Fría mañana de Reyes en la Vega Media del Segura; hoy, a escasos 200 metros de altitud y condicionados por una inversión térmica de libro, se repiten las heladas de irradiación acompañadas de nieblas, hoy no de irradiación, sino de vapor sobre las aguas del Segura.
La mañana, a diferencia de ayer, es clara y despejada, sin niebla, pero algo más fría, de manera que en las cotas más bajas del valle se llegaba a:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Eso se traducía, dada además la elevada humedad, en campos escarchados, de los que se puede extraer algunos detalles:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y claro, con un contraste térmico acusado entre las aguas del río Segura y el aire inmediatamente dispuesto sobre las mismas, las nieblas de vapor no tenían más remedio que aparecer:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos.
-4º ?? la madre del cordero ! el otro día vi ese tipo de niebla sobre el segura , a la altura de la autovía de Andalucía, en el arco de las Torres, y el espectáculo era grandioso, se podía ver el recorrido del río a través de la huerta por la niebla de vapor, lástima que iba conduciendo. :-\
Buenas fotos ... y me quedo con la última ...
Joder, supongo que será el fotógrafo ... pero la foto transmite frío ... :o :o
Como muestran esas fotos nada tienen que envidiar los campos murcianos a los castellanos ,aqui sólo -2ºC.
Preciosas fotos,la última buffff.Algun dia habrá que aprender a manejar asi la camara. :-[
No es de extrañar que, aun estando en territorios "teóricamente" cálidos o templados, como éstos de Murcia, cierta lejanía al mar y sobre todo un relieve proclive al estancamiento del aire frío en capas bajas, son suficientes para hacer bajar bastante las temperaturas nocturnas bajo condiciones anticiclónicas. En el caso concreto de esta madrugada, los -4º se veían venir desde ayer tarde vasi con toda seguridad, pues los signos que apuntaban a ello eran inequívocos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como ya puse ayer, este indicador de inversiones térmicas en forma de humo (procedente de la quema de los restos de poda de los frutales) resulta muy claro, además de la vivencia personal de moverte en diferentes cotas para sentir ese cambio brsuco de temperaturas.
Si nadie lo remedia (nubes, viento , etc., esta noche volveremos a bajar de 0º sin problemas :D.
Saludos.
Jo,que fotos tan preciosas,la del Segura con la evaporacion...sensacional buaffffffffffffffffffffffffff
Cita de: pinsapo en Jueves 06 Enero 2005 15:21:43 PM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
esta foto es que me encanta jose, ya se nota que el frío se está adueñando de las zonas más bajas, mmmmmmmmm cómo me gusta el invierno, y esas sensaciones que produce !
Geniales pinsapo, hasta a los anticiclones le sacas el jugo fotográfico ;) :D
Ostras! Qué chulada :o :o
La foto del río no puedo dejar de mirarla. Los alrededores de Cieza parecen Sibera ;D ;D TAmbién me gusta mucho la última foto de las hojas. Saludos.
menudas fotos y menudas temperaturas enhorabuena
Es grato ver como ante tantas críticas a este poderoso anticiclón hay alguién que le sabe sacar todo su jugo. Te lo agradecemos, pin :D
La última me encanta ;).
Como dicen por ahi arriba, la del río, aparte de ser una obra de arte, trasmite el frío. Y es bastante significativa tambien la del termo de tu coche -4º C a las 9 de la mañana por lo que se supone que la mínima tuvo que ser aún más baja ??? ??? por la huerta.
Eso confirma mis sospechas de que la temperatura mínima cerca del río durante éstos dias(180 m.) es mucho más baja que la que marca el observatorio del INM en el parque de bomberos 100 m. mas alto.
Hoy al levantarme hacia más frío que ayer, yo vivo a 200 m escasos del río y a sólo 20 o 30 m mas alto, el termómetro de mi buardilla marcaba a las 8.30 -1,6º C y me he asustado al darle al boton de mínima, y ver que ésta pasada madrugada ha bajado hasta los -6º C :o :o enseguida he pensado que había fallado, pero al ver tu foto, no sé, no sé. esperaré a que se actualizen los datos del SIAM de La Carrichosa para sacar alguna conclusión, pero creo que estamos batiendo records de mínimas éstos dias por aquí, por lo menos en cuanto a dias consecutivos con heladas.
saludos
Stratos, es muy interesante todo lo que comentas, y es algo en lo que me he fijado desde hace ya muchos años. Siempre me ha llamado la atención este hecho que se vive año tras año en la vega ciezana. Existen verdaderos congeladores estratégicamente distribuidos por valles del río y ramblas de toda esta zona, pero siempre hacia el norte o hacia el oeste del municipio, porque en cuanto te metes hacia la Hoya del Campo o hacia el Valle de Ricote todo vuelve a ser como "más murciano" en cuanto a temperaturas mínimas se refiere.
Alguna vez he comentado que la mínima más baja que yo he medido por aquí fue hace unos 10 años en una garita meteorológica que el INM tenía en una finca particular del paraje de "Las Ramblas", posiblemente el punto más frío del municipio, midiendo una noche -7,5ºC.
En cuanto a la estación del INM del Parque de Bomberos, está claro que queda fuera de la influencuia importante de la inversión térmica, dada su ubicación en la parte alta del valle, con lo que las mínimas que marca, siendo ciertas, no se corresponden para nada con las más bajas del municipio, que son mucho y significativamente más bajas.
Los agricultores de Cieza (los viejos) conocen perfectamente la particularidad del clima ciezano, y saben muy bien que las heladas se prodigan en las zonas bajas. Por cierto, hoy por el río (zona de la Hoya García y todo esto) había -5ºC ;D.
Saludos.