Muy buenas.
Lo prometido es deuda, aqui va el reportaje de la
ascension al Almanzor, pico mas elevado del Sistema Central, y que está situado en la Sierra de Gredos, al sur-oeste de la provincia de Avila.
Bueno, no os voy a contar todo el viaje, comenzaré desde la Plataforma.
Para los que no lo conozcan, la Plataforma es una simple zona de aparcamiento, pero lo bueno es que te acerca en coche hasta los 1770 mts.
Comenzamos la andadura sobre las 08,30h.
En poco tiempo estabamos en el Prado de las Pozas, cruzando por el puente, el arroyo, y valga la redundancia.......de las Pozas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Tenemos delante de nosotros, los Barrerones, no tienen ninguna complicación
pero, te pilla en frio y siempre, por lo menos a mi, deben ser los años, me cuesta subirlos.
Como veis el día estaba bastante oscuro, se juntaba el cielo con la tierra.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hacia un pelin de frio, al pasar por la fuente nueva.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y ahora el premio (por subir los Barrerones).
El Circo de Gredos en todo su esplendor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y a la derecha de la foto, nuestro objetivo, El Almanzor (2572 mts.).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Una hora y tres cuartos mas o menos, estamos en la Laguna Grande de Gredos.
Como veis, estaba Helada en un 90 %. Al otro lado el Refugio Elola y al
fondo el Almanzor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Paramos en el refugio para reponer fuerzas, y un poco mas arriba, viendo
que la nieve estaba bastante dura, volvimos a parar para ponernos
los crampones. El día empezaba a clarear.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y comenzamos la subida, no sé si se distinguen, pero en alguna
foto, se ven rastros de avalanchas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Acabamos de subir, esta " rampilla "
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Estamos en , creo que se llama, la olla Antón, vemos de frente
La portilla Bermeja, que si le dais al zoom, se distingue una
buena cornisa.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y a la derecha, lo que nos queda para llegar a la Portilla del Crampon.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Antes de llegar a la Portilla del Crampon, me doy la vuelta para ver la subida
desde la olla Anton.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La ultima canal antes de llegar a la portilla del Crampon.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hemos llegado a la Portilla del Crampon, veniamos sudando por
los cuatro costados, pero aqui, hace mucho viento, y la sensación térmica
puede ser, facil, de -2 ó -3 grados, hay mucho hielo, como en
pleno invierno, y el último tramo para la cumbre, puede ser
peliagudo.
Esta foto se ve, en primer termino, un poco del cuerno de Almanzor y al fondo
la Sierra de Bejar.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno, comenzamos la subida, despues de abrigarnos apropiadamente, pues hace
un frio que pela.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno....por fin. Estamos en la cumbre.
La vistas.....alucinantes.
Hacia el Oeste, sierra de Bejar.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
hacia el este, El circo con la laguna, los BArrerones.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
hacia el sur, La Vera y el pantano de Rosarito.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y al norte, La Galana.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y bueno.....la fotillo de rigor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El cuerno del Almanzor, desde la cumbre.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Portilla del Crampon, desde la cumbre.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cigarrito, contemplación, agua, panchitos........
y " pa bajo".
De vuelta, llegano al refugio, las nubes empezaban a entrar
por el sur-oeste.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Quitandonos los crampones
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y ya de vuelta.......
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Llegamos a la Plataforma, despues de 9,30 h. incluidos descansos, comida, etc.
y de vuelta a Madrid.
Espero os guste el repor.
un saludo foreros.
Angel.
Espectacular, preciosas fotos, sobresaliente!
Enhorabuena y gracias por compartir tal aventura con nosotros.
Por cierto, ¿cuando fue la ascensión? ¿ayer?
Tienes razón, Josillo, se me ha escapado la fecha.
El dia 1 de mayo.
saludos.
:o :o :o I M P R E S I O N A N T E :o :o :o.
Doblemente impresionante por la ascensiòn de ida y vuelta en un solo dìa en estas fechas...eso demuestra muy buenas condiciones fìsicas que a mì ya me faltan...solo me atrevo a subir como los domingueros...en veranito.
Impresionante por la perspectiva de las fotos y por la calidad y nitidez de las mismas.
Y tambièn impresionante porque te lo has currado para que podamos verlo todosss.Se me han puesto los pelos de punta viendo estas imàgenes....
Muy buen reportaje Aam26.Muchas gracias por ello.
PD Esperarè a junio-julio para subir con mi chaval de 10 años y mi hija de 13(estàn locos por subir).
Saludos
Magnificas fotos. :o :o :o :o :o :o
Muy bueno el reportaje,..me ha gustado mucho. Felicidades!!
Hasta cuando suele durar la nieve en esta zona???
Aún queda bastante.
Haciendo conjeturas ¿¿A que nivel s epodría calcular el nivel de nieves perpetueas en esta zona?? Me refiero que si la sierra hiciera 1000m más; ¿¿a que nivel estarían las nieves perpetuas??
Saludos
Herman,este es un debate que tiene mucho que ver con la cantidad de precipitaciòn que cae en Gredos y lo enlazo directamente con el topic del punto de màxima precipitaciòn de la penìnsula.
Por observaciòn directa no hay dudas de que en esta zona precipita màs que en Guadarrama(Peñalara) y si tenemos en cuenta que ademàs Gredos es màs càlido se confirma que para que dure màs la nieve tiene que exitir màs nieve,precipitar mucha màs nieve...En la cara sur del macizo,en Candeleda(donde se encuentra el embalse del Rosarito a 300msnm) se tienen registros cercanos a los 2000litros, y a unos 600-700m(El Hornillo) van acumulados màs de 1800litros en el año agrìcola,entonces ¿què no caerà encima de estos pueblos a 2500m?
Herman,en el 95 esa laguna tenìa neveros en sus orillas el 30 de Julio,y ese mismo año la laguna estaba helada en sus tres cuartas partes el dìa 3 de junio con espesores que pasaban de los tres metros.
Saludos
Muy buen reportaje, a mí también me ha gustado mucho.
Enormes fotos. Magníficas. Creo que un compañero me comentó que este año pasado en octubre había neveros viejos, y eso que el 2002 apenas nevó.
Un saludo.
Magnifico, yo lo pensaba subir este veranito con la novia, un saludo.
Cita de: ufronito en Jueves 08 Mayo 2003 15:17:51 PM
Herman,este es un debate que tiene mucho que ver con la cantidad de precipitaciòn que cae en Gredos y lo enlazo directamente con el topic del punto de màxima precipitaciòn de la penìnsula.
Por observaciòn directa no hay dudas de que en esta zona precipita màs que en Guadarrama(Peñalara) y si tenemos en cuenta que ademàs Gredos es màs càlido se confirma que para que dure màs la nieve tiene que exitir màs nieve,precipitar mucha màs nieve...En la cara sur del macizo,en Candeleda(donde se encuentra el embalse del Rosarito a 300msnm) se tienen registros cercanos a los 2000litros, y a unos 600-700m(El Hornillo) van acumulados màs de 1800litros en el año agrìcola,entonces ¿què no caerà encima de estos pueblos a 2500m?
Herman,en el 95 esa laguna tenìa neveros en sus orillas el 30 de Julio,y ese mismo año la laguna estaba helada en sus tres cuartas partes el dìa 3 de junio con espesores que pasaban de los tres metros.
Saludos
Y tu en cuanto estimarías,...crees que si la montaña tuviera los 3000m llegaría a acumular nieves perpetuas más allá de neveros???
Es que no conozco nada esta zona, y ´sería intersante saberlo. ¿¿Que opináis la gente que lo conoce??
Saludos
Hola a todos ...
Menuda babeada acabo de hacer !! Brutal ... fantástico reportaje, maravillosas fotos y espectacular la zona !!
Este sábado haremos el Puigmal ... 2910 mts ... espero hacer un buen reportaje tb ...
Saludos a todos, desde Collbató.
Uno de los significados de Gredos es precisamente "nieves perpetuas".No hace muchos años los neveros eran permanentes todos los años.Ahora muy de vez en cuando.
Es fàcil suponer que a los 3000m si habrìa nieves perpetuas màs allà de los neveros,pero insisto,por la cantidad de precipitaciòn acumulada,la cual desconocemos por ahora.
Saludos
Buen reportaje, dan ganas de estar allí.
Peaso vecino que tengo!!!!.. :o :o :o
Por cierto, todas las fotos geniales, pero hay una en la que se ve perfectamente el rastro de 3 ó 4 avalanchas.. :o
Saludos
:o :o :o
Impresionantes fotos. Tengo unas ganas horrendas yo tambien de hacerme la caminata pero entre unas cosas y otras nunca veo la ocasion apropiada. De momento ya tengo programada subir a Cabezas de Hierro y a Peñalara para dentro de muy poco. Contad con el reportaje de rigor.
Insisto Angel, de punta que se me han puesto los pelos al ver las fotos que nos han brindado al foro.
Salu2,
Pedro.
Es una maravilla el reportaje. Lo cierto es que debe costar hacer esas caminatas, pero sin duda, se compensa con creces con la relajación y el placer que supone ver que has llegado a la cima, además del disfrute de los paisajes.