Tras 3 años de fotos de meteo desde que me compré mi primera cámara fotográfica, sin duda uno de los escenarios por mi más frecuentados ha sido el entorno de la Cabeza del Asno, una montaña a medio camino entre Murcia y Albacete, en medio del corredor de tormentas murciano-albaceteño que arranca en las sierras noroccidentales de Murcia, extremo noreste de Granada y extremo suroeste de Albacete.
Muchas son las tormentas veraniegas que alcanzan esta zona en fase terminal, pero otras lo hacen con toda su potencia. Como homenaje a este convectivo y tormentoso lugar, he rescatado de entre "por ahí" algunas de mis fotos en las que su silueta se mezcla con nuestros queridos cumulonimbos. Estos son algunos de esos ejemplos:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Tormenta del día 24 de junio de 2003, totalmente desgastada llegando a la Cabeza del Asno, terminó con un fantástico festival de mammatus.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Foto (perdonad la mala calidad) de julio de 2003, un buen chaparrón tormentoso a punto de engullir a la Sierra.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En este caso una tormenta de barro se acerca por la cara sur (poco habitual), el día 19 de julio de 2003.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La más grandiosa tormenta que yo haya visto en el corredor, 17 de agosto de 2003, verdaderamente fue grandioso estar allí.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Una de las tormentas terminales con ligeros mammatus, 23 de agosto de 2003, unos días después del gran tormentón.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
20 de septiembre de 2003, otra en fase terminal con pequeños mammatus.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Precioso manto de agua acercándose a la Sierra, día 13 de junio de 2004.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pequeña ventanita abierta en el cielo, en medio de unos murallones convectivos, día 15 de septiembre de 2004.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ese mismo día, ya casi de noche, el resplandor de unos relámpagos muy cercanos.
Como veis apuesto por la caza desde puestos fijos ;).
Saludos.
"Cabeza del Asno Alley" ;D, sin duda alguna un magnifico belvedere...
Saludos, ;)
rayo.
P.D. Pinsapo mira a que hora hiciste la foto del supercumulonimbo (con el supercabezón "Calvus") de ayer para buscar la imagen de satélite de la misma hora.
Si señor, se vé que aprovechas bien el sueldo que te pagamos por estar ahí de vigilante.... ;D
Las fotos, a cual mejor. Imagino que las tendrás a buen recaudo, no es para menos ...
Saludos
joder macho... me encantan las fotos, no se como haces esas fotos. son perfectas... tambien que tienes suerte de esa zona.
Una montaña que da para mucho Pinsapo, me ha encantado todo el reportaje, pero me ha emocionado especialmente la del 19 de julio del 2003, espero que este verano te dé mucho juego esta "Montaña Mágica"...
;)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
te juro que este foto me ha puesto los pelos de punta !! es maravillosa Jose, qué pasada !!!!!!! :o :o A ver si algún día me voy contigo a ver al asno y me enseñas tus secretos para hacer estas super fotazas.
Cita de: chicho nevadensis en Miércoles 15 Junio 2005 11:13:29 AM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
te juro que este foto me ha puesto los pelos de punta !! es maravillosa Jose, qué pasada !!!!!!! :o :o A ver si algún día me voy contigo a ver al asno y me enseñas tus secretos para hacer estas super fotazas.
Esta es la tormenta de la que más gratos recuerdos guardo. Afectó de lleno a una tierra muy conocida por Chimpún (Cancarix, Agramón, Las Minas, etc...), esa tierra plagada de relieves semiáridos con dramáticos cielos en la temporada de tormentas. Entonces tenía mi vieja 775, que echó humo aquella tarde ;D.
Saludos.
un mitico ya "la cabeza del asno"
un aplauso para "Mr. Pin" ;)
esperando la proxima.
Sin comentarios...sólo algunos:
Impresionante y maravillosos reportaje al estilo de los de EEUU. El juego de colores lo más llamativo.
Saludos
Joder con la tormenta del 17 de Agosto :-X :-X Magníficas todas las fotos. saludos
Qué gran recopilatorio :o......... Me ha encantado. Enhorabuena, Pinsapo ;)
Desde luego.... menudo álbum de fotos que tienes, digno de todo un gran cazatormentas. Son todas magníficias, y las que no habrás puesto. Yo me quedo con la de agosto del 2003, pero vamos, si es que todas tienen algo.
Saludos y enhorabuena por el reportaje. Ah y gracias por jugarte tanto el pellejo bajo la electricidad de las nubes para mostrarnos ese grandioso espectáculo tormentoso ;D :D ;)