Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: aizkora en Domingo 16 Enero 2005 13:49:31 PM

Título: comportamiento de flora y fauna
Publicado por: aizkora en Domingo 16 Enero 2005 13:49:31 PM
Muy buenas, me gustaria saber vuestras opiniones o vuestras visiones sobre el mundo animal, humano y de la naturaleza. Mi opinion esa partir de lo que llevo observando durante dias y es lo siguiente: hoy me he dedicado a mirar las bellotas en las encinas ya que segun mjuchas fuentes pueden detectar la manera en que va a ser el invierno, pues bien me he fijado en que la poca bellota que he visto es doble, un sintoma de invierno fuerte, pero sobre todo lo que me ha llamado la atencion es que este año habia gran cantidad de bellota y digo habia porque han desparecido todas, ya no queda ni una sola bellota en el suelo, me pregunto si los animales se estan abasteciendo para un tiempo de frio y nieve. Ademas creo que estos dias la gente estamos un poco irritable, mas de lo normal y eso tb puede ser presagio de la incidencia climatica futura, no se que creeis?????????
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 16 Enero 2005 13:57:44 PM
Normalmente la reacción de las plantas no es con respecto al futuro sino al pasado, es decir, la mayor o menor producción de bellota se debe a como fue el invierno, la  primavera y el verano pasado que a como va a ser el invierno.

Por aqui la bellota normalmente no aparece ya a estas alturas todos los inviernos, luego nada tiene que ver con el frio o no que va a hacer.

Saludos.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: aizkora en Domingo 16 Enero 2005 14:07:33 PM
Muy buenas compañero, ya no me refiero a la bellotapor su produccion , sino a que no queda ninguna porque los animales las han cogido cuando otros inviernos bellotas en el suelo hay hasta hartar
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 16 Enero 2005 14:23:17 PM
Cita de: aizkora en Domingo 16 Enero 2005 14:07:33 PM
Muy buenas compañero, ya no me refiero a la bellotapor su produccion , sino a que no queda ninguna porque los animales las han cogido cuando otros inviernos bellotas en el suelo hay hasta hartar

No se puede ser que alli tengais una producción mayor de bellota, por las especies, ya que aquí es en su mayoria pyrenaica y encina y el primero es vecero.

Pero bueno, la Naturaleza se nos escapa muchas veces. Yo de momento no he notado ningún comportamiento anormal en la fauna y flora.

Saludos.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Vortice en Domingo 16 Enero 2005 15:31:11 PM
Imagino que muchos organismos tiene cierta capacidad "predictiva" a corto plazo, ya sea porque detectan variaciones de presíon, humedad, etc, por ejemplo, muchos insectos cuando el día es propicio para que se formen tormentas a la tarde, vuelan bajo, de modo que los pajaros que los cazan también se ven obligados a volar bajo...De ahi que se dice que si los pájaros vuelan bajo va a venir tormenta. También las gaviotas, cuando viene un temporal desde el mar, vuelan tierra a dentro en bandada...No sé, hay bastantes cosillas, pero todas a corto plazo
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: TXIRIMIRI en Domingo 16 Enero 2005 15:54:13 PM
Lo mismo ocurre con las avefrías migratorias , y digo migratorias porque he observado que también existe otro tipo de avefría mucho más sedentaria ; la he visto sobre todo en Castilla . Pues bien , estas avefrías migratorias suelen empezar a llegar dos o tres días antes del temporal , no más , debido a que son desplazadas por el propio desde los países más septentrionales ; lo que confirmaría que la supuesta capacidad predictiva sería a corto plazo.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Jose-pamplona en Domingo 16 Enero 2005 18:28:35 PM
Hola a todos,bueno,cre que puedo aportar algo al tema,en primer lugar,la produccion de bellota doble si es sintoma de invierno duro,vamos a ver,normalmente si el invierno es muy frio tambien es seco(no siempre,pero es la norma general)y si es calido es humedo,pues bien,el arbol,no se sabe muy bien como,intuye un invierno muy frio y por eso su produccion de bellotas es anormal,la mayoria de bellotas que produce son dobles,con lo cual se asegura la descendencia,pues al no tener mucha humedad y si mucho frio,solo llegara a buen fin una de las dos bellotas,usando a la otra como"el alimento y humedad"que la primera necesita,en años que no hay frio y si humedad,la bellota no necesita aporte extra de humedad y alimento con lo cual la produccion no es doble.
Por otro lado,si puede ser que las bellotas hayan sido comidas o escondidas por los animales,aunque esta teoria no tiene porque ser cierta.Voy a añadir una cosa que me llamo la atencion sobre este tema,los mayores y pastores de la montaña,se fijan muchisimo en las bellotas y siempre dicen que año de bellotas,año de nieves ::) ::).
Por otro lado lo que dice Txirimiri es cierto,las avefrias vienen siempre unos dias antes que la nieve empujadas por la necesidad de pasto libre de nieve y empujadas normalmente por vientos del NE,de hecho la ultima vez que las vi en el norte de España fue a finales de noviembre de 2002¿casualidad?yo creo que no.Este año vi tres desde el coche a la altura de Santander,que si bien pudieron venir con el temporal de Diciembre puede que sean de las que se quedan todo el año con nosotros,asi que esas no las tengo muy encuenta,pero no me olvido de ellas,Txirimiri,lo unico tengo que puntualizarte una cosa y es que como conocedor del mundo animal y vegetal(por estudios y aficcion),no hay dos tipos de avefrias como dices tu,solo hay una y es la que viene del centro y norte de Europa,la que tu dices que es mas sedentaria,es la misma especie que la otra,digamos que incluso pueden ser familia,lo que pasa es que en la meseta encuentran (a veces)las condiciones necesarias para reproducirse en verano y por supuesto subsistir en invierno y por ello algunas anulan el "billete" de regreso a sus casas,como algunos guiris ;D ;D ;D.
El ave que si tiene dos especies y que tambien se le relaciona con el frio es el estornino,el que nos visita desde otoño hasta primavera es el pinto y el que vive con nosotros todo el año es el negro,pero esto ya es otro tema.
Espero que hayais aguantado este ladrillo mio y por supuesto que lo hayais entendido,si surge alguna duda me preguntais,ok?
Saludos desde Pamplona.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: aizkora en Domingo 16 Enero 2005 19:18:02 PM
De ladrillo nada Jose, es muy interesante y a todos nos gusta saber cosas nuevas, es muy interesante tu vision y digo que en principio a priori parece que se pueda dar este clima en este invierno a ver si sucede y disfrutamos saludos
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Tifon en Lunes 17 Enero 2005 09:55:31 AM
De sombrerazo la explicación, muy interesante. Yo estoy convencido de que se debería tener mucho más en cuenta el comportamiento animal para predecir fenómenos atmosféricos, hay abierto otro topic sobre las abejas que es también muy interesante.

Saludos
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Destraler El Blanc en Lunes 17 Enero 2005 12:03:47 PM
Muy interesantes estas aportaciones. Muchas gracias por compartirlas. :D

Tengo una pregunta relacionada con el comportamiento animal, a ver si alguien sabe darle respuesta.

Llevo varios días observando un incremento muy notorio en la cantidad de gaviotas patiamarillas que a la puesta de sol hacen la ruta hacia los posaderos.

Yo vivo en Alicante, a 50 m del mar, entre los dos montes principales que dominan la ciudad (El monte Bencantil y la Serra Grossa). Pues bien, estos dos montes son un posadero y zona de anidamiento habitual de una buena población de gaviotas. Al mismo tiempo, las que duermen en las sierras mas interiores, hacen su transito diario justo por encima de mi casa, con lo que  tengo la costumbre cada tarde, de salir a la terraza a observarlas a la puesta de sol. Puedo decir que llevo bastante tiempo (años) observandolas casi diariamente, tanto a estos bichos como a otros que también hacen su transito por la zona.

He visto que de unos días acá, la población de gaviotas que pasan cada tarde por la zona se multiplicado por diez o más, y estoy intrigado de cual puede ser la causa. Lo cierto es que desde que empezó el año (mas o menos desde la entrada fría de navidades), son miles las gaviotas que cada tarde pasan por este lugar. Pasan en grandes bandadas de algunos centenares de individuos, que por su rumbo parecen venir de los puertos de mas al sur (vienen de recoger los descartes de las pesquerías) y también parecen venir del interior (de los vertederos de la comarca).

Cada cierto tiempo, se puede observar como un individuo vuela en altura inferior en sentido contrario a la marcha de las bandadas. Parece como si fuese de bandada en bandada  ejecutando alguna función que no alcanzo a comprender. Es un comportamiento que no había observado hasta ahora.

Sale de una bandada y empiezaa volar en sentido inverso y cuando llega a la bandada que va por detrás, hace un relevo con otro individuo, que empieza a hacer los mismo otra vez hacia atrás. Es como una carrera de relevos pero al revés :-X

Pues eso, que nunca había observado ese comportamiento ni tanta gaviota junta. También he visto que suelen ir acompañadas de bandadas de aviones roqueros, lo que me deja aún mas confuso. NO se si tendrá que ver con este anticiclón, con las altas presiones, la humedad o yo que se, pero me tiene muy intrigado. A ver si alguien puede dar alguna idea de por que estos comportamientos.

Un saludote :D
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Jose-pamplona en Lunes 17 Enero 2005 13:42:55 PM
 ??? ??? ???Pues no se la verdad que las gaviotas no son mi fuerte,estan tan humanizadas que no encuentro un patron animal al cual seguir fielmente.Lo siento.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Destraler El Blanc en Lunes 17 Enero 2005 13:48:37 PM
Yo había llegado apensar que algún cambio meteorológico  halla desviado a una buena población de su rumbo habitual, pero no se, tampoco ha ocurrido recientemente nada significativo por aquí cerca  salvo el frio que tampoco es que sea nada que no halla ocurrido en otros años ???
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: sofoquina en Lunes 17 Enero 2005 14:21:20 PM
Hola.  Me encanta el tema.  La verdad es que siempre me quedará la duda en saber cuánto hay de veracidad en los comportamientos del reino animal con respecto a cambios en el tiempo, y si ese sexto sentido siempre se pone de manifiesto.

Yo quiero aportar esta foto (es la primera vez que inserto una imagen en el foro, y gracias a la ayudad de mi Airaz, voy a ver cómo sale) Es una tela de araña.  Luego la comentamos. Saludos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: sofoquina en Lunes 17 Enero 2005 14:32:16 PM
Pues me parece que... :-\, en fin, a ver si mi amigo Airaz me hace el favor, y la incluye él.  Me acabo de registrar en Lycos y no sé si ya puedo "ejercer" todos los derechos...
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: inge en Lunes 17 Enero 2005 14:38:01 PM
Yo poco se sobre el tema, pero si que llevo años fijandome que cuando va a empezar los cambios de estaciones, sobre todo de seco a lluvia, empiezan a pasar por Sevilla las aves migratorias, van dirección Sur-Este, normalmente lo que más se detenta son los patos, pues pasan muy bajo y van piando por todo el trayecto. Supongo que hacen escala en el Coto de Doñana.

Lo de comer mucho ahora,....lo comprendería si me lo dijeras que comen mucho antes de empezar los fríos, pues se podría predecir que se espera un invierno muy frío, pero ya estamos en "meridiano" ::)

Saludos
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Aceniche en Lunes 17 Enero 2005 15:37:33 PM
Holas Aizkora, veo que tienes una afición compartida conmigo, observar el comportamiento de la naturaleza, yo sobre todo el de animales cosa que hago muy habitualmente por mis hobbyes, en cuanto a lo que comentas de la bellota, puedes tener razón en los del almacenamiento de comida de ciertos animales, pero debes tener en cuenta otros factores, no sé de que zona hablas y qué fauna la habita, pero por mi zona hay temporadas en que la bellota está en el suelo en cantidad, y de repente en unos días queda limpio el suelo, debido a los traslados temporales de grandes piaras de jabalí que se desplazan de unas zonas a otras.

Un saludo  y muy buen tema.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: aizkora en Lunes 17 Enero 2005 17:30:32 PM
Buenas aceniche, tienes razon con respecto a lo de los jabalies ya que en mi zona (centro de navarra) hay gran cantidad de jabalies, pero lo que me extraña y llama la atencion es que ha sido de la noche a la mañana, visto y no visto cuando otros años tb hay jabalies y la bellotas en el suelo pueden estar hasta primavera sin que se les haga tanto aprecio como este año
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Aceniche en Martes 18 Enero 2005 09:52:23 AM
Cita de: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P
Hombre yo no soy nigún experto en éste tema, pero me inclino más, en cuanto a la permanencia sedentaria de algunas aves migratorias, a los cambios radicales producidos en la agricultura, tanto en formas como en varidades, con lo cual muchas de éstas aves cuentan con alimento durante casi todo el año(Codornices, torcaces, etc,).
Saludos
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Jose-pamplona en Martes 18 Enero 2005 11:09:54 AM
Cita de: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P
No te preocupes que no es que el clima tuyo se parezca al de Africa cada vez mas,sin ir mas lejos aqui en Pamplona hay una pareja(que se sepa,no se si hay mas)que esta todo el año,el año pasado durante una intensa nevada ni se movieron del campanario y estuvo nevando tres dias,ya ves que el clima de Pamplona en nada se parece al de Africa,asi que no es por eso.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: Gustavo en Martes 18 Enero 2005 15:53:56 PM
Cita de: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P

Aqui las parejas que hay no emigran desde mas o menos 1995, coincidiendo justo con el periodo de abundancia pluviométrica, ahora cortado en seco, y coincidiendo con que se llenó el embalse que tenemos a unos cuantos kms, construido poco antes. Pero frio, lo que se dice frio, hay años que lo han pasado, y de lo lindo. Este año han tenido que aguantar algun que otro dia con Tª de -6º o incluso menos (se ha hablado de -9º en un observatorio en una base militar en las cercanías de Almagro, no lejos de mi zona). Y sin embargo, aqui las tienes, amaneciendo mas blancas de lo que son, cada dia, pero sin mas problemas...

Cita de: aizkora en Lunes 17 Enero 2005 17:30:32 PM
Buenas aceniche, tienes razon con respecto a lo de los jabalies ya que en mi zona (centro de navarra) hay gran cantidad de jabalies, pero lo que me extraña y llama la atencion es que ha sido de la noche a la mañana, visto y no visto cuando otros años tb hay jabalies y la bellotas en el suelo pueden estar hasta primavera sin que se les haga tanto aprecio como este año

Hombre, aqui jabalies hay muchos, y ciervos, que comen tanta o mas bellota que el jabalí, tambien. Y donde hay esos animales, la bellota dura tres dias y medio en el suelo. Si llega al suelo, por que se la comen desde las mismas encinas, hasta donde alcanzan. Y ademas, conforme se va cayendo, se la van apretando, incluso verdes. A no ser que el año venga excepcional de alimento, en cuyo caso tienen mas donde elegir, con lo que a la bellota le tiran menos. Pero de todas formas es un alimento que a estos animales les gusta con locura, ademas de muy nutritivo, por lo que en el suelo queda poca (o nada)...., y poco tiempo...

Sin embargo de otras especies de quercus que tambien producen bellota, no puedo decir lo mismo. La coscoja produce una bellota muy amarga, apenas se la comen, pero su producción es muy exigua, con lo que no se acumula. De roble y quejigo la producción por aqui es escasa. Creo que por que estan en lugares mas expuestos a heladas tardias de primavera, que se cargan las flores. Por ello, tampoco se acumula en el suelo.
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: sofoquina en Viernes 21 Enero 2005 11:06:48 AM
Ejem, con un poco de tardanza y de torpeza ahí va la foto.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Es una tela de araña que según nos cuenta Carlos, que fue quién la hizo, tenía una extensión de 500 metros, a lo largo de un ribazo en el camino entre La Puebla de Alfindén, y el Galacho de La Alfranca muy cerca del Ebro junto a Zaragoza.

Esa tela de araña fue fotografiada el día 2 de enero,  día despejado, pero justo el día previo a estos 15 días de niebla que hemos padecido en el Ebro.  Un agricultor de la zona explicó que esa tela de araña aparecía siempre cuando la niebla se iba a echar, y :o´así fue.

¿Qué opináis?  Yo me quedé alucinado.  
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: aizkora en Viernes 21 Enero 2005 14:01:02 PM
Me parece una autentica pasada por su embergadura y muy interesante tu explicacion y la del agricultor, esta claro que los anuimales y plantas barruntan los cambios meteorologicos saludos
Título: Re:comportamiento de flora y fauna
Publicado por: sofoquina en Viernes 21 Enero 2005 14:14:38 PM
Pues aquí va la otra (con ayuda de AIRAZ)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Yo, la verdad, de siempre había oído que cuando se ve en casa un araña, así, de repente, significa que va a llover. De hecho, incluso el refranero dice:

ARAÑA QUE DE SU HILO CUELGA, LLUVIA ESPERA

Lluvia, niebla, etc., en cualquier caso humedad y aparición de arañas parece que va unida, y además en pocas horas.

Voy a intentar recopilar algún dato más de esta super tela de araña (se supone que de un buen montón de arañas..., claro)

Saludos.