Moscow Melts in Record Warm Spell (Moscú se derrite en episodio cálido record)
By Anatoly Medetsky
Staff Writer
Vladimir Filonov / MT (Moscow Times)
Moscow is enjoying the warmest January in recorded history, and the weather is expected to continue to look more like April for the next few days as balmy Atlantic winds sweep across European Russia and keep temperatures comfortably above freezing.
"These have been the warmest first 10 days of January since the beginning of weather monitoring in the country in 1879," Tatyana Pozdnyakova of the Moscow weather bureau said Wednesday. "Usually air temperatures begin rising above zero after March 27. This temperature is characteristic of the first days of April."
The average temperature from Jan. 1 to Jan. 10 was 0.5 degrees Celsius, while the normal temperature would be minus 8.5 degrees, Pozdnyakova said.
Temperatures hit a high of 5.2 degrees on Sunday, breaking a record of 2.9 degrees set for Jan. 9 in 1976, she said. A record was also set Saturday when temperature rose to 5.1 degrees. The previous record for Jan. 8 was 3.7 degrees in 1932.
The first 10 days of 2005 may be the warmest spell in more than a century, but the temperature never reached the record high of 5.6 degrees set in 1992.
The warm weather is expected to last through Saturday, with a chance of snowfall Sunday and Monday. By the middle of next week, temperatures will be fluctuating between minus 5 and minus 15 degrees, Pozdnyakova said.
Warm air traveled to Russia with the same Atlantic storm that brought gale-force winds and flooding this month to large swaths of Europe, including St. Petersburg and the Pskov and Kaliningrad regions, Pozdnyakova said.
A low pressure front drew air from North Africa and the Equator over the Atlantic and spread it over Europe so quickly that the air was prevented from cooling, she said.
This winter is so warm that a bear in St. Petersburg Zoo has woken from her hibernation two months early, while another has not gone to sleep at all, Interfax reported Wednesday. A major hockey match was postponed in St. Petersburg on Tuesday because the rink melted, Sovietsky Sport reported.
In Moscow, several ice sculpture exhibitions have melted, including the Olimpiiskaya Simfoniya on Vasilievsky Spusk that opened Jan. 5 to tout Moscow's bid to host the 2012 Olympics.
Similar warm spells occur every five to seven years, the Federal Weather Monitoring Center said Tuesday.
Pozdnyakova said the warmth this year may be an effect of global warming. "Climatic changes chiefly affect winters," she said.
Moscow is better known for its bitterly cold winters, which are credited with helping Russians defeat Nazi troops when temperatures dropped to minus 43 degrees during the Battle of Moscow on Jan. 3, 1942, and for driving Napoleon's army out of Moscow in 1812.
Moscow's coldest spell for January was recorded in 1893, when the temperature averaged minus 23 degrees.
http://www.themoscowtimes.com/stories/2005/01/13/011.html (http://www.themoscowtimes.com/stories/2005/01/13/011.html)
Si tengo un rato, luego lo traduzco
Ayer en la radio escuche que había animales que todavía no había empezado su periodo de invernación y que algunos osos polares del zoo de Moscu ya se había despertado de su hibernación. :o :o :o
La verdad impresiona.... :o :o Joder, la serie de 10 días más cálida desde que se tienen registros, desde 1879!!! uf!!!! :-X :-X 9º por encima de la media en los primeros 10 días de Enero..!!! Jobar!!! Gracias por traerlo Klipsus.... :D
Salud, CH.
PD - Ooops...marditos nicks... :P :P ;D
ji,ji yo estao mirando la temp.maxima de moscu esta ultima semana y la e comparado con la de pucela y les hemos ganado y con diferencia
me llama mucho la atencion de que en moscu todavia no haya llegado el invierno de pleno :o
Pues por la ley de la compensación la que se les puede venir encima en breve entonces............
Y con un poco de suerte que llegue algo aquí.... ::)
Moscú se derrite en episodio cálido record
Anatoly Medetsky
Redacción
Vladimir Filonov / MT (Moscow Times)
Moscú está disfrutando del enero más cálido desde que existen registros, y las previsiones apuntan a que el tiempo seguirá siendo más propio de abril durante los próximos días, al barrer los vientos suaves del Atlántico la Rusia europea, manteniendo así las temperaturas claramente por encima del punto de congelación.
Según Tatyana Pozdnyakova, del Servicio Meteorológico de Moscú "esta primera década de enero ha sido la más templada desde el inicio de las observaciones en 1879. Normalmente las temperaturas empiezan a subir de cero grados a partir del 27 de marzo. Estas temperaturas de estos días son características de principios de abril".
La temperatura media entre el 1 y el 10 de enero fue de 0.5 grados, cuando la normal sería de -8,5°C, añadió Pozdnyakova.
Con una máxima de 5,2°C, el pasado domingo se batió el record para un 9 de enero, establecido en 2,9°C en 1976. También el sábado se batió el record para un 8 de enero, con 5,1°C (el anterior databa de 1932, con 3,7°C).
Sin embargo, aunque la primera década de 2005 ha sido la más cálida en más de un siglo, el termómetro no llegó a alcanzar el record absoluto de 5,6°C, establecido en 1992.
Este episodio cálido se prevé que dure hasta el próximo sábado, con posibles nevadas para domingo y lunes. A medidado de la semana próxima, las temperaturas oscilarán entre -5° y -15°, según Pozdnyakova.
El aire templado llegó hasta Rusia con el mismo temporal atlántico que trajo vientos huracanados e inundaciones este mes a amplias zonas de Europa, incluida San Petersburgo y las regiones de Pskov y Kaliningrado.
Este invierno está siendo tan templado que una osa del zoo de San Petersburgo ha despertado de su hibernación con dos meses de adelante, mientras que otra ni siquiera llegó a dormirse, según informó el miércoles la agencia Interfax. Un importante partido de hockey tuvo que ser aplazado el martes en San Petersburgo al haberse derretido la pista, informó Sovietsky Sport.
En Moscú se han fundido algunas de las exposiciones de esculturas de hielo, incluida la Olimpiiskaya Simfoniya en el Vasilievsky Spusk, que fue inaugurada el pasado 5 para promover la candidatura de Moscú a los Juegos Olímpicos de 2012 (*)
Este tipo de episodios se dan una vez de cada cinco a siete años, según el Centro de Seguimiento Meteorológico Federal.
Pozdnyakova manifestó que la benignidad de este invierno puede ser una consecuencia del calentamiento global. "El cambio climático afecta principalmente a los inviernos", dijo.
Moscú es más conocida por sus inviernos glaciales, a los que se atribuye una ayuda decisiva en la derrota de las tropas nazis, cuando las temperaturas bajaron hasta los -43°C durante la Batalla de Moscú el 3 de enero de 1942, y en la expulsión de los ejércitos de Napoleón en 1812.
El episodio más frío jamás registrado en Moscú en enero se remonta a 1893, cuando la temperatura media fue de -23°C.
(*) NOTA DEL TRADUCTOR: Después de una chapuza/imprevisión semejante, Madrid lo tiene bastante mejor para 2012 ;D
Arriiiiiiiiiiiiiiba.....otro topic importante hundido por la cantidad de mierda que se postea........Pues eso , lo subo .
Cita de: elcidd en Viernes 14 Enero 2005 18:35:22 PM
Arriiiiiiiiiiiiiiba.....otro topic importante hundido por la cantidad de mierda que se postea........Pues eso , lo subo .
Jejeje :D ;D :D
:-[ :-[ :-[
:-*
Realmente impresionantes los datos de moscu!! :o :o
0,5º de media en los primeros 10 dias de enero!!!
En Leon por ejemplo la media de estos 10 primeros días ha estado en los -1,4º es decir, 2º por debajo de Moscú!!! :-X :-X :-X
Una fotillo que es muestra de este fenómeno. ¿Tenéis datos de Escandinavia? Me da la sensación que también están teniendo temperaturas muy elevadas. Y esta última semana me suena que en Berlín estaban con máxima de 11/12 grados. Quién los pillara en vez de este manto de "niebla persistente". Ya no gano para leotardos... ;D
Pie de foto publicado en Diario de Noticias: Una escultura de hielo que se exhibe en el zoo de Moscú aparece en esta imagen semiderretida, debido a las altas temperaturas que se están registrando estos días en Rusia. Moscú está viviendo uno de los inviernos más cálidos de su historia.
Ahí está Eclipse para mantenernos al loro de asuntos como este :)
Alucinantes estos datos. Yo no creo en esa supuesta ley de la compensación, pero veremos a ver cómo viene la segunda quincena de mes y luego febrero...
Acabo de volver de España, y puedo garantizar que he pasado más frío en Zaragoza (10 días de niebla vallebrera acojonantes) que el que habría tenido en Helsinki los mismos días. Nada más bajar del avión te preguntas si aquello es Helsinki-Vantaa o Londres-Gatwick, con ese color verde aguado que recuerda la campiña inglesa en lo más glorioso del invierno. Hoy a caido un mm. de nieve (si llega) y es la única que hay, aparte de las montoneras que se hacen cuando limpian. El record de máxima del país para Enero (10,9 en Ahvenanmaa el 73) está a salvo, pero en Helsinki se han quedado a las puertas con unos achicharrantes 8 (el record es 8,5). Lo más llamativo son las temperaturas medias, que como no vuelvan a la normalidad pronto, van a hacer historia. El desfase para la primera quincena de Enero en algunos casos es de +8.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En la prensa se compara este invierno con los de los 80 (aquí tambien hay inviernos míticos), y hay fotos alucinantes de enormes toboganes de nieve para los niños en pleno centro de Helsinki. Enero del 85 es el más valorado (como en muchos sitios de España), tanto por las mínimas (una de las raras ocasiones que en Finlandia se pasa de -50), como por las medias en todo el país (ese mes tuvieron -29,7 en Kuusamo, después de sumar pacientemente todas las temperaturas aquel mes). Con todo, lo que más jode por aquí, es el tema del hielo. Eso de que no se pueda andar (o patinar, o esquiar) por los lagos y el mar en pleno Enero, la gente lo lleva muy mal. Como no venga el anticiclón pronto, a más de uno le va a dar algo.
http://www.helsinginsanomat.fi/english/article/1101978252198 (http://www.helsinginsanomat.fi/english/article/1101978252198)
Saludos
Muy interesante el artículo del Sanomat también, Suomi.
A mí también se me hace rarísima la ausencia de hielo en los lagos de Finlandia en lo más "crudo" del invierno. Mi asociación mental desde crío es Finlandia = lagos helados.
Fantastico el articulo de Finlandia, ya se podia congelar un lago por aqui por Galiza,jejeje, saludos!
Yo no creo que lo que les pasó este año sea producto del calentamiento sino de que la circulación zonal se ha impuesto duranete este invierno. A lo mejor el año que viene pasa todo lo contrario y a ver quién se acuerda del calentamiento. Incluso no me extrañaría que este mismo año veamos en los telediarios noticias relacionadas con el frío intenso sobre Moscú.
De todas formas es muy significativo lo que les está ocurriendo este año.
Aunque no tenga mucho que ver con el tema de Moscú, aquí va un dato "de signo opuesto"... y que a mí me parece muy curioso.
En nuestras antípodas... en Nueva Zelanda, concretamente: este mes de Diciembre ha sido el más frío en los últimos 59 años.
Incluso han tenido nieve y heladas. Y no olvidemos que allí... Diciembre es verano.
La noticia completa:
http://www.nzherald.co.nz/index.cfm?c_id=1&ObjectID=9005479
Saludos.
Muy interesante este topic.
Lo que dá la impresión es queno hay término medio. En algunos sitios estamos hablando del invierno más calido de la historia, y en otros en el verano más frio de los últimos 60 años, ya vemoslo q ue está pasando en el Oeste de Estados Unidos ...
La atsmosfera es un puzzle, y depende como encajen las piezas nos puede dar lugar a una situación o a otra.
Pero lo que realmente impresiona es la diferencia con las medias registradas. Estamos hablando de medias superiores a 8 - 9º, que es una bestialidad.
Como algún forero dijo anteriormente, según la teoria de la compensación, en algunos sitios se van a morir de frio y en otros de calor. ::)
Veremos a ver como acaba todo esto.
saludos
Pues parece que la situación está volviendo a la normalidad, porque hoy en Moscú, según la web www.wunderground.com las temperaturas no han subido de los -2ºC. Siguen estando por encima de lo habitual, pero no en la misma medida que hace una o dos semanas.
Que diferencia hay entre buscar razones y negar la evidencia ?.
El que busca razones trata, al menos, de confirmar --o refutar-- una teoría o de apoyar sus convicciones con datos, razonamientos, etc.
El que niega las evidencias quiere permanecer cómodamente en una teoría cerrada (en el sentido filosófico) por razones emocionales, ideológicas, políticas, etc. No le interesa cambiar porque su actitud hacia una idea o una teoría no es racional, sino posesiva y dogmática. En el sentido que dijo Ortega:
las ideas SE TIENEN.
las creencias TE TIENEN.
Los hechos no pueden cn las creencias.
Mi profesora de ruso que es de San Petersburgo, me ha comentado que este año el invierno no ha empezado, ke tienen temperaturas mas propias de abril.
Ademas la gente esta de los nervios ya ke los lagos y las pistas de patinaje no se llegan a helar y les impide realizar su deporte favorito...
Tb me comento que esta situacion terminaria a finales de mes y tendran frio y nieve(segun el servicio de meteorologia ruso).
Saludos