He estado mirando los modelos, y la extensión que hay hoy (16 de agosto) de las Iso -5 y -10 es notablemente mayor que la de los años anteriores en esas fechas.
Alguien con mayor experiencia (yo solo tengo 21 años) me puede certificar si es un buen índoce para determinar si va a ser un invierno muy frío, si a esas fechas ya tenemos estos neveros tan grandes?
Saludos, soy nuevo en el foro.
David, de Barcelona, (...)
está claro que cuanto más cerca estén pues mejor ;D, pero realmente es muy difícil saber si esto significa que seguirán acercándose lo suficiente como para originar un invierno especialmente frio
lo hay que desear es que llueva y nieve, y lo haga en abundancia
sinceramente, ya toca un invierno de NOROESTES
Hola y bienvenido:
En meteorología para hacer con garantías una comparativa de situaciones no se puede acudir a los años anteriores a no ser que sean más de 30 o por contra la caualidad o el azar puede llevarte a conclusiones equívocas. Algún forero tiene mucha jurisprudencia histórica en mapas y situaciones.Sí se asoma por aquí te podrá ilustrar mucho más que yo.
La mención a los neveros no tiene ningún valor premonitorio sino de vestigio de las estaciones inmediatamente inferiores a esta. Seguro que los foreros montañeros, y yo también, discrepan contigo en relación al tamaño actual de los neveros. La inclusión del "ya" desconcierta un tanto.
(...)
Reitero el bienvenido
Perdón, quise decir anteriores en lugar de inferiores.
Gracias
Cita de: sforzze en Martes 16 Agosto 2005 18:26:49 PM
Meteocoll,eres de Collbató? Yo soy de Igualada, vaya tormenta os cayó hace poco eh? Escuché en el "temps" que habían caído 100 litros, en Igualada sólo cayeron. . .5 litros. Nunca caen tormentas grandes en Igualada, estoy convencido de la extistencia de un microclima muy benigno en la Conca d'Odena.
Si, soy de Collbató, pero he vivido en Igualada hasta hace 5 años, por lo que antes, tomaba datos en Igualada, y te puedo asegurar que allí tb se dan grandes cantidades de precipitación, incluso en forma de nieve.
El otro día lo máximo cayó en Piera y Esparreguera, con 108 litros, en Collbató recogí 51 litros en casa, pero en otro observatorio situado más hacia el Bruc, sólo recogí 25 litros, y como dices, en Igualada fueron 5 ó 6 litros.
Un saludo, y a ver si nos vamos viendo por aquí ...
Se han borrado todas las intervenciones que no se ajustan a la temática del topic
De acuerdo.
bueno pues como dice el topic y ciñendonos a el
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Iso-12 aproximandose por el polo
incluso -14
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y otra -14 mas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Yo creo que no hay anomalía.. es muy normal que ya a finales de agosto se empiece a formar la iso -10º en Groenlandia y en septiembre ya incluso la -15 o 20ºC, por ejemplo hechar un vistazo al mapa de finales de agosto del 97..
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
saludos
Limpkorn yo creo que no habría que tener en consideración las Isos sobre Groenlandia. Para empezar el manto de hielo en esa zona esta por encima de los 1500 metros.
Sería mejor mirar que extensión alcanzan esas isos sobre el mar Artico a lo largo de los años. Aunque no se si es posible.
Por lo tanto Mor cylch, si esas isos se forman en el mar ártico si que estaríamos hablando de una anomalía, y si podríamos afirmar que el invierno nos puede venir frio?
Saludos a todos, aprovecho por comentar que la iso 25 está bajando mucho de latitud por ser estas fechas no?
Cita de: cierzo33 en Martes 16 Agosto 2005 18:57:16 PM
Por lo tanto Mor cylch, si esas isos se forman en el mar ártico si que estaríamos hablando de una anomalía, y si podríamos afirmar que el invierno nos puede venir frio?
No, lo que digo es que deberiamos comparar la situación de este año respecto de anteriores de la situación sobre el Artico por ser más real.
Se trata del mapa de 850 Hpa, es decir sobre unos 1500 metros de altitud, y nos ponemos a mirar la iso -10 o -15 sobre Groenlandia cuando la altitud del terreno sobrepasa los 3.000 de altitud. Osea, que no tiene mucho sentido, es lo que a mi me parece ;)
Es totalmente normal.Un invierno como el pasado,no,por dios.
Hacia el 10 de octubre del pasado año todos estabamos sorprendidos por las altisimas temperaturas que teniamos,. isos de casi +20 en España con 1 mes metidos en el otoño, y las isos negativas brillaban por su ausencia.
Luego mirad cono vino el invierno.... ::)
Pufff¡¡¡ Otro invierno como el pasado no por favor¡¡¡¡ Mirad lo que ha terminado por traer a la peninsula, especialmente a la zona donde vivo :'( :'( :'(