Pos eso. Alguien lo sabe?Gracias por vustras respuestas!!
La verdad es q con isobaras a 850hpa no lo sé, pero con isotermas sí mira la isoterma 0,nos indica la altitud a la cual la temperatura en la zona es de 0ºC. A partir de ella podemos saber que la cota de nieve estará unos 100 metros por debajo. Sabiendo además que más o menos la temperatura baja un grado cada 150 metros podemos intuir el frío que hará a determinada altitud (para precisar mejor la variación de temperatura con la altitud podemos ver también la isoterma -10ºC)
Tambien depende del aire frio en altura que tengamos, es decir que isos tenemos a 500hp y estas cuanto mas bajas sean, la nieve a cota a 0 se produce con isos a 850hp mas altas
Para que niebe a cota 0, a cualquier cota, a ras del suelo, en cualquier nivel, a nivel de costa o de playa....con una Iso -8/-9 sería suficiente, pero tambien depende algo de la Iso que tengamos a 500 hpa.
TABLA RELACIÓN ISOTERMAS Y COTA DE NIEVE
850hPa 500hPa nieve
iso 0º -20º 1200m
iso 0º -25º 1100m
iso 0º -30º 1000m
iso 0º -35º 800m
iso-1º -20º 1100m
iso-1º -25º 1000m
iso-1º -30º 900m
iso-1º -35º 700m
iso-2º -20º 1000m
iso-2º -25º 900m
iso-2º -30º 800m
iso-2º -35º 600m
iso-3º -20º 900m
iso-3º -25º 800m
iso-3º -30º 700m
iso-3º -35º 500m
iso-4º -20º 800m
iso-4º -25º 700m
iso-4º -30º 600m
iso-4º -35º 400m
iso-5º -20º 700m
iso-5º -25º 600m
iso-5º -30º 500m
iso-5º -35º 300m
iso-6º -20º 600m
iso-6º -25º 500m
iso-6º -30º 400m
iso-6º -35º 200m
iso-7º -20º 500m
iso-7º -25º 400m
iso-7º -30º 300m
iso-7º -35º 100m
iso-8º -20º 400m
iso-8º -25º 300m
iso-8º -30º 200m
iso-8º -35º 0m
iso-9º -20º 300m
iso-9º -25º 200m
iso-9º -30º 100m
iso-9º -35º 0m
iso-10º -20º 200m
iso-10º -25º 100m
iso-10º -30º 0m
iso-10º -35º 0m
Tabla en condiciones normales, las cotas de nieve pueden varias segun la altura del Geopotencial.
Pero tambien es verdad que todo es muy relativo....
Hay veces que con una -7 nieva y otras con una -13 no nieva.. como dice todo, depende de la iso a 500 hPa. Yo creo que la influencia de la temperatura en altura influye mucho más que la temperatura a 850 hPa.
yo creo que a partir de de la -8ºC a 850hpa ya es nieve a cota 0 luego tambien depende de las inversiones termicas y todo eso ya que muchas veces en bilbao estan a 6º y lloviendo y en el extrarradio nieve a 4º pero bueno en terminos generales yo creo q pongamos una -8ºC a 850hpa. aunque halla habido casos que con una -5º -6º halla nevado
meteosat, en cuanto a lo de la -13º y lluviia... jejeje ejem... eso no eee jejejej ;D
Cita de: Karakate en Domingo 24 Abril 2005 20:51:36 PM
meteosat, en cuanto a lo de la -13º y lluviia... jejeje ejem... eso no eee jejejej ;D
Hecha la cuenta si en superficie tienes una presión de 1040...
Cita de: Karakate en Domingo 24 Abril 2005 20:51:36 PM
meteosat, en cuanto a lo de la -13º y lluviia... jejeje ejem... eso no eee jejejej ;D
Pregúntale a ZETA con la -12 / -13 la madrugada del 28 de febrero al 1 de marzo este año a ver si lo que le caia era nieve o aguanieve mezclada con nieve granulada....... ;)
Las tablas son una buena aproximación a la realiad pero como decis hay muchos factores que influyen.
Como cuando empieza a soplar con fuerza el Norte en la costa cantábrica que hace subir las temperaturias y dispara la cota....
saludos
Normalmente para el prelitoral cantabrico con una -7º/-8º y una -30º nieva fijo a unos 0-100m pero en la zona costera la cosa cambia. El mar adquiere mucho protagonismo en las entradas del norte y si el viento es fuerte puede hacer que en la costa llueva con una -8º y unos kms al interior y a la misma altura sea todo de nieve.........
Yo creo que el factor mas importante es el mar y el viento, asi como la temperatura a 500hpa.