Me gustaria de nuevo hablar del excepcional Invierno de 1.970-71. Lo mas asombroso no es ya solamente ver las temperaturas minimas absolutas que se registraron en Enero de 1.971 sino que habria que destacar que el Invierno se alargó en el año 71 mucho, muchisimo, parece ser que en el mes de Marzo las temperaturas tambien fueron muy bajas, despues de una leve recuperación de las temperaturas en el mes de Febrero en ese año. Se produjeron una serie de acontecimientos metereologicos muy interesantes en el mes de Marzo:
- En la estación metereologicas de Albacete-Los LLanos se registró la temperatura media del mes de Marzo mas fria registrada hasta ahora, con 4,4ºC.
- En la estación de Valencia capital se produjo el mayor numero de dias de Nieve para el mes de Marzo (2 dias de nieve) en Marzo del 71.
- En Madrid se registró una importante nevada.
¿Que situación metereologica provocó este alargamiento tan considerable del Invierno?.
¿Y que situación despues provocó que luego se produjeran tantas lluvias en Abril en Albacete, con una precipitación maxima para Abril de 1.971 de 115 l/m2?.
Los mapas de superficie de enero de 1971 muestran vientos de componente oeste recorriendo la península, a veces de noroeste. Ausencia de A centroeuropeo y borrascas my profundas barriendo Europa.
Debió de ser un mes frio pero no muy helador, a tenor de los mapas. La temperaturas frías se regístrarían durante todo el día, no habiendo mucho contraste térmico como puede haberlo en un enero anticiclónico.
Febrero, sus primeros días, al igual que finales de enero tuvo lluvias importantes y vientos del noreste que dejarían un ambiente muy frio y desapacible...
Creo que Marzo de 1970 ha sido todavia mas frio que ese.
Saludos.
En Madrid (Barajas)
Temp media de Marzo 1971: 6,1 (media 1970-2000: 9,8)
Temp media de maximas: 11.5 (16.3)
Temp media de mínimas: 0.8 (3.2)
Precipitación: 53.6mm (22.6)
Días de helada: 14 (6)
Días con mínima por debajo de -5: 2 (0)
Días de precipitación: 10 (6)
Días de nieve: 3 (0)
Días de granizo: 1 (1)
Días de tormenta: 1 (1)
Un mes espectacular sin duda.
Una gran cantidad de obervatorios alcanzaron la temperatura media más baja en marzo en 1971, entre ellos:
Cuenca 3.2ºC
Burgos (Villafría) 2.0ºC
Fuenterrabía 6.7ºC
León 3.8ºC
Logroño (Agoncillo) 6.5ºC
Lugo 5.2C
Molina de Aragón 1.2ºC
Salamanca 4.3ºC
Santander (Aeropuerto) 7.7ºC
Reinosa 1.8ºC
Tarragona 9.4ºC
Toledo (Lorenzana) 6.7ºC
Valencia 10.6ºC
En vista de los datos marzo de 1925 debió ser también excepcionalmente frío (incluso más que 1971), 1975 también destaca y más recientemente, 1984 tiene unas temperaturas bastante bajas.
Saludos.
Yo lo único que puedo decir es que marzo de 1971 es el marzo más frío desde....1971 ::) ::) ;D ;D ;D
Es que sólo tengo datos desde ese año ;) ;) La media en L'Estartit fue de 7,9ºC mientras que el siguiente marzo más frío registró 9,5ºC.
El récord de mínima absoluta de 1971 (-2,0ºC) se batió este pasado marzo (-2,1ºC) :D :D ;)
Sobre
¿Y cuál es la media para marzo?
Cita de: PapaHaydn en Jueves 04 Agosto 2005 11:22:03 AM
Sobre
¿Y cuál es la media para marzo?
La media 71/04 es de
11,3ºC ;)
No está nada mal una desviación de -3,4ºC, cuando en más de treinta años ningún otro mes ha tenido una desviación de -2ºC. Un mes excepcional, sin duda.
Así es,un mes de marzo realmente espectacular...
Lugo alcanzó,como bien dice PapaHaydn,la temperatura media más baja para un mes de marzo con 5,2ºC...cuando la media,se sitúa en el período 1971-2000 en 8,4ºC...
Una anomalía de -3,2ºC...lo cuál es todavía más meritorio si cabe,porque fue un período frío más bien húmedo con frentes asociados (no anticiclónico,con heladas excepcionalmente severas),con vientos de NW en un principio y que debió de dejar nevadas abundantes...
Un saludo.
De aquel marzo solo hay datos de Pamplona Obs. (centro de la ciudad) y la media fue de 4.65ºC (8.4/0.9), con 117.3 l/m2 (mes humedo como comenta Xeo) y con una mínima absoluta de -7.0ºC, habiendo bajado de -5ºC en 5 ocasiones.
El marzo mas frío fue el de 1925 con 3.75ºC (7.3/0.4).
Un saludo
Los mapas de superficie de marzo del 71 impresionan un poco. Borrasca tras borrasca, entradas de aire continuo...
En abril, la cosa no cambio mucho. Sobre todo en las primeras semanas..
Y más mapas bonitos....
En Holanda, los primeros 10 dias de Marzo 1971 fueron muy frio con 6 dias con Tmax < 0 C y minimas hasta -19 C (4-5 < -10 C). Nieve? Si pero solamente un poquito (5-10 cm, por ejemplo Marzo 2004: 15 cm y Marzo 2005 55 cm).
El mes mas frio (de Marzo) fue 1845 con Tmedia de -2,3 C. Entre 13-16 marzo Tmax -10 y Tmin -21 C con viento fuerte de este y ne. Hay mas meses con Tmedia < 0 C, sino ninguno < -1 C.
Cita de: Escandinavo en Jueves 04 Agosto 2005 02:17:11 AM
Los mapas de superficie de enero de 1971 muestran vientos de componente oeste recorriendo la península, a veces de noroeste. Ausencia de A centroeuropeo y borrascas my profundas barriendo Europa.
Debió de ser un mes frio pero no muy helador, a tenor de los mapas. La temperaturas frías se regístrarían durante todo el día, no habiendo mucho contraste térmico como puede haberlo en un enero anticiclónico.
Febrero, sus primeros días, al igual que finales de enero tuvo lluvias importantes y vientos del noreste que dejarían un ambiente muy frio y desapacible...
Y un cojón ;D ;D ;D ;D ;D ;D,..el récord absoluto de mínima para Manresa a 250m es de -20ºC fue en enero del 1971. Vientos de oeste para darnos -20 lo dudo y mucho
Ahí esta el mapa del día 1 de enero:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: PapaHaydn en Jueves 04 Agosto 2005 12:06:18 PM
No está nada mal una desviación de -3,4ºC, cuando en más de treinta años ningún otro mes ha tenido una desviación de -2ºC. Un mes excepcional, sin duda.
Hombre, depende de la zona.
En madrid en 30 años ha habido MUCHOS meses con una deviación a la baja de mas de 3ºC
Los
mapas de enero de ese año ,
salvo a principios y finales de ese mes , muestran vientos del oeste-noroeste.
Cita de: Herminator en Viernes 05 Agosto 2005 11:09:52 AM
Cita de: Escandinavo en Jueves 04 Agosto 2005 02:17:11 AM
Los mapas de superficie de enero de 1971 muestran vientos de componente oeste recorriendo la península, a veces de noroeste. Ausencia de A centroeuropeo y borrascas my profundas barriendo Europa.
Debió de ser un mes frio pero no muy helador, a tenor de los mapas. La temperaturas frías se regístrarían durante todo el día, no habiendo mucho contraste térmico como puede haberlo en un enero anticiclónico.
Febrero, sus primeros días, al igual que finales de enero tuvo lluvias importantes y vientos del noreste que dejarían un ambiente muy frio y desapacible...
Y un cojón ;D ;D ;D ;D ;D ;D,..el récord absoluto de mínima para Manresa a 250m es de -20ºC fue en enero del 1971. Vientos de oeste para darnos -20 lo dudo y mucho
Ahí esta el mapa del día 1 de enero:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Claro Mammatus, pero para el clima al que me refería, es una desviación importante.
Seguro que para Madrid la desviación fue mayor. Siempre me ha dado la sensación de que en climas continentales las desviaciones son mayores que en los más marítimos, tanto en un sentido como en el contrario y para un determinado mes objetivo.
Cita de: PapaHaydn en Viernes 05 Agosto 2005 18:37:39 PM
Claro Mammatus, pero para el clima al que me refería, es una desviación importante.
Seguro que para Madrid la desviación fue mayor. Siempre me ha dado la sensación de que en climas continentales las desviaciones son mayores que en los más marítimos, tanto en un sentido como en el contrario y para un determinado mes objetivo.
Ok, dudaba si te refierías en general o a una determinada zoma.
Saludos