Vamos a crear polémica jajajaja
Ya que muchos en cuanto el INM (o asociados) se equivocan, saltan al cuello enseguida, voy a hacer yo lo mismo, pero con esa mierda-modelo que tanto gusta a muchos, el SOBRFEVALORADO KKFeSE, perdón, GFS
Esta esla predicción del HIRLAM de precipitación hecha hoy a las 12z prevista para las 18z
(http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/fran/ixx0c206.gif)
Y esta la del GFS
(http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/fran/kkfese.gif)
Ayer, paso EXACTAMENTE LO MISMO...
A las pruebas me remito.
En la que te acabas de meter... ::)
La verdad es que el GFS ha fallado y el Hirlam la ha clavado, y ya van 2 dias consecutivos.
En situaciones de tormentas, el GFS suele fallar muchisimo
Cita de: Milicenc en Domingo 19 Junio 2005 20:57:40 PM
En la que te acabas de meter... ::)
Pues sip, pero que me DEMUESTREN lo contrario...
Me había fijado ya en esto y tienes razón. El GFS estas tormentas le han pillado desprevenido, tienen que mejorar mucho para llegar a la perfección.
Enhorabuena al Hirlam por acertar. Creo que el Hirlam es el modelo de análogos del INM no? Si es así veo normal que haya acertado esta situación.
Por cierto, hechos como estos demuestran la necesidad de ir consultando distintos modelos
A corto plazo el HIRLAM se come al GFS, especialmente en precipitaciones. Si hablamos de temperaturas el GFS mejora bastante.
A mi los que me gustan a corto plazo son los modelos suizos mesoescalares: ETA y NMM
Es cierto que el hirlam esta vez la a clavado en comparacion al GFS pero de haber sido al reves?????????
Hubiera abierto la boca cierta persona????????
Lo dudo.
Siempre a de haber defensores a ultranza de inm y curiosamente siempre son los mismos. Porque sera??????
Cada uno que saque sus propias coclusiones. Yo desde luego la tengo muy pero que muy clara.
Mammatus te doy toda la razon , a mi tampoco me acaba de gustar nada el GFS ...y la gente lo alaba tanto , eso si tu contra gustos ....
yo tambien soy de los que me fijo en los de mesoescala mucho , sobretodo para Catalunya muchas veces esos son clave , en situaciones donde los modelos generales no dan nada ....situaciones de N etc etc etc , entonces es cuando me pongo a mirar el MASS, el NMM, el suizo ...., la nevada del 28 de Febrero en Barcelona , el UKMO de mesoescala la clavó , y el MASS se acercó bastante
Cita de: Sierra Urbasa en Domingo 19 Junio 2005 22:45:09 PM
Es cierto que el hirlam esta vez la a clavado en comparacion al GFS pero de haber sido al reves?????????
Hubiera abierto la boca cierta persona????????
Lo dudo.
Siempre a de haber defensores a ultranza de inm y curiosamente siempre son los mismos. Porque sera??????
Cada uno que saque sus propias coclusiones. Yo desde luego la tengo muy pero que muy clara.
A ver Enrique, ponme aqui una, SOLO UNA ocasión en el que yo haya defendido al INM a ultranza, si no es cuando se hacen críticas sin fundamento...solo una, te lo pongo facil.
No te confundas chaval, que a veces se te calienta el teclado, parece mentira que seas un profesional de esto.
Yo SIEMPRE procuro ser OBJETIVO, cosa que tu no, estoy harto de veros a vosotros comportaros como fans lokas excaldas cuando el GFS acierta una, UNA situación, y aprovecháis la mínima para poner a partir a todo bicho viviente.
Ahora resulta que cuando yo DEMUESTRO que el GFS es una PUTA MIERDA ni siquiera a 6 horas, soy yo el poco objetivo....
...mal vamos...
¿Fran, con un solo mapa de un solo dia DEMUESTRAS que el GFS es una "puta mierda"? ??? ??? ??? ???.
Cita de: Gustavo en Domingo 19 Junio 2005 23:12:34 PM
¿Fran, con un solo mapa de un solo dia DEMUESTRAS que el GFS es una "puta mierda"? ??? ??? ??? ???.
Te echaba de menos en este post Gus.... ;D
Pues SI, no por hoy, hoy es una prueva mas...paso ayer tmabién....
Y este invierno ni te digo las veces.... :-\
Sabes perfectamente Fran que en multitud de ocasiones has defendido al inm sin razon
Evidentemente no me voy a poner a buscarlas ya que tengo cosas mas importantes que hacer. Al inicio de mi mensaje digo que esta vez llevas razon y que claro cuando se te pone el caramelo en la boca no dejas que se escape. Haces bien. Pero no te enfades hombre.
Al fin y al cabo esto es un foro de meteorologia.
Yo tambien puedo poner infinidad de mapas en que el Hirlam la caga a base de bien. Y con ponerlos no demuestro nada, como tu NO has demostrado nada, aunque tu lo creas. Eso solo se podria hacer no con un dia o dos o quince, sino con un seguimiento de TODOS los dias en un periodo suficientemente largo.
Cita de: Gustavo en Domingo 19 Junio 2005 23:18:18 PM
Yo tambien puedo poner infinidad de mapas en que el Hirlam la caga a base de bien. Y con ponerlos no demuestro nada, como tu NO has demostrado nada, aunque tu lo creas. Eso solo se podria hacer no con un dia o dos o quince, sino con un seguimiento de TODOS los dias en un periodo suficientemente largo.
Totalmente de acuerdo con tu exposicion Gustavo. Pero como he dicho antes siempte habra defensores a ultranza de inm y siempre los mismos. Porque? Yo lo se pero me lo callo ya que por desgracia en este foro las grandes verdades joden mucho y despues uno se lleva una remenda de palos tremenda.
Cita de: Sierra Urbasa en Domingo 19 Junio 2005 23:22:38 PM
Pero como he dicho antes siempte habra defensores a ultranza de inm y siempre los mismos. Porque? Yo lo se pero me lo callo ya que por desgracia en este foro las grandes verdades joden mucho y despues uno se lleva una remenda de palos tremenda.
Juassssss ;D ;D ;D
Cita de: OnubaS en Domingo 19 Junio 2005 23:25:11 PM
Cita de: Sierra Urbasa en Domingo 19 Junio 2005 23:22:38 PM
Pero como he dicho antes siempte habra defensores a ultranza de inm y siempre los mismos. Porque? Yo lo se pero me lo callo ya que por desgracia en este foro las grandes verdades joden mucho y despues uno se lleva una remenda de palos tremenda.
Juassssss ;D ;D ;D
Totalmente de acuerdo...
Podreis decir lo que querais pero lo de los defensores a ultranza de inm en este foro no es nuevo y gente como Gustavo que lleva mucho por aqui sabe lo que se cuece.
Cita de: Gustavo en Domingo 19 Junio 2005 23:18:18 PM
Yo tambien puedo poner infinidad de mapas en que el Hirlam la caga a base de bien. Y con ponerlos no demuestro nada, como tu NO has demostrado nada, aunque tu lo creas. Eso solo se podria hacer no con un dia o dos o quince, sino con un seguimiento de TODOS los dias en un periodo suficientemente largo.
Gus, claro que no demuestro nada hombre!!!....somos mayorcitos y sabemos de que va esto. Pero no me negarás que mi comportamiento, en esta ocasión es recíproco a "otras ocasiones en sentido contrario".....y ya ves los resultados.... ;)
Cita de: Sierra Urbasa en Domingo 19 Junio 2005 23:28:26 PM
Podreis decir lo que querais pero lo de los defensores a ultranza de inm en este foro no es nuevo y gente como Gustavo que lleva mucho por aqui sabe lo que se cuece.
Tu tienes una empanada mental de mucho cuidado macho.
Tu eres de los que pones verde a todo bicho viviente del INM, y luego en los bajos fondos, vas presumiendo de que conoces a tal o cual directivo o meteorólogo del Instituto....
Si tan listo eres, di aquí lo que se cuece anda, venga, a ver con que nos sorprendes....
A ver amigo Fran. Como afirmas en una de tus intervenciones anteriores "ahora que demuestras que el gfs es una PUTA mierda" Ahora te pregunto yo. Y que es el hirlam=INM??????
Te repito amigo Fran que verdades no voy a contar. Estoy arto de recibir palos por aqui debido a contar grandes verdades. Y tu lo sabes.
Por otra parte nada implica el que yo tengo grandes amigos en el inm y que por otra parte me parezca un mal organismo.
Amigo Fran no mezcles churras con meninas, que mira que ultimamante te tambaleas bastante.
Cita de: Sierra Urbasa en Domingo 19 Junio 2005 23:38:57 PM
Amigo Fran no mezcles churras con meninas, que mira que ultimamante te tambaleas bastante.
Si, sera el INM....o la bebida....
anda que....
Hay un detalle que hay que tener encuenta (Aparte de lo que dice Gus)
1) HIRLAM: MODELO DE MESOESCALA
2) GFS: MODELO SINOPTICO
El Hirlam está OBLIGADO a ganar al GFS en esto, bueno, deberia ganarle en todo, para eso el HIRLAM esta ESPECIALMENTE DISEÑADO para la península ibérica...
Pero para validar un estudio de este tipo esta claro que nadie está siendo objetivo: cojamos mapas durante un os meses y comparemos en distintas situaciones, sólo así estariamos más cerca de conocer cual modelo es mejor en precipitaciones
Vaya una vez se me ocurrio o algunas veces decir que el INm era una mierda y por poquitas se me hecha del foro, que si habia insultado a los profesionales, que si yo era capaz de hacerlo mejor, que si patatin que si patatan.
Ahora se le acaba de llamar al GFS puta mierda, no mierda sola sino puta mierda, bueno pero no todos tenemos la misma libertad de expresion.
Te recuerdo Mamatus que me pusiste a parir y de esto hace ya mucho mucho tiempo y me exigiste una rectificación, pusiste a todo el mundo en mi contra y me machacaron entre unos cuantos, yo estaba casi recien llegado y me impresionó como se me vino la gente encima.
De la misma forma te pediria amablemente que rectificaras y no insultaras a esos profesionales.
Si quieres a partir de ahora analizamos profundamente el Hirlam, y despues si ya le has llamado puta mierda al GFS no se que adjetivo podriamos ponerle al Hirlam, posiblemente ni se haya inventado todavia. ;D ;D ;D ;D
Cita de: Sierra Urbasa en Domingo 19 Junio 2005 22:45:09 PM
Es cierto que el hirlam esta vez la a clavado en comparacion al GFS pero de haber sido al reves?????????
Hubiera abierto la boca cierta persona????????
Lo dudo.
Siempre a de haber defensores a ultranza de inm y curiosamente siempre son los mismos. Porque sera??????
Cada uno que saque sus propias coclusiones. Yo desde luego la tengo muy pero que muy clara.
El agente Malder Urbasa contra la conspiración del INM, en busca de la quinta columna de Meteored.
Bueno pues yo voy a dar la razon a Mammatus y ejercer como "otros" de loca defensora del Hirlam, bueno mas bien de loca detractora del GFS que es ciertamente un modelo bastante mierderico.
No obstante, yo tengo claro lo que son los modelos y que se equivocan puesto que son aproximaciones de algo caotico como la atmosfera, pero siempre me ha hecho gracia el club de fans que tiene este modelo que este año lleva cagandola desde el mismo mes de octubre, pero vamos lo normal. En precipitaciones es nefasto.
Hombre amigo Jose V lo de agente no me pinta ni al cuello. Espero rectifiques y lo retires ya que por lo visto no me conoces como persona.
Agente es una persona por decir una cosa tan evidente como que hay defensores a ultranza de inm???????????? ???
Ya ves Holifda. Lo que hay que aguantar. Ahora me llaman agente Malder. Ya aventure ayer la de palos que me iban a caer por criticar al inm. Pero esto es el pan de cada dia por meteored.
A parte que claro los paisanos en vez de tirarse piedras se alaban. Evidentemente.
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 09:35:29 AM
Hombre amigo Jose V lo de agente no me pinta ni al cuello. Espero rectifiques y lo retires ya que por lo visto no me conoces como persona.
Agente es una persona por decir una cosa tan evidente como que hay defensores a ultranza de inm???????????? ???
Mire señor Urbasa, veo que tiene usted el sentido del humor donde amargan los pepinos, he sido quizas mas correcto de lo que debia, puesto que el cuerpo me pedia otra cosa, ante las absurdas, necias y estupidas acusaciones. Con esto no quiero llamarle ni absurdo, ni necio, ni estupido quede claro.
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 09:42:57 AM
A parte que claro los paisanos en vez de tirarse piedras se alaban. Evidentemente.
Al final me tengo que descojonar compañero. Juasssssssssssssssssssssssssssss
Yo creo que ambos os visteis en León.
Sencillamente Jose V usted no ha recibido de buen agrado ni las criticas hacia el inm ni las criticas hacia mammatus por llamar puto modelo al GFS y ahora sin pintar nada en esta pelicula se mete donde no le llaman.
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 09:50:41 AM
Sencillamente Jose V usted no ha recibido de buen agrado ni las criticas hacia el inm ni las criticas hacia mammatus por llamar puto modelo al GFS y ahora sin pintar nada en esta pelicula se mete donde no le llaman.
Mire usted, yo ni recibo ni dejo de recibir, ni bien, ni mal, las criticas lo que me molesta es la actitud prepotente y soberbia que tiene usted muchas veces en este foro, como persona no le conozco nada mas que de vista de la quedada del INM creo recordar y de lo que escribe en el foro, de hecho podria usted haber aprovechado dicha quedada para decir todas las cosas que en alguna ocasión ha dicho sobre el INM en persona al jefe de predicción.
Sin acritud.
Saludos.
Por otra parte, por supuesto que apoyo a mi paisano, porque lo conozco en persona, porque es mi amigo, porque opino lo mismo que el y porque me da la gana. Quizas el problema de usted es que sus paisanos, todos o casi todos, no solamente no estan de acuerdo en su forma de pensar, sino que están ya un poco hartos de su actitud engreida y egocentrista
Pero sin acritud, eh.
P.D. He dicho actitud, no le califico de ninguna manera.
Saludos.
Lo primero yo a mi gran amigo Angel Rivera jamas le dire nada de eso ya que es uno de los grandes profesionales del inm como persona y como trabajador. No te quepa la menor duda que a quien se lo he tenido que decir se lo he dicho a la cara en Madrid y en Zaragoza en multitud de ocasiones. Y aun siendo asi ya ves por suerte tengo grandes amigos y colegas en ese organismo.
Por otra parte esa actitud de prepotente que me dice. En este foro si uno es suave se lo comen. Esta demostrado. Asi que deje a la gente tener la actitud que tenga por estos lares que ademas como bien dije ayer esto no es mas que un foro de meteorologia y nada mas. Vas tu a sacarme en este foro mi personalidad??? La llevas clara muchacho.
Ná, que le mammatus quería encender a más de uno y lo ha conseguido :-[ :-[ :-[ :-[.
Para mí los modelos se equivocan "TODOS",afortunadamente, porque si acertaran siempre que aburrido sería todo.
Lo que si que me molesta son las críticas desairadas cuando en una predicción no "oimos" lo que queremos oir; cuando nos cagamos en tal o cual porque no dice lo que deseamos que pase. Esto es una realidad. Me consta que hay meteorologos que quieren participar en estos foros que no lo hacen porque no comprenden la reacción de la gente al no ocurrir lo que quieran que ocurra.....y claro...los culpables son las caras visibles que nos descifran los modelos "matemáticos".
Un saludo y hoy a pasar calor.
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 10:01:22 AM
Lo primero yo a mi gran amigo Angel Rivera jamas le dire nada de eso ya que es uno de los grandes profesionales del inm como persona y como trabajador. No te quepa la menor duda que a quien se lo he tenido que decir se lo he dicho a la cara en Madrid y en Zaragoza en multitud de ocasiones. Y aun siendo asi ya ves por suerte tengo grandes amigos y colegas en ese organismo.
Por otra parte esa actitud de prepotente que me dice. En este foro si uno es suave se lo comen. Esta demostrado. Asi que deje a la gente tener la actitud que tenga por estos lares que ademas como bien dije ayer esto no es mas que un foro de meteorologia y nada mas. Vas tu a sacarme en este foro mi personalidad??? La llevas clara muchacho.
No yo no le saco ninguna personalidad, es la que usted muestra.
Cita de: ateillo en Lunes 20 Junio 2005 10:03:37 AM
Ná, que le mammatus quería encender a más de uno y lo ha conseguido :-[ :-[ :-[ :-[.
Para mí los modelos se equivocan "TODOS",afortunadamente, porque si acertaran siempre que aburrido sería todo.
Lo que si que me molesta son las críticas desairadas cuando en una predicción no "oimos" lo que queremos oir; cuando nos cagamos en tal o cual porque no dice lo que deseamos que pase. Esto es una realidad. Me consta que hay meteorologos que quieren participar en estos foros que no lo hacen porque no comprenden la reacción de la gente al no ocurrir lo que quieran que ocurra.....y claro...los culpables son las caras visibles que nos descifran los modelos "matemáticos".
Un saludo y hoy a pasar calor.
De pé a pá :)
Ya pero yo le digo que me la saca ya que es la primera vez en mi vida que me llaman prepotente. Bueno en este foro no evidentemente pero en la vida cotidiana todavia estoy esperando a que me lo digan. Y te vuelvo a repetir que esto es un simple foro de meteorologia y que aqui uno actua como cree conveniente. Si le parece que este foro refleja como es una persona en la vida cotidiana creo que usted ha perdido el norte claramente. Yo aqui actuare como crea conveniente y punto.
Volvería a recalcar lo que ya ha comentado un forero (que me perdone pero no recuerdo quien): el GFS es un modelo de escala sinóptica y el HIRLAM es un modelo de mesoscala.
Así que en principio, el HIRLAM debería ser más capaz de detectar estructuras más pequeñas como la de las tormentas que se generan en verano. De todas formas, alguien sabe cual es la resolución de cada uno de estos modelos.
En mi opinión, pocos modelos hay hoy en día, que sean capaces de detectar estos fenomenos convectivos. Hay que irse a modelos de mesoscala a alta resolución. Yo citaría en NMM suizo (22 km de resolución), el BOLAM (21 Km y 6,5 km para la zona del norte de Italia, accesible a través del portal frances Infoclimat), y el modelo local alemán "LM" con 7 km de resolución y su hermano el suizo alMO (también 7 km).
También hay que considerar que la precipitación es un parámetro muy dificil de predecir. Yo suelo apuntar que los alemanes, muy cautos ellos, sólo dan salidas de precipitación para 24 hr en el modelo sinóptico GME y 24 y48 hr para el mesoescalar LM
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 10:08:26 AM
Yo aqui actuare como crea conveniente y punto.
Y yo por supuesto, faltaria mas. En su vida privada no se como es ni me importa, yo hablo del foro.
Cita de: ivanovitx en Lunes 20 Junio 2005 10:25:53 AM
Volvería a recalcar lo que ya ha comentado un forero (que me perdone pero no recuerdo quien): el GFS es un modelo de escala sinóptica y el HIRLAM es un modelo de mesoscala.
Así que en principio, el HIRLAM debería ser más capaz de detectar estructuras más pequeñas como la de las tormentas que se generan en verano. De todas formas, alguien sabe cual es la resolución de cada uno de estos modelos.
En mi opinión, pocos modelos hay hoy en día, que sean capaces de detectar estos fenomenos convectivos. Hay que irse a modelos de mesoscala a alta resolución. Yo citaría en NMM suizo (22 km de resolución), el BOLAM (21 Km y 6,5 km para la zona del norte de Italia, accesible a través del portal frances Infoclimat), y el modelo local alemán "LM" con 7 km de resolución y su hermano el suizo alMO (también 7 km).
También hay que considerar que la precipitación es un parámetro muy dificil de predecir. Yo suelo apuntar que los alemanes, muy cautos ellos, sólo dan salidas de precipitación para 24 hr en el modelo sinóptico GME y 24 y48 hr para el mesoescalar LM
No si yo estoy de acuerdo en todo lo que dices, de hecho no creo que ningun modelo sea capaz de clavar este tipo de situaciones.
Lo que me molesta es el forofismo en esto de la meteorologia. Pero es una opinión.
Te entiendo Jose V.
Ya sabes unos son de Fernando Alonso y otros de Kimi Raikkonen... Pues en meteo ocurren cosas parecidas, unos con el GFS otros con el ECMWF (por poner un ejemplo)
Bueno, sin querer entrar en el fuego cruzado Pamplona-Madrid (y alrededores ;)), lo único que quiero hacer es un comentario sobre el modelo HIRLAM y la predicción de la precipitación de tipo convectivo, en cuya génesis influyen, como sabeis, de forma decisiva los relieves ibéricos.
En situaciones como las de este fin de semana u hoy mismo (con actividad tormentosa y convección en amplias zonas de la Península), el HIRLAM es el mejor modelo, con diferencia, de las zonas de precipitación.
Esto es así no porque yo sea amigo de los del INM ni chorradas parecidas, sino porque ningún otro modelo parametriza con el mismo nivel de detalle los mecanismos generadores de la precipitación convectiva que tiene lugar en nuestro país.
El modelo tiene esto tan en cuenta (el "factor convectivo") que, a veces, genera malas predicciones de precipitación cuando la situación no es propicia, sobrestimando en este caso las tormentas.
Seguro que si lo seguís día a día os habreis dado cuenta que en situaciones de calma meteorológica el modelo da pequeñas zonas de precipitación en áreas de montaña, como si nos estuviera pronosticando pequeñas tormentas locales.
Visto así podemos pensar que el modelo es malo, pero si entendemos un poco de qué manera trabaja y las cosas que tiene más o menos en cuenta, discriminaremos la información que nos dé en función del tipo de situación que tengamos.
La situación sinóptica general es la que en estas ocasiones nos tiene que hacer ver que las manchitas que nos da el modelo podemos descartarlas sin problemas.
Con tormentas a la vista yo tengo claro qué modelo hay que consultar.
Buen rollo :D
Aun falta Pepe Palacio... ::)
CitarDe todas formas, alguien sabe cual es la resolución de cada uno de estos modelos.
Ahí está la cuestión.
Para mí el GFS NO es un modelo de precipitación,es más,no creo que muchos profesionales lo consulten a la hora de hacer sus predicciones...su uso eminente es el geopotencial.
Simplemente por el hecho de no tener en cuenta las peculiaridades geograficas de cada territorio,hace que pierda mucha de su fiabilidad,especialmente en precipitaciones de tipo convectivo,como dice spissatus...
Creo recordar que su resolución es de 100 km...
Por contra el HIRLAM es un modelo de mesoescala,y creo que el utilizado preferentemente por los servicios nacionales de meteorologia,español,holandés y sueco,entre otros...
(fuente:MeteoGalicia)La resolución de este modelo hidrostático es de 55 a 5 km en la horizontal,y de 16 a 31 niveles en la vertical,el sistema de coordenadas empleado en la vertical, es un sistema híbrido p-sigma.
Un saludo.
Cita de: spissatus en Lunes 20 Junio 2005 10:44:02 AM
Bueno, sin querer entrar en el fuego cruzado Pamplona-Madrid (y alrededores ;)), lo único que quiero hacer es un comentario sobre el modelo HIRLAM y la predicción de la precipitación de tipo convectivo, en cuya génesis influyen, como sabeis, de forma decisiva los relieves ibéricos.
En situaciones como las de este fin de semana u hoy mismo (con actividad tormentosa y convección en amplias zonas de la Península), el HIRLAM es el mejor modelo, con diferencia, de las zonas de precipitación.
Esto es así no porque yo sea amigo de los del INM ni chorradas parecidas, sino porque ningún otro modelo parametriza con el mismo nivel de detalle los mecanismos generadores de la precipitación convectiva que tiene lugar en nuestro país.
El modelo tiene esto tan en cuenta (el "factor convectivo") que, a veces, genera malas predicciones de precipitación cuando la situación no es propicia, sobrestimando en este caso las tormentas.
Seguro que si lo seguís día a día os habreis dado cuenta que en situaciones de calma meteorológica el modelo da pequeñas zonas de precipitación en áreas de montaña, como si nos estuviera pronosticando pequeñas tormentas locales.
Visto así podemos pensar que el modelo es malo, pero si entendemos un poco de qué manera trabaja y las cosas que tiene más o menos en cuenta, discriminaremos la información que nos dé en función del tipo de situación que tengamos.
La situación sinóptica general es la que en estas ocasiones nos tiene que hacer ver que las manchitas que nos da el modelo podemos descartarlas sin problemas.
Con tormentas a la vista yo tengo claro qué modelo hay que consultar.
Buen rollo :D
Totalmente de acuerdo Jose Miguel. Pero lo que algunos indicamos es que en muchas ocasiones y no en algunas digo en muchas en situaciones como la de este pasado fin de semana a sido al reves. El hirlam no ha pillado las tormentas y sin embargo el gfs si.
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 12:27:23 PM
Totalmente de acuerdo Jose Miguel. Pero lo que algunos indicamos es que en muchas ocasiones y no en algunas digo en muchas en situaciones como la de este pasado fin de semana a sido al reves. El hirlam no ha pillado las tormentas y sin embargo el gfs si.
??? ???
La salida que consulté yo, del sábado para el domingo, daba unos resultados más que aceptables.
La actividad tormentosa la centraba el modelo sobre todo en Castilla y León, como así ha ocurrido.
A lo mejor tú estuviste pendiente del Pirineo Navarro y allí la cosa no funcionó demasiado bien (realmente no sé si esto fue así), pero a la hora de valorar la salida de un modelo no podemos fijarnos sólo en una zona muy concreta, ya que casi nunca reflejará al 100% lo que finalmente ocurra allí.
No Jose Miguel no me refiero a este fin de semana. De hecho ya he dicho ue este fin de semana al hirlam ha funcionado bastante bien y el gfs no. Me refiero en otras cuantas ocasiones.
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 12:49:34 PM
No Jose Miguel no me refiero a este fin de semana. De hecho ya he dicho ue este fin de semana al hirlam ha funcionado bastante bien y el gfs no. Me refiero en otras cuantas ocasiones.
El problema Enrique es el que comenté en mi primera intervención. Cuando la situación no es favorable para el desarrollo de tormentas el modelo suele dar alguna por defecto, sobre todo en las áreas montañosas del este peninsular, donde el "factor convectivo" tiene un mayor peso en el modelo
(Por ejemplo, la mayoría de las precipitaciones en la sierra de Gúdar (Teruel) son de tipo convectivo, asociadas a tormentas, y esa es un información que maneja el modelo).
Pese a esta limitación, si hicieras un seguimiento meticuloso de los dos modelos, verías que ante situaciones más o menos típicas de tormentas la salida del HIRLAM es mucho mejor que la del GFS. Probablemente ante una situación de lluvias típicamente atlántica estén más cerca del empate.
La única manera de comprobar quién tiene razón, más allá de descalificaciones personales o a instituciones, es diseñar un "plan de ataque" con un seguimiento exahustivo a estos modelos durante estos meses de verano, por ejemplo, y al finalizar, sentarnos todos cara a cara, con los datos en la mano y delante de unas cervezas, y, amigablemente, llegar a conclusiones.
Entre ellas seguramente encontremos que los modelos son como los árbitros, se equivocan de vez en cuando, pero al final de la temporada, de media todos aciertan y/o fallan igual.
O no...
¿Alguien se anima? ::) ::)
Salud y fuerza, CH.
Me ha gustado lo de las cervezas...
Los del HIRLAM que se pidan unas Mahou, por aquello de hacer patria, y los del GFS unas budweiser bien fresquitas.
;D ;D :P
Los que somos ECMWF FAN CLUB nos ocupamos de las racioncitas de bravas.
Me parece bien dirimir las diferencias de esta forma ;D ;D
Saludos
Cada modelo es para lo que es, por ejemplo, el UKMO (mesoescalar) es perfecto para las costas cantábricas, suele clavar la llegada de frentes. A corto plazo acierta bastante las temperaturas, aunque a un plazo medio ha sido superado por el GFS.
De todas maneras, si tuviera que apostar por alguno, lo haría por el ETA suizo (no muy afortunado nombre :-\ )
Pues el GFS parece que tiene la pájara...hoy le supera claramente el hirlam. a ver si despierta del letargo invernal ::).
Que pillin el Mammatus :D, una vez mas brota la sangre recalentada, je je.
No se si son afortunadas o no ciertas expresiones, pero desdeluego, para mi existe una diferencia entre descalificar un modelo, o un organismo meteorologico.
En el primer caso, es como si te cag** en un ordenador, al fin y al cabo, estos, no son mas que una de las herramientas que se usan en la prediccion. En el segundo, hablamos ya de un colectivo de personas.
Yo lo que opino de esto, es que a mayor resolucion, a mayor precision geografica, mas grandes son los aciertos. Pero tambien, las "cagadas" son expectaculares.
No sera nuestro el problema, que no hemos aprendido el uso apropiado de cada herramienta?.
Es como si comparo un moderno utilitario, con un gran berlina. Hoy dia, los primeros, tambien vienen con muchos sistemas de seguridad y confort. Pero ni a uno le puedo pedir que se desenvuelva con agilidad y comodidad en la ciudad, ni al otro que lo haga en viajes de 500km por autopistas de igual manera.
Cita de: holifda en Lunes 20 Junio 2005 01:50:11 AM
Vaya una vez se me ocurrio o algunas veces decir que el INm era una mierda y por poquitas se me hecha del foro, que si habia insultado a los profesionales, que si yo era capaz de hacerlo mejor, que si patatin que si patatan.
Ahora se le acaba de llamar al GFS puta mierda, no mierda sola sino puta mierda, bueno pero no todos tenemos la misma libertad de expresion.
Te recuerdo Mamatus que me pusiste a parir y de esto hace ya mucho mucho tiempo y me exigiste una rectificación, pusiste a todo el mundo en mi contra y me machacaron entre unos cuantos, yo estaba casi recien llegado y me impresionó como se me vino la gente encima.
De la misma forma te pediria amablemente que rectificaras y no insultaras a esos profesionales.
Si quieres a partir de ahora analizamos profundamente el Hirlam, y despues si ya le has llamado puta mierda al GFS no se que adjetivo podriamos ponerle al Hirlam, posiblemente ni se haya inventado todavia. ;D ;D ;D ;D
Tienes razón Holifda, me he padado con lo de "puta mierda", lo retiro.
Pero no exageres amigo, ni yo te he exigido a nada ni puedo
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 09:42:57 AM
Ya ves Holifda. Lo que hay que aguantar. Ahora me llaman agente Malder. Ya aventure ayer la de palos que me iban a caer por criticar al inm. Pero esto es el pan de cada dia por meteored.
A parte que claro los paisanos en vez de tirarse piedras se alaban. Evidentemente.
Mira Enrique, tu no estás criticando al INM, lo que estás haciendo es decir que si yo defiendo a tal o a cual, dejando entrever no se que confabulaciones de pajas mentales que te traes. De siempre has intentado relacionar el INM, con Meteored, y con no se cuantas cosas mas, tirando piedrecitas de complots o algo así, haciendo parecer de que "sabes cosas" y las sabrás, claro que si, pero en esta ocasión ves fantasmas donde no los hay.
Cita de: ateillo en Lunes 20 Junio 2005 10:03:37 AM
Ná, que le mammatus quería encender a más de uno y lo ha conseguido :-[ :-[ :-[ :-[.
Ahí las dao :P
Porque fíjate tu, que los que saltan ahora son los que llevan AÑOS abriendo topics de este tipo pero poniendo a parir al INM, y ahora que hago yo justo lo mismo que hacen ellos pero para el GFS, se ofenden....
Cita de: Xeo en Lunes 20 Junio 2005 11:51:53 AM
CitarDe todas formas, alguien sabe cual es la resolución de cada uno de estos modelos.
Ahí está la cuestión.
Para mí el GFS NO es un modelo de precipitación,es más,no creo que muchos profesionales lo consulten a la hora de hacer sus predicciones...su uso eminente es el geopotencial.
Pues ahí voy yo, entonces ¿por qué da mapas de preci?, ¿por qué hace salidas cada 6 horas?, si sabemos que ese no es su fuerte, yo lo puedo criticar perfectamente ¿no?, y si los demás saben que no es su fuerte ¿por qué se revelan como lokas exaltadas cuando se le critica?
Cita de: Sierra Urbasa en Lunes 20 Junio 2005 12:27:23 PM
Totalmente de acuerdo Jose Miguel. Pero lo que algunos indicamos es que en muchas ocasiones y no en algunas digo en muchas en situaciones como la de este pasado fin de semana a sido al reves. El hirlam no ha pillado las tormentas y sin embargo el gfs si.
Te repito, tu en este topic no has dicho nada de esto chato, repásate tus intervenciones, porque has hablado mas de mi, del INM y de JoseV, que de lo que estás diciendo ahora.
Cita de: Marrero en Lunes 20 Junio 2005 17:28:10 PM
Pues el GFS parece que tiene la pájara...hoy le supera claramente el hirlam. a ver si despierta del letargo invernal ::).
Un dia mas....
Aun me acuerdo este invierno la de situaciones que daba de 40 ó 50mm en Madrid en 3 días, y al final 2mm y gracias. Pero claro, yo eso no lo puedo decir, los demás si pueden...
Cita de: Jose Bera en Lunes 20 Junio 2005 18:29:52 PM
Que pillin el Mammatus :D, una vez mas brota la sangre recalentada, je je.
No se si son afortunadas o no ciertas expresiones, pero desdeluego, para mi existe una diferencia entre descalificar un modelo, o un organismo meteorologico.
En el primer caso, es como si te cag** en un ordenador, al fin y al cabo, estos, no son mas que una de las herramientas que se usan en la prediccion. En el segundo, hablamos ya de un colectivo de personas.
;)
Tu sabes mamatus que estas defendiendo lo indefendible, ambos modelos fallan en precipitacion y bastante, y en temperaturas el GFS la clava, pero a lo que voy sabes perfectamente que el Hirlam y las escopetas de feria son del mismo fabricante, lo sabes y lo sabes, este año ha sido el peor que le he conocido al hIRLAM y mira que los anteriores fueron malos.
No se que pretendes pero hasta tu sabes que no llevas razon.
Si quieres hacemos un seguimiento diario del modelo, veremos como no acirta mas de 4 cosas.
En cuanto a la polemica con Sierra Urbasa el solo ha dicho que siempre defiendes al INM cosa que yo tambien percibo desde hace años, que ademas de percibirla me da igual, y que tambien a lo mejor estoy equivocado, pero es lo que veo, incluso una vez te dije si trabajaba alli o eras colaborador, porque parecias el presidente.
En fin no creo que este tema de mucho mas de si
Cita de: holifda en Lunes 20 Junio 2005 20:11:13 PM
Tu sabes mamatus que estas defendiendo lo indefendible, ambos modelos fallan en precipitacion y bastante, y en temperaturas el GFS la clava, pero a lo que voy sabes perfectamente que el Hirlam y las escopetas de feria son del mismo fabricante, lo sabes y lo sabes, este año ha sido el peor que le he conocido al hIRLAM y mira que los anteriores fueron malos.
No se que pretendes pero hasta tu sabes que no llevas razon.
Si quieres hacemos un seguimiento diario del modelo, veremos como no acirta mas de 4 cosas.
En cuanto a la polemica con Sierra Urbasa el solo ha dicho que siempre defiendes al INM cosa que yo tambien percibo desde hace años, que ademas de percibirla me da igual, y que tambien a lo mejor estoy equivocado, pero es lo que veo, incluso una vez te dije si trabajaba alli o eras colaborador, porque parecias el presidente.
En fin no creo que este tema de mucho mas de si
Pero vamos a ver....
¡¡que yo no defiendo al HIRLAM coj****!!
¡¡¡yo critico al KKFeSe!!!
¿tan dificil es de entender?
Citar
Pues ahí voy yo, entonces ¿por qué da mapas de preci?, ¿por qué hace salidas cada 6 horas?, si sabemos que ese no es su fuerte, yo lo puedo criticar perfectamente ¿no?, y si los demás saben que no es su fuerte ¿por qué se revelan como lokas exaltadas cuando se le critica?
Por supuesto que lo puedes criticar...es más,a mí el GFS desde siempre me ha parecido un modelo muy limitado,en lo que a preci se refiere...yo NUNCA lo consulto.Por eso soy de los que piensan como tú...
Tanto el HIRLAM como el MM5 utilizado por MeteoGalicia,tambien de mesoescala, y por tanto adaptado a las singulares características de la topografía gallega,me resultan infinitamente más fiables....
No entiendo de dónde salen los fantasmas, que algunos ven por ahí con el dichoso INM.... ???
Un saludo.