincia de Salamanca
Incomprensiblemente en la mayoría de los mapas aparece el pico Revolcadores (Murcia) con 2001 metros, pero no aparece el tercer pico más alto de la Subética que es el Pico de las Cabras (o sólo Cabras) con 2081 metros, el monte más alto de Albacete. Que me corrijan los foreros de Albacete si me equivoco, pero mi padre nació en Nerpio y todavía se acuerda de las nevadas de allá.
Mirando el Atlas no parece que se aclara la cosa, y por otras fuentes oi que era de Extremadura. Me parece que ni para ti ni para mi, el pico hace frontera, y la vertiente sur es mia y la norte tuya. Lo siento es lo que dice el Atlas ;)
Jurl, menudo topic el de tarteso, yo me apunto y os apunto el pico mas alto de la sierra donde vivo que es ademas el que sostiene el radar meteorologico de Málaga.
Es el pico del "llano de los conejos" con 1114 m. en el macizo de la sierra de Mijas, de ahí al sur no hay mas montaña, hasta el mar, en dias claros se ve Gibraltar y Africa claramente, con un telescopio bueno se ve hasta tetuan....
saludos ;D
Bueno,
y ¿qué sabemos de la comunidad Valenciana?
El Macizo del Peñagolosa con sus 1815 m de altitud en el pico del mismo nombre también existe, este estaría en el sistema ibérico, o el Maestrazgo de Teruel y Castellón.
Y del sistema subbético tal vez poner las sierras de Alicante, como las de Mariola, Aitana y la Font Roja, las alturas no las sé, pero van de 1300 a algo más de 1500.
El pico más alto de la comunidad Valenciana es el Pico Calderón, en el Rincón de Ademuz, y estaría enmarcado en la Sierra de Javalambre, ya nombrada en tu listado.
Cumulonimbus trato hecho , tablas , ni pa uno ni pa otro, pero como le digas a un bejarano que el pico del calvitero es extremeño....... (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
jajaja
Saludos
Aquí, a escasos 10 km. de Valencia capital, tenemos la Sierra Calderona. Su fauna consiste sobretodo en conejos, cuervo, urraca, petirrojo, Arrendajo, Gavilán, Cernícalo, Culebra de escalera, Víbora hocicuda, perdices... Con unas 15.500 ha.
Desde el 15 de Enero de 2002, el Gobierno Valenciano lo declara Parque Natural.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Los picos no son muy altos, destacando Monmayor (1015 m.), Gorgo (970 m.), Montemayor (892 m.), Pico del Águila (878 m.), Rebalsadors (802 m.), Oronet (742 m.) y Garbí (600 m.).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Es una cadena montañosa que forma parte del Sistema Ibérico (España), llegando hasta el mar Mediterráneo. Discurre entre las cuencas de los ríos Palancia y Turia.
El mes más cálido es Agosto con una temperatura media de 24º C. hasta los 26º C. y el más frío es Enero desde los 8º C. que se alcanzan en Segorbe hasta los los 10º C. de Gilet.
Las posibles heladas pueden observase en: Diciembre, Enero y Febrero en Náquera, Bétera, Liria y Segorbe....
La mayor parte de las precipitaciones se presenta en forma líquida, aunque en las zonas más altas puede llegar a nevar o granizar.
En los pluviómetros puede apreciarse un máximo principal en otoño (Octubre - Noviembre) y otros de menor importancia en Diciembre y Mayo. El mínimo viene a producirse en Julio siendo destacable el descenso a mediados del invierno y tras una etapa de lluvias importante, a mediados del otoño, viene el máximo de precipitaciones en las áreas suroccidentales, el máximo de ellas es apróx. en Noviembre
Los vientos presentan dos tendencias notables. Durante el invierno y el otoño se dejan sentir los vientos del oeste y se debe a la influencia de las borrascas invernales de frente polar y el segundo suele ser en primavera y verano donde los vientos soplan de levante, sureste y noreste.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La Sierra Calderona se caracteriza por su vegetación boscosa en las que domina el pinar (Pino Rodeno y el Carrasco). Tiene pequeñas extensiones de Alcornoques y Carrascas. Los incendios de los últimos años han llevado a la proliferación de matorrales de diversos géneros como pueden ser: Rosmarinus o Cistus, entre otros. También se ha dedicado una importante superficie al cultivo del Algarrobo, olivo, y al naranjo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno parece que me enrollao un poco...todo esto a escasos 10-20km de Valencia capital ;)
Estos son los picos más altos en la comarca de mi pueblo (El Rincón de Ademuz, de Valencia, entre Teruel-Cuenca):
Alto de las Barracas (Calderón): 1836m
Gavilán: 1748m
La Saladilla: 1726m
Cruz de los Tres Reinos: 1560m
El Cabezo: 1448m
Carrascal: 1317m
Cerrellar: 1220m
Corella: 1136m
Morrita: 1240m
Mazarrón: 1222m
Tortajada: 1515m
Pd: Pa NIEBLA :P
Coriolis: Creo que la cueva más profunda de España es el Trave, en Asturias (-1400?)
El monte más alto de mi pueblo es:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Veo que le teneis cariño al Calvitero los Salmantinos ;D ;D ;D
Vamos a ver, ya que he visto que ha surgido una guerra de Techos provinciales y autonómicos, he indagado y espero que esto vaya bien... máximas altitudes por provincias, veremos que tal sale, que son tablas, y largo, espero queden zanjadas las diferencias...
Orden Territorio Punto más alto Metros Cadena montañosa, macizo Imágenes / Descripción
39 Álava (Araba) Gorbeia 1481 Macizo de Gorbeia / Cordillera Cantábrica
26 Albacete La Atalaya* 2084 Sierra de las Cabras / Sierras Subbéticas / Cordillera Bética
37 Alicante (Alacant) Aitana* 1559 Sierra de Aitana / Sierras Prebéticas / Cordillera Bética
9 Almería Chullo 2610 Sierra Nevada / Sistema Penibético / Cordillera Bética
6 Asturias Torrecerredo 2648 Macizo Central / Picos de Europa / Cordillera Cantábrica
10 Ávila Almanzor 2592 Sierra de Gredos / Sistema Central
47 Badajoz Tentudía 1105 Sierra de Tentudía / Sierra Morena
42 Baleares (Balears) Puig Major de Son Torrella* 1445 Serra de Tramuntana / Mallorca / Sistema Bético
11 Barcelona Costa Cabirolera 2582 Sierra del Cadí / Pirineos
23 Burgos San Millán 2134 Sierra de la Demanda / Sistema Ibérico
17 Cáceres El Torreón* 2400 Sierra de Candelario / Sistema Central
35 Cádiz El Torreón* 1648 Sierra del Pinar / Sierras Subbéticas
8 Cantabria Peña Vieja* 2619 Macizo Central / Picos de Europa / Cordillera Cantábrica
34 Castellón (Castelló) Penyagolosa 1814 Montes de Penyagolosa / Sistema Ibérico
51 Ceuta Monte Anyera 349 Sierra de Bullones / Zona de García Aldave
44 Ciudad Real Lateral SO del Pico Amor* 1375 Sierra del Castañar / Montes de Toledo
36 Córdoba Tiñosa 1570 Sierra de Horconera / Sierras Subbéticas / Cordillera Bética
32 Cuenca Mogorrita 1864 Sierra de Valdeminguete / Sistema Ibérico
5 Gerona (Girona) Puigmal 2913 Pirineos
2 Granada Mulhacén 3483 Sierra Nevada / Sistema Penibético / Cordillera Bética
20 Guadalajara Lobo 2272 Sierra de Ayllón / Sistema Central
38 Guipúzcoa (Gipuzkoa) Aitxuri 1551 Sierra de Aizkorri / Montes Vascos / Cordillera Cantábrica
48 Huelva Bonales Occidental 1055 Sierra de Bonales / Sierra Morena
3 Huesca Aneto 3408 Montes Malditos / Pirineos
22 Jaén Mágina 2164 Sierra Mágina / Sierras Subbéticas / Cordillera Bética
50 La Coruña (A Coruña) Pilar 803 Montes de O Bocelo / Macizo Galaico-portugués
21 La Rioja San Lorenzo 2271 Sierra de la Demanda / Sistema Ibérico
30 Las Palmas de Gran Canaria Morro de la Agujerada* 1958 Gran Canaria / Islas Canarias
6 León Torrecerredo 2648 Macizo Central / Picos de Europa / Cordillera Cantábrica
4 Lérida (Lleida) Pica d´Estats 3143 Pirineos
31 Lugo Mustallar 1935 Sierra de Ancares / Macizo Galaico-leonés
14 Madrid Peñalara 2428 Sierra de Guadarrama / Sistema Central
27 Málaga Maroma Oriental* 2066 Sierra de Tejeda / Sistema Penibético / Cordillera Bética
52 Melilla Congreso* 137 Isla del Congreso / Archipiélago de las Chafarinas
29 Murcia Revolcadores* 2015 Sierra Seca / Sierras Subbéticas / Cordillera Bética
13 Navarra (Nafarroa) Mesa de los Tres Reyes (Hiru Erregeen Mahaia) 2444 Pirineos
24 Orense (Ourense) Peña Trevinca 2127 Sierra Segundera / Macizo Galaico-leonés
12 Palencia Peña del Infierno* 2537 Alto Carrión / Cordillera Cantábrica
45 Pontevedra Faro 1187 Serra do Faro / Macizo Galaico-leonés
14 Salamanca Canchal de la Ceja 2428 Sierra de Candelario / Sistema Central
1 Santa Cruz de Tenerife Teide (Echeide)* 3715 Tenerife / Islas Canarias
14 Segovia Peñalara 2428 Sierra de Guadarrama / Sistema Central
46 Sevilla Terril 1129 Sierra de Tablón / Sierras Subbéticas / Cordillera Bética
18 Soria Moncayo 2316 Sierra del Moncayo / Sistema Ibérico
41 Tarragona Caro 1447 Serra de Caro / Ports de Beseït / Sistema Ibérico
28 Teruel Peñarroya* 2028 Sierra de Gúdar / Sistema Ibérico
43 Toledo Rocigalgo* 1443 Macizo del Rocigalgo / Montes de Toledo
33 Valencia Calderón 1839 Sierra de Javalambre / Sistema Ibérico
49 Valladolid Robleñada* 931 Ribera del Duero
39 Vizcaya (Bizkaia) Gorbeia 1481 Macizo de Gorbeia / Cordillera Cantábrica
24 Zamora Peña Trevinca 2127 Sierra Segundera / Macizo Galaico-leonés
18 Zaragoza Moncayo 2316 Sierra del Moncayo / Sistema Ibérico
* Ceuta y Melilla son dos provincias españolas del norte de África, con categoría de ciudades autónomas.
Andorra y las Islas
Orden Territorio Punto más alto Metros Cadena montañosa, macizo Imágenes / Descripción
Andorra Puig de Roca Entrevessada 2961 Pirineos
13 Cabrera Na Picamosques 172 Islas Baleares
4 El Hierro Malpaso 1501 Islas Canarias
12 Formentera La Mola 192 Islas Baleares
7 Fuerteventura Pico de la Zarza 807 Islas Canarias
11 Graciosa Pedro Barba 266 Islas Canarias
3 Gran Canaria Roque Gañifa* 1949+ Islas Canarias
9 Ibiza Sa Talaiassa 475 Islas Baleares
5 La Gomera Alto de Garajonay 1484 Islas Canarias
2 La Palma Roque de los muchachos 2426 Islas Canarias
8 Lanzarote Peñas del Chache 671 Islas Canarias
6 Mallorca Puig Major de Son Torrella* 1445 Serra de Tramuntana / Islas Baleares
10 Menorca El Toro 358 Islas Baleares
1 Tenerife Teide (Echeide)* 3718 Islas Canarias
OBSERVACIONES
· Albacete: Existen dos cumbres, la norte y la sur. Parece que la sur (el vértice geodésico se encuentra en la norte) es más alta que la norte.
· Alicante: La cumbre del Aitana está vallada debido a la existencia de unas instalaciones militares.
· Baleares: La cumbre del Puig Major de Son Torrella está vallada debido a la existencia de unas instalaciones militares.
· Cáceres: Existe una discusión sobre si realmente es la Covacha del Losar (2.395 según IGN) la cima más alta de la provincia.
· Cádiz: Para subir a la cumbre se necesita una autorización de la Agencia de Medio Ambiente ya que se encuentra dentro del área de reserva del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Conviene reservar con antelación.
· Cantabria: Parece que Peña Vieja es más alta que Torre Blanca, aunque hay discusión.
· Ciudad Real: No corresponde con cumbre alguna, la cumbre más cercana de la provincia sería los cercanos Riscos del Amor.
· Las Palmas de Gran Canaria: El punto más alto de la isla de Gran Canaria es el llamado Morro de la Agujerada (1958), y no el cercano Pico de las Nieves (1950)..
· Málaga: Existen dos cumbres Maroma (2065 y vértice geodésico) y Maroma Oriental (2066).
· Melilla: La Isla del Congreso se encuentra en el Refugio Nacional de Caza de las Islas Chafarinas, y para acceder a ella, se puede alquilar una embarcación en la ciudad de Melilla y se ha de pedir un permiso a la Agencia de Medio Ambiente. Hay dudas sobre este techo, ya que la zona melillense de Rostrogordo alcanza una altura similar.
· Murcia: Existen dos cumbres Revolcadores (2015 y vértice geodésico) y Revolcadores Sur (1999 y vértice geodésico).
· Palencia: Existen dos cumbres Peña Prieta (2539, enteramente cántabra, norte) y Peña del Infierno (2537, fronteriza, sur), también llamada Peña Prieta Sur o Peña Prieta II.
· Santa Cruz de Tenerife: Se ha prohibido subir hasta la misma cumbre debido al deterioro del cráter. Se puede pedir un permiso de acceso en las oficinas del Parque Nacional de las Cañadas del Teide (fotocopia del DNI). De noche no hay control de acceso. El punto más alto no está donde se encuentra el mojón cimero (3.707 m.) sino un poco más al este (3.715 m.).
· Teruel: En algunas publicaciones aparece el Javalambre (2.018) como la cima más alta.
· Toledo: Para internarse en el valle del Chorro se requiere un permiso del Ayuntamiento de Los Navalucillos, sobre todo en otoño, época de caza. Según IGN El Rocigalgo mide 1443,5 y el Risco de Alanillas Altas 1443,4.
· Valladolid: No existe una especial elevación, se encuentra marcado con un montículo de piedras.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
· Los Techos de España. 2001. 2ª Edición. José Martínez Hernández. Desnivel Ediciones.
· Revista Pyrenaica nº 122. Pág: 177-179.
A Samán: cuando ayer hice la pregunta estaba convencido que la respuesta era otra, he aprendido la lección y la próxima vez me cercioraré antes de lanzarme a preguntar. :-[.
Tenía entendido que era la sima GESM en Tolox (Málaga), en la Sierra de las Nieves, con -1.101 m. Me dejé llevar por el ´localismo´ al saber que esta es la tercera más profunda del Planeta y no pensaba que había otra más profunda en España. En fin, bueno es saber que hay 2 accidentes geográficos tan importantes entre nosotros ... ¿o serán 3? ¿cuál será la segunda sima más profunda del planeta?.
Pues nada, saludos y gracias a Samán por responder mi pregunta.
;) Habeís tocado mi tema favorito,el de el mágico mundo de las montañas,de los que habeís nombrado ya tengo mis propios registros,pequeños pero que irán a más seguro,pues ya he coronado Peña vieja 2613(picos de europa) y Peña prieta(2536,Cordillera cantábrica,está última necesité raquetas el !!!24 de junio!!!).Y esque en Cantabria el 45,7% de su territorio es montañoso y el 25% de colina,sólo el 29,2% es llanura.Saludos montañeses.
A charro
Yo he estado viviendo 4 años con un bejarano, y ciertamente si querias seguir viviendo no podias nombrar nada de calvitero extremeño o que la sierra de bejar era la sierra de candelario jejejejejej, cuando llegue a casita pondre unas fotillos de la zona
saludos
Coriolis: Tengo que mirar lo de las simas pero a bote pronto me suena lo siguiente:
1) La Jean Bernard en los Alpes franceses: -1.600 m
2) el Trave en Asturias: -1400
3) Budoguía: Pirineo franco-navarro: -1.300
4) Piedra de San Martín: Pirineo franco-navarro: -1200
En cuanto lo compruebe te lo pongo con mas exactitud.
Curioso lo de las simas, por cierto, espero que hayais observado las máximas cumbres por provincia que os inserté en la página 5 de este topic, espero la disputa entre charro y cumulonimbus se vaya aclarando...
El Calvitero... es de la Humanidad, jeje.
Saludos.
Ampliando el interesante tema de las simas, os aclaro que desde el verano del 98 es la Torca del Cerro (Picos de Europa) con sus -1589 la sima más profunda de España y la 5ª del planeta. Se sigue investigando todos los veranos y no se descarta llegar a profundidades mucho mayores. Los Picos de Europa son un karst perfecto y seguramente deparan un montón de records por descubrir.
El ranking actual, es algo así:
1 1733 Gouffre Mirolda - Lucien Bouclier, Francia
2 1710 Gouffre Voronja, Georgia
3 1632 Lamprechstofen - Verlorenen Weg Schacht, Austria
4 1602 Réseau Jean-Bernard, Francia
5 1589 Torca del Cerro, España
6 1508 Vjacheslava Pantjukhina, Georgia
7 1475 Sistema Huautla, Mexico
8 1441 Sistema del Trave, España
9 1415 Boj Bulok, Ouzbékistan
10 1408 Sima de las Puertas de Illamina-BU 56, España
Y puestos a completar información, esta es la lista de las cavidades horizontales más largas del planeta, donde tenemos colocado el Sistema Ojo Guareña de Burgos en una muy buena posición:
1 571 km Mammoth Cave System, USA
2 212 km Optimisticeskaja, Ucrania
3 200 km Jewel Cave, USA
4 182 km Hölloch, Suiza
5 170 km Lechuguilla Cave, USA
6 153 km Wind Cave, USA
7 145 km Siebenhengste - Hohgant höhlensystem, Suiza
8 144 Km Fisher Ridge Cave System, USA
9 117 km Ozernaja, USA
10 109 km Gua Air Jernih, Malasia
11 101 km Réseau Félix Trome - Henne morte, Francia
12 100 km Ojo Guareña, España
En el Atlas el Calvitero aparece justo en la frontera entre las provincias de Cáceres, Ávila y Salamanca ;), así que se podría considerar de las 3, pero sobre todo de Salamanca y Cáceres.
Vizcainos y Alaveses comartimos el Gorbeia, dos patas de la cruz pa los vizcainos y otras dos pa los alaveses
He buscado mapas por ahí, imagino que la Sección Geográfica del Ejército es lo mejor, pero los CDs, los tengo prestados, si alguien puede poner de una vez a qué provincia pertenece el CALVITERO, jeje, imagino que como muchas cumbres hacen de límite, y es Tricompartita.
Que alguien suba un mapa lo más amplio posible de la zona y se vea provincia de Calvitero.
Saludos... jejeje ???
Pues según un libro que tengo por aquí buscando y buscando... pone que La cima del calvitero pertenece igualmente a Salamanca y a Cáceres, hace precísamente división entre las 2 provincias, pero no pone nada de Avila.
Por cierto las otras 2 cumbres de la sierra de Bejar, "La ceja 2455 m" y "La Covatilla- 2369m " son de Salamanca exclusívamente verdad????????
A que me voy parriba al Calvitero y planto la bandera de Salamanca..... ejejejej ;D
Según mis papeles montañeros sobre los techos de provincia,en el CALVITERO,tenemos dos cotas,la cota 2.425m "Ceja del Calvitero" es límite compartido de las provincias de Salamanca y Avila,mientras que la cota 2.395 "el Torreón del Calvitero" es límite de Salamanca y Cáceres..
Por lo tanto,el techo de Salamanca es la CEJA DEL CALVITERO con 2.425,mientras que el techo de CACERES sería el TORREON DEL CALVITERO con 2.395m.....Por supuesto que el de Avila sería ALMANZOR con sus 2.592m.
por cierto , me he equivocado, La ceja tiene 2425 m y no 2455 como puse, me confundí a cuenta de una web que visité , El calvitero tiene 2401 y La Covatilla tiene 2369 m
Imagen de La Ceja a 2425 m
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
E·scultura de La Virgen del Calvitero en la cima totalmente helada a 2401 m
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y aquí pongo una panorámica general de la sierra de Béjar
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
[
Mucho Calvitero, mucha Ceja y nada de jamón de Guijuelo, ni de embutiditos ibéricos ni de hornazo de Carbajosa. Mmmmmmmmmm. ¿Y que decir del restaurante Rivas de Vega de Tirados? ahhhhh, mmmmmmm....
me voy a merendar.
Déjate de Banderas Charro, y de taifas reivindicativos, Calvitero de todos, y su bandera natural...
Por lo visto, es límite de provincias y por tanto compartido.
Saludos... ;D
Eso sí, menos banderas y más jamón, charro