Esta mañana he intentado subir al Almanzor(2592m),pico màs alto del sistema central...pero no pensaba que hubiera tanta nieve-hielo por lo que me tuve que conformar con la cota 2400-2500m porque no llevaba el equipo adecuado (mejor una retirada a tiempo)
Con Permiso de Pedromad os pongo una foto suya de la cara sur del Almanzor del fin de semana pasado
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ahora os pongo la cara norte esta misma mañana.La diferencia es evidente
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
LAGUNA DE GREDOS HOY 14 DE JUNIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
LAGUNA DE GREDOS EL 31 DE MAYO HACE 15 DIAS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
LAGUNA DE GREDOS HOY 14 DE JUNIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
LAGUNA DE GREDOS EL 31 DE MAYO HACE 15 DIAS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
LAGUNA DE GREDOS HOY 14 DE JUNIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
LAGUNA DE GREDOS EL 31 DE MAYO HACE 15 DIAS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Asì pues inciciamos la subida un amigo y yo y enseguida comprendimos que iba a ser dificil coronar el Almanzor porque los espesores de la nieve llegaban en algunos lugares a 3m sobre la cota 2200m
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mirando al este,al fondo los Galayos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Contiuamos la ascensiòn
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Insisto en que habìa espesores por encima de 3m.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ahora planteo lo de siempre ¿que cantidad podrà precipitar en Gredos para que siendo una Sierra màs càlida que Pirineos,Urbiòn,Guadarrama....etc mantenga en estas fechas tal cantidad de nieve?
PD No se si me ha costado màs la excursiòn o el montaje del reportaje.Va por vosotros.
Y ahora el OSO de los mil nombres....ufronito,ufrohontas,phoracantha,meteofrito,urlonito..... ;D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos
Hola a todos ...
Ostras ... menuda comparación gráfica más buena que nos has puesto !!
En ella se ve claramente reflejado ... que el verano se nos tira encima.
A ver si te animas ... y + adelante lo vuelves hacer ... pero está vez al revés ... ;D ;) ...
Saludos a todos, desde Collbató.
Por cierto ... el oso de los 1000 nombres ... asusta ... si me sale de noche ... no veas la carrera que pego ... hi-hi-hi ...
...joer me he equivocado,a ver si los moderadores me lo pueden poner en naturaleza por favor.
Saludos
Joe lo que me he perdido. :-\
Meteocoll....lo malo es que las mujeres tambien se asustan y salen corriendo como tù :'( :'( :'( :'(
JoseV...ha estado muy bien porque incluso no nos ha dado el sol....pero no hemos podido subir por "domingueros imprevisores" :'(
No será para tanto ... que tienes 2 de muy wapas ... :P :P
Muy buen reportaje!! Que recuerdos de Gredos de cuando estuve hace unos años allá por un 10 de julio....Me dejó impresionado aquel paisaje,y mira que he visto paisajes! 8) :o
Que coñazo sólo veo la primera foto.
El anterior reportaje de Gredos fue espectacular, espero que al final pueda verlas.
Un saludo
Pico Urbion, eso me paso a mi y luego las vi todas, debe ser problema del servidor donde las ha subido nuestro amigo Ufronitoidehontascarpa. ;D
Bonito reportaje y comparación ufronito. Creo que hemos puesto a descongelar bien la nevera...
:o
Vaya cantidad de nieve, vaya neveros que quedan por ahí todavía.
Luego dicen que el oso está en peligro de extinción en la Península, al contrario, se está expandiendo por la zona centro. Lo que no sabía es que tienen el habitat a esa altura.Espero no encontrarme con uno de estos por la noche.
A mí lo que más me llama la atención es que cómo cojones se acumula allí tanta, y tanta, y tanta nieve, es que es alucinante. Ya me quede patitieso en el anterior reportaje de hace unos días y resulta que aún con el calor que ha hecho éstos días aún queda toda esa nieve. Excelente reportaje, oso de los cinco nombres ;D ;).
;DJe je je Mandorlini ;D ;D...el oso se està expandiendo por la zona centro gracias al Pacharàn ;D...por cierto,que seguimos teniendo uno pendiente ;D
Menudo reportaje más bueno ufronito, ufrohontas,meteofrito...etc... ;)
se nota mucho la diferencia de cantidad de nieve que se ha ido en apenas 15 días, pero es normal. El verano lo tenemosahi, bueno, mejor dicho, estamos ya en el verano, y la nieve desaparece. Pero aún asi todavia queda bastante.
Saludos!
La verdad es que ver estas fotos es muy gratificante, y más cuando estamos pasando estos dias de tanto calor.
Por cierto. la de pedro no la veo :-\, pero la comparación que haces lo dice todo. Ya puede nevar todo lo que se quiera en invierno, que el verano es implacable :-X
:'( :'( No veo las fotos, Ufronito. Me das mucha envidia :'( :'( :'( Me temo que por ahora tendré que olvidarme de ir a Gredos hasta agosto :'( :'(
Estupendo reportaje Ufro......,muy interesante comparacion
Saludos
Padre Ufronito: ave María purísima. Con tanto cambio de identidad, que considero justo y necesario ante tal cuerpo serrano, es difícil mandarte un privata.
Te cuento: esas fotos del capo que me mandaste vía privado hace un tiempo, no las pude "tratar" debidamente por falta de tiempo (el fotochop lo requiere).
Así es que para otra ocasión.
Muy bueno el reportaje comparativo.
Pensé que el Ursus arctos gredensis estaba extinguido, me alegra saber que no, aunque no se si volveré a vivaquear en la zona :P
Hasta ahora no habia tenido tiempo de ver tan digno y tan maravilloso topic. Muy buena comparacion que has hecho, por supuesto, las explicitas fotos lo dicen todo.
Ese fin de semana que te comentaba ufronito me quedé con mucha ganas de llegar hasta arriba pero por la zona sur de Gredos no nos recomendaron subir mucho mas allá (y sin guia) del puerto de candeleda que creo recordar que estaba a algo más de 2000m y nos quedamos antes, cerca de un puente romano. Eso si, menuda ruta que nos pegamos pal cuerpo desde candeleda y teniendo de fondo el pico del moro almanzor, pondre el reportaje cuanto haya tiempo (que es que no lo tengo...)
Lo dicho, mis felicitaciones por el reportaje.
Salu2,
Pedro.
Gracias por refrescarnos con esas imágenes, aún queda mucha nieve por allí, para ser una sierra "no muy fría", tiene que nevar del copón.
Navegando por Interné he localizado esta imagen en la web www.ganaderosdegredos.com
El texto resumido dice más o menos que ante la reaparición del oso en la sierra, los ganaderos se han puesto en pie de guerra. Han colgado carteles por los pueblos con la foto del plantígrado y ofrecen una recompensa de 10.000 euros por la pieza, viva o muerta.
(http://www.arrakis.es/~saman/meteored/onsaz.jpg)
No me quiero imaginar la cabeza de Ufronito colgada en un salón.
;D ;D ;DSamàn Samàn Samàn.....NUNCA PODREIS CON EL OSO DE GREDOS ;D ;D ;D ;D ;D
PD Vete preparando porque colonizaremos el Pirineo Oscense.
Menuas carcajadas que me estoy metiendo Samán... ;D ;D ;D
Juraria haber visto a tal plantígrado en las inmediaciones de Sort el 25 de Mayo, ahi le perdí la pista. No sabia yo que los osos hicieran la caminata Sort-Gredos (casi 800km) con tan inusitada rapidez.. ;)
Salu2,
Pedro.
;D ;D ;D ;D
jartá de reir que me estoy dando.
Mu guapo el reportaje, Ufro. Las fotos comparativas son la hostia.
Por cierto, creo que te he visto alguna vez..... ¿en un grupo de osos en Somiedo?...... ¿o fue quizás en las oseras del Hosquillo en Cuenca, hacendo una danza ritual de apareamiento? ¿O fue en un documental de Félix Rodríguez de la Fuente? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Muy guapo el reportaje, tío. Queremos más de éstos.
Saludetes.
;-P
Cita de: ufronito1 en Sábado 14 Junio 2003 18:31:32 PM
Ahora planteo lo de siempre ¿que cantidad podrà precipitar en Gredos para que siendo una Sierra màs càlida que Pirineos,Urbiòn,Guadarrama....etc mantenga en estas fechas tal cantidad de nieve?
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
La cantidad de precipitación la sabrás mejor tú, pero ten por seguro que en Europa, a idéntica latitud y altitud será no hay ningún sitio con tanta nieve acumulada en estas fechas.
Magnífico reportaje que lo refleja perfectamente ... y magnífica biodiversidad la que tenéis por allí .... aunque para completar el reportaje me han faltado un par de instántaneas de algún ejemplar de
Prima curvilinea adradensis ;D
En el mundo animal es a veces difícil la identificación de subespecies y el estudio de sus pautas de comportamiento.
A primera vista podría parecer un híbrido entre oso panda y grisli, pero una observación más detallada de su feroz aspecto indica a las claras que estamos tratando con el ursusaurius rex, auténtico fósil viviente (como también se aprecia en la foto), y que la Ciencia creía extinguido.
Según los testimonios fósiles del jurásico, este reptil antepasado del actual oso (ursus arctos) tenía costumbres migratorias, lo que corrobora Pedromad con su aguda observación de su avistamiento en Sort.
Por otra parte y según informes confidenciales llegados directamente de Sort, sus restos orgánicos depositados en tan ilustre villa pirenaica son exactos a los coprolitos encontrados en yacimientos del jurásico inferior (D. Smith & F. Porter, Univ. Berkeley, yacimiento Utah III).
Se equivoca Pilgrim al creer haberlo reconocido en tales lugares, aunque es normal, una de las características más destacadas del ursusaurio es su gran poder de mimetismo.
Otra es su promiscua actividad sexual y su afán reproductor, ciertamente peligroso: al tener un cerebro muy reducido para su tamaño total (I.C.M. 0'673), es frecuente su intento de apareamiento con otras especies diferentes (tengo también documentos gráficos de Sort ¿eh Mammatus, pillín?), si bien el peligro se reduce al ser una especie colicorta.
Conforme disponga de más datos, los iré insertando.
Bibliografía:
"El celacanto y otras hierbas" John W. Hamilton
"La Gran Extinción, o no" José Luis Arsuátegui
"Gredos en compañía" Yola Berrocal
"Hermafroditismo y adaptabilidad" Klaus Schuler
"Del Jurásico al Aznársico: Fraga y otros fósiles" J.J. Bebítez.
Muy bueno, Saman.
la bibliografia.......genial.
Saludos.
esto es demasiao pal cuerpo...... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
que me da, que me da, que me da............ que me ha dao.......
ja ja ja ja ja ja ja (y más ja ja ja).
;D ;D ;D ;D
Saludetes.
;-P
Aunque Samàn està en la lista de mis futuras victimas,tengo que reconocer que es un genio...aunque esto no sirva para que le indulte porque serè implacable en mi persecuciòn y ataque..... ;D ;D ;D ;D ;D
PD De acuerdo en la promiscua actividad sexual ;D ;D ;D ;D
Samán, como dicen en mi tierra, Andalucía
¡¡Viva la madre que te parió!!
;D ;D ;D
;D ;D ;D Como se reiría el Oso Yogui en estos casos: hu hu hu hú ;D ;D ;D ;D
Madre mía samán, tienes cada puntazo...... :D :D :D
PRECIOSAS FOTOS, cada nieve para estar en junio...........
:o :o
Ufronito, muy chulo el reportaje y vaya pasada de nieve que había.. :o