Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Nimbus en Domingo 12 Junio 2005 08:49:46 AM

Título: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Nimbus en Domingo 12 Junio 2005 08:49:46 AM
Hola a todos,

En el magnífico reportaje de rayos de Gale:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,25355.0.html

Hay supuestos rayos positivos (tierra-nube) y negativos (nube-tierra).

¿Sabríais distinguirlos y por qué?

Saludos
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: CumulusHumilis en Domingo 12 Junio 2005 10:06:29 AM
Yo con tal de volver a ver las fotos de Gale me lanzo a contestar.... ;)

La mayoría de los rayos producidos por una tormenta eléctrica son negativos, es decir, nube-tierra. Suponen alrededor de un 85% de ellos.

Sólo un 15%, aprox. de los rayos son pata negra, es decir, positivos, o tierra nube. Estos son bastante más intensos, y se podría decir que son los que diferencian una bonita foto de un rayo de una "espectacular foto de un pedazo de rayo" que te deja boquiabierto... ;D Quizá por ahi podamos empezar a aprender a diferenciarlos, aunque claro, no es una regla muy exacta...

Bien, en las fotos de Gale, me parece ver:

Primera foto: Un negativo y un nube nube debilucho.
Segunda foto: Un positivo con ramificaciones, impresionante.
Tercera foto: Dos a la izquierda negativos y dos a la derecha positivos.
Cuarta foto: Dudo algo, ya que la exposición de la foto podría dar lugar a engaño. Podría ser un negativo fuerte.
Quinta foto: Parecen dos descargas, quizá ambas positivas.
Sexta foto: Una buena colección de negativos.

En fín, aparte de acertar más o menos, creo que entrar al trapo de los juegos que nos propone Nimbus es una de las mejores formas de aprender Meteorología. ¡Gracias Paco!

Salud y la fuerza de un rayo positivo, CH.
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Gale en Domingo 12 Junio 2005 10:44:45 AM
Como decía Emilio en su respuesta, los positivos suelen ser los más excasos en cuanto a proporción en una tormenta "stándard", aunque esto no siempre se cumple. Muy conocidas son las tormentas caracterizadas por presentar una anomalía de rayos positivos.

En el caso de mis fotografías, mi opinión es la siguiente:

1ª foto -> negativo
2ª foto -> negativo
3ª foto -> positivos
4ª foto -> positivo
5ª foto -> positivos
6ª foto -> negativos

Yo me he fijado en la intensidad de las ramificaciones del rayo, aunque también he intentado fijarme en la orientación de las ramificaciones y cuerpo de los rayos :-\
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: basobaltz en Domingo 12 Junio 2005 11:44:17 AM
CREO QUE ASIMPLE VISTA ES MUY JODIDO DISTINGIRLOS. Los positivos son genralmente de descarga unica y tienen una duración mayor. O sea si vemos un rayo que no varia en su intensidad luminosa y dura un "poco más" pues probablemente es positivo.

El caracter del rayo (+ o -) n o depende si es tierra nube o nube tierra, solo de la carga  que transporta de la nube a la tierra.

La pregunta del millon es porque unos son ramificados y otors no?....a ver si me entero.
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Cumulonimbus en Domingo 12 Junio 2005 11:49:19 AM
Cita de: basobaltz en Domingo 12 Junio 2005 11:44:17 AM
CREO QUE ASIMPLE VISTA ES MUY JODIDO DISTINGIRLOS. Los positivos son genralmente de descarga unica y tienen una duración mayor. O sea si vemos un rayo que no varia en su intensidad luminosa y dura un "poco más" pues probablemente es positivo.

El caracter del rayo (+ o -) n o depende si es tierra nube o nube tierra, solo de la carga  que transporta de la nube a la tierra.

La pregunta del millon es porque unos son ramificados y otors no?....a ver si me entero.

Es MUY sencillo distinguirlos...

El que lo quiera saber que se pase por AQUI (https://foro.tiempo.com/index.php/topic,19139.0.html)  ;)
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Cumulonimbus en Domingo 12 Junio 2005 11:55:00 AM
Mi apuesta:

Positivo
Negativo
Positivos? (esta esta jodiilla)
Negativo
Negativo
Negativo

Paco, según mi chuleta sólo podría ser positivo tierra-nube el primero... ¿es así?

Emilio. Parece ser que también los hay POSITIVOS nube-tierra  ;)
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Uldemó en Domingo 12 Junio 2005 19:00:58 PM
Interesante tema  :D
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: meteosat2 en Domingo 12 Junio 2005 19:25:44 PM
Yo creo que son todos negativos salvo el primero, que es positivo......
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: sonytch en Miércoles 15 Junio 2005 12:12:55 PM
Anoche en el informativo nocturno de tele 5 en la seccion del tiempo salieron casi todas las fotos de Gale y la chica iba explicando cuales eran los positivos y negativos... lo raro fue que comento que las fotos eran de este domingo 12  :-\

Enhorabuena a Gale again...
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Zan en Miércoles 15 Junio 2005 12:17:17 PM
Se les puede enviar fotos a los de telecinco??
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Nimbus en Viernes 17 Junio 2005 19:16:35 PM
Esta pregunta tenía su "miga" pues yo cuando la hice no conocía su respuesta. De hecho, no era inmediata la respuesta.

Contacte con dos expertos  mundiales en convección severa y descargas eléctricas, Dr. Doswell y Dr. Uman, respectivamente.

La pregunta  que les hice hace poco, y después de poner el topic,  fue:

¿Es posible conocer si un rayo es positivo o negativo a partir de una foto convencional por su forma?.

La respuesta de ambos fue la misma:

"No, hasta donde nosotros sabemos".

Y ahí queda la respuesta de estos dos expertos.

Saludos



Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: CumulusHumilis en Viernes 17 Junio 2005 21:59:18 PM
Nah, si es que estos yanquis mucho de boquilla pero luego...;) Aqui los de SSW enseguida los hemos catalogao...jejeje... ;D ;D

Ya en serio, seguiremos aprendiendo... ::)

Forza, CH.
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Mammatus en Viernes 17 Junio 2005 22:09:53 PM
Cierto es CH, los aficionados NO HEMOS DADO UNA.

Ni tu apuesta, ni la de Gale, ni el ladrillazo de Pablo, ni la respuesta de Basobaltz me convencen.

Estoy con los expertos  ;D, visualmente, es imposible distinguir si un rayo es POSITIVO Ó NEGATIVO, solo haciendo muchas fotos, y posteriormente comparandolas con el detectos de rayos, es posible saberlo.

Yo tengo las pruebas.... ::)



8)


Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Mammatus en Sábado 18 Junio 2005 18:22:03 PM
Fijaros en este magnífico reportaje de Alberto Lunas de la tormenta de anoche en el Sistema Central

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,25987.0.html

8 Magníficos rayos, unos ramificados, otros no, unos mas fuertes, otros mas débiles......TODOS ELLOS NEGATIVOS.

Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 30 Junio 2005 01:47:15 AM
Cita de: Mammatus © en Sábado 18 Junio 2005 18:22:03 PM
Fijaros en este magnífico reportaje de Alberto Lunas de la tormenta de anoche en el Sistema Central

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,25987.0.html

8 Magníficos rayos, unos ramificados, otros no, unos mas fuertes, otros mas débiles......TODOS ELLOS NEGATIVOS.



1) Este tópic sería mejor pasarlo a meteorología teórica ¿no?

2) La chuleta la hice en base a lo que me viene en unos esquemitas de una National-Geographic que tengo en inglés... pero me fio de esos expertos. En la revista viene clarísima (o por lo emnos así lo veo yo) la distinción en tema ramificaciones, pero veo que no es algo significativo... en lo que si habremos acertado es en el sentido ¿no? tierra-nube o nube-tierra

3) Paco que pillo eres. Pues hubiera puesto la mano en el fuego a que esta te la sabias  ::) ::)

4) Fran... en la tormenta serrana... hombre, es mucha casualidad pero si en el centro de esa mancha hubiera una o dos aspas positivas, creoq ue no las veriamos...
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Alberto Lunas en Jueves 30 Junio 2005 02:18:35 AM
ostras!!, interesante tema sobre los rayos positivos o negativos, no lo había visto hasta ahora. Yo no las diferencio ni de coña, pero como habeis comentado, comparando las fotos de rayos y despues viendo el radar de rayos, podamos apreciar alguna diferencia entre unos y otros.

Un saludo.
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: krisman en Jueves 30 Junio 2005 06:12:37 AM
Muy interesante, cada dia la gente del foro se supera.
Enhora buena!!!!!!!!!!!!!
Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Ribera-Met en Jueves 30 Junio 2005 11:44:37 AM
Bueno bueno que tema, necesito que alguien me refresque las ideas porque me estoy perdiendo.

¿cuando un rayo es negativo?
- cuando es nube-tierra.
¿cuando un rayo es positivo?
-cuando es tierra- nube.

Creo que se toma asi  por convenio pero discrepo totalmente y me explico.

Si en las nubes existe un potencial muy alto positivo y la tierra  se supone mas negativa que las nubes o potencial 0V, el sentido de la corriente es de la nube a tierra (POR CONVENIO). Pero sabemos que fisicamente y realmente  los electrones circulan en sentido opuesto al de la corriente, luego yo me pregunto ¿no se deberia ver un rayo negativo como tierra nube?. y viceversa ¿uno positivo nube-tierra?.

Viendo el sentido de la luz , que lo asocio con el movimiento de electrones considero que un rayo nube-tierra es de carga negativa a positiva. Es decir las tormentas y sus nubes estan cargadas negativamente respecto la tierra.

Saludos.. ::)

Título: Re: ¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?
Publicado por: Mammatus en Jueves 30 Junio 2005 17:52:05 PM
Cita de: Akí aki akí no hay kien llueva aki no³ © en Jueves 30 Junio 2005 01:47:15 AM


4) Fran... en la tormenta serrana... hombre, es mucha casualidad pero si en el centro de esa mancha hubiera una o dos aspas positivas, creoq ue no las veriamos...

No Pablo, si te fijas bien, verás que en el intervalo de las 22 horas (rayos amarillos) abajo dice que hubo 2 positivos, y esos dos se ven justo a la izquierda, con lo que todo el "mogolloncillo" de rayos que captó Alberto, son negativos.