Hola, amigos montañescos :D
Pues aquí estoy con el segundo repor de mi weekend alpestre. Esta vez se trata del pico Faulhorn (2681 m), ubicado también en el Berner Oberland, y gracias a su situación aislada, un espléndido mirador de toda la barrera de cuatromiles que separan los cantones de Berna y Valais (Jungfrau, Eiger, Schreckhorn etc.).
La excursión la hice el sábado y la visibilidad no fue tan buena como el domingo en el Jungfrau ya que la atmósfera estaba más húmeda y la base de las nubes bastante más baja. Aun así, como salí de buena mañana, pude "coronar" sin problemas, disfrutar de la ascensión y sacar fotos creo que aceptables.
La ruta se inicia también en la localidad de Grindelwald, a pocos kilómetros de Interlaken. Esta es su situación en el mapa:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Algunas imágenes tomadas desde el Terrassenweg (camino "en terraza") en las afueras de Grindelwald al poco de amanecer.
Hacia el S-SW la brutal pared norte del Eiger, que parece literalmente abalanzarse sobre el valle. Al fondo, a la derecha, el collado Kleine Scheidegg, que da paso al valle de Lauterbrunnen:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hacia el SW, Kleine Scheidegg a la izquierda de la foto, y a su derecha, los picos Tschüggen (2521 m) y Männlichen (2342 m)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hacia el W-NW, el pico Männlichen a la izquierda.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Para esta ascensión hago una pequeña trampa (es decir, no tan gorda como la del Jungfraujoch) y tomo un teleférico que me aúpa unos mil metros más arriba, hasta los 2167 m de First, punto de partida de numerosas rutas de alta montaña. Esta es la entrada del teleférico, con un gigantesco panel indicador:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Este es un esquema de la zona, con indicación del recorrido del teleférico y de la ruta a pie First-Faulhorn-First (en azul), y de la ruta de bajada hasta Grindelwald (en crema).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Esta foto la tomé desde la cabina del teleférico, ya a casi 2000 m, mirando hacia el E. Los picos que se ven al fondo son el Schwarzhorn (2927 m) (a éste le tengo echado el ojo para una próxima ocasión) y el de la forma "rara", el Gemschberg (2659 m)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Llegamos a First y empezamos el pateo. La excelente señalización de las rutas de montaña suiza no deja casi nunca lugar a dudas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La nieve era mucho más abundante de lo que esperaba; más de un metro de espesor a 2200 m en las zonas más favorables.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Primer festival de vistas desde First en dirección SW. De izquierda a derecha: Eiger (3970 m) en primer plano, y detrás de él, la Jungfrau (4153 m); en el centro de la foto se aprecia la "cavidad" de la Kleine Scheidegg (2061 m), un poquito por encima del límite de la nieve; a la derecha de la Kl. Scheidegg, el pico Tschüggen (2521 m). Detrás de éste, y en un plano mucho más lejano, la cumbre trilliza de la Blümlisalp (3760 m).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aquí tenemos el inicio del camino, despejado de nieve en un pequeño tramo del recorrido (unos quince minutos). Al fondo se ve ya el objetivo: el Faulhorn es la cumbre puntiaguda del centro-izquierda de la foto, mucho más accesible de lo que a primera vista parece.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aquí lo vemos algo más cerca:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mirando en dirección contraria el panorama no es menos alucinógeno. Al fondo, los cuatromiles gemelos de Schreckhorn (4078 m) y Lauteraarhorn (4042 m). A la derecha de todo, otro más: el Fiescherhorn (4034 m). Sencillamente brutales; hay que verlos en vivo!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
100 metros más arriba y tras media hora de camino se llega al lago Bachalpsee (2250 m), todavía congelado y desde el que vemos cómo el Finsteraarhorn (4274 m), techo del Oberland, se suma a la fiesta. Es el pico puntiagudo y de paredes sombrías en último plano.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Este grandioso trío de ases, los gemelos Schreck y Lauteraar y su hermano mayor Finster, bien merecen un megazoom. Aquí lo tenemos:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Volvemos la mirada nuevamente hacia adelante y la cumbre de nuestro objetivo se hace más y más visible. Faulhorn, allá voy!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un rebeco solitario contempla mi deambular desde la distancia:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Una hora más de camino con desnivel no muy acusado pero constante me lleva al collado Gassenboden (2550 m), desde donde se distingue la cumbre ya a tocar de mano, pero por desgracia las nubes crecen ya con rapidez y empiezan a tapar la línea de cumbres a mi altura (2500-2800 m).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En el collado me hago inmortalizar antes de que sea demasiado tarde. Al fondo, el otro trío de superases del Oberland: Eiger (3970 m) ("Ogro"), Mönch (4099 m) ("Monje") y Jungfrau (4158 m) ("Virgen").
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En la cima del Faulhorn se encuentra el hotel-refugio de montaña más antiguo de Europa, inaugurado en 1830, nada menos. Abre solo en los meses de verano y parece ser que lo abastecen exclusivamente en helicóptero (antiguamente era a lomos de mula)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Dos vistas desde la cumbre del Faul, con nubes bajas revoloteando constantemente alrededor y tapando parcialmente las vistas:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ante la posibilidad de tormentas de tarde, inicio enseguida la bajada por la misma ruta. Collado Gassenboden:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Lago Bachalpsee (con cumbres gemelas de Schreckhorn y Lauteraarhorn ya tapadas):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y llegada a First, a esa hora ya infestado de domingueros tanto suizos como internacionales que normalmente no pasan de los alrededores de la estación del teleférico. Al fondo, eso sí, la impresionante mole del Wetterhorn (3700 m), "la" montaña-símbolo de Grindelwald, en dura competencia con el Eiger.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Jooooooooooodeeeeeerrrrrrrrrrrr!!! :o :o :o
Un recuerdo de mi presencia por aquellos parajes hi-hi-hi ;D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La bajada de First a Grindelwald no la hago por el teleférico, que es demasiado rápida, sino por un bonito sendero que desciende por entre abetales y praderas alpinas literalmente cuajadas de flores silvestres. Genial!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El contraste entre los prados policromados y los murallones rocosos de Wetterhorn y compañía es impresionante!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Dos primeros planos floripondiles :D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Una veleta-anemómetro en plena pradera
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y para despedir el repor, la impresionante visión (creedme que de verdad lo es!) del Oberer Grindelwaldgletscher o Glaciar Superior de Grindelwald. Se ve desde casi todo el camino de bajada y su magnitud es colosal. A mediados del s. XIX su extremo inferior llegaba prácticamente hasta el pueblo. Como referencia de magnitud, fijaos en el hotel-refugio que aparece a la izquierda de la foto, a media altura.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ENJOY! ;p
Espectacular el reportaje, lástima que no pillaras a Heidi y a Pedro en las praderas... :-D
Buen reportaje, completisimo de las grandes montañas de los alpes, con algunas imagenes espectaculares!! :o
saludos!!
Por dios¡¡¡¡¡ cuanta belleza :o :o :o :o
Ayer o anteayer, no recuerdo bien, cuando vi el reportaje del jungfraujoch, pense " El klipsus la ha cagado, a ver como cojones supera este pedazo reportaje"....... ya veo que no has tardado mucho ::) felicidades ;)
....y muchas gracias por ser nuestros ojos, por acercarnos tan maravillosos paisajes.
Gracias por enseñarnos la fotooooosss!! Que maravilla los dos reportajes. Impresionantes las fotos, sobre todo la del wetterhorn y la del glaciar!!! aunque las demas tambien espectaculares!!!
Flipao me has dejado...
Me parece que algun dia yo tengo que visitar aquel lugar...
:) :) :) :)
:o :o :o ESPECTACULAREEEEEEEES!! :D :D
Por mi parte te nombraria empajador plenipotenciario con cartera y derecho a dietas en los Alpes, después de tan colosal reportaje, la boca abierta no va ser una expresón ni cercana, para expresar lo que se puede sentir ante tamaña muestra fotográfica.
Ya sabes que esperamos más, cada vez que acuda al foro...
:-* GRACIAS!.
Vaya con eclipse, poniéndonos los dientes largos, excepcional reportaje, así lo que entran ganas es de coger la mochila y tirar para los Alpes... :o
Diossssss que pasada enserio!!!!!!!!!!!!! Ir a los alpes es el sueño de toda persona que le guste la montaña! :o
bufff
Otra vez brutal reportaje, se me ponen los pelos de picos pardos viendo esas praderas verdes con las flores,las casas, las cumbres la nieve, hiciste muy bien no bajando en el telecabina :D
excepcionales los Alpes :o
CASI ME PONGO A LLORAR , que pasada de montañas vistas valles .......... gracias por poner esas fotos tan impresionantes
sencillamente gracias, que disfrute. espero tenerte de guia algun dia ;D (es broma)
Preciosas fotografías alpinas, pero también me gustan muchas las del "floripondio".
Las amarillas en primer plano parecen Ranunculus montanus y las azuladas: Nomeolvides del bosque (Myosotis sylvatica)
Impresionante reportaje :o
Me ha encantado la parte final de los prados alpinos... qué ganas me dan de volver por allí.
Cita de: DANOKI en Miércoles 01 Junio 2005 21:51:45 PM
:-* GRACIAS!.
Este es de los "gracias" que más me han llegado en mucho tiempo.
Pero soy yo quien os agradezco a todos vosotros vuestros comentarios elogiosos, de verdad! :D
BRUTAL!
Joer, que recuerdos. Estuve ahí hace 8 años en una primera quincena de agosto. Nos fuimos tres amigos en mi coche a conocer casi toda Suiza de camping en camping y fue algo inolvidable. Recorrimos principalmente los cantones del Oberlad Bernés, Vallais, y la Alta Engadina, subiendo continuamente en funiculares y sobre todo trenes "cremallera": Junfrau, Shillton (no se escribirlo correctamente), valle de Lautherbrunen al lado de Interlaken, etc; Zermat con su Matterhorn ya en el valle del Ródano (cantón de Vallais) y Davos y St. Moriz en la Alta Engadina son todo sitios maravillosos. Y para el que preguntaba por Heidi, je je je, no la vimos, pero si estuvimos en su pueblo: Menfil, camino de la Engadina Y tambien en el balneario donde se quedaba su amiga Clara, en Bad Ragaz. En todos esos sitios se instaló la escritora Joana Spiri para idear su magnífica novela.
Espero volver algun dia.
Un saludo y muchas gracias Klipsus por recordarme tan buenos momentos.
Es para enamorarse de esas montañas, es como el paraíso, eres un afortunado Klipsus, yo en mi vida he visto cosa parecida... tan solo por la tele y en estas fotos. Muchas gracias por tus reportajes nos dejas con la boca abierta.