Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Môr Cylch en Domingo 16 Enero 2005 14:16:36 PM

Título: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 16 Enero 2005 14:16:36 PM
Este Sabado he sido testigo,y ya van dos veces este invierno, del extraño fenomeno meteorológico denominado Bollo que se produce en la Sierra Salvada. Realmente digno de ver. Lamento no haber tenido una camara.

He intentado utilizar la herramienta buscar para localizar un topic que abrí sobre el tema ya hace meses, creo que con el titulo "a la caza del fenomeno" aunque igual lo cambie por el de "fenomeno cazado".

Como sea, el caso es que no he podido encontrarlo. Si alguno lo consigue que lo suba y así poder combinar ambos topics, ya que alguna explicación sobre este fenomeno la dio Aegis.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: convectivo en Domingo 16 Enero 2005 14:20:00 PM
Te agradecería que explicaras en qué consiste el fenómeno ;).
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 16 Enero 2005 14:54:43 PM
Intentaré hacer una descripción. Imaginate un cielo completamente despejado, entonces miras la Sierra Salvada y ves como desde su borde superior cae por el cortado hacia abajo unas nubes o niebla que pegado al perfil de la Sierra desciende hacia los Valles. El efecto visual durante los fenomenos más vistosos es la de una Sierra de algodon. Es para verlo.

Creo que se debe a la presencia de una masa fría saturada sobre la meseta posterior a la crestería de la sierra que termina precipitandose al rebosar los bordes de la crestería, y desciende pegada al perfil de la Sierra por la presencia de una masa más calida abajo en los Valles. Es una explicación muy general porque yo mismo no conozco muy bien la mecánica de este fenomeno.

Así que invito a cualquiera que conozca más al respecto a darnos una detallada explicación, ya que se trata este de un fenomeno realmente peculiar.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Gorkarankaiser en Domingo 16 Enero 2005 15:42:46 PM
Hola.

Yo sé lo que es el fenómeno del bollo, porque creo haberlo visto en esa sierra alguna vez. Colgaría aquí una imagen que he encontrado en la web, pero no tengo el consentimiento del autor de la página, así que sólo os puedo poner el enlace. Merece la pena, espero que os ayude.

http://www.koldobadillo.com/colecciones/orduna/pages/Txarlazo%20bollo%202.htm (http://www.koldobadillo.com/colecciones/orduna/pages/Txarlazo%20bollo%202.htm)

Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 16 Enero 2005 16:03:55 PM
Gracias por el enlace.

Fijaros bien en la linea de cortados. Detrás tenemos una meseta que desciende suavemente. Bien podemos decir, que arriba tendremos niebla.  Entonces esta niebla empieza a rebosar y caer hacia el Valle pegado al perfil del cortado como se puede apreciar en esa foto.

Es como coger un bollo y aplastarlo y vemos como la nata empieza a caer por el costado.

He visto bollos de distinta intensidad por decirlo así, en los que apenas la niebla consigue caer y parece que permanece estática sobre el cortado hasta en las que baja hasta la mitad de la sierra.

El txarlazo es el nombre donde se asienta La Virgen de Orduña.

Creo que este fenomeno se da en exclusiva en situaciones Anticiclónicas aunque no se muy bien bajo que circunstancias.
Según un dicho popular fruto de la observación de los lugareños durante muchos años, cuando aparece el bollo si no llueve en tres días no lo hace en ocho.

Por lo tanto si no llueve antes del 19 de este mes, (parece que se esperan lluvias para el 18) no llovería hasta el 24 y permaneceríamos en situación Anticiclonica. Siempre que he visto este fenomeno se ha cumplido esta observación.

La anterior vez este invierno lo observe el Viernes 24 de Diciembre justo antes de la ola de frio.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Aegis en Domingo 16 Enero 2005 16:08:33 PM
Hace unos días pusieron en la ETB unas bonitas fotos del bollo en peñas de Orduña tomadas el día 4 de Enero. parece que no ha llovido nada desde entonces...
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 16 Enero 2005 16:24:01 PM
Cita de: Aegis en Domingo 16 Enero 2005 16:08:33 PM
Hace unos días pusieron en la ETB unas bonitas fotos del bollo en peñas de Orduña tomadas el día 4 de Enero. parece que no ha llovido nada desde entonces...

Lamentablemente solo puedo ver el bollo cuando subo al caserio.
Pero me parece que se puede tomar como un buen indicador meteorológico.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: inge en Domingo 16 Enero 2005 16:27:39 PM
Eso mismo he llegado a ver yo en varias ocasiones cerca del Puerto de las Pedrizas (málaga), llendo desde Sevilla a málaga antes del descenso, y la verdad es que es una flipada....nunca he tenido la ocasión de poder fotografiarlas, ya, siempre llevo la cámara cuando voy pasando por ahí porque me sorprende :o
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Lele en Domingo 16 Enero 2005 16:27:41 PM
Yo ya lo he visto varias veces alguna vez que he pasado por alli pero no llevaba camara. Es un fenomeno muy bonito de ver.
¿Pero porque se da en esa sierra? Es que solo he visto este fenomeno ahi. ¿Quizas por la forma que tiene?
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 16 Enero 2005 16:44:14 PM
Cita de: pasku en Domingo 16 Enero 2005 16:27:41 PM
Yo ya lo he visto varias veces alguna vez que he pasado por alli pero no llevaba camara. Es un fenomeno muy bonito de ver.
¿Pero porque se da en esa sierra? Es que solo he visto este fenomeno ahi. ¿Quizas por la forma que tiene?

Supongo.

Voy a aventurar una hipotesis, si algún experto anda por aquí y considera necesario corregirme, por favor que lo haga.

Debido a la orografía propia del terreno que hace que descienda en una suave meseta hacia el interior, se forman bolsas de aire más frías de las que hay en el valle, por tanto tendríamos una diferencia de temperatura entre dos capas de aire que si bien a la misma altitud, por estar una en contacto con la superficie y la otra 600-700 metros por encima del suelo del Valle estan a diferente temperatura. En circunstancias especiales puede ser que esta capa más fría se vea aspirada hacia el valle por el ascenso de la cotra capa más calida. No se es lo que se me ha ocurrido a bote pronto.

Mi padre subio una vez en situación de Bollo hasta el paso que da acceso al Txarlazo. Me dijo que sopla un viento fortisimo y muy frio y que no se ve nada de nada por esta nubosidad o niebla.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Oinaztua en Lunes 17 Enero 2005 11:57:13 AM
No conozco la explicación técnica exacta, pero creo que esta última es muy posible. El fenómeno se da a lo largo de toda la Sierra Salvada, y también el los montes de la peña ya en Mena, por lo menos ne la vertiente que da hacia el NO. Estas semanas pasadas de estabilidad ha habido muchos días de bollo, pero me ha dado pereza ponerme a hacer fotos, la verdad.
:P
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Tartessos en Lunes 17 Enero 2005 12:28:05 PM
En una excursión de la que habla el Correo, dice esto a cerca del bollo...

La cumbre de la Virgen de la Antigua
El paraje más concurrido de la Sierra Salvada, es a su vez un mirador excepcional de Orduña y el valle del Nervión
Consejos
La excursión es sencilla. Atención al 'bollo', niebla heladora que es muy frecuente en las alturas, e imposibilita la excursión.


Para ver la noticia entera, el enlace o link...
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ocio/excursiones/200112/13/virgendelaantigua.html
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: adarra en Lunes 17 Enero 2005 14:30:59 PM
Alguna vez he oido denominar a este fenómeno niebla de choque, es decir, la parte alta de sierra Salvada es una meseta con aire frío y seco que se desborda por la ladera hacia abajo y choca con el aire caliente y húmedo que desde Orduña intenta subir por la misma ladera.
El resultado del choque es el bollo
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Jose Bera en Lunes 17 Enero 2005 17:22:48 PM
Y no sera esto lo mismo que pasa en el Duranguesado, y todos los montes que nos separan de las llanuras alavesas, y la meseta, en situacion de "bochorno", con nieblas en meseta y valle del Ebro, osea el dichoso efecto "Foen".
Una vez superada la sierra, el aire comienza su descenso por nuestra vertiente, a medida que lo hace , aumenta su temperatura, se expande, y por tanto deja de estar saturado y la niebla se disipa, baja la humedad relativa.
Por comentarlo...... :)
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Orduñaisok en Miércoles 26 Enero 2005 22:59:29 PM
Hola, yo soy de orduña, igual os interesa saber algo. El bollo aparece cualdo desde burgos llegan vientos frios que chocan con los que vienen del otro lado y al juntarse en la colina se forma esa "masa" blanca que hace descender las temperaturas 5-6 grados. Dentro del bollo se alcanzan temperaturas de hasta -25 grados. La explicacion es mu mala, pero esque tengo 15 años.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 26 Enero 2005 23:35:20 PM
Gracias por la información Orduñaisok
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 20:04:40 PM
Estas fotos las saco lander (creo que se llama) se las mando a Aegis y este me las hizo llegar. Espero que no le importe que las coloque aquí

Saludos
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Vortice en Sábado 27 Agosto 2005 20:08:50 PM
qué chulo...
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Sierra Urbasa en Sábado 27 Agosto 2005 20:10:37 PM
Joder pero este efecto se llamara el bollo de Orduña pero tambien se puede llamar el bollo de Leyre ya que en esta sierra de Navarra ocurre exactamente este mismo fenomeno.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Timonet gelat en Sábado 27 Agosto 2005 20:16:45 PM
Wau.....................  :o :o :o :o :o
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 20:20:23 PM
Cita de: Sierra Urbasa en Sábado 27 Agosto 2005 20:10:37 PM
Joder pero este efecto se llamara el bollo de Orduña pero tambien se puede llamar el bollo de Leyre ya que en esta sierra de Navarra ocurre exactamente este mismo fenomeno.

¿Estas seguro? Creo que no has mirado bien, has estado alguna vez en la Sierra Salvada?
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 20:36:56 PM
Me llamo la atencion el nombre que le dais, el bollo, no sabia ue se llama asi , yo lo he visto un monton de veces , en las montañas de los Ancares donde soy oriunda, es tal cual aparece en las fotos, y a veces baja casi en vertical otras se mantiene en las cumbres como si fuera un manto de algodon , en los ancares se da tambien , es curioso; es como una especie de niebla blanca,  otras veces la he visto deslizarse por las laderas de la montaña y luego en el valle , donde estan los prados se queda encima y tarda en marcharse , a veces me daba miedo cuando niña, estaba sola con el abuelo y  con el ganado y me daba miedo ,el abuelo la llamaba canicula ...  apenas podian verse las reses ,  luego cuando abandonabamos las brañas , al subir a la montaña pr la otra ladera se veia sobre toda la braña , no tengo ni idea cuando se marchaba o el tiempo que tardaba en irse.  de veras no sabia que se llamaba asi,  no tengo fotos los siento
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 20:43:49 PM
En concreto sobre un monte denominado PENA RUBIA  en la comarca de Becerrea lugo , y en las propias montañas de los Ancares es muy frecuente ese fenomeno y se puede observar , yo en cuanto vi la foto al momento me di cuenta al momento . En Becerrea es algo facilmente observable no en el propio municipio , que tambien yo creo , pero mas hacia la alta montaña donde soy yo , lo dificil es no verlo
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Elorrieta en Sábado 27 Agosto 2005 20:44:47 PM
cuando entra la bruma por la costa suele entrar por bakio y luego cuando entra para el interior los que viven en bermeo sabran bien, como la bruma tambien suele acariciar el monte sollube asta bajar del todo, un efecto parecido,
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 20:45:06 PM
Cita de: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 20:36:56 PM
Me llamo la atencion el nombre que le dais, el bollo, no sabia ue se llama asi , yo lo he visto un monton de veces , en las montañas de los Ancares donde soy oriunda, es tal cual aparece en las fotos, y a veces baja casi en vertical otras se mantiene en las cumbres como si fuera un manto de algodon , en los ancares se da tambien , es curioso; es como una especie de niebla blanca,  otras veces la he visto deslizarse por las laderas de la montaña y luego en el valle , donde estan los prados se queda encima y tarda en marcharse , a veces me daba miedo cuando niña, estaba sola con el abuelo y  con el ganado y me daba miedo ,el abuelo la llamaba canicula ...  apenas podian verse las reses ,  luego cuando abandonabamos las brañas , al subir a la montaña pr la otra ladera se veia sobre toda la braña , no tengo ni idea cuando se marchaba o el tiempo que tardaba en irse.  de veras no sabia que se llamaba asi,  no tengo fotos los siento

Se le llama así a este fenomeno que se produce en la Sierra Salvada, que es un fenomeno local. Que no os engañen las fotos. Para entenderlo bien solo hay que visitar la zona.

Se trata de una meseta que desciende suavemente hacia territorios de la llanada y Burgos. Y hacia el norte cae a pico a Orduña y el Valle de Ayala. Se produce en situación Anticiclónica si no me equivoco. No hay nubosidad, eso no son nubes, es una especie de niebla helada, los pocos que conozco que han estado dentro hablan de temperaturas heladoras. La niebla empieza a caer hacia el valle superando la crestería donde se disipa. El viento que se produce es local por las diferencias de temperatura entre esta masa fria y la del valle más caliente. No hace falta efecto fohën  ;)
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: copito blanco en Sábado 27 Agosto 2005 20:45:58 PM
Cita de: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 20:43:49 PM
En concreto sobre un monte denominado PENA RUBIA  en la comarca de Becerrea lugo , y en las propias montañas de los Ancares es muy frecuente ese fenomeno y se puede observar , yo en cuanto vi la foto al momento me di cuenta al momento . En Becerrea es algo facilmente observable no en el propio municipio , que tambien yo creo , pero mas hacia la alta montaña donde soy yo , lo dificil es no verlo

Otro lucense en el foro!!!

¿De qué zona eres en concreto?

Conozco Becerreá,bonito pueblo al pie de de Os Ancares  :D
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 20:48:50 PM
Cita de: elorrierta en Sábado 27 Agosto 2005 20:44:47 PM
cuando entra la bruma por la costa suele entrar por bakio y luego cuando entra para el interior los que viven en bermeo sabran bien, como la bruma tambien suele acariciar el monte sollube asta bajar del todo, un efecto parecido,

Que no es un fenomeno de retención, la niebla se produce en la meseta y luego cae al Valle superando la crestería.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Elorrieta en Sábado 27 Agosto 2005 20:56:52 PM
yo no he dicho nada, solo digo que el efecto que pasa en bermeo es parecido visualmente, poruqe la bruma baja va acariciando el monte sollube como si fuera una manta y tambien es un fenomeno local lo que pasa en bermeo, al igual que el fenomeno que pasa en urdaibai muchas mañanas, la humedad hace que se forme desde gernika has izaro como si fuera una linea un mar de nubes bajas o niebla encima de la ria y luego del bar, y no suelo afectar a los pueblos solo al mar y a la ria, cada sitio tiene sus cosas, pero son cosas parecidas
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 20:58:36 PM
MOR es lo mismo que tu describes, claro que hace frio , de hecho en cuanto aparecia nos ibamos al instante hacia frio , yo te entiendo , es algo que se produce en ese lugar , pero es lo mismo que yo te describo ,  se forma en las cumbres de los ancares , y luego va bajando poco a poco hacia las zonas llanas , y no es niebla es mucho mas blanca , yo la llamo asi , por la similitud , y no se pero yo creo que es lo mismo es impresionante verla te lo aseguro , no tanto estar dentro de ella , entre el frio y que no ves ma alla de tu nariz , a mi me daba miedo .vista desde las laderas de la otra montaña es como nubes muy blancas como si fueran un manto , algo asi , yo creo que es lo mismo pero no se , lo mismo no , yo desde luego por la fotos las reconoci.
y si soy de becerrea , y bueno becerrea no es muy bonito en si , yo soy de una aldea, es mas bonito , las aldeas si son hermosas , lastima que ya quede poca gente . de donde eres tu
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 21:02:26 PM
por cierto .... otro lucense no .... otra .. si te da igual jajaja
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 21:07:50 PM
Cita de: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 20:58:36 PM
MOR es lo mismo que tu describes, claro que hace frio , de hecho en cuanto aparecia nos ibamos al instante hacia frio , yo te entiendo , es algo que se produce en ese lugar , pero es lo mismo que yo te describo ,  se forma en las cumbres de los ancares , y luego va bajando poco a poco hacia las zonas llanas , y no es niebla es mucho mas blanca , yo la llamo asi , por la similitud , y no se pero yo creo que es lo mismo es impresionante verla te lo aseguro , no tanto estar dentro de ella , entre el frio y que no ves ma alla de tu nariz , a mi me daba miedo .vista desde las laderas de la otra montaña es como nubes muy blancas como si fueran un manto , algo asi , yo creo que es lo mismo pero no se , lo mismo no , yo desde luego por la fotos las reconoci.
y si soy de becerrea , y bueno becerrea no es muy bonito en si , yo soy de una aldea, es mas bonito , las aldeas si son hermosas , lastima que ya quede poca gente . de donde eres tu

Soy de Basauri pegadito a Bilbao. Mi padre es de la provincia de La Coruña de la zona de Curtis.

Pues ya me gustaría verlo para poder comparar así ambos fenómenos.

Saludos
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: caravaqueño en Sábado 27 Agosto 2005 21:21:12 PM
¿Es un fenomeno tal como éste Môr Cylch? .
La foto la saqué el año pasado.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 21:30:10 PM
Eso si vas a la zona de los Ancares , si tu padre es de curtis , necesariamente tienes que pasar por mi pueblo , puedes verla , no todos los dias , pero hay un gran numero de dias que la hay , te aseguro que si te pilla en medio , vas a salir pitando ...  si voy para  el año que viene de vacaciones prometo traerte una foto ,si se da porque no estoy muchos dias , vivo en el sur.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 21:42:05 PM
Cita de: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 21:30:10 PM
Eso si vas a la zona de los Ancares , si tu padre es de curtis , necesariamente tienes que pasar por mi pueblo , puedes verla , no todos los dias , pero hay un gran numero de dias que la hay , te aseguro que si te pilla en medio , vas a salir pitando ...  si voy para  el año que viene de vacaciones prometo traerte una foto ,si se da porque no estoy muchos dias , vivo en el sur.

Sí una foto estaría bien.  ;)

Caravaqueño, no se puede comparar, en la Sierra Salvada hay una caida de 400- 500 m.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 21:57:24 PM
caravaqueño , no es exactamente eso lo que yo digo se corresponde mejor las otras fotos , primero es  el aspecto fisico del fenomeno es como nuebes muy blancas y hacen un manto que va cayendo hasta el las brañas del valle, es mas compacto , nada que ver con eso , no , se corresponde con las primera fotos que aparecen en el post , al principio
siento no tener fotos mor, yo entiendo que es lo msimo que tu describes , yo lo recuerdo de cuando era una niña otras veces la he visto , pero ya te vas , .. vives en otro lugar y es distitnto , pero es muy frecuente eso alli.
Es impresionante no se si conoceis  os ancares , pero es de vertigo las montañas dichosas
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: copito blanco en Sábado 27 Agosto 2005 22:02:29 PM
Pues otra lucense entonces... :P

Bienvenida genevieve.

Ostras Mor,no sabía que tu padre era de Curtis.Tengo familia allí también,en la zona de Teixeiro.Ese ayuntamiento es limítrofe con la provincia de Lugo y está muy cerquita de mi pueblo.

Curtis es sin duda,uno de los 2-3 ayuntamientos más fríos de la provinicia de A Coruña.

Este fenómeno que describes es relativemente frecuente en algunas zonas de Galicia,por lo menos visualmente,no sé si su origen es diferente,aunque pienso que es muy común en zonas montañosas,y su origen puede tener relación con los vientos catabáticos.

Un saludo.

Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 27 Agosto 2005 22:17:46 PM
Pues no conozco la zona de Os Ancares, aunque de pequeño ibamos por la meseta, y entrabamos a Galicia desde Ponferrada, pero claro era pequeño y no me acuerdo muy bien.

La última vez que fui ya hará 7 o 8 años, fuimos por la costa aprovechando que había bastantes kilometros de autovia abiertos.

Por cierto Teixeiro si que me suena, creo que he estado allí o he pasado po allí cuando ibamos a visitar a los tios y primos de mi padre a las aldeas, ya le preguntaré.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Sábado 27 Agosto 2005 22:59:00 PM
^PUES  para visitarla esta muy bien  :) ya para vivir yo no me muevo de mi querida andalucia, me siento como si fuera mi tierra , bueno estos dias , lo llevo mal todos los dias a sevilla a trabajar me saca de quicio , tengo que trasladarme ya , a la capital , pero por lo demas encantada estoy.
Pero de vez en cuando hecho de menos las altas montañas , a los picos mas altos no van coches solo hay un medio de subir a las brañas andando ... y alli esta el agua mas fria y cristalina que os podais imaginar .
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Turifero en Domingo 28 Agosto 2005 13:57:26 PM
Cita de: inge en Domingo 16 Enero 2005 16:27:39 PM
Eso mismo he llegado a ver yo en varias ocasiones cerca del Puerto de las Pedrizas (málaga), llendo desde Sevilla a málaga antes del descenso, y la verdad es que es una flipada....nunca he tenido la ocasión de poder fotografiarlas, ya, siempre llevo la cámara cuando voy pasando por ahí porque me sorprende :o

Sí, se forma sobre la Sierra del Torcal, que es una meseta de unos 1200m de altura con una pequeña pendiente hacia el sur, por aquí se le llama "montera". Las más espectaculares se forman con el viento Solano, que se produce con levante en el Estrecho, cuando rola algo al sur, la orografía lo reconduce hacia el norte y se forman esas nubes de estancaminto en la ladera sur de la cordillera que en los farallones del norte se precipitan como una cascada. Suele ser un viento muy fuerte y cargado de humedad del mediterráneo, y aunque la nubosidad no llega a Antequera en muchas ocasiones el viento arrastra las gotas de lluvia.

Por cierto, que dicen que ese viento afecta a los nervios y se producen suicidios, por eso hay un dicho muy antiguo que dice. De Antequera ni mujer ni montera.... aunque continua ... y si hay que escoger mejor montera que mujer. :)

También se produce con los vientos del oeste, por aquí hay gente especializada en prever el tiempo a partir de las monteras del Torcal, y alguna veleta. La montera puede ser baja -estratos pegados a la sierra-, media -cúmulos despegados- o alta - altocúmulos sobre ella-; dicen que cuando coinciden baja y alta el agua es segura.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: genevieve en Domingo 28 Agosto 2005 16:18:06 PM
vaya entonces podemos concluir en que no hay tantas diferencias en España,  pais vasco , navarra , galicia  , murcia y andalucia presentan el mismo fenomeno
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: rs en Domingo 28 Agosto 2005 18:14:48 PM
Qué bonito topic y para mí cercano. No soy de Orduña, pero mi abuela lo era y he pasado muchísimos veranos en el valle de Arrastaria. He subido a Txarlazo, Tologorri, Berardide miles de veces y he "sufrido" el bollo en mis carnes, lo de -25ºC me parece excesivo. Pero dada mi afición a las montañas en otros sitios de los Andes hay fenómenos parecidos. En Ordesa una vez lo presencié en invierno, con temperaturas bajísimas, y los lugareños curiosamente lo llamaban con un nombre parecido al "bollo" lo cual me hizo ilusión porque me recordó mi infancia. Si alguien es de allí , de Torla, que me lo confirme. Algo parecido se dá en la cumbre del Aconcagua, con fuertes vientos y temperaturas de -40ºC. Por suerte ocurrió día entes de hacer cumbre. Muchos montañeros han sufrido amputaciones por lo que allí denominan algo como "panza de burro" o "viento blanco" y se parece salvando las distancias con el bollo orduñés.
Título: Re: El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Turifero en Domingo 28 Agosto 2005 19:28:16 PM
Cita de: rs en Domingo 28 Agosto 2005 18:14:48 PM
Qué bonito topic y para mí cercano. No soy de Orduña, pero mi abuela lo era y he pasado muchísimos veranos en el valle de Arrastaria. He subido a Txarlazo, Tologorri, Berardide miles de veces y he "sufrido" el bollo en mis carnes, lo de -25ºC me parece excesivo. Pero dada mi afición a las montañas en otros sitios de los Andes hay fenómenos parecidos. En Ordesa una vez lo presencié en invierno, con temperaturas bajísimas, y los lugareños curiosamente lo llamaban con un nombre parecido al "bollo" lo cual me hizo ilusión porque me recordó mi infancia. Si alguien es de allí , de Torla, que me lo confirme. Algo parecido se dá en la cumbre del Aconcagua, con fuertes vientos y temperaturas de -40ºC. Por suerte ocurrió día entes de hacer cumbre. Muchos montañeros han sufrido amputaciones por lo que allí denominan algo como "panza de burro" o "viento blanco" y se parece salvando las distancias con el bollo orduñés.


Son curiosas las coincidencias de nombres en la toponimia, en el Torcal se llaman bollos a ciertas formaciones rocosas, y en la sierra hay dos puertos a ambos extremos, uno se llama La Boca del Asno, y el otro Las Orejas de la Burra; ¿tendrá algo que ver con la "panza del burro"?  ;D

Por cierto un refrán sobre la Montera: "La sierra con montera, llueve aunque Dios no quiera".

Se me olvidó decir que cuando la montera cae por la ladera hay quien la llama "chorreras"; a ver si consigo alguna foto, en esta época al atardecer no son extrañas.

Mientras tanto esto es lo que en El Torcal se conocen como bollos:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 18 Diciembre 2013 17:35:38 PM
El 'bollo' vuelve a Orduña (http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20131218/nervion/bollo-vuelve-orduna-20131218.html)

Bueno, he aquí una explicación

Citar

El monumento a la Virgen de la Antigua en Orduña apenas ha estado unos días al 'descubierto'. El 'bollo' no quiere marcharse este invierno y el lunes, cuatro días después de desvanecerse, el peculiar manto de nubes cubrió por segunda vez el Txarlazo y la Sierra Salvada. Aunque el fenómeno meteorológico por excelencia de la ciudad será previsiblemente 'barrido' de nuevo por las lluvias de los próximos días.

Hasta entonces, en cualquier caso, esa suerte de algodón de azúcar que cae por las laderas de los macizos seguirá dejando preciosas estampas que, sin embargo, no mitigan el frío de la oscuridad que reina en la montaña. Sello distintivo del municipio e indicador del tiempo en la cultura popular, pese a las creencias no es exclusivo de Orduña. Desmonta el mito José Antonio Aranda, responsable de Euskalmet, quien puntualiza no en vano que «es especial por su paisaje».

Y es que la cascada de nubes que rodea el Txarlazo entre otras cimas embellece un entorno ya de por si muy valorado. Aunque la importancia de esta masa de nubes no es nueva. «Cuando aparece el 'bollo' si no llueve en tres días no lo hace en ocho», reza un refranero popular muy acertado. En ese sentido, Aranda explica que «se produce en situaciones anticiclónicas», razón por la que no se dan precipitaciones mientras el fenómeno está presente.

Su origen se encuentra en «las nieblas del Alto Ebro» que, cuando hay un «ligero viento del sur», son trasladadas hasta la Sierra Salvada. Ahí, al «ascender hacia arriba, le cabe más humedad y se genera el fenómeno». A medida que van bajando por las laderas, sin embargo comienzan a desaparecer ya que «aumenta la temperatura y las gotas se evaporan. La ciudad y la montaña están a niveles muy diferentes», precisa. De hecho, mientras Orduña está situada a 293 metros sobre el mar el Txarlazo se levanta hasta los 923.

La nube de varios kilómetros cubre de hielo todo lo que hay a su paso debido a sus bajas temperaturas. Y, a sus pies, deja tiempo estable, heladas nocturnas y la posibilidad de ver las estrellas durante la noche. Aunque eso no es lo único que este mar de nubes aporta a la ciudad. Tal es su arraigo en el municipio que en 1914 comenzó a editarse 'El Bollo', semanario antipolítico y satírico-juerguista.
Título: Re:El "Bollo" en la Peña de Orduña
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 18 Diciembre 2013 17:38:37 PM
https://foro.tiempo.com/seguimiento-localista-libre-de-modelos-t97830.0.html;msg3231967#msg3231967

Citar(https://scontent-b-ams.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/q71/s720x720/1467214_679307562099512_1428423424_n.jpg)

(https://scontent-b-ams.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/q81/s720x720/988785_679325785431023_1292316773_n.jpg)

(https://scontent-b-ams.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/q77/s720x720/1468689_679328968764038_1882912061_n.jpg)

Y estas fotos que enlazo Oinaztua el otro día que son estupendas