Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 16:53:55 PM

Título: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 16:53:55 PM
Que os parece?

Seguire indagando a ver que saco en claro pero resulta muy curioso cuando menos.

Porcentage de lluvias de Julio en Australia (http://www.bom.gov.au/cgi-bin/climate/rainmaps.cgi?page=map&variable=percentages&period=month&area=aus)
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 16:56:08 PM
Pongo directamente la imagen que al final he conseguido sacarla
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Gale en Viernes 12 Agosto 2005 17:19:29 PM
Menuda anomalía...  :o Encima por la zona interior, que tenía entendido que es super-seca, ¿no es así? (No estoy muy puesto en climas "mundiales"...)
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 17:27:38 PM
He modificado el tamaño para que se vea mejor. Creo que si es una zona bastante seca. Estoy mirando los diferentes mapas, voy a ver si voy colgando algunos.
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Reimon en Viernes 12 Agosto 2005 17:29:42 PM
Fijaros en el contraste en una zona está rojo y pocos km después morado  :o
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 17:42:57 PM
Increible  :o

Aquí os pongo lo que ha caido en mm en el mes de Julio. Y luego vereis en el segundo mapa ese gran manchón azul oscuro que indica que es el record.
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 17:48:00 PM
Ahora en el primer mapa la anomalía en cantidad, que mirando y comparando con lo que ha caido parece que por esa región apenas cae nada en Julio, y de golpe y porrazo  :-X

El segundo es la diferencia entre este Julio y el del 2002
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 17:50:42 PM
Ahora las diferencias de Julio del 2005 con las de 2003 y 2004 respectivamente. Y con vuestro permiso le cambio el título al topic y pongo uno sensacionalista total, no es para menos  :-X
Título: Re: Esto no parece muy normal
Publicado por: kanho en Viernes 12 Agosto 2005 17:53:39 PM
Ciertamente no es muy normal,geniales mapas ;) ;se ve claramente como se han batido records y hay zonas muy por encima de la media en la zona centro y oeste o noroeste,y sin embargo en las zonas del norte donde llueve mas,excepto una franja estan bajo la media como en mucha zonas del sur.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: kanho en Viernes 12 Agosto 2005 17:57:47 PM
Ademas la situacion es anormal en toda australia,como ha puesto en el primer mapa,practicamente niguna region esta al 100 %,es decir manteniendo su media,o estan por debajo o algunas brutalmente por encima.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: meteoros_vengativo en Viernes 12 Agosto 2005 17:58:24 PM
Y eso que puede ser al paso de una corriente calida al noroeste de Australia?.   ???
Igual tienen su fenomeno local de El Niño por esos lares , no hay que olvidar que afecta a casi todo el Oceano Pacifico
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 18:02:44 PM
Pues además se puede ver aquí como estan atravesando un periodo algo seco en toda Australia en este mapa de los últimos seis meses. Incluso la zona de anomalía tan fuerte de Julio no llega a la media.

El segundo mapa es de los últimos 9 meses se ve tambien una anomalía negativa.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 18:14:28 PM
Ahora si cogemos el último año sigue apareciendo esa anomalía negativa.

Pero lo que llama más la atención, es que si coges los últimos tres años se ve algo de lo más interesante. Esto ya casí que podía ser significativo de algún cambio o algo. No se  ???
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 18:22:00 PM
Y para finalizar, la lluvia caida durante un año. Si la cotejais con las anomalías anuales os podreis hacer una idea de las medias.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: ivanovitx en Viernes 12 Agosto 2005 20:19:25 PM
Flipo con la calidad de los mapas. Que resolución!!! Me encantaría que los mapas del INM llegaran a la mitad de eso.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Pablo_M en Viernes 12 Agosto 2005 20:40:05 PM
Quizá ese 400% de más pueda significar que en la zona, la precipitación sea por ejemplo de 2 o 3 mm de media en ese mes en concreto, y que hayan caido unos 10 o 12 mm por lo que aparentemente ese 400% pueda parecere mucho pero en la "práctica" pueda ser muy normal..  ::)

Saludos
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: MaJaLiJaR en Viernes 12 Agosto 2005 20:42:34 PM
está claro, ese niño o niña tienen la culpa, no se lo q estará tocando ahora

recuerdo unas imágenes de hace unos años del desierto chileno convertido en un inmenso mar

y esto qué significa para españa? pues q viene un periodo húmedo, y que el periodo seco 1999-2005, que apenas si hemos notado toca a su fin ;D, y de igual manera este periodo húmedo que se avecina no se hará sentir tanto como los años 1995 (a partir de otoño) al 1997


saludossss
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 20:47:05 PM
Cita de: charro en Viernes 12 Agosto 2005 20:40:05 PM
Quizá ese 400% de más pueda significar que en la zona, la precipitación sea por ejemplo de 2 o 3 mm de media en ese mes en concreto, y que hayan caido unos 10 o 12 mm por lo que aparentemente ese 400% pueda parecere mucho pero en la "práctica" pueda ser muy normal..  ::)

Saludos

A mi me parece que no te has mirado todos los mapas  ;D

Tambien hay uno con las cantidades recogidas en Julio en mm.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Pablo_M en Viernes 12 Agosto 2005 20:49:40 PM
Cita de: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 20:47:05 PM
Cita de: charro en Viernes 12 Agosto 2005 20:40:05 PM
Quizá ese 400% de más pueda significar que en la zona, la precipitación sea por ejemplo de 2 o 3 mm de media en ese mes en concreto, y que hayan caido unos 10 o 12 mm por lo que aparentemente ese 400% pueda parecere mucho pero en la "práctica" pueda ser muy normal..  ::)

Saludos

A mi me parece que no te has mirado todos los mapas  ;D

Tambien hay uno con las cantidades recogidas en Julio en mm.

Tienes razón.. me acabo de dar cuenta  ;)
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Sobre en Viernes 12 Agosto 2005 21:06:44 PM
Yo he tenido 2 veces desviaciones pluviométricas parecidas:

Enero 2001: 175 mm (380%)
Abril 2002: 208,5 mm (359%)
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Lele en Viernes 12 Agosto 2005 21:15:37 PM
Pues en Australia llevaban sufriendo una sequia bastante fuerte por lo que he leido en alguna ocasion

Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Sobre en Viernes 12 Agosto 2005 21:33:28 PM
Cita de: pasku en Viernes 12 Agosto 2005 21:15:37 PM
Pues en Australia llevaban sufriendo una sequia bastante fuerte por lo que he leido en alguna ocasion



Australia es tan grande que seguramente están teniendo de todo a la vez ;D ;D
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Lele en Viernes 12 Agosto 2005 21:35:42 PM
Cita de: Sobre en Viernes 12 Agosto 2005 21:33:28 PM
Cita de: pasku en Viernes 12 Agosto 2005 21:15:37 PM
Pues en Australia llevaban sufriendo una sequia bastante fuerte por lo que he leido en alguna ocasion



Australia es tan grande que seguramente están teniendo de todo a la vez ;D ;D

Jeje ya ya pero bueno. Por lo que lei era bastante generalizada y afectaba a zonas donde ahora han tenido esas zonas con anomalias positivas
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 21:39:42 PM
Cita de: pasku en Viernes 12 Agosto 2005 21:35:42 PM
Cita de: Sobre en Viernes 12 Agosto 2005 21:33:28 PM
Cita de: pasku en Viernes 12 Agosto 2005 21:15:37 PM
Pues en Australia llevaban sufriendo una sequia bastante fuerte por lo que he leido en alguna ocasion



Australia es tan grande que seguramente están teniendo de todo a la vez ;D ;D

Jeje ya ya pero bueno. Por lo que lei era bastante generalizada y afectaba a zonas donde ahora han tenido esas zonas con anomalias positivas

Si te fijas en el mapa de los 36 meses osea, 3 años, verás que hay una gran extension del terrirtorio con anomalía negativa
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: meteocoll en Viernes 12 Agosto 2005 21:44:55 PM
Mmmm, cuando en una zona las precipitaciones son escasas, el % anómalo puede ser muy escandaloso.

No digo que sea normal, ni mucho menos, pero cosas así se dan amenudo en muchas zonas, sin ir más lejos ... en Collbató ...

Febrero 2003 ... 104.6 mm anomalía del 348.7%
Febrero 2004 ... 114.2 mm anomalía del 380.7%

La precipitación media de febrero en Collbató, es de 30 mm.

En junio de 2000, gracias al tormentón del día 10, la anomalía fué casi del 500%, de todos modos, no tengo datos exactos de ese mes, pero la cifra se acerca muchísimo a la realidad.

Veo que a Sobre ... tb le ha ocurrido en alguna ocasión.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 21:49:57 PM
Cita de: meteocoll en Viernes 12 Agosto 2005 21:44:55 PM
Mmmm, cuando en una zona las precipitaciones son escasas, el % anómalo puede ser muy escandaloso.

No digo que sea normal, ni mucho menos, pero cosas así se dan amenudo en muchas zonas, sin ir más lejos ... en Collbató ...

Febrero 2003 ... 104.6 mm anomalía del 348.7%
Febrero 2004 ... 114.2 mm anomalía del 380.7%

La precipitación media de febrero en Collbató, es de 30 mm.

En junio de 2000, gracias al tormentón del día 10, la anomalía fué casi del 500%, de todos modos, no tengo datos exactos de ese mes, pero la cifra se acerca muchísimo a la realidad.

Veo que a Sobre ... tb le ha ocurrido en alguna ocasión.

Cierto, pero lo más curioso de todo esto, es que yo tenía entendido que por esa zona, llovía sobre todo debido al monzón, pero claro, a la inversa que en la India. Es decir cuando el monzón sopla en la otra dirección, y ahora no le tocaba. Pero lo mismo me estoy equivocando
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Sobre en Viernes 12 Agosto 2005 22:05:23 PM
Cita de: Môr Cylch en Viernes 12 Agosto 2005 21:49:57 PM
Cita de: meteocoll en Viernes 12 Agosto 2005 21:44:55 PM
Mmmm, cuando en una zona las precipitaciones son escasas, el % anómalo puede ser muy escandaloso.

No digo que sea normal, ni mucho menos, pero cosas así se dan amenudo en muchas zonas, sin ir más lejos ... en Collbató ...

Febrero 2003 ... 104.6 mm anomalía del 348.7%
Febrero 2004 ... 114.2 mm anomalía del 380.7%

La precipitación media de febrero en Collbató, es de 30 mm.

En junio de 2000, gracias al tormentón del día 10, la anomalía fué casi del 500%, de todos modos, no tengo datos exactos de ese mes, pero la cifra se acerca muchísimo a la realidad.

Veo que a Sobre ... tb le ha ocurrido en alguna ocasión.

Cierto, pero lo más curioso de todo esto, es que yo tenía entendido que por esa zona, llovía sobre todo debido al monzón, pero claro, a la inversa que en la India. Es decir cuando el monzón sopla en la otra dirección, y ahora no le tocaba. Pero lo mismo me estoy equivocando

No te equivocas....pero la zona australiana afectada por el monzón es el norte y nordeste, que este mes no ha recibido casi nada....
y el oeste del país es semidesértico, por lo que estas lluvias habrán ido muy bien ;)
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 04 Septiembre 2005 16:23:25 PM
Pues ahora el del mes de Agosto del 2005.
Comparando con el del mes anterior se nota el giro en la dirrección de entrada de los vientos más humedos.
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: genevieve en Domingo 04 Septiembre 2005 16:58:05 PM
no se que decir, simplemente otra consecuencia dentro de las tantas observadas , seguimos sin encontrar causa.  ???
Título: Re: Anomalía pluviométrica del 400 %
Publicado por: The MeTTeacher en Domingo 04 Septiembre 2005 17:21:36 PM
Dentro de poco se elaborara aqui un mapa similar....pero en sentido contrario.... :'( vaya un maldito!