Os presento un pequeño y coqueto hayal en el interior humanizado y ruralizado de Cantabria, quedan pocos ejemplos dignos de mencion, en cuanto a conservación y extension de estas pequeñas manchas, que en condiciones ideales, vistieron la cordillera cantabrica en gran parte. Pero la presion agricola y ganadera fueron mermando y eliminando, este es un ejemplo de una umbría bien orientada y manipulada lo justo.
Partimos de Rasillo, perteneciente al municipio de Villafufre, a caballo entre los valles de Toranzo y Carriedo a unos 270 msnm.
Aquí se ve el hayedo, siempre cuesta arriba, con una haya en primer plano a modo de faro, alta, esbelta y algo pelada...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Seguimos ascendiendo, dejando a los lados muestras de la vegetación propia de la zona, avellanos, fresnos y los clásico prados ahítos de hierba ( por aquí ha llovido )
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Ahí va un ejemplo muy común del paisaje cantábrico, prado, fresno, cabaña y vaca es la ecuación...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
A medida que subimos el hayal empieza a ser dominante con excelsos ejemplares...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Al igual que otros, que dan su restos a otros habitantes del bosque...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Durante la subida se abren ventanas que permiten ver mas allá...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
La úmbria se adueña del entorno...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
También los más pequeños se hacen notar por sus vivos colores...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Otro coloso más, este tenía una cuerda de unos 4,50 metros, mostrando toda su belleza y poderio en el borde del hayedo...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
A este, un vendaval le hizo doblar la rodilla, pero ya había vivido lo suyo, conté los anillos y pecando por defecto, vio desarrollarse su "barrio" unos 250 años...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Ya de vuelta, Rasillo, con el haya faro a la izquierda, bonita excursión, con buen tiempo y envidiable paisaje.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://www.imageshack.us)
Bonito Hayedo, invita a pasear y pasar un día de campo, un paseo muy atractivo y campestre.
Me ha encantado.
;)
Muy buen reportaje de esta zona de Cantábria, no la conocía pero se ve que es una maravilla paisajistica como gran parte de esta comunidad
Saludos
Precioso reportaje que como dice Tartesos invita a pasear y a disfrutar del frescor en estos días cálidos que se avecinan.
Curioso también, ya que son escasos estos hayedos en las zonas humanizadas.
Muy guapa la zon y los ejemplares !!
:D
Guapas fotos!!
qué reportaje tan bonito Medina, es una pasada !! me encanta ver ese verdor tan poco frecuente por mi zona, es como un pequeño paraíso, verdad ? ;)
Chulos paisajes que no me canso de ver :-P
Aunque por desgracia otras especies no autoctonas por motivos que todos sabemos cada vez roban más espacio a nuestros arboles :(
En lo que llevamos de año ya llevo vistos varios incendios en hayedos y carbayedos... que pena no fueran todos en donde hay eucaliptos.... >:(