Me he levantado a eso de la s 7.30 y como comentaba mi paisano Pinsapo en el topic de seguimiento a esa hora nevaba en Cieza débilmente pero dentro del pueblo no ha llegado a cuajar, a pesar de que mi pluvio marcaba 2,2 mm. caídos durante la madrugada. La nevada ha sido más intensa en las afueras. No habia que andar mucho para encontrar la nieve.
Así se veía La Atalaya a eso de las 8:30 desde el puente de Hierro, en la carretera de Mula.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un poco más arriba, en el cruce de la carretera que sube al santuario de la Virgen del Buen Suceso, la nieve ya se podía tocar.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
cara sur del Collado de La Atalaya, subiendo a la ermita.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Algo mas arriba, tambien por la cara sur de la Atalaya
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cuando he llegado arriba estaba ya todo lleno de gente y como tampoco habia mucho más que ver, me he dado la vuelta en direccion a la zona de La Errá.
Aquí a escasos 5 Km. de Cieza ya la nevada había dejado los campos blancos y el espesor era algo mayor. Se ve la Atalaya al fondo y empezaba a nevar de nuevo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
un cerro en el paraje de La Errá
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Seguia adelante por la carretera de Mula hasta este punto en el que ya la nieve habia cuajado en el asfalto.
Este es el camino que lleva a la fuente de El Madroñal por la ladera norte de la sierra del Oro, todavía impoluto, justo después de hacer unas fotos por alli ha llegado una furgoneta cargada de gente que iba a jugar con la nieve, a hacer muñequitos y todo eso.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra foto del mismo sitio detrás de un almendro silvestre en flor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Lo mejor estaba por llegar. me bajaba ya para el pueblo pero he mirado para el Almorchón y he visto que la nevada estaba agarrada por allí y no lo he dudado, he bajado hasta el paraje del Jinete por la carretera que lleva al pantano del Quipar y tras algunos km. junto a la vega del río he comenzado a subir de nuevo al tiempo que de nuevo empezaba a nevar con algo más de ganas.
El Almorchón nevado
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Este camino rodea toda la montaña y tambien se puede llegar a la fuente del Obispo por aquí.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
la sierra de La Palera ya cerca del pantano
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El pantano del Quipar
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A la vuelta ha empezado a nevar con más fuerza y los copos eran algo más grandes, situación que invitaba a pasear un poco a pié, por lo que he aparcado el coche y he empezado a caminar, siempre tratando de ganar altura, claro. Mi destino la fuente del Obispo, una fuente en la umbría de Almorchón y habilitada como zona de recreo.
Hay que andar un pequeño tramo por el camino asfaltado que lleva a la presa del Cárcavo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Luego se coje un camino de tierra bastante arcillosa y tras una breve caminata de poco mas de 3 km. se llega a la fuente. Sobre la tierra la nieve ya habia cuajado bien.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La fuente del Obispo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra vista del sitio, en la umbría del Almorchón y a una altitud entre los 300-400 m. el espesor ya era considerable, entre 5 y 10 cm.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra más
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La nevada se hacia más intensa sobre la sierra de la Palera.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Al abandonar la zona y conforme me acercaba a Cieza ya ni nevaba ni nada, aparte ya se me habia agotado toda la memoria de la cámara, así que he tenido que bajar a mi casa a cargar las fotos en el ordenador mientras le echaba un vistazo al radar y al meteosat. Despues todavía he tenido tiempo de subir al parque eólico en la sierra de Ascoy, era ya tarde y mucha nieve se habia derretido, pero aún así resultan insólitas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde allí una vista del valle donde está Cieza y una sabina, el unico árbol que crece en la pelada sierra de Ascoy.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nada más, saludos a tod@s.
Stratos, no sabes lo que me alegro de ver estas fotos, los ciezanos sabemos el valor que tienen por lo difícil que es que nieve a cotas tan bajas por aquí. Yo he ido a La Pila esta mañana, pues me interesaba sacar unas fotos de algún Parque, pues estaba en "horario laboral" y las fotos tenían que tener algún provecho, aunque desde un punto de vista personal, me hubiera gustado mucho más hacer fotos por Cieza :-\. Menos mal que estabas atento para inmortalizar estos alrededores de Cieza nevados. Fíjate que yo pensaba que había nevado menos por la zona del Almorchón y demás, pero viendo tus fotos veo que no :D. Eso sí, veo que la nieve ha aparecido esta mañana en Cieza justo donde yo dejé de ver nevar mientras descendía hasta Cieza anoche por la carretera de Mula. Ya ves, nos hemos quedado a unos 100 metros para ver la neive cuajar en el casco urbano, un poquillo más de frío ... que pena :-\.
Saludos, y guarda bien esas fotos.
Desde luego que ver estas fotos de Murcia con nieve tan baja impresionan mucho, al igual que las de pinsapo. enhorabuena a todos los murcianicos
;) buenas fotos
ole stratos!! menudos paisajes invernales chulos y solitarios, menuda alegría pal cuerpo nene !! tenemos que guardar estas imágenes en la retina, y recordar este 2005 para la posteridad
Preciosas e históricas fotos; yo las he guardado porque no sabemos cuándo volverá a repetirse el episodio.
Yo por mi parte esta mañana no he podido moverme del trabajo, pero esta tarde he cogido a mi pequeña y me la he llevado a La Bermeja, cerca de Ricote, para que tocara, viera, pisara y hasta comiera :D la nieve que por allí cubría los campos.
He aquí una prueba:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos cordiales y gracias por el reportaje :)
Bonitas tierras mediterráneas nevadas, Pin.
:D :D :D
Lástima que no cayera la nieve un pelín más abajo, pero al menos al salir de Cieza ya tenías el blanco elemento. Las primeras fotos me recuerdan a lo ocurrido en Macis, pues el espesor era ridículo, debido a la escasa precipitación caída con 1´5mm de nieve. En fin, si hubiese sido más importante la preci en Murcia, estaríamos hablando de importantes nevadas a poco más de 300m. Son preciosos los parajes que has visitado. Saludos.
Geniales paisajes de Cieza nevados Stratos ;), como cambia el aspecto de verlos con y sin nieve :-X
Bellísima la foto con el almendro en flor, Stormyweather ;)
preciosas fotos me encantan las de los almendros en flor , a disfrutar que no siempre en el SE nos lo perdemos todo ;D
Vaya , anda que no disfruté yo ese dia jugando con la nieve.
No veo las fotos :'( :'(
Cita de: PedriKo en Miércoles 14 Febrero 2007 22:45:51 PM
No veo las fotos :'( :'(
Parece que el servidor donde estan subidas a "cascao"
Saludos ;)
Lástima... no veo las fotosl >:(
Saludos