abro este topic para el q quiera colocar fotos de constelaciones y asi hacer un atlas propio de todas. astrofotografia sencilla pero util para reconocerlas.
Cita de: fedeminator en Martes 15 Febrero 2005 02:08:24 AM
abro este topic para el q quiera colocar fotos de constelaciones y asi hacer un atlas propio de todas. astrofotografia sencilla pero util para reconocerlas.
interesante fedeminator , les viene bien a los que empiezan en esto , para reconocer las constelaciones .
Siguiendo con las osas.... Osa Menor
Osa Menor (Ursa Minor)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.allthesky.com/constellations/preview/ursaminorm.jpg)
Los habitantes del hemisferio norte terrestre tenemos la suerte de contar con una estrella realtivamente brillante que nos señala ese punto, el polo norte celeste, en torno al cuál parece girar toda la bóveda estrellada, como consecuencia de la rotación diaria de nuestro planeta.
Se la conoce como estrella polar, pero su nombre real es "Polaris". Se trata de una variable que está casi a un grado del polo exacto. la precisión del eje de la Tierra llevará al polo a menos de unos 27' de arco de Polaris alrededor del año 2100 y luego empezará a alejarse otra vez.
Polaris está a 820 años de luz, con una compañera de 9ª magnitud distanciada unos 18" y medio de arco.
Directamente debajo de Polaris se encuentra el punto cardinal Norte.
Puesto que la Osa menor es pobre en estrellas brillantes, y por tanto difícil de reconocer, para la localización de la Estrella Polar nos valemos de la cercana y notoria Osa Mayor
seguimos con otra constelacion circumpolar cassiopea la famosa w en el cielo. esta foto la realice con objetivo 50 mm 37 s de exposicion con un carrete 1000 iso a f2.2 cassipea tiene varias estrellas de buena magnitud como caph 2.4 .ruchbah 2.8.schedir una variable entre 2.4 y 3 .y gamma variable tambien de 1.6 a 3. con dos objetos messier el m 52 y el m 103
buenas imagenes ;)
Cita de: Meteo-Neo en Miércoles 16 Febrero 2005 09:40:40 AM
buenas imagenes ;)
GRACIAS METEO-NEO. :) SEGUIREMOS CON AURIGA .CONSTELACION Q TIENE UNA DE LAS ESTRELLAS MAS BRILLANTES DEL CIELO CAPELLA MAG O.2 CON TRES OBJETOS MESSIER M36 M37 Y M 38.CON 6.3 6.2 Y 7.4 DE MAGNITUD RESPECTIVAMENTE SON TODOS CUMULOS ABIERTOS.
CONTINUAMOS CON UNA CONSTELACION PEQUEÑA PERO MUY CONOCIDA COMO ES LA LYRA UNA CONSTELACION Q TIENE LA TERCERA ESTRELLA MAS BRILLANTE DEL HEMISFERIO BOREAL.VEGA DE 0.04 DE MAGNITUD. DOS OBJETOS MESSIER EL M56 Y M57. EL M57 UNA FAMOSA NEBULOSA PLANETARIA CONOCIDA COMO LA NEBULOSA DEL ANILLO.Y VARIAS ESTRELLAS DOBLES DE FACIL SEPARACION CON PEQUEÑOS TELESCOPIOS.
Pues yo coloco ha Orion El Cazador.
http://unia.ual.es/socios/jbalesta/astro/imagenes/b035_orion.jpg (http://unia.ual.es/socios/jbalesta/astro/imagenes/b035_orion.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
CORONA BOREAL :)
CONSTELACION ZODIACAL SAGITARIO.CONSTELACION MUY BAJA SOBRE EL HORIZONTE.ESTA FOTO LA REALICE CON OBJETIVO 50mm. F 2.2 CARRETE DE 1000 ISO Y 25 SEGUNDOS DE EXPOSICION.SAGITARIO TIENE VARIOS OBJETOS INTERESANTES COMO SON.LA M 8 NEBULOSA DE LA LAGUNA.MAG 6.8 .M 17 NEBULOSA OMEGA MAG 7.0 Y M 20 NEBULOSA GASEOSA LA TRIFIDA MAG 6,9 SI OS FIJAIS EN LA FOTO SE PUEDEN APRECIAR COMO UNAS MANCHITAS ROJAS.SAGITARIO ESTA DENTRO DE LA VIA LACTEA Y ES UNA BUENA ZONA DE OBSERVACION.
EL CISNE TAMBIEN CONOCIDA COMO LA CRUZ DEL NORTE CUENTA CON UNA DE LAS ESTRELLAS MAS BRILLANTES DEL CIELO QUE ES DENEB Y UNA DE LAS ESTRELLAS DOBLES MAS BONITAS DE NOMBRE ALBIREO. JUNTO CON LA NEBULOSA NORTE AMERICA NGC 7000. ES UNA BUENA CONSTELACION PARA OBSERVAR LA FOTO ESTA REALIZADA CON 35 SEGUNDOS DE EXPOSICION 50mm DE OBJETIVO CARRETE 1000 ISO F 2,2
Muy buena información.
Gracias por tomarte el trabajo de compartirla con nosotros.
:) hola saludos .seguire con otra constelacion circumpolar como es cefeo . ;D con una estrella doble muy facil de separar q es chi cefeo con magnitudes 4,6 y 6,6
;) MAGNIFICO TOPIC FEDEMINATOR
GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS BETELGEUS Y METEO-NEO YO CREO QUE LO MEJOR PARA LOS QUE EMPIEZAN ES MAS QUE TENER UN BUEN TELESCOPIO MOTORIZADO Y DEMAS ES CONOCERSE PRIMERO EL CIELO QUE DESPUES YA HABRA TIEMPO DE OBSERVAR CIELOS PROFUNDOS
SEGUIMOS CON UNA CONSTELACION ZODIACAL COMO ES TAURO.CONSTELACION QUE TIENE UNA ESTRELLA BIEN VISIBLE COMO ES ALDEBARAN MAG 1,1. BETA ELNATH 1,8 ESTRELLA COMUN CON AURIGA.Y BUENO TAURO ES UNA CONSTELACION BIEN POPULAR POR SU FAMOSO CUMULO ABIERTO LAS PLEYADES. COMO PODREIS APRECIAR EN ESTA FOTO QUE REALICE YA HACE TIEMPO 50mm F 2,2 30 S EXPOSICION CARRETE 1000 ISO SE APRECIAN PERFECTAMENTE. ALCYONE. ELECTRA.MAYA.STEROPE I .STEROPE II.CELAENO.TAYGETE.PLEIONE.ATLAS FORMAN ESTE BONITO CUMULO MUY BELLO PARA EL OBSERVADOR Y BUENO PARA TERMINAR PUES RECORDAR EL OBJETO M 1. UNA NEBULOSA GASEOSA MAS CONOCIDA POR LA DEL CANGREJO QUE SE FORMO AL EXPLOTAR UNA SUPERNOVA.
SIGUIENTE CONSTELACION PERSEO BONITA Y LLAMATIVA CONSTELACION CON VARIOS OBJETOS PARA OBSERVACION LA FOTO FUE REALIZADA EN DIAPOSITIVA PHANTER 1600 A F2,2 35 SEGUNDOS DE EXPOSICION 50mm ESTA CONSTELACION CONSTA DE UNO DE LOS CUMULOS MAS BONITOS PARA OBSERVAR EL DOBLE CUMULO DE PERSEO MAG 4,4 4,7. EL M 34 CUMULO ABIERTO MAGNITUD 5,5. LA ESTRELLA ALGOL VARIABLE ECLIPSANTE DE 2,2 A 3,5 DE MAGNITUD EN 2 DIAS Y 11 HORAS Y LAS FAMOSAS PERSEIDAS Q SE PRODUCEN EN AGOSTO EL DIA DE SAN LORENZO MAS O MENOS POR ESO TAMBIEN LLAMADAS LAS LAGRIMAS DE SAN LORENZO TENIENDO UN THZ MUY ACTIVO ENTRE 50/100 CADA HORA.
Muy buen trabajo fedeminator, interesante topic. ;)
Veamos si llega aunque no sea una constelación sino las 3 estrellas alpha , yo intentaré verlo cuando el tiempo me lo permita
En el hemisferio norte, destacan en el cielo estival tres brillantes estrellas que forman el "Triángulo de verano": Deneb, Vega, y Altair, pertenecientes a las constelaciones Cygnus (Cisne), Lyra (Lira), y Aquila (Águila), respectivamente.
Como fondo se aprecia la Vía Láctea, disfrutarla ;)
por favor podeis seguir poniendo constelaciones?gracias de antemano :)
BUENO PUES PONDREMOS MAS CONSTELACIONES. :) VAMOS A VER HOY TOCA FOTO DE EL DELFIN FOTO QUE TOME CON PHANTER 1600 F 2,2 35 S DE EXPOSICION CON 50 mm SE TRATA DE UNA DIMINUTA CONSTELACION. PEZ SAGRADO DE LOS GRIEGOS QUE QUEDO INMORTALIZADA POR SU AMISTAD CON EL HOMBRE.SITUADA CERCA DE LA CONSTELACION DEL AGUILA Y EL CISNE ;)
PISCES Y JUPITER AQUI VEMOS UNA PARTE DE PISCES DIGAMOS QUE UNA DE LAS CABEZAS DE LOS PECES ;) JUNTO DE UN PUNTO LUMINOSO QUE ES JUPITER. PISCES ES UNA CONSTELACION QUE OCUPA UNA BUENA PORCION DE ESPACIO EN EL CIELO PERO CON ESTRELLAS DE POCA MAGNITUD. DIFICIL DE RECONOCER. QUE SE ENCUENTRA CERCA DE PEGASO. BUEN SITIO PARA BUSCAR ASTEROIDES .ES UNA CONSTELACION ZODIACAL Y NATURALMENTE CERCA DE LA ECLIPTICA ::)
muchisimas gracias, ya puestos podrias poner la constelacion de LEO? gracias de antemano.. ;)
ya la he encontrado....de todas formas muchas gracias ;D ;D
(http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/fran/LEO.jpg)
Enhorabuena fedeminator por tu excelente idea.
Voy a poner mi pequeño granito (en este caso dos) de arena.
Perdonad por la repetición, ya que fedeminator ha publicado fotos de Orión y de Casiopea, pero, pregunto ¿quién se ha resistido a fotografiar al cazador?. (Si ha tenido la oportunidad, claro) ;)
Magnífica labor fedeminator.
hola ;)que tal hace ya que no ponia ninguna constelacion seguiremos por una constelacion zodiacal geminis con sus famosas castor y pollux constelacion invernal situada entre canis minor y auriga tiene un cumulo abierto de mag 5,3 facil de observar y una lluvia de estrellas importantes las geminidas el radiante esta cerca de castor. saludos ;D
Bonitas consteleciones pero mi favorita es Orión. ;) ;) ;) 8)
Ahi coincidimos. Para mí es la más bonita de todo el hemisferio norte, lástima que no se vea en verano cuando es más facil salir al campo sin pasar frío. :P
Fedeminator me alegro mucho de que hayas creado este topic.
Asi se aprenden mejor las constelaciones y es mas llevaredo y las aprendemos todos.
Por cierto muy buenas imagenes de todos :sonrisa: :sonrisa: ;)
Saludos ;)