Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: ZETA ™ en Viernes 04 Marzo 2005 16:35:40 PM

Título: Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Viernes 04 Marzo 2005 16:35:40 PM

Pues bien, estamos tenidno unos de los mejores inviernos de los últimos años y en Santander no hemos visto NADA decente, esto es para mear y no hechar gota.

Cuando tenemos el temperatura ideal para que nieve no hay precipitación y cuando la hay es cuando no tenemos frio para que nieve :-\
Ayer mismo con una iso -5 a 850 y -35 a 500 en superficie teniamos 3 grados, en cambio cuando nos entra la -7/-8 inexplicablemente la temperatura se dispara y se nos queda en 5º...
Y muchas cosas así que no le encuentro explicación...

Yambien que todo lo que cae es Nieve Granulada, ¿Qué carajo tiene que suceder para que nos caiga nieve en Copo) !¿Qué?!

Todavía no me explico que tuvo que pasar para que en Enero de 1985 cayesen en Santander 15 cm de nieve, en su mayor parte en forma de copo.........  :'(

Esto quema a cualquiera.... :-\ :'(






Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Fitiko en Viernes 04 Marzo 2005 16:39:28 PM
Pues yo tampoco lo se ???rezar más ???
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Aegis en Viernes 04 Marzo 2005 16:55:13 PM
Yo ya he perdido la esperanza de ver algo así en Bilbao:


(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/8/Bilbao1985.jpg)


La última vez que cuajó en asfalto durante mas de un día, es mas, la situación duró mas de una semana.

Este fué el día mas duro. Ni siberiana, ni escandivava, ni ártica, ni leches... fué una "francesa"


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Ya quisiera esta ola de frío parecerse minimamente a la del 85, al menos en el cantábrico


Yo creo que la clave de aquel año fué la temperatura a 500 HPa. En los archivos no se ven, pero supongo que deberían andar por la -40, y con un geopotencial bajísimo.

La -10 a 850 apenas también nos entró 4 o 5 días, pero por mucho frío que haya en superficie, la clave para que precipite está a 500 HPa, donde se formaron tormentas de nieve por convección.

Por eso, nevaba por la noche gracias a las tormentas, y al levantarnos estaba todo blanco
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Viernes 04 Marzo 2005 17:09:42 PM

¿Alguien recurda como era la nieve que cayo en el 85?  ¿Fue mayormenta granulada o en copo?

Según las fotos que he visto en Santander fue mayormente  en copo.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: meteosat2 en Viernes 04 Marzo 2005 17:15:16 PM
Yo pienso que ver nevar y cuajar en forma de copo desde Bilbao hasta La oruña es muy dificil, y más cuanto más al oeste, ya que las isos al igual que la temperatura a 500 hPa es más alta cuanto más al oeste.

Repetir una entrada como la de enero de 1985 es muy dificil. date cuenta que la -12 abarcatodo el cantabrico central y oriental y la -14º en los Pirineos. El otro dia entro algo parecido, pero a 500 hpa la temperatura no era tan baja.

Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 04 Marzo 2005 17:30:41 PM
El año que viene; a la tercera va la vencida.  ::)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: copito blanco en Viernes 04 Marzo 2005 17:37:33 PM
Cita de: meteosat en Viernes 04 Marzo 2005 17:15:16 PM
Yo pienso que ver nevar y cuajar en forma de copo desde Bilbao hasta La oruña es muy dificil, y más cuanto más al oeste, ya que las isos al igual que la temperatura a 500 hPa es más alta cuanto más al oeste.



No siempre....

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

A Coruña:10-15 cm

Vigo:10-15 cm

Lugo:50-60 cm

Un saludo.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: meteosat2 en Viernes 04 Marzo 2005 17:48:03 PM
Pues tienes razón Xeo. En esa ocasion el oeste de la cornisa cantábrica se llevó lo gordo.

Me parecen increibles esos 10-15 cm de nieve en La Coruña.....  :o :-X
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: meteosat2 en Viernes 04 Marzo 2005 17:50:01 PM
Pues tienes razón Xeo. En esa ocasion el oeste de la cornisa cantábrica se llevó lo gordo.

Me parecen increibles esos 10-15 cm de nieve en La Coruña.....  :o :-X
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Hindenburg en Viernes 04 Marzo 2005 20:05:15 PM
La bahía de Santander es una verdadera estufa  :( :(

esta mañana, yendo al trabajo, en Torrelavega había unos 5 cms, parte nieve granular, parte en copo (en la zona sur al exterior de la ciudad), en Vioño y Parbayón continuaban esos 5cms (que lo cubrían todo y la carretera estaba lamentable). Pues era llegar a Guarnizo y no haber prácticamente nada, unos miserables hielillos, no sé si granizo o nieve granular.  :-\

Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Manz en Viernes 04 Marzo 2005 21:03:35 PM
Cita de: ZETA en Viernes 04 Marzo 2005 16:35:40 PM
Cuando tenemos el temperatura ideal para que nieve no hay precipitación y cuando la hay es cuando no tenemos frio para que nieve

Je je, esa frase me suena....Es el sinvivir meteorológico de los Sevillanos. Y de tantos otros.  ;)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Adam en Viernes 04 Marzo 2005 21:11:13 PM
La verdad es que yo ya estoy harto de que no caiga un copo en esta ciudad, es desesperante ver como esta todo España, todo Europa y ver que aqui en Santander...ni nieva ni las temperaturas son excesivamente bajas...yo flipo...y eso que es el invierno mas frio en muchos años...

Yo no sabia que habian caido 15 cms...hombre he visto fotos y estaba bastante nevado, pero yo veia 5-10...tampoco es que sepa mucho pero bueno...
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Minoco en Viernes 04 Marzo 2005 21:56:18 PM
es cierto que en Bilbao este año hemos tenido copos e incluso ha llegado a cuajar en carretera, pero con temperaturas sobre cero enseguida se derretia a lo largo de la noche

que que paso en el 85? ni idea... este año hemos igualado creo yo la situacion a 850, el misterio es que temperaturas habia a 500, pero supongo que muy lejos de lo que hemos tenido este año. Lo normal es que primero entre el frio a 500, unos -35 , con esto ya nieva en el interior, posteriormente entra el frio a 850 pero el frio a 500 ya es menor y nos quedamos con las ganas

al final lo que incluye en el temp en superficie es el frio a 850 y ya sabeis que ese viene del noreste y mas o menos seco... que paso en el 85 para que viniese frio a 850 y humedad a la vez? ni idea... los mapas no nos dan esa informacion

de todas formas algo que recuerdo de aquellos años es la alternancia de nevadas de copo y granulada, lo mismo caia una nevada de copo por la mañana que dejaba todo blanco y por la tarde solo caian chubascos de granulada

es un poco triste y entiendo a Zeta perfectamente, es como para dedicar el tiempo a otra cosa pq si este año hemos tenido 5 oportunidades y ninguna ha servido pues apaga y vamonos

esperemos que esto sea el inicio de una racha de inviernos como dios manda
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: HacKmoLa! en Viernes 04 Marzo 2005 22:56:31 PM
Se repetira la del 87 alguna vez en el resto de mi vida?Solo tenia un año y no la recuerdo!Sigo esperando una asi.Un saludo
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ReuWeN en Viernes 04 Marzo 2005 23:16:27 PM
No os quejéis que aun véis más nieve que yo  ;D ;D... que si yo no salgo del casco urbano es imposible, aquí la nieve verla cuajar es ya cosa de magia.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Alex09 en Sábado 05 Marzo 2005 00:15:36 AM
En Oviedo  llevamos una racha en la que vemos nevar todos los años pero lo que es cuajar me da la risa :P
en 1993 en muchas zonas se llegaron a 55cm(segun la Nueva España)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y pensar que desde el 96 no vemos algo parecido a eso

saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: turbonada en Sábado 05 Marzo 2005 01:16:12 AM
En el 85 coincidieron:

a) Geopotencial muy bajo

b) Aire muy frio en torno -40 a 500 hpa

c)  Aire muy frio a 850 hpa

d) Bajas presiones


e) Poco viento

PERIODICO EL PAIS:   16 ENERO 1985: LEO TEXTUALMENTE

´´ El embolsamiento  de aire frio que ayer estaba sobre el suroeste de Francia con una tpa de -40 a 5500 m, hoy se situará sobre los Pirineos, y con -32, extendiendose sobre Aragón,Cataluña, Pais Vasco, norte de Levante y Baleares´´
:o :o :o :o :o

Creo que está todo dicho.
saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: _ECMWF_ en Sábado 05 Marzo 2005 01:35:07 AM
Creo recordar que la nevada buena se tiro horas y horas nevando seguido sobre Santander asi que yo que vosotros a todas esas condiciones que habeis dao, le pondria un frente retrogrado o algo similar que viniera con el aire frio.... no antes del aire frio.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Sábado 05 Marzo 2005 01:48:15 AM

Lo que está claro que en el 85 se nos aparecieron TODOS LOS SANTOS... ;D ;D ;D

Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Lele en Sábado 05 Marzo 2005 01:52:14 AM
Y ahora voy yo y pregunto:
¿Que os hubiese gustado mas?Un invierno como este o un invierno con todo sures y una sola entrada fria pero que os deje 15cm en Santander

Supongo la respuesta pero bueno

Bueno, me voy
Saludos, agur
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Sábado 05 Marzo 2005 01:58:01 AM
Cita de: pasku en Sábado 05 Marzo 2005 01:52:14 AM
Y ahora voy yo y pregunto:
¿Que os hubiese gustado mas?Un invierno como este o un invierno con todo sures y una sola entrada fria pero que os deje 15cm en Santander

Supongo la respuesta pero bueno

Bueno, me voy
Saludos, agur

Evidentemente me quedo con 15cm o incuso con 10cm (pero de copo)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Lele en Sábado 05 Marzo 2005 02:03:43 AM
Cita de: ZETA en Sábado 05 Marzo 2005 01:58:01 AM
Cita de: pasku en Sábado 05 Marzo 2005 01:52:14 AM
Y ahora voy yo y pregunto:
¿Que os hubiese gustado mas?Un invierno como este o un invierno con todo sures y una sola entrada fria pero que os deje 15cm en Santander

Supongo la respuesta pero bueno

Bueno, me voy
Saludos, agur

Evidentemente me quedo con 15cm o incuso con 10cm (pero de copo)

Jeje, parecia bastante claro
Yo dudaria un poco mas. Esta claro que una nevada en mi pueblo de 15cm lo cambiaria por muchas cosas pero es que me pongo a pensar en lo intenso y divertido que ha sido este invierno y empiezo a dudar.
Bueno algun dia os llegara. Y espero que a mi tambien que tampoco creas que...
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: adarra en Sábado 05 Marzo 2005 09:01:33 AM
Yo tampoco entiendo las temperaturas tan relativamente altas que hemos tenido en este febrero en San Sebastián. Es decir, aun siendo frías, comparando con las del 85, hemos estado unos 2 grados por encima de media. Sin embargo las isos a 850 hPa han sido espectacularmente bajas, las más bajas de la historia quitando febrero del 56, y algo más bajas aunque parecidas a las de enero del 85. No sé dónde está la explicación de esa anomalía.
Para mí este invierno es histórico sin lugar a dudas, pero como entrada fría fuerte no ha habido nada que se le pareciera a la de enero del 85. Yo recuerdo aquello perfectamente porque tenía 20 años y vivía en Vitoria y fue sin duda diferente a todo, y mucho más fuerte que lo de ahora, en temperaturas, en cantidad de nieve, en hielos y en todo.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Aegis en Sábado 05 Marzo 2005 12:41:01 PM
Cita de: adarra en Sábado 05 Marzo 2005 09:01:33 AM
Yo tampoco entiendo las temperaturas tan relativamente altas que hemos tenido en este febrero en San Sebastián. Es decir, aun siendo frías, comparando con las del 85, hemos estado unos 2 grados por encima de media. Sin embargo las isos a 850 hPa han sido espectacularmente bajas, las más bajas de la historia quitando febrero del 56, y algo más bajas aunque parecidas a las de enero del 85. No sé dónde está la explicación de esa anomalía.
Para mí este invierno es histórico sin lugar a dudas, pero como entrada fría fuerte no ha habido nada que se le pareciera a la de enero del 85. Yo recuerdo aquello perfectamente porque tenía 20 años y vivía en Vitoria y fue sin duda diferente a todo, y mucho más fuerte que lo de ahora, en temperaturas, en cantidad de nieve, en hielos y en todo.

La clave está en la precipitación. Los desplomes de nieve hacen descender la temperatura de manera muy fuerte, y mientras en el 85 los desplomes eran casi constantes, las entradas de este invierno han sido bastante secas, debido a la relativamente alta temperatura a 500 HPa

¿Alguien tiene los archivos de las imágenes Meteosat de aquellos días?
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: vacceo en Sábado 05 Marzo 2005 16:09:05 PM
hola, pues que contaros desde valladolid, con todas las provincias limitrofes petedas de nieve y aqui a 2 velas desde el 31/12/98, que data la ultima nevada maja por estos lares , con burgos a solo 115 km, o segovia a 100, pero esto es asi ha nevado varios dias pero caca de la vaca y sin cuajar, hasta madrid ha tenido su parte , asi que otro año sera. :-X
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: COTA-ZERO en Sábado 05 Marzo 2005 16:22:21 PM
Cita de: ZETA en Sábado 05 Marzo 2005 01:48:15 AM

Lo que está claro que en el 85 se nos aparecieron TODOS LOS SANTOS... ;D ;D ;D

Saludos.

Sin lugar a duda, lo del 85 fue algo muy excepcional que quizás no volvamos a ver en la vida. Lo que más rabia me da es que este invierno hemos estado varias veces a punto de que se produjera una situación similar a la de entonces, pero el caso es que si no es por una circunstancia es por otra, la situación pude calificarse cuando menos de frustrante. En lo positivo, me quedo con la imagen de Peñacabarga(569 m), 13 días consecutivos con nieve. Incluso a estas horas aún queda una ligerísima capa de nieve en la zona más alta.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Sábado 05 Marzo 2005 16:44:41 PM
Aqui os dejo un pronostico de uno de los días de Enero del 85

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Campoo en Sábado 05 Marzo 2005 20:46:17 PM
Cita de: pasku en Sábado 05 Marzo 2005 01:52:14 AM
Y ahora voy yo y pregunto:
¿Que os hubiese gustado mas?Un invierno como este o un invierno con todo sures y una sola entrada fria pero que os deje 15cm en Santander

Supongo la respuesta pero bueno

Bueno, me voy
Saludos, agur

Yo no cambiaría este invierno por una sóla entrada fría que dejara Santander con 15cm ni loco y que el resto fueran todo sures.
Este invierno , para mí ha sido memorable. La nieve ha llegado en mucha cantidad a la cordillera, desde que tengo uso de razón no recuerdo la nieve de este año en las montañas. Caer cae todos lo años pero dura poco por debajo de los 1800m, este año no se ha ido nada y se han sucedido nevadas tras nevadas en cotas muy bajas en bastantes ocasiones, nevadas históricas en muchos pueblos y que ya no se recordaban ni en las zonas más acostumbradas (Tresviso tiene ahora mismo 1.70metros y llevan incomunicados desde el 20 de Febrero, aunque con breves tiempos de apertura de sus carretras algun día), puertos cerrados desde hace 40 días ,como Lunada y Palombera, (lo del primero todos sabemos que no lo limpian debido al peligro de avalanchas pero el segundo está recien asfaltado con una buena carretera y sin fuertes desniveles), varios días con cota 0 (aunque luego decepcione un poco ese seguimiento excitante no tiene precio) y por fin he escuchado a nuestros mayores decir que un año así no lo recuerdan, como por ahí dice PapaHaynd, la gente mayor no recuerda un invierno tan duro, y largo, no ha habido tregua.

Y........todo a poquísimos kilómetros de Santander, donde hemos disfrutado muchos días de una de las bahías más bonitas del mundo vigilada por las montañas blancas como si se tratara de los fiordos noruegos.

Invierno 2005, vuelve pronto.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Comillas en Sábado 05 Marzo 2005 23:52:39 PM
Cita de: CAMPOO en Sábado 05 Marzo 2005 20:46:17 PM
Cita de: pasku en Sábado 05 Marzo 2005 01:52:14 AM
Y ahora voy yo y pregunto:
¿Que os hubiese gustado mas?Un invierno como este o un invierno con todo sures y una sola entrada fria pero que os deje 15cm en Santander

Supongo la respuesta pero bueno

Bueno, me voy
Saludos, agur

Yo no cambiaría este invierno por una sóla entrada fría que dejara Santander con 15cm ni loco y que el resto fueran todo sures.
Este invierno , para mí ha sido memorable. La nieve ha llegado en mucha cantidad a la cordillera, desde que tengo uso de razón no recuerdo la nieve de este año en las montañas. Caer cae todos lo años pero dura poco por debajo de los 1800m, este año no se ha ido nada y se han sucedido nevadas tras nevadas en cotas muy bajas en bastantes ocasiones, nevadas históricas en muchos pueblos y que ya no se recordaban ni en las zonas más acostumbradas (Tresviso tiene ahora mismo 1.70metros y llevan incomunicados desde el 20 de Febrero, aunque con breves tiempos de apertura de sus carretras algun día), puertos cerrados desde hace 40 días ,como Lunada y Palombera, (lo del primero todos sabemos que no lo limpian debido al peligro de avalanchas pero el segundo está recien asfaltado con una buena carretera y sin fuertes desniveles), varios días con cota 0 (aunque luego decepcione un poco ese seguimiento excitante no tiene precio) y por fin he escuchado a nuestros mayores decir que un año así no lo recuerdan, como por ahí dice PapaHaynd, la gente mayor no recuerda un invierno tan duro, y largo, no ha habido tregua.

Y........todo a poquísimos kilómetros de Santander, donde hemos disfrutado muchos días de una de las bahías más bonitas del mundo vigilada por las montañas blancas como si se tratara de los fiordos noruegos.

Invierno 2005, vuelve pronto.
Yo creo que las palabras de Sergio lo dicen todo. Ojalá todos los inviernos fueran como este, que lo dudo.

Yo no me quejo en absoluto. He visto nevar unos 6 dias a 50 msnm, cerca de la costa, en copo y granulada, y ha habido 3 dias de helada y no se cuantos mas que se han quedado muy cerca de los 0º.
Eso aqui, junto al cantabrico es muy excepcional..

Estas noches que he pasado mirando por la ventana viendo como nevaba como si estuviera en Reinosa, no lo cambio por nada del mundo. Y como dice Sergio, ver esos autenticos paquetes de nieve en las montañas, cuando muchos inviernos han estado casi semi-peladas, pues que decir.

Viva el invierno 2004-2005, y que se repita todos los años.

Un saludo
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: pedriza en Domingo 06 Marzo 2005 09:24:55 AM
Entiendo que pueda quemar un poco ver como toda Cantabria esta blanca menos Santander, pero firmaba ya por tener un invierno como el vuestro en la Comunidad de Madrid. No os ha dejado de nevar en todo el invierno, sitios como Alto Campoo llegan a los 400 cm, que viendo las fotos me lo creo (no como lo de Valdesqui que no tiene nombre).

Imaginaros vivir a mas de 900 m, pegado al Sistema Central, en un invierno con un monton de heladas, que hemos llegado a -13ºC (algo inedito), todo el dia con alertas y......... finalmente hemos visto tres nevadas majas (5-20 cm) y dos o tres dias mas con algo de nieve. El resto sol y mas sol.

Mientras tanto, en esas cotas en Cantabria, no ha dejado de nevar en gran parte del invierno.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: bagargi en Domingo 06 Marzo 2005 11:21:23 AM
Yo tuve la suerte de vivir el 85 con 14 años, por lo que lo recuerdo perfectamente. Desde entonces no ha habido nada igual. De todas formas me conformo con que inviernos como este sean habituales, tener nuestros montecitos de 1000 metros permanentemente nevados no esta nada mal.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: noreaster en Domingo 06 Marzo 2005 12:17:06 PM
Aqui os va una grafica relacionada con akel enero del 85.Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: noreaster en Domingo 06 Marzo 2005 12:18:36 PM
Y ahora comparad la grafica con la del ¨monstruo del 56¨(por cierto, k raro k el azul sea el más frio y el rojo el más caliente en lo de las  temperaturas :P )
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: COTA-ZERO en Domingo 06 Marzo 2005 14:33:59 PM
Cita de: bagargi en Domingo 06 Marzo 2005 11:21:23 AM
Yo tuve la suerte de vivir el 85 con 14 años, por lo que lo recuerdo perfectamente. Desde entonces no ha habido nada igual. De todas formas me conformo con que inviernos como este sean habituales, tener nuestros montecitos de 1000 metros permanentemente nevados no esta nada mal.

Yo tenía 11 años y seguro que no se me olvidará en la vida. Para los que conozcan Santander, zonas como La Bajada San Juan o la bajada del Caleruco con cadenas. Algo inaudito.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Yo_mismo en Domingo 06 Marzo 2005 15:16:57 PM
Siempre que se habla de nieve en Bilbao comentais lo del 85 pero yo recuerdo otra entre el 87 o 89, no recuerdo bien. En la del 85 tenía tan solo 4 años pero la que os comento recuerdo que fué un mes de Diciembre, estaba yo en la ventana preparándome los villancicos para cantarlos en el colegio y a eso de las 8 o 9 se puso a precipitar fuertemente, era agua, nieve y granizo, todo mezclado. A la mañana siguiente cuando me levanté fué impresionante. Recuerdo que no tuve clase porque los autobuses no podían circular por las calles, y recuerdo el quitanieves pasando por Portugalete.
Además de esta, cuentan mis padres de grandes nevadas, además de la del 85.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Domingo 06 Marzo 2005 15:18:21 PM
Cita de: COTA-ZERO en Domingo 06 Marzo 2005 14:33:59 PM
Cita de: bagargi en Domingo 06 Marzo 2005 11:21:23 AM
Yo tuve la suerte de vivir el 85 con 14 años, por lo que lo recuerdo perfectamente. Desde entonces no ha habido nada igual. De todas formas me conformo con que inviernos como este sean habituales, tener nuestros montecitos de 1000 metros permanentemente nevados no esta nada mal.

Yo tenía 11 años y seguro que no se me olvidará en la vida. Para los que conozcan Santander, zonas como La Bajada San Juan o la bajada del Caleruco con cadenas. Algo inaudito.

El otro día durante un chubasco bastante fuerte de Nieve Granulada, por la Bajada del Caleruco, ya tenian muchisimos problemas para subir, muchisimos coches no podian subir y se tenian que dar la vuelta.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 00:38:02 AM
Cita de: Yo_mismo en Domingo 06 Marzo 2005 15:16:57 PM
Siempre que se habla de nieve en Bilbao comentais lo del 85 pero yo recuerdo otra entre el 87 o 89, no recuerdo bien. En la del 85 tenía tan solo 4 años pero la que os comento recuerdo que fué un mes de Diciembre, estaba yo en la ventana preparándome los villancicos para cantarlos en el colegio y a eso de las 8 o 9 se puso a precipitar fuertemente, era agua, nieve y granizo, todo mezclado. A la mañana siguiente cuando me levanté fué impresionante. Recuerdo que no tuve clase porque los autobuses no podían circular por las calles, y recuerdo el quitanieves pasando por Portugalete.
Además de esta, cuentan mis padres de grandes nevadas, además de la del 85.
¿Sabeis que modelos se tenían para aquel día?  ???
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Comillas en Lunes 07 Marzo 2005 01:16:18 AM
Cita de: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 00:38:02 AM
Cita de: Yo_mismo en Domingo 06 Marzo 2005 15:16:57 PM
Siempre que se habla de nieve en Bilbao comentais lo del 85 pero yo recuerdo otra entre el 87 o 89, no recuerdo bien. En la del 85 tenía tan solo 4 años pero la que os comento recuerdo que fué un mes de Diciembre, estaba yo en la ventana preparándome los villancicos para cantarlos en el colegio y a eso de las 8 o 9 se puso a precipitar fuertemente, era agua, nieve y granizo, todo mezclado. A la mañana siguiente cuando me levanté fué impresionante. Recuerdo que no tuve clase porque los autobuses no podían circular por las calles, y recuerdo el quitanieves pasando por Portugalete.
Además de esta, cuentan mis padres de grandes nevadas, además de la del 85.
¿Sabeis que modelos se tenían para aquel día?  ???

Mira aqui tienes, quizás, uno de los días más fuertes de aquella Ola de Frio:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Como se puede ver el embolsamiento de aire frio en la vertical del Cantabrico a 500 Hpa, era muy importante, rozando los -40º, así como a 850 donde habia -12/-14.

He estado mirando muchos mapas de las mayores nevadas que ha habido en el litoral Cantabrico y he llegado a la siguiente conclusión:

1. Lo más importante para que nieve y cuaje en las costas del Cantabrico es el frio a 500 Hpa, que debe coincidir con un embolsamiento de aire muy frio, en torno a -35/-40 y con una geopotencial muy baja, correspondiendo con una borrasca en altura, situada sobre el Suroeste de Francia, Pireneos o Cantabrico.

2. Tiene que haber frio a 850 Hpa, pero con las condiciones anteriores una -7/-8 sobra, así como la geopotencial tiene que ser baja tambien.

El ejemplo de grandes nevadas en el litoral cantabrico es Febrero de 1983. En esta Ola de Frio, que se caracterizó por las copiosas nevadas en todo el litoral Cantabrico, el frio a 850 Hpa era muy justito, pero el embolsamiento de aire frio en altura era muy importante.

Si no me equivoco este dia nevó en el litoral Cantabrico:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En resumen, es mucho mas dificil que se den las condiciones idoneas para que nieve a cota 0 en el Cantabrico de lo que parece, ya que deben coincidir un cumulo de factores. La coincidencia más importante es la de precipitación con frio, y eso solamente se dá cuando la inestabilidad en las capas altas de la atsmosfera es muy alta.

Un saludo

Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: deibid en Lunes 07 Marzo 2005 12:27:13 PM
La del 87? ni de coña! no es lo mismo. Aquello fueron un par de dias o tres. Hablamos de 15, Q U I N C E DIAS con las calles cubiertas de nieve y hielo.
La del 85 es la mas fuerte sin duda.
Tengo entendido que en navidad del 62 se dio una similar, a nivel del mar. Eso son 23 años de intervalo. Nos toca en 2008?
Tras otros dos inviernos como este?
Por ahi arriba os preguntais el por que de la anomalia de temperatura en estas entradas frias.
Alguien vota por el calentamiento global?
Sin animo de polemica... solo una teoria, vale??

Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Aegis en Lunes 07 Marzo 2005 12:41:24 PM
Cita de: deibid en Lunes 07 Marzo 2005 12:27:13 PM
La del 87? ni de coña! no es lo mismo. Aquello fueron un par de dias o tres. Hablamos de 15, Q U I N C E DIAS con las calles cubiertas de nieve y hielo.
La del 85 es la mas fuerte sin duda.
Tengo entendido que en navidad del 62 se dio una similar, a nivel del mar. Eso son 23 años de intervalo. Nos toca en 2008?
Tras otros dos inviernos como este?
Por ahi arriba os preguntais el por que de la anomalia de temperatura en estas entradas frias.
Alguien vota por el calentamiento global?
Sin animo de polemica... solo una teoria, vale??



No creo que sea por calentamiento global, simplemente son ciclos.

A mi lo que me escama es porqué no hemos tenido tormentas de convección en el cantábrico, teniendo varios días la -35 encima  ???

Mucho me temo que necesitamos una -38 o menor, y que dure días encima...

La temperatura a 850 tiene menos importancia, con que precipite ya baja la temperatura
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: deibid en Lunes 07 Marzo 2005 12:45:23 PM
Efectivamente, el embolsamiento de aire frio en capas altas parece la clave.
Y esto es el motor que pone en funcionamiento lo que podriamos llamar 'Efecto Cantabrico', o en yanki, 'Cantabrian effect'.
Quiza nos ha fallado para la precipitación una anomalia negativa de temperatura en las aguas del mar?
Menos evaporacion, menos aire frio en altura (aunque quiza hubiera sido suficiente....)
De todas formas, si se llegan a dar los ingredientes correctos...JODER!!! ni New York ni ostias, Bilbao City! Todo el invierno nevados y helados!!!
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 14:32:46 PM
Deibid me ha llamado la atención tu firma: "¿Qué fué del sirimiri?". Es cierto, ya pocas veces se dan situaciones de sirimiri en Bilbao cuando eso ha sido un clásic de estas tierras  ???
Respecto lo que habeis comentado de la nevada del 87 es cierto que fueron 2-3 días, pero fueron. Estamos hablando de que se necesita para ver nevar en la costa cantábrica, ¿no? No encuentro los mapas de esa nevada. ¿Alguien sabe que días se produjo? He estado mirando el diciembre del 87 pero no los veo  ??? ???
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: deibid en Lunes 07 Marzo 2005 15:24:25 PM
Yo diria enero o febrero, tirando de memoria. Y desde luego que no cuajo como la del 85, ni por asomo. Recuerdo que a mediodia la nieve subia a Artxanda, como en el año presente.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Getxotarra en Lunes 07 Marzo 2005 15:40:26 PM
Hola tios, yo no suelo intervenir en el foro por que notengo mucha idea de mapas aunque aprendo mucho de lo que decis. Hablando de la del 85, yo tenia 9 años, me parece que os engaña la memoria. En getxo nevo el dia 5, 6 y 7 de enero pero poco, lo se porque no fui al colegio que esta subiendo a artxanda una semana. luego el viernes de esa semana se retiro toda la poca nieve de mi jardin, ya que no llego a cuajar de verdad en el asfalto a cota 0 en esta primera semana. El lunes siguiente cayo la gran nevada unos 20 o 30 cm en mi jardin. Esta fue la buena, fueron unos cuatro dias con mucha nieve y frio en las calles de getxo y no fui al cole hasta el viernes, cuando se derritio toda muy rapidamente. Digamos que en total hubo 8 dias de nieve en dos tandas, de lunes a jueves, librando los findes (de puta madre coincidiendo para no ir a clase). Puede que a mi tambien me engañe la memoria pero no creo que fueran 15 dias con nieve en las calles a cota 0 sino 4 con poca (casi nada)y 4 con mucha. perdonad la chapa.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: deibid en Lunes 07 Marzo 2005 15:44:51 PM
Pues yo tenia un par de años mas (un respeto a la vejez ;)) y recuerdo que despues de esos 4 dias de nieve en serio pegaron unas buenas heladas y la nieve se helo y aguanto unos cuantos dias en el patio del colegio... no se, yo hablo de Bilbao en concreto, quiza en Getxo no helo tanto y no aguanto el mismo tiempo la capa de nieve...
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: juanitoke en Lunes 07 Marzo 2005 16:56:18 PM
Cita de:  link=board=1;threadid=21592;start=30#msg489602 date=1110206426
Hola tios, yo no suelo intervenir en el foro por que notengo mucha idea de mapas aunque aprendo mucho de lo que decis. Hablando de la del 85, yo tenia 9 años, me parece que os engaña la memoria. En getxo nevo el dia 5, 6 y 7 de enero pero poco, lo se porque no fui al colegio que esta subiendo a artxanda una semana. luego el viernes de esa semana se retiro toda la poca nieve de mi jardin, ya que no llego a cuajar de verdad en el asfalto a cota 0 en esta primera semana. El lunes siguiente cayo la gran nevada unos 20 o 30 cm en mi jardin. Esta fue la buena, fueron unos cuatro dias con mucha nieve y frio en las calles de getxo y no fui al cole hasta el viernes, cuando se derritio toda muy rapidamente. Digamos que en total hubo 8 dias de nieve en dos tandas, de lunes a jueves, librando los findes (de puta madre coincidiendo para no ir a clase). Puede que a mi tambien me engañe la memoria pero no creo que fueran 15 dias con nieve en las calles a cota 0 sino 4 con poca (casi nada)y 4 con mucha. perdonad la chapa.
Citar
Tienes buena memoria, Getxotarra. Yo en el 85 tenía ... !!!25¡¡¡, y vivía en Las Arenas. Joeeé, que viejo. Efectivamente la irrupción de frío fue en dos tandas. Entre ambas, con un anticiclón a nivel de superficie mucho más desplazado hacia el Este de lo que hemos tenido en estas últimas entradas, situado practicamente sobre Escandinavia, y con un viento superficial ENE, no NNE, se coló una borrasca desde el atlántico que recorrió todo el norte peninsular hasta situarse, durante varios días, sobre el golfo de Lyon. En el recorrido de la borrasca desde el W, dada la altura de su desplazamiento, nos roció con vientos superfiales del SW, después del W, NW y, por fín, NE y ENE.  Los vientos SW y W no contribuyeron  practicamente a subir la Tª, dado que hacían un recorrido sobre una superficie muy fría, casi siempre cubierta de nieve.  Simultaneamente al desplazamiento de la perturbación hacia el E, un frente frío, muy activo y cargado de humedad descendía por el Cantábrico. Al encontrarse en una situación de mucho frío en altura, la carga de humedad, el frío y los vientos superficiales adecuados, pués ... tuvimos lo que tuvimos. Nevó importantemente de lunes a jueves, con espesores, si no históricos, sí muy importantes. El pronóstico para el viernes de esa semana de la aproximación de una nueva perturbación, hizo saltar, de nuevo, las alarmas. Parecía que iba a seguir el camino de la anterior, y todavía quedaba bastante frío en altura... Pero, al final, el A se desplazó más hacia el NE, con lo que la depresión se instaló de forma que cortó la circulación de frío sobre nosotros.  Nunca olvidaré aquellos días de esquí en Portu, un amigo del muelle nos subía, a modo de remonte,  en su coche provisto de cadenas. Unas veces bajábamos desde la Av. Avaro (creo que se llama), hasta el parque por, creo, Cristobal Mello. Otras lo hacíamos por la cuesta que baja al lado de la residencia de los Jesuitas, hasta el mismo parque. Es una sensación para no olvidar, esquiando de noche, nevando, a la luz de las farolas, y, ... en Portu.  También hicimos algún pinito, con menos éxito, en la cuesta de Arrigunaga, pero, lo mejor fue allí.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 18:57:39 PM
Esquiando en Portu!!! Increible  :o :o Tuvistes que disfrutar como nunca de aquella situación, ya me gustaría vivirla a mí... ::)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: juanitoke en Lunes 07 Marzo 2005 19:11:39 PM
Cita de: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 18:57:39 PM
Esquiando en Portu!!! Increible  :o :o Tuvistes que disfrutar como nunca de aquella situación, ya me gustaría vivirla a mí... ::)
Fué una auténtica pasada. Aunque en los momentos en los que esquiamos nosotros,  no coincidimos con otros esquiadores en esa zona, me consta que hubo gente que también lo hizo por la cuesta "de las maderas" y otras zonas. Ahora bien, el invento definitivo fue lo del remonte, que nos permitió esquiar de lo lindo, y no conformarnos con una bajadita testimonial. Para no dejar el coche hecho unos zorros, abatimos los asientos traseros y allí metíamos los esquís, y nosotros subíamos también sentados en el capot trasero, con el portón abierto y las botas colgando fuera... Ten en cuenta que no había casi circulación, por no decir ninguna.  De hecho pasabamos por delante de la poli y, no problem. Vamos, que lo pasamos en grande, y guardamos unos recuerdos increibles de aquellos días.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Vortice en Lunes 07 Marzo 2005 21:25:23 PM
Cita de: juanitoke en Lunes 07 Marzo 2005 19:11:39 PM
Cita de: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 18:57:39 PM
Esquiando en Portu!!! Increible  :o :o Tuvistes que disfrutar como nunca de aquella situación, ya me gustaría vivirla a mí... ::)
Fué una auténtica pasada. Aunque en los momentos en los que esquiamos nosotros,  no coincidimos con otros esquiadores en esa zona, me consta que hubo gente que también lo hizo por la cuesta "de las maderas" y otras zonas. Ahora bien, el invento definitivo fue lo del remonte, que nos permitió esquiar de lo lindo, y no conformarnos con una bajadita testimonial. Para no dejar el coche hecho unos zorros, abatimos los asientos traseros y allí metíamos los esquís, y nosotros subíamos también sentados en el capot trasero, con el portón abierto y las botas colgando fuera... Ten en cuenta que no había casi circulación, por no decir ninguna.  De hecho pasabamos por delante de la poli y, no problem. Vamos, que lo pasamos en grande, y guardamos unos recuerdos increibles de aquellos días.

Joder, que caña, yo recuerdo la situación, pero era muy pequeño y no me dejaban alejarme mucho de mi casa. Así que cogí una carretilla, le quité las ruedas y el enganche que tenían (Era una carretilla de plástico, de jugete) y me quede con la parte de arriba, donde se metén las cosas, para sentarme dentro y bajar por la cuesta de mi barrio (La de la calle "Miralrío", la continuación de la calle "La Atalaya" Imagino que los de Portu la cnocereis, al lado de las escaleras que bajan al tren, y relativamente cerca de la cuesta de las maderas...)  Era incerible, la cantidad de nieve que veía. Una verdadera pasada. Son unos recuerdos de la ostia. La putada es que como era muy pequeño, pensaba que todos los inviernos eran así...y claro...luego vi que no....
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: turbonada en Lunes 07 Marzo 2005 23:20:30 PM
Excelente Comillas.
Has dado en el clavo en esos 3 o 4 puntos y la exposición muy bien documentada.  8) 8)
O se cumplen esas 3 0 4 premisas o nada de nada en cota cero. Este invierno lo he podido comprobar.
En Mi zona he tenido isos de hasta -14 a 850 hpa pero geopotenciales algo altos con vientos moderados en superficie y poco aire frio a 500 hpa.
Por tanto 3 copos sueltos y nada de nada.
Saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Bracknell en Miércoles 09 Marzo 2005 03:58:28 AM
Yo tb estoy bastante decepcionado! Despues de un invierno como el que hemos tenido y cuatro copos en la costa... :-\
Segun lo que he ido sacando a mis familiares, hasta los años 80 el tiempo de retorno de una nevada importante era como máximo de unos 5-10 años. En cambio ya llevmos 20años y si no ha nevado este invienro no se yo cuando lo va ha hacer...
Coincido en lo de la temperatura a 500hp pero tb es verdad que ultimamente cada vez que nos visita la -35 lo unico que cae es granulada. Incluso empiezo a dudar si las grandes nevadas que ha tenido la costa cantabrica no habran sido casi todo en forma de granulada. Aunque por lo que decis, por las fotos y por algun recuerdo que tengo del 83 y 85 parece que lo que dominaron fueron las nevadas en copo  ::).  Pues a ver cuando vuelven que ya son muchas decepciones!

PD: Mis abuelos me han hablado alguna vez de que Noja en una ocasión estuvo una semana incomunicado por carretera por la nevada. No recuerdan la fecha exacta pero debió de ser, como no, en los años 50.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Bracknell en Miércoles 09 Marzo 2005 04:25:13 AM
Cita de: Aegis en Sábado 05 Marzo 2005 12:41:01 PM

La clave está en la precipitación. Los desplomes de nieve hacen descender la temperatura de manera muy fuerte, y mientras en el 85 los desplomes eran casi constantes, las entradas de este invierno han sido bastante secas, debido a la relativamente alta temperatura a 500 HPa

¿Alguien tiene los archivos de las imágenes Meteosat de aquellos días?

¿Sabeis exactamente los dias en los que se registraron las mayores nevadas en el 85 para subir las imagenes del Meteosat de aquellas fechas?

Creo que fueron los dias 7 y 14 de enero. Corregidme si me equivoco!
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Bracknell en Miércoles 09 Marzo 2005 20:47:03 PM
Subo las imagenes del Meteosat de esos dos días a ver si alguien aprecia alguna diferencia importante con las situaciones de este año:

login: meteored
password: dxg765

Dia 7 de enero de 1985:

15:54 UTC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Dia 14 de enero de 1985 (creo que fue la nevada mas importante):

03:02 UTC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

12:56 UTC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

14:37 UTC
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Yo_mismo en Miércoles 09 Marzo 2005 20:52:49 PM
Bonitas fotos  ;D ;D ;D
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Bracknell en Miércoles 09 Marzo 2005 21:04:59 PM
Cita de: Yo_mismo en Miércoles 09 Marzo 2005 20:52:49 PM
Bonitas fotos  ;D ;D ;D

Pues si que tiempos aquellos!! Y ahi abajo estabamos nosotros todo flipaos!  ;D

La madrugada del 14 parece que nos cruzo un frente bastante activo. Se aprecia nubosidad muy activa que cubre totalmente las costas del cantabrico.
Vamos, que nada de chubascos que duran 5 minutos y luego sale el sol como suele pasar ultimamente cada vez que se dan las condiciones necesarias para que la precipitacion sea en forma de nieve...
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: _ECMWF_ en Miércoles 09 Marzo 2005 21:41:43 PM
Cita de: Bracknell en Miércoles 09 Marzo 2005 21:04:59 PM
Cita de: Yo_mismo en Miércoles 09 Marzo 2005 20:52:49 PM
Bonitas fotos  ;D ;D ;D

Pues si que tiempos aquellos!! Y ahi abajo estabamos nosotros todo flipaos!  ;D

La madrugada del 14 parece que nos cruzo un frente bastante activo. Se aprecia nubosidad muy activa que cubre totalmente las costas del cantabrico.
Vamos, que nada de chubascos que duran 5 minutos y luego sale el sol como suele pasar ultimamente cada vez que se dan las condiciones necesarias para que la precipitacion sea en forma de nieve...

Buenisimas fotos que apoyan lo que siempre he pensado, en el Cantabrico puede haber isos -20, poco viento etc, un frio que te c*** en pocas palabras que dara igual, sabemos que los chubascos seran cortos y de poca cuantia a no ser que pase lo que paso hace 20 años...........

UN FREEEEEEENTE que si veis viene de E a O o a lo sumo NE - SO y sino ver como se va deshaciendo en el Oeste con el paso de las horas, en el Cantabrico dejo las tipicas nubes pegadas a la costa que deja un frente, que pena no tener la imagen exacta de las 9 de la mañana.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Jueves 10 Marzo 2005 01:49:28 AM

Visto lo visto durante este invierno, dudo muchisimo que se vuelva a repetir lo de Enero del 85, tienen que suceder dos cosas:

a) Que se nos aparezcan todos los Santos.

b) Que empieze el Efecto ártico.

En el número 18 de la RAM hay un estudio de las nevadas de Santander, al cual no se puede aceder pues ahora la RAM es de pago :-X :-\

Sólo he podido rescatar lo siguiente.

1.(https://www.tiempo.com/ram/numero18/imagenes/nievesantander2.gif)

2.(https://www.tiempo.com/ram/numero18/imagenes/nievesantander3.gif)

3.(https://www.tiempo.com/ram/numero18/imagenes/nievesantander4.gif)

4.(https://www.tiempo.com/ram/numero18/imagenes/nievesantander5.gif)

5.(https://www.tiempo.com/ram/numero18/imagenes/nievesantander6.gif)

6.(https://www.tiempo.com/ram/numero18/imagenes/nievesantander7.gif)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Yo_mismo en Jueves 10 Marzo 2005 16:09:04 PM
Vaya, se ve claramente como han disminuido los días de nieve en el Cantábrico  :-\
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Aegis en Jueves 10 Marzo 2005 16:55:27 PM
Cita de: Yo_mismo en Jueves 10 Marzo 2005 16:09:04 PM
Vaya, se ve claramente como han disminuido los días de nieve en el Cantábrico  :-\

No creas, los inviernos del 2004 y 2005 han sido muy nivosos, y no aparecen en la gráfica
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Jueves 10 Marzo 2005 23:25:28 PM
Cita de: Aegis en Jueves 10 Marzo 2005 16:55:27 PM
Cita de: Yo_mismo en Jueves 10 Marzo 2005 16:09:04 PM
Vaya, se ve claramente como han disminuido los días de nieve en el Cantábrico  :-\

No creas, los inviernos del 2004 y 2005 han sido muy nivosos, y no aparecen en la gráfica

Sobretodo el 2005.

Saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Bracknell en Viernes 11 Marzo 2005 05:02:14 AM
Viendo la tabla de dias con el suelo cubierto de nieve en Santander parece que han sido unos 60 en 80 años. Pues no está mal... Que c*** pasa entonces desde el 85?  ???
Supongo que en las tablas no incluiran los dias de nieve granulada no?? Eso espero vamos!
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: TXIRIMIRI en Viernes 11 Marzo 2005 12:00:10 PM
Lo recuerdo bastante bien . Tenía 27 años.
Fueron tres oleadas , cada una más fuerte que la anterior.
Todo empezó el dia 5 , sábado , precedido por varios días de helada.
El comienzo fué muy parecido a la situación vivida en Andalucía la semana pasada . Masa de aire subtropical que choca contra una masa de aire polar continental , imponiendose esta segunda masa de aire en el tercio norte . Recuerdo que también llovió muchísimo en el sur , creo que fueron alrededor de 25 mm en Sevilla , con enormes diferencias de temperatura entre las dos zonas . En Euskadi nevó todo el día en el interior , aunque no empezó a cuajar hasta las primeras horas de la tarde , momento en el que empezaron a desplomarse las temperaturas , helándose todas las superficies y formándose carámbanos en gran cantidad . En la costa apenas nevó ese día.
Tras la nevada , el cielo se despejó rápidamente durante la tarde-noche. La helada fué brutal . En mi pueblo se registraron temperaturas (no oficiales) de -12°C , -13°C .
El día siguiente , domingo , día de Reyes , fué auténticamente siberiano , helador . El cielo estaba raso y a la bajísima temperatura había que añadirle un viento que te cortaba la respiración . Ese día la temperatura más baja de España a la una de la tarde (entonces se hacía estos registros) la daba Donosti con nada menos que -6°C (lo he escrito bien) más baja incluso que en Vitoria.
Sin embargo , avanzada la tarde empezó a cubrirse el cielo , anunciando lo que ocurriría al día siguiente . Estas nubes nos estropearon la helada , que se presumía histórica , pero al día siguiente se compensó con creces.
Espero no haberos aburrido mucho con este relato de la primera oleada de 85 . La verdad es que me encanta recordar aquellas historias . Intuyo que seré un abuelo plasta.
Otro día que tenga tiempo os relato lo que recuerdo de las otras dos oleadas , sobre todo para los más jóvenes , que no tuvieron la suerte de vivir aquellos días.
Por favor , si os aburro , decidmelo . Lo digo por lo del abuelo.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Don Gentile en Viernes 11 Marzo 2005 13:33:27 PM
Cita de: TXIRIMIRI en Viernes 11 Marzo 2005 12:00:10 PM
Lo recuerdo bastante bien . Tenía 27 años.
Fueron tres oleadas , cada una más fuerte que la anterior.
Todo empezó el dia 5 , sábado , precedido por varios días de helada.
El comienzo fué muy parecido a la situación vivida en Andalucía la semana pasada . Masa de aire subtropical que choca contra una masa de aire polar continental , imponiendose esta segunda masa de aire en el tercio norte . Recuerdo que también llovió muchísimo en el sur , creo que fueron alrededor de 25 mm en Sevilla , con enormes diferencias de temperatura entre las dos zonas . En Euskadi nevó todo el día en el interior , aunque no empezó a cuajar hasta las primeras horas de la tarde , momento en el que empezaron a desplomarse las temperaturas , helándose todas las superficies y formándose carámbanos en gran cantidad . En la costa apenas nevó ese día.
Tras la nevada , el cielo se despejó rápidamente durante la tarde-noche. La helada fué brutal . En mi pueblo se registraron temperaturas (no oficiales) de -12°C , -13°C .
El día siguiente , domingo , día de Reyes , fué auténticamente siberiano , helador . El cielo estaba raso y a la bajísima temperatura había que añadirle un viento que te cortaba la respiración . Ese día la temperatura más baja de España a la una de la tarde (entonces se hacía estos registros) la daba Donosti con nada menos que -6°C (lo he escrito bien) más baja incluso que en Vitoria.
Sin embargo , avanzada la tarde empezó a cubrirse el cielo , anunciando lo que ocurriría al día siguiente . Estas nubes nos estropearon la helada , que se presumía histórica , pero al día siguiente se compensó con creces.
Espero no haberos aburrido mucho con este relato de la primera oleada de 85 . La verdad es que me encanta recordar aquellas historias . Intuyo que seré un abuelo plasta.
Otro día que tenga tiempo os relato lo que recuerdo de las otras dos oleadas , sobre todo para los más jóvenes , que no tuvieron la suerte de vivir aquellos días.
Por favor , si os aburro , decidmelo . Lo digo por lo del abuelo.


Cuentalas que estos relatos me encantan,  ;)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: turbonada en Viernes 11 Marzo 2005 14:16:12 PM
Yo tenia 10 años y el 6 de enero en Irun fué helador.  Serian las 11 de la mañana y aun estabamos a -6 bajo cero.
El lunes 7 de enero estaba yo hacia las 8,15 en el balcón de mi casa. Teniamos -1 y cielo cubierto y vi mi primer copo.
Saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Aegis en Viernes 11 Marzo 2005 15:27:26 PM
Todo se lo debemos a la borrasca francesa, que nos traje aire muy frío, pero con cierto recorrido marítimo, con lo que absorbió humedad.

Día 14:
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Viernes 11 Marzo 2005 16:33:14 PM
Cita de: Bracknell en Viernes 11 Marzo 2005 05:02:14 AM
Viendo la tabla de dias con el suelo cubierto de nieve en Santander parece que han sido unos 60 en 80 años. Pues no está mal... Que c*** pasa entonces desde el 85?  ???
Supongo que en las tablas no incluiran los dias de nieve granulada no?? Eso espero vamos!


Pues creo que si que cuenta la nieve granulada, de todas formas sigue siendo nieve.

Todavía nos queda el consuelo que se ha dado la circustancia de que alguna vez ha nevado en el mes de Abril en Santander. :-X

Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: bertobgood en Viernes 11 Marzo 2005 18:59:39 PM
Lo que rompe la curva de días con nieve en la costa cántabra es la década de los 50 . En el periodo 24-2003  hay 7 años con 7 días de nieve o más.
Y más de 40 años con  no más de 3 dias (14 años de ceros ).
Para los que quieren abril(un mes muy malo en Cantabria) estadisticamente hay posibilidades. :) :) :)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 23 Marzo 2005 00:38:22 AM

El 28-Feb-2005 12Z   NOS ENTRO LA -15!!!!!

:-X :-X :-X :-X :-X :-X

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: turbonada en Miércoles 23 Marzo 2005 00:47:15 AM
Muy reseñable esa iso -15 ZETA.  Lo que pasa es que falló una borrasca mas cercana y que acarrease mucho aire frio a 5000 metros.
Otra vez será. No creo que sea una situación inabordable.
Saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 23 Marzo 2005 00:49:47 AM
Cita de: turbonada en Miércoles 23 Marzo 2005 00:47:15 AM
Muy reseñable esa iso -15 ZETA.  Lo que pasa es que falló una borrasca mas cercana y que acarrease mucho aire frio a 5000 metros.
Otra vez será. No creo que sea una situación inabordable.
Saludos

Bueno ya esperaremos a que nos vuelva a entrar la -15...total como entra todos los inviernos  :-\ :-\ :-\ :-\ ¿Cuánto? ¿5? ¿10? ¿15? años :-\ :'( :'( :'( :'(

Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: turbonada en Miércoles 23 Marzo 2005 00:55:56 AM
No seas tan pesimista hombre  ::) ::) ;)
Con que entre una -7 o -8 creo que casi llegamos.
Lo que pasa es que falta ese aire tan frio en capas superiores. Este invierno hemos tenido aire helador a 1500 metros de altura para regalar pero es que ha llegado sequisimo y con mucho viento, mezclando además capas.
Imagina una bajita de 1000 hpa sobre Burdeos con poco aire......... ::) ::)
Saludos
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 23 Marzo 2005 01:01:01 AM
Cita de: turbonada en Miércoles 23 Marzo 2005 00:55:56 AM
No seas tan pesimista hombre  ::) ::) ;)
Con que entre una -7 o -8 creo que casi llegamos.
Lo que pasa es que falta ese aire tan frio en capas superiores. Este invierno hemos tenido aire helador a 1500 metros de altura para regalar pero es que ha llegado sequisimo y con mucho viento, mezclando además capas.
Imagina una bajita de 1000 hpa sobre Burdeos con poco aire......... ::) ::)
Saludos

Ya claro..pero hacen falta que se den tantos factores... :-\..que realmente veo bastante imposible volver a ver otro Enero del 85....

Saludos.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 16 Marzo 2016 16:48:37 PM
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160316/e5af3ba13f7436b669943b8f10943845.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160316/7beec60853b2fc5e501db4071f93610d.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160316/a4fc33e14a7e82e82520a7401411562b.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160316/8d11799d9f59090a1558ca08a8a6dea8.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160316/7fa66098c6f16860f5fec16dde83e5a7.jpg)


Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: Gerard Taulé en Jueves 17 Marzo 2016 11:02:13 AM
-14,5º en Girona el día 16 de enero, récord de 1884-2015, -7,5º de media, -1º de máxima y -14º de mínima el día 15, récord de media baja, 5 días por debajo de -10º en Girona, 3,4º de media, el 2o enero más frío en Girona desde 1884 por detrás de 1914, 3,3º, si lo veo inalcanzable.
Título: Re:Enero 1985, Un sueño inalcanzable
Publicado por: ZETA ™ en Jueves 31 Marzo 2016 07:22:10 AM
El otro día en un bar de Santander "mesón rampalay" encontré esta foto de enero del 85 colgada en la pared .

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160331/d26d154e13eef11d5bd0e30eacffecbd.jpg)



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk